You are on page 1of 36
SENA TA Servicio Nacional de Aprendizaje BLOQUE MODULAR: Fundamentacion @ SENA Ministerio de Trabajo y Seguridad Social SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE — SENA Subdireccién Técnico Pedagogica Regional del Valle FORMACION DE INSTRUCTORES SECTOR 3 FAMILIA OCUPACIONAL 301 ESPECIALIDAD 30106 SALIDA 3010600 DE EMPRESA ADMINISTRACION Y COMERCIO ADMINISTRACION FORMACION DE INSTRUCTORES DE EMPRESA INSTRUCTOR DE EMPRESA GUIA DE APRENDIZAJE 301061101-01 TECNICAS DE ©. MODULO INSTRUCCIONAL 301061101 CAS DE BLOQUE MODULAR 3010611. FUNDAMENTACION GRUPO DE DISENO MERCEDES MEJIA MELENDEZ AMPARO TAFUR DE JIMENEZ LUCILA GUTIERREZ RAMIREZ CARLOS PIZARRO DIAZ LUIS HUBERTO VALENCIA A. CHRISTIAN A. ESCOBAR R. HERNAN MERA BORRERO = ENRIQUE PERDOMO SOSA Asesora de Empresas, Sector Agroindustria Instructora de Mandos Instructora de Mandos Asesor de Empresas, Sector Industrial Asesor de Empresas, Sector Industrial Asesor de Empresas, Sector Industrial Formador de Docentes, Asesor Metodolégico Formador de Docentes, Asesor Metodolégico G.A,301061101-01 INTRODUCCION ;BIENVENIDO! ka iniciado usted el proceso de Formacién como Instructor de Empresa y una nueva forma de educacién con caracterfsticas muy diferentes a la educacion tradicional: Aprendizaje autodirigido orientado por gutas y gran parte del éxito depende de usted, de su responsabilidad, de la seriedad con que tome sus estudios y de las técnicas que aplique. Es usted la persona mas importante en este proceso y requiere desarrollar capacidades que le faciliten autodirigir y autocontrolar su aprendizaje ESTUDIAR es una actividad que pocas veces se cuestiona; hemos sido estudiantes, pero no sabemos que tan bien o mal lo hicimos; el estudiar no es algo innato, se tiene que ir aprendiendo durante el proceso de aprendizaje. Seguramente usted ha tenido numerosas y muy variadas experiencias de aprendizaje, donde ha logrado comprobar que el aprender no es una recepcién “pasiva” de conoci- mientos memorizados, sino una biisqueda personal que exige Dedicacién, Organizacién, Comprensién, Creatividad y Responsabilidad. ° Esta guia le presenta unas técnicas que al aplicarlas desarrollan un conjunto de destrezas que le permitiran utilizar mas ordenadamente su tiempo logrando un estudio més productivo. Se requiere que usted reflexione y adquiera una actitud critica que lo Heven a identificar los elementos integrantes del proceso estudio-aprendizaje, los defina y logre interiorizar en su personalidad nuevas técnicas ttiles G.A. 30106110101 META INSTRUCCIONAL: Demostrar que aplica técnicas de estudio SUBMETAS: 1, Autodiagnosticar sus hAbitos de estudio. 2. Describir los factores que influyen en el estudio. 3. Identificar algunas técnicas de estudio. PRE-REQUISITO: Tener el perfil de entrada para Instructor de Empresa. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1.1 Realice el “Inventario de habitos de estudio” tomado de ICFES, Metodologiay « tegias de la educacién Superior abierta y a distancia. 1.2 En colaboracién con el orientador de esta guia realice los ejercicios 1,2, 3 yevaltes respuestas 2.1 Lea el documento “El estudio” tomado de RICE A, SFERRA A, y otros, Persons- lidad y relaciones humanas. 2.2 Por escrito: Describa a partir de su experiencia, que es estudiar. Explique por qué el estudio es una actividad automotivada y autodirigida 3.1 Lea el documento “Técnicas de Estudio” adaptado por el grupo de disefio y realice los ejercicios correspondientes. 3.2 Presente por escrito al orientador de esta gufa los esquemas y sinogsis de ! anterior. EVALUACION: Se considera aprobada la guia si ha realizado correctamente las actividades 1.1, 12,22 3.2 BIBLIGGRAFIA ADAMS R., CARMEN W., y otro, Habilidad para estudiar, Limusa S.A. México, 1976 ICFES. Metodologia y estrategias de la educacién superior abierta y a distancia. Univer- sidad Nacional de Colombia, Bogota, 1983 RICE A., SFERRA A., WRIGHT E., Personalidad y Relaciones humanas Mc-Grawhill Latinoamericanas, Bogota, 1980. G.A. 301061 101-01 INVENTARIO INICIAL DE HABITOS DE ESTUDIO Tomado de: ICFES: Metodologia y estrategias de la educacién Superior abierta y a distancia Antes de explicar los diversos elementos que colaboran o interfieren en el proceso de estudio, conviene que usted mismo revise sus habitos actuales de estudio, Este inventario le ayudard a identificar, con base en lo que usted cree, aquellas acciones que hace o deja de hacer, con el fin de modificar los habitos de estudio que no le resulten satisfactorios, y asi aprovechar mejor la informacién posterior sobre los factores que intervienen en el estudio y cémo mejorarlos Lea en orden cada uno de los enunciados y marque con una X su respuesta en aquella columna que, segiin usted, se acerca mds a su realidad como estudiante Cuando estudia: Aspectos Generales NUNCA A VECES SIEMPRE 1. Aliniciar suestudio define claramenteelresul- 0 a a tado que espera obtener? 2. Tiene facilidad para fijar permanentemente su Oo Oo go atencién en lo estudiado? 3. Al encontrarse con algo que no entiende, bus- oO Oo a ca su significado inmediatamente? 4. Tiene habilidad para recordar lo que lee? a a a 5. Sabe de antemano cuanto tiempo dedicaré O a a para estudiar en un dia? 6. Suele buscar las relaciones entre las partesde © Oo oO un tema estudiado? 10. ae 14, 15, 17 20. . Sabe exactamente Conoce cuales medidas debe adoptar para las actividades de estudio no cumplidas? Planifica las diferentes actividades que de! realizar para cumplir un objetivo de estudi Siente interés por lo que estudia? Subraya las ideas principales de lo que esta estudiando? Ahonda aspectos que encuentra dudosos? Repasa periédicamente lo estudiado para po- der recordarlo? uindo ha cumplido un objetivo de estudio’ Después de leer un parrafo o seccién diffcil hace una pausa y revisa el material estudiado? Interrumpe con mucha frecuencia su estudio? Estudia para aprender, mas que para pasar los examenes? Controla cuales son sus fallas mAs importantes en el estudio? Gran parte de las materias de estudiole gustan? |. Cuando estudia, lees facil concentrar su mente en el material que tiene? Conoce el tiempo que habitualmente necesita para un estudio efectivo? . Recuerda gran parte de lo estudiado? o 22. Conoce exactamente los medios que va a utili- zar para estudiar diariamente? 23. Cuando tropieza con alguna dificultad en el material de estudio, suspende el trabajo y se dedica a otra cosa? 24. Examina periédicamente si ka cumplido los objetivos de estudio propuestos? 25. Revisa con frecuencia cémo ha cumplido sus actividades de estudio? 26. Selecciona en el material de estudio lo que vale la pena memorizar? 27. Utiliza para estudiar otros materiales diferen- tes a los que le sefialan estrictamente? Antes de ira una biblioteca, planifica cuidado- samente lo que va a estudiar 0 a hacer alli? 29. Le gusta participar activamente en las sesiones de estudio en grupo? 30. Antes de comenzar a estudiar, se fija un limite en el trabajo que va a ejecutar? 31. Distribuye su tiempo de estudio de acuerdo con un plan de estudio? 32. Le interesa relacionar lo estudiado con su fu- tura practica profesional? 33. Saben en qué y por qué progresa en suestudio? NUNCA QO G.A.301061101-01 AVECES SIEMPRE o a TABULE SUS RESPUESTAS Una vez haya contestado su inventario de hdbitos de estudio traslade espacios que aparecen a continuacién. Ello le servird para identificar P COS en su método de estudio. Se ha buscado ir de lo menos deseable (“nunce (“siempre”) en un proceso ascendente con el objeto de que usted pueda tene analizar lo que contest6. L. Define objetivos para su estudio? NUNCA AVEC 1O o a 3 O Oo c 240 Oo CG 30 O Oo C Cudles dificultades deseubre? En qué debe insistir para mejorar eneste punto?, 2. Plunifiew su estudio? sO a 2 O oC = 22 O ao Cudles dificultades descubre? ____ En qué debe insistir para mejorar en este punto? 2. Evalda sus resultados de estudio? _ 70 70 Oo 23 O a 3 0 oi G.A, 301061101-01 Cudles dificultades descubre? En qué debe insistir para mejorar en este punto? 4. Motivacién en el estudio NUNCA AVECES SIEMPRE i O Qo oO i O a oO 2 O Qo o Cuales dificultades descubre? En qué debe insistir para mejorar en este punto? 5. Concentracién. 20 oO Oo is O Oo Qo i O Q Oo 23 O oO QO Cuales dificultades descubre? _ En qué debe insistir para mejorar en este punto? 6. Memoria. 40 o ao 2 Oo a} Q 2a O oO a 2% O a o ultades descubre? G.A. 3010611014 En qué debe insistir para mejorar en este punto? NUNCA AVECES SIEMPRE 7. Actitud 16 O QO a 27Q Qo o 2 O o o Cuales dificultades descubre? En qué debe insistir para mejorar en este punto? 8. Distribucién del tiempo de estudio 50 o o 2 O o o 30 a Oo Cuales dificultades descubre? En qué debe insistir para mejorar en este punto? 9. Comprensién. 30 oO Oo 6a o Oo io O Oo Qo uO Oo Oo 4O Oo o Cudles dificultades descubre? En qué debe insistir para mejorar en este punto? G.A.301061101-0t Una vez contestado su Inventario Final de Habitos de Estudio Qué aspectos positivos de su estudio cree poser: Qué aspectos de su estudio contintan débiles: Lo invitamos a que mantenga y perfeccione los aspectos del estudio en que esta bien y que siga ejercitindose en aquellos que ha considerado débiles, Exitos! G.A, 30106110101 EJERCICIO No. 3 TEST DE MEMORIA DE HECHOS INSTRUCCIONES: Vas a leer al mismo tiempo que el examinador lo va leyendo en voz alta, un trozo de una narracion. Procura fijarte bien en todos los detalles porque después te van a preguntar sobre ellos. Debes tener en cuenta que no sc trata de repetir de memoria palabra por palabra toda la narracién. NARRACION: “UN ACROBATA FAMOSO” ~Carlos habia ganado una gran reputacién, como acrébata en la cuerda floja, en su pais natal, Francia. Sus actuaciones mas famosas tuvieron lugar, sin embargo. durante un viaje que hizo a los Estados Unidos. Asi por ejemplo, en 1895 atravesd las Cataratas del Niagara. de orilla a orilla, sobre una cuerda, salvando una distancia de mas de 300 metros ante una muchedumbre de 25.000 almas. El dia 4 del mes de julio siguiente, realiz6 de Nuevo su proeza. pero esti vez con los ojos vendados empujando una carretilla. Parece increible que nadie sca capay de mantener la cabeza firme cuando se esta balanceando sobre el vacio a una altura de mas de 100 metros. y cuando el mas ligero temblor 0 vértigo Je puede Hevar a una muerte segura. precipitandole en el torrente de las aguas de lu catarata. Y, sin embargo, el 19 de agosto cvuz6 de nuevo la catarata, llevando esta vez un hombre sobre sus espaldas, \ al afio siguiente llevé a efecto una cuarta actuacién. utilizando zancos para hacer su trabajo més dificil”. EJERCICIO DE ATENCION 2 LIMITE DE TIEMPO 7 minutos GA 30106110101 En cada linea hay uno o mAs pares de cifras contiguas que sumadas dan 10. Buisquelas y subréyelas. Ejemplo: 3918764324732 Obre con la mayor rapidez posible. Procure no rebasar el limite de tiempo fijado A. B, Cc. D. rE, ¥. G H 2 9 9 z 5 oR OO a BO wo ww 9 Rak Ow & No © @ oR 1487 654 45 re a wie Pe a Bw A wD ~ woe a ae ee a Oe) wie wou wk wT ae aawea Bw nw 6 a 5 3 w en oe ee Re ak R OAH EDA SOCAN & oR Bae au 8 6 uc aoe 3 1 RU wwe Ow hw wae eo . 9 wg = So DH we wa ae xD 4 CCH N RADU BD ow RoW s wane ao x So 7 wn wok Ua BO awe — «eu 0 RwevowH 4 en & 8 4 ww ew a ewe eo RF CRN DD Ru eae aenwr nwo oe anu as) 1 1 a a o 2 4 Rw Rw ew kw eNNN vk wk aw ae Ne oF Rw eNIH 2 © Awan won 3 v ao ee noes we 4 1 aS $ 5 Ann nr era Aenean wna er ae SS) RRO 7 1 8 6 oe a ee er oe ok kw waHnoe a) 8 we kN OD vA RA RADA DYNO Ln aR 1 7 anes * oo vw 4a oN ycooe Bn @ 5 Sun usoe = en Ho 4 I 1 a aR ou oN Ow WR Aww Oo eu ae wen kao ww RN ew eee De CONS RH SCHR OANA eon EJERCICIO DE ATENCION LIMITE DE TIEMPO 7 MINUTOS Usando estas reglas, (-) Multiplicar, (+) Dividir, (;) Sumar, (x) Sustraer, efectuarlas siguientes operaciones: 3x25 6-45 10 +5= G.A, 301061 101-01 EL ESTUDIO Tomado de: RICE., SFERRA A., WRIGHT, Personalidad y relaciones humanas. Un psicélogo, el doctor Floyd L. Ruch, ha dicho que la diferencia existente entre un estudiante bueno y otro malo no consiste tanto en la capacidad de aprendizaje como en el aprovechamiento de esta capacidad Dicho sencillamente: {Hasta qué punto aprovecha usted su capacidad? ,Cuales son sus métodos de estudio? ,Dénde estudia usted? ;Cudnto tiempo emplea en estudiar? {Por qué estudia usted? El estudio supone leer para aprender y comprender y acumular mentalmente ideas y hechos para poder responder a ciertas interrogantes. Estas preguntas pueden ser las que el profesor hace, 0 las que sefiala como tarea para casa; las que surgen en la mente de los intelectuales curiosos. 0 el por qué de los problernas de la vida cotidiana. El fin ultimo de todo estudio es el de buscar soluciones a los problemas de !a vida diaria. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Hoy dia, el mundo de las empresas ofrece muchas oportunidades para las personas capaces de estudiar un problema y encontrarle la mejor solucién Para los hombres de empresa, estudiar constituye una parte importante de sus actividades. Los técnicos de los departamentos de investigacién emplean casi todo su tiempo en estudiar la forma de perfeccionar los métodos de produccién, reducir los costos y poner a la venta nuevos productos. Un agente de seguros tiene que estudiar para estar al dia y conocer las estadisticas mas recientes, formas nuevas de proteccién y posibles cambios en las legislaciones que afecten a su ramo. Los que trabajan con productos no manufactu- rados tienen que estudiar los mercados para poder prever las alzas o bajas en los precios. Estos constituyen tan solo algunos ejemplos de la importancia del estudio en el mundo de las empresas que es. en mayor o menor grado, parte del trabajo de todos los que triunfan en estas actividades. G.A. 30106119 FACTORES FISICOS ¥ AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO La salud. El estudio es un proceso activo. Consume energia. El estado de su salud sobre el rendimiento de este esfuerzo. Los requisitos previos son una dieta ade suficiente descanso. Graduarse la vista y comprarse gafas, en caso de necesitarlas. Evit estudiar después de las principales comidas, 0 cuando se encuentre muy cansado Los medios. Es de suma importancia la eleccién de la hora y el lugar adecuados. C frecuencia, un estudiante se encuentra en inferioridad de condiciones respecto a los dem por carecer de un equipo adecuado y de un lugar que esté lo suficientemente aislado ¢: actividades ruidosas de lz casa. A menudo, el mismo estudiante encontrara dificultades por no prestar atencién a los factores fisicos que facilitan el trabajo Tanto la mesa o pupitre de trabajo como la silla, deben estar adaptados a sus car: ticas. Usted debe poder sentarse cémodamente en la silla, con los pies sobre el p apoyo para la espalda, Debe usarse una lampara de mesa o colgante, en el lugar idgneo, para que ilumine ampliamente sus libros y papeles sin proyectar sor exceso de luz es tan perjudicial como su escasez. También es importante que est ventilada la estancia Debe haber espacio para colocar el material, de modo que sea facil y comodo local Si constantemente se ve obligado a interrumpirse para buscar un diccionario 0 uns Ie sera dificil ambientarse; incluso es probable que no Ilegue a concentrarse FACTORES MENTALES Para estudiar en buenas condiciones hay que considerar, ademas del lugar adecuado. le influencia de los factores mentales. Usted no podra concentrarse si no tiene interés en lo que estudia; después examinaremos las razones que condicionan este fallo. Concentracién. La incapacidad para concentrarse es una de las quejas mas frecuentes entre los estudiantes. En realidad. la falta de concentracidn es sintoma de algiin trastorne o de alguna causa ms importante A veces, son circunstancias externas, como ruidos, temperaturas extremas 0 una pobre iluminacién, las que distraen la atencién mas 0 menos indirectamente. Las investigaciones al respecto han demostrado que la gente es capaz de trabajar en presencia de estimulos externos adversos, pero a costa de un considerable esfuer7o fisico, evidenciable por el consumo de oxigeno y la fatiga muscular. Una persona puede acostumbrarse a trabajar con la radio puesta, pero a costa de un derroche de energia La imposibilidad de concentrarse quiz4 se deba también a preocupacién, ansiedad o miedo, aunque sean s6lo inconscientes. Si la distraccién esta originada por problemas personales, es preferible emplear el tiempo en solucionarlos antes que gastar energias en ignorar su existencia. Si no puede solucionarlos usted mismo, busque la ayuda de un amigo o consejero. G.A. 301061 101-01 Nadie nace con capacidad de concentracién. Primero hay que adquirirla y luego tratar de Gesarrollarla con la ayuda de alguna de las técnicas existentes. Son circunstancias que favorecen la capacidad de concentracién: la buena distribucién de horarios, el cambiar de materia de estudio, trabajar en buenas condiciones de salud y ambiente adecuado y, por Sitimo, adaptar el trabajo a las aptitudes personales Motivaciones e interés. Numerosas investigaciones sefialan la importancia que poseen las motivaciones para conseguir el éxito, Uno de estos trabajos demostré que los estudiantes con una vocacién claramente definida a su ingreso en un centro, alcanzaban niveles significativamente més altos que aquellos otros que permanecian indecisos. Las motiva- Siones son muy importantes para estudiar con provecho. Si se posee una motivacién lo suficientemente fuerte, pueda darse el caso de que un sujeto triunfe, aun a falta de los restantes requisites, y en las condiciones mas adversas Es posible que haya médulos que no le resulten interesantes, pero no por eso deben dejar de estudiarse. Puede usted despertar su interés en varias ctapas. Profundice en el tema tanto como le sea posible. De ocasién a que se despierte su interés. Asocie lo que aprenda con lo que ya sabia. Compare. Trate de relacionar el tema con su propia vida personal, de forma que. « ser posible, Ilegue a ser de su genuina competencia. Si atin asf no se interesa, su tinico recurso es poner manos a la obra de todos modos. sin mas dilacién. Empiece enseguida y no lo abandone hasta que realice algin progreso Trate de obtener el mayor provecho posible de aquello que le corresponda como obligacién. jLuche contra usted mismo! Cada médulo debe ir ligado a un avance progresivo -bloque modular- y cada bloque es un escalén que le aproxima hacia esa meta Icjana que usted se ha impuesto. No olvide que los médulos menos interesantes requieren més tiempo y esfuerzo para llegar a ser dominados. G.A.301061101-01 TECNICAS DE ESTUDIO Adaptado por: Grupo de Disefio para la Formacién de Instructo- res de Empresa Lo que puede lograrse con él perfeccionamiento del habito del estudio. oq sjedlogos han descubierto experimentalmente que el perfeccionamiento en los Los psicSloges jig hace disminuir el ntimero de fracasos en los cursos escolares; por 10 abitos de cotuciidente el interés por analizar y mejorar los mismos. Haciéndoto, tanto, nas, encontraré més agradable su trabajo y ganard tiempo. Estos factores See naar samente 1a confianza en uno mismo. Al mejorar los habitos de estudio, co eee alan sus resultados de aprendizaje sino que usted desarrollara aptitudes que 2 ie Temueden serle de gran utilidad en su actividad profesional. Aljniciar esta guia de aprendizaje usted Ilevé a cabo un inventario de habitos de estudio, Gonde seguramente pudo comprobar sus logros o puntos positives y sus fallaso dificulta- des mas frecuentes cuando estudia, | conocer Io anterior puede prever que cambios se hacen necesarios en el comporta- emo de estudio y qué téenicas se requieren como apoyo al aprendizaje Conviene ademas evaluar cada cierto tiempo como esta estudiando y verificar si esta aplicando las técnicas adecuadas. METAS U OBJETIVOS Este es uno de los pasos més importantes dentro del proceso de estudio: una actitud dinamica durante el proceso de aprendizaje hace necesario que establezcamos claramente metas y objetivos los cuales son formulaciones que expresan los logros reales que usted espera obtener después de haber ejecutado una serie de actividades dirigidas a tal fin. El establecimiento de Metas y Objetivos de estudio ayudan mucho a luchar contra la interferencia en el aprendizaje, la desmotivacin, la desorganizacién, la dificultad de retencidn. la actitud pasiva 0 meramente receptiva. Con ellos nos damos cuenta hacia donde disigit nuestro estudio y podemos ubicar con bastante exactitud los pasos que debemos dar G.A, 30106110101 PLANIFICACION DEL ESTUDIO Planificar el estudio es organizar de manera coherente sistematica y légicamente el aprendizaje con el fin de lograr las metas definidas previamente, Hemos planeado adecua- damente nuestro estudio cuando: Tenemos establecidos los OBJETIVOS Definimos ACTIVIDADES muy concretas Determinamos tos MEDIOS que vamos a utilizar Distribuimos de manera racional el TIEMPO que nos tomard cada una de las actividades Todos estos pasos los podemos organizar en un cuadro como el siguiente: Meta | Objetivos Insteuccional | Sobmetas Actividades Medios utilizados Tiempo Cor SESION DE ESTUDIO DIA TEMA Usted encontrard en las guias de estudio todos estos Factores expresados claramente para facilitarle la planificacidn DISTRIBUCION DEL TIEMPO Uno de los factores que contribuyen mas al aprendizaje es la correcta distribucién del tiempo. Ya hemos visto cémo se hace necesario en la planificacién del estudio. tener en enta el tiempo; ahora daremos unas instrucciones mas precisas al respecto a. En primer lugar debe hacer un inventario de las actividades que normalmente desarro- lla. Esto le permitira reconocer cuanto tiempo le dedica especificamente al estudio durante el dia, una semana o un mes b. Enseguida se puede centrar ya en el tiempo de estudio. Debe explicar, lo mas exhausti~ vamente posible, las diversas actividades que tienen que ver con el estudio. Recuerde que las actividades no se colocan indiscriminadamente: ellas obedecen -como lo hemos explicado- a un Plan de Trabajo y a sus objetivos concretos de estudio GA. 30106110101 Ejemplo: Si haria: — un repaso — un resumen escrito — un anilisis escrito — un anilisis eritico — una recopilacién documental — una resefia de lectura — un informe escrito — organizacién de los apuntes — esquema del programa de TV y radio — memorizar una informacién especial, etc. No basta con determinar que hoy estudiar de 8 a 5 p.m. Bueno, eso es cl comienzo Debe especificar en QUE trabajara, COMO y con QUE medios. Obviamente para cumplir determinado objetivo de estudio. Recomendaciones practicas que dehe tener en cuenta en su administracién del tiempo 1 Fl tiempo se distribuye siempre de acuerdo con la planificacién del estudio que hayamos hechos. 2. Se requiere de tiempos diferentes de acuerdo con las diversas formas que tenemos de aproximacién al estudio (lectura de médulo impreso, entrevista con el tutor, reuniones grupales, audicién de programa de estudio por TV. consulia en biblioteca. lecturas de complementacién, etc.) Evaluacién de los logros dbtenidos 2 hecho su diagndstico de estudio, ha elaborado sus objetivos de estudio, ha reali- 9 su plan de estudio y lo ha cumplido. a. debe evaluar sus resultados. La evaluacin es una RESPONSABILIDAD suya. ngafie. Se trata de que usted mismo pueda controlar periédicamente sus progresos des, para que tome las medidas conducentes a un aprendizaje cada vez mejor. cllo. cuando usted evaliie su plan mensual, semanal o diario tenga en cuenta: 2. Si ha cumplido sus objetivos, ‘a llevado a cabo correctamente sus planes. ©. Cudles son los logros obtenidos. ¢. Cuales son las dificultades que ha encontrado para realizar las actividades propuestas Cuz les medidas debe adoptar para realizar las actividades no cumplidas erde esto: si evaltia bien, con continuidad y sinceridad, el beneficiado directo sera d_ mismo. G.A. 30106110101 Podemos asegurarle que si se esfuerza por seguir estos pasos, haciendo los ajustes que con- sidere necesarios sus probabilidades de éxito aumentaran. Aprender es un desafio que siempre lo enriqueceré Como mejorar la comprensin Todo lo que hemos explicado hasta ahora tiene un fin: que usted comprenda lo que aprende. Si usted busca concentrarse mejor, memorizar adecuadamente, distribuir su tiempo, sefialarse objetivos y plan de estudios, es para aumentar su COMPRENSION. Usted esta participando de un curso en donde se emplean técnicas especiales de forma- cidn, Se trata del aprendizaje usualmente mas rapido y eficaz que se lleva a cabo por medio de guias. Estudie a su ritmo, pero hagase el firme propdsito de cumplir con sus compromisos. Estos cinco pasos siguientes le ayudardn a la comprensién del material didactico (1) Prevea - Estudie la informacién pertinente antes de empezar a desarrollar la guia de aprendizaje y tome apuntes adecuados. Aplique las recomendaciones que ya hemos dado. (2) Seleccione - Busque las ideas importantes. (3) dnterréguese - Concentre sus notas en preguntas que se vaya haciendo. (4) Organice - Disponga sus notas de manera sindptica y légica (5) Revise - Vuelva a leer y corrija los apuntes tan pronto como sea posible. Dos de estos pasos tienen tal importancia que hemos preparado ciertas explicaciones al respecto Lo més importante es saber organizar, esquematizar v clasificar de manera logica lo que vaya captando, En ello se basa el pensamiento analitico. Con la siguiente secuencia de cua dros se le enscfiara a organizar mejor los conocimientos adquiridos. {Qué nombre daria a este grupo? Pase al@y compruebe su respuesta

You might also like