You are on page 1of 27
INFONAVIT” El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (en lo sucesivo el infonavit 0 Instituto}, en cumplimiento a las Politicas y Lineamientos Aplicables a las Adquisiciones y Arrendamientos de Bienes, contratacién de servicios y Obras y Servicios Relacionados con las mismas del Infonavit (en lo sucesivo Politicas o Lineamientos, respectivamente}, y con el objeto de salvaguardar la integridad de nuestros trabajadores y participantes, con motivo dela pandemia derivada del SARS COV 2, todos los eventos se realizarén bajo las medidas y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias del Gobierno Federal para evitar contagios, como es el no Hlevar a cabo juntas por largo tiempo en un lugar cerrado, aiin y cuando se guarde la sana distancia, através de la Gerencia Sr. de Adquisicién de Bienes y Servicios, ubicada en Barranca del Muerto No. 280, 42 piso (Oficina 403}, Col. Guadalupe Inn, C.P, 01020, Alcaldia Alvaro Obregén, Ciudad de México, convoca a participar a todos los interesados en la presente licitacién abierta, de conformidad con las siguientes: Referencia Desarrollo 1 | Publicacién de Bases de 30 de septiembre del 2021 L | Licitacién | 2 | Envio de preguntas por Desde el dia de publicacién de las Bases y hasta las parte de los proveedores | 14:00 horas del 06 de octubre de! 2021. | Deberén enviarse a los correos electrénicos | | eortega@infonavit.org.mx ejolly@infonavit.org.mnx 3 Publicacién del Acta de 15 de octubre del 2021 ( t Aclaraciones [3 Recepeion de propoesios | 75 Ge ociire del 20H, de Tas 000 a lt 13:00 Teenie Eeonmieaz | horas hora dlcento enn mesa de regio dela 1 entrada principal del Edificio Sede, en Barranca del t d A ® d Zo0.c cncupe on | @) conmandorss siz 00 } YONG INFONAVIT™ (en dos sobres ‘Muerto Num. 286, Col. Guadalupe inn, CP. 01020 debidamente identificados: | Alcaldia Alvaro Obregén, Cludad de México. * Sobre 1 Propuesta Técnica Después det horario establecido no se recibiré * Sobre 2 Propuesta propueste alguna del participant que llegue con Econ6mica} retraso. ES OBLIGATORIO que la persona designada por los proveedores participantes para hacer entrega de las Propuestas, se presenten con cubrebocas, de lo contrario no podrén hacer entrega de sus | propuestas. 5 | Primera Ftapa: Se levard a cabo los dias 26 y 27 de octubre del + Apertura Técnica 2021 a las 10:00 horas. 6 | Segunda Etapa: Se lievard a cabo os dias 12 y 16 de noviembre del + Dictamen Técnico 2021 a las 10:00 horas. ‘Apertura Econémica de los proveedores que hayan cumplido técnicamente 7 Eventos [Todos los eventos se realizarén Gnicamente en presencia de la Gerencia de Cobro Persuasivo, Coactivo y Garantias, la Gerencia Sr de Adquisicién de Bienes y Servicios y en su caso del Representante de la Contraloria General del infonavit, ey Calguler arunte Teaclonade con aie prbeeio detoerin comunicarse con Ehire Ortega Contreras Tel 3322-6600 ex 098698 | correo electric: ortega @infonavitormx |. Publicacién de Bases de Licitacién Las presentes Bases podrén consultarse en el Sitio de Internet del Infonavit, en la fecha sefialada en la referencia 4 de las Bases, seleccionando el nimero de licitacién de esta Licitacién Abierta, en la direcci6n siguiente: vownw.infonavit.org.mx (EL INSTITUTO-LICITACIONES PUBLICAS) fi Ml. Modificaciones a las Bases de Licitacién Las Bases de Licitacién podran ser modificadas en virtud de las preguntas y respuestas que se formulen por los proveedores participantes o por adiciones o precisiones que el drea usuaria realice a las mismas, las cuales quedardn asentadas en el acta que se levante con motivo de fa junta de aclaracién de bases, la cual pasa a formar parte integrante de las Bases de Licitacion, p / nh Senanca del Muerto nim. 280,col.Guadaupe inn. | (AY conmmador S55: { @/seRss tow ourogn Co.cosd Cache Ge bico |) Commaador ss2 e500 2 YON INFONAVIT™ Dichas modificaciones deberén ser consideradas para la elaboracién de la propuesta técnica y ‘econémica. Il. Envio de preguntas por parte de los proveedores Los participantes deberdn enviar sus preguntas conforme a lo seffalado en el anexo 3 “Formato de preguntas y respuestas”, para proceder al lienado el proveedor deberé utilizar formato Word, no enviar como imagen y no user formato PDF, en la fecha, hora y al correo electrénico sefialados en la referencia 2 de las bases. (Solo se recibir un solo archivo de preguntas por proveedor). Las preguntas que sean enviadas posteriores a la fecha y hora establecida, asf como las enviadas ‘como imagen y formato PDF, no se les daran respuesta ni se asentarén en el Acta de Aclaraciones. 1V, Publicacién del Acta de Aclaraciones El Acta de Aclaraciones seré publicada en el Sitio de internet de Infonavit, en la fecha sefialada en la referencia 3 de las bases. \V. Instrucciones para elaborar las propuestas técnicas y econdmicas (en lo sucesivo “propuestas”); A. Los proveedores deberdn identificar en las propuestas los datos siguientes: 1. Niimero de Licitacién Ablerta 2. Escribir fecha de presentacidn de propuestas 3. Nombre o razén social dado de alta fiscalmente 4, Deberdn presentarse por escrito, sin tachaduras ni enmendaduras, ya que de lo contrario serdn desechadas. 5. Deberdn presentarse en el idioms espafiol 6. Toda la documentacién deberé contener el membrete de la empresa, 8, Las propuestas deberan dirigirse a la atencién de la Gerencia Sr. de Adquisici6n de Bienes y Servicios. C. Las propuestas deberdn firmarse en todas sus hojas y anexos (no rubricadas) por el anverso y reverso de cada hoja en caso de que tenga informacién, los documentos en que el representante legal asume responsabilidad por su representada deberd consignar nombre y firma al suscribirlos, en los demés casos de la documental a presentar con su propuesta técnica solo deberd estampar su firma, como sigue: Persona Moral Por el Representante Legal o por la persona que tenga poder notarial para actos de ‘administracién para comprometerse y contratar en nombre y representacién de la empresa. D. Las propuestas deberén presentarse en dos sobres cerrados como sigue: Barrancs el Muerto nr, 280, col Guadalupe in, als ire Chrcgon CP tab hee eo | (Q) Commander ss iz eeoe INFONAVIT™ ‘Sobre No. 1: Propuesta Técnica Deberd elaborarse conforme a lo sefialado en Jas Especificaciones Técnicas de estas bases contenidas en el Anexo 1, observando lo siguiente: 1. Presentar en hoja membretada del Lictante la Propuesta Técnica desarrollando en primera persona los servicios 2 ejecutar de acuerdo con lo estipulado en el numeral 3 Especificaciones Técnicas del Anexo 1 de las Bases de Licitacién, la omisién de la resentacién de la misma sera motivo de descalificacin, por no existir informacion susceptible de ser evaluada técnicamente. 2. Nodeberd contener costos que se refieran a su propuesta econémica, asi como la garantia de sostenimiento de oferta, ya que de lo contrario ser motivo de descalificacién. 3. Incluir dentro del sobre el Anexo 4, la Carta de Acreditacién de Personalidad Juridica y de Aceptacion de las Bases de Licitacién, 4, Incluir dentro del sobre el Anexo 5, la Carta compromiso de declaracién en materia de competencia econémica, no colusién y de integridad. 5. La propuesta técnica de preferencia presentarla en carpeta sin protector de hojas, conservando el mismo orden de la informacién solicitada en la Bases de Licitacién y sus anexos, con los separadores correspondientes a cada requisito. 6. Toda su propuesta técnica deberd presenterle folieda de manera consecutiva anverso y reverso de cada hoja en caso de que tenga informacién (en caso de no presentarla follada, el Infonavit s6lo reconoceré las hojas firmadas por sus funcionarios como parte integrante de la propuesta presentada}, 7. En caso de presentar originales para cotejo, se deberdn presentar junto con la propuesta técnica, sin folio y por separado, dentro del sobre 1 Propuesta Técnica, mismos que serén devueltos una vez concluido el proceso de Licitacién, previa cita con el contacto indicado en {a referencia 8. Informacién general de las Bases de Licitacién. Sobre No. 2: Propuesta Econémica Deberd elaborarse conforme a lo siguiente: 1. Deberd elaborarse en Moneda Nacional de conformidad al formato del Anexo 2. 2. Incluir el original de ia garantia de sostenimiento de oferta de acuerdo al numeral x \_. Garantias. 3. Los importes deberan ser fijos durante la vigencia del contrato, expresados sin el impuesto i al valor agregado. f f | f GH erm el itm 280coLGuncauipetza. | (candace 5532 200 i : alceldia Aare Obregén,CP.01020,Chucad de Mbxico WIC INFONAVIT™ 4. Elimpuesto al valor agregado seré pagado en términos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, el cual deberd desglosarse por separado, 5. En caso de impuestos y derechos adicionales deberdn desgloserse por separado. 6. La propuesta no deberd condicionarse 7. Toda su propuesta econémica debers presentaria follada de manera consecutive anverso y reverso de cada hoja en caso de que tenga informacién (en caso de no presentarla foliada, el Infonavit solo reconoceré las hojas firmadas por sus funcionarios como parte integrante de la propuesta presentada}, E. Los sobres deberdn cerrarse de manera inviolable, cruzando la solapa con la firma del epresentante de la empresa o de la persona fisica participante, indicando los datos mencionados en el parrafo A de esta seccién. F. Los proveedores participantes aceptan que sus Propuestas Técnicas y Econémicas son ofertas vinculantes y estarén vigentes hasta la conclusién de los servicios, objeto de la presente Licitacion Abierta, Durante ia vigencia de las propuestas, s6lo podran ser revocadas con previo consentimiento det Instituto por conducto de la Gerencia Sr. de Adquisicién de Bienes y Servicios. Vi. Recep in de Propuestas Técnicas y Econémicas Los licitantes deberan presentarse tinicamente para realizar la entrega de sus propuestas técnicas y ‘econémicas en la fecha, hora y lugar indicados en la referencia 4 de las bases, Después del horario Vil, Apertura de Propuestas Técnicas. (Primera Etapa) pea El evento de apertura de propuestas técnicas se realizara dnicamente con la participacion de la Gerencia de Cobro Persuasivo, Coactivo y Garantias, la Gerencia Sr de Adquisicién de Bienes y Servicios y en su caso del Representante de la Contraloria General del Infonavit En esta etapa se procedera tnicamente a la apertura de las propuestas técnicas y la Gerencia de Ucitaciones realizaré la revisién cuantitativa de la documentacién recibida de cada uno de los licitantes sin entrar al analisis detallado de su contenido. Una ver realizado lo anterior las propuestas técnicas seran entregadas @ Gerencia de Cobro Persuasivo, Coactivo y Garantias para que realice el andlisis cualitativo y detallado de las mismas de acuerdo al criterio de evaluacién previsto en las presentes Bases de Licitacién, anexos y de ser el caso las adiciones y precisiones derivadas de la junta de aclaracién de Bases y emita el Dictamen Técnico correspondiente. i 5 Bazrance dt Morte nm. 280, col. Guasitupe in, alealia Alvaro Obregén, CP. C1020, Cluded Se Malco © conmaadorssz 200 INFONAVIT" Las Propuestas Técnicas y los sobres debidamente cerrados que contienen las Propuestas Econdmicas serén rubricados indistintamente por los funcionarios del Instituto presentes en este acto, quedando bajo resguardo de la Gerencia Sr. de Adquisicién de Bienes y Servicios los sobres cerrados de las Propuestas Econémicas, hasta en tanto no se haya concluido en los términos de la Normatividad tnstitucional la evaluacién técnica, VIII. Dictamen Técnico y Apertura de Propuestas Econémicas (Segunda Etapa) El evento se realizaré tinicamente con la participacién de la Gerencia de Cobro Persuasivo, Coactivo Y Garantias, la Gerencia Sr de Adquisicién de Bienes y Servicios y en su caso del Representante de la Contraloria General del infonavit En dicho acto se dara lectura 2 los costos que integran las propuestas, asi como al importe total de cada una de elas 0, en su caso se podré omitirsu lectura, debiéndose asentar los costos que integran cada una de las propuestas aceptadas en el acta respectiva. Una ver realizado lo anterior las propuestas econémicas serén entregadas a la Gerencie de Cobro Persuasivo, Coactivo y Garantias, para que realice el andlisis econémico de las mismas @ fin de que la Gerencia Sr. de Adquisicion de Bienes y Servicios elabore el Dictamen Econémico de los proveedores participantes que hayan cumplido técnicamente. 1X. De la Comunicacién del Fallo El allo se daré conocer dentro los diez dias habiles siguientes a a celebracin de la segunda etapa a través del mismo medio que se utiliz6 para la difusién de la presente Liitacin. X. Garantias Las garantias se constituirin a favor del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mediante fianza, cheque de caja o cheque certificado. En caso de optar por una fianza, deberd ser expedida por una institucién afianzadora legalmente autorizada para ello, Garantia de Sostenimiento de Oferta En el Sobre 2 Propuesta Econémica los proveedores deberain incluir el original de la garantia de sostenimiento, la cual seré por el importe equivalent al 5% (cinco por ciento) sin ncluirel Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo al monto total de su propuesta econémica por partida en que articipe. La omision de la garantia de sostenimiento seré motivo de descalificacisn de la propuesta En caso de que el proveedor participante garantice el sostenimiento de su oferta mediante Fianza, a misma deberé estar debidamente pagada y apegarse a lo descrito en el Anexo 6. La garantfa presentada, serd devuelta a los proveedores participantes a partir del quinto dia habit siguiente en que se les comunique el fallo, a excepcién del proveedor ganador que le sera devuelta tuna vez que haya entregado la garantia de cumplimiento del contrato y/o pedido. Barrancs dei Muerto mir, 280, cot. Guncalupe in, ia eo Seegon COGRD Casa de Mo | (O) Conmaadr 55 S22 6600 6 INFONAVIT™ En caso de los proveedores que no resultaron con falio favorable, no acudan en el tiempo establecido como se menciona en el pérrafo anterior @ recoger sus Garantias de Sostenimiento de Oferta, la Gerencia Sr. de Adquisicién de Bienes y Servicios no se haré responsable del resguardo de estas. Garantia de Cum; jento del Contrato y/o Pedido Elproveedor que resulte ganador se obliga a entregar al Infonavit en un plazo que no exceda de diez dias hdbiles, contados a partir de la fecha en que reciba el Contrato y/o Pedido, una garantia equivalente al 10% (diez por ciento) dei monto de la contratacién 0 pedido, sin considerar el impuesto al valor agregado, con el objeto de garantizar el fiel y oportuno cumplimiento de las ‘obligaciones que le imponga el Contrato y/o Pedido. La garantia original deberé entregarse en la Gerencia Sr. de Adquisicién de Bienes y Servicios, Ubicada en Barranca del Muerto Nim. 280, oficina 403, cuarto piso, Col. Guadalupe inn, Ciudad de México, C.P. 01020. Se hace la observacién, que mientras el proveedor ganador no otorgue las garantias con los requisitos que al efecto se le sefalen, no se cubriran las cantidades de pago correspondientes. Las garantias que para tal efecto sean presentadas al Instituto, no deberan contener tachaduras, ‘enmendaduras, perforaciones o cualquier otra alteraci6n que afecte e invalide el contenido original del documento. XA. Términos y Condiciones Los proveedores participantes se sujetardn a las disposiciones y términos que constan en el Anexo 7, mismas que formarén parte de estas bases, asi como del contrato y/o pedido correspondiente. Xil. Encuesta de Conocimiento de la percepcién del Licitante sobre el proceso. Los proveedores participantes al dia siguiente de la celebracién de la segunda etapa de la presente licitacion abierta deberdn realizar la encuesta que como Anexo 8, se agrega a las presentes bases, la cual deberd ser enviada al contacto y correo electrénico @ que se refiere la referencia & informacién general de estas Bases. ‘| Aten in ente \ En términos de la designacin realizada mediante ofcio No. SGARH/CGA/GSABS/0659/2021, suscrito por el Gerente Sr. de Adquisicién de Bienes y Servicios 30 de septiembre del 2021 Muerto am, 280, col Gundeupe inn, WNC INFONAVIT™ ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ‘SE ADJUNTA A LAS PRESENTES BASES, FORMANDO PARTE INTEGRAL DE LAS MISMAS fe! Musrionirm.280, cal Guacatupe inn, | ar Cragin cP a0 cuca ce axco | (Q) Conmnsador TNE INFONAVIT™ ANEXO 2 FORMATO PARA PRESENTAR LA PROPUESTA ECONOMICA SE ADJUNTA A LAS PRESENTES BASES, FORMANDO PARTE INTEGRAL DE LAS MISMAS Nombre, cargo y firma del Representante Legal YON INFONAVIT™ ANEXO3 FORMATO PARA PRESENTAR PREGUNTAS. (DEBERA SER ENVIADO A LOS CORREOS ELECTRONICOS SENALADOS EN LA PAGINA 1 DE LAS BASES DE LICITACION, EN ARCHIVO WORD EDITABLE) UCITACION ABIERTA NUM, 000/GA/2021-0000 RAZON SOCIAL COMPLETA DE LA EMPRESA: El que suscribe, , en mi carécter de Representante Legal solicito de la manera més atenta sean respondidas as siguientes preguntas: PKGINA REFERENCA NUMERO | TexTODE DE | REFERENCIA PREGUNTA / PETICION RESPUESTA PREGUNTA | ENLA | Pecunra NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL FECHA: Saranca det Musto nim, 280,col.Guadaupenn, — | de Anes obregon cr 6m che ce eco | CE) Commedia ena 10 INFONAVIT™ ANEXO 4 CARTA DE ACREDITACION DE PERSONALIDAD Y ACEPTACION DE BASES (Nombre) manifiesto bajo protesta de decir la verdad, que los datos aqui asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados y que cuento con facultades suficientes para comprometerme, obligar y suscribir a nombre y representacién de (nombre de la persona moral), en el presente procedimiento de contratacién No. (). Registro Federal de Contribuyente: Domicilio Fiscal: Teléfonos: ] Correo electronica: ‘Acta Constitutive: Fecha: No. Fecha y datos del Registro de Comercio: Nombre, nimero y lugar del Notario Pilblico ante el cual se dio fe de la misma: Relacién de accionistas: (Apellido paterno Apeltido materno Nombre (s)} | Descrincién del objeto social (actual) Reformas al acta constitutiva: | (Fecha, No., datos del Registro de Comercio, nombre, nimero y lugar del Notario Pablico ante el cual se dio fe de la misma) | Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: No. y fecha de la escritura piiblica: Nombre, ntimero y lugar del Notario Publico ante el cual se otorgé: serpin et commun | | @ comm 522 6600, i WAN INFONAVIT™ 1. Manifiesto expresamente conocer el contenido de las Bases del proceso referido en el primer pérrafo de esta carta y acepto incondicionalmente @ nombre de mi representacién asumir las obligaciones establecidas en dichas bases, las cuales formardn entre otras obligaciones, parte Integrante del contrato que en su caso se celebre. 2. Porotra parte, [autorizo/no autorizo} a el infonavit el uso puiblico de la informacién presentada para efectos de este proceso en los términos de los Articulos 11 y 12 de los Lineamientos en Mteria de Transparencia y Acceso a la Informacién del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. 3. Reconozco y manifiesto adicionalmente a lo anterior, que ningun trabajador, empleado o funcionario del INFONAVIT, nitercero alguno que se haye ostentado como actuante a nombre de éstos, me proporcioné documentacién, ni informacion previa que me otorgue alguna ventaja o privilegio sobre los demés participantes. 4. Asimismo, manifiesto que no tengo ninguna relacién laboral, comercial, ni vinculo econémico, con las personas fisicas o morales que estén participando en el presente procedimiento de contratacién, 5. Bajo protesta de decir verdad manifiesto que ni el suscrito, ni ninguno de los sacios integrantes de la empresa que represento, se encuentra en los supuestos del articulo 33 de las Politicas Aplicables a las Adquisiciones y Arrendamientos de Bienes, Contratacién de Servicios y Obras y Servicios Relacionados con las mismas del Infonavit Finalmente, declaro bajo protesta de decir verdad que como (representante legal de la persona moral} que la falsedad en las manifestaciones a que se refiere esta carta serd sancionada conforme a derecho proceda. (Lugar y fecha) Protesto lo Necesario (Nombre y firma} “NOTA: En caso de proveedores extranjeros, ia informacién solicitada en este formato deberd ajustarse a la documentacién equivalente, considerando su nacionalidad y de conformidad a las disposiciones aplicables.” Baranen del Musto ir. 280, col Guadalupe in, 555 dou Awe Chragin Ch Oe ahd ce ico | CQ) Commader 552226500 22 INFONAVIT ANEXO 5 CARTA COMPROMISO LICITACION ABIERTA (La carta deberd llevar e! membrete de la empresa). Ciudad de Méxicoa__de de20__. Gerente Senior de Adquisicién de Bienes y Servicios del infonavit Presente Hago referencia al procedimiento de licitacién abierta No, publicada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores el ___ de de20__, por medio de las cual~=sse_— oferta’. «= la._~—scontratacién de {(Pérrafo en caso de aplicar), En ese sentido el suscrito. quien participa en_—representacién de. (nombre de la empresa), representada por el que suscribe (0 el nombre del Representante Legal en caso de que sea plicable), bajo protesta de decir verdad se compromete apegarse a lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Econémica en lo referente a evitar practicas monopélicas y concentraciones ilicitas, asi como manifiesta su compromiso de abstenerse de realizar cualquier acto que resulte contrario a la normatividad en materia de competencia econ6mica, o ben, que tenga como propésito que los, funcionarios del Instituto induzcan 0 alteren las evaluaciones de la oferta, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones mas ventajosas a algin participante determinado. Asimismo, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que en los actos y etapas del presente proceso de contratacién no se participa de manera simulténea con otras personas fisicas 0 morales que pertenezcan al mismo grupo de interés econémico, comprometiéndose 2 observar un comportamiento integro durante la participacién en el procedimiento de contratacién y en la ejecucién del contrato en caso de resultar ganador. Lo anterior en términos del articulo 34 de las Politicas Aplicables a las Adquisiciones y Arrendamientos de Bienes, Contrataclén de Servicios y Obras y Servicios Relacionadas con las mismas y 61 inciso A numeral 8 de sus Lineamientos. Saludos cordiales. Atentamente (Firma autégrata y nombre del representante legal) c.c.p- (En caso de considerarlo necesario}. - Presente. fermen dtieronin 28.91 cunuston, | (BY commuters ; sds now Guapon £7. E25 Chace exes | CQ) Conmuaderss 8226600 B INFONAVIT™ ANEXO 6 FORMATO PARA LA ELABORACION DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL SOSTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONOMICA, ‘Ante: El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Por: (Nombre de la empresa participante) Para: Garantizar por (Nombre de la empresa participante) hasta por la expresa cantidad de $ (59% dei monto de la propuesta expresado en niimero y letra M.N.), como maximo para el sostenimiento de sus proposiciones en Ia Licitacién Abierta Ném. 00/GA/2021-0000 { —_} para contratar una ‘empresa que proporcione el servicio de( —_, que se celebrara con fecha (dfa, mes y afio en que se celebre el acto de presentacién de apertura de proposiciones) a la hora y en el lugar que se indican en la Licitactén Abierta Num. 00/GA/2021-0000( _), para obtener la posible adjudicacién del contrato y/o pedido. la garantie de sostenimiento de propuesta, podré ser cancelada en el momento en que el proveedor presente la misma en la compaiiia afianzadora que la hubiera expedido, considerandose con ello que he sido liberada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la fianza continuard en vigor aun cuando se otorgue prérroga al proveedar para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, la cual se extiende y tendré una vigencia durante la substanciacién de todos los recursos legales 0 juicios que se interpongan hasta que se dicte resolucién definitiva por autoridad competente, “La afianzadora se somete al procedimiento de ejecucién establecido en los Articulos 279, 280 y 283 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, y renuncia a los beneficios que le concede el Articulo 178 de la misma Ley. Asimismo, renuncia a los beneficios de orden y excusidn a que se refieren los Articulos 2814, 2815, 2817 y demés relativos del Cédigo Civil Federal’. Ciudad de México a, de de 2021 Barrance det Mert ii. 280, col. Guacalups inn, Oar eee ease | ©) commanders stzsece WN INFONAVIT™ ANEXO7 ‘TERMINOS Y CONDICIONES DE LAS BASES DE LA LICITACION ABIERTA, ASI COMO DEL CONTRATO ¥/O PEDIDO CORRESPONDIENTE PRIMERA, - DE LOS IMPEDIMENTOS PARA CONSIDERAR OFERTAS O CELEBRAR CONTRATOS EI Instituto no celebraré pedido y/o contrato con las personas fisicas 0 morales siguientes: |. Tengan conflicto de intereses; HI. Estén inhabilitadas por autoridad competente para ejercer el comercio, su objeto o su profesion; lil. Desempefien un empleo, cargo 0 comisién en el Instituto; IV. Hayan sido declaradas o sujetas a concurso mercantil o alguna figura analoga; V. Celebren contratos de adquisiciones sin estar facultadas para hacer uso de derechos de propiedad intelectual; VI. Las que por sfoa través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial, pretendan ser contratadas para la elaboracién de dictémenes, peritajes y avalos, cuando éstos hayan de ser utilizados para resolver discrepancias derivadas de los contratos en los que dichas personas o empresas sean parte; Hayan tenido en el afto previo ala fecha originaimente establecida en la presentacién de ofertas, incumplimiento en contratos celebrados con el infonavit por causas imputables al proveedor y/o presenten adeudos pendientes de solventar y/o que éstas hayan procedido a demandar el cumplimiento forzoso o la rescisién de un contrato. vu. Los incumplimientos y adeudos debersn ser declarados como graves por el Responsable de Compra, segin los criterios que establezcan los linearientos. En caso de que el Infonavit haya demandado el cumplimiento forzoso 0 la rescisién de un contrato, el impedimento a que se refiere esta fraccién prevalecers durante el tiempo que dure el juicio correspondiente. Tratandose de contratos rescindidos como consecuencia de resolucisn judicial dictada en contra del Proveedor, el impedimento a que se refiere esta fraccién persistiré durante un afio calendario, contado a partir de la fecha de la notificacién de fa sentencia correspondiente; VillHayan obtenido, de manera indebida e/o ilegel, informacién privilegiade relacionada con el objeto de la contratacién de que se trate. Se entenderé como informacién privilegiada, aquella que coloque a la persona que la posea, en una situacién de ventaja con relacin a los demas participantes; 1X Utilicen a terceros para evadir lo dispuesto en las Politicas en los Lineamientos aplicados en la materia; X. Presenten dos o més ofertas en un mismo procedimiento de contratacién a través de una misma persona; a través de dos o mas personas y cualquiera de ellas controle a la otra persona, 0 cuando se encuentren bajo control comtn o su representante sea fa misma persona; en el entendido, de que el control consiste en la capacidad de dirigiro influir en la direccién de la ‘administracién 0 politics de la otra persona, ya sea por medio de la propiedad de acciones otros valores con derecho a voto, o de cualquier manera; f A Ly Bowen del Muerto nim 280, col Gussatupe ton, se ver Sogn cm um Caaae ico | ) Commanders 5826600 15 INFONAVIT™ Xl, Cuando el concursante se encuentre sancionado en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; Xil, Se consideren personas fisicas 0 morales bloqueadas en términos del articulo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, y Xill. Hayan presentado informacién falsa en algan procedimiento de contratacién, de acuerdo con lo establecido en los lineamientos. SEGUNDA. - CRITERIOS PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO Y/O PEDIDO. Los contratos se adjudicarén de entre los licitantes, @ aquellos cuya propuesta resulte més conveniente porque retina, conforme a la metodologia y los criterios de adjudicacién establecidos en las bases de la lcitacin, las condiciones legales, técnicas y econémicas requeridas por el Instituto Y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, y conforme a los ineamientos que al respecto apruebe el Comité en cuanto ala asignacién por partidas 0 conceptos de contratacién. El criterio de adjudicacién que se establezca en las bases de licitacién serd selecclonado de entre los riterios siguientes: |. El contrato se adjudicaré a la propuesta que haya obtenido el mejor resultado en la evaluacién binaria, por puntos y porcentajes, o mixta, cuando asi se establezca en las bases de licitacién, Hl. El contrato se adjudicaré a la propuesta que hublera ofertado el precio mas bajo, de ‘conformidad con el precio conveniente y el precio no aceptable que se calculen en los términos recisados por los Lineamientos, Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente podrén ser desechados par la convocante, El Infonavit podré efectuar las visitas que crea necesarias a las oficinas e instalaciones de los proveedores participantes antes 0 después de su contratacién, asi como solicitar informacion ‘aclaratoria y complementaria de las propuestas a los proveedores participantes. La determinacién de quién es el participante ganador se haré con base en el resultado del Dictamen Técnico y del Dictamen Econémico de acuerdo al factor preponderante que se considera para la adjudicacién que es el de precio mas bajo, siempre y cuando éste resulte solvente técnica y ‘econémicamente. Los licitantes que resulten adjudicados deberén mantener actualizada su informacién registrade en e1 Catdlogo de Proveedores durante toda la vigencia del Contrato. En aquellos casos en los que los, Proveedores sean omisos a los requerimientos de actualizacién que para tal efecto se emitan, el registro del proveedor podra ser bloqueado temporalmente, en tanto éste, no concluya el trémite de actualizacin Si derivado de la evaluaci6n de las propuestas se obtuviera un empate en el precio de dos o mas licitantes, la adjudicacion se efectuaré en favor de aquel que resulte ganador del sorteo manual por insaculacién que celebre la Gerencia de Licitaciones en la segunda etapa del proceso licitatorio, el cual consistiré en la participacién de un boleto por cada proposicién que resulte empataga y f LA errand Mert nim. 280, col. Guecape alclcia Avaro Obregon, CP. 61020, Cudac seco | CD) coma 26800 | 16 INFONAVIT™ depositados en una urna, de la que se extraeré en primer lugar el boleto del licitante ganador y posteriormente los demas boletos empatados, con lo que se determinaran los subsecuentes lugares ‘que ocuparén tales proposiciones. En caso de que no se hubiere previsto en la segunda etapa y se requiera llevar a cabo el desempate, previa invitacion por escrito a los lictantes empatados se solicitaré mejoren su propuesta a través de la presentacion nuevamente del anexo 2 de le Bases de Licitacién en sobre debidamente cerrado lentificado, el cual se abriré en presencia de la Contraloria General y se levantaré acta para dejar constancia del desempate. Dicha acta se publicard en los mismos medios en que fueron convacados a participar. TERCERA. - DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION criterios que se aplicardn para evaluar les capacidades legal-administrativa, técnica y financiera de cada proveedor participante serén los El Instituto para la evaluacién de las propuestas deberd utilizar el criterio que para esos efectos se haya indicado en las bases de licitacion En todos los casos, el Representante de Compras conjuntamente con el Responsable de Supervision y Becucion, deberén verificar que las propuestas recibidas cumplan con los requisitos solicitados en las bases de licitacién, Los criterios de evaluacién que podrén utiizarse serén de evaluacién binaria, por puntos y porcentajes o mixta. Los criterios para evaluar la solvencia de las proposiciones deberén guardar relacién con los equisitos, especificaciones técnicas u otros aspectos sefialados en las bases, deblendo determinar en cada criterio la forma o metodologia que se utilizar para la evaluacién. |. El Dictamen Técnico serd elaborado mediante el andliss de fa informacién contenida en la Propuesta Técnica, N, Se compararé en forma equivalente las diferentes condiciones ofrecidas por los proveedores participantes, verificando bajo su responsabilidad que cumplan con lo indicado én las Bases de Lictacién, considerando los aspectos técnicos y el Dictamen Econémico, 4. Solamente calificarin aquellas ofertas que cumplan con los requerimientos técnicos y de calidad establecidos por el infonavit. IV. Los interesedos deberdn entregar toda la informacién adicional que el infonavit les solicite durante el periodo de evaluacién de las ofertas técnicas y econdmicas, fa cual seré exclusivamente para aclarar alguna duda que se presente durante la misma sobre la propuesta presentada. ‘CUARTA. - OBLIGACIONES A LAS QUE QUEDAN SUJETOS LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES. El proveedor que resulte ganador acepta asumir las obligaciones establecidas en las Bases de Ucitacién, las cuales formaran parte integrante del contrato y/o pedido que en su caso de celebre con el proveedor. Barranca det Muerte nim. 280, coi Guasaupe ion, | alceicia Avero Obregen, CP, C1020, Ciudad Ge Metco | © conmurader ss 5322 6600 YON INFONAVIT™ 1, Los participantes que no estén de acuerdo con las obligaciones previstas en las Bases de Lcttacién no deberén particinar en esta lictacién abierta ni enviar propuestas técnicas y/o econémicas a Instituto, QUINTA. - NOTIFICACION A LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES. Las notificaciones a los proveedores participantes de las actas, actos y avisos que se deriven de la presente licitacién abierta, se tendrén por hechas cuando se publiquen en el Sitio de Internet del Infonavit, SEXTA. - LIMITACION DE RESPONSABILIDAD PARA EL INFONAVIT. |. La presentacion de propuestas técnica y econémica por los proveedores participantes, la ecepcién y apertura de las mismas, entre otros actos, no implica la aceptacién de las mismas por parte del Infonavit. 41. Elinfonavit no estaré obligado a designar a un ganador, nia celebrar ningtin contrato y/o pedido con los proveedores participantes o terceros. lil, Los proveedores perticipantes aceptan que el Instituto podra cancelar o declarar desierto la ictacién abierta, sin ninguna responsabilidad para el Infonavit, no reservandose accion en contra del instituto por elio. 1V, El Instituto podré suspender en forma temporal la realizacién de los actos de la lcitacién abierta, derivado de caso fortuito fuerza mayor. Si desaparecen las causas que motivaron Ia suspensién ‘temporal del procedimiento al instituto reanudaré el mismo, previo aviso a los involucrados. De igual manera, podré cancelarse el procedimiento de contratacién, partidas 0 conceptos cuando se presente caso fortuito, fuerza mayor o cuando existan circunstancias debidamente justificadas que pudieran ocurrir en detrimento del patrimonio del Infonavit 0 que propicien la desaparicion de la necesidad para contratar los servicios, conforme al articulo 59 de los Lineamientos. \V._ Los gastos en que incurran los participantes derivados de su participacién en lalicitacién abierta serén enteramente a su cargo. El infonavit no indemnizaré, ni reembolsaré, ni solventaré los gastos en que hubieren incurrido los proveedores participantes con motivo de la preparacién de propuestas, de vidticos, inversiones, y/o costos o gastos de cualquier naturaleza derivados o relacionados con su participacién en la licitacién abierta, VI. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de esta licitacién abierta, asi como en las, ropuestas presentadas por fos proveedores participantes podrd ser neg SEPTIMA, - PATENTES Y DERECHOS DE AUTOR. |. Bl Infonavit notficaré por escrito y en forma inmediata al proveedor, siempre y cuando el Instituto tenga conocimiento de ello, sobre cualquier violacin de patentes o derechos de autor © por la utilzacién de fas técnicas, herramientas o dispositivos que utilice el proveedor para la prestacién del servicio materia del contrato y/o pedido. |. Sil Infonavit eroga alguna cantidad por los motivos que se sefialan en el pérrafo que antecede, cuya responsabilidad sea del proveedor, éste se compromete a liquidarla al momento en que le sea exigible, ademas de garantizar la continuidad en la prestacién del servicio materia de! contrato y/o pedido. Bawranca det Muerto nim. 280, cl. Guadalupe inn. aicalda Alvaro Cbregén, CP, c1000, ued de Meco | Oemenarsszeen | 18 YONG INFONAVIT™ lil, El proveedor deberd sustituir a peticién del infonavit, los productos, técnicas, herramientas 0 dlispositives que incurran en dicha violacién por otros que, libres de gravamenes o limitaciones satisfagan las necesidades del Infonavit, dicha sustitucién seré sin costo alguno para este ultimo. OCTAVA. - SUPERVISION. Elinfonavit a través del Responsable de Supervision y Ejecucién, podré supervisar en todo tiempo, a través de la persona que designe, la prestacién del servicio materia del contrato y/o pedido, asi come visitar el centro de trabajo del proveedor con objeto de verificar su debido cumplimiento, debiendo el proveedor otorgar todo tipo de facilidades. NOVENA. - OBLIGACIONES FISCALES. El proveedor ganador dara cumplimiento a sus obligaciones fiscales en los términos de la ley de la ‘materia, asi mismo el proveedor se hard responsable por el incumplimiento de cualquier obligacién a su cargo de cardcter fiscal 0 administrativa, local o federal. Sila autoridad administrativa fiscal 0 judicial ordena al Instituto asumir obligaciones de naturaleza econémica, como beneficio de los servicios del proveedor, derivadas del incumplimiento de este ttimo, DECIMA, - CESION DE DERECHOS CONTRACTUALES. El proveedor ganador, no podré ceder, traspasar, enajenar, ni por cualquier otro motivo transmitir las obligaciones y derechos que se deriven del contrato y/o pedido. DECIMA PRIMERA. - PROPIEDAD INTELECTUAL, |. El contrato y/o pedido que se formalice con el proveedor ganador no constituiré contrato de franquicia, licencia de transferencia de tecnologia o cesién de derecho alguno que comprometa patentes, marcas, nombres comerciales 0 sistemas de fabricacién, distribucién, comercializacién o produccién, por lo que el proveedor, en ningiin momento podré ostentarse bajo dichos signos distintivos o llevar a cabo acto alguno por el cual se le reconozca 0 se resuma autorizado para tales efectos. I. Todos los desarrollos técnicos y cientificos derivados de la ejecucién del contrato y/o pedido que no sean originalmente desarrollados por el Proveedor y que surjan como consecuencia inmediata de la prestacién de los servicios objeto del contrato y/o pedido, serén de la exclusiva Propiedad del Instituto, como pueden ser los modelos de funciones, procesos, sistemas, datos, Conceptos, ideas, metodologias, procedimientos, conocimientos y técnicas, por fo tanto el Instituto tendré la libre disposici6n de los mismos. DECIMA SEGUNDA, - DE LAS PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES AL PAGO A) Penasconvencionales: en los Contratos y Pedidos que genere el Instituto se deberén pactar enas convencionales a cargo del Proveedor, por atraso en el cumplimiento de las obligaciones previstas en los citados instrumentos legales, las pens convencionales no podran exceder del monto de la garantia de cumplimiento y serén determinadas en funcién de los bienes o servicios que se hayan entregado o prestado con atraso. En contrataciones en que se pacte ajuste de precios, la penalizacién se calculard sobre el precio ajustado, 2 A a det Muerto nln. 280. col Guadalupe rn, icia Atvaro Cbregén, C0020, Cacac de México © @ corners sez 19 TONE INFONAVIT" La pena convencional que se estipule en los Contratos 0 Pedidos seré de al menos el 1.00% (uno por lento) diario, exclusivamente sobre el valor de lo entregado o prestado con atraso, cuyo monto determinado se descontaré de los saldos pendientes de pago 2 favor del Proveedor, En caso de atraso en la entrega o prestaciones de los bienes servicios contratados, el Area Usuaria deberd notificar al Proveedor, para que, en un plazo no mayor de tres dias habiles, subsane el incumplimiento en que haya incurrido; agotado dicho plazo sin que se hublere subsanado el incumplimiento referido se deberd solicitar la aplicacién de la pena convencional que correspond. Dicho descuento, se aplicaré en la factura del Proveedor que corresponda a los bienes 0 servicios ‘entregados 0 prestados con atraso. Laaplicecién de penas convencionales quedars bajo la mas estricta responsabilidad del Area Usuaria a través del Responsable de Supervisién y Ejecucidn, quien las hard del conocimiento de la Gerencia de Control de Pagos, a través de la constancia y/o carta de aceptacién de bienes y/o servicios correspondientes, la cual deberé formar parte del expediente de supervision y ejecucién del contrato 0 pedido correspondiente Una vez alcanzado el limite maximo de penalizacién, el Area Usuarla, a través del Responsable de Supervision y Ejecucién, podré solicitar a la Coordinacién General Juridica, llevar a cabo el procedimiento de rescisién del contrato 0 pedido y consecuentemente hacer efectiva la garantia de cumplimiento del contrato correspondiente. . Cuando los servicios proporcionados con atraso no tengan precio unitario, se podré tomar como referencia para calcular la pena: 1) Elimporte mensual del contrato; 2) El importe de la partida suministrada con atraso o bien; 3) Una cantidad econdmica fija determinada en la moneda pactada para el pago del Contrato 0 Pedido, considerando ta proporcionalidad que debe existir entre el monto total de dichos instrumentos y la importancia del servicio de que se trate o el impacto que pudiera sufrir el Instituto con esos retrasos. 8B) Deducciones al pago: adicionalmente a las penas convencionales pactadas, el Instituto odré establecer deducciones al pago de bienes o servicios con motive del cumplimiento parcial o deficiente en el que pudiera incurrir el Proveedor en la entrega de blenes o la prestacion del servicio, respecto @ las partidas 0 conceptos que integran el Contrato 0 Pedido. En estos casos, desde las bases de Licitacién 0 especificaciones técnicas y en el contrato o pedido respectivo, deberd establecerse el limite de incumplimiento a partir de! cual se podran cancelar total o parciaimente Jas partidas 0 conceptos no entregados, 0 bien rescindir el Contrato 0 Pedido respectivo, de conformidad con el procedimiento previsto en la condicin Decima Novena de este Anexo. las deducciones al pago a que se reflere el pérrafo anterior serén determinadas en funcién de los bienes entregados o servicios prestados de manera parcial o deficiente. Dichas deducciones deberén calcularse a razén del 1.00% {uno por ciento) diario hasta la fecha en que materialmente ‘se cumpla la obligacién y sin que cada concepto de deducciones exceda a la parte proporcional de la garantia de cumplimiento que le corresponda del monto total del contrato 0 pedido. Betranca del Muerto nim, 280, col. Guadalupe i, lids Alvaro Cbregén, CP. 020, Ciudad de Maxico I © conmunador 55 5822 6500 INFONAVIT™ La aplicacién de deductivas @ as que se haga acreedor el Proveedor con motivo de los bienes entregados 0 servicios prestados de manera parcial o deficiente, quedaré bajo la més estricta responsabilidad del Area Usuaria, a través del Responsable de Supervisién y Ejecucién, conforme el célculo que remita a la Gerencia de Control de Pagos a través de la carta de aceptacién respectiva, conforme a los supuestos establecidos para ello en los contratos 0 pedidos respectivos, y que se aplicaré en la factura del Proveedor que corresponds a los bienes entregados o servicios prestados de manera parcial o deficiente. DECIMA TERCERA. - CUMPLIMIENTO DEL CODIGO DE CONDUCTA DEL INFONAVIT Y DE LA GUIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS PROVEEDORES DEL INFONAVIT. En cumplimiento del contrato y/o pedido correspondiente, el proveedor que resulte ganador se ‘obliga a observar y cumplir lo dispuesto en el Cédigo de Etica del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, asi como la Guia de Responsabilidad Social de los proveedores del Infonavit, Las cuales podré consultar en la direccin siguiente: Guia de Responsabilidad Social de los Proveedores: https://oortalmx.infonavit.org.mx/wos/wem/connect/faceb0f6-7e1 <7a9a612fod7/Guia responsabilidad s ONE&CVID=nf4qYD0 f4-07 06. ial. pdf?TMOD=AJPERESS& ContentCache=NONE&CACHI Cédigo de étics https://portalmx.infonavit.org.sm/wos/wcm/connect/d3cfa129-Aeb8-4246-ad00- BbdSfbf7cc6d/Codigo_etica.pdf?MOD=AJPERES&ContentCache=NONE&CACHE=NONE&CVID=m.o Lpse DECIMA CUARTA. - DE LA RESCISION DE LOS CONTRATOS E! Instituto en cualquier momento, y sin mediar declaracion judicial, podré dar por rescindidos los Contratos 0 Pedidos, en caso de Incumplimiento det Proveedor, por motivos diferentes al atraso en el cumplimiento de las fechas actadas para la entrega de los bienes o la prestacién del servicio, de acuerdo con la causal 0 causales previstas para tal efecto. En caso de que se opte por la rescision del Contrato o Pedido, el Area Usuaria, a través de! Responsable de Supervisién y Ejecucién, y con el visto bueno del Responsable de Compras, formularé la peticion a la Coordinacién General Juridica para el inicio del procedimiento respectivo, ‘exponiendo los argumentos relacionados con el incumplimiento en que hubiese incurrido el Proveedor, lo que deberé apoyarse con la documnentacién e informacin soporte respectiva. El Procedimiento para la rescisién de los Contratos o Pedidos se desarrollaré conforme a lo siguiente: |, La Coordinacién General Juridica comunicard por escrito al Proveedor, e! incumplimiento en que haya incurrido, para que, dentro de un término no mayor de cinco dias habiles, exponga lo que a su derecho convenga y en su caso, aporte las pruebas que estime pertinentes, Berane del Mento nen 780, cok. Guacupa on, ee 2 Sede as Soopon C8 tk Cae ce bcc | ©) conrad 12 sno WANE INFONAVIT” Una vez que se cuente con los argumentos que en su caso exponge el proveedor, la Coordinacién General Jurfdica, los remitiré al Area Usuarla, para que ésta por conducto del Responsable de Supervisién y Ejecucién con el visto bueno del Responsable de Compras, en un término no mayor a cinco dias habiles se pronuncie al respecto. ', Transcurrido el término a que se refiere la fraccién anterior, la Coordinacién General Juridica ‘emitiré la resolucién que en derecho proceda, considerando los argumentos y pruebas que se hubieren hecho valer. Ml, La resolucién que se emita debera encontrarse debidamente fundada y motivada, y se ‘comunicara por escrito al Proveedor, en un plazo no mayor de diez dias hatiles. La Coordinacién General Juridica podra determinar no continuar con el procedimiento de rescisién, Gnicamente cuando el Proveedor hiciere entrega de los bienes 0 prestare los servicios, previa aceptacién del Area Usuaria, a través de! Responsable de Supervisién y Ejecucién, con el visto bueno del Responsable de Compras, y la previa verificacién de que continda vigente su necesidad, aplicando en su caso las penas convencionales que procedan Concluido el procedimiento de rescisién de un contrato 0 pedido se formulard, en su caso, el finiquito correspondiente, que debera notificarse dentro de los veinte dias naturales siguientes a la fecha en que se notifique la resolucién por la que se determing la rescisi6n, debiendo hacer conster los pagos que deban efectuarse, asi como la aplicacién de las penas convencionales que procedan. Unicamente como excepcién, durante la sustanciacién del procedimiento de rescision, y hasta antes de emitir resolucién, ef Area Usuaria, a través del Responsable de Compras, podré solicitar a le Coordinacién General Juridica, la determinacién de no rescindir e! Contrato 0 Pedido, cuando se compruebe que con ésta pudiera ocasionar algin dafio o afectacién al Instituto. Dicha comprobacién tendré que ser aprobada por el Comité. En este supuesto, se deberd elaborar un dictamen en el que se justifiquen los impactos econémicos o de operacién que se ocasionarian, precisando en su caso, el plazo que permita al Proveedor subsanar el incumplimiento que hubiere ‘motivado el inicio de procedimiento de rescisién Lo anterior deberd formalizarse mediante convenio modificatorio, que deberd ser suscrito por quien hubiese firmado e! contrato respectivo, 0 quien lo sustituya, debiendo abstenerse de hacer ‘modificaciones que se refieran a precios, anticipos, especificaciones y, en general, cualquler cambio que implique otorgar condiciones mas ventajosas al Proveedior comparadas con las establecidas originalmente, Lo enunciado, sin menoscabo de a posibilided de que el Instituto pueda ejercitar accién de resarcimiento de dafios y/o perjuicios por afectacién a su patrimonio, derivado del incumplimiento, de alguna obligacién u obligaciones del Proveedor. DECIMA QUINTA, - DE LA TERMINACION ANTICIPADA DE LOS CONTRATOS doranendtthienonn.260cokunisunei, | ena veo Orenen COR, Cae Ge ace | © cenrmanerss 2660 22 INFONAVIT™ La existencia de caso fortuito o de fuerza mayor se acreditard a través de los informes 0 comunicados que expida la autoridad competente, o en su defecto, mediante los medios pertinentes que asilo demuestren, £1 Area Usuaria a través de su Responsable de Compras, deberd evaluar los argumentos del Proveedor tendientes a acreditar que el caso fortuito 0 de fuerza mayor limitan el cumplimiento de sus obligaciones, en los plazos sefialados en el segundo parrafo de la fraccién | del apartado D del articulo 36 de las Politicas, determinando mediante dictamen fundado y motivado, la conveniencia de la terminacién anticipada del contrato 0 pedido respecti En adicion a las causas seftaladas en el apartado D del articulo 36 de fa Politicas, y cuando asi convenga a los intereses del Instituto, se podrén dar por terminados anticipadamente los contratos ¥ Pedidos por parte del Instituto, para lo cual sera necesario que se dé aviso al proveedor correspondiente, cuando menos con 15 dias naturales de anticipacién, En caso de terminacién anticipada del contrato o pedido, el Area Usuaria seré responsable de incluir en el finiquito respectivo, el célculo de precios 0 conceptos especificos y en su caso, las penas convencionales a las que se hubiere hecho acreedor el proveedar, previo ala determinacién de las ‘causes que dieron origen a dicha terminacién, lo que deberan formalizarse mediante el convenio de finiquito correspondiente. DECIMA SEXTA. - RESPONSABILIDAD LABORAL. El proveedor que resulte adjudicado en su cardcter de empresa legalmente establecida y patrén, debe contar con los elementos propios, y suficientes en los términos del articulo 13 de la Ley Federal del Trabajo y cumplir con las obligaciones establecidas en el articulo 15 de la Ley del Seguro Social para el debido cumplimiento del contrato y/o pedido, por lo que asumiré la relacién laboral de ‘todas y cada una de las personas que con cualquier carécter intervienen bajo sus drdenes para el desarrollo y ejecucién de los servicios pactados en el contrato y/o pedido correspondiente, asumiendo consecuentemente toda la obligacién derivada de tal hecho, como son el pago de salarios, de cuotas obreros-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social, retencién de impuestos sobre productos de trabajo y pago de los mismos, pago de aportaciones al Infonavit, ago de indemnizaciones derivadas de las demandas laborales que sus trabajadores o terceros le interpongan, asi como el cumplimiento de todas y cada una de las prestaciones de trabajo a que su personal tenga derecho, asumiendo toda responsabilidad laboral, y de cuaiquier naturaleza juridica, een la que pudiera verse involucrado por razén de las demandas que en ese sentido le interpongan los trabajadores que le presten servicios. DECIMA SEPTIMA. - DESCALIFICACION DE LOS PARTICIPANTES. Se descalificaré en cualquier momento a los participantes que incurran en cualquiera de las ntes situaciones: 1. Sino cumplen con alguno de los requisitos especificados como causales de descalificacién en las presentes bases de esta licitacién abierta y/o sus anexos, 2. Sicondicionan sus propuestas. 3. Sise comprueba que tiene acuerdo con otros participantes para elevar los precios de los bienes y/o servicios objeto de esta licitacién abierta, u otra clase de arreglos para obtener ventajas. 4. Sipresentan propuestas con arreglo de precio entre participantes, Muerto nim. 280, cal Gvedalupe ‘Obregsn, CP 91020, Ciudad Ge México | @ conaader 558226500 23 YON INFONAVIT™ 5. Sino entrega puntualmente su propuesta técnice y econémica en la fecha y horatio establecido en las presentes bases. 6. Cualquier violacién a las disposiciones legales aplicables en la materia, 7. Elenvio de propuestas técnicas y econémicas por otro medio no autorizado por el Infonavit 8. Cuando cualquiera de los documentos de la proposicién de carécter obligatorio, se presente sin ‘el nombre y firma del representante legal, en donde lo indiquen los formatos establecidos por la convocante en el presente procedimiento, 9. Cuando alguno de los documentos de la proposicién de cardcter obligatorio, se presente con tachaduras y/o enmendadures. 10, Que los licitantes presenten més de una proposicién. 11, Que las proposiciones no tengan el puntaje minimo solicitado 42, Cuando los proveedores omitan presentar la propuesta técnica debidamente desarrollada contemplando todos los puntos mencionados en el apartado de las especificaciones técnicas. 43. Cuando presenten costos que se refieran a su propuesta econémica, asf como la Garantia de Sostenimiento, dentro del sobre 1 denominado propuesta técnica DECIMA OCTAVA. - DOCUMENTOS QUE DEBERA EXHIBIR EL PROVEEDOR GANADOR. El proveedor ganador deberd enviar via correo electrénico a la Gerencia de Licitaciones, con la Persona que establecié contacto, dentro de los tres dias habiles sigulentes a la comunicacién del fallo la Constancia de registro como proveedor del Infonavit. DECIMA NOVENA. - DE LAS LICITACIONES DESIERTAS Y DE LA CANCELACION Y SUSPENSION DE LAS LICITACIONES De las licitaciones desiertas. El Instituto procederé a declarar desierta una lictacion en Jos casos siguientes: ‘. Cuando no se presenten propuestas en la etapa de presentacién y apertura de propuestas. bb. Cuando la totalidad de las propuestas presentadas no retinan los requisitos solicitados, 0, ©. Cuando fos precios de todos los bienes, arrendamientos 0 servicios ofertados no resulten aceptables, de conformidad con lo que se determine en los Lineamientos que emita el Comité, Hl. Las icitaciones se podrén cancelar, hasta antes de la firma del Contrato 0 Pedido. correspondiente, cuando: a) Se ubique en alguno de los supuestos de ia Condicién primera de este anexo; b) Existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extincién de la necesidad para adquirir 0 arrendar ios bienes 0 contratar la prestaciOn de los servicios. €) Por casos fortuitos 0 de fuerza mayor. 4) ue de continuarse con el procedimiento se pudiera ocasionar un dafio o perjuicio cuantificable al propic Instituto. €) Que se exceda el presupuesto que se tiene contemplado para dicha contratacién, 24 INFONAVIT" Ill, Las lcitaciones se podrén suspender en sus diferentes etapas, cuando: a) Lo determine la Contraloria General mediante resolucién en atencién a algtin Recurso de Reconsideracién; 0 b) Se presente un caso fortuito o de fuerza mayor. \VIGESIMA. - FALTA DE FORMALIZACION DEL CONTRATO Y/O PEDIDO Cuando el Proveedor que se le haya adjudicado el contrato 0 pedido no lo suscriba por causas imputables a élen el plazo previsto en las Bases de Licitacién, el Instituto podré adjudicar el contrato © pedido a la segunda mejor oferta que haya cumplido con los requisitos de las Bases de Licitacién, sin perjuicio del derecho del infonavit para abstenerse de celebrar el contrato o pedido correspondiente. En caso de que un Proveedor no formalice el contrato o pedido, el Instituto podré hacer efectiva la garantia de sostenimiento y en su caso, reclamar los datos y perjuicios que se hayan ocasionado por Ia fata de formalizacién del mismo, independientemente de que dicho Proveedor podra ser inhabiltado. VIGESIMA PRIMERA. - RECURSOS Recurso de reconsideracién, Los Proveedores podran presentar recurso de reconsideracién en contra de actos u omisiones que sean contrarios a las disposiciones de las Politicas, ante la Contraloria General, dentro de los tres, dias habiles siguientes a la fecha en que se haya verificado el acto u amisién impugnada. Elrecurso debera presentarse por escrito, directamente en las oficinas de le Contraloria General de! Infonavit, o de manera electronica a través de la cuenta de correo que en su momento determine dicha instancia La interposicién del recurso de reconsideracisn ante autoridad diversa a la sefialada en el pdrrafo anterior no interrumpiré el plazo para su oportuna presentacién, El escrito inicial contendré: |. El nombre det interesado y del que promueve en su nombre, quien deberd acreditar su representacion legal mediante instrumento puiblico. Cuando se trate de participantes que hayan presentado propuesta conjunta, en el escrito inicial deberén designar un representante comtin, de lo contrario, se entendera que fungiré como tal la persona nombrada en primer término; MU, Domicilio para recibir notificaciones, que deberd estar ublcado en el lugar en que resida la Contraloria General del Infonavit, y/o correo electrénico en el cual se podrén realizar las notificaciones de cardcter personal. Para el caso de que no se sefiale domicilio procesal ni correo arene cl Heri 20 cal Gntaneioe, | CF enamaacor aca hwo regen Ceca) Cosas ccs |G) Cenmmacer ss 32260 25 YONG INFONAVIT" electrénico se le practicarén las notificaciones por rotulén, dentro de las instalaciones del Instituto ‘que se determinen para tales efectos. ML Las pruebas que ofrece y guardan relacién directa e inmediata con los actos que Impugna. ‘Tratandose de documentales que formen parte del procedimiento de contratacién que obren en poder de la convocante, bastard que se ofrezcan para que ésta deba remitirias en copia Impresa 0 digital dependiendo del volumen de los documentos, al momento de rendir su informe circunstanciado. 1V. Los hechos u omisiones que constituyan los antecedentes del acto impugnado y los motivos de le reconsideracién. La manifestacién de hechos falsos se sancionaré conforme a las disposiciones aplicables. Al recurso de reconsideracién deberd acompafiarse el documento que acredite la personalidad del promovente, asi como copias del escrito inicialy anexos para la convocante y eltercero perjudicado, ‘teniendo tal cardcter el participante a quien se haya adjudicado el contrato. Asimismo, deberd adjuntarse la garantia por dafios y perjuicios que pudieran ocasionarse, ta cual, ‘no podré ser menor al diez por ciento ni mayor al treinta por ciento del monto de la propuesta econémica del recurrente. ta falta de presentacién de esta garantia sera causa de desechamiento del recurso de reconsideracién, Barrance det Muerto nm.280, col. Guaciaupe inn, | aicalls Avaro Obragén, CP. GI0Z0,Cusdac de Mexico | © conmintorssi26 26 WONG INFONAVIT” ANEXO 8- ENCUESTA DE ATENCION LICITAGION ABIERTA No. Concopto: Nombre de Provesdor Fecha: ae Personia IL.cOMENTARIOS PREGUNTA Tay =| la saterrng || Satisfecho || insatsfecho 1 lugar donde se desarrolé la Uctaciin 1 Abierta conto con les medidas de seguridad? ‘Cémo calificaria al personel que atendié el 2 || proceso de Ucitacién Ablerta? Alga funcionario te proporcioné informacién 3 || privilegiada sobre esta Lictacién? éAigin funcionario 0 empleado del Instituto le ofrecio hacer alginn trato a cambio de la 4 asignacién de la contratacién objeto de esta lictacion? . 5 || €Cémo se enteré de la Lictacion Ablerta? : ‘éConsidera que las Bases de Lidtacion y 6 _ || especificaciones técnicas de esta Licitacién Abjerta fueron claras? ‘éConsidera que él proceso de contratacin fue | 7 || realizado de forma Transparente? Baereen det Muerto ibm. 280, at Guaceupe nn, 2

You might also like