You are on page 1of 79
[S.BIN. 978-956-358-132-4 www.depuravida.com ir a nalfsen@hotmail.com 03 Beads Nicolas Alfsen ara mayor informacién escrii ida, Nutricién Depurativa o visita nuestra pagina de Facebook: Depura Vi Disefio e impresién: Diagrama Diseftadores ¢ Impresores ‘impreso en Chile ~ Printed in Chile # da edicion 2,000 ejemplares PM Ediciones, Noviembre 2015. Santiago, Chile > gn conan wen. ein ge oles de ete cemguina>> Lo atin de forma independiente De todas formas, oda ells estn preparadas ange uae be estcunr hors as mig neon an Eetcrminado tipo de combustible para uncinar conectamente Sie ls proporciona un combustible inadecuado, no funcionarin con toda sa capaci seerclcombuntble ode rule calidad, es posble que plerdan fuerza. Ys las igi no en nes tenn Homage uninranoss acto organsmo proviene do que coment. Los alimentos que cons tos conven miei se ing fva e ainie rales, enzimas, agua, aminoacidos, carbohidratos y grasas. Estos nutrientes ‘ontanan la vida orguesuminsren lon maers Uloe que a organism neces para levar cabo su funconescotiianss Los nstrienesndvidales no slo fren en su form en su funcion sino tambien ena calidad gue Crantsme necesita, No ebstant, todos son vias, Los ntrienespresentan rn eines oer conn prot ri fo ha» semi ee mba neon a ericsson dain, ten una nln en comin: manenrns El estudio de la nutricion ha demostrado cules sou Ios ulintentos saludables Baral npanismo y cules no, La clencia yx tne as erramienta part rata las grandes males de la sociedad como las enfermedades cardiovasculares y lo tunorerel problema esque ee conocimieno nose poneenpritica * Thompson, Mamore,& Vaughan, 2008) (Bale, 2006) epura Vida 13 Nicole Alen 11 Estudio de China, “Las enfermedades -T.Colin Campbell postala en su libro, E la hipertensi6n, la artritis, las cataratas, cardiacas, los diferentes tipos de cincer, Gi'Alahelmes, la impotencia ast como tambign otras enfermedades erOnicas s¢ pueden prevenr, Dichas dolencias, ue generalmente se producen debito al Proceso de envejecimiento y por degeneracin de tejdos, matan als mayors rine personas antes de que haya llegado su hora. Por otra pare, exist actus) dene hana clara evidencia de que los problemas cardiacos graves, certos tipos aarcincerrelativamente avanzados, la diabetes y algunas enfermedades degene™ fativas se pueden revertir mediante la dieta, Recuerdo cuando mis superiorss “Replabant con repao la evidenci de que una correcta natrcion era capa ¢¢ prevenir las enfermedades cardiacasy, sin embargo, negaban con vehemencis Pr apacidad para revertiras cuando ya se encontraban en una fase avanzada, Sin embargo, a estas alturas resulta imposible seguir ignorando Ia evidend'a Guienestrabajan enel campo dela cigncia o de a medicina yrechazan esta idea tho solamente son obstinados sino también irresponsables"”” ‘También sefiala los principales hallazgos en investigaciones cientificas sobre nutricin para combatir las grandes enfermedades y estos son: “El cambio de dieta puede conseguir que los pacientes diabéticos abandonen su medicacién. ‘las enfermedades corondrias pueden revertirse tinicamente mediante la dieta “El cancer de mama se relaciona con Ios niveles de hormonas femeninas en la sangre, determinadas por los alimentos ingeridos. « Consumir productos kicteos puede aumentar el riesgo de céncer de préstata «Los antioxidantes, presentes en frutas y hortalizas promueven un mejor rendimiento mental en Ta vejez « Las piedras en los riiones se pueden prevenir mediante une dista sana « La diabetes tipo 1, una de las enfermedades més devastadoras que puede uri un nifo, esta vinculada alos habitos alimentarios infantiles". (Campbell & Campbell, 2011) ° (Campbell & Carapbll, 2011) Depura Vida A Nios Alien 3. Natricién Depurativa “Que tu alimento sea tu medicina” Hipécrates, Bs mei lmentablemente nose eel amet noesla med La ND proporcionaherramientasuilizables por tod, noimportando seo, cin po de sng oie nies urs pode nose preven ee ee ae ee ‘cl pr tenn as anaes gue semen dante a tansitn sd un alimentacon om aca ne ainentacin depratra. sec propiedades tanto nutricionales como terapéuticas de los alimentos. a En Ia actualidad las personas comen por comer y son muy pocas I pence ora proprcond cate pacino pn qe nereh fa linet hr Maco mos I gue a enn gu Dusan tener por Gel la ames 9 as, Dede punto devs Ii lean neta deer sro delos prs en scan epee dale ete in sobels bene pe cs delamination concent die agar anda ial ens ogra gles oie poet e ane 3.1. Beneficios de alimentos en su estado natural Los alimentos con mayores benef terapé Ac a foente natural Naturelera, in haber sd alteradoso manufacuradon él fee nate Nts aber a arto o mantra Los benefcos terapéutics abundan en frutas y verduras fs sn ts ef eh i taheary stay on germinated gan y cers crus, Cuando estado hatrel de eos smentos eas obec dvminen, gna dea praca ue inde citer opis de fos alimentos Sn, ccna, ota igerarlos o congelarlos y agregarles preservantes o colorantes. " Dini Re Daniel edna i Th de ae ro Lars Vegan" ot deni fnconl de smento vv a oe dtr McCall Univesad de ohne Hopkings hace mis de 50 aos cM coma nada qu no Depura Vida 15 Nicos Aen pueda estropearse o pudritse,;pero comalo antes de que lo haga!>>, La harina Blanca refnada, por ejemplo, no se estropea, mientras que si se estropea el grano integral recién molido, De hecho, las ratasalimentadas con una deta a ise de hatina blanca refinada no tardan en morir de hambre. En los Estados Unidos, los mayoristas de alimerts estin empezando a adoptar Ia funesta Costumbre de itradiar los productos frescos con poderosas dosis de rayos fgamma para incrementar su daracin en el comercio, Los insectos yl bacte sige no aracan una manzana o una col irradiadas porque tales alimentos no son Sptos para el consumo, pero la industria alimentaria sabe que la personas son. Capaces de comer lo ue sea, debido a su ignorancia en cuestiones de nutricién El principal rasgo distintivo entre los alimentos vivos y los muertos es la presencia de enzimas activas en los productos frescos. Los médicos taoistas Tonominan chi a este factor viviente y activo en los alimentos, y el chi de las fenzimas constituye, con mucho, un elemento fundamental para la salud. La ‘encla occidehtal sabe niuy bier tg las enzimas son unos compuestos figiles Gqe quedan destruidos en presencia de un intenso calor, humedad excesiva, Sxigeno, radiaciOn 0. productos quimicos sintéticos, factores todos que sntervienen en la coccidn, envasado, refinado, preservacién y pasteurizacién de Jos alimentos, Todas las enzimas mueren al ser sometidas a temperatures Seperiores 54°C, muy por debajo de la temperatura del punto de ebulicén et agua (100°C) y por debajo también de la temperatura de pasteurizacion (oorey” 3.2. Correcta asimilacién Pl doctor Eduardo Alfonso describe la nutrici6n en su libro, Curso de Medicina ‘Natural en 40 Lecciones, de la siguiente forma: “La nutricién es la primera de tas funciones que aparecen en la escala de los seres vivos y la tinica en los animales y plantas rudimentarios, ya que la reproduccién o nutricién de la fspecie es, como vimos, consecuencia inmediata de la primera, Consiste en tomar materiales y energias del medio exterior, transformarlas, asimilarlos, onvistiéndolos en sustancia viva propia y eliminar los residuos no aprovecha- bles. Sin una nutriciin perfecta no puede haber salud. Una alimentacién cuya abundancia en toxinas sea superior a las capacidades neutralizadoras de los Fermentosy secreciones glandulares antitoxicos, o cuya copiosidad sea superior a las capacidades transformadoras y eliminadoras del organismo, no puede dar lugar nunca a una nutricién perfectay, por consiguiente, serd causa de enfer edad, Todos los problemas patol6gicos son en el fondo, como tantas veces hemos dicho, problemas de nutricién alterada por causas fisicas 0 psiquicas”™™. (Red, 1989) (alfonso, 2006) Depura Vida 16 Meds Alen Ese planteamiento otorga gran relevancia al aforismo de Manuel Lezaeta Acha- rn “El hombre se alimenta de lo que digiere y no de lo que come", No es paraddjico encontrar obesos desnutridos, pues el hecho de tener sobrepeso no implica necesariamente tener las. exigencias rutricionales satisfechas. Lo més probable es que la persona que sufre de obesidad esté atiborrada de grasas y toxins producto de su mal extido metablco, pero caente de nutrientes esenciales como ciertas vitaminas 0 minerales que el organismo es incapaz de aptarpor la mala aimentacign que sigue. ve mea En libro, Medicina Natural i Akance de todos, Manuel Lezaeta Acharin, explica toda la funciones orginicas dependen dela calidad de la sangre Siendo ésta producto dela nutiion general especialmente la digestion, los alimentos adecuados producen sangre prs con tehulosyorganon ston a paso Que lu alimentaciin inadecuada impurifica la sangre y altera las fanclones orginicas. Nuestro cuerpo es dela calidad de los mismos alimentos que lo forman y mantienen, As, una sangre nutridh por frutascrudesseré ida, vitalvada yslcalina, exenta de materas Sida. pues an Is fates mas dias tienen reaccén alain en a sangre. Son los didosprovenienes da fermen taconesputridas del intestino lo que acdfcan a sangre, vita, inflaran Cngestionan ls telidosy Srganos nobles de nuestro cuerpo, produciendo los tratomnoscalalogados cn ls diversos nombres con que ¢dasfca os sito mas o manifestaciones diversas dela nica enfermedad que existe impurifis Gién de a sangre por mala nutriién y defiente iminaciones™, desnutricién que los adolescentes norteamericanos”*, ve “ De aqui la urgencia de tener una correcta digest a digestion para captar los nutrientes necesarios permitiendo el normal funcionamiento del organismo. No debe correctamente s 0 7 = do aqul cuando los valores nuticionsles y trapeuticos hacen efecto. Es ttl insisti en el hecho, que el rede n elhecho, que clorganismo no se nure de lo que secome,sino elo quelograasimila, . * (iezaete, 2007) 2 (erat, 2007) (eid, 1989) Depura Vida 17 Nicol Alen 3.3. Efecto depurador desecho™. La ND pretende justamente esto, eliminar los excedentes t6xicos ‘Uno detos principals objetivo es mejorar la exrein fecal puesto que es una Ae les formas me rapids efectivas de elminae desechosytoxnes. En ls primers piginas del texto se mencionaon lo factores de lego enla salud que iment las probeblidades de conrarcetas enfermedades, desde el punto dzwata de la OMS. Dengo de [os lactones menciontdos el gran asente desde St punto de vita naturist es el estenimiento Este dsequirio es una das principales eausas de probes digetivos generaliados, colon irtable Rinchazn, cider, reflj, pesade estomacal, cancer de colony agente txico fisildgico constant En el articulo de la Clinica Alemana, Estrenimiento Crénico, se indica que él Indice de estrenimiento crénico en Chile es del 20% de la poblaci6n™. Reid comenta sabre esto que “De todos los érganos vitales, el que sufre las mayores, onsecuencias de los habitos alimenticios modernos es el colon. La naturaleza disené el colon para que funcionara como un sistema de alcantarillado por el Que los residuos de la digestion pudieran ser prontamente eliminados del Organismo. En vez de eso, se ha convertido en una especie de pozo negro estan- ado, el equivalent fisioldgico de un montén de basura en descomposicin 0 de un retreteatascado que sigue utllizindose para defecar” El colon puede absorber las toxinas de las heces por dsmosis debido a que este tejido es permeable, de ahi que las toxinas contenidas en la materia fecal puedan volver al resto del organismo™. EI Dr. Dharma Singh Khalsa argumenta en su libro, La Alimentacién como ‘Medicina, “Muchos deetacados practicantes de las artes curativas creen que toda enfermedad comienza en el colon. La hipétesis esencial es que afios de ‘movimientos peristalticos no adecuados llevan a una acumulacion toxica en los intestinos delgado y grueso. Este fango, como lo llaman, inhibe la buena absor~ cién de los productos nutrtivos de la digestion. Ademas, esas toxinas podrian entrar en el torrente sanguineo a través de la multitud de vasos sanguineos 5 (Dow Mellon Ener, & Mellon, 2005) » (Cinkca Alemana, 2008) (Reid, 1989) » (Lent, 2007) Depura Vide 18 Nicos Aon gastrointestinales y entonces causar sintomas como dolor, fatiga, estrefimien- 10, artritis, problemas ginecol6gicos, inflamacién prostitica e incluso céncer. Si bien no estoy convencido de que todo protlema comience en el colon, en cambio, si estoy de actierdo en que esa acumulacién téxica causa graves proble- ‘mas a muchas personas”. La alimentacign que llevan actualmente las seciedades industriaizadas es alta en toxinas difciles de eliminsr para el organismo. Los alimentos ricos en grasa Y proteina animal proporcionai un exceso de colesterol LDL (low density lipids), trigcéridos y dcido Grico, ademés de las hormonas de crecimiento (DEE) que se usan en la industria ganaderay los cientos de firmacos suminis- trados alos animales que terminan en el organismo del consumidot. Encontra- mos también un exceso dé aditivos en los alimentos como conservantes, colorantes vitaminas de drigen inorganico, metales pesados. y suplementos, todos estos no asimilables por el organismo, el cual deberé activar su mecanis mmo depurador excretor e intentar librarse de ellos. Cuando la cantidad de ingesta de sustanciastéxicas para el organismo es muy alta, el sistema depura dor no logra expulsarlas a todas y las loja en sectores del cuerpo que no afecten inmediatamente el fancionamiento orginico, hora bien la acumulacion inevi- tablemente deteriorard los sectores donde se almacenen dichas toxinas. Claros ejemplos de esto es Ia acumulacién de: coleterol en las arterias provocando su endurecimiento; colesterol en la vesicula biliar formando calculos biliares; calcio en los rfiones formando cilculos renales;y icido rico en las articula ciones siendo una posible causa de artrtis. Por est la necesidad de adoptar la ND y ayudar a excreta las toxinas ya acumuladas en el cuerpo. 3.4. Trofologia Se conoce como el arte de combinar correctamente los alimentos con el prop6. sito de provocar una éptima digestion dndole la posibilidad al organismo de asimilar la mayor cantidad de nutrientes contenidos en ellos, ademas de impe dirla formacién de toxinas en el proceso de digestion debido a fermentaciones 6 putrefacciones. Daniel Reid cita en su libro, El Tao de la Salud, el Sexo y la Larga vida, el libro de Chia Ming, El Conociniento Escucial pera Comer y Beber de 1368, “La comida y la bebida son necesarias para nutrir la vida, Pero si se ignora que las naturalezas de las diversas sustancias pueden ser opuestas entre si, y se las consume juntas indiscriminadamente, los drganos vitales pierden su armonia y no tardan en presentarse desastrosas consecuencias. Por consiguiente, quienes deseen nutrir sus vidas deben evitar cuidadosamente inligtse este perjuicio™. hak, 2000) » (Reid 1989) Depura Vida 19 Nicole Atien Manuel Lezaete postula en su libro, Medicina Natural al Alcance de Todos, "Con alimentos naturales, buena ensalivacién y calmada deglucién de ellos, no esti asegurado el exito del proceso digestivo, pues hay alimentos que mezclados fon otros producen mala Combinacién, dando lugar a subproductos t6xicos, lo aque puede suceder atin con las frutas™ En otros textos de nutricién y medicina se habla sobre la necesidad de combi- har pequefas cantidades de diferentes grupos de alimentos para obtener los rrtrfentes necesarios que permitan el correcto funcionamiento del organismo. Incluso sefalan que es necesario para los vegetarianos combinar varios ipos de Mebohidratos complejos en una misma comida para obtener los aminodcidos seinclales necesaris ylograr sintetizar las proteinas que el organismo necesita RRecientes hallazgos en investigaciones centificas de nutricin desmienten esto {T Colia Campbell en su libro £1 Estudio de China, comenta lo siguiente sobre Tusproteinay, La base para el concepto no era cono- Gas entre el piblico general, pero su impacto fue y todavia sigue siendo muy revelador, Por ejemplo, las personas que deciden llevar una dieta vegetariana von frecuencia siguen preguntindose de dénde pueden obtener proteinas, om sls verduris no las contuvieran Aungue se sabe que ls plantas enn voteinas, persist la preocupacién de que sean de baja calidad. Por este motivo, pros cen que deben combinar protinas de dstntas fuentes vegtales en Tada comida para compensar el défict de aminoacidos de cada una de ells. No “Sstont, esto resulta chagerado, Sabemos ahora que, através de sistemas meta~ policos muy complejos, el cuerpo humano puede obtener todos los amino. dos esenciales de la variedad natural de proteinas vegetales ingeridas cada dia No es necesario consumir mas cantidad de proteinas vegetales ni tampoco hacer una meticulosa planificacién de cada comida. Lamentablemente, el persistente concepto de ha ocultado en gran medida Pee informacion, . De hecho, como antcipo de lo que va a suceder, existe una ‘Rontana de Investigaciones muy persuasivas que demuestran que la proteinas ‘ogetales de , que son las que producen une sintess lenta pero emstante de nuevas proteinas, constituyen el tipo mas sano de protein Fotos planteamientos desmienten la necesidad imperiosa de mecclar gran ranted de alimentos en una iis comida pare logrr sntetizarproteinas Esté probado por la ciencia occidental que la enzima que digiere Ia protein fnimal es a pepsina. Esta enizima para actuar de modo correcto necesita de un ambiente intensamente acido que debe mantenerse por unas cuantas horas para digerir de manera correcta las proteinas. También esté probado que la Enzima que digiere los carbohidratos es la ptialina que es secretada por las 5 Lezasta, 2007) » (Campbell & Camel, 2011) Depurn Vida 20° Neos Alen ‘glindulas salivales una ver que éstos entran a la boca. Para que la ptialina fuincionedigiriehdo los carbehidratos necesita de un ambiente slealine. Por lo « que resulta claro que la combinacién de carbahidratos y proteinas hace que el estomago secrete jugos dcidos y alcalinos neutralizandose entre si provocando tne aerecon en ls Ggeson y haciendo que lao protenas se pudran los Carbohidrtosfermenten™ spe es prtcnas se paan y Daniel Reldcomenta sobre is fermentacones y pureficcones dciendo que “son las caus principales devo ip de problemas dgestvos, con gst, ardor hincaadn, ete himiento, hts ties, hemorroidessangrante, ais Y demds Muchas delaslamadas son tambien consecuencia directa feta mala combinacin de los alimentos la correne sanguinea absorbe toxinas de la masa fermentada y putefacta que ena los Intestino, y estas toxins asa ver povocan eruploe,utcars, dolores de cabeza, nse y otros de los singin que habitualmente se catalogan como Los mismos alimentos paces de desencadenar na eacln alérgica cuando estn cuando seconsumen de acuerdo con la eyes dela trofologia. La cuestin se rede lo sguente. cuando te inmovila el etomago se perturba ois funcionesdgesvas con el consumo de alimentos. ndisriminadamente combos, las bacteras del canal digestive se dan una festa, Aprovechan todos nse sepa, mina sted se quedacon ke secs Y padece’ ‘Una correcta combinaci de los alimentos esnecesariaen un proceso depura tivo, eso logra una asinlacién de nutienes de manera optima evtando ademas la formacion de resus tics en elorganisme. 3.5, Hambre, Apetito 0 A: dad Alimentarnos es un acto de superviv sun acto de supervivencia Sin la ingesta de comida durante un eterminado tiempo la vida corre peligro. El instinto de comer no es cl (eid, 1959) ied, 1999) Depura Vide 21 Niels ‘encargado de decidir que alimentos consumis, por ende tampoco es el que va eterminar entre comer un plato de papas fritas con pollo asado o un pufiado de frutas, Es el pensamiento el que elige. Este pensamiento estd formado por ‘iferentes patrones de conducta como: la influencia cultural o familiar que se tenga; los conocimientos sobre los beneficios de alimentos; los gustos que se haya adquirido a lo largo de la vida; las necesidades personales respecto a la alimentacién, entre otros. El hambre la define Thompson en su libro, Nutricién, como una sensacién fisioldgica que nos empuja a busear alimentos y a comer. Puede tener cierta sintomatologia como mareos ofatiga por disminucién de la glicemia, También establece la diferencia con el apetito, al que define como un deseo psicol6gico econsumie determinados alimentos. Una situacion que ejemplifica lo anterior s decidir comer pese a sentirse satisfecho, como el consumir postre después del almuerzo,Siendo la ingesta det postre un acto del apetito y no de hambre, pubs el organism estaba saciado luego de almorzar, pero la comida al estima Tar los sentdos tiene un factor psicoldgico dominante. Los alimentos estimu- Jan; elolfato a través de sus aromas como el del pan recién horneado: el gusto por medio de los sabores como el de un chocolate la vista, de ai a preocups Pign en la presentacion de éstos y el meticuloso estudio de marketing respecto a su venta, Estos incentivos recaen en satisfacer el apetito, es decir, e! deseo por dleterminados alimentos desde un punto de vista psicol6gico, no compensando {as necesidades nutricienales desde un punto de vista fsioldgico™.. Existen ademés factores psicosociales que despiertan el apetito. Thompson comenta que la asociacién del cerebro con determinados eventos sociales incita ‘CTapetito como pueden ser cumpleafos, graduaciones o matrimonios”; donde Se desarvolla un escenario de abierta permisividad al libre consumo. Existen demis clettos nexos psicolégicos que uno genera para ciertas actividades ‘Como el comer palomitas de maiz cuando se vaal cine o bien comer determina ddos alimentos cuando se va al estadio. También se forman rutinas horarias con. slimentos especificos legando al punto de poder experimentarcierta sintoma- tologiasies que esta rutina se rompe; mas de alguno he escuchado decir “sino tne tomo el café de la mahana seguro tengo dolor de cabeza al medio dia” 0 “st tho me como el chocolate de la tarde me viene la sensacién de melancolis’ Las Situaciones de stress incitan a comer mas de lo normal o bien a comer determi- nados alimentos que sabemos producen placer. El funcionamiento fisiologico del hambre esté regulado por el hipotélamo y acta mediante las células de alimentacién, que responden ante condiciones de ‘bajos niveles de glucosa en la sangre, originando el hambre que hace que una 5 Gthompson, Mamore, Vaughan, 2008) » (Thompson, Mamore, & Vaughan, 2008) Depura Vida 22 persona coma. Ademés hay ciertas hormonas que influyen en el hambre como Ja leptina, producida por los adipocitos que acitia para disminuir tanto la inges- ta de alimentos come el peso y la grasa corporal. Se ha estudiado que pese a que los obesos tienen grandes concentraciones de esta hormona en el organisto no responden a los efectos de ela, La grelina es otra hormona implicada en la manifestacién del hambre y es sintetizada en el estémago; esta encargada ¢e estimularlo ¢ incrementar las ansias de ingerir alimento. Investigadores explican que los niveles de grelina pueden aumentar tras la pérdida de peso, factor que explicaria la dificultad de ‘mantener el peso logrado. 5 péptido PYY, x producido en el intestino y actin reduciendo el hambre ¢ ingesta de alimentos. Los obesos presentan menor concentracién de PYY que las personas de peso normal * Las beta-endorfinas son las h ‘ 1ormonas que aumentan la sensacién de placer durante la ingesta, lo que podria provocar el aumento de ésta , El lazo social que existe con el alimento es may fuerte; resulta ilgicoasistir a alguna actividad social y que en ésta no esté presente el alimento. Ademis de la presencia de comida en las actividades sociales (como reuniones de trabajo, actividades deportivas, fiestas familiares, celebraciones religiosas entre otras) ésta suele ser rica en azticares refinados, grass y proteinas animales, no descar: tando en muchas de estas oportunidades la ingesta de alcohol. Abstenerse de esto, ya sea por decisién propia o necesidades de salud, se hace dificil. La presién social llega a ser agresiva frente a la negacién del consumo de ciertos alimentos. En algunas culturas llega a constituir una falta de respeto negarse ante el oftecimiento de alimento. Ademés hay que tener en cuenta la fuerte inlencia de ln media (enténdase medios de eomunicaign masiva) por vender los alimentos que manufactura legando incluso a publicitar propieda- deren ue no son aes Ea ontsn qu gener fa medias una de las grandes causantes de la desinformacién tespecto a qué es saludable para ‘nosotros y qué no lo es; el senador del gobierno de Chile, Guido Girardi, expre- sal respecto lo siguiente: “En Chile, por emplo, Nestlé yKellog’s venden imentos chatarra como si fueran saludables. Un alimento que tiene 40% de aziicar, como estos cereales, es chatarra aqui y en cualquier pais del mundo, yla gente los compra porque no sabe”. Elentorno social llega incluso a ser cémpli- @ y, més atin, fomentador de las ansiedades por alimentos. Son tipicos los «comentarios como: “pero que te va hacer comer un pedacito, no te p coment pe 3, no te preocupes lijate y come no mas’, dirigidos a personas que siguen cierta dieta, Este pudo *Ctbompson, Mamore & Vaughan, 2008) (Gibitees del Congreso Nacional, 2012) Depura Vida 23. Nias Alen serelempujén que faba para ier ena tentacin y auto comvencerse que “sn Noda! no hala mal Alora bien, esto invita a cometer muchas de las excep nce asta que yao te das cuenta que son Una constate en tw alimentaién, cettayendose en un citculoviioso que impide a la persona cambiar sus Sabitoraimemtcios, siendo so arsiedad pore alimento y el pacer fico del camer ms poderosos que su vountady declson de hacer y Hvar a cabo wn cambio en alimentacion. La necesidad de saber distinguir entre hambre y apetito es fundamental a la hhora de querer seguir una correcta nutricién. Para esto es necesaria una educa: ‘Gdn sobre los beneficios y perjuicios de los alimentos, lo que va.a ser la clave a fa hora de decidir entre qué alimentos ingerimos. El auto control, equilibrio emocional y nervioso son factores fundamentales para no fomentar ansiedades [por ciertos alimentos que sabemos producen placer o mitigan las preocupacio. hes. Es esencial pata lograrlo-crear técnicas de autocontrol o bien incorporar alguna disciplina que lo genere. 4, Nutricién Depurativa Aplicada La ND es un método especifico de alimentacién que ayuda a regular desequili- brio presentes en una persona, ademas de prevenir alteraciones dela salud por medio de una correcta nutricién. Uinambieae propice para una digestion adecuadaasimlando de este modola cada de mene dsponibls por medio de un coretacombins- seer edoncsputetscionesayudandoseiatedepracion dl organs 4.1. Dieta libre de alimentos perniciosos La primera etapa efectuar en la ND es seguir una dita libre de alimentos Fericloso, Debnidosétos como todos aquellos peligroos yo prjudiciales era lasalad Recorders quel allmentncion base dela ND eonsta de fata Feruasfrats seco rata deshidatada, semillas, ranos cereale inegre Ich excluyendo en gran medida todos los aimentos mamnufacturados o altera dos pore hombre, tales com: 4.1.1, Carne animal Esclemental conocer su origen, su crianza, yel tipo de faena ala que se somete. Un gran mimeto de estudios dan cuenta de serias deficiencias en relacién a su consumo, producto de sus altas concentraciones de acido uirico, grasas, coleste tol y hormonas, entre otras sustancias nocivas para el organismo humano que Depura Vida 24 Nilay Ihe Suami Vishnu Devanada argumenta en su libro, El Libro del Yoga, que “Emi nnéntes médicos franceses e ingleses han probado que gran numero de las, dolencias que se sufren hoy en dia son produciios por depositos de dcido tirico en el organismo. Cuando se introduce Acido trico extra en el sistema, el cuerpo tiene que eliminar su propia produccién, més la cantidad extra ingerida como carne, Por ejemplo, 300 gramos de filete ce vaca tiene 14 gramos de acido irico, mientras que la cantidad diaria de Acido Grice que el cuerpo produce y elimina a través de los rifiones es solamente de unos 6 gramos. Como el higado y los, tiflones no son capaces de elimnizar la produccién extra, el Acido rico no elimi nado se convierte en el origen de la gota, reumatismo, dolores de cabeza, epilepsia, convulsiones, estados nerviosos, ete. De aqui resulta evidente que no puede efectuarse ninguna curacién, mientras Ia persona continué comiendo EI Dr. Eduardo Alfonso dentro de la abundante critica que hace al consumo de carne, establece que “una vez completada la digestién, los productos resultantes son absorbidos por el intestine pasando, antes de abocar a la sangre, por la jurisdiccién revisora del higado, que tiene la misién de retener y neutralizar las, toxinas digestivas, Pero en la alimentacién camivora es tan excesiva la cantidad de éstas, que el higado se fatiga y resulta insuficiente en su labor antitoxica Segiin opinién de bioquimicos, es en el prepio higado donde se produce el dcido tirico con los residuos de la digestion de los acidos nucleicos que tanto abundan en los alimentos proteicos de origen animal. El resultado final es que Ja sangre del carnivoro se impurifica y acidifica,siendo causa de la acidosis yel artrtismo. La sangre acidificada excita el coraz6n, las arterias, las venas y el sistema nervioso; produce arterioesclerosis y fatiga las vias de eliminacién, principalmente los riiones””, Manuel Lezaeta en su libro, Medicina Naturalal alcance de todos, postu sobre Incearne, “El estomago del hombre carece de los dcidos adecuados que posee el animal carnivoro para digerir las carmes; pro, por degeneracin legaa produ cir también excesos de dvidos, cuando a ese drgano se le habitua a digerir cares, Esta produccién anormal de acidos ataca las mucosas estomacales destinadas por la naturaleza a soportar las renecionesalcalinas que produce la digestin de las fruta, originando tilceras y degeneracion de tejidos. Siendo las carnes materia de fcil descomposiciin con et calor, los animales carnivoros estin dotados de un intestino mis corto que el de los que se alimentan de hhierbas yfruta,a fn de evitar que los residuiostoxicos de la. carne permanezcan «nel organismo y envenenen el organismo. El intestino del hombre, destinado Por la naturaleza a contener productos vegetales y, especialmente, frutas y Semills, es extremadamente largo eomparad con el de los animales earnivoros, *Wevananda, {tons 2008) Depa Vida 25. Neola Aen de manera que los residuos de las carnes permatiecen en el cuerpo mayor tiempo que el que se necesita para evitar la reabsorcién de las toxinas propias dela alimentacién cadavérica”™ Enel libro, El Estudio de China, de. Colin Campbell, se mencionan una gran cantidad de estudios realizados respecto a la asociacin entre las proteinas animales y el desarrollo del cincer. Algunos de los resultados que arrojaron estos estudios se resumen en que todos fos que vivimos en paises industrializa- dos estamos altamente expuestos a agentes cancerigenos y la mayoria de noso- tros contiene un alto porcentaje de éstos circulando en nuestra sangre. Ahora bien el desarrollo y propagacién del cincer tiene una directa relacién ala canti- dad de proteina animal que uno consuma, Dentro de los resultados de los diferentes estudios realizados por T: Colin Campbell encontramos ls siguien- tes: “una menor ingesta de proteinas reducia de manera notoria la formacién injcial de un tumor’, “en los-experimentos las proteinas de origen vegetal no favorecjan el desarrollo del cancer, ni siquiera con mayores cantidades de gesta, “Los resultados de estos estudios, y de muchos otros, indicaron que la nutricidn era mucho més importante para controlar el desarrollo de céncer que la dosis inicial del carcinégeno administrado’, “los nutrientes incluidos en los alimentos de origen animal aumentaban el desarrollo del tumor mientras que los nutrientes de los de origen vegetal reducian su evolucién’””. En estudios realizados sobre elcéncer de préstata se dio como resultado que el consumo de proteina animal aumenta la concentracién en la sangre de la hormona del crecimiento IGF-1 ya su ve2 que la personas con niveles altos de esta hormona en la sangre aumentan sus probabilidades de contraer cincer de préstata™ Otros hallazgos muy importantes a tener en. cuenta es que las dietas tipicas occidentale altas en grasas y proteina animal y deficientes en fibra, producen niveles muy elevados de estrogenos y “existen pruebas apabullantes que los, niveles de estrégeno son indicadores determinantes del riesgo de contraer céncer de mama El consumo de proteina animal tiene una directa relacién con os altos niveles, de colesterol en la sangre, pues es la inica fuente de colesterol LDL. que encon- tramos en la dicta, Los alimentos de origen vegetal no contienen colestero. Cabe mencionar que todo el colesterol que necesitamos para un correcto, fancionamiento fisiologico es fabricado por el higado" En el estudio, Alimentacién Riesgosa, dirigido por An Pan becario de invest gacién del Departamento de Nutricién de la Universidad de Harvard, se * (enacts, 2007) % (Campbell Campbell, 2011) “ (Campbell & Campo, 2011) (Campbell & Campbell 2011) © (Campbell & Campbel, 20117 Depura Vida 26 Nicole Ale establece la directa relacién que hay entre el consumo de las carnes rojas y la diabetes tipo 2. An Pan indica en el estudio que "La buena noticia es que estos factores de riesgo preocupantes pueden ser compensados mediante el canje de Ia carne roja por una proteina mas saludable’, sugiriendo eliminar el consumo de cares rojas procesadas (embutidos) y disminuir el consumo de carne roja, sustituyéndolas por frutos secos,cereales integraes y legumbres® Frank Hu, profesor de Nutricién y Epidemiologia de la Universidad de Harvard, establece en su estudio, L'carne roja levanta banderas rojas, que “La carne roja, especialmente la carne procesada, contiene ingredientes que se han relacionado con mayor riesgo de enfermedades crénicas, como enfermedades cardiovasculares y céncer. Estas contienen ingredientes como, grasas satura- das, sodio, nitritos, y ciertos productos cancerigenos que se forman durante la coccidn, Este estudio ofrece evidencia clara de que el consumo regular de carne roja, especialmente la carne procesada, contribuye sustancialmente a la muerte prematura. Por otro lado, laeleccidn de las fuentes mas saludables de proteina ten lugar de carne roja puede conferir beneficios para la salud mediante la educcién de la morbilidad por enfermedades crénicas y la mortalidad”™, Sus graves y adversas incidencias en Ia salud, estudiada tanto por médicos naturistas como prestigiosos investigadores alopatas, presentan la solidad cevidencia de descartar su consumo durante el proceso depurativo, 4.1.2, Lacteos Los kicteos, al igual que la carne, se deben excluir durante el proceso de depura- cidn dado que contienen y generan una alta cantidad de toxinas para el organis- Daniel Reid habla sobre el problema de los lacteos concluyendo que éstos al ingresar al estémago se cuajan formando una fermentacién nociva para el ‘organismo. Silos licteas ademas se consumen coa otros alimentos, como suele set, forman grumos en el estémago que hacen de estos alimentos una masa indigesta para el sistema digestivo®. ‘Cabe mencionar ademas que la lactosa deja de ser digerible a medida que avanza la edad por el hecho de que el organismo va disminuyendo progresiva- ‘mente la produccién de lactasa, enzima responsable de su digestién, ocasionan- do los problemas indicados. P(e 200) “(Data 2012) “(Red Tao del Salud Sexo y la Lara Vid, 1989) Depura Vide 27 Nicol Alen Daniel Reid postula al respecto, “Si observamof la naturaleza, veremos que los animales se alimentan exclusivamente de leche hasta ser destetados con otros alimentos. La desaparicién natural de la lactasa (la enzima que permite digerir Ja leche) del organismo humano ala liegada de la madurez demuestra que los hhumanos adultos no tienen mas riecesidad de leche que los tigres o los chim- pancés adultos’ Balch indica en su libro, Recetas Nutritivas que Curan, “El grado de intoleran- cia ala lactosa difiere de una persona a otra, yes una condicién normal para la mayoria de los adultos del mundo entero" Thompson en su libro, Nutricién, establece que la mayoria de los adultos mayo: res son intolerantes a la lactosa debido a la nula produccién de lactasa en esa etapa de la vida, por lo que es necesario que limiten su consumo de productos, licteos; consuman prodiictos lactéos sin lactosa; tomen suplementos de lactasa ‘o Bien eliminen por completo los alimentos licteos de su dieta'® Los estudios realizados por T. Colin Campbell, demuestran que la principal proteina de la leche, fomenta el desarrollo de los tumores cance ros, En el mismo libro se establece que los paises con mayores indices de consumo de leche son los paises con mayores porcentajes de osteoporosis y fracturas de huesos después de los 50 aos", En larticulo, “Calcio y leche, qué es mejor para mi salud y mis huesos?”, de la Fscuela de Salud Publica de Harvard, se establece cierta relacién entre la leche y las grasas saturadas con la intolerancta a la lactosa, mayor probabilidad de cincer de préstata y mayor probabilidad cancer de ovarios. Elarticulo concluye ue la leche no es la mejor fuente de calcio, como se conoce, para todos"" Fsto lleva a asumir, como muchos naturistas establecen, que el calcio contenido cn la leche y en suplementos sintéticos no es asimilable por el organismo para ccumplir las funciones que necesita, Respecto al deterioro de los huesos cabe mencionar que éstos dejan de asimilarlo en la etapa de la adolescencia, por lo {que si se pierde en la edad madura el hues ne asimilara mas para resttuirlo, El calcio necesario en la edad adulta sirve para cumplir un gran niimero de funciones, si su ingesta es inferior, el organismo comienza @ tomarlo de los huesos y de ahi su deterioro. Ahora bien mientras le suministremos calcio * (Reid 1989) » (ale, 2008) * thompson, Matnone & Vaughan, 2008) * (Campbell & Camp, 201 * (Nutro Self Data) Depure Vid ‘Amapola (mg) 1438 Cochayuyo (mg) 1150 ‘ésamo (mg) 989 Chia (mg) 631 Almendras (mg) 291 Linaza (mg) ” 255 Higos (mg) 162 jer de Brasil (mg) 160 Datiles (mg) 64 Amaranto (mg) "7 Cuadro 2 Cantidad de calcio por 100grs", asimilable al organismo éste no tendra por qué obtenerlo de los huesos pos lo que una ingesta adecuada de origen vegetal proporcionara las cantidades razonables que el cuerpo requiere para cumplir las funciones fsiol6gicas. Los productos vegetales ricos en este mineral por lo general tienen altos niveles de agnesio, nutriente que facilita su asimilacién, En el cuadro 2 se indican los alimentos de origen vegetal con mayor concentra cidn de calcio; éstos son una excelente fuente satural para suplir las necesida. des basicas del organismo. Se pueden consumir de diferentes formas, con el sésamo y almendra se puede hacer leches vegesales (ver capitulo 8 para indica- ciones de la preparacién de leches vegetales}; la chia, linaza y amapola se pueden utilizar en ensaladas y en batidos; el cochayuyo y otras algas se pueden utilizar en guisos, ceviches vegetales, sopas y ensalada; los higos, datiles y nuez de Brasil se pueden consumir como meriendas durante el dia. Adems cabe mencionar que los vegetales de hojas verdes contienen grandes cantidades de calcio, por lo que las necesidades bisicas de este mineral son suplidas con una slimentacién que incluya vasiedades de frutos secos, semillas, vegetales,frutas, ceteales y granos integrales Depura Vide 29° Nicos Aen Se ha demostrado que las necesidaes de cali pueden ser suplias sn esuer fo en una dita lea en frutas, verduss, emilee yIratos seco. Dado el allo grado de formacion de toxnas que tiene Ia leche ¢speferble exluita de a feta daria enla ND. 4.1.3. Aniicar Refinada Bl aziicar refinada de remolacha o cafia de azicar es considerada un veneno por ‘un gran porcentaje del mundo de la medicina naturale incluso por parte de la medicina alépata, Es causante de un sin niimero de desequilibrios orginicos tales como: la diabetes, obesidad y ser una de las causas de déficit atencional ¢ hiperactividad en los nifos. Ahora bien, resulta fundamental que la gente se eduque y abraos ojos. Hay un alto porcentaje de personas que dice no comer azicarrefinada, quizis directa mente, pero lo hace de modo indirecto a través de gaseosas, ugos de fantasia, chocolates, golosinas, productos de pastleria, dentro de una extensa lista de alimentos que, como ingrediente, contienen azicar refinada Estudios revelan que el azticar podria ser adictiva; investigadores de la Univer sidad de Princeton, dicen que el cerebro secreta dopamina cuando se consume aniicar lo que podria ligar el azicar a su adiccion™. Investigadores de la Universidad de San Francisco (UCSF) postulan que el anicar deberi ser controlado al igual que el alcohol o el tabaco pues los efectos nocivos sobre la salud son iguales o mayores que éstos. El azdicar,concluyens es tuna dels principales causas de la crisis mundial de salud que suf la sociedad Siendo muy relevante en desequilibrios como: sindromes metabslicos, obesi- dad, diabetes, triglicéridos altos, presién arterial alta y algunos tipos de cancer”. Daniel Reid en su libro, El Tao de la Salud, el sexo y la Larga Vida, Segunda Parte, postula sobre el azicar refinada, “sus periciosos efectos sobre la conducta se evidencian sobre tudo, en los nis, la frecuencia de graves trastor nos de comportamiento y de problemas de aprendizaje va en aumento. En un reciente estudio dirigido por el doctor C. Keith Connors, del Hospital de Nifios de Washington, D.C, se establecié un relacion entre el consumo de azicar con hidratos de carbono (por ejemplo, cereals para el desayuno, paste Jesy galletas) yel comportamiento volento la hipertensién yas difcultades de aprendizaje 5 (MacPherson, 2008) * Gunim,2012) * (pel, 1994) Depura Vida 30° Nios Aon Leraeta,expica gue el anicar refinada “be rechazarse como uno de los productos mas pérjudiciales para la salud, pues fwvorecefermentaciones écidas del aparato digestivo y produce acidosis dela sangre”. Stefano Momente y Sara Cargello dicen en si libro, Sélo Crudo, “El azticar industrial es un producto muerto: no aporta al organismo ninguna vitamina ni rningin elemento y s6lo suministra las que técnicamente se definen como calorias vacias; es mis, para permitir su asimilacién, el organismo tiene que invertir gran parte de sus recursos de vitamina del grupo B. Si se consume a diario, produce un estado de hiperacidez continuo y, en el intento de rectificar el desequlbri, el organism seve obliga »desprenderse cada vez de mis minerales. Finalmente, para proteger la sangre, se extrae calcio de los huesos de los dientes hasta generar un decaimiento y debiltamiento generalizado™. Bt andca fina e un ran enemigo en a salu es de extra necesidad climinarla por completo de la dieta depurativaal igual que todos los productos que la contengan. * a oe 4.1.4.Harinas Refinadas ° Es de gran importancia preocuparse de no consumir carbohidratosrefinados en la ND y enfocarse en laingesta de carbohidatos integrates, Estos favorecen el estado de salud, en cambio los refinados aumentan los riesgos de contraer desequilibrios fsicos Las harinsrefinadas se encuentran como inged mo ingreente principal en pastas pan, galletas, pasteles, tortas yoo limentos Las inveligacionecactule ind Sues necesirioinvestigar lox ingredients de os alimentos que consumimosy ASegurarnos que ls harnas sean integrals, (Christian Brun indica en su libro, El Poder Psiquico de los alimentos, “Otros agentes destructores de la vitamina B son los alimentos refinados, blanqueados, descortezados, no integrales. De hecho, para asimila los alimentos como Ios, hidratos de carbono refinados hace falta vitamina B que no contienen. Asi Dues, en este caso es necesario que el organism ibere una parte de sus reservas éensu sistema nervioso. A continuacién sigue un empobrecimiento nervioso de vitamina B, y a veces patologias mentales™” La harinas refinadas son carentes de fbra porlo que no favorecen el trénsito lntestna, Contenen menos nutrientes que los carbohidratos integrales ademis son entiquecidos con nutrientes sintéticos para suplir estas carencias * (Lezacta, 2007) *bomente & Cargnello, 2012) (Bcun, 2008) Depura Vida 31. Nicos Aen nhutricionales. Thompson se refiere a los cereales integrales en su libro Nutri cién y expresa "Los hidratos de carbono ricos en fibra como los cereales enteros, frutas y verduras contienen varios nutrientes que pueden reducir el riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. La fibra reduce el riesgo de cncer de-colon, previene las hemorroides, el estrenimiento y los diverticulos, reduce el riesgo de enfermedades cardiacas y ayuda a perder peso’, sobre las harinas reinadas dice que éstas tienen un indice glicémico alto por lo que alteran los niveles de glucosa en la sangre y no son saludables como las, hrarinas integrales”, 4.1.5, Huevos Los huevos al igual que las otras proteinas animales son excluidos de la dieta dado que la mayoria de los que encontramos hoy en el comercio proceden de gallinas tratadas con altos niveles-de hormonas, antibisticos y son expuestas & unvalto nivel de stress debido a la alta produccién de huevos que deben alcan- Estudios realizados por la Universidad de Western, muestran que los huevos. contienen un alto nivel de colesterol y son peligrosos en lo que respecta aenfer- medacles cardiacas. El doctor David Spence, quien dirigié el estudio, indica que “Jos huevos son tan peligrosos para la arteriosclerosis como los cigarros"™. Daniel Reid explica sobre los huevos, en el libro El'Tao de la Salud, el sexo ya Larga Vida, Segunda Parte, que “Comer demasiados huevos puede producit mucha acidez y un exceso de proteinas putrescibles. Las mujeres que tienen 4uistesoviricos u otros problemas de los érganos reproductores tendrian que abstenerse totalmente de tomar huevos, dado que éstos son productos del aparato sexual-reproductor de la gallina y pueden, por lo tanto, agravar esos problemas. Actualmente, a mayoria de los huevos que se venden en el comer cio son de gallinas mantenidas en jaulas pequefiasluminadas con lucesbrillan- tes a cuyo alimento se le ataden hormonas y antibidticos sintéticos. Estos Ihuevos hacen mis mal que bien al organismo humano y deberianevitase™. Es necesario abstenerse de alimentos ricos en colesterol en la ND por lo que los, hhuevos son un alimento que se debe eliminar de la dieta diaria, & (Thompson, Mamore, & Vaughan, 2008) > (Westen University News, Communications Sal, 2012) (Rei, 1994) Depura Vide 32 Nicole Alon 4.1.6. Preservantes, Colorantes y Alimentos en conserva Es muy importante recalcar esta seccin pues ND se basa en alimentos como frutas, vrduras, semillas, frutos secos, granos y cereals, en definitiva excluye todos ls alimentos manufacturados, por diferentes razones; una de ellases que estos alimentos carecen de enzimas, como las define Daniel Reid Ia chspa de Ia vids, por lo que no tienen un efecto regenerador de funcionesy tejidos como Tos alimentos crudos* Oltra de las razones fundamentales es que cichos alimentos, constituyen Ia ‘mayoria de los productos que se consumen en a dieta diara, tienen un alto contenido de preservantes y conservantes dafinos. En ellos se encuentran alto contenido de agentes cancerjgenos y generalmente estinatiborrados de azica- fes refinadas. : Daniel Reid, explica sobre ls alimentos procesados, “Si usted desea conservar- se sano y evitar dolencias de los érganos de la digestién, sobre todo el cancer, hard bien en eliminar completamente de su dieta todos los alimentos proces dos, En la era de la comida rpida, de los plato congelados precocinados, de los tentempiés envasados y otros , tal vez resulte dificil abste- nerse de comer alimentos procesados, pero nolo es en realidad. Igual de répido es comerse una manzana que un paquete de papas fritas crujientes; igual de comodo es comer frutas secos, semillas y futas pasas para desayunar que comer cereales envasados con leche, e igual de ficil es prepararse un bocadillo de aguacate en lugar de una hamburguesa. Todo es cuestiOn de costumbre. La Jgnorancia pues, ya no es una excusa valida para envenenarse con alimentos industrialmente adulterados. Solo usted controla lo que entra por su boca y baja hasta el estmago”® Los productos manufacturados por la industria alimenticia contienen altas

You might also like