You are on page 1of 12
‘Tema VIL- Los mayores y la seguridad vial, Carscteristicas asociadas al envejecimionto, Factores de riesgo en el dimbito tin, Datos socioligios. (Caracteristcasasocinds el envejecimicnt. Psicologia de anciano. Pactores de riesgo en el mito del atin, ‘Como conductores Geaso de eonductores Datos soe siniestos Uso de elementos de seguridad pasiv = Resultados de los estudio en peotundiia: a Propuestas. Datos sociologicos Muchos son los indicadores demogriticos que indican el progresivo aumento de la Poblacién mayor en las socicdades indusvializadas. Este hecho deviene de varias "zones ente las que cabe sealar: EI descenso de Ia natalia, los avances en medigina, Ja mejora en la calidad de vida, la mejota en los servicios sociales (ayuda domiciio, _scompatiamieno, et.) ‘Todas estas mejoras plantean sin embargo algunos interogantes en Io que respect & la sociedad Futura. Las pevisiones para el ao 2030 en algunos paises de ta Unin Europea (Fspaia entre ellos) son que un euarta de fa potlacién seri mayor de 65 ats, Si eso es as se puede poner en eiss ol estado del “binestar” por el descenso de la pblacin activa y el aumento de as prestaciones ceondmies una poblacién cada sor mis caves, Oto de Tos hehos los que Se asite en sociedades como la musta, 6s la transformacién que se ha opeado ene ml socal de convivencia. La disregacion or ln que cada miemibro se debate silo ante el valor defn por el rendiniento (académico, profesional, de ingress) ast a anciano del grupo familiar sino uno de los colectivas mis vuerbles sobre todo aquellos com powos recursos, enfermos y solos En el dmbito del triico, los indicadores de riesgo como peatones © como conductores son muy diferentes y merece un andlisis diferente, que se sbonlari al final de este expitulo Caracteristicas asociadas el envejecimiento En lo que se menciona a continusciin seguiremos a Henii Ey en su Manual de Psiquiatria (Editorial Toray Masson, Paris, 1969). Para este autor Ia psiologia de a senescencia viene condisionaa, como en ottos Petiodos de Ta vida de las personas, po el estado isiolgien por un lad y por otto por of estado de las rel ciones y posibildades de adaption socal props de esta ead o si ‘se quiere por la poscn “existencia” del hombre en la tima pate de a vida y fente a a muere Psicologia del anciano. Podrian distinguirse dos periodos que corresponden con una dissin habitual: 1) Ta Presenescencia que se sitia ent Ios 45 y 68 aos y 2) Lavejer propiamente dicks, a panic de los 65 aos, Ambos eiteros son arbitraros peo pueden considerarse como puntos de referencia La prssenescenca: I personalidad del anciano no es un siaple objeto de esto, un estado este, sino una personalidad tora fil por el ceteroro de sus fancones fisicas ypsiquica, sensible a las agresionessomitcas oafectvas y que busca, como en «tras edales, mantener un equilibro, siempre prcaro eon su ambiente Su egucentrismo, spegamiento «los bienes, reduceiin de intereses, evtacon del ‘cambio, ete. se conviertea en tentativas de defensa contre el medio asi como en ‘entativas de adaptaciin a ese mismo medio cada ver mis dif ya ves host Deficits: Se sabe que el emejecimiento de as capaidades mentals y de las aptitudes “mpieza proto. Los mejores cenlinicntos el conjunto des apts (memoria de ewosacin de un resto, memoria topogrifico, comprensién de problemas sGenicos, tiempos de reaeeiémauitvo 0 visu, aera fign masclans,habildd manual se siti alrededor de los 30 afos (dad erica de los depots) A partir de ahi os test tla presenescencia que la iuesran un progresivo deteriora fisiligio, no send curva se desvi en una manera muy evidente EL deteriro ser menor en los sujetos hen datas y ulivades y no dar comienzo en todos en periods eronolxiosidéticos ‘Los ict seponen de manifest en as siguientes eas Capacidades mentles: en écas de Ia memoria (jackin y evocaciin de recuerdos recientes) y en la atencin (stne todo tla distribuida que es a aque pete tender varias costs at ism tempo) Asi también es mas sensible a ftgs se reduce la criosiad inet, se Aismrinuye el dinamismo y Is inivitvn y a vous aparsen estados de initabitidad e impaciencia, = Capacidades.sensoriles: Hay una dismimucién en Ia capacidad de acomodacin del oj. Fl oido también pienle agudezso finura. = Copacidades moras: enleteinicot de las rescionespsicomotorss (Ia faiga muscular empice os 45 ao). CCapasidades isicas “Todos estos cambios progresivos (a vees se instalan de forma brusa) también entrain un cambio en ls elaciones sociales: lo labora, en to seca y sobre todo con ls eva generaiones que pareeen no pensar como ellos 0 ne testimonies sufcente satitud 0 resp, Al contaro de fo qu le sucede a rt a alo cl senescante no solamente debe de Mapas al medio sino que adem ha ds hacer «su propia vjez, También 6 verdad gue so “envejve oma se ha vivid Por otro lado el dbiltamiento de fa pulsiones dela ibidoy tl vez el spartaniento de 1a compsicién, pueten engendrar una cir serenidad y una mayor ponderacion de iio de a finura teeta En la yeiex propiamentedicha, «partir de los 68 afos, el deterioro de las eapacidaes operatorias de a inteligenia (tein, mena y as ptituds son mis acsados A estos aspectos hay que afadirle un yrupo de rasgos psicolégicos que pueden denominarse inerca psiquica 0 “pscosclenss” qu se caracterizan por 4) Ped de idee mental by Diticutad de adguisicionesinclectuales nuevas © Dificultad en adaptacin 8 mucvassituaciones oe cei 0 pervaividad (hala sempre de fos miso temas) ©) Beocentismo (a vecs ted de eves de sensible) 1) reesiones de compenscin: resistonsia los cambios (consrvadurismo) reafimacidinautritria de su morlida, 0 reafimacidn de todo lo que sistas su ncesida! de seguridad Factores de riesgo en el émbito del trifico {1 dective apuntao en ls funciones mentles, motoras y sensitivas son suficientes ara limitar, impediro disuadir a conducir un vehiculo a motor partir de una edad? Este debate es abierto,y en tomo a él se han levantado voces de muy diverso enfogue En lo que sigue se van a presentar algunos de los datos estadistcos que twadicionalmente se exponen a la hora de evaluar Jos grupos y factoes de riesgo asociados alos accidentes de tio, [En una segunda parte se presenara el resultado del estudio de easos en Tos que se ‘comprobs imo la automecion favorece Ia moviidad, y la relacin adaptada con Ta sociedad del momento, aspoctos éstos nada desdefishles a consideraren la vida de Tas personas y muy en especial partir de una ci Como conductores. Sabido y constatado el ineremento de Ja poblacién mayor de 65 aos, qué cxiterios podemos establecer como fatores de ries especies a este grupo de pobacién, Uno de los mitos que habria que deshacer es qe exe grupo gue mayor provided aa siniestralidad muestea. Algunos resuliados de estulios de cohortes longituinales motiante un modelo en el que se intexujeon variables gue pudieran afetar« la siniestaldad tles como infiaccions, edad, lugar del accidente(intersecciones 0 n0 ftersceciones) y huminosidad (dia 0 noche) arjaron algunos datos sorprendntes, Ente ellos destaca que el grupo de edad comprendido entre 70 y 74 aos son conductores que mustranindicadores de reso de aveidente menores que el grupo de 16 a 19 alos y esto tanto estimando silo la edad, 0 of lugar (intersecciones y no iersecciones) Ia luminosidad (i © noche). En este mismo tabaj el grupo oom tm Indice menor de riesgo de accident esol de eales comprendidas entre 40 y 44 ais y Por encima y por debajo aparece uns cierta equidistancia entre los indices, com la salvedalanotada asi, Si que a parti de los 75 aos el deteriora es decir el aumento el ince de sinistraidad se eleva notablemente sobre el resto de los grupos de edad en todas las circunstancias (aminosid,lyar, edad, ee), Censo de conductores Si se consider el grupo que estuliamos respecto a te poblacién conductor, los mayores de 64 ais representan en e 2004 cl 9,6% del conso de conductores con una fendencia de lige aumento (84% del ecnso de conductores ex 2003) con respect al [EVOLUGION DEL CENSO DE CONDUCTORES (do os mayores de 65 aos sobre ett) Ahora bien, si nos detenemos en el increment fatal del eens en el 2004 experiments tun crecimiento con respecto al 2003 de un 3% y mientras que el grupe de fos mayores {de 65 com respect al ao anterior experiment6 un eresimieno de un 5%, Datos sobre iestros Datos relativos a Ta gravedad de los mayoresimplicados en acidentes de trifico~ Ato 2008 "tends in highway see ofan sine pepultion on aiden propeniy” Nike 6 — Restos [Mayores de] % 56s ieuras ecades | veresto ("G5 | afas_| total Muerto 3.00) oa 76) 6.068! Heid gave e001 20/2988; 11] 71.250) avi lee 00 26 937941 707 67: [ots 122827 2) 10-967] | 132.94) Fn el total de les vitimas po acidente de tein ent 2004 l 8% tein mis de 65 aos ye 1% de os fllecdos en dchos accents, en tas as posible condiciones: «como condter, peatino passe nplicados en accidents, st particpacin es poco alarmante compara con el resto dels grupos de ead. Sise considera a Jos mayores solamente como conductor Durante el ao 2008 de fos 162,004 vonductores implicados en accidentes eon victims, 7.547 eran mayores de 64 aos, lo que representa tan slo um 47% del total. ‘Duraite lao 2003 de los 161266 conductores implieados en accdentes eon victims, 7172 eran mayores de 65 afos, lo que represen un 4¥% del total. Comtuctres aia zua Saxe Accideates por cada mil conductores J —— Caio cose Conluters anpleade Conk: inplicads por cade 1.00 candor Sumatinisad a Acid. Ana. Al Pe. Vo, 27. No. pp-43-450. 1995 Hay sin embargo alguna caraceistcn especial respeeto a su snistalidad que pasamos 4 comentar. Asi existe una clara diferencia de fos accidents suds en caretera con respecto Tos sufidos en via urbana. Enel 619% de ls scidentes que sufi los imayores se producen en caretea, BI sion zona wana, haves 0 variant, En resto de las efaes la proporcién eas se invirte, sind en su mayoria en ciudad los socidentes que sutten (31%), r Tedemayoresdes | Yedelvene ‘hen Zee ts — oe SL Tretia 2 2 Ta 7 eT 100 tra nota diterencial eon respect otros grupos de edad, 26 el tipo de infaccion ‘sometida por los conductores mayors. Fl siguiente usa este extemo, —eoanenein fF © aeneaintn z ) | correo | en ame | | lenin ES i Amn dela dsraccién, destacan maniobas indebids en stones de crue (eu es la sfal de Stop. 0 Cee paso. piri ogitos invorectos. La distancia de seguridad pce ser una dels ifraciones nis fecvenes en est grupo de conductores. Consiuyendo, se puede ver emo en deleminadas vonas (es en arntera que en ciudad) y cireunstancas vies (intrsecciones y eon circulaxién densi) ef conductor ‘mayor puede tener dfieultades aocinss a su edad que se traducen en las infeacciones cexpuestas como consibuyentes al acidente Uso de elementos de seguridad pasiva Estos datos, eativos al uso de dispositvos de seguridad tanto en ciudad como ‘aretera mucsirn emo el grupo de los mayors de 65 ios es ef que tiene un comportamiento mejor, Esto se reflja tanto se seyrega la eaveera dela ciudad {Cues son entonce os Factores de riesgo asockados a fos ancianos? Si bien los datos globales sobre siniestalidad nos lo data explotacin de las grandes bases de datos, a identtiacin de eritrios variables erterio que caraterizaia a este {grupo de ea slo es posible si nos scereamos & todos eaca une del casos como “easos inion", Este fue el punto de vista adoptado en uno de los estudios Hevados @ cabo en la Dieceiin General de Trifco en Is ya estinta Dieecién de Programas de Investgacién de Accidentes, donde so shonds Ia investigacién de los tres factores implicados waicinamnte en tos ls asides: fstorhunano, via y vehiculo, Del estudio de cass, que en alli fueron desioueve se paieron obtener resultados que pesflan con bastante grado de aproximacin cul esl psicologa dela vee y por nde cuales sy eusles no son Factores de isto de str un acide de tio. Las earacteristicas que se pudinon obtener 8 partir del estatio de casos se pueden resumen as siguientes: Resultados de los estudios en profundidad: Fueton diecinuve casos de conductores mayores de 65 aos qu suffer un aeidente circulando por as carters de a Comunidad Autinoma de Maid. Tr la entrevista y Visita lugar del secident, se constaé como Io is destacble ‘Sus déficit son mis por omisiin que por sos (reducida visin perifériea, atenciin Listribuids), Ciertaestercoipia 0 rigid en su maniobra no pudiendo modificarla por Ia presencia «de un evento imprevisto. En este sentido se constta edmo la memoria carte plaza no se deteriora demasiado con la edad siempre y cuando no haya que hacer reestructuraciones Y a reestructracién supone un grado de Mexia, La esteretipia ent al servicio de Ia econo del ast engi min, Una ver 4ue eneventran une conducta que le resus eta, sucen peti, Asfmantienen un bajo nivel deans y aumentan los beneficis en el manejo de la realidad En el mismo sentido la feultad de retener datos dl enfornoaumenta cuando se tiene ‘que atenderal mismo tiempo que se hace un cosa a un nimere de datos del entomo. Es as) que lo que se ve deteriorad esl “atencin distribu Por esto tabi tenden a simplificar la sobrecarg de informacin, preseindiendo de datos que pueden ser eruciales. De aqui también el riesgo que supone los puntos de inerseccin donde hay sobrecarga de infor AN partir de una edad se Fu ona “a baja revoluciones". La sapacidad limitada.. Las ‘compensa con “bajes revoluciones” ks indispensables para seguir manteniendo el contacto com fa ela. Son conductores que se asegurn mucho anes de aoptar ua din ytambign sien stentos Yo que hacen cuando desarlla s minor, Estos da na carctristica de cient “enentecimicnt”. Para compensa estas itfculades se dent caron algunas estrategias de cautela como as que sigue Todos Hevaban pussto ef cituré de seguridad, la mayora creulaban de dia, or tramos muy conocidos, recorridos cortos y evitindo los lias de splazamientos.masivos.(sibudos, domingos). Cietamente estas notas caracterizan al conductor anciano que consciente de la merma en sus capacidades adopt las mayores medidas de seguridad » minimiza los factores de riesgo de aovidete Jos estios de easos de peatones mayores de 65 Hay que afar por dlkimo que en sis atropllados ef déicit mis frecuentemente observado «sel eror de juicio en Ta ‘stimaciin dol tiempostistincia de oproximacién de un vehiculo a la hora de esplazarseo realizar un eruce, Aqui se pulen detetardefcineias en I inteyracion {de una nueva realidad eoeporal yl funcgn motoraen el desplazamiento En algunos casos Ia evidencia de trastoros mentaes sevens (demencia, depresin) ueron elementos suficientes para hacer comprensble la dcambulacin algunos ancianos stropelados cuando circulsban por un Propuestas Rec a complejdad de alguns inerseciones Y- Mantener y adecuar las Seales de wien en dptimo estado (altura, clara, Iengusje: mejor inion que seminio) ¥ Ineoducie majoras teenoligias es los vehiculos que objeivenparimettos de seguridad (distncias eave vehi, velocidad, deters...) mecansmos que ‘uedan en in, reduc os equerinients stencionales por pated conductor Estableer restieiones en Ta utomocién que optimicen sus recursos y capacidades y minimicen los resgos de accidene. Papel fundamental de los Cenitos de Reconocimiento(médico-psicolgica). ‘ser introducidas para que sea_posible que las Estas y ots medidas po personas mayores pueda beneficane de Ia automockin sempre y euando fs sea posible ye sentido contin fo scons BL disefo de las ves y las cuades y/o lugares de residenciaproximasa clases un factor etic para Ia deambulacin segura de Tas personas mis vulnerable, ‘esto es los ancianos y los nto,

You might also like