You are on page 1of 56
Only Makeuf Estudio de Maquillaje INTRODUCCION AL MAQUILLAJE ¢ Only MakeupS Estudio de Maquillaje INTRODUCCION AL MAQUILLAJE * Productos * Cuidado y tipo de pieles * Teoria del color * Correcciones El maquillaje es, sin duda, el campo mas artistico de la estética, hay reglas a seguir, pero el 80% del trabajo es labor de la imaginacién del maquillador. Independientemente del maguillaje a realizar siempre debemos tener en cuenta a la persona a la que estamos maquillando y en especial a una serie de factores como: * Personalidad * Edad * Color de piel * Ojos * Cabello * Vestuario * Accesorios * Armonia del color + Moda * Correcciones o exigencias puntuales segiin el trabajo a realizar: TV, cine, teatro, etc. Antes de empezar con el maquillaje debemos tener muy claro cules son los materiales y cual es su uso y mantenimiento adecuado: HERRAMIENTAS Y SET DE MAQUILLAJE A continuacién describimos los productos imprescindibles que todo maquillador profesional debe tener en su maletin, su uso y descripeién: PRODUCTOS SOBRE CUIDADO DE LA PIEL FUNCION La funcién del cuidado de la piel es preparar el rostro para recibir el maquillaje, este paso es el primero y mas importante antes de empezar a maquillar. ‘Aunque la piel a la que vayamos a maquillar parezca limpia e hidratada es importante igualmente seguir los siguientes pasos: Se siguen cinco pasos basicos; 1, Desmaquillar los ojos 2. Limpieza del rostro 3. Hidrataci6n del contorno de ojos cuando sea necesario 4. Hidratacién del rostro 5. Hidrataci6n de los labios Nota: Se describe mas en detalle estos pasos en el cuidado del rastro. * Desmaquillador de ojos El desmaquillador de ojos debe ser suave y que retire facilmente la mascara de pestaiia. Actualmente en el mercado hay muchos tipos, los més utilizados son los denominados bifasicos ya que estos desmaquillan répidamente la mascara de pestafias por su alto contenido en aceite. Al Only Makeu, Estudio de Maquill contener aceite a personas con ojos muy sensibles les puede causar reaccién, para ellas hay en el mercado desmaquilladores de ojos en gel o en crema, muy suaves. * Desmaquillador de rostro Se debe tener en cuenta los diferentes tipos de piel y los productos recomendados para cada una, el tipo de desmaquillador més utilizado hoy en dia son las espumas limpiadoras asi como los geles que se adaptan muy bien a la piel y desmaquillan répidamente, también hay productos que desmaquillan todo tipo de pieles * Otros desmaquilladores Las toallitas desmaquilladoras son ideales en el caso de que debamos limpiar una zona répidamente y no dispongamos de agua. * Cremas hidratantes Lo ideal es tener de dos tipos: una para pieles mixtas 0 grasas y otra para pieles normales y sensibles. En el caso de que nos encontremos con una piel seca 0 una piel apagada es recomendable llevar un serum que aporte luminosidad e jratacion al instante. * Contorno de ojos Se debe optar por un contorno que actué al instante, por ejemplo que reduzca las bolsas. * Labios Cacao 0 crema hidratante para esta zona, un tratamiento que elimine las pieles muertas en el acto ec hidrate el labio. Otro producto que nos puede ayudar a revitalizar la piel son los hidratantes en spray 0 aguas termales, que se pueden utilizar tanto después del maquillaje para fijarlo como antes del maquillaje para revitalizar la piel e hidratarla répidamente. MATERIALES BASES DE MAQUILLAJE Y CORRECTORES BASES DE MAQUILLAJE FUNCION La funcién de las bases es emparejar el color de la piel y ocultar pequefias imperfecciones, por lo tanto, permite mejorar el aspecto de la piel. Existen varios tipos de texturas, las liquidas y en crema son las més utilizadas: * Base fluida o ligquida Se adapta muy bien a los tonos de la piel y es facil de mezclar. Lo ideal es disponer de tres tonos: uno claro, uno intermedio y uno oscuro para poder mezclar entre ellos y asi conseguir casi cualquier tonalidad. Only Makeu, Estudio de Maquill Dentro de las bases fluidas tendremos base con aceites hidratantes, perfecta para los maquillajes de dia y para las pieles secas y ademas base liquida libre de aceites o las denominadas oil free, para los maquillajes mas cubrientes 0 para las pieles mixtas. * Base con textura crema Con alta cobertura, este tipo de base nos puede servir tanto como corrector como cuando tengamos que realizar un maquillaje para televisién o incluso cuando tengamos una piel con imperfecciones, los tonos al igual que la base liquida deben ser: uno claro, uno oscuro y uno intermedio para poder mezclarlos entre si. Otras bases de maquillaje * Base de maquillaje en espuma Textura ligera, se suele aplicar con la yema de los dedos, con esponja o con un pincel de maquillaje. Es una textura muy novedosa. * Base iluminadora Sirve para dar puntos de luz o cuando queramos hacer un maquillaje luminoso o de fantasia. + Maquillaje dual (base + polvo): Esta se puede utilizar con brocha 0 con esponja himeda, normalmente suelen ser muy ligeras y dejan la piel totalmente mate. * Maquillaje pancake: Se trabaja con esponja humeda muy cubriente. * Maquillaje panstick: Textura cremosa muy cubriente, POLVos FUNCION Se utilizan para matizar y fijar la base de! maquillaje, para elegir el tono podemos optar por uno transparente que sirva para todos los tipos de piel o tonos que se adecuen a las diferentes tonalidades de las bases. Existen varios tipos de polvos; POLVOS SUELTOS En textura polvo suelta, dejan la piel totalmente mate con un aspecto * Translucidos, (totalmente transparentes) * Con color. Only Makeu, Estudio de Maquillaje POLVOS COMPACTOS Tienen mas cobertura que los polvos sueltos y su textura es en polvo compacta. * Translucios, (totalmente transparentes) * Con color. APLICACION ‘Ambos se pueden aplicar con borla para intensificar el producto 0 con brocha para un acabado natural. CORRECTORES FUNCION Cubrir las imperfecciones del rostro as{ como iluminar zonas Los correctores mas comunes e importantes son: el corrector para las zonas azules, (ojeras, veritas) el corrector para las zonas rojas; (granitos, cicatrices) y neutro para iluminar zonas del rostro. Existen varios tipos de correctores Liquipos FLUIDOS EN SOMBRA (para realizar correcciones en oscuro) EN BARRA cREMOSOS Lapiz Los mds utilizados son en textura crema para corregir y fluidos para iluminar. APLICACION Se aplican con pincel sintético y se difumina con esponja de latex. En sombra se difuminan con un pincel o brocha de pelo natural. HERRAMIENTAS DE COLOR COLORES SOMBRAS OJOS FUNCION Dar color y forma alos parpados. Los colores de sombras de ojos del mercado actual son infinitos. ‘Ala hora de adquirirlos se debe tener en cuenta las posibles mezclas que se pueden hacer entre ellas para crea nuevos colores. Es imprescindible tener los primarios para poder mezclarlos entre si ademas de los colores més utilizados de la temporada. Los tonos basicos son el marrén, el negro, el blanco, el crema, el gris y el rosa o morado. Se recomienda tener diferentes acabados, como mate y brillante o nacarado. ‘COLORETE FUNCION Dar color y relieve en el rostro. * Aplicado sobre una zona saliente la realza més. ¢ Only MakeupS Estudio de Maquill * Aplicado sobre una zona hundida la profundiza mejor. Los coloretes deben ser de diferentes tonos, muchas sombras del mercado hoy en dia se pueden utilizar también como coloretes por lo que debernos tener esto en cuenta a la hora de adq Los colores basicos son un tono natural tipo melocotén, un tono tierra para broncear y subir tono yun rosado para aportar frescura al rostro. Las texturas mas comunes tanto para los coloretes como para las sombras son las texturas en polvo. Es recomendable disponer de una textura alternativa como por ejemplo textura crema o liquida para crear diferentes acabados del maquillaje. Se debe tener un correcto en tono neutro (tono marrén claro) para hacer las correcciones del en escuro. LAPICES DE OJOS FUNCION Marear el ojo, también se pueden utilizar como sombra de ojos aquellos ldpices con texturas muy cremosas faciles de difuminar. Seguiremos las mismas pauitas al elegir los tonos de los lépices de ojos, ya que nunca puede faltar el lapiz negro, blanco, marrén y gris ademas de las tonalidades de la temporada BRILLOS DE LABIOS FUNCION Aportar color y volumen al labio Los tonos basicos son el transparente y rosado. Se pueden crear brillos de labios maquillando todo el labio con un ldpiz de labios y después aplicando brillo transparente encima. BARRA DE LABIOS FUNCION ‘Aportar color al labio Al adquirir las barras de labios debemos tener en cuenta no sdlo los colores basicos sino también las texturas ya que debemos tener al menos dos texturas, mates y brillantes, las barras son muy faciles de mezclar entre si por lo que el profesional debe tener esto en cuenta a la hora de adquirirlas. Los colores basicos son el rojo, el beige y el rosado. LAPIZ DE LABIOS FUNCION Ayudan a corregir el labio y aportan color. Aligual que la mayoria de los perfiladores de ojos, los de labios nos sirven si los mezclamos con las barras 0 con los brillos para alterar y crear nuevos colores es por ello que siempre se debe comprobar que la textura es cremosa y facil de extender en el labio. ¢ Only MakeupS Estudio de Maquill MASCARA DE PESTANAS FUNCION Espesar y dar color a las pestafias La mascara de pestafia més comin es la negra, también utilizaremos la marrén para los maquillajes naturales. PINCELES: Los pinceles son las herramientas més importantes y costosas, hay infinidad de tipos y tamafios de pinceles y brochas, a continuacién describimos los imprescindibles. Pincel Sintético FUNCION Se utiliza para productos cremosos como, bases, correctores y barras 0 brillos de labios. Los mas utilizados son los de tamafio mediano que sirven tanto para aplicar un corrector como una barra de labios. Pincel de pelo natural FUNCION Para las texturas en polvo, los mejores pinceles son los de pelo natural, el pelo de marta es el mejor y mas utilizado. Dentro de los pinceles para aplicar las sombras debemos elegir diferentes tamafios, redondeado para difuminar y dar profundidad ademas de uno pequefio y duro para perfilados. Para las cejas elegimos uno biselado. Dentro de los pinceles de pelo natural se incluyen las brochas para aplicar el colore y la brocha para aplicar el polvo suelto, normalmente més gruesa que la anterior y de pelo de cabra, mas suave y moldeable que el pelo de marta. También existen brochas denominadas abanico, que suelen ser de pelo de poni o pelo sintético normalmente mas duras que las de pelo de marta, esta brocha se utiliza para retirar el exceso de polvo asf como para aplicar los polvos iluminadores, son planas y con forma de abanico. NOTA: E| maquillador debe ir eligiendo los pinceles segdin se adapten mejor a su técnica, por lo que es recomendable tener pinceles de varios tamafios. Only Makeu, Estudio de Maquillaje Herramientas para el color Los pinceles y brochas de mequil aliados pa je son los mejores onseguir los efectos deseados en el ros tro, Conozca los instrumentos cudles se pusde hacer un buen los profesionale: ajo Keer soducloven cea poke igi de ios eon sb Sones ape oo ire parscambrarjcombin sombre para sombrearyomatza. ray separ suave aekment es pest -aloryforma esc. ‘lq pratucioprad ely laa soi, ea elo el ctor dros. 1 Pare opliar bes, hte rian engeioy eats 14 Seen pret apiscn depo (pabeaironlecter centro cuerpo 17.So sr pear bses tas. ceknsyen9sve, Ua Seempienctun aereuiere de gran preci al cloarla bce yeu clas bare de er .apiceciende proxies ques com 20 del parecaregr dea ceosofe uminadores each, Only Makeu, Estudio de Maquill ILUMINADORES FUNCION Sirve para iluminar zonas del rostro, cuando mas atencién en ella. La textura mas facil de utilizar normalmente es el polvo, existen también en textura crema. También se puede utilizar una sombra de ojos blanca o color hueso mate 0 semi nacarada .minamos una zona la resaltamos del resto, creamios Otros materiales: * Colirio para eliminar la rojez de los ojos * Rizador de pestafias * Bastoncitos * Algodones * Papel tissue * Pinzas para recoger el pelo * Pinza de depilar * Pestafias postizas + Pegamento para pestafias * Esponjas con y sin latex * Borlas para el polvo suelto * Capa de maquillaje * Toallita * Pincel para las pestafias (boubillén) * Peine para cejas USO ADECUADO Y MANTENIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS Tan importante es la adquisicién de buenos materiales como su mantenimiento y limpieza. El maletin del maquillador debe estar siempre limpio y totalmente preparado para maquillar. Los pinceles son una de las grandes inversiones, por ello y por higiene deben estar siempre limpios yen perfecto estado. PINCELES * Pinceles de pelo natural Se deben lavar con un jabén neutro. También se les puede dar un cuidado especial aplicando una mascarilla para el cabello y dejar actuar como si del pelo de una persona se tratara. Es importante siempre dejar los pinceles secar horizontalmente sobre una toalla y evitar que el agua penetre en el mango del pincel. Se deben aclarar y limpiar en profundidad y con cuidado. * Pinceles de pelo sintético Seguimos los mismos pasos que con los de pelo natural solo que reemplazamos el jabén neutro Por un jabén especial de lavavajllas concentrado, ya que este pincel se impregna de la grasa de las. texturas cremas. ¢ Only MakeupS Estudio de Maquillaje Es muy importante aclararlos bien y dejarlos secar horizontalmente. ‘Ademds la mayoria de las marcas de cosmética tienen limpiadores de brochas de secado instantdneo perfectas para llevar en el maletin cuando tenemos que hacer muchos diferentes maquillajes y no da tiempo a lavarlos y secarlos. TIPOS DE PIEL Y CUIDADOS ESPECIFICOS TIPOS PIEL PIEL NORMAL PIEL MIXTA PIELGRASA PIELSECA PIEL SENSIBLE PIEL MADURA, PIEL La piel es lo més importante a la hora de hacer el maquillaje. Piensa en la piel como el lienzo de! maquillaje. Piel normal Es aquella que presenta un aspecto sano y sin imperfecciones, su aspecto es mate y al tacto, suave ylisa. Cuidados especificos; + Limpieza; desmaquillar y limpiar la piel diariamente majiana y tarde, mascarilla limpiadora una vez ala semana. * Hidratacién; crema hidratante para piel normal, ténicos sin alcohol. Piel mixta En este tipo de piel observamos diferencias por zonas: en la regién medio facial 0 "zona T" observamos que la piel es mas grasa, poros dilatados y su textura més engrosada, ademés de brillar. En la zona de mejillas, aspecto mas normal oa veces seco. Cuidados especificos; * Limpieza: imprescindible la higiene diaria, con desmaquilladores especificos para este tipo de piel y libre de aceites. * Hidrataci6n; utilizar cremas libres de aceite y mascarillas limpiadoras/exfoliantes una vez por semana. Piel grasa Este tipo de piel presenta poros dilatados, textura gruesa debido al aumento de actividad de las glandulas sebaceas, frecuentemente presenta granos e imperfecciones. Estas pieles, aunque producen mucha grasa, pueden estar deshidratadas y les suelen afectar los cambios climaticos 0 el stress. Cuidados especificos (idem piel mixta); ¢ Only MakeupS Estudio de Maquill + Limpieza: imprescindible la hi piel y libre de aceites. * Hidrataci6n; utilizar cremas libres de aceite y mascarillas limpiadoras/exfoliantes una vez por semana. iene diaria, con desmaquilladores especificos para este tipo de Piel seca Es aquella que no retiene la hidratacién porque no produce el aceite natural del rostro (MNF factor natural hidratante de la piel). Su aspecto es blanco y sin brillo, tendencia al enrojecimiento y la descamacién. Presenta arrugas alrededor de ojos y boca. Al tacto es dspera y seca. Cuidados especificos; + Limpieza: utilizar para la higiene productos no abrasivos * Hidratacién; hidratar con productos especificos y nutrientes para este tipo de piel y aplicar mascarillas hidratantes una vez a la semana. Es recomendable utilizar cremas antiarrugas y contorno de ojos, ya que estas pieles se arrugan facilmente. Cualquiera de estas pieles puede ser, ademas, sensible por razones hereditarias, climatolégicas, ete. Piel sensible Esta presenta capilares dilatados, telangiectasias o arafias vasculares, puede ser de textura fina 0 queratinizada (gruesa) y se enrojece con facilidad. Cuidados especificos; Utilizar productos de higiene suaves, descongestivos y productos especificamente disefiados para pieles sensibles. Piel madura Esta piel presenta arrugas y flacidez, debido al proceso natural del envejecimiento. En las pieles maduras la renovacién de las células no es tan répida como lo era anteriormente. La piel que era grasa, se vuelve mas seca. Cuidados especificos; Utilizar productos suaves y muy hidratantes, ademas con productos con ingredientes tratantes para pieles maduras. Realizar peelings una vez a la semana prevendré las irregularidades de la piel. Esta piel debe utilizar factores de proteccién solar alto para prevenir la aparicién de arrugas y manchas en la piel. PREPARACION DE LA PIEL BASICA ANTES DE MAQUILLAR Antes de empezar a maquillar hay unos pasos bésicos de belleza que tenemos que hacer si queremos que el maquillaje quede perfecto, estos pasos se realizan en cualquier tipo de maquillaje y siempre debemos utilizar productos especificos para el tipo de piel a maqullar. Pasos a seguir: 1. Limpiar el rostro con un limpiador especifico para la piel. 2. Se puede utilizar un ténico para equilibrar el ph de la piel y prepararla para recibir la crema hidratante 3. Si se va a aplicar contorno de ojos es adecuado aplicarlo antes de la crema hidratante. El contorno de ojos se aplica alrededor de los ojos, con un pequefio y suave masaje. Only Makeu, Estudio de Maquillaje 4, Sise va a aplicar un serum es adecuado aplicarlo antes de la crema hidratante. 5. Aplicar la crema con pequefios circulos, no es necesario utilizar mucho producto, simplemente el necesario para cubrir todo el rostro, importante: hidratar el cuello y las orejas. Realizar un pequefio masaje con movimientos suaves, circulares y ascendentes para ayudar a penetrar el producto en la pit 6. Hidratar los labios con cacao o similar. 7. Dejar que la crema se absorba durante unos segundos antes de empezar a maquillar. TEORIA DEL COLOR Circulo cromatico Para identificar los colores y sacarles ventaja consulta el circulo cromético. En él se encuentran los colores primarios (amarillo, rojo y azul) junto a los colores secundarios (violeta, naranja y verde), cada uno de los cuales es el producto de la mezcla de dos colores primarios. Finalmente existen 6 colores terciarios, mismos que se obtienen combinando un color primario y el color secundario que le queda al lado. ¢ Only MakeupS Estudio de Maquill ipo de colores Primarios: + Amarillo, rojo, azul. Estos colores son puros y no se pueden obtener por la mezcla de otros. Secundarios: * Violeta, verde, naranja. Son el resultado de la mezcla de dos colores primarios al 50%. Terciarios: Al ser mezclado un primario con un secundario obtenemos un color intermedio o terciario. Tonos Denota qué tan claro u oscuro es un color cuando se ha reducido o “ensuciado” con gris, dando lugar asi a un tono diferente de ese color. Sombras Si oscureces un color mezclandolo con negro 0 con la sombra de otro color, creas una sombra del mismo. ites Mezclando un color con blanco obtienes un tinte, lo mismo que si mezclas ese color con un tinte de otro, En el caso de colores muy “chillones”, prueba con un tono, tinte o sombra diferente del mismo color, Colores andlogos Son aquellos que son adyacentes en el circulo cromatico como verde, verde limén y amarillo 0 amarillo, amarillo-naranja y naranja. Utiliza colores andlogos para dar la sensacién de armonia y Unidad, Colores en triada equidistante Son los colores que se encuentran en los vértices cuando se coloca un triéngulo equilétero sobre el circulo cromatico. Por ejemplo: verde, naranja y violeta. Esta tipo de armonia de color se utiliza para dar una sensacién muy llamativa y vivaz. Gamas de colores El arco iris se compone de dos gamas, la fria y la cdlida y se pueden combinar entre si. Gama neutra: * Blanco / Negro; son tonalidades neutras. Los dos se pueden aplicar con cualquiera de las dos gamas teniendo en cuenta que el blanco aumenta y el negro disminuye. Only Makeu, Estudio de Maquillaje Gama fria: * Tenemos una gama fria, cuando el porcentaje mayor del pigmento de color primario es el azul. * Colores; azules, verdes oscuros, grises, violetas y morados, rosas claros. * Aspecto: ojos claros (verdes, azules, grises). Tez blanca, albina o rosada. Cabello rub natural, Se asemeja al agua y se suelen utilizar mas en otofio € invierno. Son tonos descongestivos y relajantes, por lo tanto estén indicados en pieles congestionadas. Gama célida: * Tenemos una gama calida, cuando el porcentaje mayor del pigmento del color primario es amarillo, * Colores; marrones, beige, verde claro, anaranjados, amarillos, rojos, dorados, rosas oscuros. * Aspecto: ojos marrones, miel, negros, pardos. Tez morena, a castafio oscuro, negro, caoba, rojiz0, dorado. tica, hindu, negra. Cabello Se asemeja al sol y se suelen utilizar mas en primavera y verano. Son colores llamativos que deben evitarse en personas con pieles congestionadas o pieles irritadas. COMO ELEGIR LOS COLORES En maquillaje no hay regias pero si es cierto que no todos los colores favorecen por igual, es por eso que los maquilladores deben saber cuales son los colores que mas favorecen segiin el color del ojo, de la piel o incluso del pelo para poder utilizarlos y combinarlos. CONSEJOS PARA ELEGIR LOS COLORES DE SOMBRAS DE OJOS. Silo que mas se ha destacado de! maquillaje son los ojos, 0 si se quiere resaltar el color del iris se pueden seguir estas pautas a la hora de elegir los colores de sombras: ¢ Only MakeupS Estudio de Maquill OJOS VERDES * Los tonos que mas van a resaltar este iris son los marrones, morados, violetas. * Dependiendo de la intensidad del iris se pueden utilizar tonos mas oscuros si los ojos son verde claros 0 tonos mas claros si los ojos son verde oscuros. JOS AZULES * Los tonos que més van a resaltar el iris azul son los rosas (perfectos para utilizar por el di para un maquillaje natural, especialmente el rosa palo nacarado...), rojos (para un maquillaje de fiesta), morados, naranja, melocotn, dorados y bronces en todos los tons. * Al igual que para los ojos verdes se puede maquillarte también con tonos azules, pero si quiere resaltar el color del ojo utiliza un azul totalmente diferente, por ejemplo si el ojo es claro, podemos utilizar un azul oscuro casi afl 0 si el ojo es azul oscuro podemos utilizar un tono color cielo. (040s OSCUROS * Los tonos que mas van a resaltar son los tonos claros, se puede seguir las pautas para elegir estos tonos claros segtin el color pero eligiendo los colores en tonos claros 0 nacarados, por ejemplo si se va 2 maquillar un ojo verde oscuro puedes utilizar un tono malva claro para los ojos. OJ0s CLAROS * Si tus ojos son claros los tonos que mas van a resaltar tu iris son los tonos oscuros, puedes seguir las pautas para elegir estos tonos claros segiin tu color de ojos pero eligiendo los colores en tonos més oscuros, por ejemplo si tienes los ojos azul claro puedes utilizar un tono marrén oscuro nacarado o un dorado bronce. OJOS MARRONES * Favorecen todos los tonos, igualmente los que més favorecen son los verdes, los marrones (toda la gama, desde bronce hasta dorado) y los grises o plateados. OJOS MARRONES VERDOSOS * Los tonos que mas van a resaltar este iris son los morados, rosas y violetas si lo que se quiere es resaltar el verde, sino utilizar los colores para ojos marrones. (OJOS GRANDES * Utilizar cualquier color siguiendo las pautas de los colores de iris, utilizar tonos nacarados para hacerlos todavia mas grandes o utilizar tonos mates para enmarcar la forma. O10s PEQUENOS * Lo ideal es que si quieres resaltar el iris se siga las pautas antes descritas segtin el color de ojos, pero que eligiendo los colores en tonos claros y nacarados, por ejemplo si se va a maquillar un ojo pequefio marrén utilizar un tono dorado nacarado, resaltard el color del ojo y ademas lo hard mas grande. Nota: Recordar que cuando se quiere resaltar la forma de algo (el ojo, los labios el pémulo) se debe utilizar tonos claros y nacarados y si se quiere perfilar forma y dar profundidad se debe Only Makeu, Estudio de Maquill utilizar tonos oscuros y mates, por ejemplo nacarados. /amos a maquillar un ojo hundido elije tonos claros y PARA ELEGIR LOS COLORES DE COLORETE Si por el contrario al maquillaje anterior, el maquillaje se va a centrar en resaltar la piel y tener un maquillaje natural, para elegir el colorete se pueden seguir las siguientes pautas, por supuesto también se pueden combinar entre si PIEL CLARA Y CON MATICES ROSADOS * Tonos tierra claros, los que mas van a favorecer seran los tonos melocotones claros ya que aportaran calidez al rostro. * Intentar evitar los coloretes rosados y frios ya que resaltardn las rojeces naturales de la piel. PIEL CLARA Y CON MATICES OLIVACEOS * Para maquillar una piel clara pero con tendencia olivacea y/o apagada aplicar tonos en los pémulos rosados, si ademas la piel es seca aplicar texturas en crema o en polvo nacarados, se dard un aspecto muy fresco al rostro. PIEL OLIVACEA * Los tonos que mas van a favorecer para el colorete son los rosas oscuros y los melocotones 0 naranjados y bronces, si ademas la piel es grasa aplicar texturas en polvo totalmente mate, si por el contrario la piel es oscura pero presenta rojeces, utilizar tonos como el tierra y el bronce con un toque de naranja. PIEL BRONCEADA * Sila piel esta bronceada con un moreno dorado y saludable aplicar un polvo bronceador con destellos nacarados en todo el rostro, intensificar el tono en los pémulos utilizando el producto como colorete también y justo en el centro del pémulo aplicar un toque de colorete rosado, el toque de color aporta frescura al rostro y ademas resalta el bronceado. * Sila piel bronceada esté seca aplicar el colorete en textura crema o liquida, répidamente el aspecto de la piel se vuelve més luminoso. PARA UN TONO DE PIEL MEDIO * Aplicar las pautas anteriores seguin el color de piel, ademas seguir la regla de la armor maquillaje, es decir utilizar sombras y barras de labios en tonos frios {rosas, morados, verdes etc...) aplicar un colorete en tonos célidos (tierra, bronce, dorado) y si por el contrario hemos utilizado sombras y barras de labios en tonos cdlidos ( marrones, dorados, rojos ete....) aplicar un colorete en tonos frios ( rosa) o seguir las indicaciones de tonos para resaltar el color del ojo. TONOS QUE FAVORECEN SEGUN EL COLOR DE CABELLO RUBIAS CLARAS * Los tonos que mas favorecen a las mujeres de cabello rubio claro/ piel clara/ ojos claros son los grises oscuros, rosas y melocotones. ¢ Only MakeupS Estudio de Maquill * Los colores se pueden utilizar indistintamente, en ojos, labios y pémulos, por ejemplo: gris oscuro en los ojos, melocotén en el pdmulo y rosado en los labios o por supuesto también separados. RUBIAS DORADAS * Los tonos que mas favorecen a las mujeres de cabello rubio dorado/ piel media/ ojos marrones son los dorados, mandarinas, beige y rosados. * Se pueden utilizar indistintamente, en ojos labios y pomulos, por ejemplo dorado en los ojos, rosado en el pomulo y mandarina en los labios o por supuesto también separados. CASTANIAS CLARAS * Los tonos que mas favorecen a las mujeres de cabello castafio claro/ piel media/ ojos castafios son los marrones, tierra, beige y verdes. * Se pueden utilizar indistintamente, en ojos labios y pémulos, por ejemplo el verde en los ojos, tierra en el pémulo y beige en los labios o por supuesto también separados. CASTANAS COBRIZO * Los tonos que mas favorecen a las mujeres de cabello rojizo/ piel media/ ojos castafios 0 verdosos son los verdes, azules, rosas para los pémulos y marrones con pigmentos anaranjados 0 teja. * Se pueden utilizar indistintamente, en los labios y pémulos, por ejemplo el azul en los ojos, marrén claro en el pémulo y labio en color rosado subiendo ligeramente el tono del lai por supuesto también separados. MORENAS PIEL OSCURA * Los tonos que més favorecen a las mujeres de cabello moreno/ piel morena o que se broncea facilmente son los berenjena, negros, tierra, tonos naturales. * Se pueden utilizar indistintamente, en ojos labios y pémulos, por ejemplo el berenjena en ojos, tierra en el pémulo y un tono transparente brillante (tipo gloss) en los labios o por supuesto también separados. MORENAS PIEL CLARA * Para las mujeres de cabello moreno/ piel clara / ojos claros los tonos que més favorecen son los rojo vino, visén, berenjena, verde, melocotén y beige. * Se pueden utilizar indistintamente, en ojos labios y pémulos, por ejemplo el beige en los ojos, melocotén en el pémulo y rojo vino en los labios o por supuesto también separados. ARMONIA DEL MAQUILLAJE Siguiendo la teoria del color y de los diferentes aspectos de las personas a las que vamos a maquillar podemos seguir las siguientes pautas a la hora de maquillar y elegir los colores segiin las diferentes armonias. ¢ Only MakeupS Estudio de Maquill Armonia natural: * Estaremos realizando un maquillaje en armonia natural si trabajamos en la misma gama del color a la cual pertenece la armonia de la persona, bien sea calida 0 fria. ‘Armonia cromatica: * Estaremos realizando un maquillaje en armonia cromatica si trabajamos con gamas de color opuesta a la armonia de la persona, bien sea célida o fri. También se denomina "“maquillaje de contraste". Gama cromatica fria; * El resultado de los 3 puntos a tener en cuenta (ojos, piel, cabello) es contrario a la base natural, con una tendencia en gama fria Gama cromatica caida, + El resultado de los 3 puntos a tener en cuenta, 2 son calidos y 1 fri. CORRECCIONES DEL ROSTRO La funcion de las correcciones es disimular cualquier tipo de imperfeccién del rostro. * Correcciones claras: Aumenta volumen a las zonas hundidas, agrandan espacios, acercan e iluminan * Correcciones oscuras: Hunden, restan volumen y alejan. También sirven para disimular bolsas en los ojos (estas correcciones deben ser mate). < Only MakeupS tudio de Maquillaje CORRECIONES EN CLARO PARA RESALTAR LA ZONA T TIPOS DE ROSTROS Partimos de la base de que el rostro ideal es el rostro ovalado, por ello a la hora de realizar un maquillaje debemos tener en cuenta que a través de las correcciones en claro 0 en oscuro “‘dibujaremos” ese rostro ovalado. Se realizan dos tipos de correcciones; CORRECCIONES EN CLARO Siempre que utilicemos un producto claro para corregir, aportan volumen y resaltan esa zona. CORRECCIONES EN OSCURO Las correcciones en oscuro al contrario hunden, dan profundidad y difuminan las imperfecciones HERRAMIENTAS CORRECCION ROSTRO CLARO OSCURO oscuro * Colorete o sombra en tono neutro marrén o tierra y una brocha de colorete pequefia y de pelo sintético. (El pelo sintético es mas duro, por lo que para aplicar este tipo de ¢ Only MakeupS Estudio de Maquill aie correcciones es més fécil, luego podemos difuminario con una brocha de polvo suelto o colorete de pelo natural). Este tipo de correccién seré ideal para la correccién del pémulo y de la forma del rostro. * Base de maquillaje en crema oscura para este tipo de correccién y aplicar con una esponja, pincel de pelo sintético 0 la yema de los dedos. + Sombra de ojos oscura y mate para realizar las correcciones en los ojos. * Lapiz de ojos oscuro CLARO ‘+ Sombra blanca en crema o polvo, y la aplicaremos con la yema de los dedos, con un pincel ancho y plano, de pelo natural para las texturas en polvo y de pelo sintético para las texturas en crema. * Base de maquillaje en crema blanca o clara para este tipo de correccién y aplicar con una esponja, pincel de pelo sintético o la yema de los dedos. * Lapiz blanco 0 tono marfil para corregir el labio. * Sombras blancas nacaradas para las correcciones de los ojos. TIPOS DE ROSTROS ROSTRO TRIANGULO INVERTIDO ROSTRO OVAL ROSTRO REDONDO ROSTRO CUADRADO ROSTRO ALARGADO CORRECCIONES SEGUN EL TIPO DE ROSTRO ROSTRO TRIANGULO INVERTIDO Son rostros de frente ancha, barbilla estrecha y carencia de maxilar. Una caracte Para este tipo de rostro es un pémulo muy acentuado y barbilla prominente. CORRECCION 1. El colorete deberd aplicarse partiendo de la zona superior de los a. pémulos ensanchandose hacia abajo 2. El maquillaje debe ser més oscuro en el nacimiento del cabello en S< la parte frontal y en la terminacién de la barbilla y mas claroenla zona maxilar, para asi compensar el angulo, 7° Zonas A y B; Correcciones oscuras. Zona C; Colorete. Zona D; Correcciones en claro. Only Makeuf Estudio de Maquillaje ROSTRO OVAL ‘Son rostros mas anchos en su zona superior o frontal y mas estrechos en. la zona de la mandibula. CORRECCION | 1. Para crear armonia y proporcién se aplicaré oscuridad en los B c pémulos y sienes y claridad en la mandibula Zonas Ay B; Correcciones oscuras. Zona C; Correcciones en claro. ROSTRO REDONDO Es el rostro que mas correcciones necesita para crear volmenes y formas. CORRECCION 1. La oscuridad partir de la parte posterior de la patilla en direccion diagonal, descendente hasta la comisura de la boca, 2. Se iluminara la parte superior del pomulo y mentén para crear ~ —| o volumen y profundidad. nm = 3. Se oscureceré el maxilar y las sienes. E Zona A, B, & C: Correcciones oscuras. co Zona D; Correcciones en claro. Zona E; Colorete. ROSTRO CUADRADO Las proporciones de las caras cuadradas son iguales de anchas en su zona superior como en su zona inferior, frente y mandibula, CORECCION 1. Se corrige el mentén en color oscuro. roe 2. También se empleard un color oscuro para las zonas extremas "| Cc laterales. Zonas A y B; Correcciones oscuras. Zona C; Colorete. | ROSTRO ALARGADO Si el 6valo es alargado, el conjunto resulta bello y armonioso. Este tipo de rostro se caracteriza por su forma longitudinal y la estrechez compensada. La aplicacién de los trazos la realizaremos lo mas horizontal posible. CORRECCION 1. En el pémulo, la terminacién seré acentuadamente redondeada en a, direccién al lagrimal 2. El maquillaje se realizard de forma natural, sin correcciones. ~ <) 3. El colorete se aplicard desde el centro del pémulo, difumindndolo oy hacia las sienes. 4. Si por el contrario, el dvalo es demasiado largo, se aplicaré un tono mas oscuro de maquillaje en la parte superior e inferior. Zonas Ay 8; Correcciones oscuras. Zona C; Colorete. 4 a Only Makeu, Estudio de Maquillaje TIPOS DE NARIZ Y CORRECCIONES TIPOS DE NARIZ NARIZ GRUESA NARIZ FINA NARIZ AGUILERA NARIZ TORCIDA NARIZ GRUESA Pasos a seguir para corregir este tipo de nariz; 1. Correcciones oscuras en los laterales y en la punta de la nariz. 2. Correcciones claras en la parte media NARIZ FINA Paso a seguir para corregir este tipo de nariz; 1. Aclarar los laterales y oscurecer la parte media hasta la punta. NARIZ AGUILENA Pasos a seguir para corregir este tipo de nariz; 1. Correcciones oscuras en el caballete y en la punta 2. Correcciones claras en el espacio que queda en medio de las correcciones oscuras. NARIZ TORCIDA Paso a seguir para corregir este tipo de nariz; 1. Seaclara la zona hundida y se oscurece la saliente. CORRECION DE BOCA Y TECNICA DE FIJACION TIPOS DE BOCAS BOCA FINA BOCA CARNOSA, BOCA PEQUENA BOCA CAIDA BOCA RECTA BOCA FINA Para maquillar y corregir una boca con estas caracteristicas seguir los siguientes pasos; 1. Maquillar y empolvar 2. Perfilar por fuera de la linea del labio, sin exagerarlo 3. Maquillar con tonos claros 0 vivos y nacarados 4, Secar con kleenex para retirar exceso 5. Volver a aplicar polvo y maquillar nuevamente con el mismo tono OBSERVACION: si fuera slo un labio fino, aplicar en éste un tono mas claro de barra. Only Makeu, Estudio de Maquillaje Perfilar por fuera sin Maquillar en tonos| exagerar dlaros y vivos BOCA CARNOSA Para maquillar y corregir una boca con estas caracteristicas seguir los siguientes pasos; 1. Dibujarlos ligeramente por dentro de su linea natural 2. Utilizar tonos oscuros y mates Maqui en tonos oscuros y mates, Perillar ligerams or dentra BOCA PEQUENIA Para maquillar y corregir una boca con estas caracteristicas seguir los siguientes pasos; 1. Perfilar alargando ligeramente el labio superior e inferior 2. No utilizar tonos muy oscuros Perfilar figeramente Maquillar en tonos alargando ef labio naturales claros BOCA CAIDA Para maquillar y corregir una boca con estas caracteristicas seguir los siguientes pasos; 1. Marcar el labio superior en forma de corazén, elevando la comisura del labio inferior 2. Mismos pasos en el labio inferior Only Makeu, Estudio de Maquillaje 3. Utilizar el tono adecuado teniendo en cuenta si el labio es fino 0 carnoso Elevar la comisura del labio Utiliza un tono adacuado segun ol SOCA RECTA arosos del labio BOCA RECTA Para maquillar y corregir una boca con estas caracteristicas seguir los siguientes pasos; 1. Dibujar el labio superior mas sinuoso, acentuando el centro, disminuyendo las comisuras y el 2. Labio inferior se dibujaré mas redondeado, disminuyendo también las comisuras maquillar con tono adecuado segtin tipo de boca, fina o gruesa aplicar tono claro en el centro del labio para dar luz y volumen. > <> ee Dibufa el abio con aun toque de we formas sinuosas y eae cervo dat Tedoreleadas| latio TIPO DE OJOS Y CORRECCIONES TIPO DE OJOS OJOS HUNDIDOS OJOS SALIENTES Ou0s JUNTOS OJOS SEPARADOS OJOS REDONDOS OJOS HUNDIDOS Pasos a seguir para la correccién de este tipo de ojo; 1. Utilizar lapiz claro en el interior de los ojos 2. Aplicar sombras claras y satinadas en el parpado movil y oscurecer el pdrpado superior ligeramente. 3. Cejas finas. ¢ Only MakeupS Estudio de Maquil aie eee . JOS SALIENTES. Pasos a seguir para la correcci6n de este tipo de ojo; 1. La linea en los ojos debe ser oscura y gruesa 2. Utilizar lapiz oscuro en el interior del ojo 3. Sombras oscuras y mates en el parpado mévil y claras debajo de las cejas, aun mejor si son mates 4. Utilizar mucha mascara de pestafias 5. Cejas anchas en proporcién al ojo Sombras mates y ©J0s JUNTOS Pasos a seguir para la correccién de este tipo de ojo; 1. Dibujar con la sombra oscura una linea de ojos desde mitad hacia el exterior 2. Sombras claras en el interior del ojo y oscuras en el exterior ¢ Only MakeupS Estudio de Maquil aie 3. Cejas separadas del entrecejo —“_— o-oo RE) (Le \ 3 bras Caras Sombra ascurae OJOS SEPARADOS Pasos a seguir para la correccién de este tipo de ojo; 1. Dibujar con la sombra oscura una linea mas marcada en el interior que en el exterior y difuminar. 2. Sombras oscuras en el interior y difuminadas hacia el exterior intensificar con mascara de pestafias en la parte interna 3. Cejas juntas y cortas -_—“— -— &~ 2) (EE \ Sembras Claras Sombras oscuras JS REDONDOS Pasos a seguir para la correccién de este tipo de ojo; 1. Dibujamos con sombra oscura una linea tanto superior como inferior ligeramente horizontal y alargada y difuminamos (entre Iinea y linea, aclarar con lapiz) 2. Aplicar sombras desde el lagrimal hacia el exterior en forma oblicua 3. Intensificar con mascaras de pestafias en el exterior del ojo 4. Cejas espesas y alargadas hacia el exterior { Only MakeupS aie Estudio de Maquil / ) / OJOS CAIDOS: Pasos a seguir para la correccién de este tipo de ojo; 1, Dibujar una linea bien marcada en el lagrimal y elevar la terminacién sin alargarla, elevarla hacia arriba. 2. Sombras oscuras en la parte externa y claras en la interna 3. Aplicar mds cantidad de mascara de pestafias en el interior y en el centro 4. Cejas espesas en el interior, elevandolas hacia el exterior S&F Linea muy marcada dascle el lagrimal ‘Sombra oscura muy matcoda en la parte externa Only MakeupS Estudio de Maquillaje PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN MAQUILLAJE Estos son los pasos basicos para realizar casi cualquier tipo de maquillaje, podemos tenerlos como guia para no olvidar ningun paso. 1. PREPARACION E HIDRATACION DE LA PIEL 2. CORRECTOR DE OJERAS Y ROJECES (Este paso se puede hacer también encima de la base de maquillaje segiin indique el producto) APLICACION DE LA BASE DE MAQUILLAJE |. CORRECCIONES DEL ROSTRO EN OSCURO (Siempre que sean necesarias) APLICACION POLVO SUELTO 3. DELINEADO Y MAQUILLAJE DE CEJAS . APLICACION DE SOMBRAS Y PERFILADORES DE OJOS MASCARAS DE PESTANIAS Y/O POSTIZAS: COLORETE 10. PERFILAR LABIOS 11, MAQUILLAR EL LABIO CON BARRA Y DESPUES SI ES NECESARIO BRILLO 12. ILUMINACION DEL ROSTRO

You might also like