You are on page 1of 7
LaLa ms ' Aguiwe Judrez Alejondvo 8Cv4 Ml anelo pe GRruvos. Las ‘nuestigacones muesiran cada vez mayores euiden™ jas que \q menlalidad que prevalecere’ del futuro snmediato es la que esta orientada hacia la vidad y el altwismo, bare de la salud mental wdivl dual —scfal. Ya ro pademos Seyiy ignomando que el, verdadero progreso implica necésariqmenie lo unificacoA de bos perkoets, sobre \q base de prindpias speriore 4 en pro del “crecimiento Conjunto Rcaktmente se habla de la necesidad de omar jalenio hymano, ya que sin dda las relaciones suiales positivas ban sido crudales para la supervivence bumona. Desde el camo biclegica. se eviden™ cia que la cecperadien, as’ coro el princgat facto eveltivo en la natualeza. La evoluon se praduce grades a 1a cooperacion métua fo gor ta ley del mes fuerre Como 3¢ cree. Los seres Wwranos feAenecemos al presente de una Vistovia omorosa, wo de agresion o de compedtenda, “Oicho esto, En lq mama \inea, !os Cstudios — psiconeuro l&icos muestan que "ufos disefiades para conectarnos”s y_ qve la seicizacon motdea el cerebro”, y el altwismo garden ser un inshlo. Fiunque los humanos Amemos constvitive meni2 la cagicidad de sentir ir, Celos, egpismos, Cauidia restuidad, tambien Iraemos boidldgicamente ; y en forma intensa ava, ta Capacidad de semir Compasion , Je arar, querer caperar, siendo sie un rage biolsgico La coperaciok es 1a base necesaria de toda ornizacion, es ta hose del jntercambio natural de los conjuabos sAenas y redes. \.a unificacion cooperativa €3 Uno de lox la miurleza, que Funcionan janto a nivel Le’ dave de tab ompmracon feside en su comunidad , que cure bioldgicamente | Por un prcezo Namdo ~ emsamblase comunitar propiedad emer~ enle@ de Acdos oz ecosistemas. “ror otra parle, muchas gees se. manejan (os dérminos unilicacon , cooperacoy murda, eqstros de ‘dyo y dexuollo tn forma algo ligera, sin profundizar ~ magomnene — en el impcio Jel (eclor jaterno actitudinal, no oberuuble, en to sual eda Taree se dealin los elementos cerporta rer mos, erinupios de Fracro (otro MicrooseepiCO ‘dddddddddddddddddddddddddddddddi dil lésli Aguiece Juare Atejandie 8CVL doles del aque y ahoa cotidian, que pasan desoperctindosy, Pero que pueden favorecer uv obsiacwlizar la concreli® ura verdadtra_coordinasod grupat. ‘/ st no se orienta Ja acifiod ex profeso, ningura planilfcaddn ser verdaderament® susientable, Y no slo los Mideres deben poser esta cop~ cidad para_malelay y mediar q sus sequidores en 10 colidianidad, si ro que Ado proyecto ceaperadfyo debe inclutr la foreracion ackitudiral “de les pardicituntes . Tod & Semlimiento genera un “contogio erreseal’, Injo ta Fort deur vibracién qe se mueve y exmndé, como tos + de radio dé um esiacon emisora, y produce una _reacsion en der, UN comogio Persoral SxIdI= Positiyo 9 negatiVO segun sca el Apo ge sentimiento Ste um reladen ene vibradon y forma, la vibradcn del sentimiento inerra, del pensamento “mas profundo incide en la materia en la que es. payectada. Sj 90 toy Alineacon ro hay union, pues cob girgn se meve en umm direnion diskiria y por ta jafluenca mutva, las rorroas y valores asumigos ~el Clima afedvo existente, el fo dé Comemcaddn wilizado, lo Salisfacson de necesidades y Aspiradones Coménes ,adercis del cecimiento persona involucrado. Un equipo en cambio es el conjumo de peronmas que reonidas en yn ligar fienpo dtermindes, Se cwpan de ura area que les ekige asomir {uncdiones @% interociuar para et logro de um pty. Es on medio por €l cel Se oblienen \agros comunes pero jambtén se fauorece el crecimiento de, sus miembros ringpalmente en razoA tel giracter | de mitualidad del lapenJizaje_y del crecimiento hurraro, Les aqufpor pucden fergie” de Yikes _paneras; gor um. auiondad‘syertor al azar © por_los mismos writes. Se idenican. siete furdamemales tclaciomdos Con bo interfonuaul%dad pring cfos IF FP HHOHRHEHHHHSHEHHEHHEEHHEEEEEESEKEKE EAA EKEKEELELEL Aguiwe Dudrer Alejandro BCU requerida gor fale eg empleo Estos son: prepési1O fomun , Comuncacos abier: A. procesos eficates de Wvalajo, Confianra 4 respeto mulao, Aprendirase comyaso, toma dé deuisiones ~y Compromiso n ta jastucion. Los clasicos Eslaios Gore les gupo3 muestran que exsien caleo oses de evolucion ghupal’ Formacion. sin claridad en canto o romos, roles y comporlamtentos adeugos; ov con lGicat Tesistencias n'y apatente cohesion inlerma’ y mokvacio for el futuro proceso; adhesion a tes liderargos Formale s ala wisioh y Objetives claros. “Tormenla. Continua et @sconcerto initial “en uonlo @ ta orienladda @ la area pero. Gumenta el coos secioemocioml; Se disculen ler roles tor Iiderangos vaformtes toman ef relevo del poten: yja_ lo Pelivaciom y ta cohesion inlerra y hada los obje- dives. Noman, et grupo aprend® 103 romnas 4 comportatei= eMlos que ren los extlos en lor preesos tas Aaveas, y Qumenta pauletinarnente ta capocidad y ta Sfiaencia, Vo que Oumenta la mohuacion dei gapo, su iimplicoact y Su outer mia - Actudée © performance: El gro alcanza” el rrayor nivel de actucon es coma de autodirigirse el liderergo Hiende “al empoderamiento y 1a ~ avtonomta . : Aodor tos gropos Son maces de pasar” por idos los [ases y _mectos™ Se etancan o ffalizan en la alam de crisis TO Saker come actor en elta. Coda frase tequiere on estilo de lidewrgo y onentoson giferenle en funcon de la Jarea, normas aspeao emaianal Les Hanades “eqiteo> de flujo estat en ua estado de contina prcductividad . Se caructerizad por poseer: afinidad muivo, erparia, perswacion, coopera Y busqueda de ronsenso. us miembros cultiyan vinewles psitiver, sienten el Yratojo CMO alg seamente Jwertide” y frucisferoy tienken @ alribur UN sigaficads Kawcenlene y ro matenalsig a sus desafro. 2 Vrolej4 en pamer lugar Por ta recampnsg afeadwa inicaseca que - et. atale, en'sy y EA SeQundo © ea 1a gonania maleral, el acceso a exaces valo— wee Ul Petehgtol to apliacdoh de la duersidad de Aalentos y \abilidades ow Flexibilidad ante el cambio, Hay coleliracie sin copiseio de cuenta ton el otro. Lo, exigenda de alcanzar un gran objetivo proporaoma gran Concemiadeh yy pusion. SSG b4AGtS tse ssssssesssessessd hdd ddI GHA th Ldsd setter Aguwe “Juarez Arejendro 8Cv4 Les equigos MH eyolucionados son tos "equipos ovtadiri gids Que Comino superaci sin, ccoperacioh y Guloramta pues son Qui crome s avioresgomables - [ienen” clavo su objexvo, cl | Macao. es diez veces ras yeloz toy major Satisfacom xy 091045 wr to area. aderos ef equipo ene alia GuloexigenGa Con respecio @ ia torea, sake como realizarla y re ay medio nr sncerlidumbre, dallira el ausentismo, el eepmulges de membros, y ta pradvcdwvids) aomenta . Los miembros no depositan su cenflanza blo ea la organitacson © en sus Keres, sino en sus comporreros de equip. La combiracioh de Comperividod, fueries vinwlos y confianta En la cagaided ajeng, consrituye — lo que se resume como equips 1dpidos, corceniados, Cordiales y segues de sc”. \o5.— equips vAleligentes. obtienen mejor@s resuttados y experimentan vag “salisfacaco mas profinda con el trabajo Gonjuato- Un. destacado desemeeho de equipo eleva et "CV weal”, 1g sum Actal dé las talenos de cada miembro. Lt leno de um persona cataliza 10 mejor de los demas. layrade resuHados mug soperiores @ les lqrados individualmente, EL concep. 3@ ““eficaca cdectwa", alude o ta camcdad de lor miembros de un grupo gma Cooperar entre sig prodvcr resul~ Yados — cositivos. La inleligencia grupal Se reconoce por el mangjo emoconal que Lienen lax miembras en sus velacones inlerpersmales~ igualmente cane con tndividvas y grupos extemos. Stendo 1a caxptraade un comparlamiento inteligente es fundamental eslablecer mecanismos que garanifcen el ganar~ganar Sentro, de un gwpo ast Como entre groper _y equipos. E\ manejo que et equtpo tenga de sus emaiones, 0 gatrones de respuesta ye 3@ repiden ante las stiuacion€s, inflye en la efeciudad, Je su plomficacion. C1 itp de relasones intemas influye en bh ‘apcidad de los miembroz Para interactuar eFec- divamente. entre sv. Pemile aientar el Comorjamiento grup! en creccion peta, lo que es decisivo ane una Sstuacion parixcolar. Fidemas, jos equieos gue pyeden mejorar estas dendencas sm mucho may eraductivos gee oqueWos que ro 10 Iqran. La fabilidad de un equigo fora mongjiar tos relaciones inlemas y Sxdernas, a5 como ta cago dad de auloconciencia y atodominio emocional se Forlalece Zon | (orlalecimiento 3 los uinales positives de sux miembros. Cane e see weweEEvOVEBOOHBwBUBUBEUYBYEYZEBUYeOnE Aguirre Juaie2 Alejandro BCyA Oro punto Imgortanie es la personalidad , Para ser parte Smportante integel de tq persomlidad , 4oda comperenGa debe cimentarse en sentimientos 9 acdludes especificas, y vice versa. Fs dectr, la prdciica de determinadas competendas per@ie gradvalmente Grlalecer tos acaitudes consonantes « debe siempre reconcer tos esfuerzos de olros, ser humilde, resclar y alender a oto, ysar galobras poitivas , ser amoble, Nimicar “el oto, envidig, conttclar los celor, lo mormuracio’ - Siempre toy vn lider ‘que facia el fuacoramiento del gr. EL aglutirante que Wwantiene urido al equipo y toxta que un proyccio se Mleve 9 cabo son tas grandes motivedves 3 Coaboradores que evan la umificasoA y al fundoramento el equigo. Los mejores Iideres de aqutpo ” lagian ta unificasde de objetvos y plan de ‘rainjo. S01 aces de artwiar ta viston que swe de [uerzq onentadora para &\ grupo. Esto, e\ ta contribuade mot tmportanle de un lider de egutpo que pusde mantener algo of gro en mucha @ pesar de lor obstauylos Es necearo para esto Coaocer los “Compariamientos Adxicos’ y Jos " Compramientos nulrdwos” . Los Corprlamientos Acxicor Yacen que tor demas se sienlan devaluades, molesios, Frus7 Jados . Los commrlimientos nutritivos provocan que. lor demas se Stenlan vatorados, Cagaces, queridos, respetados y aprecades, Leas personas de elevode iateligenia emeciona! son nut ritiins an su comgorlamieny son magredcar, araen a tor demi. {os persoras de baja inteligencia €medora\ exhihen Comper — jamentos eminenlemente téxrcox, son andwrag NéAicas i Es muy imprante desaro\lay ‘a Ilomada ™ Coincenaa Silvacorl Fabilided | muy ott para leer el contexte semiatico y Ajertarse emia parawomente al otro. La actded cooperative smpla ua chrra interno aménico, | chima_psicalégico €3 un caurgoendrgetico producto de enecgias iter y “Cxlemas ves no exishe semracom entre ef mundo jaterre persocal y el mundo externo ambiental: Y en esta dhnimica integrada, 2 mondo ‘nemo cersonal Nene el poder de taddir, facile 6 deifavorablemenle en ef mundo crtemo, De alli la impoclonig Se afidar Coarlanlemente lor empios sentimientas y a Vg amona es un estado que surge wando ro lby ctafliclos ni qpasiaony la armena extema face de 'a armona interna Be 1a ausenaa IC hegaluidad, del antagonismo, jutgamiente 5 4 Deosicaones- (DEEREEEREEEBEbEEEEEEEA III ddI III IIIT Aguine Juvier Agandro cyl El desandilo de la congeracion requiere del aprendizaje del avtedominio Aprender a dominar lo prpia mente Esic domimo favorece "4 potensasonm de Ia intetigencia Emasonal individuel y grupsl q atenade © ideacoh seiectva Germile decidr conscienle mene, en forma onlin, lo qe se acepla © no en ta propia mente, a que se le dedica odencon y a qué nd, Rerender a domitar a expresion oral: Significa Clegir las palam tes a clegir. y vlilizar. Deadir ublitar solo un lengua @ axménico, sdlo plobas “Positwas fawrece 1a salud y preduclad psico- xo! el bienestar Je personas y grupos. Agerder a domirar €} Sentimiento de queja, el ego y el Orgullo, Este dominio significa emadicar de ia ralacon inMerpersoml lor quejay el descontento, Ia murmuracem Ia certicay to icon, el Ogutto, 1a vanidad “Trater @ ver fala la siturco's Sec ye sea indwvidel 0 grupal, con gratitud, como forlalecimiento 4 peieceich. OPINION Con apyo de ta lectua anterior me di wenta como a partir de kb apicacon de diferentes “técnias” pare el mongjo de gues palemos clegir la mos adewoda para cada ume de Sls, pues como 3¢ entendio siempre es buewm y tecomendarle Saber ast dingmica o form de dexnprnarse ef a Mejor 4 la. rat Oprepieda fara drakajar Con Cada grupo - Ya que, cero se pod obseryar existen diferentes formas en la que segue al dimbile 0 quehacer donde se requiea omar un equipo, este detna Ser teleds de diferente mas «Aunque wad 5 §@ €30, yO opi que ta clave fara tener un exito eae g visleto va a depender en v7 BO% da tider del Inismo ,aqueWo persona que gosea la capadad de bundar metas, agoyo, bucn Ato, guia, ordeny responsabilidad y va comecto leaguase ndistivo no iene (que fener muchos eitores , ya que a lo largo lor farkc games del gry erpiezan emender gy a Negarles oda esta ensehana det Vder cosa Que les Gqudera & Aener un derempeno mai pebuchyo eficat, con cl que se podran cumpliy adecudbiinerte Jecbs ve metas planteodas en tem y forma

You might also like