You are on page 1of 32
CAPITULO El Estado de Resultados y Estado de Otros Resultados Integrales Comprender el significado fado de Resultados y la informacién que provee, 2. Comprender la estructurs y los componentes del Estado de Resultados |. Conacer que signifies el i rminoritario © participacién de la empresa controladora en el Estadio de Resultados |. Entender la relacién entre el Estado de Resultados y el Balance General o 5. Comprender los siete conceptos OBJETIVOS DEL Estado do Resutadosyladiferenca APRENDIZAJE cobrancas,devengedo, gastos, desembolosy costes, 6 Aprender a interpreta el Estado de Resultodos 2. Comprenderlos conceptos de Sluides por ecein, 8. Comprender el significado di Estado de Situacién Financiera resultados integrales. A» DEFINICION Y ESTRUCTURA GENERAL I | Estado de Resultados (también denominado como Estado de Ganancias y Pérdidas) es, al TES igual que el Balance General (llamado también Estado de Situacién Financieta), uno de los estados financieros bésicos que debe ser elaborado por todas las empresas. Muestra los resultados. den negocio durante un periodo de tiempo, es decir, cuantifica el desempetio financiero desde el punto de vista de sus ingresos y de sus gastos, es decir, de sus resultados (utilidades o pérdida), Es importante resaltar que el Estado de Resultados constituye wn informe de flujo, donde se indica el movimiento ocurrido en determinados aspectos del negocio durante un periodo de tiempo, ‘diferencia del Balance General, que se encerga de mostrar la situaci6n final del negocio a la fecha indicada, Por esto, cuando se lee un Estado de Resultados se observa que aparece, por ejemplo Del I de enero de 200X al 31 de diciembre de 200X”, o también, “Por el periodo finalizado el 31 de diciembre de 200%” Estado de Resultados reffeja para una empresa el resultado de su gestién, Como se ha men- cionado en el capitulo relacionado con el Balance General, los estados financieros busean darnos informacién sobre Ins decisiones financieras de una empresa, desde la perspectivade las decisiones de inversin de! negocio y desde a perspectiva de las decsiones de Financiamiento, El Balance General 0 Fstado de Situacién Financiere proporciona una vision de las decisiones financieras a partrdelsaldo de las inversiones y de! saldo de los diversos compontes del financiamiento, Por su parte, el Estado de Resultados proporciona informacién sobre la gestion de dichas inversiones, dada la estructura de financiamiento asumida en a empress, mostrando los ingresos que dichas inversiones han generado tn un periodo determinado asi como fos gastos relacionados para poder obtener. El Estado de Resultados muestra también la estructura del costo financiero de las decisiones de finaaciamiento, 163 164 Capitulo 4 —_El Estado de Resultados y Estaco de Otros Resultados Integrales Las iltimas modificaciones de las Normas Internacionales de Informacion Financiera exigen la presentacin de los denominados “otros resultados integrales”. Este concepto de “otros resultados integrales” comprende aquellas ganancias y pérdidas no realizadas, como por ejemplo, cambios en cl valor razonable de los valores de renta Variable de mercado disponibles para Ia ventas, cambios cn el valor razonable de derivados utiizados como coberturas de flujos de efectivo, ganancias y pérdidas actuariales relativas a planes de beneficios de retro, Las empresas tienen varias alternativas para presentar los “otros resultados integrales”. Bajo los PCGA en los Estados Unidos pueden: 1, Ineluirlo con la utilidad neta en un tinico “Estado de Resultados Integrates”. EI “Estado de Resultados Integrates” contione los conceptos relacionados con los ingresos y gastos del perlodo de la entidad adicionando los componentes de otro resultado integral (tam bin se conoce como ingresos gastos no realizados). 2. Incluirlo en un estado separado de “Otros resultados integrales”, En este caso habrian dos estados: uno que muestre los componentes del resultado (ingresos gastos) y otro que ccomience con el resultado (ingresos menos gastos) y muestre los componentes de otro resultado integral para leyar al resultado integral total 3. Incluirlo en un Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. Las NIIP permiten dos alternativas: 1, Incluislo con a utilidad neta en un nico “Estado de Resultados Integrales” 2, Ineluislo en un estado separado de “Otros resultados integrales” que cortesponde a tuna de las Notas para los estados financieros. En otras palabras, con la aplicacin a nivel internacional de las modificaciones de las NIC 1, aparece la modificacién mas importante de este estado financiero que es la aplicacién de un Estado ‘del Resultado Integral del periodo, El Estado de Resultados Integrales incluye todas las partidas de ingresos y gastos (es decir, todos los cambios en el patrimonio neto por transacciones con los 1no propictarios), ineluidos: + Los componentes de ingresos y gastos como es aclualmente, yadicionalmente, + Otros resultados integrales (es decir, partidas de ingresos y gastos que no se reconocen en Ia cuenta de resultados segin requieran 0 permitan otras NIIF). Este Estado de Resultado integral tiene como finalidad consolidar el total de los ingresos ¥¥ gastos reconocidos en un perfodo; tanto aquellos que inciden propiamente en el resultado de periodo corriente como aquellos que se reconacen directamente en el patrimonio neto, por ejemplo cl superivit o ineremento que se origine por Ia Revaluacién Voluntaria de los Activos Fijos, como ‘e verd en el Capitulo 9, Asien el pirrafo 7 dela NIC 1 revisada se definen los siguientes términas: ‘4, Resultado: Total de ingresos menos gastos, excluyendo los componentes de Otro Resul= ‘ado Integral b, Otro resultado integeal: Comprende las partidas de ingresos y gastos (incluyendo ajustes por relasificacién que no se reconocen en el resultado tal como lo requieren o permiten otras NF), fe. Resultado integral acumulado: Bs cl cambio en el patrimonio neto durante un perfodo, ‘que procede de transacciones y otros sucesos distintos de aquellos derivados de transac- ciones con los propietarios en su condicidn de tales, Comprende todos los componentes del “resultado” y de “otro resultado integral”, Es decir, corresponde a la suma de los componentes a. y b. anteriores. 4d. _Ajustes por reclasificacin: Son importes que se recasifican a resultados en el periodo Corriente, que fueron reconacides como otro resultado integral en el periodo corriente 0 en perfodos anteriores. Alefecto se aclara que bajo el rubro “Resultados” se incluyen los componentes que de acuerdo ala versién anterior de a NIC 1 correspondian al Estado de Resultados o al Estado de Ganancias y érdidas y que permiten obtener el resultado (atilidad o pérdida) del periodo corriente Enel punto G se tratara el Bstado de Otros Resultados Integrales en detall. Definicion y Estructura General 165 En los ejemplos presentados que corresponden a periodos anteriores al 2010 se respetari la

You might also like