You are on page 1of 30
COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS Fuerza Qué es? Es una magnitud fisica vectorial que nos da una descripcién caulitativa entre dos cuerpos. En Fisica, toda interaccién se mide a partir de una fuerza. En el SI (Sistema Internacional), toda fuerza se mide en newton, (N). 1. 3. 4. ipales Fuerzas Fuerza gravitatoria (F,), taml cuerpos, n Hamada peso, es aquella fuerza con que la Tierra atrae a todos los, LaF, siempre se dibuja con un vector hacia abajo. i. mx g]m-:masa (kg) g:aceleracion de la gravedad = 10 m/s? Fuerza normal o reaccién normal (R,): Se genera entre las superficies de dos cuerpos en contacto, Ww & La R, Siempre forma 90° con la superficie. Fuerza de tensién (): Se presenta en cuerdas, pitas, sogas, cables, etc. J xX a La T siempre se dibuja saliendo del cuerpo que se esta analizando. Fuerza de rozamiento (Fr): Fuerza que surge cuando se trata de mover un cuerpo sobre una super- ficie aspera. COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS Nivel bisico |. Calcula la fuerza de gravedad de un gatito de 3 kg. Resolucién: Fg=mg (10) = 30N . Calcula la fuerza de gravedad de una persona de 60 kg. Grafica la fuerza de gravedad. |. Grafica la fuerza de tensién. Nivel intermedio Grafica el peso de la esfera Resolucién: Fgo eso 6. Grafica el peso del bloque. SQ = _, Nivel avanzado Cul es la fuerza que se genera en cuerdas? Resolucién: La fuerza de tensién (T) 9. ,Cual es la fuerza que se genera en superticies 0 cuerpos en contacto? 10, Segiin el SI, la fuerza se mide en COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS Diagrama de Cuerpo Libre (DCL) El diagrama de cuerpo libre (DCL) es el grafico de todas las fuerzas 2 que actin en un determinado cuerpo. Las fuerzas que vas a graficar, son las fuerzas que hemos estudiado. + La fuerza de gravedad o peso (Fg,P) —T, + La fuerza de reaccién normal (R,) + La fuerza de tensién (1) + La fuerza de rozamiento (Fr) PNR, Nota: Para que exista el equilibrio en un cuerpo, es necesario saber graficar bien el DC! «qué es el equilibrio? Py EQUILIBRIO, >» = | V = Constante Equilibrio cinético y clase) Nivel bisico Bloque: Gl 3. Bloque: Realiza el DCL en los siguientes casos. 1. Esfera: Resolucidn: 4. Esfera: Ree COLEGIOS CARDANO VIETA Nivel intermedio t livel 5. Bloque: 7. Esfera: COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS MRNA rimera Condicion de Equilibrio Esta es una condicién que se cumple cuando un ; Ampliamos la imagen cuerpo esté en equilibrio: «Todo cuerpo que esti en reposo 0 se mueve con velocidad constante, encuentra en equilibrio», Le Interacci A esta interaccién se le conoce como «ley de accién y reaccién» o tercera ley de Newton. 1a primera condicién de equilibrio nos dice: EE) = THO) DRT) = ER) La suma de fuerzas que van ala derecha es igual Existen tres leyes de Newton. ala suma de fuerzas que van a la izquierda. La suma de fuerzas que van hacia arriba es igual ala suma de fuerzas que van hacia abajo, Nivel basico 3. Calcula F si hay equilibrio. 20N, FE 40N. 4, Calcula F si hay equilibrio. 30N: F 20N—| 60 1, Siel bloque esti en equilibrio, calcula E FT Resoluci6n: ZE(>) = TRO) ad 800 FE F=800N 2. Calcula F siel bloque esta en reposo. COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS Nivel intermedio 5. Caleula Fs hay equilibrio. 8. CalculaFpara que el sistema estéen equlbrio. 100N, ti i ISN. LN a 24N Nivel avanzado Resolucién : ER) = TO) i i | Resolucién: ay | ERO) ERE) ew i Beize1e424 6. Calcula F si hay equilibrio. : F=30N IE, ! 9. Calcula F para el equilibrio. i FE. FB 7. Calcula 2F para el equilibrio. ; gS; 20N, E i -80N i 4 10. EnelSI, toda fuerza semideen, vy Mi COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS Dinamica e | En el momento que el nifio da un golpe a la caja, esta of se mover hasta detenerse. i ve gPero qué es lo que hace que esta caja realice un ra movimiento con aceleracién? | » __Lafuerza que el nifio le da a la caja es la que hace que ‘ i esta se mueva. Segunda ley de Newton Isaac Newton se percaté de que la aceleracién que impartimos a un objeto no solamente dependia de la fuerza aplicada, sino también de la masa del objeto. Nota: La fuerza resultante (Fr) se calcula como lo estudiamos en el Tema 2, cuando sumabamos © restabamos vectores. a: médulo de la aceleracién (m/s) 1m: masa (kg) F,: fuerza resultante (N) Nivel basico 1, Calcula la aceleracion. Resolucion: Aplicamos la segunda ley de Newton: COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS 3. Caleula Ia aceleracién, 80 N 4. Caleula la fuerza, ms za Nivel intermedio 5. Caleula Ia aceleracién. Calcula la aceleracién, ae, Nivel avanzado Calcul Ia fuerza. =5m/t =hal— F Resolucién =P=ma 8x5 ON Calcul la fuerza amis any COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS Energia 1. Concepto La energia es una magnitud fisica escalar par realizar una accién, movimiento o trabajo. Lp Central hidroeléctrica 2. Tipos de energia a) Energia térmica Bs la que se produce al variar la temperatura de un cuerpo. Ejemplo: Agua hirviendo (lla en a cocina b) Energfa eléctrica Es la generada por el movimiento de las car gas eléctricas, por ejemplo, al enchutar el tele visor. ©) Energia solar Nos permite ver y hace posible el proceso de fotosintesis. Planta ) Energia nuclear sla energia que se encuentra en ol nicleo delos éto- Bomba atémica e) Energia quimica Es la que se encuentra en la gasolina, los me- ddicamentos y los alimentos. ‘Auto desplazindose f) Energia sonora: Es la producida por las vibraciones de las on- das sonoras. Por ejemplo, al hacer una explo- sion, los vidrios se rompen, COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS Nivel bisico . Para prender tu televisor, jqué tipo de energia 1. Energia que se usa para hacer funcionar una? US? plancha: Resolucién Qué tipo de energia encontramos en el niileo de cesta energfa se le conoce como energia eléctrica, los dtomos? 2. ;Qué tipo de energia usa el proceso de fotosintesis? Nivel avanzado 3. Energia que se relaciona con la variacién de tem- peratura: 8. ,Qué tipo de energia esté relacionada con el ca- lentamiento que posee el agua hirviendo? Resolucién La energfa térmica, 4, ;Cual es la energia que se encuentra en los com- bustibles? Nivel intermedio . Energia relacionada con el movimiento de las 5. Energia almacenada en el niicleo de los étomos. ccargas eléctricas: Resolucién Energia nuclear £10, Tacomputadora funciona con energia. COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS USE Fuentes de Energia EI término energia tiene diversos significados, pero todos se relacionan con la capacidad para transformar © poner en movimiento. Las fuentes de energia pueden clasificarse en no renovables y renovables. 1, Energia no renovable Esta energia es aquella que proviene del subsuelo ysal gastarse, ya no se puede recuperar. Energia fosil Se obtiene mediante la combustién de ciertas sustancias producidas en el subsuelo, a partir de grandes cantidades de residuos de seres vivos de hace millones de aiios, Entre estas se encuentran el petrdleo y sus derivados, el gas natural, etc. 2. Energia renovable Es la que proviene de recursos que podrian explo- : tarse ilimitadamente, y no contaminan el medio ambiente si se usan adecuadamente. a) Energia solar Es la energia obtenida me inte la captacion de luz emitida por el Sol. Por ejemplo, los pa- neles solares. b) Energia eélica Es la energia del viento. Las aplicaciones de esta energia se dan en el transporte (veleros), Ja generacién de electricidad a través de los molinos, el bombeo de agua, etc. ©) Energia geotérmica Esta energia es aquella que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor en el interior de la Tierra. Por ejem- plo, las aguas termales. d) Energia hidraulica Esta energia se obtiene a través de agua, me- diante la construccidn de centrales hidroeléc- tricas se obtiene energia eléctrica. "4 COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS Nivel basico |. Energia que se obtiene mediante combustién: Resolucién La energia producida mediante combustion de sustancias producidas por el subsuelo es la ener- gia fil La energla que se encuentra en el petréleo y sus derivados es: Energia que podria usarse ilimitadamente: Es aquella energia cuyos recursos podrian agotar- Nivel intermedio La energia obtenida mediante paneles solares es: Resolucién Los paneles solares captan la luz y ala energia que producen se denomina energia solar Como se llama a la energia que se produce por la fuerza del viento? . 4Qué es la energia geotérmica? Nivel avanzado . {Gracias a qué energia se transportan los veleros? Resolucién La energia eélica impulsa a los veleros para que puedan desplazarse. . Las centrales hidroeléctricas aprovechan las caidas del agua, a esta energia se le conoce como: Los bafios termales son productos de la energia COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS Luz Solar y Fotosintesis La fotosintesis es la conversién de materia inorginica en ‘materia orginica y se da gracias ala energia solar. Se debe tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se debe fundamentalmente gracias a la fotosintesis que realizan las algas (en el medio acuittico), y las plantas (en el medio terrestre). Naturaleza dela luz La luz blanca, que es la que proviene del Sol, se descompone en siete colores cuando pasa por un prisma. cresta cresta cresta velocidad (c) — valle valle La luz tiene naturaleza dual: se comporta como onda y como particula, Nota: Entre los fenomenos de la luz se encuentran la reflexion y la refraccién, En el proceso de la fotosintesis las plantas captan la luz solar para obtener el CO, (didxido de carbono) y luego liberar O, (oxigeno). Nivel basico £3. sDe dénde proviene la luz blanca? 1. ;Qué es la fotosintesis? . A Cees £4. sCuntos colores tiene la luz? Esla conversién de materia inorgénica en materia organica. Nivel intermedio Be . La parte mas alta en una onda de luz, gcomo se - gDeg ip llama? INGENIEROS ANH Nivel avanzado Resolucién Cuando la luz se comporta de manera ondulato- ; g, En Ja fotosintesis, qué absorbe la planta? ria, a la parte mas alta se le conoce como cresta, ae La planta capta el CO, del medio ambiente. 6. :Cémo se llama a la parte mas baja en una onda de luz? 9. Ena fotosintesis, qué expulsa la planta? 7. ;Cuiles son los fendmenos deta luz? 10, Explica brevemente el proceso de la fotosintesis. COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS Movimiento Rectilineo Uniforme (MRUV) NN x fo X A D Caracteristicas: > Velocidad constante /\ > Trayectoria rectilinea > Entiempos iguales, se recorren distancias iguales. J \O—X al ted ‘Trabajaremos con la siguiente ecuacién: ¥. \d=V-t] Donde: = Unidades en el Sistema Internacional (SI): Velocidad (v) | metro por segundo | m/s Distancia (d) [metro m Conversién: 7akm/h 22k Tiempo (1) segundo s Mnemotecnia Sicon el dedo tapamos una letra del MRU, obtenemos una de sus formulas. Para convertir km/h a m/s se multiplicaa la velocidad por 5/18 Ejemplo; 4 A L*\ Fe V=72km/h> 2x 0 mis ) (\ COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS Nivel bisico 1. Callan distancia (2, el 10mis 10mis —-— Resolucion: d=vxt ; d=10x2 3 [@=20m 2. Caleulalla distancia (d). 5s 15m/s 1Sm/s —— 3+ Caleua etiempo (0) —s0m—+ 4. Caleula el médulo de la velocidad (V). 20s —100m—+ iermedio 5. Caleula el mddulo de la velocidad (¥). 4s J 4 G ty —I6m— Resoluclén ved vets .veamis —=28mr—+ 7. Caleula la distancia (d) 38 Talggn/h ‘2 ——16m— ‘Bkgnih Nivel avanzado 8. Calcula a distancia (4) 28 Shoah ign d=vxt; d=10x2=20m 9. Caleula el tiempo siempo (0). 18km/h 18kqa/h iin thie -——30m— 10. Calcula el médulo de la velocidad en mis. 2h COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS lovimiento Rectilineo Uniformemente Variado (M.R.U.V) Notamos que por cada segundo la rapidez del movil varia en 2 m/s. A esta variacién se le conoce como «aceleracion», Caracteristicas: ) Latrayectoria que describe el mévil esen linea recta. > Laaceleracién del mévil es constante, es decir, no cambia su valor. » El valor de la velocidad es variable. Entonces: [raw a-(% Ve t 2 Donde: distancia q = tiempo t s modulo de la Vi m/s velocidad inicial V. m/s V, + médulo dela a e velocidad final a__| mis a: médulo de la aceleracion Nota: 1. Sila rapidez del mévil esta aumentado, diremos que esté acelerando, Su aceleracién y velocidad tienen el mismo sentido, TL Si la rapidez del mévil esta disminuyendo, dire ‘mos que est desacelerando o retardando. Su ace- leracién tiene sentido contrario a la velocidad. Sabias que. El caracol es el animalito més lento del mundo. v ‘V=0.0015 m/s El segundo animal mas lento es la tortuga. v ‘V= 0.02 mis COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS Nivel bisico 1, Calcula el madulo de laaceleracién (a). Veram/s Vx t8mis esol a, 2: Caleula el modulo de ln aceleracion (a) CoN Velomis — Vz 20m/s a 3. Calcula el médulo de la aceleracién (a), 4s 4. Calcula el médilo de la velocidad final (V,). 1, Behm vis — Nivel intermedio, cula la distancia que recorre el movil: Resolucién: ae ts d=60m Calcula la distancia () que recorte el movil 15im/s 30in/s Caleula el tiempo (0). mis 10m/s —30m——4 Nivel avanzado Caleta el mule de a yelocidad iil (V), oni Resplucion: COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS PLAS CH Caida Libre de los Cuerpos La masa de la Tierra tiene la cualidad de atraer hacia su centro a todos los cuerpos que estén cerca de su superficie, mediante una fuerza El movimiento en el cual solamente actia el peso del cuerpo se llama Caida Libre. En el gréfico notamos lo siguiente: v=0 > En cada 1 segundo la ra- pidex del cuerpo cambia en 10 m/s > A-este cambio se le cono- ce como «aceleracién de Ja gravedad» La aceleracién de la gra- vedad 8 (g) tiene un valor aproximado de 9,81 m/s? Se cree Pero para hacer nuestros cilculos mis répidos, nosotros consideramos a laaceleracién dela gravedad (g) como: Jg=10 m/s) Observacién Siel texto dice: «Un cuerpo se sueltay, «se deja caer», «un cuerpo inicia su movimiento”» significa que su velocidad inicial es CERO. Este movimiento se asemeja al MR.UL.: (+): cuerpo baja (el cuerpo sube Teniendo en cuenta que: «db se reemplaza por «hy y «ay se reemplaza por «g» Donde: V,_: médulo de la velocidad inicial (m/s) V,_: médulo de la velocidad final (m/s) ho: altura (m) t+ tiempo (s) & + médulo dela aceleracién de la gravedad (m/s*) que Galileo dejé caer dos_piedras de masas diferentes, desde la torre inclinada de Pisa para demostrar experimentalmente que cafan juntas. COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS Nivel bisico 1. Caleula Ia altura: (g = 10 m/s). ‘lb 20m/s Refotudin na(M+Ve), 20440), (SS es a ( mga ae 2. Calcula la altura: (g = 10 mis’). io h= 60 m| 8 somis! 3. Calcula la altura: (g = 10 m/s?) ® Om/s Bone 4. Calcula «t», (g = 10 m/s?) 10s 30m/s 200m} Ga Nivel intermedio 5+ aleula «tr (g+10:m/s!) 10m/s a 80m/s Resolucién: ‘Como la aceleracién de la gravedad es 10 m/s’, en. tonces por cada Is, su velocidad varia de 10 m/s en 10 m/s. ‘Como su velocidad varia en 70 mis, entonces el tiempo es 7s. 6. Calcula el tiempo t. (g = 10 mis?) 9 20m/s 8 ons 7. Calcula «t». (g = 10 wa lh lh jvel avanzado 8. Caleula V, (g= 10 m/s om es \o: 10+ 10(4) ; Vj=50 mls Resolucién: V=Vitat 5 9. Caleula V).(g = 10 m/s") 10. Caleula Y, 6 COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS FISICA Vectores | 4Cémo podemos representar Ia velocidad de un avidn? ama Podemos representarla mediante una flecha, que indicaré ‘I «que la direccidn de la velocidad es hacia la derecha. A esta o ve 7 flecha se le llama «vector». Los vectores son segmentos de recta orientados, que se emplean para representar la direccién de las magnitudes vectoriales, como las siguientes: Velocidad Aceleracién Fuerza Sabias que..? Cuando el guepardo va a la ‘captura de su presa, toma una direccion y puede alcanzar una rapidez de 110 km/h, COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS ‘Partes de un vector KK selee: vector A ) Médulo de [A'|: Representa el tamaito del vector. > Direccidn: Representado por el éngulo formado por el vector y la linea horizontal, ¢ direccién de & abajandoyeny ‘Nivel bisico {Cul es la direccion de un vector? Resolucién: La direccién de un vector es el dngulo formado por el vector y la linea horizontal. 2. BL médulo del vector representa: =F 7. Calcula la direccién del vector H Calcula el médulo y la direccién del vector B. Nivel avanzado [ 8. Calcula a direcctin de®. 4. Calcuta el médtulo y la direccion del vector A imp xe In, Nivel intermedio a direccién del vector es el angulo an y partimos del lado derecho. 30-+a.= 180° 50° Calcul la direccién y el médulo del vector M. 9. Calcula la direccién del vector. Resolucién Médulo [M|=5+4+1=10m Direccién: 130° 10, Calcula el médulo del vector M. 3m_jim 4m Calcula el médulo y la direccién del vector N. COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS Vectores Il Tipos de vectores ‘4 Ahora estudiaremos los diferentes tipos de vectores. D. Opuestos Son aquellos que tienen igual médulo pero A. Coplanares Son aquellos que estan contenic mo plano. recciones contrarias. Cc Plano a Be calineales Concurrentes Vectores cuyas lineas de accién concurren en tun solo punto. Son los vectores que estan en una misma linea de accién. Linea de Bt sin x C. Paralelos Son aquellos que se encuentran en lineas pa- ralelas, nunca se intersectarin, Si dos vectores van hacia una misma direccién, se sumai 4A R=A+B contrarias, se restan, b. Sidos vectores van en direcciones AB. =B COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIEROS ANH =, —————— Nivel basico 7. ,©6mo se llaman los vectores que tienen lineas de accién paralelas? Come se denominan los vectores que concurren en un solo punto? Resolucién: ‘Nivel avanzado Aestas vectores se les denomina wvectores con- Calcula el médulo del yector resultante. —_currentes», dd | be 10 | 2. ;Cémo se llama a los vectores que pertenecen a un solo plano? Resolucion: R=12+6-10+1-3 | R 3. Caleula el médulo del vector resultante. See 810413 | 4, Calcula el méduto del vector resultante. R=8+1-3 | 89,54. R=9-3 R=6u Nivel intermedio 5. Caleula el médulo del vector resultante, _6y_3u Du .Caleula et médulo del vector resultante. i Paso ad | fn Reepota £ Root Rom 10. Calcula el médulo del vector resultante.. 6 Cileula el vector resulta lou _3yu_6u, > ee 4s a a INGENIEROS FISICA Fuerza Es una magnitud fisica vectorial que nos da una descripcién caulitativa entre dos cuerpos. En Fisica, toda interaccién se mide a partir de una fuerza. En el SI (Sistema Internacional), toda fuerza se mide en newton, (N). Principales Fuerzas \ 1, Fuerza gravitatoria (F,), también llamada peso, es aquella fuerza con que la Tierra atrae a todos los cuerpos. La F, siempre se dibuja con un vector hacia abajo. Fo FE, =m xg]m:masa (kg) g:aceleracion de la gravedad = 10 mis? 2, Fuerza normal o reaccién normal (R,): Se genera entre las superficies de dos cuerpos en contacto. 5 » II! La R, Siempre forma 90° con la superficie. 3, Fuerza de tensién (T); Se presenta en cuerdas, pitas, sogas, cables, ete. g 2 M4 LaT siempre se dibuja saliendo del cuerpo que se esta analizando, 4. Fuerza de rozamiento (Fr): ficie aspera. ‘uerza que surge cuando se trata de mover un cuerpo sobre una super- COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS ____________Nivel bisico— 4 rT 1, Caleula la fuerza de gravedad de un gatito de 3 kg, Resolucién: Fg =mg | Fg = 3(10) = 30N Feo 2, Calcula la fuerza de gravedad de una persona de peso 60 kg. 3. Grafica la fuerza de gravedad. 4, Grafica la fuerza de tension, 7. Grafica la Fr ‘Nivel avanzado 8. ;Cuil esa fuerza que se genera en cuerdas? Saietimemeaie Resolucion: { La fuerza de tension (T) 5. Grafica el peso de la esfera, 9.| jCuil es la fuerza que se genera en superficies o | | euerpos en contacto? 10, Segiin el SI a fuerza se mide en COLEGIOS CARDANO VIETA INGENIERGS iagrama de Cuerpo Libre (DCL) El diagrama de cuerpo libre (DCL) es el gritico de todas las fuerzas que actin en un determinado cuerpo. as fuerzas que vas a grafcar, son las fuerzas que hemos estudiado. + La fuerza de gravedad o peso (Fg, P) + La fuerza de reaccién normal (R,) + Lafuerza de tensién (1) + La fuerza de rozamiento (Ft) p\R, Nota: Para que exista el equilibrio en un cuerpo, es necesario saber graficar bien el DCL. sw aque es el equilibrio? EQUILIBRIO v v=0 V= Constante Equilibrio Equilibrio 2d estatico cinético iiahajandojen|clase) Nivel bisico 2. Bloque: sl 3. Bloque: Realiza el DCL en los siguientes casos. 1. Esfera: Resolucién: 4. Esfera: é COLEGIOS CARDANO VIETA @ INGENIEROS vl intermedi 1 avanzad —— ie Bloque: i a Resolucioas . i iT { Pg. i L& [ Fe f ial : | oh 9. Estera: . | 7 feel |_| @ | y {10 En el] SI,| la fuerza (de |tensién) se mide | | | | | | “a O°. HD. oe | ® Oo- .eS * Mt ® eo” 4 oe le x - | oa a F Pi» | 2 Whe ye | Ti)

You might also like