You are on page 1of 2
ASCENSORES: PoweRTECH Recomendacion Jud en el Trabajo La empresa POWER TECHONOLOGY S.A. en vitud dol articulo 35° de Ia Ley de Seguridad y Salud en. Trabajo y del aticulo 30 del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo hace entrega de la descripcion de las recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para riesgos generales y Fiesgos relacionadas con el puesto o funcién @ ejercer, sin ser éstas limitativas, se pueden identiicar recomendaciones adicionales en ol Reglamento Intomo de Seguridad y Salud en el Trabajo, Procedimientos de Trabajo, instrucivos y olfos documentos del Sisjema de Gestion de Seguridad y Salud ‘n el Trabajo alos cuales tiene total disponibildad de acceso. PUESTO DE TRABAJO: TECNICO DE INSTALACION DE ASCENSORES Sobreestuerz0fisico Capactacién al personal en cargas. Emplear una técnica de levantamiento adecuada al ipo de esfuerzo, Capacitaciones ergondmicas. ‘Accesos y zona de trabajo ordenada para los trabajos. Carga limite de 25¢g por persona. ‘Apoyo con equipos para traslado de materiales (estoca, montacargas, etc.) Pause de ergonomia cuando se realizan periodos largos de esfuerzo fisico. wmiento y traslado manual de Caldas al mismo nivel al resbalar 0 caer ‘Orden y impiaza ena zona de abajo Redisefo de las superficies de trabajo con materiales antideslizantes ‘Transitar por los accesos peatonales de la obra, Crear una superficie adecuada para los trabajos con algin tipo de cobertura. Uso de EPP. Caldas a distinto nivel por resbalar o caer. "Todo paso @ desnivel sera adecuado con una rampa u O80 tipo de ‘medida que impida accidentes al trabajador. Uso de EPP (Orden y limpieza en a zona de trabajo ‘Transitar por los accesos peatonales de la obra, Las escaleras serén normadas y estaran en relacién al trabajo a realizar, no deben tener desgate,fisuras, el trabajador deberé conocer sobre su uso y limtaciones, ‘Atropello, aprisionamiento, ‘choque, voleadura Zona de trabajo sefializada y delimitada por cinta amarila de peligro, Vigla observando el pase de terceros por el drea sevialada, ‘Mantener accesos corrados, Evitar transitar por los pisos superiores, en caso de realizato, contar ‘con un vigia delante de su paso para evitar contacto con peatones. [> Uso de rodapiés (10 em de ancho) en donde exista el riesgo de caida Calda de objetos en altura |* US0 de rodapiés + _Aislamiento y seftalizacion de la zona de trabajo ‘© Capacitacion al personal sobre trabajos en altura. ‘© Control de armado de platafgrmas fas con tablones de madera de 30 ‘om ancho por 2° de grosor, instaladas en la estructura de cabina del ‘asvensor por personal con experiencia en la labor. Cee ‘+ Uso de amés con linea de anciaje,frenos de soga y linea de vida. * Instalacion de barandas (baranda superior a 1 m del piso y baranda intermedia a 50 cm), rodapié (10 cm de ancho) y mala raschell. + Instalacion de limitador. ‘Sefializacién de acuerdo al trabajo @ realizar. lluminacion adecuada + Uso de EPP adecuado. Contacto con ojos ta piel =” Capacitacién sobre los peligros en Wabajos con esparcimiento de Particula ‘+ Capacitacion en el uso de lentes protectores de acuerdo a la labor. Uso adecuedo de respirador con fitro para polvo, particulas, gases. Uso de lentes protectores. En caso de trabajos de picado 0 cepllado, se debers utilizar gafas de ASCENSORES: TPeoweRTECH “Seguridad acompafiadas con caretas facales. Exposicion a rudo, Uso de tapones auditvos. Capacitacién en el uso de tapones auditvos.. Monitoreo de los trabajos en caso de ruido constante con mas de 80 Ldecibeles hacer pautas de trabajo. Tnhalacion de gases © Uso adecuado de respirador con fitro para polvo, particulas, gases. ttravioletas y luminosas oer + Ventilacion en la zona de trabajo. + Uso adecuados de equipos de proteccion personas para soldadura (careta para soldador ) Exposicion a radiaciones |« Verificar que ol fitro del cristal contra radiaciones es el adecuado y estén en buenas condiciones. Los ayudantes que estén expuestos a radiacién deberén usar también Ccaretas con cristales fitrantes adecuados para soldadurs. Utlizar correctamente los equipos y herramientas eléctrcas. Evitar tener iquidos cerca a los equipos eléctricos. No exponerse @ cables 0 conexiones eléctricas doterioradas 0 primeros auxiios) Capacitacién en prevencion de incendios y uso de extintores Partcipar activamente en la canformacién de brigadas de tu érea de trabajo. El area de trabajo contaré con un punto de reunién en caso de sismo, Partcipar activamente en todos 10s simulacros que se realicen para casos de emergencia. —— expuestas. + Vetiicar ‘et aislamionto de cables antes de comenzar las actvdades(soldadura, amolador,taladro,cte) = Liquidos de baja infamablided usados seran rotulados con los rombas NFPA y el nombre del producto, y guardados en un lugar ventiado, ‘+ Contar con un extntor de 9KG a 6KG metros del depésito de los combustibles a usr. ‘+ Se contaré con un botiqun de primeros auxilos en el rea de trabajo. Emergencias Potenciales (naan exponen, |* eben on pmeos aus use de betuin Declaro haber recibido una clara explicacién de las Recomendaciones de Seguridad y Salud en of ‘Trabajo, asi como donde hallar recomendaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo complementarias relacionadas a mis actividades. Asi mismo me comprometo acatarias en su totalidad. ‘Nombres y apellidos: ON! 4334302. il Neraiie Wéequer Gndsro Empresa: sn S Fecha: os -08 -2( Puesto de Trabale: 4] acd ag cic SDS cu see seems steam atrmagons ann

You might also like