You are on page 1of 12
DE HER! YLEGADOS Una introduccién a las corrientes actuales de la didactica Alicia W. de Camillonj Le plural de tora, como en todas as cencas soe, es ‘consttiva del discipling, Bandi dels principales corsets permite descurir cules son las problemdicas que cada una de lls tata de resolver pero requere par so comprensin refer Jos peculites modos como se cnfigueé ead una, porque de ellos se dervan no so el contenido surtantiva de las coentes sino tambien I vnculacign que exist etre ets, por end, ls con fommacia dela didsctcs como disipin ‘Aguas coments estin muy estucuras y, en el marco de ks icin seta, son elimenereeonoeibles, Cot ran Moseovi- {ly Hewstone (1986), estan peso od como side tifcan eon un indviduo de renombtecieroseonocimientos cent ‘ios cuando se transforma en conciniento poplar En et exe, tno dels fendmenos earacterscos es que las twos sn smb. lasts por personas y que, inversmente,deterninadas persons $c ‘etiican con teoraseaquematzada ela forma de un pequeto Eonjunto de enuncindos caegacos: Pr lo int, importa ocuprse coments y autores, ‘el estudio de las comientes de Ia eiddctica stil sugea con lard algunos de ls nombres con los que s suelen personifies divers enfoques,y se advice que varios de ells no pertenceen ‘riginariamente al campo disciplnario dela didstica, Uno de lot problemas que se platea,precisamente, cuando se tata e vs Svar el eampe de modo integral, esque aoresy spots eicor suelen provenir de dnintas Sra dissplnaias o profesional. ‘As Jerome Bruner, por ejemplo, es hisieamete un pacslogo qe Se conv en un humanists imeresado por In educa. Trobe iniilmene en psiclogia de Ia pereapeisn, con infiencia la Ges iuego en psicolog social, prencupado, en los comienzos sea Segunda Guerra Mandi, por la inflveneia que In propaganda polities podia tener sobre las personas, y fue desanollando ie tn eamine qe a patr desu formacisn como psivslogo lo convir tid en un teerico de a instuceia, iteresado ho slo po Ia ense- ans sno por moshas ots cuestioneselaccnsdas con la eps rmoloia, la tenis dl desarolo en general, soley a lin sic. Ovo ejemplo de autor converts a Ta diSetea ex Joseph Schwab, quien viene del capo de Ia biologi y se interes por la tensetanoa porgue ¢parir de 1957, nde aparece en el proceso el desarolo de a teri del curclum el amido “movisenta eas dsciplina, es eonvocada, al gual que Brine, por proyec- tar dtefoecurculresdestinados a ceplantear a ensefanza en los dominios de sus especaidades del mito aeaemico, Intereeado ‘Scab en ste, para élun sev campo tikco ene gue Scie Smtemarse, a poco andar el anise que hace dello eva sca Fesro como "moribundo”,y despiega ego una trea que permite reconccerio como un devacado terico dl coriclum Dor sit imporanies aponte al andi del problema y sus proputsas de reeonceptalizacién. Nos lo hemos apopiado como didacta, pero su orig dsciptnario eral biologi era un buen itioge activo, Feconocido els investigaci6n desu clencia de angen Podeaos mulpicr, de este modo, los ejemplos de apones dz specialists provenentes de dierent dnbios del saber ‘Pero Ia elacin de In idea con a pceogta es un caso Debi ey er » especial que parece generar una deuda imposible de salar, La iddccs comienza a converse en una dicplina cinta ene Imowento.enqbe s spay en In priolopia F incluso ex menester fReonnoer qoe es en Ia medi en que i picologia se hace ein fen qe hay alg atisbo de posbiidades para que la didéctica ‘te en condiciones de converte lls misma en una disciplina lenis. Aa es como la dideticahereda dstintos enfoques i= Uinta toraso programas de investigation de Ia psicolgi y © ‘configure nbicn en foncia de ellos Por ents rzdn, cuando hoy nos eferimos Is coients actn- les de In dco tenemos ue hacer necesramente una rele: cin I oposci ente ef conduitisme como programa de inves Tgaci clentica ef copntvismo como ote programa, sus tivo, mis ampliow contenedory que proporeons nuevas bases que sstenlan a la didactic, ‘Un problems especial se planea cuando la corsene se origina ‘enautores gue paren dels problemas especicos dela enseAanza eu siping y desde alls rsdn aL de ote ceipis, Un caso muy signifi es In corsiente de In “ngsnera Se fies", Loe matemdicos son quienes generan una fet y profunda ‘eoray a extapolan al acho eampo dela enseRanza en general, to ena! podria conduciroe a reflexions aerea de los tess y ot beafitos qu este proceso implica pare una didtien general i st dsseolla a pari de un taba efectuado por matematicos, con Splice matemdticay sobre Ia base de cuestionescrtias de a en sebanea des dscpin, algunas de las cules, clenamente, soa ommpartdas por la docenia en algunas otas cence, [Ess relasiones dela disetiea con otras teipinas nos perm ten exabecer ss deus. Me gstrta poder hablar desu Iegados, ero ceo qu eso todavia sera mate de dscusién, #1 soo tema eas deudss es ya muy complica de resolver: de ah qo cuando ‘mblamos dl estado acts! dela idtca nos encontemos ca wo Panorama harto comple. Por wn Indo, como anes vimos, eos tombramos persnificar alas coments en algunos atoes, Es unt rane simplfcaa y sencilla de rfeise a eta divessida tos Gh Poros pare, podemos cstogozsris en telacin con divers [roraas de ivestigaion cenifin: muchos de ell no oigine (os exrtanente den dela didética sino consridas sobre la ‘ue de enfogues 0 crienles nuevas que apzecen en tras die lina, Los distntos PIC que coexist en el interior dela psce™ {ogtaconsttuyen un cas. Pero tambln ejercen au iach as ddscisons interas, por ejemplo enc campo dela matemses In Fistorao la geografla, que no estin necesirin ni exclusivamente fefedas abo in ensefanza de estan disciplings esto es, x a8 Aides. Divergencias ene tora ciencas eo une diseipling ‘ambide producen una improma, y genean, a su vex, nuevas Corcnes gue, nacidas desde una ddictice especial, n wooos pre tendea, intent logran ocuparel campo ce In didtcs genera Dr dese all, incluso extendese a oias diddtcas expecsies, Hay algunas otra influence qoetambida penetra el campo ela didctcey que efinen, en bucra medida a constaceién Ge algunas desis corientes comtemporiness. partis del movi tniento denominado reconeptilizacn de cacealum, queso iniin en segunds mited dela década de Ios sos "70, hay na ‘eonederteign de ls imporancia que tienen las distin lincas 0 ters flossficas,socolgiess 0 politics qu, se aims, dav ten ser retomadas con el obeivo de reconsmirlatcora de ‘uriculum, que es un objeto de conociniento cen, sin dua, eI didicties.Diversos autores observan,entonces, ue I con ‘ceptalizacion de los problemas cumiclares earece de marco telco amplio y que lus grandes concepcionesfilosfias, pt. testy Soiotigies presen enconrarseaisenes en le pro gn didi, lo conduce a invodusen explicit de nuevas pespectivas en el campo de la teva del defo y desaollo del curculem, tes coma Ia fenomenoogi, el marxismo y el neontssismo, el sructuaismo, el psicoaaliis a eica socal polite, ene ‘rs Y foo ello con referencia a uno dels temas mileies mls importantes en nesta Epoes en ls didctic, et cucu, Sag scomérico donde se reiaen todo ls desrollos tesrices una ‘erido ralizando Ia didtica desde principio de siglo. Se tats ‘ues, de un tema privilepiado, den objeio en tomo del cual ta polfmiea define no séle la concepeiin apeopsda de ese objeto, Sino los modos de consruccisa, el tipo de enuniadoy los efter {es prneipale dela dciplina asa aqut entoncs, si nos proponemos eategeizry expicer 1 campo de as cortenes aetuales e la cidétca tenemos que ‘omar en cuenta Ia inflveaia de los programas de ivestigecién entfies de algunas disipias, en paricular Ia peicoogia. Ea segundo lugar, la de distintasdicplinas gue, a pat de diversas sidetens espe, se extrapolan aa idétcn general En reer luge, los comientesMostfieaseuya importancia crescne en pensamiento didactico se manifesta en lelectra de los texts Atuales, que watan de dar un enfoque mis geneal sce de a ssciplinay no s6lo de algunos de los ema expeiicamente de mmareados por Ia wacicin dela didscica. Ente ellos encoresmos los enfoguesepistemalogicos que iatuyen en las miodos de vestgucdn que se uzun en ef dertollo de In dicta, como se observa en Ia potmica acerca del empleo en Ia nvestigacion oe métods eusnttativosycuatativosoexptinniles enoprticas, or ejemplo, asi como el pensamiento de ditinios autres ateea ela naturales dl conocimiento cient, su elaion con oom tips de conocimiento y ef esfuerz por definite exmpo cabier- 'o por nuestra dsciplinay su propo status epistemolégica, Tart ovo e puede soslayar la importaneia de una profuse produceion fe trabsjos realizado en of marco de Ia fogofa anlica que ‘ontibuyeron, en su mamesta despejat en el campo del dian $0 dideetico, muchos de los 'problamas planteados por el uso frecuente de “lemas pedagépicos” En cart lugar es mprescin. ible menciona la imporancia de loe spores provenientes dels livers cosientes del pensamiento sociologice y de la wena polities, ara desc suni6n etal de muesta dipin parie- ans de rn airactn, en verdad fay fete, como ips do in: ET conga dea dddcen er rococo demaeode pot etka pero esx campo dfeimetereconactdo por oes sna “ ‘La didactica constituye un campo cuya demarcacién no es clara. cand se menclonan campos dilate fecue que Seca vo en mensions, aun cutndo et lejor de set una ‘ve cic No peas que el problems sen que exo puede run wetieno de inferoidd o excuse en la coma {Ei nie de onda, oq se debe ab goon ‘is otor. Exist toda na slr contovesa acerca de sla Saco ere como ters dei enscanc, sgt ne tain ‘Sopa sl: se confunde con piclogin daracioasegin Stn noneamercana del primera mad dl silo KX debe wr mempltzada por su objets Ge conociminto n pei {fra euncuum: Creo, pore conta, que ea curt ela 1s ees deenprener a econsrcign clr de nest ca. fo dil, que con los ile dren cha fami gue ‘Seuredacoumajorclarad Exbs mejor eliniado ene sgt Sfvtt ue en nuers la. Es Este un fendneno muy interesante de esi Con oy 0 bala, por ejemplo, de scenes del ogni ciom de eiteca acon con In istics, eacontamos sue se ‘nercloan mosh eens, por emo piolgia i atope- igi aerteiiogi Ia wercbcog i nga se hale png scolnginin exon ns, Mapes le love yo cone capo de lx nereiecat ici milgencia afi En ninguna de esis enomereciones YS cosouala la dddoica, Bao purde curr por Yates ‘tone, Hay vein dein, que pone un lee os an econ, iva aa emeeactn de ests cp Eb {Petia sglosjon, por jmp, a plan “dst” cast oss baempled, Las Konlrs ene lo qo we denominabs ps Bete neg 2 cologa educacional © psicologia del apreadizale y lo que para ogotrs hoy sera un cris dln enseBanz, ex decir, In debs ‘edccameate no existe. Si se queria hallaruoa diddctca cient Fes, habia que buraria en os ros de pscogtaedacaconal, ea onde los inites en a desricin y la explain, po un ado 17m preseripciono Ia nocmativa, por el ott, no estaban determi ado. Esto era una clara derivaeién, coma es abv, de ip de programa de investigaiGn cienifieaconductista 9 econ, fel que el problems central es el conocimieno causa de ls on: foc el saber efmo se origina; esto es, cémo se explica por sus ‘uss partiendo, adem del sopuesto de qu ia bate de Is exp ‘signee encuentra, fundamentalmente, en ls estimulacén exter El aprendiai, por io tanto depend dea ensefianzn. Yl nver- para ens ser sufcente conocer cétno te prducen Tos procesos de apeendiaje,redseidosstlgunostpor que pueden ser xplicads ea el marco de una tora de las conducas. observables. ‘A parr de este marc, por lo tanto, no es necesaria delimit ls froneras dein dscipina para pasar leptimament de a pseologta ‘la didetica El tens estan obigado que se hace invisible, y Ts iditca desaparece. ste feadmeno es constitutive del propio ‘radigma, Por oa pate, aun para auellas cola donde no ean gulls los supuesos de hae, como a echel de Ia Gestalt ola teoia del campo de Kurt Lewin, la presenpcisn didactic apareca también come eonsecuonci directa y gin den modelo psioo Tigo. ‘Cuando en este dominio, en consecunci, fas discptinas afines y los concepios mds uillzados,acleazes en ls tera, Se deinen {ese trabajos exros y pensados en inglés, no ex aro que rele Innecesario define qué es ladda La problemen de a en Setanzs es trata, anaizada y explicada, consecuentemente, ese a picologia de aprendzae, La ferldad del tnbejo pres. ‘ripvo feula evident taves de la profs Iecatira que #© ‘xigia en y de ls manifesta iafuenea qu iene en ls produc ‘ifn didétes en todos los campos de apiccion y en todos 1s pases durante varios dais, Per in induc en a teflexiGa Yel estuio dels proces edietvos yen particular. de los que ‘cuen en Ie esc de ots enfoquesdsipinrios ss come le isi del paradigm conductisa cuando es trnado on eaclsiis ‘ad como marco tetcoexpicavo, candice sla adopeton de ua ‘ueva demareais,ssociad eta vex con el esto de dos come lejos ebjetos como son paca algunos el curiculon, enna como concentador ela temdica dda, o para ors a coe 1a, en tanto mirocosmos insitucionalizado de un proyecto sia, ambos objets, pr end, esuechamente relacionados El nisi ye zsurollo de este proceso conllevan Ia sparicin en lot discus asi copsrdos, de a dseusdn aera de as telariones de est ‘on un conjuntonumeroso y heterogenco de dacplnae, En ese mismo tegeno, I didtica aparece un poco mas tarde ‘ero on Jos nombres de_usa ‘eos de Ta cnsefanaa © de ona {lostia de a ensetnza. La enseRanca come procera diferenci do del apreadizje se conviene en objeto propio de conacimients esta discipina, Ea el desaroa de ls temas didgecas, ‘sonramos que denen importncia dcisva ls tabsjos hechos ea rierosociologt, en anopelogiay en linguistic. Sin ebaepo, ellos toman el campo de la ensetanat ¥ de hecho, contig toméndolo desde fuss de a didetica, Comienzan «ooupurse de lo que sucede, fundameniaiment, en la escuela; intreess por conocer el objeto “enseanza eicolat, en tanto es sguiicavo desde uo punto de vista sotiolégco o, en particular, porque © sno de los &mbitos de tajo pare ls tateopclogos que sion insitueiones con unt nueva metodologia de invengaeise, Taam, bin algunos lingsistas encuentran al la posiilida de snalises procesos de apeniizae de a lengua que en una itscion de Iaborntorio se hubieanvsto més distestonadony dan por teem, ‘ado, por Io tbo, que es més natural tabajalos en et campos ‘stole escuela donde ademas, como objeto adicional,tesee ‘oportunidad de vestige ese oxo objeto importante de ests ennsitudo por ls interaccioneslingisticas entre docenes stones Los soislogos que se ocupan del cumestum y &¢ Ia Irn eclarlo hacen desde ln misroosologa por anece Gin con a mscosolologa yen razon de que ea acalacicn lesuive de pnsipo en Te expeaion de procesos mucasoe. lepicos:inclan ss eon sore I seein ys lnstviones iseras y exerat. Ven a la eciela tomo una ergnsnion Ineresane ara liar proses Gu, st bin dese un ive! rato pon ser expicador de drei mance a escuela Como lugr de fomacin insti por a soda eneataban sh lgerprivilepado oe exia. os dicta, gue bash ete meno eran los énices que 12 ecupban deo que cl mest hata en In clase encuean ge tse objet de esto propio es tema de Interée pra personas ge Povinen de ovos campos dsiplinanos, con Ts els plenteaa {gaos problemas. En ti opntn lor problemas o concn, previsamente, en gue lon eda clgen dapur el campo reo que lo ques ocure es que aprenden, con icladen taza os hallazgs, ee, as (ori proveiets de sit Siena. ‘Asis com hoy, cuando se uabjaenevsiones claconads onto rca del dseBo det cfelam oe el and institcinal de a eseel, cand so ata de explcs on proces A easeaza ose desuelan peyton de trafacée, Coan fe tats de expizar hs eaioes gue Gene as stucones esas ‘25 con la sociedad ycon icra en general el ida se us ‘ee que lar, oocsuamente seas proven de or Somos pes, dude de eo campot, Somos fees eure. Deberospregunros, entonces, la selacion es oe rexpocial sitambi Ia eaStesexrega tors teases cia, Site espuesta esa pregunta cx negative ponble que ét stm ndznor de os problema ne sein de le cat acu x posible que los antupdogorafimen gus no son deadres de los dns, y quis our lo miro con os silos Pere ane * ‘conus edema comrnenonANens los afrmen este, no implica necesramente que in devda n0 eda eit en el fturoo que no exisa ya en el presente Ea too Cas, sf es altamente probable que na haya conceaca de vnc in diseiplinara. De ser esto as, haba eidenca que epoya vests hipétesis aerea dela fat de vusildas de le diddetcn emo dita yofece un enn de exlccin par qe ‘a dict es, setalnente, una disptinn et busca de st ieridad(Camullon, 1994) Es esa una cesin qe est Tejon de se elevate en el campo de as cenis sole considerate en ‘1 cnjunto, porque a pesar de es male intetos en la isto este campo de conocinieno, endentes a consclidrlnites ene las disciplinas qo lo componca, las fonteras se orietan ctl. mente a confundtse ear elas y detpaecer. Es mal moment ara esablecor la sdentidad a pati dels diferencias relatives Fespeciode las otras dsciplins y quits see hora. mis bien, de fccupase de establecervinlorarmoniois en i fama, Prob blement el enfoque de mayor valor conetiva de is dentiad de Ja iddctica vesue un producto de sexo de consrucign, del, tipo de enuniados y del oso que efeetie de ls aprts de ls isin cieneas que se ccupan de unoe oss scales sidos y ‘omsstentes que on compart po vss soins diferentes Es ‘Probable que este deb ser wn rango general que debe compart & Peto dems dels que y fuimos meacionando ats, ade tia se ocup de algunos problemas que, nuevos o antigucs, son objeto propiosy pdriamos decir exclsivos del didtca 9 en Tos cuales, usando calopois, heats concepusles te tas provenents de ouos campos, se est ealzando un Wabsjo Sobre los que pueden denoninarse tema oheo, om mdtodos que se van estturando y desrllando ene campo expetfico de Ia sidéeuca, Ene ellos posemos mencont, por sjenpln y ente ‘20s, os estado sobre el pensamiento del profesor los abe jos con torasimplicias de los alunos, os estudios sobre ‘ratepias de ensetanza, ls comparaciones de diets aleratvos ¢e programacién, Ios trabajos sobre evaluaion dels aprendiza- jes y dela gestign institucional y en todos los eatos, Ia relai6n fnteleorla aceiGn pedapdgieny etre explicacén y preselp ‘én diddetca| ‘Se ha prodicdo In riptura conceptual ente Ios procesos de asetanaa apeandizgje, abandonando un lem pedapégicn el proceso de ensefanza-aprendizje™ como objeto de conoemiento {ela dlddeuea y come propit de In acsén edveatvn) ave eb #0 ‘momento pao sr significativo, pero queens tims deus se abla convert un obseuo pars Ia comprensign, In expi cia y I frmulacign dela aoemativa dicta. Se pate ahora de Ja idea de que se wata de dos process clramente delimited, Aierentes, hasta contradctrios en muchos casos. Sobre a base de esta diferencia, in diction se est constityendo como una ‘isin, con un objeto que se puede defiir de maners distnar porgue es polisémico, pero que consituye un objeto rlido de onocimiento y ain. ‘Noes disipina es una teore de lz enzeance, heredera y eudore de machas cra csciplinas eto el trmino "didSeica" ene un significa mucho mks fuerte como advo ~aibuto de un cierto tipo de ensenea- que como dsciping, una interpretacin ul, icles en oor campoe tcplinanios afies, y de Tos cuales la ddticn deer se Ona Fuerte asociada, com ese] aso de las cincias dela cogicin. De elles toma tors y concepts en préstame, pre para dichas cea fia, Ja didetien no consituye una fuente productora de conec- Imietos. Y si esto eure en cuanto ala representacién sci! y, onl mayor frecuencia, tambien ceafica, acerca dea discpbina, anv Cuando en el carp de as ciencis de I cogicin, ab que la Aiahexica debiga perenecer de todo derecho, se haba de temas relacionados con tne buena enefanza, se dice que “habia gue ‘rear una Gisciplina” pra tata ese tema ¥ dado que las sip nas que lerminan en “ica (com la le, lt politica ola tenis) Son aguelias que tenes que ver con ln poses 9 on la pra, pues son discipias de alicacign 9 de seein, y que el objets ‘ore el cus et trabajando es fa voici, para que se coupe de la produccion de copnicién, xe propone la creation de une nueva disciplin, Hamada “cognities” (Kremer-Marieti, 1999, entendiendo que “eognicién” no es exatiamente Io mismo que cnocimiento. Bs us concepto més amplio, gue puede implica ‘ambidnconscimiento wo consiens uesiéntmpocoajena ait diction En ete mpo, I idea, efetvamente, se enevetra ea un ‘momento ene cud parece stvar como reeptore de un sinnimeno fe inten de ots discipinas. Lejos de ciara ls deudores, ts menesterreconoer el valor dela deta, Porque gracias» la didtcs ha poido genera un corpus signifistnvo de conoct Imiento, El desarollo de in episermologia es fundamental para a ite, no slo ene sentido que antes se mensions sino ambi ara el tabs gue la ddScticn tien que haces sobre el conve miento, que es precisamente, Io que re tats a través dele cnsctanza, Si fundanentacign epistemlogica, seit imposible ek tebe serio rgurso en la didactic general yen as dictions ‘species, econocminto de esta deudsexaondinaria a ob fi volverse sobre a ama y 2 repensare En au larga tradi, mds polongada que Ie de Ia mayoria de las discplinas dels que hoy es deudora y herede, I dicta se apoyad fundamentalmerteen doe dominios del conccimien- 'o, Desde los primers trabajos de Hertar (1806) en adelante edagogs, que se ocupe de ls ensetanz, se funda ch le pscolog Ylaflosola A Herbartse le debe, en palabras de Gat Commpayté (0906), "un primer ensayo de psicologa cienifca™ Pero nos Femontumas los tempos de Comenioy de Descartes, i losaiia ‘Yuna psicloga al uso también tnfan mocha importanca si Inblabt aceren det hombre, dea aprendiaje de como debe set elucado'y del conocimieato que el hombre consiiye. Ys ero. bes demos mis, Quintiliano también se bass en une psicolog de ben sentido pare elabrar lar normas qu tata de ase macs de etrca que ene que ener ben as lu. Y mas Sntiguamente an, es evidence que Arstteles se propane et, con {sentido uiversalista que ene como clentifico, como se aptende Sando imporancia alos sentidesy tratando de deterina eles €l pape de in rai ene prensa. Aunque adie puede sismar fue Plan dessrolla una pscologts, también en tora hay una ingrpetacin acerca de cro ex que el hom aprence y gu et lo que puede aprender, esto es eudles ron lot limites de so sprendiaye. Encontramos estas ceflexiones en el marco ce Ia flosofia, por evant la psicclogta come tl no exists. La foso- fis era la ciencia madre, y on su seno esas prezutis eStaban relacionadas on cuestions gnoseoligictsy con otas que inten tahan resover el problema de cémo alguien, oct ser human, puede interven en el proceso de aprender, El dilogo soraico 8 quiz una de las mejores demostrecionss 0 propuests elo ‘ue siempre se esablece como accidn desea pate et profesce, fio €8, que ensebee ivestgse. En el ddlog socitic, le ma tia es uns forma ddscicaen donde el propio estadiante, eu orelato con su docene, ext ensefundo © investigando © un tiempo. Si bien, desde un punto de vst téenica, puede ser dude. 4 el resultado por cuanto er muy dif que el alum pueda ‘epetc después por st solo ese camin, es interesante que Pais intent resolver, waves de esta propocstadiddctea, como levat 4a prictica uno de los ieales que hs tendo la educaién duran ‘mucho tiempo y que todavia Rey son motive de retixisn pars los pedagogae "Hasta agot, vemos que la dddctia e, puts, ered, y lo he sid siempre, de tas dsciplinas. Esto es una crseteistics propia Sicipnsasson coos may pode ue sepan oo stp En este momento, el uasvasamiento de concepts y eorfas no ‘cure sélo en el campo de las ciencias sociales Io mismo est feutiendo en Tas ciensas astrles. El conorimioto actus producto de desuroliosinedisciplinaroe, multgctesonales, 9 ‘odos los lites eisciplinaros ya son difiies de sostener. Pata vd ‘lentes, un profesional o un docente que tabyen, un un tema sumamente especilizado, ef prctctmente imposible, exe presente, gnorrlarelai6n que deben tener con vas comune fs cenicasy con otras pofesones El progreso dela dsc est sometido a similares avatars. Si comparamos su situacién con ls de otascencas socials, ser ‘amos qu Is dideice,segnslgnos autres, nunca vou campo sleramente demarcado La sociologia oa psicologa a owe EL mbito de a sociologia, sin embargo, se esd supeepvicnd sous cencias, ent els, a anropooga, la histori a econo mit yl piologa sci Las bordes dela picaogiaimbicn so ‘sudo yoxtapoiendo a otas ciencas sociales 0 biolégies, tay stan candid de puntos de contacto, por ejemplo, eae ls pico logla de boy y Ta linghsica, en campos de tabuo coneretos en ‘eras trios. Un fenomeno propio de esta epoca esque pact ‘amente no se puede abordar un tema sn secur a te dieiplina sungue nada hay mds diel que el trabajo intrisepinci gue tnisen muchos obstculos ~o s6lotedricor para que se pueda Ex consceuenels, si el problems de construcién de un conus teariscilinario es dite eon reli & os campos disiphinaes ue esti o estan mis © menos defindos, la didéctica tebe en ‘Renta, ademas, un problema adiconal, le definicion de u propio campo, Jean Piaget (1970) ama que cutndo una disepting crs fn crisis comienza a oeuparse de s sacs epstemologce “ta Feflexnepstemoldgica siempre nace a props de as eis de ‘alo cual elena. ests “eis retaltan de tina laguna de os Stage a ees Sete alee ee eae oneeemen rue ree a ee a cease era, gad » samlento didictico, sgursmente babrin de opear com matoss pare clpensamiestoMlossticoy ciemtifica dels psnimos aos. $1 Is didetica ha de ser slo una hereders de is ese de tas di ciplnas y una mera urvria de sus teoias, hab de depend do ruesa capacdad de ceflexién © investignign y de produtcin ‘eicica originale inegradora de un dscuso sobre par la acin pedagética que permit identifies a ln ddctica, con ple dere ‘ho, como dominio de canocimieno serio y igus. La idécca es una tora dei esac, herder ydeodora de muchas ots dsipins. So destino, eapeo,alocuato dl Cin pedagogica es consti, rxirocamente en ferent y ders fe terion et campo de In aceidn soil del conociiemto, Moseovii, Serge y Hewstone, Miles: "De Ia cencia al sentido comin”, en Moseovii, 8: Puicologia Soci! I, Barcelona, Pais, 1986, CCamilom, Alicia R. W. de: “Epstemologia de la Didéticn de Clensias Sociales”, en Alsenberg, Beatz yAlderogi. Silvis (comps). Diddctica de las clenciae socials, Busnes Aies, Paid, 1993, Kremer Marit, Angble: La Philosophie Cognitive, Pars, Presses Universes de France, 1994, ‘Compsyre, Gabel: Herbert fa educaciim porta instrucide Buenos Aires El Monitor dela Bdveacén Comin, 1906. Weber, Max: "El sentido cco dela eiedra, en Bonvecchio, Claudio, El mito dela unversidad, Mexico, Siglo XX1, 199 Bechet, Tony: Academic Tribes and Territories, Buckingha, The Society for Researeh ito Higher Education and Open Univer. sly Pest, 1989 Plage, Jean: Noturaeza y odor de ta epstemologia, Buenos Airs, Proteo, 1970.

You might also like