You are on page 1of 1
10 éQué es la Psicologia? a Psicologia es la ciencia que se ocupa de 1 udiar todo lo que hacen, sienten y pien- san los seres humanos de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relacién con los demds. El término Psicologia fue utilizado por primera vez en el aio 1590. Ftimolégicamente, Psicologia viene del griego PSYCHE, que significa alma, y LOGOS, que sig- nifica ciencia, por lo cual la Psicologia era entendida como la ciencia del alma. Se dice que las definiciones se encuentran al principio de los libros y solo se entienden al fi- nal, Es por eso que trataremos de evitar defi- niciones dificles de comprender. Por otra parte, no hay definiciones tnicas referidas a wna misma ciencia o a un mismo objeto, pues ellas depen- Eterna ee 1 | Ciencia que se ocupa del estudio de la conciencia. 2 | Ciencia que se ocupa del estudio. de los fenémenos mentales. 3 | Ciencia que se ocupa del estudio de la conducta en funcién de la | personalidad y dentro de un contexto social y cultural. “4 Ciencia que se ocupa de estudiar la estructura y los procesos mentales, je 1 | Introduccién a la Psicologia den de la época en que se formulan y de los er terios cientificos vigentes. Fildsofos como Platon, Aristoteles y Descartes se ocuparon de la Psico- logta, que f modos a lo largo de la historia, Pero, antigua- mente, fue concebida como “la parte de la Filo- sofia que se ocupa del alma ‘Ya nadie sostiene esto, porque la definicion corresponde a un periodo en el que atin la Psi- cologia no era considerada una ciencia, es decit al petiodo de la Psicologia precientifica A medida que la Psicologia se fue desarrollan- do varié su objeto de estud fueron la conciencia, los fendmenos mentales, la definida y estudiada de diferentes luego del alma conducta, Se fue avanzando desde lo menos ob. servable, lo mas abstracto, hacia lo mas conere- toy mis observable. Mas adelante avanz6 hacia elestudio de los fendmenos y los procesos men- tales y se incorporaron las relaciones interperso- nales y el contexto sociocultural. Estos cambios obedecen a transformaciones que se fueron su- cediendo en el conocimiento humano, en el modo de concebir la realidad; en otras palabras, en la manera de pensar el mundo en general Cada uno de los conceptos sefialados en el ‘cuadro de la izquierda responde a distintos mo dos de pensar la ciencia y a la busqueda de ca- rminos para emprender su conocimiento. Litego de definido el objeto de estudio, se exploraron ‘métodos para acerearse al mismo. i } iP Est hace mate eCon hace cont mejo tas c En tede resp les; | cone todo psicd y mo todo: mos porai perse ccione ambi pas ¢

You might also like