You are on page 1of 12
‘Tema XL Atencién a as vitimas, Primera aciones.Planifcacon dela respuesta Problemas y confitos. Papel del profesional de la picologs en los desastres, [Niveles de acein en seguridad vil Mateo jutiie0 0 sennnnnnnnennnrnnnn : Primerasacciones — Papel dl profesional de ia psicologia en los desastes ‘Aaecedents hist! Situacin de emergencias. Psicologia de Urgencias Primeras acciones en la fase de impact: ayuda pscolgica ‘Objetivos dela intervencin en crisis ‘Algunos sintomas recogidos en atencion a vetimas de accidentes de trio, Conclusién. vo Niveles de accién en seguridad vial [La seguridad vial, entendida como todas las acciones encaninadas a disminuir los accidentes en ciffasabsolutas y a que sus consecuencias sean menos lesivas para los mpicados, suele dividise ~segin los estuiosos- en cuatro nivel: 8) ‘Nivel primario:engloba todas las medidas encaminada evita los accidentes, sstuando sobre Ia infacstructura, sobre el diseo y fbricacion de vehiculos y sobre la educacién y ormacién vial de los eudadanos. 'b) Nivel secundario: comprenderia todas las medidas destinadas a disminuir las fonsecuencias del accidente, una vex que se hs producido: elementos absorbentes de impacto en la carretera, elementos de seguridad pasiva en fos automéviles, como el cinturin de seguridad, “sir-bags", et, ©), Nivel terciario: conunto de acciones tendentes a evita a evolucin negatva de las consecuencias del acvidene, auilio mecinico par retrar ripidamente los vehicules invotucrados en el aecidente y, sobre todo, ali a Tos heridos tanto “in situ” como a to largo del traslado, en su caso, y aeuacién adecuada en ef hospital «d) Nivel euatemario: seria cf comprenido de todas as aeciones eneaminadas ‘conseguir a einsercion en la soviedad de las persoms que han suffi dao en los acvidentes de tific, esncialmente la reeuperacion y rehabilitacién de quienes padecensecuels de i spac. El ltimo informe sobre la prevencn de los traumatismos causados por los acidentes treo, publicado por la OMS en el aio 2004, resica un examen bastante detllado tanto de os costes que étossuponen a nivel sitar, soils yesondmicos cone de las medidas polities y sociales que habia que impulse para hacer ffene a este roblma de primera magitd Entre los costes sanitros sociales dedica un peo comentario os resultados de un estudio realizado ene ao 1983 ene que se mencionan brevemente ots de ls efectos producidos ~ademis de los secucls fsicas- entre Ins victimas y sus fiir, En el 90% de los familiares de fllecids por causa de un acidente de trifico y el 85% e las familias de los que sobrevivieron a los quedando discapacitados sefalaron que su calidad de vida habia descendido consderablemente, Muchos de ellos sulin cefaleas, insomnia, problemas generles de salud y pesaillsy al cabo de tes aos 20 registraban mejrias signtieativa, Fl estudio de seguimiento most también so ‘descontento con los procedimientos pees y eslamacionesacivies y aseguradoras as ‘somo Ia informacion y ct apoyo que habia recibide para sobrellevar el problems, sto nos sta en el centro de una asistencia, hasta shora no eantemplad,o al menos eo nivel terciario, esto es en la asistencia psicoldgea en el lugar dl accident, ‘Antes de abordar la fematiea relative a I presencia de personal cuaificado en el dmbito ‘de a psicologia en lo que se empieza a Hamar. picologia de urgencias, veamos que dice ‘ues marco constitucional y la propia Ley de Trico, srculacin de vehiculos a motor en el émbito def asistencia als vctimas Marco juridico ‘La Constitucion Espafiols en su Titulo 1 bajo el epigrate “De los derechos y deberes fundamentales” en el Capitulo Tl, Seccién 1* donde s¢ dice de los “Derechos fundamentales y libertades piblicas” An® 15 se cita ef Derecho a la vida, (Se ‘entender también el derecho al nacimiento que debe de ser protegido por los pores publicos, la integridad fsica y moral por lo eual se prohibe causar “ambi figura el derecho lesiones a las personas ya su integra moral supone ta prohibicién de tates {nhumanoso degradantes. ‘También a Ley 18/1989, de 25 de julio, de Bases sobre Trifeo, creulaciéa de ‘ehiculs a motor y seguridad vial, contempla en su basen lo siguiente: “Los usuarios de las vias que se vean implicados en un accidente de tific, lo presencien 0 lengan conocimiento de dl, estarin obligados a auxiliar 0 soletarauxiio, ‘ara atender a las victimas, si las hubiore, prestar su eolaboreeién part evitar mayores peligros dao, restablecer, en la medida de o posible, la seguridad dela circulacion y ‘eselarcer los hechos” EI incumplimiento de esta norma seninsancionaa pola ley. Existe pues un ondenamiento jurdico que obliga a reservar I vida y evita los dos, {sf como la obligacén de prestarauniio cel bito del tiie y ts accidentes- para cf resablecimiento de la eirculacién y may especialmente el aaxiiosanitaro aparte Je | ayuda para la determinacin y estudio de las eausas del accidnte y de los implicados Obviamente para la mayoria de los individs con un minimo grado de conciencia civiea estas normas resultan innecesrios, pero existn ewos en los que se pone de ‘manifiesto 1a vitaeién de los mis minimos prneipios de soidaridad y sentido de la responsabilidad, Primeras acciones a obligacon de ausiiar los heridos tas un aocidente de tific, ha hecho que se hay protocolizado el sistema de primeros auxilios por parte de la poblacién en general y ria Civil y personal ‘cémo no por parte de las Agrupaciones de Tritico de la Gu sanitaro, amén de ots euerpos como bomberos, et Esquemdticamente son tes las trincpaesaccionos evar cabo y en est ode: P qvoteger. A (aise y 8 (sour. Respecto ala protecin, entenida en sent ampli, se rier tanto a la del propio suxiliador como a as vietinas y al lugar del accidents. La protecién del propio usilidor equiee que utlice pends reetans, que se sotea de circular por la calzada poiendo en petigro so proia seid. La protesion dela victim se refine ‘as siempre a medidas que no agraven su estado y hagan lo posible para que durante la {spea el lugar sea seguro para ls victmas y los auxtiadores. Nose aconseja que se le ‘manipule ni extrign de un vehicula por ejemplo per si se les puede protoger ‘eializando el lugar donde yacen, o aetuaciones que no pongan én peligro ni agraven su io. La proteccién del ugar del accidente esti reerida a todas aquellas estado fi ‘medidas que permitenavertr al resto de Jos usuarias de la va del acidente (aces de cemergencia, triingulos relectantes), 0 evitar el riesgo de ineendio del vehiculo (apagando ef motor) y stwando el vehiculo ausifador fuera dela zona de i ‘Todas estas medas de proveccin estin encaminadss a ficilitar la Hegada de tos ‘equipos de asistenea (Sanitarios, homberos, grupo de aestados, et.) sin poner en reso a los usuarios ela via que sguen trnsitand por lls yas propios protagonists de accident EL aviso © peticin de auxilio es tmbign una de las actusciones mis importantes en cso de accidents de tfico. De ella puede depender que se acorte el tempo de respuesta de los diferentes equipo asisenciales como dea aida de étos. En Espaia 1 servicio de emergencias integral se traits através de 112. Ells seri, en funciin de a informacion que se les proporcione, los que fciitarn os efetives necesarios y sdecuados para cubrir Ia atenvién de ta vitima y restablecer ef orden normal de sirculacon de a via altrada come conseovenci del accident. ‘Todas estas aeciones Hevadas a cabo por ciudidanos que no tienen un nivel de reparaciin profesional pars asistir en una situaciin de emergencia -como es un sccidente de trifieo~ pueden ayudar no aysavar el estado de las vitimas y en cierta ‘medida a paiar los tempos de espera deste que se produce it pticién de aunilio y la legada de los distinos cuerpos de seguridad y asistencia sanitara, De ese temp y de 4a calidad del sistema ce emergeneias que acude en primera instancia va a depend en imero de lesionados (en tomo a un 20 30! buena medida Ia supervivencia de buen seq algunas etimaciones). En todos estos protocols de acuacin en sinaciones de emergenci, tanto los previos a 4a Mlegada de los servicios sanitarios como ta de los propos servicios sanitaris, Dredomina la urgencia fsa por razoncscbvias pero ls aspects psicoligicos apenas shan considera, y en la mayoria de los casos, y de modo intuitive las personas presents hacen To que el sentido comin les aconssa, pero cued al rbitio siempre ‘edatizado po las ereustancis de urgesca, del particular «profesional en materias ajnas a la psicologia. Sin embargo han sido algunos acontecinentos ctastrficos, los que han puesto en evidencia 1a presencia de grupos, en su mayoria, volunarios psilogos, que han dado una respuesta que se ha visto efi, de tenn, ovientacdn ¥ contencion a as victims ya sus familiares en el lugar donde se produjeron les hechos drains Reconlemos que la primera movilizacin de reconacnentopblicne institucional de icdlogos que tuvo lugar en Espa few raiz de deste ost ene! “Camping Las Nieves” de Biseea (Huesca) en 19974 dane, através de tn llammiento pic, se mmoviliaron disinieve psiclogos, un psiguitra, wn inerrte yun Yountario para cult y ender las necesidades de indole psicosocil. © el deseatilamient del ren en Huarte Araki, también en ef 1997 donde murcron 17 personas y crea de un centenar vedaon heridos de diversa considera, o ls inumibciones de Badajoz, los accidentes de autobuses en Mucla (Zarayors) (1999) en Ia Nell, donde muvienon 32 Personas, 0 el de Soria (2000) en donde un camién que trasportaha ganado invade sentido contario colisionando con un sucbis que transportaba estudiantes, en su ‘ayoria adolescent, Fallesieron 28 estudiantes, oe accidente aero que cost I vida a (62 militares espaioles,o el atentado terorsts en Mads el 11 de marzo, ete, La lista puede hacerseexcesvamente lrg. Ea todos ellos se han evidenviado fa necesidd de a intervencin pseo-social inmediata ‘los afectados ya hos faire. Papel del profesional de la psicologia en los desastres Antecedentes histéricos: Aunque pus pares un hecho novedos, hay au ecordar el psicologi ientca surge como respuesta alas herds de gc tras a primera Guera Mundial y no so ara cui a necesidad de slecconar a os ereitos sino par afontar un buen nero de acidentes Tabomles que se empicran 9 producir en las. socidades-mis industializadas (descubrimiento del aeroplano y del motor a explosion Wright, C. Benz). Affontar las mihiples seculasevonales que dejan a experiencia de guerra ‘vida entre los combatenes las Hamas “neurosis de guerra, 0 intepar los efectos Aerivados de ls invaldeves« consccuencia de lesiones ierevesibles, hizo necesario Ia {ntervenciin de profesionaes dela psicologia para ayudar «las vitimas a restablocoe un equilbrio interno y de éste en relacién con la sociedad En nuesto pais, el nimero de vctimas por accidents de trico se eatlogan de ‘erdadros balances de utr, Se saen muchas cosas respect a as consecuencias, pero cae sabe emo quedan las familias ts fa pend de un de sus membros? Y que 4e los afestados con lesiones @ veces ieveribies. El inte citado de la OMS 1 olvidad, ‘inside en admitir que este camp ha sid Situacién de emergencias. Psicologia de Urgencias Fn las stuaciones de emergenia por estistfes naturales 2 por acién del hombre parece huberse sitematzado ef papel qe los pofsonales del sald mental han de cumplit, Descontada fa fntervencin en cl isa prevent, y on oir posterior a el siniesteo 0 nmediatamente posterior accidents, queda foda una atuacién enc hg que shay Produc, Primeras acciones en la fase de impacto: ayuda psicolégica. En una situacién como la que se produce en un acvidente de tifico osituaciones de atistofe similares, el nivel normal de funeionamiento de las personas seve interumpid debi aI presencia de un avotecimiento insu. La cantidd de tension 1 ees al que est sometida hace que os recursos habitdes de affontamiento se ‘elvan ineficacese insufcients,putcndo lear a un estado de rss, Este estado de

You might also like