You are on page 1of 5
Pandsitos gue agectan al tracte gastrointestinal 3 lunes, 29 e julio de 2021 06:22 Céstodos Gusanos aplanados que pertenecen a Platyhelminthes. que posee una prominencia, llamada rostelo, ventoraso ganchos ‘Cuerpo o estrdbil segmentad y alos segmentos se le denomina progiétides Planos, hermafrodtasy se reproducen por huevos. Los nuevas progiétideso inmaduros se forman en el cuell. Los propltides maduros poseen sus érganos sexuales,aparato excretory sistema nerviosos rudimentario, Los dltimos progiétides son grévidos y constituyen esencialmente tun saco de huevos, ya que estén formados porun Gtero muy agrandado que os contiene en gran cantidad Su alimentacién lo hacen por medio dea absorcién directa de los materiales digerides que se encuentran en elintestino del huésped. rostato. linda oe gemacién excton (Gabor vaio vento pene proctde proteice Irma es ‘+ Presentan canaliculos donde circulaliqui. + Su sistema de osmoregulador y excretor funciona par medio de celulas lamadas solenacitaso celular en llama, Taenia solium Restl Ventosas Taenia saginata Ventosas Taenia saginata carece de esfinter vaginal. * Los proglétides gravidos salen con menos frecuencia, ' Produce cisticercosis humana + Proglétides gravidos deTT. solium tienen menos de 12 ramas tacts ‘onestrwace Lente ltt eal ans est endesun ime primate een eaecrsaeriree ottsh fete som teases “rogues 200 tomato dion $Preteatetiosorcrenleprogesmadory |-Prpies £700 + Proglétides gravidos deT. solium tienen mas de12 + Presenta dos lbulos ovaricos en los proglétides ‘madurosy posee esfinter vaginal. * Los proglétides gravidos salen con menos frecuencia * Los proglétides gravidos se eliminan por el ano con frecuencia poseen movimiento * No produce csticercosis humana hieren al yeyune se ‘Huevos: midan 30 240m de diémetro, redondeados ligeramente ovalados, con doble membrana gruess, d2 color caféy en su interior el embrién hexacanto uw oncosfra, inmaduro estén rodeados por una membrana transparente de Ciclo de vida: 1. Los pacientes parastados eliminan los progiétdes por el huevos, on tres pares de ganchos.En el caso del hueve dos atres veces su didmetro, ‘ano, caen a atierra se desintegran yiberan sus 2. Loshuéspedes intermesiarios se infectan por medio de huevos, as embriones hexacantos se libran en el intestine delgado y penetran su pared y desarollan larvas(cisticercos 0 quistes en los telis, especialmente en el miscule estrado) presentan una membranatransparentey forma elquste 3. En cate que el hombre ingira los huevos de T. solu se produce na cticercosis humana Elhombre adquiare az tenias al ingerr came infectada con cisticercos, l excélex se adhiere en el intestina delgado, forma proglétidesy originala Tenia adula, Forma infectante: Huevos. Forma diagndstca: Huevos y proglétde grivides, los cuales salen espontneamente @ mezclades con las haces. Periodo prepatente: De 223 meses. ‘Modo de invasin:Ingesta de carnes crudae 0 mal cocidasinfectada por ciicerco. Via: Oral, Huésped definitive: Hombre. HospedadorintermediarioT.solium: Cerdos. Hospedadorintermediarie T.saginata: Ganado vacune y ovejas. [Enfermedad que causa! Teniasis,raramante causa rrtacisn mecdnica en la mucosa intestinal, rx. Inflamatariay obstruccidn intestinal Sintomas: ~ Eliminacidn de progitides, causa una sensacin de cuerpo extrafo. ~ Lamayoria asintomsticas. ~ Sensacidn de cuerpo extrafo y pruto en la slida de progldtides en T.saginata ~ En caso de convulsionesy manifestaciones neurolégicas se debe de pensar en cstcercoss, adheridos ala pial; en su recorido dejan aveces un material lechoso rica en huevos. ~ En Toenia saginata es ms frecuente que los progitides se deslcen por a regién perineal, musley piernas. = Sintamasdigestvas, tenemos dolores abdominales,retotjones, metearismo y nauzeas Diagnéstic ~ Examen coproligico es de pace eficente ~ Examen macroscdpico de los progistides grivides, observando el nimero de ramas uternas. ~ Observacién microsespica de los huevos en materi fecal, con coloracién Zichl-Neelsen, clorea tnicamente de rojo los huevos de T.saginata, = ELISA ~ Diagnostica especifca de 7 sollum es a PCR ‘Tratamiento: Praiquantel con desis nica de 52 10 mglkg Diphillobothrium Posee escdlaxy progiétides,climinan huevos de ls cuales las grévideseliminan huevos que deben legar al agua, donde selibera una Tarva que invade un primer, hugsped (crustéceas), loz cuales deben ser ingeridas por peces de agua dulce como segundos hudspedes intermediaries, en los que se desarollan lavas infecantes para el hombre y otros animales, donde se transforman en parésites adutes. [A diferencia de las tenias no produce un traumatisme mec, Un factar de patogenicidad puede ser de tipo expolitve, a utilzar parte de a vtamina B, del hugsped, lo cual puede causar anemia lstica, més frecuente an personas de avanzada edad con valores bajos de eta vtamina Diphyllobothrium latum Diphyllobothrium pacifcum Botras ebicuas,cuella corte y huevos més pequetios. Longitud de 3 220m, varios miles de proglitides més anchos que Larges. El escdlex mide 2mm de largo por Imm de ancho, posee dos ‘ventosas longitudinalesllamadas tambign botia, le sigue el ‘cuell largo y delgado, luego el cuerpo o llamado también exrébilo En os progltides grévidos presenta un stero central lleno de ‘huevos, los cuales son ovalades, miden 70.um por 45 umy posee un opérculo a casquete en forma de tapa en uno de sus ‘extremes que se abren en el memento de salir el embrién w oncosters. Ciclo de vida: 1L_Loshueves son eliminados por materias fecal liberan el primer estado larvario en el agua, lamado eorac que nada libremente or medio de ciiosy es ingeido por el primer huésped intermediaro, un crustéceo muy paquefie de los géneras Cyclops © Diaptomus. En él se desarrolla el segundo estado larvarie © procercoide, que es infectante para determinados peces que actian come segundos huéspedes itermediarias cuando ingieren los crustdceos infectados. En los peces se desarrlla un tercer esta larvarioo plerocercoide, que es infactante para e!huésped definitive cuando ingiere pescado infecade crude © mal cacido Un pardste aduito puede vivirhasta 10 afos en el intestine humane y produce apraximadamente un millén de huevos por dia Forma infectante: Estado lavarioo huevos Forma diagnéstca: Huevos en materia fecal, ‘Modo de invasin: Consumo de pescado de agua Via: Oral Hospedador: definitive et humane, intermediario Enfermedad que causa! Difilabotriasis. Sintomae: dolor difure, darrea,estrfimiento Diagnéstic dulce o salads contaminadas pescatosy crustéceos. ‘examen coproldgica, cancentracién formél-eter y algunas veces PCR. ‘Tratamiento: Prazicvantel dosis nica de 10 225 me/km. ‘Hymenolepsis nana Fiagelos en sus ptremos polares Es elds pequetio de los cds. 2 adem En su escélex posee 4 ventosas con rastelo retrécily luna corona de ganchos ss humanes, mide de Cuello fargo y delgada que se continua con et extrébil, Puede tener hasta 200 proglétises mis anchos que Fargas, que cantienen los érganos gentales que ddesembocan aun poro genital lateral por donde salen Ios nuevas, Los huevas son ovalados 0 redondeades con un Aidmetro de 40 250 um, blances,transparantes, con tuna doble membrana y flamentos en forma de rmechén que salen de los polos de la membrana Ierna, en su interior, ancosferas que poseen tres pares de ganchos Es a mas frecuente principalmente en nis. El pardsto aduto mide de 20 60cm. ‘su escdlex no posee ganchos, pre si4 ventosas ‘Sus progltides son cartasy anchos, los maduros ‘tienen los érganos genitales de ambos sexos Proglétides grividos se desprenden en elintestino y liberan huevos, ls cuales son redondeados, de 602 130 um, amarillentes, con una membrana externa ‘gruesay una oncosfera més pequefa en su interior, com tres pares de ganchos y sin flamentos polares Gil fe vida 1 Los hudspedes defintivos son ratasy ratones, al hombre es un huésped accidental 2.Se requiere artrépades como huéspedes ‘ntermediaros, puedan ser pulgas, cucarachas, fanvas de insectos 23. Huezped intermediarios ingiaren los huevos y ‘forman las atvascisticercaides, lat cuales son Dipylidium caninum Esun pardsito de perros, gatosy animales sivestes. Elparésto adutto tiene untamafio de 20.260 cm. El escilex es pequefie y romboidal,provsto de cuatro ventosasy un rostel retrécil armade de varias caronas de ganchos. Los progiétidesinmaduros son mas anchos que largos; al evolucionar llegan a ser cuadrados y cuando estén maduros o grividos son més argos qua anchos. Lor maduros posee cada uno érgangs sexualas macho yy hembra a cada lade, con poros gentales bilateral. Los progitidesgrividos se desprendan del parésito, tlenen movimiento propio y pueden salir através del Los huevos, se agrupan en acimules de 5-13, dentro de una cépsula ovigara, forma en la cual pueden ser tliminados en fe materia facales Sila cpsula se Ciclo de vidas 1 Pardstos adutos se localiza anal intestinos del hospedadordefintivo ya sea rataso el hombre, 2.Los huevos san infactantes dasde el momento fen el que salen por las materia fecales, no necestan huésped intermediario, 23. Por via oral Ia oncostera llega al dvadeno y se libera, penetrala: mucosa yforma una lava llamada csticercoie. 4.60 unos dias el csticercoide sale aa luz intestinal forma el pardsto adulta En algunos caroz prarents hudspedes intermediarios (que suelen ser artrépados e infectan al serngeridos por acciente H.Nana por presentan un estado larvaro en el interior dela mucosa intestinal del hombre, puede causa alteraciones mayores en lat vellosidades itestnales, especialmente en las infecciones masivas. inglere el atrépade. 4. Los pardsitos adultos se desarolian en el intestine delgado donde orginaninfecciones independientemente Ciclo de vidas 4 Los huevos se presentan dentro de una cépsula oviges 2. Las huéspedes intermediarios son piojosy ulga princpalmente de perros. Las larvar 2 los artrépados ingleren ls huevos en ellos se farman los csticercoides. 83. Las cticarcoids infectan al pero y accidentalmente al hombre H. Accidental: Hombre H Intermesiario:pojos,pulgas. Forma infectante: Huevos, Forma diagnéstca: Huevos en matarias fecales. ‘Modo de invasin: Consumo de huevos o acidentalmente de artrépodosinfactados. ora. Hospedadorintermediario: Artrépodos. Enfermedad que causa! Himenolepiasis y dpiigiai Diagnéstico: Bisqueda de huevos en las materasfecales. Sintomas: Dolor abdominal, meteorismo, diarrea y bajo pero. ‘Tratamiento: prazicuantel desis Unica de 25 mg/kg Echinococcus Son pardstos del intestine de animales carnivoras Lahidatidasis ex una parasitesis producida porlarvas de metacéstodes del género Echinococcus, que son parésitos del intestina de animales carnivoros. Existen cuatro expecies que producen enfermedad humana", granulosus, €. mutiloculars,€ vogeliy € oligarthrus. El ciclo de vida comprende dos huéspedes: uno carivaro (huésped definitive), con los pardstos adutos en elintestno; y uno herbivoro u omnivora (huésped intermediario), que presenta ls formas larvarias en los tejides.Elhombre esté dentro de este Simo grupo como hudeped accidental Tienen escélexcon cuatro ventosas, dable corona de ganchos de dos a cinco progiétides.Miden de 22 10 mm ée longtud. Echinococcus granulosus ‘ystic chinococcosis ODPDx CDC Menon A tor ciclo de vida: 1. Los animales camivores, damésticos o salvaje, son os hudspedes definitvos, que se infectan al comer visceras crudas de los huéspedes intermediarios que contengan quistes. 2.Loshuéspedes defintivaseliminan huevos en las materiasfecales,infectand alos hudspedes imtermediaios, '3.Cuanda el hombre inglere huevos como los huéspeds intermediarios, actia como un huésped ecasionaly desarolla quistes 4.£n elintestine delgado seliberan las lavas u oncosferas, penetran la pared para buscar la crculacién portay localizarse en el higad los pulmonesy otros drganos. En el lugar donde se establecen, crecen lentamente hasta formar qustes que pueden alcanzar un gran tama. Forma infectante: Huevos, Forma diagnéstica: Quistca ‘Modo de invasion: Consume de los huaves porforma accidental, Via: Oral Hospedador: Los animales canivores, daméstcos 0 salvaje, son los huéspedes definitvas Hospedadorintermediario: Ovejas, ganado vacuno, equine y porcina, [Enfermedad que causa: Hidatidosisquistca, esto: quiste pueden medir 20cm de diametro; pares tres membranas, una externa o| aéventiciaformada por el huesped y das membranas praducidas poral présito Sintomas: La invacién hepética es la mis comin, con aumento en el tamale del higade, dolor, sintomas digestvos a veces ‘ign: de infecaiin v obstruccién con icteric; luego compromiso pulmonar, con sintamas de tos dies, dolor Cuando hay ruptura, se presentan complicaciones severas debidas a reacciones de hipersensibilidag o implantaciones de riples quistes. Las quistes muertos y de larga evolucién tienden a caeficarse Los huesos mds afectades son las vértebrasy pehis con deformidades yfracturas. Inmunidad: En a infeccién por E. granulosus se ha mostrado que la actvacién de las célulasTh2 es importante en Ia inmunidad protacora, mientras que fa acivacién de le Th2 se aracia con la susceptibildad al progreso de la enfermedad, Diagnéstico ~Imagenalogia, pruebas inmunolégicasy observacién de quistes en a cirugis,laparoscopia olaparatomia, cosine “EUSA TAG, determina el nimero, tamafi ylocaizacién de quistes. -Radiogratia,escanografia, resonancia magnética ‘Tratamiento: ~Ectraccisn quirigica como laparoscapiay cirugia abierta en quistes mayores de S emyy cunado afecta alas érganos. ~Albendazoldosis de 10 215 mg/kg/dia por tres a seis meses

You might also like