You are on page 1of 7
ce F ss eer pa Y SEGURIDAD ‘Contenido 2s Fd 2 2» 2 oy “s 50 50 50 50 a “ ss prexoco. inracouccion capiruLo + ‘Manipulacion manual de cargas Terminologla Actividades que impliean Mic Factores que intervienen en el trabajador Factores que intervienen en a carga Procedimiento general para ls ‘manipalacion de cargas Riesgos y consecuencias relacionados con I MAKE Lista de inspeccion CAPITULO 2 Mobiliario SILLA ERGONOMICA PARA USO EW OFICINA Terminologt Componentes Parametras tecnicos dela sila ergonémica CConsideraciones para el ajuste de la sill Considersciones en relacién com lapoetura Riesgos y consecuencias relacionados con les silas Lista de inpeccion Terminologla Componentes Paramelras tecnicos de as superficies de kabajo de oficina Rlesgos y eonseeuencis relacionados con las superfcies de trabajo Lista de inspeccion CAPITULO 2 Plataformas de trabajo y pasarelas TD FLATAKORIAAS DE TRABAIO 7 Terminologia 7 Paramatros teenigos elas plataformas de trabajo 77 Riesgos y consecuencias relacionadas ‘con las plataformas de trabajo 78 sta de inspeccion 79 PaSARELAS 79 Partmelros teenices eles pasarelas 186 Riesgos.y consecuencias relacionados can las pasarelas 86 Listed inspeceisn capiTULo 4 Herramientas manuales 90 GUIA GENERAL DE HEARAMIENTAS 90 Terminologia 90 Clssifencion ‘91 Parametros tecnicos de erramientas manuales 108 Riesgos y consecuencias relacionadas con lis herramientas manales 108 Lista de inspeccion 106 HERRAMIENTAS MANUALES BE GaLPE $06 Clasifieacion 106 Parametros tecnicos de herramientas manuales de golpe 112 Lista de inepeceion 114 -HERRAMIENTAS MANUALES DE TORSION 115 Parmetras técnices de herramicntas manuales de torsién 121 sta deinspeccion de herrernientas manuales de torsion 122 NERRAMIENTAE DE coRTE DE TLD. vive: cucHiLLos ¥ erstuRts 123 Componentes 122 Pardmetios tenicas de cuctills y bicture 181 Lista de inspeccion carituos Esealera 121 GUIA GENERAL DE ESCALERAE wt Terinologia 125 Clasfcackin 125 Pardmator Menieos de lat evealeras 142 Riesgosy consecuenciasen el uso deescaleras 143 Lista de inspeccion At ESCALERAS PORTATILES OF THERA 144 Pardretrostdenicos de las cevealerss porttiles de tiers 151 Lista de inspeccion, 2 eseatenns ponrAn 193 Parametios tenicas de escalera recta Simple extensible 166 Lista de inspeccion 168 ESCALERAS rlins OE MANO 162 Pardmetros tenieas de cescalerasfjas.de mano 2 Lista de inspeccion WL ESCALERAS FIRS INDUS TRIALES 4 Teminologia ws Clasifencsin W3Parametros tenicos de cescaleras fas inaustrales 181 Lista de inspeceitn CAPITULO & Gras puente “Terminclogia ‘Componentes [Parametios tecnicos de las gras puente Mantenimieeto genersl Actividades especiicas de inspeccion Riesgos y consecuencias relacionados ‘on las grdas puente Lista de inspeccion BRteeE 8 CAPITULO 7 Medios de proteccién ‘en maquinaria 208 Medios de proteccion comunes 209 Parkmetros tecnicos 221 iesgas y consecuencias relacionados con Je medics de proteccion en maquinaris 222 sta deinspeccion 224 Componentes 22 Parimetvos técricos de los bancos de trabajo 228 iesgos y consecuencias relacionados ‘on ls Bancos de trabajo 238 lista deinspeccion 240 atuocearia wicura 4.12 Componentes “teh marabe rrcuna 4.n9 Panes de waned rama at HI HERRAMIENTAS MANUALES DE GOLPE Las herramientas manuales de golpe son utensilios que ayudan al trabajador a amplificar la funcién propia dela mano para actividades de impacto. {clasificacion Las herramicntas manuales de golpe se lasfican segiin su funcién en: Herramientas para golpear: como mantillos ¥ mazos. Constan de wna cabera pe- sada y deus mango que sirve para orientar y controlar d movimiento de sta, Le ccabera se divide en la boca .que puede tener formas diferentes. la cara -utilizada para cfectuar el golpe-, cl ojo -que sirve para encajar el mango- y las cufas -que ajustan y fijan ef mango a lacabera. Herramientas de transmisién del golpe: dischadas para cortar, ranurar o des ‘bastar material en fifo mediante la transmisién de un impacto. Normalmente son de acero,con forma de barrasde secsién rectangular, hexagonal, cuadrada o redonda, con filo en un extremo y biselado en el opuesto. Las partes principales son la arista de corte, lacufa, el cuerpo, yla cabeza o extremo de golpco, bea cus are denotes on ‘corte Parametros tecnicos de herramientas manuales de golpe [_——“casacrenisieas panama [DER pS pn prensa RE peso Weal Ge hesramentas Scoomadas 08-15 1g a mano — sntebeam E — 7a [Longtud del mango de simadenas "Aproumadamenta 93 oT Paramatros cunltativos ‘Mango - Formay tamato: = Laforma y tamafo del mango de las herramientas se debe estimar te- iniendo en cucntala operacion a desarrollar y la rlacion fuerza precise) secesaria parala tare. ‘+ Enos martillos se supiere un mango con una curvatura de §°. 10" aproximadamente para propiciar una postura alincada de la muteca on relacida al antebrazo, corrigiendo desviacioneslaterakes. + Laforma debe proporcionar el miximo contacto con el contorno dela ‘mano en posicin de agarre. En herramientas de goipe es ideal la seccicn} cilindrica © semiovalada,con curvas largas, Para una prension con fuerza eficiente es decir. con toda la mano ¥ no con los dedos, <1 didmetro debe oxilar entre 25 y 40mm. Es importante| sefualar que a mayor tamafto dela cabeza del mantillo, mayor ha de ser el tote del mango. * Lalongitud dd mango debe ser proporcional al peso dela cabera:a mayor peso, mayor longitad. ** De acuerdo con su funcién, los mangos de las herramicntas de golpe de- [ben scr cortos para trabajos mis precisos y largos para trabajos pesados. * En l casode almsdenas yherramientas similares, el mango debe tener ‘una longitud aproximada a los 900 mm y debe permitir dos areas de agarre de apraximadamente 100 mm de longitud. La superficie debe ficlstar el desplazamicnto de una de ls manos alo large del ee durante de balanceo dela herramienta. © Para las macetas se tocomiendla qu ol mango tenga uns longitud apeoxt mada alos 3s0mm. En loxmartllos el area principal paracl agarre debe estar en dlextremo ddd mango y debe tener una longitud minima de 10 mm. ‘= Para trabajos con uso de guantes gruesos. debe con siderarse la posibili- dad de reducir el espesor del mango. © Paru evita la pérdida del agarre por deddizamiento, elextremo del man- goen las herramicntas de golpe debe tener una dimension mayor al arca desujcion. + Material y textura: ‘+ Losmangos de madera en las herramientas de golpe no deben soltar astillas. + Para reducit ls exposicin ala Facrea de impacto. vibracién, se rev0- smicnda que las herramientas para golpear tengan mangos con diapason + Laguanda del cincdl debe ser fabricada en materiales que resistan y absor- ban bos golpes. por ejemplo

You might also like