You are on page 1of 14
ia ee ee a BoooSboe (| va Los grupos Ye seres vivos Los gorilas, chimpancés y orangutanes estdn estrechamente. relacionados con el hombre. Nuestra sangre es tan similar | que podriamos recibir una transfusién de un chimpancé; ademds, padecemos las mismas enfermedades. Incluso el tamafio del créneo del hombre es idéntico al del gorila al |" | momento de nacer, por tales razones y otras mds, formamos | 5 r || parte del mismo grupo denominado homnidos. INTRODUCCION El hombre desde épocas muy antiguas se ha interesado por el nombramiento y clasificacidn de los objetos que hay a su alrededor. Este mismo interés también lo tuvo frente a la diversidad de seres vivos (biodiversidad); es asi como el hombre empieza a agrupar y a dar nombre a los organismos surgiendo asi los primeros sistemas de clasificacion de los seres vivos. Uno de los més antiguos corresponde al ideado por Aristoteles (siglo IV a.C), para él los seres jimales y vegetales, Ademés los animales se agrupaban en: animales con sangre roja vivos se agrupaban en ani y animales sin sangre roja y las plantas fueron agrupadas en: hierbas, arbustos y arboles, Otras clasificaciones antiguas agrupaban a los seres vivos en: utiles, inutiles y perjudiciales. Todos estos sistemas de clasificacién antiguos significaron el punto de partida para la moderna clasificacién de los seres vivos, ideada por el naturalista sueco Carl Von Linneo, en 1753. De este modo nace la ciencia llamada taxonomia, que se ocupa de la clasificacién de los seres vivos. ‘Actualmente se han ideado otros sistemas de clasificaciin de los seres vivos, pero todos ellos tienen como punto de partida el sistema propuesto por Linneo. En 1969, el cientifico norteamericano Robert Whittaker propone el sistema de clasificacién de cinco reinos: monera, protista, fungi, plantae y animalia. En|a actualidad se consideran_ seis reinos: arqueobacteria, eubacteria, protoctista, fungi, plantae y animalia. GAROLI LINNAT eS SPECIES PLANTARUM, cewena'eecaras, Las especies se designan con tn sistema binomial ideado en et sigho XVHI por] el profesor; médico ynaturalistasueco Carios Linneo (1707 - 1778) que aparece| ‘aqui con su atuendo de coleccionisia. 87 I, CONCEPTO DE 1) La palabra La taxonomia es la ciencia que se encarga del ordenamiento, clasificacién y nombramiento de todos los seres vivos del planeta, Para ello toma en cuenta sus caracteristicas anatémicas, fisiolégicas, ecol6gicas, evolutivas, etc., con la finalidad de establecer parentescos entre ellos. II. BASES DE LA TAXONOMIA, Casi toda Ia taxonomia esta basada en el planteamiento de Carl Von Linneo (1753), quien establecié un sistema de clasificacidn basado en categorias taxonémicas, ademds, Linneo creé la nomenclatura cientifica, con la cual se puede establecer un nombre universal para los organismos. Carlos Linneo es considerado el padre de la taxonomia. III, CATEGOREAS TAXONOMICAS, ‘Son rangos de clasificacién o niveles de jerarquia en los que se van agrupando los seres vivos segin sus similitudes. Las categorias taxondmicas estan jerarquizadas, esto quiere decir que una se halla contenida en otra. Existen ocho categorias taxonémicas, descritas de mayor a menor, son las siguientes: a) Dominio: Es la categoria de mayor jerarquia. Esta formado por un conjunto de reinos parecidos entre sf, b) Reino: Formado por divisiones o fila parecidos entre si. ) Filum 0 Divisién: Formado por clases parecidas entre d) Clase: Formado por érdenes parecidos entre si. Formado por familias parecidas entre si Formado por géneros parecidos entre si. g) Género: Formado por especies parecidas entre si, hh) Especie: Es la categoria taxonémica de menor jerarquia. Es la unidad basica de la taxonomia, es decir es la unidad de clasficacién de los seres vivos, portal razén es la categoria mas importante, porque a partir de ella se originan las dems categorias taxondmicas. Se define a la especie como un grupo de organismos muy similares entre si, capaces de reproducirse naturalmente entre ellos y de tener descendientes fértiles. El plural de filum es fila. Categorias Taxonémicas ‘Mayor jorarquia Filum 0 Divisién © Especie’ Menor jerarquia Filum (para animates y protozoos); Divisi6n (para vegetales) | 88 sjemplares de miembros de In clase mamiferos, orden carnivoros, familia feldos, De acuerdo con algunos esquemas taxondmioos, a todos estos felinos se los incluiia en el género Felis, pero otros reservan este género para los gatos peyuetos, come a) el gato doméstico,b) f ocelote y ¢) el pure, Los gatos més grandes, incluido d) el leopardo, se 3.1, CATEGORIAS TAXONOMICAS MAS IMPORTANTES. a) Especie.- Es la unidad basica de la'clasificacién. En la actualidéd se calcula que en todo el mundo existen aproximadamente 13 millones de especies, entre animales, plantas, algas, bacterias, hongos y protozoarios De todas las especies conacidas sélo casi 2 millones tienen nombre, el resto atin estén siendo estudiadas por fa taxonomia. Son ejemplos de especies: el perro, cuyo nombre cientifico es Canis familiaris; el hombre, cuyo nombre cientifico es Homo sapiens, la cucaracha, cuyo nombre cientifico es Periplaneta americana; la pulga, cuyo nombre cientifico es Pulex irritans, b) Reino.- Las especies al irse agrupando de acuerdo a sus similitudes van a formar otras categorias mas ‘complejas hasta constituir el reino y finalmente el dominio, En la actualidad, todas las especies conocidas se agrupan en seis reinos bioldgicos: arqueobacteria, eubacteria, protoctista, fungi, plantae y animalia. €) Dominio.- Los seis reinos se agrupan en dos dominios: procariota (aqui se incluye al reino arqueobacteria y eubacteria) y eucariota (aqui se incluyen a los reinos protoctista, fungi, plantae y animalia). 89 ‘Organismo, i ‘Subfilum. Clase, IV. NOMBRE VULGAR Y NOMBRE CIENTIFICO. 4.1. El nombre vulgar o nombre comin: Se refiere al nombre comtin y corriente con que es conocido el animal, planta'o microbio por todos nosotros, Este nombre, puede variar segun’el continente, pais o regién donde vive el organismo. También puede variar segun el idioma. Ejemplos de nombres vulgares o comunes: perro, gato, gallto de las rocas, cucaracha, levadura de cerveza, bacilo de Koch, eucalipto, oso andino, pulga, ser humano, etc. 4,2. El nombre cientifico: Es e! nombre creado por la ciencia para referirse a un organismo. Fue ideado y propuesto por Carlos Linneo con el fin de evitar confusiones al momento de nombrar a los seres vivos. El nombre cientifico es universal, esto quiere decir-que es valido en cualquier parte del mundo y no deja lugar a discusiones, pues para cada nombre cientifico hay-una descripcién detallada y precisa que lo caracteriza. El nombre cientifico se escribe en latin, El nombre cientifico de cualquier organismo consta de dos palabras, la primera palabra se refiere al género la segunda a la especie. Sélo la primera palabra empieza con maylscula y ambas deben subrayarse. + EJEMPLOS DE NOMBRES CIENTIFICOS. lomo sapiens. Canis familiatis, Feliz domestica, Valtur griphus. Rupicula peruviana, Periplaneta americana, Petro. Gato. | Géndor. Gallto de las rocas (ave nacional del Peru). Cucaracha, Pula. Arroz. : Cantuta (flor nacional del Pert), Papa. ae Canta buxifolia, Solanum tuberosum, PETIRROJOS ‘Aunque a ambos se Jos lama petirojos, a) petirrojo “Turdus migratoris es ‘muy distino al inglés Brithacus 90 V. REINOS BIOLOGICOS Y DOMINIOS Toda la biodiversidad (seres vivos que habitan la Tierra) se agrupa en seis relnos y dos dominios. BIODIVERSIDAD (2 millones de especies). Dominio procariota. (células sin nucleo) Dominio eucariota (células con nticleo). Reino protoctista Reino animalia arqueobacteria Reino eubacteria - Eucariota. (organiismos cuyas ccélulas si poseen nicleo) VI, REINO ARQUEOBACTERIAS. Este reino agrupa a los organismos més primitivos del planeta. Todos son unicelulares y procariotas, consiguen su alimento descomponiendo materia organica (nutricién heterdtrofa-saprobidtica) y en ciertos casos por medio de fotosintesis (nutricién autotrofa). A las arqueobacterias también se les llama «bacterias extremofilas», porque pueden vivir en lugares donde otros organismos no sobrevivirian, 6.1. Caracteristicas generalest ~~ Incluye a un grupo de organismos procariotas (células sin nlicleo) capaces de vivir en ambientes extremos (Gificles © inhéspitos) tales como pantanos, tuberfas, aguas termales, ambientes con alta concentracién de sal y hasta en el intestino de ciertos animales, = Una de las caracteristicas mas distintivas de las arqueobacterias es que su pared celular (cubierta protectora) no contiene peptidoglicano, como si ocurre en bacterias del reino eubacterias, 1 6.2, Clasificacion: a) Hal .- También llamadas halobacterias, son heterétrofos (organismos incapaces de fabricar su propio alimento) que viven sélo en soluciones salinas saturadas, como por ejemplo: estanques salinos. Arqueobacterias Halofilas, b) Metanégenas.- Constituyen un grupo grande y diverso que habita ambientes privados de oxigeno, como alcantarillado, sedimentos marinos y de agua dulce, pantanos, suelos profundos y son comunes en el aparato digestivo del ser humano y otros animales (son habitantes normales del rumen de vacas y rumiantes, Una vaca puede eliminar unos 50 litros de gas metano pot dia, en el proceso de eructacién). Producen metano a partir de compuestos de carbono simples c) Termoacidéfilas.- Por lo general viven en ambientes calientes (45° a 110°C) y a veces dcidos. Algunas se encuentran en fuentes sulfurosas y otras en zonas volcénicas. bajo el mar. ‘Arqueobacterias Termoacidéfiles 92 VII, REINO EUBACTERIAS Este reino agrupa a organismos procariotas y unicelulares, distribuidos por todos los ambientes de la tierra, son mejor conocidas que las arqueobacterias. Se divide en bacterias y a las cianobacterias. 7.1, Caracteristicas generales: - No poseen organelos rodeados por menibrana, Coftio nicleo y mitocondrias. - La mayor parte de eubacterias tienen una pared celular compuesta de peptidoglicano, + Presentan. ADN circular. ~ Se reproducen asexualmente por biparticién, gemacién o fragmentacién. = Algunas son heterétrofas (incapaces de fabricar su propio alimento), y otras, autétrofas (pueden fabricar su propio alimento). La mayor parte de las heterdtrofas son saprobiontes (obtienen alimento de la descomposici6n de materia orgénica muerta), en cambio, las bacterias autétrofas producen su propio alimento por medio de fotosintesis 0 quimiosintesis, 7.2. Clasificacion: a) Bacterias.- En su mayoria son organismos heterétrofos, unas pocas son) autétrofas. Su reproduccién es asexval (por biparticién), poseen una cubierta celular muy resistente llamada Pared Celular, compuesta de una sustancia denominaca péptidoglicano. Viven en habitats muy variados (aire, agua, suelo y dentro de organismos superiores). Algunas bacterias causan enfermedades, como la tuberculosis y la tifoidea, Ciertas bacterias ayudan a curar enfermedades porque producen sustancias que sirven para combatirlas. Otras tienen gran importancia ecolégica, ayudan'a descomponer la materia organica muerta, evitando de este modo que la Tierra se convierta en un gran basural. Asi también otras bacterias son ttiles para la agricultura puesto que ayudan a que los suelos sean més fértiles y estén aptos para el cultivo. Algunas bacterias se utilizan en muchos procesos industriales, por ejemplo en la produccién de yogurt, produccidn de queso, encurtidos, etc. Algunas formas bacterianas comunes son esféricas (cocos), clindricas (bacilos), y espiral. Entre las bacterias espirales estén los vibriones, con formas de hélices cortas; los espirilos, hélices grandes rigidas. 1 O 6%? Bacilo Coco Diplococo Estafilococo Estreptobacilo Tipos de BACTERIAS, segun su forma 93 Ejemplos de bacterias importantes: Nombre Tmportancia de la bacteria y/o utilidad Bacilo de Koch (Mycobacterium ‘causa la tuberculosis pulmonar. tuberculosum) Bacio de Hansen ‘causa la lepra (Mycobacterium leprae) Vibrio cholerae Causa el cera, Salmonelia tiohy Causa la tole, Bartonela baciiforme | Causa a verruga peruana, Rickettsia prowazeksi | Causa et tus. Rhizobium y: ‘Fijan nitrégeno al suelo y lo, Nitrosococcus yuelven apto para la agrcutura Bactetias Descomponen materia descomponedoras organica, Streptomyces griseus | Produce el antibidtico estreptomicina Lactobacilo bulgaricus | Produccién de yogurt. Escherichia coll Bacteria del Intestino Fumano. Costrigium tetani Causa el Tétanos, b) Cianobacterias.- Son organismos autétrofos (hacen fotosintesis). Viven preferentemente en el agua (salada y dulce), donde forman el fitoplancton (alimento de los peces). Ejemplos: Nostoc, Oscillatoria, Anabaena y Spirulina. ‘Spirulina 94 eyewiuy — equeid prada] [SBURS MAF seigejed | Sop ap eySUOD, unet ua aquosa ag | jesianun s3 sung —4 4STIO}O1g —— seuapeqng —) seuapeqoanbiy — O3NNIT soTuyo, emiuey uapio ase wins oursy ojujwiog, auped |vapeauseo od opeuapio VIWONOXVL Llamados |también Fi BACTERIAS g | EXTREMOFILAS | CLASIFICACION son Organismos : . Unicelulares | |_HALOFILAS ‘TERMOACIDOFILAS Procariotas. Habitan SEES a Ambientes [hi ; ‘Ambientes muy salinos. jabitan “| acidos y callentes. ‘Ambientes | pantanosos y | producen metano. | “REINO EUBACTERIA son ‘Organismos unicelulares. procariotas., su ‘Agrupa Importancia a H ae Bacterias y_ | Cianobacterias su Nutricién Puede | ser. “Autétiofa ‘Heterdtrofal 96 1X, VOCABULARIO + Eucariota: Organismo cuyas células poseen nticeo y otros organelos rodeados por membrana. + Fotoautétrofo: Organismo autotrofo que usa la luz como fuente de energia, + Fragmentacién: Reproduccién asexual en la que se forman paredes dentro de la célula, la cual entonces se separa en varios nuevos individuos. + Gemacién: Reproduccién asexual en la que Una pequefia parte del cuerpo del organismo progenitor se separa y se desarrolla para convertirse en un nuevo individuo. + Hominidos: Los hominidos son los miembros de la familia bioligica Hominidae, a la que pertenece el hombre. En la dastficacién tradicional, Hominidae estaba compuesta exclusivamente por primates bipedos (géneros Homo, Australopithecus, Paranthropus, etc.). Actualente, segiin la taxonomia cladistca, los Hominidae incluyen ademas a los grandes simios (gorlas, chimpancés, orangutanes). + Metano: Gas incoloro e importante, es el principal constituyente (hasta un 97%) del gas natural. En el proceso de construccién de material celular desde hidrégeno y dixido de carbon, as arqueobacterias metandgenas producen metano (CH.) en un dinico proceso generador devenergja. El producto final (gas metano) se acumula en el ambiente, asi se han creado la mayoria de las fuentes naturales de gas natural (combustible fésil) utilizado con fines industriales 0 domésticos. + Mohos destizantes: Filum de protistas fungaceos. + Peptidoglicano: Proteina 0 péptide que tienen unido un carbohidrato, componente de la pared celular eubacteriana, + Procariota: Célula que carece de nticleo y otros organelos rodeados de membrana; incluye las bacterias, miembros de los reinos Eubacteria y Arqueobacteria. + Protoctista; Es el reino biolagico donde se incluye ailos protozoarios,algas y hongos mucoso: + Quimioautétrofo: Organismo autétrofo que obtiene energia por oxidacién de sustancias organicas. a Pennine RESPONDE BREVEMENTE: (2 puntos c/u) 1. dla palabra Taxonomia significa? : dey 2 Neéema ab erxckoacien La ciencia que ordena y clasifica a los seres vivos es: tax i da XEN ETUG 3. Los seres vivos se agrupan en dos grandes dominios, éstos son: Pisediusla A) Buiter ole : Las arqueobacterias se clasifican en: —_ Malipilirn ,aneliindégeman 4 tenameccidepaleo 5, Escribe los nombres comunes y cientificos de dos organismos: Me OK cle 2 Hycobactnium Leprat 09 Bacto oe Hanson. MARCAR VERDADERO (V) O FALSO (F), SEGUN CORRESPONDA: (0.5 puntos c/u) 1, Aristételes propuso las categorias taxonémicas. (FP) 2. Reino es la categoria taxondmica de mayor jerarquia. CF) 3. El nombre cientifico es el nombre creado por la ciencia para referirse a un organismo. cy) 4, Las arqueobacterias presentan peptidoglicano en su pared celular. (F 5. Las cianobacterias son organismos autotrofos. WM 6. Las halobacterias viven en ambientes salinos. (Ww) 97 os CORRELACIONA ADECUADAMENTE: (0.5 puntos ¢/u) 1. | «Agrupé a los seres vivos en animales y vegetales». D> | especie. 2.| «Padre de la Taxonomia». 4 | _ Halofilas. 3. | «Es la unidad basica de la Taxonomia», 6 | Termoaciderilas, 4, | «Habitan en ambientes salinos». _S | Metandgenas. 5. | . -2,|, Gallito de las rocas. ‘Nombre comiin> 2, | Arqueobacterias 3.| «Nombre cientifico». 5 | Bacterias. 4, | «Termoacidéfilas». &_|_Gianobacterias. 5. | «Algunas son utilizadas por la industria, por ej. para elaborar yogurt»... | | R. Whittaker. 6. | «Nostocy Anabaena». 3 | Homo sapiens. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECT/ 1, Idioma con el que se escribe el nombre cientifico: a) Francés, b) Italiano. (©) Latin, d) Inglés, e) Griego. 2. Respecto a las bacterias, seffale lo incorrecto: @) la rnavaria an heterdtrofos. ) Viven en ambientes extremosos. c)_Presentan peptidoglicano en su pared celular. d) Viven en habitats variados. e) Pueden tener forma esférica, cilindrica 0 espiral 99 Indique las categorias taxonémicas més distantes entre si: a) Dominio-Reino, b), Reino-Familia, ©) Dominio-Especie. d) Género-Especie, e) Reino-Clase. Cianobacteria que fija el nitrégeno: a) Spirulina, b) Bacilo de Koch, Oscillatoria. Anabaena. ) Nostoc, INVESTIGAR Y REDACTAR A MANO: 1. Elabora una lista de 10 bacterias que causen enfermedades, menciona sus nombres cientificos y que enfermedades causan. chia) CRC cate. astedin toile , rpecew mw ine bakes; prustlo ,Areanorna, ect ° oS fococus prAANDMUceL , COLO amening vou Hatte, rons! sili mere - es ° Shap Rsecc tip / OWT Eb COLLIS ory ; on Hej a doen Ph + Chet law eclice ® Solmorella coun oLiccwea , doutaia pubenica ‘Jowsnia poe caurcy' Le pot Uheio drobras couse of cobra o Aecivtebactec faumpannit Casa? TLumnore Arena ~& Snyfeceig OUNCUR ® Mycebadarvum “tubercules caret ta bee cucleats

You might also like