You are on page 1of 10
LA OBSERVACION DE BEBES El método Esther Bick de la Clinica Tavistock Recopilado por Jeanne Magagna y Clotilde Judrez KARNAC *®” CAPITULO 15 Conocer, cuidar y proteger al bebé Jeanne Magagoa Introduecién Observar de cerca las interacciones del bebé con otros permite al cobservaddr hacese una idea ce st capacidad para conta en ss padres 1 recurre a ellos cuando ls necesita ia interacciéncuidador-bebé es Suficientemente buena, el bebé mira alos jos de su madre, acepta st ‘comida y progresivamente log las metas de desorallo para sentarse, ominat, desarollar [a capaci de la formacion simblicay, poco 8 poco, hablar y encontrar un ximero cada ver mayor de formas park Tega a conocer el mundo y eelacionaese bien con las personas. Desafortunadamente, algunos bebés estan sujetos a a adversidad. Por ejemplo, la incapacidad de un intante para tolerarlafrusteaiga ya agresionlehace mis dificil aceptarla falta desinronia entre podre-nino ysentiramor y gratitud hacia sus padres, lo cual le faclitara el desarro- lode una representacién interna de ls padres buenos. Ademis, i por alguna razon los padres son incapaces de sincronizarse con su hijo y satisfacer sus necesidaces de protein, cuidado ycontencion deexpe- Fiencias emocionales, el nio sufe varios tastornos en su desarrollo, 'Mi propio es describ el uso de la observacidn del infant como tun procelimiento cwinaro para evaluae Ia interaciOn padre 319 320 owssevacion ne seats ¥y asegurar que se le proporconen al infant Jas oportunidades apropiadas para que sea amado, protepo,cuidato y comprendido, Por conveniencia utilizar el pronombre l, aunque me roferié tanto nits como a nites. El capitulo incluye la discusion del siguiente: Aun intervenclonespreventvas desaludpslensocia qu inl yen evaluciones os padres, desde el momento de conexpién elbebé yl evaluacin dela interacin padrnino desde su ac tient hast lo incon de edad ‘Citerie de evan orale programas de itervencn que atienen legge rocionaly abo delospadeshacla os abs y tes paquets en risgo. El niio 90 visto parculrmente pesada por fo que respect la observa de aie ere ea se sceeca Soe conocte, culbaK Y PROTKGHR AL 8tBe 32 nifos abandonacdos emocionalmente,a quienes dichos profesionales “llegan a conocer demasiado tarde”. A algunos de estos nifios les suucede lo que a la Bete P, que despues de haber sida atendida en el hospital por sus heridasfisicas, murd en Londees en 2008. Aunque los médicos ylastrabajadoras sociales hablen con los padres, no ven 10s ntios, no los conocen parece que ninguno sabe cbmo compren- der las comunicaciones no verbales de los bebés sobre sus estados smentales, Tratar de conocer la historias de los paces en ef momento de la concepcion En varios contextos hosptalarias se han estableco métodos para eva Tuar la capacidad parental para cuidar a un bebt desde et momento de Ia concepcin, por ejemplo: Di Cagno y Ravett (1982), en Torino: ‘Massimo Ammaniti ef af. (2002; 2008), en Roma: y Peter Fonagy sal. (1991), en Londres; coinciden en que estos métodos de evalaacion ‘muestrana las madres que tendran ono difcultad para proporcionat el ‘idado psicosocalapropiad para sus bebe Varios proyectos en Brasil se han disefado para evalar la depre- sin matema yasiste als madres mediante psicoterapia para que sus hnijos no sufran por su depresin La evaluacién deer ince también Ja valoraeisn de a capacidad de la pareja para trabaac junta, propor- sonando un buen ambiente emocional pars el beb, En el cao de las madres solteras sued de apoyo deberiahacerse explicit, Por ejemplo, ‘nel Hospital del Colegio Universitario de Londres, alas madres que sufren por problemas asociados al alcohol o drogas eles dala oport nidad de dejar as droga ol alcohol mediante in programa de rehabi- Iitacdn; er el caso de que no est dspuestas a hacerlo seas incorpora en un proceso de toma de decisions para dar en adopeis o culdado temporal ast bebé, Los bebésno crecen bajo el cuidado de madres que abusen de sustancastoxicaso con problemas de salud mental incite yendo la depresin severa Enotros programas, com el del Prado, en Italia (Coveri y Monticelli, 2001), se atiendle a grupos de “padres embarazads” para crear un ‘espacio mental en of que ellos puedan desarrolar su sent de paren- talidad, En Florencia, Gina Moti y colaboradores (2008) observan & los futuros padres durante los nueve meses de embarazo dela mace, pata describ ebmo toma tiempo y espacio desarrola a capacidad de 322 ogstavacion oe vents pensar acerca del nuevo bey desarollar la nueva identidad de ser padre, Conocer las historias de fos infantes mediante Ta observacién de sus interacciones En Inglaterra inmesiatamente después del nacimiento de un bebé, en varios sistemas preventivos del cuidado de salud se acuerdan Visitas para veren st casa al bebé con su. mamé, especialmente silos padres no eculieron a una clnica-del-bebé. El servicio de los vista- ‘doves le salud es financiaco por el Gobierno del Reino Unido para ‘observa Ia interacciin padre-nino y para proporcionar un acompas hamiento que apoye a los padtes a lo largo de los primeros cinco aos de vida En Aqgentina, si se lleva a un nife al hospital pedistrico por alguna enfermedad fisica y requiere hospitalizacion, los pedia- tras suelen primero observar la interaceion madre-bebs durante 15 minutos ¥ luego proceden a realizar el examen médica. Los pediatras tienen Ia oportunidad de aprender los métodos de obser- ‘acin del infonte (riggs, 2002), de ls cuales pueden hablar en un Seminario de discusion de su trabajo (Cardenal, 1998). Esto signi- fica que los bebés que estan emocionalmente en riesgo se ven en Ia infanciatemprana y s¢ los puede atender mediante intervenciones apropiadas. Proporcionaresquemas de intervencién temprana puede ser consi- erablementecostoso. En vista de esto, el psicoanaista francés Didier Houzel 010) ha creado un método de intervencin muy efectvo y de bajo costo ofreciendo sominacios de Ia aplicacion dela observacion Gel infant de Esther Bick a los estudiantes que semanalmente visita Ta casa de infantes-en-iesgo y discuten en el seminario cémo apoyar tna interacién madre-infantesuficentemente buena. Et observador sive de apoyo para la crina det nino entfcando las fuentes de ‘Sufrimiento, los mecanismos de defensa y los fctores que difcultan fl desareollo el nio; ayuca tambien a mejorar las respuestas de a familia para el cuidado-del-nino, la observacion y la contenckin de s ansiedades de bes, a partir del pensamiento sobre sus experien- clas emocionales. Se ha investigado que este método de intervencion fs efectivo en la disminucién del inicio de algunas difcultades te Danas. A la edad de tres aos, si estos ninos pequetos y sus madres conocts, curpae y mRorrGin AL stRe 323 muestran que todavia requieren ayuda psialdgica, despus se les ofrece psicoterapia, Conocer y evaluara los bebés en riesgo Esesencl educa alas tabajdors ola, psig ls pia trasenclotdebeewaryealtarlscomuniionesneverbectes bet conse madres Lon oes debe ta Sect teen retin con ds de tn interne, pda eee den crs conto para entire actors de sage ens nero ‘smart En Lone sacs tes hance curses (ou 202, Las pros de evan del esr no son ie tementeadcund pata importante tre demi aos eb oc talmenioereego fs nee cha ann as nrc Se Inmadrey lee Hay alguns sles pts emelinne ic trade qu interacin pdb nests nerveein pega “+ Expresion congelada + Falta de contol sobre un objet con ls aes o as manos, 0 ambos * Desesperanca * Aseria de mspucsemeconl que impin dpi cond Dificultades de alimentacisn, incluyendlo ls siguientes: 1 Aljarse de perdi ‘Cerrar la boca frente el peztin 0 chupsin ‘+ Vémitofrecuente del leche (ejemplo conereto de deshacerse de una ‘mala experiencia emacional o Fisica) *+ Llano y movimiento continuo en relacién con el alimento Frecuentes somatizaciones de dficultades psiquicas mediante: Yomito como proyectil Estrenimientotrecuente Bevema Calico Asma Epilepsia 324 opstavaciow oF seats Disociacin que comprende: + Cuerpo fico + Boca abierta| «Sin resistencia ni respuesta ala iteusion + Expresin congelada como falta de involucramiento con el mundo “Alsjamiento del cuidador cuando est angustiado Evitacgn fecuente dela mirada (raiber, 1982) * Movimiento repetitive de objetos concrete o partes del cuerpo para auto confortarse en vez de rae oacerearsea una persona ojugar de manera mas simbsica + Golpearse ia cabeza o pogarsea si mismo (Meltzer, 1975 Acquarone, 2007) + Esta extremadamente ansioso, angustiado ¢ inconsolable la mayor parte del tiempo + Desarell isco pobre + Sin logro de ls niveles de desareollo apropiados para este Bebé en particular Youell 2002) sugiere que la filmacién de las observaciones de la inferaccién madre-infante proporciona una buena evidencia de los hhechos que pueden presentarse a un jucz stun bebé est en riesgo [No se puede confia tnicamente en los iformes de los padres del ‘bebé nl en los sentimentos hacia el bab el comportamiento de este presenta un claro mensaje no verbal aerca de su experiencia emocio= zal al estar en familia mientras es cudado por la pareja parental o el padre soltero, El apego patoldgico puede estar ligado a una pres: posicion genética del bebs, pero es también un producto dela inte= Faccidn padre-infante que ineluye la falta de sintona las frecuentes separaciones, Evaluacin de fa historia incompleta Jil Hodges y colaboradores (2003) han wsedo fa técnica de ta Historia Incompleta para evaluarel impacto del maltrato en el mundo interno de Tos iflos. EI Perfil de I Evaltacin de la Historia tncomplota se utiliza [para proporcionar evidencia en la Atoncidn de Auetoncias el uzgado CCoNOcER, CUIDAR Y PROTEGHR AL atBE 325 dle lo Familiar y se considera una evidencia confiable para los nits, {quienes no son capaces ain de verbalizar en detalle la natualeza de sus apegosy experiencas en su familia original, su familia de eianza ‘osu familia adaptiva, La importancia de esta evaluacion es identiicar fen qué media el if fa sido afectado por las diversas experiencias ‘entro de Ia familia, sus relaciones de apego can sus padees y ls indi ‘ociones para ln ayaa terapeutca, La FlistriaIncompleta es como feral version de una representa siencias, La Historia Incompleta puede también dar indicaciones de lgunas maniobras defensivas que elnino ha desarvollado pare lidiar on experiencias y senimiento difciles, que van desde la evitacion hasta las fantasias de una venganza agresiva w omnipotente Hodges ‘tal, 2003; Hodges, 201, Los resultados de una reciente nvestigacion de Hodges 2011) sugie- ten que a os ios que se les ha dado en adopeion después de los seis aos no les va tan bien come a Tos que se los coloca antes de esa edad por tanto, es importante hacer una intervencion oportuna y no permitir {quela preocupacida por los deseosdelos padres haga que la evaluacin ‘Se prolongue demasiado, un pertado mayor al ao, en detimento del nifo al que no se le estSconcediendo su derecho de tener condiciones, suliciealemente buenas en la familia para desaeollarse bien fisca, pi ‘ologica ycognitivamente Hodges 11) atiliza la téeniea de la Historia Incompleta en su investigacdn del seguimiento de los ninos en resgo, quienes han sido toma famine Bento y Bingley Mile, 200), ONOCHR, CUIDARY PROTKCER AL HERE 331 Propordonar apoyo para majorar el conesto de visa y teraputicament lnvoctar a aos pares. “Ayuda los pode abservaty mica sus easiness bebo nino peur. “Ayudar los padres aceptar st esponsabilidad para conacera sui ysatistacer sus noesdadespatlares, Describe © model intrasines cone Babé feito ta capaci de os pades par esponder de manera setae, Proporciona culdado de criza tempor ses nacssi,pe lun period limita. Pht un nite dle enpo para el atamiena yl evasion para que elnino noes sueto a canciones adverse i sit ‘ines de eudado de cana por un pesado prolongado Buel, Vaughan y Wiliams, 2007, Una evaluacion yun tatamiento entosos pueden comprender ayuda a los padres, particularment ala madre, para atenler al Bebé, pasa for= mar un apego seguro del quel pueda depend, Durante e primer aio de vida esto puede inclu ayudar a la madre hasta que ella sea capaz dle hacerlo siguiente Responder fable y consistntemente al beds Responder alae seals de incomodiad dl no, Mostra Ia abla para confor al no. Ini iveracionespositvas cn el nit, inlayend oct y agar, Mostra interés de hacer un contacto sineroizado cao eara ‘omen Responder apropiodaments als erties voslizicions dl ceptor ei os setininto del ito y tes un sige asus ncesidades cas yemocinales Programas de intervencis especitica para padres e iafantes a aproximacion espera, mira y pregunta Rance (2008) y sus colegas se acecaton a médicos citujanos para iden tificar nits en riesgo debi ala depresion de su padre ode su madre, B12 onsenvacion D& atts 6 de ambos. Flos hacian ina breve intervencion de cinco sesiones| Aaplicandoesta aproximacién de espea, wa ypreguta (Mui, Ljkasek y Cohen, 1999; Rance, 2005; Tucker, 2006). EI propésito de esta apeoxima- Niitos pequetos Emilia Dowling y Elsie Osbome (1985) reconocieron que la inves tignciin realizada en la Clinica Tavistock intent faciita la colabora con pera lograt un dislogo ent las tes instancias: a casa y la escuela ‘como una estatogia exitosa para ayudar a los nos con su desarrollo, cognitive, socal y emocional. Ells sugieren que las escuelas deberian ‘cumpli el requisito de hacer un esfuerzo para resolver conjuntamente ls problemas entre padres, maestros y nis. Fst esfuerzo del Dislogo “Triple Ten Linsare en Roma supone un compromiso continuo de 10s miembros de la fais y del personal dela escuela para ayudar a los cconoces, cuinan-y rRorects at weBe 333 nif, desde ef nacimento hasta losses aos ce edad, a mejor tanto Incalidad des vida emocional como su desarrllacogniivo (Passi, 2007). La observacign del nino en el context dela estancia inant y la cliscusion de estas abservaciones son parte de Ia paticipacién de fos padres en la estanei infant La aproximacién de Selma Faibers, ‘a trabajo con los padres para ayudar asus hijos pequenios se sustenta ‘en Ia siguiente hipétesis: el acceso que los padres tienen a su dolor infantil los disuade poderosamente de a repetcidn en su parentalidad; mientras que la represin y el aslaminto del afecto doloroso de lt Infancia de los padees propician los requisites psicolégicos para su Identiicacén con los traidores y agresores, Fraiberg y colaboralres (0975) tratan de abrir el pasado olvidado de las madzesjovenes que estaban repitenclo sus propios taumas infantis de carenciay abuso con su propio infane, pues ellas no son eapaces de renuncar al abuso inconscientemente deposit en su hij. La madre perturbada que ha reprimido su abuso y lo ha separado de su dolor mediante la nega ‘6n de cualquier sentimiento,es mas susceptible deidentifcarse con el agresor orginal ylastimara su hijo. La capacidad para recordar sentir ‘nuevamente el trauma original abr a posiblidad de cambiar el legado de abuso enlaestancia infantil (Coles, 201). libro de Dilys Daves (1990), Jo lrg de a nohe, describe cémo trabajo usando la aproximacign ce Selma Fraberg con los bebés sus ppadees en wn servicio de medicina general. Su enfoque es fundamen- falmente proventivo de la salud para las difcultades en la interaccion padres; ayuda alos padres a darle sentido asu propia vida ya des- ‘bet emo esto influye en la interaccién con su bebé Referencias Acsuarone, S (2007), Sls de automa ingot, Londees, Karna: “Ammanit, M, Speranza, A.M, Tambeli, R Musceta, $, Luca, L, ismara, Odors, Fy Camino, 5. (2008), "Un Programa de Inte vencion y Promacin en campe de la reacién madee-infante”, Revita de igi ental gt 27 (0) pp. 5-25. ‘Amsmanits, M, Tambell, R, Odors, F, Dilsidor, M, Vismara, Ly ‘Mancone, (200), "Representacioncs menals y modelos deapegoen 334 onservacion oF wines mujeres embarzadas com egos depresivos ypsicsocials" infra Adolesc, 2 pp. 97-112 Anthony, Ey Coble, B,J (987), Elite rowers, Gran Bret ‘Gullo Psychiatry Bentovim, Ay Bingley-Miler, (201), Le eeuain de a oii wlan. i de a capocidad,s forleas yl ifentades def omit Brighton, Pavilion Bick, E. (1968), “La experiencia de a peenlrelaclonesprimaras Rests Intenaconl de Pons, nen 9, pp. 484-486, (Rempreso en A Briggs (ed), Eo de Slneitenca, Datos sire Otero de Babs, Lona, Kaen 2002, pp. 555), ‘Brig A (QD), Espciode Sbrectce. Taj sone Orci de Res, once, The Tavistock Clini Series urnell, Ay Vaughan, J. y Williams, (2007), Mavua! de Elaacin de to CCnctristicns de in Fi: Linens pra la ecaluacisn de wes que fan expiant trauna en su dsr, Londes, Caractersticas de la Fama Cardenal M. (1998), “Apronimacida psicoanaiicamenteinformada para Tec ciscamete enfermos”, Reise fteracion! 6 Bes, 2 (0), pp. 20-100 Coles, PF. QDI), EF isitado no ivitado oe posal mo recndad, Londres, aroue Cover Ry Monticelli M. 2001, “Pens en debe ser yo una golpeadora ‘en vez de queso ela len golpe:rellecones con un gruopo de padres ‘que espera el raciiento de un be”, Prer Congreso nkreacina de Ur Federacon Europa de Picoerapn Psioonalin Fama en Trasfrin- ‘i ne confancs paral pseterapiapsicomatcn (19-21 de octubre), Praga Daw (190), fo ag der noc: Adar asp sis que no duce, Nuc York Basie Books. Di Cagno Ly Ravet, (982), Nearpsiuiste de fo ea ecules ks rine is de ie, Tarn, Cortina Doretng Fy Osborne, E213), La fnai y escuela: Aproimacin de iste ts Conjuros ara os Pres con los Nits, Lone, Kara, Fonagy,P Stele y Steele, M. (180), "Representaiones mater durante ‘cembarazo price i organizacion dl ape madre bob a a0 de fda, Desir del Ni, 62°), pp 991-505. Friberg, (1982), Difeencaspatolgcas en a infanla" Himes Paz ratte 31, pp. 612-635. (1988, "La micadatlescopica de ls peneraciones: Genealoga de cir las ienticacione”, Pima Contempondan, vl. 24, 9p. 99-17 cconaces, cuinan y rRorectR AC mtBE 335 Feaiberg 5, Adelson, Ey Shapiro, V (1975), “Fantaemas en la estanca Infantil Una aproximacion psicoanalitica a os problemas del ack Jnante-madee’, Resta de lt Acadia America de Psquatein dl Nia sf Adolescente, 1 (3), pp. 387-221 {Ghasier Dy Prog, V.(006), Compre elapo yo deinen delay, nes, Jessica Kingsley Publishers, ‘Hoxges (2011), Boletin de a Asoeiacign de Pioerape del Ni, vl. 219, marzo. 27. Hodges, fy Stele, M, Hillman, S, Henderson, K. y Kaniuk, L203), “Representacianes mentaesyeiferencia en los mss maltatadosseve- amente: Una atria de historias yun sistema de cliiacin para al faciones en la evaluacdn clinics y ls investigacion” en RN, Emde, D Wolly D. Oppenhein feds) Resend ox mina inter de oni Ls Bateris de Historie det MacArtia y as navies padi, Oxford, Oxford University Press. Houzel, D, 2010), "Recuentos de los sentlentos y borronas autists" Revs Inemaconl de Obsereaci de Bebé, 1 2), pp. 19-13% Kable] Ay” Coles, C.D. (2004), "El impacto de Ia exposicion dal aleo- hol prenatal, Aleshaism: IoestgaisnClinin y Exerimental, 29 (10), ‘octubre p 1913, Meltzer, (1975), Exploacines en Auto, Perthshite, Escoca, Clune Press Mori, G. 2008), twp pare atria nr, Roma, Boa, Mule, E, Loasek, M. Coie, N- (1985), “Padme observadores: Interv ‘lendo a waves de ba observaci, Revit tenia de Obras ‘Bek, 3, pp. U2 Murray. Ly Cooper, P (1985), Depron pstparto y dsarl deno, Nuewa ‘York, Guilford Press. Pasquini, (207), Tiempo incl: bso, conccniente agua os nny ‘fos ads, Rema, Onlus publication by Assoiazzione Genito e Amc {el Tempo Linear ‘Rance, SUS), “Atencié de a difcultadesen las rolaciones primarias “Aplicando a apeoximacion Mira, Esperae fe Peguntar' en un proyecto plloto paca bes y paces" Resa Internacional de Oberon de Bab, BQ) pp. 125-138 Rogers, 2008), "Modelos Munchausen de diagnstic, exploracién y ‘detecion por Prony: explorando simulaciony engato”, Malta y Nol enc dl Nite, 28 (2), pp. 225-238 “Tucker J (2006),“Usando ideo para mejorar el aprendizaje en un primer intent en “Mira, Esperar& Pregunlar™, Reise Imraaional de Otser- ‘meio de ts 9 (2) pp. 125-138 336 onseevacion or acne Wiliams, G. (1987), “Reflexiones sobre algunas dnsmicas de problemas de alimentacion: defensas de ‘No entrada’ y cuerpos extrares", Revista Internacional de ice Analisis 78, pp. 927-911 ‘Youel 822}, "La relevancia dea observacién enfants nos peu: os en evaluaciones multidisciplinariss par ks juzgados de amis", cen Analrew Briggs (ed), Espacio de Soeriomca. Tas sore Over ‘ede Belis, Londres, The Tavistock Cline Sees, Kanac, pp 17-134

You might also like