You are on page 1of 4
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA Bogota D.c., 19 NOV 2019 INSTRUCTIVO NUMERO Q{ ° —_ /DISEC- PLANE-70 MEDIDAS ADMINISTRATIVAS PARA EL MANTENIMIENTO O RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO La Ley 1801 de 2016 Cédigo Nacional de Policia y Convivencia, modificada parcialmente por la Ley 2000 de 2019 “Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana’, es un conjunto de normas que orienta el comportamiento humano, garantizando el ejercicio de los derechos y libertades publicas y el desarrollo del poder y funcion de policia de acuerdo con la Constitucién Politica, con relacién a la generacién de condiciones propicias para la convivencia en el pais. El personal uniformado de la Policia Nacional solo impondra 0 utiizard, las medidas correctivas, los medios y el procedimiento, establecidos en el Codigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, teniendo en cuenta que también podran las asambleas departamentales 0 los Concejos municipales o distritales, regular comportamientos no tipificados en el mismo, siempre y cuando no afecten los derechos fundamentales a la intimidad y libertad personal y estos deberan ser acatados de igual forma por el personal de la Instituci6n. Con el fin de dar cumplimiento al ordenamiento juridico para la garantia del derecho a reunirse y manifestarse publica y pacificamente, los sefiores Comandantes de Regiones Metropolitanas y Departamentos de Policia se serviran impartir las instrucciones que mas adelante se relacionan al personal bajo su mando asi: 1, Respetar y hacer respetar los derechos y las libertades que establecen la Constitucién Politica, las leyes, los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por el Estado colombiano. 2. Cumplir y hacer cumplir la Constitucién, las leyes, las normas contenidas en el Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, las ordenanzas, los acuerdos, y en otras disposiciones que dicten las autoridades competentes en materia de convivencia, 3. Dar el mismo trato a todas las personas, sin perjuicio de las medidas especiales de protecci6n que deban ser brindadas por las autoridades de policia a aquellas que se encuentran en situacién de debilidad manifesta o pertenecientes a grupos de especial proteccién constitucional. 4, Promover los mecanismos altemativos de resolucién de conflictos como via de solucion de desacuerdos o conflictos entre particulares, y propiciar el didlogo y los acuerdos en aras de la convivencia, cuando sea viable legalmente. Aprobacion 28-04-2014 5. Aplicar las normas de policia con transparencia, eficacia, economia, celeridad y Publicidad, y dando ejemplo de acatamiento de la ley y las normas de convivencia. 6. Evitar al maximo el uso de la fuerza y de no ser esto posible, limitarla al minimo necesario. Cabe resaltar que, con el fin de prevenir y mitigar la ocurrencia de situaciones complejas de afectacién a la convivencia y seguridad en el desarrollo de las reuniones y manifestaciones publicas y dando alcance al Poder de Policia’, el cual es la facultad de expedir las normas en materia de Policia, que son de caracter general, impersonal y abstracto, ejercido por el Congreso de la Republica, para regular el ejercicio de la libertad, los derechos y los deberes constitucionales, para la convivencia y establecer los medios y las medidas correctivas en caso de su incumplimiento; complementado por el Poder Subsidiario de Policia y Poder Residual de Policia, se recuerda a los comandantes de Regién, Metropolitana y Departamento de Policia, sobre las medidas administrativas que existen para el mantenimiento o restablecimiento del orden publico con su respectiva normatividad: > Convocar Consejo de Seguridad Extraordinario para tomar decisiones en el manejo del orden publico. (articulo 16 Decreto 2615 de 1991 y ss.) > Realizar Comité de Orden Publico para aprobar la utilizacién de recursos de forma extraordinaria. (Decreto 1066 de 2015 articulo 2.7.1.1.18) iy Restringir y vigilar la circulacién de las personas por vias y lugares publicos. (Articulo 91 ley 136 de 1994) > Decretar el toque de queda. (Articulo 91 ley 136 de 1994) > Restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes. (Articulo 91 ley 136 de 1994) > Requerir el auxilio de la fuerza armada en los casos permitides por la Constitucién y la ley. (Articulo 91 Ley 136 de 1994) > Solicitar la Asistencia Militar para conjurar grave alteracién de ta seguridad y la convivencia, 0 ante riesgo Direccién de Seguridad Ciudadana Oficina de Asuntos Juridicos y Derechos Humanos peligro inminente, o para afrontar emergencia 0 calamidad ptblica. (Articulo 170 Ley 1801 de 2016) > Suspender, directamente o a través de su delegado, la realizacién de juegos o rifas, espectaculos que involucran aglomeraciones de publico complejas cuando haya lugar a ello. (Articulo 205 Ley 1801 de 2016) > Restringir la movilidad o permanencia de nifios, nifias y adolescentes en el espacio plbblico o en lugares abiertos al publico. (Articulo 36 Ley 1801 de 2016) > Fijar horarios para el ejercicio de la actividad econémica en los casos en que esta actividad pueda afectar la convivencia, y en su defecto lo hara el gobernador. (Articulo 83 Ley 1801 de 2017) Ley 1801 de 2016, Titulo I, Capitulo |, Arculos 11, 12 12, (0S-1N-0001 Pagina 240 2 proba Ver 01 > Ante situaciones extraordinarias que amenacen o afecten gravemente a la poblacién y con el propésito de prevenir el riesgo o mitigar los efectos de desastres, epidemias, calamidades, situaciones de inseguridad y disminuir el impacto de sus posibles consecuencias con el Gnico fin de proteger y auxiliar a las personas y evitar perjuicios mayores los gobernadores y los alcaldes podran: (Articulo 202 Ley 1804 de 2018) * Ordenar la clausura 0 desocupacién de escuelas, colegios o instituciones educativas pUblicas o privadas, de cualquier nivel 0 modalidad educativa, garantizando la entidad territorial un lugar en el cual se pueden ubicar los nifios, nifias y adolescentes y directivos docentes con el propésito de no afectar la prestacién del servicio educativo. ‘+ Ordenar la suspensién de reuniones, aglomeraciones, actividades economicas, sociales, civicas, religiosas 0 politicas, entre otras, sean estas ptiblicas 0 privadas. + Ordenar medidas restrictivas de la movilidad de medios de transporte o personas, en la zona afectada o de influencia, incluidas las de transito por predios privados. © Organizar el aprovisionamiento y distribucion de alimentos, medicamentos y otros bienes, asi como la prestacién de servicios médicos, cli hospitalarios. * Reorganizar la prestacion de los servicios publicos, + Las demas medidas que consideren necesarias para superar los efectos de la situacion de emergencia, calamidad, situaciones extraordinarias de inseguridad y prevenir una situacién atin mas compleja. Elie. | www policia.gov.co Garera 59.2621 CAN, Bogota GIGEA etn sdsoco cx ot3 Wee ie amuse see ora) fee

You might also like