You are on page 1of 8
PUAVELES REE ES EL ORO OBESE DE Le mm COVES EE ot CeeTy CAPACIDADES HUMANAS/CIUDADANIA INTERCULTURAL | GIGLIOGRAFIA ARISTOTELES, Etica c Wicéinaco, institute de Estudios Politicos, Madrid, CONILL, J. (1891), & enigma def aninial fantéstico, Tecnos, Madrid, CROCKER, D. (1992), «Functioning and Capabilitys, en Poiiticat Thesry, vol. G 20, 584-612. | NUSSBAUM, 4, (1998), Le = == = = eS, WCTISS CE TS Hi ‘dental, s6io los musuimanss, nl la diversidad cultural se debe | Glo a e508 inmigrantes, sino también a indigenas tan acreditadas como fos gitanos. Importa puntualizer a prenga suele unir «inmigra todos cign-mufticuturalidad-delincuencie-trabajow en una noche ¢n \ECémo acomodar ia multiculturalidag? fig dal pluralisme culturai 4, Tres respuestas frente al ¢ Si por «diversidad cuiturai= se entendiera sdio diversidad de cos- \comodar las diférencias 1: tumbres (comida, vestido, entretenimiento}, &: cuiturales, aunque llevara tlempe hacerlo, no seria mds dificil que acomodar cualquier otro tipo de diferencia grupal. El probigme radical se plantea cuende se trate de distintes cosmovisiones Y cvande. esas , cosmovisiones.camportan concepciones de justicia que entran en con: | Hieto- Gunes simp intenta resolver Ie cuesti6n del pluralismo moral ‘encontrando unos gminimos ge ja entre jas distintes doctrinas de | / = DUES, Estas sninimos, que son en parte actusles y en parte Un una \concepcion moral_de la justiciay, GSE roctrinas comprenensivas del bien» {Rawis, 1995), ; fica minima», compartica por las crscntas i Maximoss (Cortina, 1597), G0 20.82 L oir0 pe itsA a jos cludada- de une comunidad constr ida juntos ‘Sin embarge, 2qué sucede cuando existen discrepa: ies profun- _as sobre cuestion’S ¢ minis Ge [ustcia7 Por ejempte, eands una cultura entiende que Ta Mujer caréce de ertad para organizar su g+4 vida, @ diferencia dei varén; o cuando ena comunidad rechaza la edu. fons cacién publica pare sus jovenes, coro es el caso de los Amish, que aIgunos autores consideran

You might also like