You are on page 1of 16
Art. Art.2 Art. 3 Art. 5 TiTULO | (GENERALIDADES Las presentes Disposiciones Particulares contienen las normas por las que se regird la obtencidn del Grado Académico de Bachiller en Derecho, el Titulo Profesional de Abogado de la Universidad Catélica San Pablo, acordes con el Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad, La Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Catdlica San Pablo, de acuerdo con la Ley N°30220, el Estatuto de ia Universidad y el Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad Catdlica San Pablo, esta facultada para otorgar: 2) EI Grado Académico de Bachiller en Derecho. b) El Titulo Profesional de Abogado. Para obtener el grado académico de Bachiller en Derecho se requiere cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad y las presentes disposiciones particulares. Para ser considerado apto para el Bachillerato, se requiere: 2) Haber aprobado la totalidad de los créditos establecidos en el correspondiente Plan de Estudios de la Escuela Profesional de Derecho, que incluyen: (i) créditos de todos los cursos obligatorios;(ii) créditos de cursos, electivos de humanidades y de especialidad (ii) créditos de formacién por actividades extracurriculares. b) En caso el estudiante obtenga una mencién, ésta constard en documento distinto del diploma de bachiller. ¢) Haber realizado Practicas Pre-profesionales por el periodo de 12 meses, conforme a lo establecido en el Procedimiento de Practicas Pre- profesionales de Derecho, o haber realizado un afio de practicas bajo la modalidad de SECIGRA-DERECHO. 4) Acreditar el conocimiento del idioma inglés, de acuerdo con lo establecido por la Universidad. €) Haber realizado practicas sociales durante un semestre académico, con la supervision del Area de Asuntos Estudiantiles. EI Titulo profesional de Abogado se otorgara a los Bachilleres que, ademas, hayan cumplido con los requerimientos establecidos en el Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad y las presentes Disposiciones Particulares. Art. 6 Art.7 Art. 8 En todo lo no previsto en las presentes disposiciones particulares, se aplicara lo dispuesto en el Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad. TiTuLo GRADO ACADEMICO DE BACHILLER CAPITULO | OBTENCION DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER Los ingresantes a partir del periodo académico 2014-2, deben haber presentado y zprobado previamente un Trabajo de Investigacién Juridica de Bachillerato (en adelante TIB), de conformidad con Io establecido en las presentes Disposiciones Particulares. Para obtener el grado académico de bachiller, el egresado deberd presentar, el expediente de bachillerato conforme a las disposiciones de la universidad. El Director de la Escuela Profesional verificaré la conformidad de los documentos del expediente presentado, pudiendo declarar la valider o la impertinencia de los documentos del expediente. Con la conformidad del Decano de la Facultad se elevaré el expediente al Vicerrectorado Académico. Traténdose de expedientes que correspondan a ingresantes a partir del periodo académico 2014-2, éstos sélo seran elevados al Vicerrectorado Académico si es que el TIB fue aprobado por el jurado examinador, seguin lo indicado en estas Disposiciones Particulares. CAPITULO II DE LA ELABORACION, PRESENTACION y APROBACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION Art. 9 JURIDICA DE BACHILERATO (TIB) Los ingresantes a partir del periodo académico 2014-2, deberan de realizar su TIB. EI Trabajo puede ser realizado por uno o dos estudiantes. Bajo esta modalidad, los estudiantes deberén desarrollar un trabajo de investigacién con rigurosidad y objetividad. El trabajo consiste en elaborar el estado del arte extrayendo conclusiones relevantes sobre el tema investigado. Art. 10 Art.41 EI TIB se elabora en el curso Seminario de la Investigacién Juridica Il (plan de estudios 2016) 0 Seminario de Tesis (plan de estudios 2004), con el apoyo de un asesor en aspectos metadolégicos y en concordancia con las lineas matriciales de investigacién de la universidad y las lineas sectoriales de la Escuela Profesional de Derecho. Las lineas matriciales de investigacién de la universidad: a) Personay cultura b) Matrimonio y familia ©) Desarrollo integral de la sociedad ) Ciencia y tecnologia para el desarrollo Lineas sectoriales de la Escuela profesional de Derecho: a) Derecho privado b) Derecho puiblico 0 Fundamentos de las Ciencias Juridicas ©) Solucién de controversias Terminado e! TIB el alumno debera presentar: a) El informe aprobatorio del profesor del curso (asesor metodoldgico). b) EI Reporte de originalidad del programa Turnitin cuyo porcentaje maximo de coincidencia aceptado seré equivalente al 20%. El trabajo de Investigacion serd revisado en el Software Antiplagio Turnitin. Elinforme de originalidad sera entregado por la secretaria de la Facultad en el plazo de 48 horas. )_ Dos ejemplares fisicos del 718. £1 TIB serd evaluado por un jurado conformado por 02 profesores dictaminadores designados por el Director de la Escuela Profesional, distintos al asesor, quienes en un plazo no mayor a 10 dias habiles contados desde que fueron notificados con su nombramiento, se pronunciaran sobre la calificacién que a su criterio amerita el TIB, utilizando para tal efecto la rbrica de evaluacion aprobada por la Escuela Profesional en una escala de nota vigesimal conforme al documento “Orientaciones para la Investigacién Juridica en la Universidad Catélica San Pablo”. Si el jurado evaluador hiciera observaciones subsanables al TI8, éstas serén comunicadas al graduando para que las levante en un plazo no mayor a 15 dias habiles. Art.12 art. 13 Art.14 El TIB subsanado debera ser revisado nuevamente en el Software Antiplagio Turnitin conforme lo establecido en el art. 10.b), a efecto de ser evaluado por los dictaminadores que hicieron las observaciones, para lo cual tendran un plazo de 10 dias hdbiles contados desde la correspondiente notificacién. El resultado de esta segunds evaluacién tendré cardcter definitivo. La aprobacién del T1B determina la aprobacién del curso Seminario de Investigacin Juridica Il. Aprobado el TIB el graduando deberd presentar un ejemplar empastado Y un ejemplar en digital del TIB en formato Word y PDF bajo la siguiente nomenciatura: 2) Formato PDF: TIB_Derecho_Apellido paterno_DNI alumno_afio.PDF; b) Formato Word: TIB_Derecho_Apellido paterno_DNI alumno_afio.DOC; Si el alumno hubiese sido desaprobado, deberé matricularse nuevamente en el curso Seminario de Investigacién Juridica ll. A los alumnos que no realizaron el TIB en los cursos previstos en las presentes disposiciones, el Director de Escuela les asignard un asesor para que los acompafie ene! desarrollo del trabajo. Cualquier situaci6n no prevista en el presente articulo sera resuelta por el Director de la Escuela Profesional, mediante decisién que tendré cardcter inimpugnable. CAPITULO II DE LA EXPEDICION DEL DIPLOMA Una vez remitido por el Decano el expediente de bachillerato al Vicerrector Académico, éste ultimo lo presentard al Consejo Universitario para su aprobacién. Emitida la resolucién aprobatoria por el Consejo Universitario, se procederd a la expedicién del diploma de grado de bachiller cursando posteriormente las comunicaciones a las autoridades correspondientes. El egresado que se acoge a un nuevo proceso de graduacién, pagaré los derechos que correspondan de acuerdo con los Reglamentos pertinentes. Art.15 Art.16 TITULO III DELTITULO PROFESIONAL CAPITULO | OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL Para obtener el titulo profesional de abogado, se requiere: a) Haber obtenido el grado académico de bachiller en Derecho. b) Haber sustentado y aprobado, en acto publico, un Trabajo de Investigacion Juridica, que puede ser: b.1) Una Tesis (9 meses), 0 b.2) Trabajo de suficiencia profesional: Informe Juridico sobre la base del andlisis de un expediente (6 meses). Tanto la Tesis como el Informe Juridico, constituyen trabajos de investigaci6n juridica en términos de exigencia y rigurosidad a nivel académico y de investigacién, que deberdn cumplir con los requisitos y caracteristicas especiales contemplados en el documento “Orientaciones para la tnvestigacién Juridica en a Universidad Catélica San Pablo”. Los bachilleres podran elegir entre cualquiera de las dos modalidades de trabajo de investigacién juridica (Tesis o informe Juridico). Sin embargo, si eligen la modalidad de Informe Juridico, deberan adicionaimente rendir un examen oral de balotas. £1 bachiller que quiera obtener el titulo profesional de abogado ademds de presentar el expediente de titulacién profesional conforme a las disposiciones de la universidad, deberd presentar a través de la Secretaria del Departamento la siguiente documentacién: a) Solicitud dirigida al Director de la Escuela, pidiendo dar trémite a su postulacién al Titulo Profesional de Abogado y pidiendo que se sefiale fecha yhora del acto ptiblico para optar el Titulo Profesional. b) En el caso de tesis, un ejemplar empastado, dos ejemplares anillados y un ejemplar en soporte electrénico de su tesis, cuyo borrador debe haber sido aprobado conforme a lo establecido en el Articulo 19 de las presentes Disposiciones Particulares; en el caso del Informe Juridico se presenta un ejemplar empastado, dos ejemplares en fisico del informe juridico y del expediente, asi como un ejemplar en soporte electrénico. Los ejemplares en soporte electrénico se consignardn bajo la denominaci6n sefialada en los arts. 18 y 27 respectivamente. Art.17 £1 Director de la Escuela Profesional de Derecho verificara la conformidad de los documentos del expediente presentado. Es potestad del Director de la Escuela Profesional declarar la validez o la impertinencia de los documentos de! expediente. Si la documentacién es conforme, el Director de la Escuela sefialara fecha y hora del acto piblico para optar el Titulo Profesional. El expediente de titulacién sdlo serdelevado al Vicerrectorado Académico si el bachiller fue aprobado por el jurado examinador, segin lo indicado en el Articulo 19 de las presentes Disposiciones Particulares. CAPITULO II DE LA ELABORACION, PRESENTACION Y SUSTENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION JURIDICA EN LA MODALIDAD DE TESIS Art.18 Para efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el Articulo 16, el bachiller debera presentar una solicitud dirigida al Director de la Escuela para que se le asigne un asesor de tesis. En esta solicitud, el bachiller debe inc ir el tema sobre el cual desea desarrollar su trabajo de investigacién juridica, la linea de investigacién y el recibo de pago de los derechos. la tesis puede ser realizada por uno o dos estudiantes. Recibida la solicitud y dentro del plazo de 5 dias hdbiles, el Director de la Escuela nombrard un profesor asesor quien deberd acompafiar al bachiller en la elaboracién de un plan de tesis, para lo cual el bachiller tendré un plazo maximo de 3 meses calendario contados desde que fue informado del nombramiento de su asesor. Dentro del plazo antes indicado, el bachiller debera presentar ante el Director de la Escuela: 2) Elinforme favorable del asesor y un ejemplar fisico, un ejemplar en soporte electrénico de su plan de investigacién bajo la siguiente denominacién: a...)Formato PDF: + PLAN_Derecho_Apellido —_paterno_DNI alumno_afio.PDF a.2.)Formato Word: PLAN_Derecho_Apellido _paterno_DNI alumno_afio.D0C b) Reporte de originalidad del programa Tumitin cuyo porcentaje maximo de coincidencia aceptado sera equivalente al 20%. El trabajo de investigacién sera revisado en el Software Antiplagio Turnitin. El informe de originalidad seré entregado porla secretaria del Departamento en el plazo de 48 horas. Recibido, el Director de Escuela nombraré un profesor dictaminador quien deberd pronunciarse sobre el plan de tesis. El dictamen deberd ser emitido dentro del plazo de 15 dias habiles contados desde Ia fecha en que el dictaminador fue notificado con su nombramiento, utilizando para tal efecto la ribrica de evaluacién correspondiente y atendiendo a las indicaciones establecidas en el documento “Orientaciones para la Investigaci6n Juridica en la Universidad Catélica San Pablo”. la valoracién final puede tomar cualquiera de las siguientes tres formas: a) insuficiente: En este caso, el bachiller deberd presentar nuevamente el plan de tesis, levantando las observaciones realizadas por el evaluador. También puede elegir un nuevo tema o una modalidad de titulacién diferente. b) Suficiente con observaciones: El candidato puede empezar adesarrollar la tesis, resolviendo las observaciones realizadas por el revisor. ©) Suficiente: El candidato procede a desarrollar la tesis. Siel dictamen es insuficiente con observaciones, el bachiller tendra un plazo maximo de 15 dias hdbiles para levantar las observaciones junto con su asesor y presentar el plan de investigacién corregido el cual deberd ser revisado nuevamente en el Software Antiplagio Turnitin, acompafiado del reporte de originalidad del programa Turnitin y la opinién favorable del profesor asesor en el sentido de que las observaciones iniciales han sido levantadas. En caso de encontrar el profesor dictaminador graves defectos metodolégicos en el planteamiento de la investigacién, el plan podra ser denegado de plano con el dictamen respectivo devuelto al Director de la Escuela, quien procederd a notificar al bachiller requiriendo la presentacién de un nuevo plan de investigacién. Este nuevo plan de tesis deberd ser elaborado con el acompafiamiento del profesor asesor inicialmente designado dentro en un plazo no mayor a 1 mes; salvo que el Director de Escuela estime conveniente nombrar un nuevo profesor asesor en cuyo caso se aplican los plazos indicados en los parrafos precedentes. Con el dictamen de evaluacién suficiente sobre el plan de tesis 0 con la opinién del profesor asesor en el sentido de que las observaciones iniciales han sido levantadas, el bachiller procederd al desarrollo de su tesis acompafiado del profesor asesor, para lo cual tendré un plazo no mayor a 09 meses, contando desde la aprobacién del plan hasta la presentacién del borrador de la tesis. En caso de no cumplirse con este plazo, el bachiller podré extender el mismo por 4 meses adicionales, realizando el pago de la tasa correspondiente por este concepto. Esta extensién solo podra realizarse hasta por un maximo de dos veces, en caso contrario, deberé presentar otro plan de tesis de contenido distinto al anterior y reiniciar el proceso. Una vez aprobado el plan de investigacién, s6lo puede cambiarse de profesor asesor con autorizacin del Director y siempre que se compruebe la imposibilidad de aquél para dedicarse a la tarea de asesoria encomendada, 0 que lo scliciten conjuntamente el bachiller y el profesor asesor fundamentando su solicitud. Debe tenerse presente que el cambio de profesor asesor puede determinar que deba darse inicio nuevamente al procedimiento indicado en este articulo. Una vez culminado el desarrollo de la tesis, el bachiller deberd presentar por secretaria del Departamento una solicitud dirigida al Director acompafiada de: a) Opinién favorable del profesor asesor respecto del borrador del trabajo de tesis. b) Dos ejemplares fisicos anillados y un ejemplar en soporte electrénico del borrador de su tesis bajo la siguiente denominacién: b.1) Formato PDF: TESIS_Derecho_Apellido paterno_DNI alumno_afio.PDF. b.2) Formato Word: TESIS_Derecho_Apellido paterno_DNI alumno_afio.DOC. c) Reporte de originalidad del programa Turnitin cuyo porcentaje maximo de coincidencia aceptado sera equivalente al 20% El borrador serd dictaminado por 02 evaluadores designados por el Director de la Escuela (uno de ellos serd el que dictaminé el plan de investigacién), quienes en un plazo no mayor a 20 dias habiles contados desde que fueron notificados con su nombramiento emitiran el correspondiente dictamen individual. Cada evaluador emitird los resultados de su revisién en base a una ribrica de evaluacién (escala vigesimal), de forma independiente, atendiendo a las indicaciones establecidas en el documento “Orientaciones para la Investigacion Juridica en la Universidad Catdlica San Pablo”. De acuerdo ala puntuacién obtenida, la calificacidn resultante podrd ser: Art.19 a) Insuficiente: En este caso, el bachiller deberd presentar nuevamente el borrador de tesis, corrigiendo las observaciones realizadas por los evaluadores, en un plazo maximo de 3 meses, y adjuntando un informe de levantamiento de observaciones. La presentacién del borrador en estas circunstancias se podrd realizar sélo por una vez mas. También puede elegir un nuevo tema o una modalidad de titulacién diferente, para lo cual debe presentar un nuevo plan de trabajo de titulacién. b) Suficiente con observaciones: El bachiller deberd corregir o aclarar las observaciones recibidasen un plazo méximo de 20 dias habiles, debiendo presentar un nuevo borrador de su tesis (en fisico y en soporte electrénico bajo la denominacién establecida), acompafiado de un informe de levantamiento de observaciones, el borrador de tesis deberé ser revisado nuevamente en el Software Antiplagio Turnitin, a efectos de que sea sometido a un nuevo y definitivo dictamen a cargo del mismo profesor que le hizo las observaciones no pudiendo realizar nuevas observaciones. El plazo para emitir este tltimo y definitivo dictamen sera de 5 dias hdbiles. c) Suficiente: Se autoriza al bachiller a realizar la sustentacién de la tesis. Si el promedio de las evaluaciones es aprobatorio y calificado como suficiente, el bachiller solicitara al Director de la Escuela, conforme a lo indicado en el Articulo 17 de las presentes Disposiciones Particulares, que le sefiale fecha y hora para la sustentacién y defensa publica de su tesis. El promedio de las calificaciones de los dictaminadores representaré el 50% dela nota final. La sustentacién del trabajo deberd seré realizada en un plazo maximo de 20 dias habiles, debiéndose invitar al asesor del trabajo de investigacion. La sustentacién de la tesis se realizar en acto puiblico en la fecha y hora sefialadas por el Director de la Escuela y ante el jurado en pleno. El jurado estard conformado por los dos profesores dictaminadores. En el caso de ausencia de uno de los miembros del jurado, éste deberé comunicar su inasistencia por causas justificadas cinco dias habiles antes. EI director de escuela nombrard el reemplazo correspondiente. En casos de fuerza mayor el director de Escuela podra determinar la postergacién del acto. El profesor asesor no podra integrar el Jurado ena sustentacién publica de la tesis. El Jurado serd presidido, de ser el caso, por el docente que ocupe el cargo mas alto dentro de las autoridades académicas. De no ser el caso, el Jurado sera presidido por el profesor de mayor categoria en el escalafén docente, y a igual categoria el que, a criterio del director de la escuela, tenga la mayor experiencia en la linea de investigacién de la tesis. El otro jurado actuard camo Secretario. Terminado el acto de sustentacién, los miembros del jurado en acto privado, procederén en forma individual a la calificacién en base a una ruibrica de evaluacién de escala vigesimal. El promedio de la calificacién de los evaluadores representara el 50% de la nota final de la tesis. EI resultado luego de haberse promediado el trabajo escrito y Ia sustentacion, podrd ser: a) Desaprobado. EI Bachiller tendré la opcién de presentar el mismo trabajo mejorado, un tema distinto, o acogerse a otra modalidad de titulacién. El Bachiller tendra un maximo de dos oportunidades mas para volver a sustentar el mismo trabajo. En cada oportunidad se deberd abonar el pago de los derechos nuevamente. b) Aprobado ©) Aprobado con felicitacion publica. 4) Aprobado con recomendacién de publicacién. Cuando la puntuzcién global resultante es mayor a 18 y los miembros del jurado recomiendan la publicacién del trabajo en alguna revista académica o conferencia arbitrada. e) Aprobado con felicitacién publica y con recomendacién de publicacién. El secretario del jurado redactara el acta de sustentacién en el libro de titulos profesionales de abogado de la Escuela Profesional de Derecho, la misma que deberd ser suscrita por el otro jurado y por el graduando. Cualquier situacién no prevista en el presente capitulo serd resuelta por el Director de la Escuela mediante decisién que tendrd cardcter inimpugnable. CAPITULO IIT DE LA ELABORACION, PRESENTACION Y SUSTENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION DE SUFICIENCIA PROFESIONAL JURI Art.20 ICA EN LA MODALIDAD DE INFORME JURIDICO SOBRE LA BASE DEL ANALISIS DE UN EXPEDIENTE FENECIDO Para poder desarrollar el trabajo de investigacién de suficiencia profesional se requiere al menos de 12 meses de experiencia pre-profesional, en un mismo 0 en distintos centros de trabajo. El informe juridico se realiza de manera individual. Art. 21, Art. 22 Art. 23 Art. 24 Art. 25 EI bachiller presentaré un expediente civil o un expediente especial (penal, constitucional, laboral, administrativo, arbitral) fenecido, el cual deberd contener aspectos facticos y juridicos (de orden sustantivo y procesal) controvertidos que permitan al bachiller elaborar el informe Juridico conforme al documento “Orientaciones para la Investigacién Juridica en la Universidad Catélica San Pablo”. EI expediente deberd ser presentado debidamente foliado. Se admite la presentacién en copias, en cuyo caso el graduando deberd adjuntar una constancia expedida por e! drgano ante el cual se tramité el expediente, o el reporte del expediente del Poder Judicial via consulta en linea en la que se dé fe de su existencia yenla que se indique los datos generales del expediente. No podran presentarse expedientes que hayan sido anteriormente sustentados. Para este efecto se creard en la Escuela Profesional de Derecho un Registro de Expedientes. Asimismo, no podrén presentarse expedientes que tengan una antigiedad mayor a tres afios contados desde la fecha de su conclusién (ultimo actuado} hasta la fecha en que son presentados ante la Escuela. El bachiller deberd consultar el registro del expediente para poder hacer efectiva la reserva, la misma que estard vigente durante 14 dias calendario, prorrogables a 7 dias calendario. Vencido el plazo, el bachiller debera presentar el informe escrito preliminar. EI bachiller al momento de presentar el expediente acompafiard un informe preliminar conforme al formato establecido en el documento “Orientaciones para la Investigacion Juridica en la Universidad Catolica San Pablo”, teniendo especial cuidado de identificar los principales problemas juridicos de orden sustantivo y procesal que se desprenden del expediente, asi como los objetivos que se plantea para resolver dichos problemas en caso el expediente sea aprobado. Asimismo, en el informe escrito el bachiller deberd asumir una posicién preliminar, como futuro abogado, sobre el caso concreto (hipétesis general). Para la aprobacién del expediente presentado por el Bachiller, se tomard en cuenta los siguientes aspectos: Existencia de controversia juridica (a nivel sustantivo y procesal) y factica relevantes. Que contenga por lo menos un fallo judicial o una decisién administrativa o un laudo arbitral sobre el fondo del asunto. La Escuela Profesional de Derecho designard un profesor dictaminador al que le asignaré la revision del expediente de acuerdo a su especialidad. El profesor dictaminador se pronunciar, mediante un dictamen de informe preliminar de! expediente asignado, en un plazo maximo de 05 dias habiles desde que fue notificado de su designacién, utilizando para el efecto el formato contenido en el documento “Orientaciones para la Investigacién Juridica en |a Universidad Catélica San Pablo”. la calificacién del informe escrito preliminar que podra ser: a) Desaprobado: En este caso, el bachiller podrd solicitar reconsideracién ante el Director de la Escuela en un plazo de 03 dias habiles contados desde el dia siguiente de la notificaci6n del dictamen. De confirmarse, el bachiller procederd a presentar otro expediente con su respectivo informe escrito, b) Aprobado: El expediente presentado deberé ser dewuelto al bachiller para su estudio, registréndose los datos en el Registro de Expedientes y conservando copia del informe escrito a que se refiere el Ultimo parrafo de! articulo 23 de las presentes Disposiciones Particulares. Art.26 Desde la fecha de aprobacién, el bachiller tiene un plazo de 06 meses para solicitar fecha para la sustentacién oral en acto publico del Informe Juridico a que se refiere el articulo siguiente. Art.27 Duranteel plazo antes indicado, el bachiller debe realizar una labor de investigaci6n Juridica que implica necesariamente lo siguiente: a) Determinar las diversas cuestiones controvertidas de orden sustantivo y procesal comprendidas en el expediente (determinacién de los problemas Juridicos); b) Identificar claramente fos hechos y las fuentes juridicas aplicables al caso: legisiacién, jurisprudencia y doctrina; asi como realizar un anidlisis y sistematizacién de dichas fuentes (recoleccién, seleccién y procesamiento de fuentes de informacién); ©) Dar respuesta a cada una de las cuestiones controvertidas o problemas juridicos previemente identificados (arribar a conclusiones y formular sugerencias 0 aportes), haciendo para ello uso de los distintos métodos y técnicas de interpretacién y argumentacién del Derecho (metodologia juridica), lo cual debe evidenciarse tanto en el informe Juridico que se indica en los parrafos siguientes, como a lo largo de ia sustentacién oral en el examen de grado. El resultado del proceso de investigacién antes sefialado debe quedar plasmado por escrito en un Informe Juridico conforme al formato establecido en las indicaciones establecidas en el documento “Orientaciones para la Investigacién Juridica en la Universidad Catdlica San Pablo”. Una vez culminado, el bachiller dentro de los cuatro meses siguientes ala fecha de aprobacién del expediente, deberé presentar: 2) Aprobacién del dictaminador del informe preliminar. b) Dos ejemplares del expediente, dos ejemplares fisicos del informe juridico y un ejemplar en soporte electrénico del informe juridico bajo la siguiente nomenciatura: b.1) Formato PDF: —_INFJUR_Derecho_Apellido —_ paterno_DNI alumno_afio. PDF b.2) Formato Word: —INFJUR_Derecho_Apellido _paterno_DNI alumno_afio.DOC. ©) Reporte de originalidad del programa Tumitin cuyo porcentaje maximo de coincidencia aceptado sera equivalente al 20%, este informe serd entregado por la secretaria del Departamento en el plazo de 48 horas. Elinforme juridico serd evaluado por dos profesores dictaminadores. El Director de Escuela designard a los dictaminadores, uno de ellos seré el profesor que evalué el informe preliminar, quienes deberdn pronunciarse y emitir dictamen dentro del plazo de 15 dias habiles contados desde la fecha en que fueron notificados con su nombramiento, utilizando para tal efecto la rubrice de evaluacién (escala vigesimal) correspondiente de conformidad con el documento “Orientaciones para la Investigacién Juridica en la Universidad Catdlica San Pablo”. La valoraci6n final puede tomar cualquiera de las siguientes tres formas: 2) Insuficiente: En este caso, el bachiller deberé presentar otro informe juridico del expediente registrado. b) Suficiente con observaciones: £I bachiller deberé subsanar las observaciones realizadas en un plazo maximo de 15 dfas habiles contados desde que fue notificado y presentar nuevamente el informe juridico en fisico y en soporte electrénico bajo la denominacién establecida, acompafiado de un informe de levantamiento de observaciones, el informe juridico deberd ser revisado nuevamente en el Software Antiplagio Turnitin, a efectos de que sea sometido a un nuevo y definitivo dictamen a cargo del mismo profesor que le hizo las observaciones no pudiendo realizar nuevas observaciones. £1 plazo para emitir este iltimo y definitivo dictamen serd de 5 dias habiles ©) Suficiente. Art.28 Si el promedio de las evaluaciones es aprobatorio y calificado como suficiente, el bachiller solicitaré al Director de la Escuela, conforme a lo indicado en el Articulo 16, literal a] y b) de las presentes Disposiciones Particulares, le sefiale fecha y hora para la sustentacién y defensa publica de su informe juridico. El promedio de las calificaciones de los dictaminadores representard el 50% de la nota final. La sustentacién del informe juridico se realizar en acto publico en la fecha y hora sefialadas por el Director de la Escuela y ante el jurado en pleno. En caso de ausencia de uno de los dictaminadores se procederd de forma andloga al Articulo 19 de las presentes Disposiciones. EI Jurado estaré conformado por los profesores que dictaminaron el informe juridico. En la fecha y hora sefialadas para el Examen de Grado, se procede a la sustentacién del Informe Juridico y al examen oral de balotas, todo lo cual se hace en acto puiblico y en presencia del Jurado evaluador. La sustentacién del Informe Juridico comprende dos momentos: a) Exposicién de los hechos y actuaciones procesales mas importantes del expediente, asi como de los problemas juridicos de orden sustantivo y procesal recogidos y analizados en el Informe Juridico. b) Formulacidn de cuestionamientos sobre el fondo y la forma, aclaraciones y observaciones por los miembros del Jurado, las cuales deberan ser absueltas por el graduando. Es en este segundo momento donde el bachiller evidencia plenamente la investigacién juridica por él realizada. La exposicion de los hechos y actuaciones procesales mas importantes y de los problemas juridicos de orden sustantivo y procesal (primer momento de la sustentacién) no duraré mas de media hora. En consecuencia, no hay limite de tiempo para el segundo momento, el cual resulta ser el mas importante porque en él se evaltia la labor de investigaci6n realizada por el bachiller y su capacidad de respuesta ante las preguntas y observaciones del Jurado evaluador. Concluida la sustentacién del Informe Juridico, se procede inmediatamente con el examen oral de balotas, todo ello en el mismo acto ptiblico de Examen de Grado. Luego, los miembros del jurado en acto privado, procederdn en forma individual a la calificacin en base a una rubrica de evaluaci6n de escala vigesimal. El promedio de la calificacién de los evaluadores representaré el 50% de la nota final de la sustentacién. Para el resultado, luego de haberse promediado la nota del informe juridico y la sustentacién, y la redaccién del acta; se procederé de la misma forma que la prevista en el Articulo 19 de estas Disposiciones. Art.29 Art.30 Art. 31 Art. 32 Art.33 art. 34 Art. 35 Art. 36 Cualquier situacién no prevista en el presente capitulo serd resuelta por el Director de la Escuela mediante decision que tendra caracter inimpugnable. CAPITULO IV DEL EXAMEN ORAL DE BALOTAS El examen oral de balotas y el examen escrito prdctico referidos en el dltimoparrafo del Articulo 15 de las presentes Disposiciones Particulares, se aplica s6lo para el Trabajo de Investigacion Juridica bajo la modalidad de Informe Juridico sobre la base del anilisis de un expediente. El examen oral de balotas se rendirén en el mismo acto puiblico y seguidamente de la sustentaci6n del Informe Juridico. las Balotas serén elaboradas por los profesores especialistas en cada érea del Derecho, y seran distribuidas en dos Grupos: A y B; el Bachiller sorteard el grupo y las balotas, no pudiendo ser modificado o cambiado. El sorteo del grupo y de las balotas se hard dos semanas antes del Examen de grado, en presencia del Director de la Escuela Profesional o de alguna otra autoridad de! Departamento de Derecho y Ciencia Politica. El examen de balotas es oral y consiste en preguntas que el jurado hace al graduando sobre las materias y temas que le han tocado en el sorteo. El graduando dispondré como maximo de 30 minutos para rendir esta evaluacién y no se permitiré al graduando la lectura de materiales ni el uso de cualquier otra ayuda. Cualquier situacién no prevista en los Capitulos Ill y IV, seré resuelta por el Director de Escuela Profesional de Derecho mediante decisién que tendré cardcter inimpugnable. CAPITULO V DE LA EXPEDICION DEL DIPLOMA Una ver remitido por el Decano el expediente de titulacién al Vicerrector ‘Académico, éste ultimo lo presentard al Consejo Universitario para su aprobacién. Emitida la resolucién aprobatoria por el Consejo Universitario, se procedera a la expedicién del diploma correspondiente al titulo profesional de abogado, cursando posteriormente las comunicaciones a as autoridades correspondientes. Art.37 Art. 38 art. 39 Art.40 Art. 41 Art. 42 art. 43 El bachiller que se acoge a un nuevo proceso de titulacién, pagard los derechos que correspondan de acuerdo a los Reglamentos pertinentes. TITULO V DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS CAPITULO UNICO No podrdn integrar el jurado en cualquiera de las alternativas de graduacién y titulacién parientes del postulante, hasta el cuarto de consanguinidad, segundo grado de afinidad y parentesco espiritual. Constituye delito fa presentacién por el postulante de documentos falsos 0 adulterados y trabajos de titulacién que no sean de su autoria, en estos casos la Universidad Catélica San Pablo denunciaré el hecho al fuero respectivo para la apertura del proceso judicial que corresponda, sin perjuicio de las sanciones internas que determine la universidad. Los Trabajos de Titulacién aprobados por los correspondientes Jurados Evaluadores son de copropiedad intelectual de sus autores y de la Universidad. Para los casos no previstos en las presentes Disposiciones Particulares seran de aplicacién las normas establecidas en el Regiamento General de Grados y Titulos de la Universidad Catolica San Pablo. DISPOSICIONES FINALES la fecha y hora sefialadas para el acto piblico para obtener los titulos contemplados en las presentes Disposiciones Particulares, serén publicadas en el periédico mural o vitrina de avisos del Departamento de Derecho y Ciencia Politica © enlos que la Universidad tenga dispuestos para tal efecto. El examen de grado 0 titulaci6n es un acto académico formal, por lo que se tendra en cuenta la presentacién externa del graduando. Greade 27 de mayo de 2019 Res, 022,2019,UCSP Version Tera Version

You might also like