You are on page 1of 4
Z rT PU eee 5 ts Deen WCU SEE ret Eo a} Panama, 18 de octubre de 2021 Nota No, DSAN-1719-21 Ref. No. 100621-14 Licenciado MAXIMILLIAN WINTER BASSET Gerente General Enel Fortuna S.A, Ciudad Estimado Licenciado Winter: Hacemos referencia a su nota EF-DC-083-2021 fechada 7 de junio de 2021, mediante la cual remitié consulta relacionada al Procedimiento para Regular la Relacién Entre Un Gran Cliente y Las Residencias 0 Locales Comerciales que estén asociados bajo el esquema del Titulo X del Decreto Ejecutivo 22 del 19 de junio de 1998, establecido mediante la Resolucién AN No. 10529-Elee del 11 de octubre de 2016, las cuales se responden a continuacién: 1, Pregunta: Cuando el Cliente Indirecto suspende su relacién con el Gran Cliente y solicita el suministro eléctrico a la empresa distribuidora, ,Qué parte debe asumir el costo de la conexién del Cliente Indirecto a la red de la distribuidora? ASEP De acuerdo con el literal I del articulo 2 del Procedimiento establecido mediante la Resolucién AN No. 10529-Flec del 11 de octubre de 2016, si el cliente indirecto desea suspender su relacién con el Gran Cliente, se debe considerar; Respuesta de 2) El Gran Cliente debe dejar las infraestructuras preparadas para que en el caso de que el Cliente Indirecto desee recibir el suministro eléctrico, a través de la Empresa Distribuidora, pueda hacerlo sin que exista restricciones fisicas b) No obstante, si la conexién esta dentro de los 100 metros de la linea existente y cuentan con caracteristicas similares, la Empresa Distribuidora debe hacer la conexién, sin costo adicional al cargo de conexién establecido en el Pliego Tarifario. ©) Siesuna instalacién que esté a més de 100 metros de la linea existente y aquellas dentro de 100 metros con caracterfsticas distintas, la Empresa Distribuidora debe hacer la eo) Leal Po OTe A= Var REPUBLICA DE PANAMA | DE LOS SERVICIOS PUBLICOS ree conexién y el Cliente Indireeto cubrirs el costo segiin lo establecido en el Titulo V Régimen de Suministro del Reglamento de Distribucién y Comercializacién. 2. Pregunta: Por favor detallar: ,Cuiles son los beneficios que por Ley tiene el sistema tradicional de suministro ofrecidos por las empresas distribuidoras? Respuesta de Ia ASEP [~) Los beneficios que se hacen referencia son los establecidos por las leyes de la Republica que otorgan algiin tipo de descuento en la factura eléctrica. Entre ellos podemos mencionar: * Descuento otorgado por la Ley 11 de 21 de junio de 1979 mediante la cual se exonera a la cruz roja del pago de teléfono, gas, luz eléctrica y agua potable. ‘© Descuento otorgado por la Ley 2 de 20 de marzo de 1986, aplicada al sector agropecuario. * Descuento otorgado por la Ley 6 de 16 de junio de 1987 que establece un descuento del 25% en la facturacién del consumo mensual de energia eléctrica hasta seiscientos kilovatios hora (600 kWh) a jubilados, pensionados y personas de la tercera edad. ‘* Descuento otorgado por la Ley 9 de 21 de septiembre de 1988 aplicado a los partidos '* Descuento otorgado por la Ley 134 de 31 de diciembre de 2013 que otorga un descuento en la factura de electricidad a las personas con discapacidad que se encuentren debidamente certificadas por la Secretaria Nacional de Discapacidad en todo el territorio nacional, Pregunta: Favor especificar, a su conocimiento; {Cudles son los beneficios y/o descuentos, de conformidad al literal n, articulo 2 del Anexo A de la referi resolucién, que debe traspasar el Gran Cliente a los elientes indirectos? Respuesta de Ia ASEP [=] De acuerdo con el literal n del articulo 2 del Procedimiento, el Gran Cliente que reciba algin descuento en las facturas que le emita la empresa distribuidora y/o la empresa de generacion, debe trasladar dicho descuento a sus clientes indirectos, tualquier descuento que se le aplique al Gran Cliente en su factura, serd transferido a los clientes de forma directa, en funcién de que el precio con el que se le facture ya tendra \corporado cualquier descuento. ro Shabu Ll Pelco eeeeaehry REPUBLICA DEPANAMA | DE LOS SERVICIOS PUBLICOS ea ea Entre ellos podrian tener: # Descuentos otorgados mediante leyes que le sean aplicables a los Grandes Clientes, # Aportes del Estado que sean aprobados mediante resoluciones del Consejo de Gabinete. # Descuento por reducciones tarifarias en materia de normas de calidad 0 procesos saneionadores resultantes de la aplicacién de la regulacién vigente Pregunta: Si entre los clientes indirectos atendidos por un Gran Cliente existen clientes indirectos los cuales tengan, bajo el sistema de suministro tradicional, derecho al descuento otorgado por la Ley 6 del 16 de junio de 1987, sus modificaciones la Ley 18 de 1989, Ley 15 de 1992, Ley 37 de 2001 y Ley 14 de 2003, ,pueden estos clientes acogerse a este descuento? En caso de una respuesta afirmativa, Pregunta: zel descuento a ofrecer a los clientes que se acojan a este beneficio se debe caleular sobre el precio facturado por el Generador, 0 debe ser calculado sobre el precio monémico, usando el total de las facturas rec de parte del Generador y de la empresa de distribucién? El Procedimiento para Regular la Relacién Entre Un Gran Cliente y Las Residencias 0 Locales Comerciales que estén asociados bajo el esquema del Titulo X del Decreto Ejecutivo 22 del 19 de junio de 1998, aprobado mediante la Resolucién AN No, 10529-Elec del 11 de octubre de 2016, establece que el cliente indirecto que “desee acogerse a las beneficios que por Ley tiene el sistema tradicional de suministro, tendrd que suspender la relacién con el Gran Cliente y realizar un contrato con las Empresas Distribuidoras”. Respuesta de la ASI 5 Pregunta: ;£1 Gran Cliente tiene el derecho de contratar una empresa que suministre los servicios de cobro, operacién, mantenimiento, medicién y similares que sean necesarios para el suministro a Clientes Indirectos vinculados eléctricamente dentro de sus instalaciones? En caso de tener el derecho, Pregunta: {dicha empresa contratada tiene el derecho de cobrar el cargo administrativo por cobro, operacién y medicién de la electricidad (CADM)? Respuesta de la ASEP [=] El Procedimiento para regular la relacién entre un Gran Cliente y las residencias o locales comerciales que estén asociados bajo el esquema del Titulo X del Decreto Ejecutivo 22 del 19 de junio de 1998, no regula cémo el Gran Cliente debe gestionarse en sus aspectos ro BICENTENARIO Ld Pee CRC ares Perea erste Tete cry iets administrativos para prestar el servicio a sus clientes indirectos, ya que esto, al ser una decisién operativa de cardcter interno, no es competencia de esta Autoridad Reguladora, No obstante, lo anterior, se debe advertir, que el Gran Cliente es el que deberd facturar tanto el cargo por el consumo de energia eléctrica y el cargo administrativo que conlleva la prestacién de dicho servicio (aunque este rubro lo realice otra empresa). De igual manera, no podran adicionarse otros cargos distintos al servicio de eleetricidad, como tampoco ineluir el cobro de cargos minimos por el uso de dicho servicio, Finalmente, debemos indicar que la consulta presentada ha sido absuelta tinicamente con la informacién suministrada; por ende, la misma no pretende solucionar una controversia. Atentamente, ARMANDO FUENTES RODRIGUEZ ihistrador General

You might also like