You are on page 1of 8
& MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, ALCALDIA. ORDENANZAN® 2086 EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA POR CUANTO: EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA Visto en Sesién Ordinaria de Concejo, de fecha 5 de abril de 2018, los dictémenes Nos. 28- 2018-MML-CMAL y 13-2016-MML-CMDUVN de las Comisiones Metropolitanas de Asuntos Legales y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclature; y en uso de las atribuciones esiablecidas en el numeral 8 del articulo 8° y el articulo 187° de la Ley Organica de Municipalidades; ‘Aprod6 ta siguiente: ORDENANZA QUE REGULA EL CAMBIO DE ZONIFICAGION EN LIMA METROPOLITANA Y DEROGA LA ‘ORDENANZA 1911-NMiL. CAPITULO! GENERALIDADES ARTICULO 1°,- OBJETO La presente Ordenanza tiene por objeto regular e! cambio de zonificacisn en la provincia de Lima, en concordancia con las competencias de le Municipalidad Metropolitana de Lima, en materia de organizacién del espacio tisico y uso del suelo, plamiicacién urbana y zonifleacion de areas urbanas, de acuerdo a la Ley N* 27872, Ley Organica de Municipaliiades y demés disposiciones sobre fa materia. ARTICULO 2°.- AMBITO Las disposiciones de 'a presente Ordenanza, son de aplicacién obligatoria en la provincia de Lima. ARTIGULO 3°.- PRINCIPIOS APLICABLES ‘Sin perjuicio de la aplicacin de otros principios expuestos en et Texto Unico Ordenado de a Ley N° 27444, Ley de! Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante D.S N° 006-2017- JUS, la presente Ordenanza considera principalmente los siguientes: 3.4 Legalidad La Autoridad Municipal deberd velar por el ordenamiento juridica, con respecto a ta Constitucion Polltica del Peri y las normas urbenisticas, postbiltando la intervencién en Is propiedad predial afin de preservar el interés general sobre el interés particular. 3.2 Imporcialidad Las autoridades administratives actlan sin ninguna clase de dlscriminacién entre los administrados, otorgandoles tratamiento y tutela gualitarics frente al procedimiento, resolviendo conforme al otdenamiento juridice y con atensién al interés general. 3.3. Principio de imputso de oficio Lis autoridades deben diigit e impulsar de oficio el procedimiento y ordener la reelizacién © practiea de los actos que resullen converientes para el esciarecimiento y resolucion de fas cuestiones necesarias. 34 Eficacia P\e\ Tos sujetos del procedimiento administrativo deben hacer prevalecer el cumplimiento do 1a J3} ‘nals del acto procedimenta, sobre aquellos formalismos cuya realizacion ro incida en su g ic 2086 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ALCALDIA validez, no determinen aspectos importantes en la decisién final, no disminuyan las garantias del procedimiento, ni causen indefensién a los administrados, En todos los supuestos de aplicacién de este principio, fa finalidad del acto que se privlegie sobre las formalidades no esenclales deberd ajustarse al marco normative aplicable y su validez Serd tuna garantia de la finalidad publica que se busca satistacer con fa aplicacion de este principio. ARTICULO 4°. DEL SUSTENTO DE LOS CAMBIOS DE ZONIFICACION Las peticiones de cambio de zonificacién, deberén contener lo siguiente: 4.1 Memoria Descriptive, suscrita por un arquitecto 0 ingeniero chvit colegiado, que inciuya la sustentacion técnica de la propuesta de cambio de zonificacion y refiera, como minimo, 10 siguiente: 4.11 Indicacién expresa de Ia actividad a la que se destinaria el predio o inmueble. 4.4.2 Indicacién expresa de la oxistencia de equipamientos urbanos (educeci6n, salud yfo recreacién) y de los servicios pablicos basices suficientes pera los requerimientos de la nueva aclividas. 4.1.3 Solo para los casos de peticiones de cambio de zonificacion consideradas relevantes, las cuales se especifican en el Anexo N° 01 de la presente Ordenanza, se deberd adjuntar, ademas de lo seftalado en [os literales 4.1.1 4.1.2, una Evaluacién Vial referente al predio o inmueble y su area de influencia, la cual, como minimo, deberé ‘abarcar los contenidos que se especifican en dicho Anexo N° 01. 44.4 Asimismo y cuando el cambio de zonificacion sea para uso industrial, ademas de la sustentacién sofialada anteriormente, se deberé presontar una Evaluaciin de la proyeccién y acciones de mitigacion amblental, que contenga la caracterizacion ambiental (medios fisicos, bio\6gicas, sociales, econémicos y culturales) ¢ infraestructura de servicio cet entomo al predio, que prevea y proyecte las medidas de disminucion de impacto contaminante propio de [a actividad a deserroliar, u otro aspecto complementario que permita viabilizar y sustentar e! posible funcionamiento ce lo pretendido. 441.5 Enel caso de predios que se localizan en areas de pendientes pronunciadas, se deberd presentar ademés de io mencionado anteriormente, una evatuacién de estimacion de Tiesgo y vulnerablidad, que prevea y proyecte la caracterizacion en materia de riesgo de desastre que podrla afectar al predio, asi como, les acciones que permitan su reduccién y ocupaci6n. 44.6 La memoria descriptiva, se sustentaré con los siguientes anexos: 2. Copia Iiteral de dominio, expedida por el registro de Predios, con una antighedad no mayor de 30 dias calendarios. b. Fotografias recientes identifoando el predio o inmueble del titular, y los predios o inmuebles colindantes del entomo inmediato. c. Plano de Ubieacion en escala 1:1000, debidemente gecreferenciado en el Sistema PSAD 66, indicando las dimensiones del terreno y ancho de vias, y Plano de Localizacién a escala proporcionat al tamafio del grea que se evaluara. Plano Perimetrico georeferenciado en el Sistema PSAD 56. ©. Plano de Ubicacién del pradio graficado sobre el Plano de Zonificacién vigente. Plano de Propuesta de zonificaciin, con Indicacion del predio o inmueble meleria de ls solictud, a escala proporcional al tamafia del érea que se evaluerd. eo 2086 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA. @. Plano de Levantamiento de uscs actuales del suelo y de alturas de edificacién en el rea donde se ubiea el predio o inmueble, a escala proporcional al lamaho del area que se evaluard. ARTICULO 5*.- PETICION DE CAMBIO DE ZONIFICACION EN AREAS MAYORES Las peticiones de cambio de zonificacién que comprendan areas iguales 9 mayores de dlez (10) hectdreas, deberdn estar sustentadas en un estudio de planeamiento urbano del sector. ARTICULO 6°.- IMPROCEDENCIA DE PETICION DE CAMBIO DE ZONIFICACION No procedera el cambio de zonificacién, sobre predios ubicados en zonas arqueolbgicas, zones monumentales, Centro Histérico de Lima, cauce de rlos y quebradas, riberas 0 playas. CAPITULO II DEL CAMBIO DE ZONIFICACION ARTICULO 7°. CONCEPTO La aprobacién de la Zonificacién de los Usos del Suelo constituye el ejercicio de una funcion de ‘gobierno del Concejo Metropolitano. EI pedido de Cambio de Zonificacién, tiene la neturaleza de pelicion de gracia, de acuerdo a lo establecida en el articulo 121° del Texto Unico Ordenado de Ta Ley N¢ 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante D.S N° 006- 2077-JUS y tiene por objeto solicitar de manera excepcional, el cambio de zonificacién de determinada rea, el mismo que podrd ser propuesto por los propictarios de los predios ubieados dentro de la provincia de Lima, sean estos personas naturales 0 juridicas, entdades de derecho plblco o privado. La peticién es atendible, si el cambio de zonificacién, coincide con el objetivo de desarrollo de la zona y de la ciudad. ARTICULO 8°. OPORTUNIDAD DE PRESENTACION |Las peticiones de cambio de zonificacién establecidas en la presente Ordenanza, no estén ‘sujetae a plazos ni periodos de presentacién, pudiendo ser presentadas y evaluadas en cualquier fecha del afto. ARTICULO 8°.- DE LAS PETICIONES DE CAMBIO DE ZONIFICACION Las peticiones de cambio de zontficacién, serdn evaluadas de acuerdo 2 las siguientes etapes: 9.4 Las peticiones de Cambio de Zonificacién, debidamiente sustentadas de acuerdo alo expuesto en cl articulo 4° da ta presente Ordenanza, se presentaran por tiplicado, drectamente @ la Municipalidad Metropolitana de Lima. 9.2 En un plazo maximo de cinco (05) dfas habiles, contados desde ol dia siguiente de inoresada Ia peticion, la Subgerencia de Planeamiento y Habiltaciones Urbanas de fa Gerencia de Desarrollo. Urbano, verifcard el curnpimiento del contenido de la misma. 93 La falta 0 defciencia en el contenido de la peticién, determinaré que la Subgerencia de Planeamiento y Habiltaciones Urbanas, deniegue dicha peticion. 94 Una vez realizada ta verificacién sefialade en el fiteral 9.2 y dentro de los acho (08) dias habiles siguientes de ingresada la peticion, la Subgerencia de Planeamiento y Habiitsciones Urbanas remitiré una (01) copia de la misma a la Municipalidad Distrtal en donde se ubica el predio, 2 fin que, dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes, dicha Municipalidac Distrital, reatice las siguientes acclones: 9.4.1 El levantamiento de fa opinion de la podlacién vecina colindante, directamente involucrada con la peticién de cambio de zonificacién, 2 través del Formutario Unico de Consulta Vecinal (FUCV). Para el caso de los predios ubicados en el Gercado de Lima, Ay la consuka se realizard a traves de la Gerencia de Participacion Vecinal de la g Pp 2086 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ‘ALCALDIA Municipaiidad Metropolitana de Lima o de la Unidad Organica que haga las veces de dicha Gerencia, 9.42. Exhibir por un perfodo de quince (15) dias habiles, en la pagina web institucional y en un ugar visible de la sede principal u otra sede de la municipatidad distrtal, segan se estime pertinento, un plano de zonificacién donde se incluird la ubicacién y deseripcién del ‘cambio de zonificacién recibido, a fin de que las instituciones y vecinos en general del Gistrito puedan emir su opinién sobre la propuesta planteada, debidamente fundamentada y por escrito, mediante el Formulario Unico de Consulta Vecinal (FUCV), los cuales serdn entregados directamente a la Municipatidad Distrital dentro del periodo de exhibicién. La Municipalidad Distrital realizaré la consolidacion de les opiniones vecinales recibidas. 9.4.3. La Municipalidad Distrtal, bajo responsabilided, realizara la evaluacion de la paticién de cambio de zenificacion, la misma que sera elevada al Concejo Municipal Distrital, para a emision del Acuerdo de Conejo respectivo, donde se expresaré {a opinion sustentada respecto de lo solicitado. La opinién emitida por la Municipalidad Distrital no tene cardcler vinculante, 9.44 El resultado de la evaluacién efectuada por parte de {a Municipalidad Distrital, sera comunicado a la Subgerencia de Planeamiento y Habilitaciones Urbanas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, agjuntado la documentacién que sea pertinente, dentro del plazo maximo de treinta (20) dias sefialado en literal 9.4. 9.4.5 Si la Municipal Distital no comunica su pronunciamiento, dentro det plazo sefialado en el Iiteral que antecede, se consideraré como una opinién favorable; pudiendo la ‘Subgerencia de Planeamiento y Habilitaciones Urbanas continuar con el procedimiento regulado en la presente Ordenanza. 8.5 Asimismo y dentro de los ocho (08) das habiles siguientes de ingresada la peticién de cambio de ‘zonificaci6n, la Subgerencia de Planeamiento y Habiltaciones Urbanas remifra una (01) copia de la misma al Instituto Metropolitano de Planificacién (IMP). 2 fin de que realice las siguientes acciones: 2.5.1. De sere! caso, revisar y emitir opinion técnica respecto a [a Evaluacién Vial sefialada en el literal 4.1.3, siempre y cuando el predio se ubigue con frente hacia una o més vias de ‘competercia metropoitana o con frente a un intercambio vial priorzado del Sistema Vial Metrapottano yo; 9.5.2 Revisar la Propuesta contenida en la peticion de Cambio de Zonificacién y emitir su Opinién 96 97 ‘Técnica, bajo responsabilidad. El andlisis sefialado en los numerales 9.5.1 ylo 9.6.2, seré realizado en un plazo maximo de ‘relnta (30) dias hdbiles, contados desde el dia siguiente de recepcionada la peticion de cambio de zonificacién, por parte del Instituto Metropolitano de Planificacion (IMP), de acuerdo a fo expuesto en e! Iteral 8.6. Dicho plazo podré ser ampliado excepeionsimente hasta ror quince (15) dias habiles adicionales, de manera fundementada, De ser e! caso que la pelicion contenga propuestas de proyeccién y acciones de mitgaciin ambiental, se remitira copia de dicha sustentacién, a fa Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestion Ambiental, a fin que dentro de los quince (15) dias habiles seguimiento dicho érgano emita su Opinién Técnica sobre la misma, bajo responsabilidad. De ser el caso que fa peticién contenga propuesias de estimacion de riesgo y vuinerabiiiad se remitira copia de dicha sustentacién, a la Gerencia de Defonsa Civil y Gestion de Riesgo de Desastte, a fin que dentro de los quince (15) dias habiles seguimiento dicho érgano emita su COpinién Técnica sobre la misma, bajo responsabilidad. Una vez recibida la opinién de la Municisalidad Distital respectiva, la opinion det Instituto ‘Metropolitano de Planifcacién (IMP) y, de ser el caso, de las Gerencias de Servicios a la Cludad y Gestion Ambiental, asi como, de Defensa Civil y Gestién del Riesgo de Desastre, is ‘Subgerencia de Pianeamienio y Habitaciones Urbanas remitré todo lo ectuado ae Gerencie de Desarrote Urbano, adjuntando su propio informe técnica, La Gerencia de Desarrllo Urbano, i td (sy 2086 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. ALCALDIA dentro de les cuarenta y cinco (45) das habiles siguientes a la fecha de ingreso de la peticién de ‘cambio de zonificacién a la Municipalidad Metropolitana de Lima y bajo responsabilidad, te remit a fa Comisién Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenciatura del Concejo Meiropolitano, conjuntamente con todo lo actuado. Excepcionalmente, la Gerencia de Desarrollo Urbano, de manera fundamentada, podré smplar ‘hasta por diez (10) dias hables adicioneles, el plazo de remision de dicha dacumentaci6n ARTICULO 10°.-EVALUACION DE LA COMISION METROPOLITANA DE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y NOMENCLATURA Y APROBACION DE LAS PETICIONES DE CAMBIO DE ZONIFICACION 10.1 La Comisién Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenciatura del Concejo Metropolitano de Lima, emitiré un dictamien sobre cada peticién recibida. 10.2 Luego de la emisién del dictamen antes referido, las peticiones de cambio de zonificacién, serén resueltas por el Concejo Metropolitano de Lima. La aprobacién se efectuara mediante Ordenanza. La desaprobacién se efectuard mediante Acuerdc de Conejo. ARTICULO 11°. EXTENSION DEL CAMBIO DE ZONIFICACION En ningun caso se aprobaran Cambios Especitficos de Zonificacién de un solo predio, sino que ‘estas modificaciones, se harin extensivas como minimo a todo ol frente de la manzana 0 a los Gos frentes de la via o a toda la manzana o bien al sector urbano en donde se ubica el inmueble materia de la solcitud, Constituye excepcion a lo establacido, los casos de cambio de zanificacién para Equipamientos Urbanos de Educacién, Salud y Otros Uses, sin perjuicio de otros supuestos ‘que presenten caracteristicas especiales, debidamente sustentadas, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS PRIMERA.- De los Procedimientos de cambios de zonificacién en tramite Los cambios de zonificacién que hayan sido ingresados a la Municipelidexi Metropolitana de Lima con antorioridad a ia vigencia de Ia presente Ordenanza, se regiran por las disposiciones aplicables al ‘momento de su presentacién, salvo que el peticionante desee adecuarse a lo expuesto ena presente norma. ‘Apart de la vigencia de la presente Ordenanza, no se admit le presentacion de cambios de zonificacién al amparo de ta Ordenanza N° 1617-MML. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA.- Peticiones de Cambios de Zonificacién considerados relevantes y Contenidos minimos de la Evaluacién Vial ‘Apruébese e1 Anexa N° 01 que contiene ia relaci6n de los Cambios de Zonticacion considerados televantes y los contenidos minimos de la Evaluacién Viel SEGUNDA.- Formulario Unico de Consulta Vecinal 2), Aprusbese el Anexo NP 02 que contiane 6 Fermulario Unicode Consuita Vecinal (FUCM, \e) ]TERCERA.- Realuste Integral de Zonificacién Kea 2086 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. ‘ALCALDIA Los gobiemos locales que conforman fa provincia de Lima, tienen un plazo meximo hasta el 30 de setiembre del 2018, para prasentar sus Proyectos de Reajuste Integral de Zonéicacién de los Usos de ‘Suefo de su respactivo Distrito, de conformidad con lo normado en la Ordenanza N° 1862. Culminado dicho plazo y de no haber remitido la propuesta requerida, e! Insituto Metropolitano de Ptenifieacién (IMP) 0 quien haga sus veces, se encargaré de la formuiacion del Nuevo Reajuste Integral de Zonificacién de los Usos de Suelo de Lima Metropolitana, de acuerdo con sus compstercias y ‘alcances normativos, en coordinacion con las Municipalidades Distritales que conforman la Provincia de Lima. CUARTA- Prohibicién de Cambios de Zonificaci6n en Zonas de conflicto limitrofe No se aprobaran cambios de zonificacién en zonas donde existan controversias 0 confictos lim|trofes, distritales, hasta que los mismos sean solucionades. Corresponderd al Institute Metropolitano de Planificacién (IMP) identifcar dichas zonas de controversia Co conflcto teritorial, dentro del plazo de treinta (30) dias hébiles contados desde fa entrada en vigencia de la presente ordenanza. QUINTA.- Vigencia Le presente Ordenenza entrard en vigencia, al dia siguiente de su publicacion en el Diario Oficial “El Peruano’. Los Anexos N° 01 y N° 02 serén publicados en fa pagina web de la Municipalided Metropolitana de Lima (hiipvAvww.runima.qob pe) DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DEROGATORIAS: UNICA.- Deréguese ta Ordenanza N° 1911-MML que norma los procedimientos de cambio de zonificacién de Lima Metopoliana, saivo pata aquellas solicitudes de cambio de zoniicacién ingresados a la Municipalidad Metropolitana de Lima, al amparo de diche norma, antes de la vigencia de la presente Ordenenza. POR TANTO MANDO ‘SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA, “™* 95 ABR, 2018 raNa Be MA Cai HiT pS Re MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 2086 ANEXO N° 01 DE LA ORDENANZA N° _2 08 & CAMBIOS DE ZONIFICACION CONSIDERADOS RELEVANTES Cambios de Zonificacién a 1. Residencial de Densidad Alta (RDA) y Residencial de Densidad Muy Alta (RDMA), con 4rea de terreno mayor de 5,000 m2. 2. Comercio Zonal (CZ) y Comercio Metropolitano (CM), con érea de terreno mayor de 2,500 m2 Industria Liviana (12), con area de tezreno mayor de 2,500 m2 Gran Industria (13) e Industria Pesada Basica (14), cualquier area de terreno Equipamiento Urbano — Otros Usos (OU); Educacion (E2, £3 y E4); Salud (H3, H4); con area de terreno mayor de 2,500 m2 sae CONTENIDOS MINIMOS DE LA EVALUACION VIAL La Evaluacién Vial se efectuara a Nivel de Planeamiento, en el ambito del Area de Influencia @ determinar ¢ incluira los siguientes contenidos minimos: 4. Situacién actual en los aspectos viales, de transito y de transporte. 2. Anélisis de accesibiliciad vial al sector en evaluacion 3. Andlisis de tendencias y proyecciones en escenarios de planeamiento futuros, considerando la maxima demanda que generaré el cambio de zonificacién solicitado. 4. Evaluacion de las capacidades viales y determinaci6n de las implicancias que resultan del cambio de zonificacién solicitado. 5, Recomendacién de intervenciones neceserias 0 propuestas -a nivel de planificacién- para afrontar la problematica que genera el cambio de zonificacién solicitado. La Evaluacién Vial debera estar debidamente suscrita por un Profesional Especialista itulado y Habilitado. e MUNICIPALIDAD METROPOLITAN DE LIMA, 2086 ‘Anoxo N° 02 de la Ordenanza NX ZOE E Formulario Unico de Consulta Vecinal — Cambios de Zonificacion DATOS GENERALES DEL TRAMITE: NT de expedionte: Fecha de inicio dela const: ff Fecha de término de a consulta: Jd. Nombre o razon social Ubleacién del pred Zonificacién actual: Zonificacién propuesta: ‘OPINION DEL PROPIETARIO CONSULTADO: (marcar con aspa Xo +} ravonaste [1] eseavorante [1] * isu respuesta fue desfavarable, indique porque: ‘DATOS DEL PROPIETARIO CONSULTADO Apeliidos y Nombres: DN: Direccién del predio consultado: 2 ‘Shroncia, con relaci6n al predio sobre el cual se solicita el cambio de zonificacion (cuadras): he ft Personal municipal: Selloy VB": del propietario: Nombre: cargo:

You might also like