You are on page 1of 7
Ann oe rewer PAMPLONA ES MAS Rerubuica oe coLomaa “Wah? 2 2° 4h2 63 5 DECRETO No. 0114 (28 octubre de 2021) “POR EL CUAL SE IMPARTEN INSTRUCCIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID - 19, Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO, ‘SE DECRETA EL AISLAMIENTO SELECTIVO CON DISTANCIAMIENTO INDIVIDUAL RESPONSABLE Y LA REACTIVACION ECONOMICA SEGURA EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER” Elalcalde del Municipio de Pamplona, Norte de Santander, Reptiblica de Colombia, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por los articulos 209, 315 de la Constitucion Politica, articulos 12, 14, 57, 58, 59 y 65 de la Ley 1523 de 2012, y la Ley 1801 de 2016, Decreto 780 de 2016, Decreto 457 de 2020, Decreto 593 del 24 de abril de 2020, emanado del Gobierno Nacional y demas normatividad concordante, y CONSIDERANDO Que, el articulo 2 de la Constitucién Politica de Colombia establece que “Son fines esenciales del Estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucion” sefiala de igual manera que “las autoridades de la Republica instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia en su vida, honra y creencias y demas derechos y libertades y para asegurar el cumplimiento de los deberes del Estado y de los particulares’”. Que, de conformidad con los articulos 201 y 205 de la Ley 1801 de 2016, corresponde a los gobernadores y alcaldes ejecutar las instrucciones del presidente de la Republica en relacién con el mantenimiento y restablecimiento de la convivencia Que, el Ministerio de Salud y Protecci6n Social mediante la Resolucion 385 de! 12 de marzo de 2020, declaré la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, hasta el 30 de mayo de 2020, y adopt medidas sanitarias con el objeto de prevenir y controlar la propagacion del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos. Que, el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior emana el Decreto 1076 del 28 de julio del 2020 ‘Por e/ cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de! Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden pdblico” establecié en su articulo tercero: “Garantias para la medida de aislamiento. Para que el aislamiento preventivo obligatorio garantice el derecho a la vida, a la salud en conexidad con la vida y la supervivencia, los gobernadores y alcaldes, en el marco de la emergencia Sanitaria por causa del ey A Nemmeoesantanoen PAMPLONA ES MAS Momeacetocoman Whe regrets Coronavirus COVID-19, permitirén el derecho de circulacién de las personas en los siguientes casos 0 actividades” Que, el Ministerio de Salud y Proteccién Social mediante Resoluci6n 738 del 26 de mayo de 2021 ‘por medio de la cual se prorroga la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus COVID-19, declarada mediante Resolucién 385 de 2020 y prorrogada por las resoluciones 844, 1462 y 2230 de 2020 y 222 de 2021” establecié en su articulo primero: “prorrogar hasta el 31 de agosto de 2021 la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional” Que, conforme a la Resolucion 777 del 2 de junio de 2021 generada por el Ministerio de Salud y Proteccién Social “Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades econdmicas, sociales y del Estado y se adopta e/ protocolo de bioseguridad para la ejecucién de estas” en donde se establece en su articulo primero: “E/ objeto de la presente resolucion es establecer los criterias y condiciones para el desarrollo de las actividades econémicas, sociales y del Estado, y adoptar ef protocolo general de bioseguridad que permita el desarrollo de estas.” Que, conforme a la Resolucion 777 del 2 de junio de 2021 generada por el Ministerio de Salud y Proteccién Social “Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades econdmicas, sociales y del Estado ¥y se adopta e/ protocolo de bioseguridad para la ejecucién de estas” en donde se establece en su articulo segundo: “Ambito de apiicacién. Esta resolucién aplica a todos fos habitantes del territorio nacional, a todos los sectores econémicos y sociales del pais y a las entidades publicas y privadas nacionales y territoriales que integran el Estado colombiano.” Que, conforme a la Resolucién 777 del 2 de junio de 2021 en su articulo cuarto: "Criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades econémicas, sociales y del Estado. El desarrollo de todas las actividades econémicas, sociales y de! Estado se realizar por ciclos, de acuerdo con los siguientes criterios: Ciclo 1. Inicia en el momento en que entra en vigencia la presente Resolucion y se extiende hasta cuando el distrito 0 municipio, alcanza una cobertura del 69% de la vacunacién de la poblaci6n priorizada en la fase 1 (Etapa 1, 2y 3) del Plan Nacional de Vacunacién, adoptado mediante Decreto 109 de 2020, modificado por los Decretos 404 y 466 de 2021 Que, seguin Directiva Presidencial 04 del 9 de junio de 2021 cuyo asunto es “Retorno de servidores y demas colaboradores del estado de las entidades piblicas de la rama ejecutiva del orden nacional a trabajo presencial’ establecié en el numeral 1 “Los servidores piblicos y demds colaboradores de/ Estado de todas las entidades pdblicas de la rama ejecutiva de! orden nacional deberan retornar a sus labores presenciales en cada uno de los municipios en que se encuentren sus instalaciones, conforme al ciclo en que se encuentre cada distrito 0 municipio y demas disposiciones contenidas en la Resolucién 777 del 2 de junio de 2021.” ny A Noneoesanranocr PAMPLONA ES MAS REPUBLICA DE COLOMBIA WH? 2 2 #42 0 2 3 Que, segiin la Circular N° 05 del 10 de junio de 2021 generada de la Procuraduria General de la Nacién cuyo asunto es “la vigilancia, preventiva sobre el incremento de contagios, muertes, ocupacién de UC! y colapso de los servicios de salud con ocasién def COVID-19"; exhorto a los entes territoriales a generar las medidas necesarias para dar cumplimiento estricto de todos los protocolos de bioseguridad y medidas de autocuidado. Que, el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander mediante Circular 329 del 26 de julio de 2021 informa a todo el Departamento que mediante la Resolucién 2678 del 26 de julio de 2021 ‘en puesto de mando unificado def departamento de Norte de Santander derogo la alerta roja hospitalaria que habla sido declarada el 26 de abril de 2021” y deciaro la Alerta Naranja Hospitalaria nuevamente en todo el territorio departamental. Que, La E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Pamplona mediante Resolucién 226 del 29 de julio de 2021 "por medio de Ja cual se deciara la alerta naranja a la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Pamplona y organismos adscritos debido a la disminucién en la ocupacién hospitalaria” establecié en su articulo primero declarar la alerta naranja desde las 00:00 horas del 29 de julio de 2021 y hasta cuando la capacidad de respuesta y suficiencia hospitalaria permitan el cambio de este nivel de alerta a uno mayor 0 uno menor, de igual manera se puede establecer que la fecha la ocupacién UCI es de 37% Que, el Ministerio de Salud y Proteccién Social a través de la Resolucién 001315 del 27 de agosto de 2021 en su articulo primero establecié: “Prorrogar hasta e/ 30 de noviembre de 2021 la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, declarada mediante la Resoluci6n 385 de 2020 y prorogada por. las Resoluciones. 844, 1462, 2230 de 2020, y 222 y 738 de 2021." Que, el Ministerio del Interior mediante Decreto 1026 del 31 de agosto de 2021 “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID - 19, ¥ el mantenimiento del orden piblico, se decreta el aisiamiento selective con aistanciamiento individual responsable y la reactivacién econémica segura” establecié en su articulo primero: “regular la fase de Aislamiento Selectivo, Distanciamiento Individual Responsable y Reactivacién Economica Segura, que regiré en la Republica de Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19.” Que, el Decreto 1026 del 31 de agosto de 2021 establecié en el articulo cuarto: “pislamiento selectivo en municipios con ocupacién de Unidades de Cuidados Intensivo -UCI- superior al 85% por causa del Coronavirus COVID -19. Unicamente Jos alcaldes en los municipios y distritos con ocupacién de Unidades de Cuidados Intensivo -UCI- superior al 85%, previo concepto del Ministerio de Salud y Proteccién Social y con la debida autorizacién de! Ministerio del Interior, podrén restringir algunas actividades, areas, y zonas para el control y manejo de la pandemia ocasionada por el Coronavirus COVID 19. ef seseieie oacranocn. PAMPLONA ES MAS erusuicae coLommla “Wh? #2 24h? 63 3 Paragrafo 1. En ningun municipio del territorio nacional con ocupacién de Unidades de Cuidados Intensivo -UCI- superior al 85%, se podrén habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales: 1. Eventos de cardcter piblico 0 privado que impliquen aglomeracion de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida e! Ministerio de Salud y Proteccién Social. 2. Discotecas y lugares de baile Que, El Decreto 1026 del 31 de agosto de 2021 establecié en su articulo noveno: “Alternativas de Organizacion Laboral. Durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por causa de la pandemia del Coronavirus COVID-19, las entidades del sector publico y privado para el cumplimiento de sus funciones podrén establecer las modalidades como el teletrabajo, trabajo remoto y trabajo en casa u otras similares de acuerdo con sus necesidades.” Que, el Decreto 1026 de! 31 de agosto de 2021 establecié en su articulo once: “El presente Decreto rige a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de septiembre de 2021, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de diciembre de 2021, y deroga ef Decreto 580 del 31 de mayo de 2021...” Que, de acuerdo al boletin No 522 del martes 31 de agosto de 2021 generado por la Direccién Local de Salud del Municipio, él ente territorial cuenta con un total de cuatro mil setecientos setenta y dos (4772) casos positivos por COVID-19, trece (13) casos activos, cuatro mil quinientos setenta y tres (4573) casos recuperados y ciento ochenta y seis (186) muertes. Por su parte, la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Pamplona reporta a corte del 31 de agosto de 2021 una ocupacién del 32% UCI adultos por COVID-19. Que, mediante resolucion nimero 1687 del 25 de octubre de 2021 la cual modifica el articulo 4 de la Resolucion 777 de 2021 y establece en su articulo primero los Criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades econémicas, sociales y del Estado. El desarrollo de todas las actividades econdmicas, sociales y del Estado se realizar por ciclos Que, en mérito de lo anteriormente expuesto, DECRETA: ARTICULO PRIMERO: DECRETAR. el toque de queda, prohibiendo el desplazamiento y circulacién de las personas y vehiculos entre la 01:00 am y hasta las cinco 05:00 am del mismo dia, los dias martes, miércoles, jueves y viernes; y los dias sbado, domingo y lunes desde las 03:00 am hasta las 05:00 am del mismo dia desde el dia 28 de octubre de 2021 y hasta el dia 01 de diciembre de 2021, Nowtoesanranoee PAMPLONA ES MAS te pe ae RePusuica be covomais “WHA? #39 42 inclusive; siendo aplicables las excepciones de! Decreto Nacional 1046 de 2020, expedido por el Ministerio del Interior. ARTICULO SEGUNDO: PROHIBIR. la venta y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y espacios publicos del Municipio de Pamplona durante la vigencia del presente decreto en el horario sefialado para el toque de queda en el Articulo primero del presente Decreto. Paragrafo: En caso de presentarse una variacidn favorable o desfavorable en el comportamiento de la pandemia por COVID-19 en el Municipio de Pamplona la presente medida podra ser modificada ARTICULO TERCERO: REACTIVACION ECONOMICA: Para la continuacion efectiva de la reactivacién econdmica, se ordena el estricto cumplimiento de las exigencias legales en materia de bioseguridad contempladas por el Ministerio de Salud y Proteccién Social para cada sector econdmico, social o cultural. ARTICULO CUARTO: CONTROL DE AFORO. Todos los establecimientos, piblicos 0 privados, deberan realizar el control de ingreso conforme al aforo permitido por espacio, garantizando el distanciamiento entre personas o grupos de personas, con el fin de evitar aglomeraciones, preservar la salud y la vida de los. ciudadanos en el marco del aislamiento selectivo. ARTICULO QUINTO: MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD. Los habitantes del Municipio de Pamplona y los titulares de actividades economicas deben cumplir con las medidas generales de bioseguridad establecidas en la Resoluci6n 223 de 2021 por la cual se sustituye en anexo técnico de la Resolucién 665 de 2020, expedida por el Ministerio de Salud y Proteccién Social y la Resolucién 777 del 2 de junio de 2021, dentro de las que se encuentran: USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS: El uso de tapabocas que cubra nariz y boca sera obligatorio para todas las personas cuando estén fuera de su domicilio, independientemente de la actividad o labor que desempefien. DISTANCIAMIENTO FISICO: En el desarrollo de las actividades fuera del domicilio las personas deberan mantener el distanciamiento de dos (2) metros entre ellas, con el fin de prevenir y mitigar el riesgo de contagio por Coronavirus - COVID19. Lo anterior, de conformidad con las instrucciones que en detalle definan los protocolos de bioseguridad dictados por las, autoridades del orden nacional y municipal LAVADO DE MANOS: debera realizarse con agua y jabon, conforme a las, especificaciones otorgadas por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. MEDIDAS DE HIGIENE Y DISTANCIAMIENTO PARA EL PERSONAL, CLIENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS U ORGANIZACIONES QUE ABRAN AL PUBLICO. E! titular o responsable de la actividad debera implementar, entre otras, las siguientes medidas para brindar seguridad al personal a su cargo y a sus asistentes: eT ry A 6 Noweoesatanoce, PAMPLONA ES MAS momoarwee, QAMPLONA ESOS 1. Prohibir que el personal se incorpore a sus puestos de trabajo cuando: i) El trabajador esté en aislamiento domiciliario por tener diagnéstico de COVID-19 0 alguno de los sintomas compatibles con el COVID-19; ii) El trabajador que, no teniendo sintomas, se encuentre en periodo de aislamiento domiciliario por haber tenido contacto con alguna Persona con sintomas 0 diagnosticada con COVID-19. 2. Cuando se detecte casos positivos para COVID-19 al interior de los establecimientos u organizaciones, deberan realizar el aislamiento preventivo de todos sus trabajadores que tuvieron contacto estrecho con las personas contagiadas realizando el cerco epidemiolégico. Asi mismo, deberén realizar la desinfeccién del lugar. Se delega a la Direccion Local de Salud Municipal para hacer el seguimiento y verificacién del cumplimiento de la presente medida 3, Exigir a todos los usuarios y trabajadores el uso obligatorio del tapabocas dentro y fuera del establecimiento comercial 4. Organizar las filas de los usuarios que esperan su tumo para el ingreso, preservando el orden garantizando el uso del espacio pilblico de todas las personas y a su vez manteniendo el distanciamiento social conservando distancia aproximada de 2 metros entre cada usuario. Para ello, cada establecimiento de comercio piblico privado, que en el marco de las anteriores disposiciones legales esté abierto al publico, queda facultado para el uso y disposicion de materiales de sefializaci6n elaborados solamente en el material vinilo de alto trafico 0 adhesivo idéneo para realizar pegatinas, stickers 0 etiquetas, para demarcar los espacios fisicos necesarios (pisos, paredes, y demés), que requieran colocarse afuera de sus establecimientos para servir de guia a los usuarios para garantizar el distanciamiento social. 5. Establecer un horario 0 condiciones para la atencién preferencial de personas mayores de 60 afios, mujeres en estado de gestacién y personal médico y de! sector salud. ARTICULO SEXTO: EXORTAR a todos los gremios, movimientos, organizaciones, grupos de personas y personas en general, que de una u otra manera estan vinculadas a la organizacién de las protestas ciudadanas en marco del Paro Nacional; a brindar todas las ayudas logisticas y de circulacién necesarias de todos los vehiculos de carga y transporte de suministros hospitalarios como lo son ambulancias, unidades méviles, vehiculos de asistencia humanitaria entre otros. ARTICULO SEPTIMO: Toda actividad debera estar sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Proteccion Social para el control de la pandemia del coronavirus COVID-19; en especial la Resolucién 1513 del 1 de septiembre del 2020 “Por medio de /a cual se adopta ef protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la pandemia de! Coronavirus COVID-19, en el espacio publico por parte de las personas, familias y comunidades”. NB, orrerrerrereercctneersotc/canen te scgancrancommensarcvoworses A” ALCALDIA DE PAMPLONA ‘Nore DE SANTANDER [REPUBLICA DE COLOMBIA AESM Paragrafo: Los establecimientos que presten el servicio funerario deberén articular de manera inmediata con la Policia Nacional, Inspeccin de Policia y la Direccién Local de Salud para la mitigaci6n y control de aglomeraciones en las inmediaciones de dichos lugares como medida de control al momento de prestar los servicios funerarios. ARTICULO OCTAVO. REMITIR. Copia del presente acto a la Estacion de Policia de Pamplona y alos organismos de Seguridad que operen en el Municipio y demas autoridades Municipales, para lo de su competencia, asi mismo al Ministerio del Interior. ARTICULO NOVENO: INOBSERVANCIA DE LAS MEDIDAS. La violacién e inobservancia de las medidas adoptadas e instrucciones dadas mediante el presente Decreto, daran lugar a la sancién penal prevista en el articulo 368 del Codigo Penal y a las multas previstas en articulo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, 0 la norma que sustituya, modifique o derogue. ARTICULO DECIMO: ORDENAR. A la Oficina de Prensa del municipio de Pamplona, la publicacion del presente acto administrativo para difusion y conocimiento de la comunidad en general. ARTICULO DECIMO PRIMERO: VIGENCIA. El presente Decreto rige a partir de las cero horas 00:00 del dia 28 de octubre de 2021 hasta las cero (00:00) horas det dia 1 de diciembre del 2021 y deroga las disposiciones establecidas que le sean contrarias. PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dado en Pamplona, Norte de Santander a los veintiocho (28) dias del mes de octubre del afio dos mil veintiuno (2021) HUMBERT! 1OTTI QUINTERO ALCALDE DEL MUNICIPIO DE PAMPLONA erence secs coerce scctncrancetamina sone, MT

You might also like