You are on page 1of 16
ASTM C143 Método de ensaye estdndar para la dterminacién del revenimiento en el concreto a base de cemento hidréulico Introduccién El propésito de la prueba de revenimiento es determinar la consistencia del concreto. Esta es una medida de la fluidez 0 movilidad relativa de la mezcla de concrete. El revenimiento no mide el contenido de ‘agua 0 la trabajabilidad cel concreto. Es verdad que el incremento o disminucién en el contenido de agua causaré el correspondiente aumento o disminucién en el revenimiento del concreto, siempre y cuando todos los otros materiales y condiciones permanezcan constantes. Sin embargo, muchos factores pueden causar que el revenimiento del concreto cambie sin que cambie el contenido de agua. Ademas, el contenido de agua puede aumentar o disminuir sin cambio aparente en el revenimiento del concreto. Cierios factores como el cambio de las propiedades de los agregados 0 granulometria, Proporciones de la mezcla, contenido de aire, temperatura del conoreto o @! uso de aditivos especiales pueden influir en el revenimiento del concreto, oinversamente, pueden resultar un cambio en el requerimiento ‘de contenido de agua para mantener un revenimiento dado. Por ejemplo, una mezcla con exceso de arena Puede requerir mas agua de mezclado que las proporciones estipuladas en el disefio de mezclas original, oro el revenimiento puede permanecer igual. Por lo tanto, usted no puede suponer que la relacién agual ‘cemento sea mantenida simplemente porque el revenimiento esta entre los limites de la especificacion, Esta Norma se imprimié con el permiso de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM, para usarse en combinacién con el Programa de Certiticacién para Técnico para Pruebas al Concreto en la Obra Grado 1, del Instituto Americano del Goncreto y del Instituto Mexicano de! Gemento y del Concreto, Esta Norma ASTM, también puede obtenerse en inglés como una publicacién separada, solicl- téndola a la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM Internacional, 100 Barr Harbor Drive, West Conshohacken, PA. 19428-2959 USA; Tel: (610) 832-9500. TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA GRADO! 25 INTERNATIONAL ‘Standards Wortdwide ASTM C 143/C 143M — 08 Standard Test Method for Slump of Hydraulic- Cement Concrete ASTM: C 143/C 143M — 08 Método de ensaye estandar para la determinacién del revenimiento en el conereto a base de cemento hidraulico Declaration: ASTM International has authorized this translation of C 143/C 143M-08 but recognizes that the translation has gone through a limited review process. This translation is for reference purposes only. Only the English edition as published and copyrighted by ASTM shall be considered the offeial version, Reproduction of this translation, without ASTM’s written permission, is strictly forbidden under U.S. and intema- tional copyright laws. Declaracién: ASTM International ha autorizado esta traduccién de C 143/C 143M-08 pero reconoce que la traduccién fue realizada por un proceso de revision limitado. Esta traduecién es Unicamente para fes de referencia. Sélo la edicién en inglés, asi como tambien los derechos de autor publicados por la ASTM, se consideraré la versi6n ofeial. La reproduccién de esta traduceién, sin la autorizacién escrita de ASTM, std estrictamente prohibida en virtud de las leyes de EE.UU. y las leyes internacionales de derechos de autor. ASTM International Mexico City Offce: C/O Efterm SA de CV Polanco Calderon de la Barca #358-302 Mexico CP 11550 Mexico Tel: 52 55 8589-9832 26 Designacion ASTM: C 143/C 143M - 08 Método de ensaye estandar para la determinacién del revenimiento en el concreto a base de cemento hidraulico } Esta norma s¢ emite bajo la designacién fija C 143/C 143M; el mimero que sigue inmediatamente a la designacion indica el aio ‘de adopein original o, en el caso de revision el afto de la ultima revision efectuada; el nimero entre paréntesis indica el ano de la ltima reaprobacién. Un épsilon como superindice (e) indica que se ha producido un cambio editorial desde la ultima reaprobacién o revisién. ite modo de precast eorchado parr se por ar agenciat del Departement Defra de los Estes Unis 1, Alcance* 1.1 Este método de prueba comprende la determinacién 6 pul (160 mm) os 3) as OD “ Etosnimeros represen, respectivamente, les init (1) (2s) tl cama se Aessriten ona Noma C 70. muestra en taTabla 1 por valores de revenimiento promedio.. Los resultados reportados para las lecturas de réplica se aplican a las pruebas realizadas por e! mismo operador, evando a cabo pruebas sucesivas, una inmediatamente después de Te otra. Los resultados aceptables de dos ensayes apropiadamente realizados por el mismo operador sobre el ‘mismo material (Nota 7) no diferirin uno del otro en mis de Jos valores (d2s) de la iltima co- 30 (C143/ 149M Método de proc estindar pasta determinacién del rvenimiento en el conereto a base de cementohideilica lumna de la Tabla 1 para el valor de revenimtiento apro- 9.2 Sesgo. Este método de prueba no tiene sesgo, ya mie ai : i isi dor. reyenimiento se define jinicamente en términos de este Piado a precision de un solo operon, reas. 9.1.4 Precisién multilaboratorio. La desviacién estindar multilaboratorio representada por (1s) se mustra en la 10. Palabras clave ‘Tabla 1 por los valores de revenimiento promedio. Los resultados reportados para las lecturas de réplica se apli- 10.1 Conereto; cono; consistencia; plasticidad; reveni- can a las pruchas realizadas por diferentes operadores de miento; trabajabilidad diferentes laboratorios que realizan los ensayes, con una diferencia menor a 4 minutos entre ellas. Por lo tanto, los resultados aceptables de dos ensayes de revenimien to apropiadamente realizadas sobre el mismo material (Nota 7) por dos diferentes laboratories no diferiré uno del otro en, ‘mis del valor (42s) de la Gltima columna de la Tabla | para el valor de revenimiento apropiado y precisién ‘multitaboratorio. Nota 7 “Minos mails", usa pura dsignr concrete rein : mera de una cece RESUMEN DE CAMBIOS El comité C09 ha identificado la localizacién de los cambios seleceionados a esta norma desde el iltimo niimero (C 142/C 143M — 05a) que pueden impactar cl uso de esta norma. (Aprobada el 1o. de mayo de 2008). (1) Se agreg6 una definicién para cucharén en 5.4. (Q) Se agregé una descripcién acerca la manera de usar una cucharén en 7.1. Ls ASTM etratinal (Aerie Society for Tsing and Material) no asunefespnsslidd repost a derechos depen de os atculos mencionedos en eta sro, Las urce de a arma cue arid xpress sadn de ale cali de ests anc, ks ring ead por ‘infiogr alos derechos, caen totalmente bj su esponsbidad sa norma pase ser uct revisit en user moment orl sori nico responsable y debe evr Gain a0 ino Se ein deheregrobane © ‘cancels: Los imentares elector par revision de ext norms od nonnitsaiconles ben crane aan ofcinas principle de a ASTM Internationa, Dicnoe ‘comentarios sein aalizados ampliaren a una reunion det comitékenico responsable. Usted puede ait stared silo desea. siete que sux comentarios n> ‘an xii bs enc que mereoon db hace siberal ASTM Intron Commie on Sanda, 100 Bar Hab Drive, West Conshohocken, PA L942 1s detchos de autor do et etndar perience + ASTM 100 Bu Hesbor Drive, West Conshohocken, PA 194282589, Fads Unido, Poevenobtencrae sinpresonesindviesles (en una sola capa 0 copias pes) de ee estinds, onan em contacts on lo ASTM nications ena deeson ie sefalada, af Tel 61032-9585, Fax. 6108929555, 0 sevice @asnces (mao and del sho dela ASTM Qnc/anen stm or 31 ASTM C31 Practica normalizada para la preparacion y curado de especimenes de ensayo de concreto en la obra Introduccién La mayoria del concreto es comprado y vendido sobre la base de los resultados de las pruebas de tesistencia. Por lo tanto, los especimenes para pruebas de resistencia son muy importantes en la industria de la construccién con concreto. La Secci6n 17 de la ASTM C94, "Especificaciones estandar para el concreto premezciado’, establece que “Cuando se usa la resistencia como base para la aceptacién del concreto, los especimenes estandar deberén de elaborarse de acuerdo con el Método C31/C31M’. Los especimenes para pruebas de resistencia del concreto deben de elaborarse de acuerdo con e! Método C31 por dos razones: 1) para que los resultados sean confiables, y 2) para que la prueba pueda Ser reproducida por alguien mas con el mismo conereto, siguiendo el mismo procedimiento y obteniendo (Casi) los mismos resultados. EIMétodo C31 detalla los procedimientos para el moldeo y curado de los cilindros y vigas de concreto. Los especimenes deben ser moldeados es decir, lenados y compactados, de acuerdo con los procedimientos estandar, Luego deben ser curados bajo condiciones de temperatura y humedad apropiadas. Si no se siguen estos procedimientos, los resultados de las pruebas de resistencia no serdn confiables, Una desviacién de los procedimientos esiéndar puede causar diferencias signiticativas en los resultados de resistencia. Por ejemplo, los especimenes inapropiadarente curados entre 90 y 100 °F (82 a 38 °C) desarrollaran su resistencia a una tasa diferente que los especimenes curades en el rango de temperatura inicial especificada de 60 a 80 °F (16 a 27 °C) requerido por la C31 Esta Norma se imprimié con el permiso de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM, para usarse en combinacién con el Programa de Certificacién para Técnico para Pruebas ‘al Concreto en la Obra Grado |, del Instituto Americano del Concreto y del Instituto Mexicano del Cemento y del Conereto. ma ASTM, también puede obtenerse en inglés como una publicacion separed cert ‘a la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM Internacional, 100 Barr arbor Drive, West Conehohacken, Pa. 19420-2959 USA; Tel (610) 832-9500, TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA GRADO! 83. |ASTM inieraonal no aco is norma ASTIAC3VC 31-09 peo rcaeace ase a Laducitn fa draeants un proceso de revs tad, Est radon 9s 0 ‘ero Soa vorn igen a a pica wea» on Creche Oster ets ASTM coe a Vern toa. Tea apreovectn da prsera cc ‘ins avorzncn esr cea ASTM ex socaroterohoda ot acvrso ss eyes ameteane a smacks nies aloe darechoe do au. ‘GTA Iamaiona tas Woed ASTM © 31 31M-08_ but rss Ral the tarsiaon haw gone Prout lent evew proces Th Uanstaton & or eforenc (aspen ort Onl te Eglah econ ae puncad and eopjreod by ASTM sal be conser the ofl versa. Rasroaten of 0 wanaston wont ASTM WED ‘emesis len under 8 ond Weal coy. Designacién: C 31/C 31M - 09 Practica Normalizada para Preparacion y Curado de Especimenes de Ensayo de Concreto en la Obra’ feta nora ha sido pulicada bj edge C311¢ 31M; sie rmedinnmene signe 3 a demain nn sto de atepctn el, evs devin a de ina eve Un ara cas pts inc tats Oe ‘prion Un pin) come sierie mda ta tlfaon coral eae enero apron, amr hid pp pro wien pr een del Departament defer. 1, Aleance* 1.1 Esta prictica trata sobre procedimientos para preparar y curar especimenes cilindricas y de viga de muestras representativas de conereto fresco para un proyecto de consiruceiGn. 1.2 Bl concreto utitizado para realizar especimenes moldeados debe set muestreado después de que hayan sido hhechos todos los ajustes in situ de la dosificacién de la mezcla, ineluyendo la incorporacién de agua de mezclado y aditivos. Esta prictiea no es satisfactoria para preparar especimenes a partir de conercto que no tenga um asentamiento mensurable 0 que requiera otros tamatlos o formas de especimenes. 1.3 Los valores indicados ya sea en unidades SI 0 en pulgada-libra deben ser considerados separadamente como los estandares. Los valores dados en eads sistema pueden no ser exactamente equivalentes; por ello, cada sistema debe ser utilizado independientemente del otro. La combinacion de valores los dos sistemas puede resultar en una no conformidad con la norma, 14 Esta norma no pretende dirigir todas las inguietudes sobre seguridad si lax hay, asociadas con su uilizacién. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer préicticas apropiadas de seguridad y sald y deserminar a aplicabilidad de las timttaciones reguladoras antes de su uso. (Advertencia—Las mezclas ccementiias hidriulicas frescas son clustieas y pueden causar quemaduras quimicas en la piel y tejidas en caso de ‘exposicién prolongeda) 1.5) texto de esta norma cita notas que proporcionan material explicativo, Estas notas no son requisites de la 2. Documentos citados 2.1 Normas ASTM? C 125 Terminology Relating to Concrete and Conerete Aggregates C 138/C 138M Test Method for Density (Unit Weight), Yield, and Air Content (Gravimetric) of Concrete C 143/C 143M Test Method for Slump of Hydraulic-Cement Concrete C172 Practice for Sampling Freshly Mixed Conerete C173/C 173M Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Volumetric Method C231 Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Pressure Method "Bia price est ajo le reio.on eb Corse COP on Concrete and Concrete Aguregstas de ASTM y of espns directa dat ‘Subeommitee C09.6 on Tesing for Suen ‘Vers atl aproids de raye de 2009, Pulido msyo de 200, Aprobadainiilmente en 1920. Ui vrskn previeaprotida en 2008 corm ©3108 08 Sl ees penned spuit,Ma of gene wn Coe Tnig Anna Bk ASTM Sun Vl O08 3 AS SSPE Reva actn ctu vide caio web ac AST, mwas 6 oma Sov de Ate] Chet 6 AST x servecounstng Pun acer nomi bre dn Book of ASTM Sarde stant agi aia Docent Sima iw Ge ASTM. At final de esa norma aparece uns seclin ce Resumen de Cambios, coortht © ASTIN torsion, 0 Ba Hater Dre, PO B70, at Crohackan, PASE, USA “rai poo Serve acon tC ay 31/C 31M-09 ‘© 330 Specification for Lightweight Aggregates for Structural Concrete €403/C 403M Test Method for Time of Setting of Concrete Mixtures by Penetration Resistance ‘C-470/C 470M Specification for Molds for Forming Concrete Test Cylinders Vertically € S11 Specification for Mixing Rooms, Moist Cabinets, Moist Rooms, and Water Storage Tanks Used in the Testing of Hydraulic Cements and Coneretes € 617 Practice for Capping Cylindrical Concrete Specimens € 1064/C 1064M Test Method for Temperature of Freshly Mixed Hydraulic-Cement Concrete 2.2 Publicaciones del American Concrete Institute P-1 Concrete Field Testing Technician, Grade | 309R Guide for Consolidation of Concrete 3. Terminologia 3.1 Para definieiones de términos utlizados en esta practica, refigrase al documento Terminology C 125. 4. Significacion y Utilizacién 4.1 Esta prictica provee requisites normalizados para preparar, eurar, proteger, y transportar especimenes de ‘ensayo de conereto bajo condiciones de obra, 4.2 Si los especimenes estin preparados y curados en la forma normalizada, como se estipula aqui, los datos de ‘ensayo de resistencia resultantes cuando se ensayan los especimenes son aptos para ser utilizados con los siguientes propositos: 42.1 Ensayos de aceptacion para una resistencia especificada, 4.2.2 Control de idoneidad de dosificacién de mezcla para resistencia, y 423 Control de calidad 4.3 Si los especimenes estén preparados y curados en obra, como aqui se estipula, los datos de ensayo de resistencia resultantes cuando se ensayan los especimenes son aptos para ser utilizados con los siguientes propésitos: 4.3.1 Determinacién de si una estructura es apia para ser puesta en s 4.3.2 Comparacién con los resultados de ensayos de especimenes normalizados curados o con los resultados de ‘ensayos de varios méiodos de ensayo in situ, 4.3.3 Idoneidad del eurado y proteceién del conereto en la estructura, 0 4.3.4 Requisitos de tiempo de remocién de encoftado o apuntalamiento. 5. Aparatos 5.1 Moldes, Genevalidades— Los moldes para especimenes 0 sijeciones en contacto con el eonereto deben ‘estar hechos de aceto, hierro fundido, 0 de otro material no absorbente, no reactivo con el concreto que contiene ‘cemento portland u otros cementos hidraulicos. Los moldes deben mantencr sus dimensiones y forma bajo todas fas condiciones de uso. Los moides deben ser herméticos al agua durante la utilizacién como se juzga por su capacidad ‘de mantener el agua vertida deniro de ellos. Las disposiciones para ensayos de pérdida de agua estin dadas en la seccion Test Methods for Elongation, Absorption, and Water Leakage de In Especificacién C-470/C 470M. Un sellante adecuado, tal como una grasa pesada, arcilla de modelar, 0 cera microcristalina debe set usado donde sea necesario evilar pérdidas a través de Ins juntas, Se debe proveer de un medio eficaz para sostencr firmemente las placas de base a lo3 moldes. Los moldes reutlizables deben estar recubiertos ligeramente con aceite mineral 0 un material desencofrante adecuado no reactivo antes de ser utilizados. TABLAI Roquisitos de Diémotro de Ia Vara de Compactacion Davros de cine 9 acho data ving Diario dea vare| in. tre <6 150) % 36 160) nse (2) 0B 909, Farmington Hil MI48233-9098, Np tng, 85 Ay C31/C 31M -09 5.2 Moldes Cilindricos—Los moldes para colar especimenes de ensayo de conereto deben cumplir con los requisitos de la Especificacién € 470/C 470M. 5.3 Moldes de Viga—Los moldes de viga deben ser de la formia y dimensiones requeridas para producir los ‘especimenes estipulados en 6.2. Las superficies interiores de los moldes deben ser lisas. Los lados, el fondo y fextremos deben estar en dngulos rectos unos de otros y deben estar derechos y alineados y libres de alabco. La ‘maxima variacién dela sesci6n transversal nominal no debe exceder' in, [3 mi} para moldes con una profundidad ‘ ancho de 6 in. [150 mm] © mas. Los moldes deben producir especimenes de al menos una longitud no menor 1a/igin. [2 mm} mds corta que la requerida en 6.2. . 5.4 Varilla de Compactacién— Una varila de acero redonda, recta, con un dimetro conforme @ Jos requisitos de la Tabla |. El largo de la varilla de compactacién debe ser al menos 4 in, [100 mm} mayor que la profundidad del mold en el cual se esté reatizando el varillado, pero no mayor que 24 in, {600 rm} de largo total (vea Nota 1). La tolerancia en longitud para la varlla de compactacion debe ser + V8 in, [4 mm. La varilla debe fener el extremo para compactacién 0 ambos exiremos redondeados conformando una semicsfera del mismo didmetro de la varia NOTA 1—Ura feng de varia de 16 in, (400 mm] » 24 in, (600 man} comple los requisites de Jos siguientes documentos: Prctea C 31/0 31M, Método de Ensayo C 138\C 138M, Método de Ensayo C 143/C 143M, Método de Ensayo C 173/C 173M, y Método de Enseyo C231 5.5 Fibradores—Se dcben utilizar vibradores intemos. La frecuencia del vibrador debe ser de al menos 9000 1€s por minuto [150 Hz} cuando et vibrador esté funcionando en el conereto. E didmetro de un vibrador no debe ser mayor que un cuarto el didmetro de! molde cilindrico o un cuarto del ancho del molde de viga. ‘Otras formas de vibradores deben tener un perimetro equivalente a la cireunferencia de un vibrador eilindrico aptopiado, La longitud combinada del eje del vibracor y el elemento que vibra debe exceder Ia profundidad de la seceién vibrada por al menos 3 in, {75 mm]. La frecuencia del vibrador debe ser controlada peridclicamente con un facémetro de lengiieta vibrante u otro dispositivo adecuado, Nota 2—Para informaciin sobre tao y treevencia de dstnts vibradores y un modo para control periodico dela frecuencia del vibrator vea ACT309R. 5.6 Maza—Se debe utilizar una maza eon una eabeza de goma o de cuero crudo con un peso de 1.25 0.50 Tb [0.6+02 ka) 5.7 Herramientas para el Wenado dei molde— de un tamaiio suficientemente grande como para que cada cantidad de conereto abtenida del recipiente de muestreo sea representaiva, y sufieientemente pequenio como para {que el conereto sca depositado dentro del molde sin ser derramads. Para colocar el eoncreta en un molde cilindrico, la herramienta aceptable es una cuchara de albadil. Para colocar el conereto en un espéecimen de viga, Se permite ‘usar cuchara de albafil o pala 5.8 Herramientas de acabado—Una liana de mano 0 frat, 5.9 Aparatos de asentamiento—Los aparatos para la medicién del asentamiento deben eumplit con los requisitos del metodo de ensayo C 148/C 143M. 5.10 Recipionte de muestreo— El recipiente debe ser una batea de Lémina gruesa de metal, carretilla, 0 tablero plano, no absorbent, limpio, de eapacidad suficiente para permitir volver a mezelar facilmente ta muestra entera ‘con wna pala o lana. 5.11 Aparatos de contenido de aire— Los aparatos para medir el contenido de aire deben cumplit con los requisitos de los métodos de ensayo € 173/C 173M 0 C 231. $.12 Dispositivos de medictin de temperanira— Libs dispostivos de medicion de temperatura deben cumplir con Jos requisitos aplicables de! método de ensayo C 1064/C 1064M. 6. Requisitos de Ensayo 6.1 Especimenes Cilindricos — Los espeeimenes de resistencia 4 la compresion o a la traccién por hendimiento deben ser eilindros colados y fraguados en una posicién vertical. La longitud debe ser dos veces el diémetto, El didmetro del cilindro debe ser al menos 3 veces el tamafio mésximo nominal del agregado grueso, Cuando el tamatio. miéximo nominal del agregado grueso excede 2in. (50 mm}, Ja muestra de concreto debe ser tratada mediante amizado de conereto fresco a través de un tamiz de 2in. {50 mm] como se describe en Ia Practica C 172. Para ensayos de aceptacién respecto a una resistencia a la compresin especificada, los cilindros deben set de 6 por 12 in, (150 por 300 mm] 04 «8 in, [100.* 200 mm] (Nota 3). [Nata 3—Cuando se requieren moldes en unidades SI y no estan disponibles, se debera permitir un mold de tamaio equivalene en unidades pulgads-lbea, 86 fp ¢ 3c 31M -09 62 Especimenes cle Viga—Los especimenes de resistencia a la flexién deben ser vigas de concreto colado y ‘endurecido en la posicién horizontal. La longitud debe ser al menos 2 in, [50 mm] mis grande que tres veces la profundidad ensayada, La relacién del ancho a la profundidad moldeada no debe exceder 1.5. La viga normalizada debe tener una secsién transversal de 6 por 6 in. [150 por 150 mm}, y debe ser utilizada para concreto con un agregado grueso de un tamaio nominal méximo de hasta 2 in{S0 mm]. Cuando el tamato nominal méximo del agregado greso exceda 2-in. [50 mm}, Ia menor dimensiin de la seceidn transversal de ta viga debe ser al menos tres veces el tamafo nominal maximo del agregado grueso, A menos que sea requerido por especificaciones de proyecto, las vigas hechas on obra no deben tener un ancho o profundidad de menos de 6 in. (150 mm}. 6.3 Técnicos de Obra—Los téenieos de obra que preparen y curen especimenes para ensayos de aeeptacién deben ser téenicos de ensayo de obra de ACI, gradd I 0 equivalente. Los programas de certificacién de personal ‘equivatentes deben incluir exémenes escritos y de desempefio, como los bosquejados en ACI CP-1. 7. Muestreo de Conereto 7.1 Las muestras utilizadas para fabricar especimenes de ensayo bajo esta norma deben ser obtenidas de acuerdo ‘con la Prictiea C 172 a menos que-un procedimiento alternativo haya sido aprobado. 7.2 Registre la identificacién de la muestra con respecto a la ubjeacién del conereto representado y el tiempo de colado, 8. Asentamiento, Contenido de Aire y Temperatura 8.1 Asentuimiento—Mida y togistre el asentamiento de cada amasada de concreto de la cual se preparan los ‘especimenes inmediatamente después de volver a mezclar en el recipiente, como se requiere en el método de ensayo C143/C 143M. 8.2.Comenido de Aire—Determine y registte ol contenido de aire de seuerdo con el método de ensayo €173/C 173M 0 el Método de Ensayo € 231, El conereto utilizado para realizar el ensayo de contenido de aire no debe ser utilizado en la fabricacién de especimenes de ensayo. 83 Temperanura—Determine y restr la temperatura de acuerdo con el método de ensayo € 1064/C 1064M. NOTA 4—Algunas especificaciones pueden requerir le medicién del peso unitario del conereto, En algunos proyectos puede descarse conocer el volumen de conereto producido por amanda. Ademis, se puede desear tenet informacion adicional sobre Tas ediciones del contenido de aire, El Método de Ensayo C 138/C 138M es uilizado para medir el peso unitaro, el rendimiento, y el contenido de are gravimeisico del esnereto recién mezclado, 9. Moldeado de Especimenes 9.1 Lugar de Moldeado— Moldee los especimenes ripidamente en una superficie rigida a nivel, libre de \ibracién y otras perturbaciones, en un lugar tan cerca como sea posible de la ubicacién donde vayan a ser almacenades. 9.2 Cotado de Cilindros Seleccione una varilla de compactacién apropiada segin 5.4 y la Tabla { 0 el vibrador apropiado sewin 5.5, Determine el métoda de compactacidn de la Tabla 2, a menos que se especifique otro método, Si el método de compactacidn es varillado, determine los requisitos de moldeado de la Tabla 3. Si el méiodo de eompactacién es vibracién, determine los requisitos de moldeado de la Tabla 4. Seleccione una cuchara de albaiil del tamaiio descrito én 5.7. Mientras coloca el conereto en el molde, mucva la cuchara de albafil alrededor del perimetro de la abertura del molde, para asegurar una distribucién pareja del concreto con una segregacién minima, Cada capa de concreto debe ser compactada como se requiere. Cuando se coloca la capa final, agregue una cantidad de contcteto que lene el molde después de la compactacién, 9.3 Colado de Vigas—Seleccione la varilla de compactacién apropiada segin 5.4 y la Tabla 1 0 el vibrador apropiado segiin 5.5. Determine el métoxio de compactacion de ta Tabla 2, a menos que se especifique de otro metodo. Si el método de compactacién es varillado, determine los requisitos de moldeado de la Tabla 3. Si el metodo de compactacién es vibracién, determine los requisitos de moldeado de Ia Tabla 4. Determine el niimero de golpes de varilla por capa, uno cada 2 in? [14 om’] del area de la superficie superior de la viga. Seleccione una herramienta para el llenado del molde como se describe en 5.7. Usando la cuchara de albatil 6 la pala, coloque el concreto en el molde hasta la altura requerida para cada capa, Coloque el concreto de manera que el mismo sca uniformemente distribuido en cada capa con una segregacién minima. Cada capa debe ser compactada como se requiere. Cuando se coloca la capa final, agregue una cantidad de concreto que lene el molde después de la 87 fy © 31/C 31 m-09 TABLA 2 Roquisitos del Método de Compactacién Teermene Fe Metogs de Compactanon ‘arlado ovbrectst = ites) = 129, vesacdn TABLA 3 Requisitos do Moldoado por Veriliado ‘Numero 46 Capos de Aocoemadamerts Nimo de osipes do “Teo yTamafo delEspicinen Gua Prokiidad Vor por thie ee Bama, (rm) (109) 2 % eas) 3 B 825) 4 a Voss ‘Anatom ‘(isha 00) 2 vasa >8 (200) 3 0mds de qua protunadaa. cada ura e593) Sh ezender Sn [80 nn} TABLA 4 Roquisitos de Moldeado por Vibracién Thay Tamaieds — Numer de Numer Ge nsecciner Prokrdkind AaoAnaa por Espicinen Cass _del ora px Caps”_Caps_in rv inane Diameter “4110 2 1 Ia tad dota profes do) expacimen 5150, 2 2 la iad dea prtuncad del exponen 9125, 2 4 la miad dels profiad de ‘espocimen 1 vena? la protundad dt eaptcimen ome veo a2 18 [200] ian even como eas esti 9.4 Compactacién—Los métodos de compactacién para esta préetica son el varillado 0 vibracién interna, 9.4.1 Farillade—Cologue el conereto en el moldc en el nimero de capas requeridas de aproximadamente igual Yolumen, Golpee cada capa uniformemente sobre la seccién transversal con el extremo redondeado de la varlla utilizando el nimero de golpes requerido, Golpee con la varilla la capa inferior en toda su profundidad, En ot Varillado de esta capa, tenga cuidado de no dafar el fondo del molde, Para cada capa siguiente, permita que la varilla Penetre a través de la capa que esté siendo compactada y en la capa de absjo aproximadamente | in. (25 mm} Después de que cada capa sea varillada, golpee os lados exteriores del molde levemente 10 a 15 veces con uma maza, para cerrar cualquier hueco que haya quedado con el varillado y liberar toda burbuja grande de aire que haya podide quedar atrapada. Utilie la mano abierta para golpear los molds cilindricos de un solo uso de calibre liviano ‘que pueden dafarse si se golpean con una maza. Después de golpear, enrase cada capa de conereto a lo largo de los lados y extremos de los moldes de viga con un fratés u otra herramienta adecuada, Los moldes tlenados insuficientemente deben ser ajustados con conereto representativo durante la compactacién de la capa superior. Se debe remover el eonereto en exceso de los moldes llenados excesivamente 9.4.2 Vibracién—Mantenga una duracién uniforme de la vibracién para la clase particular de concreto, vibrador, Y molde de espécimen involuerados. La duracién de la vibracién requerida dependera de la trabajabilidad del Conereto y de la efectividad del vibrador. Generalmente se ha aplicado suficiente vibracion tan pronto como la superficie del conereto se vuelve relativamente lisa y las burbujas de aire grandes cesan de salir a la superficie superior. Continic la vibracién slo lo suficiente para alcanzar la compactacién apropiada del concreto (vea Nota 5). Lene los moldes y vibre en el niimero requerido de capas aproximadamente iguales. Cologue todo cl conereto para cada capa en el molde antes de comenzar la vibracién de esa capa. Cuando compacte el espécimen, inserte el vibrador lentamente y no permita que descanse sobre el fondo o los lados del molde. Retire el vibrador lentamente de manera de que no queden grandes bolsas de aire en el espécimen, Cuando cologue la capa final, evite que el llenado en exceso sea mas de '/, in. [6 mm]. 88 iy ¢31/c 31-09 NOTA 5—Generalmenie, no deberian require mis de 5s de vibracin para cada inserién para compartar adecuadamente el conereto 0n un asentamiento mayor de 3 in. [75 mm}. Se pueden requerr \empos mas largos par concreto de asentamiento menor, peo el tiempo de vibracion reramente debern exceder 10s por insereion. 9.42.1 Citindros—El nimero de inserciones del vibrador por capa esta dado en la Tabla 4. Cuando se requiere mis de una insercién por capa distribuya las inserciones uniformemente dentro de cada capa. Permita que el vibrador penetre a través de la capa que esta siendo vibrada, y en la capa de abajo, aproximadamente | in. [25 mm]. Después de que cada capa sea vibrada, golpec los Indos exteriores del molde al menos 10 veces con una maza, para ‘cerrar los huecos que puedan quedar y permitir liberar los vacios de aire. Utilice la mano abierta para golpeat los moldes de cartén y de metal den solo uso que se puedan daftar si se golpean con und maza. 9.422 Vigas—Inserte el vibracor a intervalos que no excedan 6 in, [150 mma] a lo Tango de la linea central de la dimensi6n larga del espécimen. Para especimenes mis anchos de 6 in. uilice inserciones altemativas a lo largo de dos lincas. Permita que el eje del vibrador penetre dentro de la capa inferior aproximadamente 1 in. [25 mm) Después de que cada capa sea vibrada, golpee los lados exteriores del molde firmemente al menos 10 veces ¢on una ‘maza para cerrar los huecos dejados por el vibrado y liberar los vacios de aire atrapados. 2.5 Acabado- Realice todos los acabados con la minima manipulacién necesaria pra produit una superficie uniforme plana nivelada con el borde 0 canto del molde y que no tenga depresiones o proyeeciones mayores de “qin, [3.3 mm} 9.5.1 Cilindros.Después de la compactacién, acabe las superfieies superiores niveléndolas con una varilla de compactacién donde la consisteneia del concreto lo permita o con una Hansa de mano o fratas, Si se desea, encabece {a superficie superior de los cilindros recién realizados con una fina eapa de pasta de cemento consistente a la que se Pemmite endurecery eurar con el especimen. Vea la seeci6n de Materiales de Encabezado de la Prictica C 617. 9.5.2 Vigas—Despuds de la compactacién del conereto, utilice una llana de mano o fratés para nivelar la ‘superficie superior a la tolerancia requerida para producir una superficie uniforme, plana 96 Identificacién—Marque los especimenes para idenificarlos efectivamente y el conereto que ellos Tepresentan. Utilice un méiodo que no altere la superficie superior del concreto. No marque los encabezados Temovibles. Después de remover los moldes, marque los especimenes de ensayo para mantener sus identidades 10. Curado 10.1 Curada Normatizado—E! curado normalizado es el método de curado utilizado euando los especimenes son realizaios y eurados para los propésitos indicados on 4.2 10.1.1 Almacenamiento—Si los especimenes no pueden ser moldcedos en el lugar donde recibirén el curado inicial, mueva los especimenes inmediatamente después del acabado al lugar de curado inicial para almaccnamiento, La superficie de apoyo sobre Ia cual los especimenes son almacenados debe estar nivelada dentro de “4 in. por ft (20 ‘mm por m. Si los cilindros en tos moldes de un solo uso son movidos, levante y tome los eilindros de la parte inferior de los moldes con un fratés grande 0 dispositive similar. Si la superficie superior es estropeada durante el movimiento al lugar de almacenamiento inicial, realiee ¢] acabado de nuevo inmediatamente, 10.1.2 Curado Inicial—Inmediatamente después de moldear y acabar, los espeeimenes deben ser almacenados por un periodo de hasta 48 h en un rango de temperatura entre 60 y 80 °F [16 y 27 °C] y en un ambiente que evite la PPérdida de humedad de los espocimencs. Para mezelas de concteto con una resistencia especificada de 6000 psi [40 MPa] 0 més, 2 temperatura del curado inicial debe estar entre 68 y 78 “F [20 y 26 °C]. Son varios los procedimientos que se pueden utilizar para mantener las condiciones de temperatura y humedad especificadas durante el periodo de curado inicial, Se debe utilizar un procedimiento apropiado 0 combinacién de procedimicntos. (Nota 6). Proteja todos los especimenes de Ia luz directa del sol, y de dispositivos calefactores radiantes, si se uitizan, La temperatura de almacenamiento debe ser controlada utilizando dispositivos de calefaccién y enfriamiento, como sea necesario. Registre la temperatura utilizando un termémetto de mixima-minima, Si se utilizan moldes de cartn, proteja las superficies exteriores de los moldes del contacto con la arpillera mojada w otras. fuentes de agua, NOTA 6—Se puede crear in ambiente de humedad satisfxetorio durante el eurada inicial de los especimenes por uno o mds de los siguientes procelimicntos (1) Sumera inmediatamente los especimenes moldedos con tapas pists en agua saturada con hidroxido de «allo, 2) almacene en esirucures 0 cajas de madera aprepiadamente construidss, (3) coloque en pozos de arena hime, (4) cuba con tapas plasticas removbles, (3) coloque dentro de bolsa plstieas,o (6) cubra con laminas plistics o placa no absorbentes si se toman ‘recauciones para eviar sesado yee ulliza uns apilerahimeda dentro del cerramiento, pro evitando el contacto de la arpillea con las Superficies del concreto. Se puede controlar un ambiente de temperatura setisfactoria durante ef curado ineial de los especimencs por lino 0 mis de los siguientes procedimientos: (1) utlizacién de venilacion, (2) wtilizacién de hiclo, G) atilizacion de disposiivos eniftiagores 0 de calefaccién controlados termostiticamente, 0 (4) utlizacion de métodos de calefaccign como estufas 0 bulbos de luz. ‘Otros métodos adecuados pueden ser wilizados siempre que se cumplan Jos requistos que limitan la temperatura y pérdida de humedad 89 Ay C31/C 31M-09 de almacenamiento del espésimen. Para mezclis de concreto con una resistencia especificada de 6000 psi [40 MPa] 0 mayor, el calor ‘generodo durante las edades tempranas puede subir Ia temperatura por encima de la temperatura requerida de almacenamicnto, La Inmersion en agua Seturads con hidroxido de calcio puede ser el método mis facil para mantener Ia temperatura requerida de almacenamiento. Cuando los especimenes van ase sumergids en agua saturada con hidréxido de alco, los especimenes en moldes de ‘art otfos moldes cue se expanden cwando se sumergen en auua no deberian ser wilizados. Los resultados de ensayos de resisteni temprana pueden ser menores cuando se almacena a 60 *F (16 °C] y mayores cuando se almacena a 80 °F [27 °C]. Por otra parte a ‘edad tarda, ls resultados de ensayes pueden ser menores para temperatura de almacenamientoiicial mas alas 10.1.3 Curado final: 10.1.3.1 Cilindros—Al completar el curado inicial y dentro de tos 30 min después de quitar Tos moldes, ‘cure los especimenes con agua libre mantenida sobre sus superficies todo el tiempo a tina temperatura de 73.5 3:5 °F (23.0 2.0 °C} utlizando tanques de almacenamiento de agua o cuartos himedos que cumplan con los requisitos de la Especificacién C511, exeepto cuando encabece con compuesto para encabezar de mortero de sulfuro e inmediatamente antes “de ensayar, Cuando encabece con compuesto para encabezar de mortero de sulfuro, tos extremos del cilindro deben estar suficientemente secos para evitar la formacién de bolsas de vapor o espuma debajo del encabezado 0 dentro del mismo mayores de "in. [6 mm] como se describe en la practica C 617. Durante un ‘no mayor de 3h inmediatamente antes del ensayo, no se requiere temperatura de curado normalizado siempre que la humedad libre se mantenga en los cilindros y la temperatura ambiente esté entre 68 y 86 °F [20 y 30 “C) 10.1.3.2 Vigay—Las vigas seran curadas igual que los cilindros (¥ea 10.1.3.1) excepto que ellas deben’ ser almacenadas en agua saturada con hidrSxide de caleio a 73.5 + 3.5 °F [23.0 2.0 °C] al monos 20 h antes de ser ‘ensayadas, El secado de las suporficies de Ia viga debe ser evitado entre que se saca del almacenamiento de agua y Ia finalizacion de los ensayos. NOTA 7-Cantiedes rlativamente pequeas d Sead de spericc en epesimenes 3 flexidn pueden product tensiones de tracién en ts fibasentrermas que reducirin marcadament la resistencia a flexion inicada 10.2 Curado en obra—El curado en obra es el método de curade utilizado para los especimenes realizados y ccurados como se indica en 4.3. 10.2.1 Cilindros—Almacene los cilindros en fa esiruetura 0 sobre ella tan cerca como sea posible del punto de depésito del concreto representado. Proteja todas las superficies de los cilindros de los elementos de la manera mis similar posible que la obra encofrada, Provea a los cilindros con el mismo ambiente de temperatura y humedad que a Ia obra estructural. Ensaye los expecimenes en ta condicién de humedad resultante del tratamiento de curado especificado, Para cumplir con estas condiciones, los especimenes hechos para determinar cuando una esinictura es

You might also like