You are on page 1of 11
MANUAL DE PROGRAMACION Y CONTROL DE PROGRAMAS DE OBRA la produccién y especialmente entre el hombre y su cién debe establecer: , expresando los valores © sistemas de valores que mantiene la y Sus grupos o miembros de grupo. tipos de planes para las actividades ajenas a los proyectos de la ‘como planes a corto, mediano o largo plazo, planes para las ciones y departamentos, planes estratégicos, etc. * Definiciones de proyectos que deben ejecutarse para poder realizar las politicas @stablecidas y los planes correspondientes. ideas y propuestas, pueden derivarse de los planes de la organizacién; Jo tanto, un proyecto puede caracterizarse con respecto a sus relaciones o sus efectos en los planes corrientes de la organizacion. €50, que la creacién de politicas, los procesos de planificacién, los ‘esponténeos que producen ideas y las propuestas de proyectos, son ‘creadora, al mismo tiempo, el abundante flujo de ideas de alta mantener la organizacion en la misma linea con sus planes y para ‘@justar estos mismos planes. la creatividad en una organizacién deberan estimularse por medios; personas creadoras a tareas de trabajo creativo. 0 a individuos o a grupos de individuos para procesos técnicos $ © unidades organizativas permanentes. dentro de la organizaci6n, la constitucién de grupos pequefios, |en labores especificas. » Haciendo que todas las personas afectadas tamen parte en la creacion de Politicas @ seguir y en los procesos de planificacién de 1a organizacién. a ‘Cuidando que todas las ideas constructivas generadas se registren, de Maneta que no se pierdan a medio camino o se las guarden los mismos individuos. orgenizacion, puede iniciar un proceso especifico, temporal. Dicho ‘compuesto de actividades, funcionaré sobre uno o varios objetos, los les ya existen, o bien estan postulados. izacién ha estado siempre supeditada a la necesidad de progresar y ‘esta necesidad, que se deben seguir una serie de etapas, éstas t tla necesidad: E! hombre siente la necesidad de proteccién, y es por @parecen las primeras viviendas, manifestacién de la inteligencia , de construir, en forma evolutiva ar el problema, tomar la decision realizarlo. ‘feoursos, materia prima, con que cuenta para realizar el ‘del proyecto. del proyecto. Comprobacién. luci6n si el producto no sirve. |. Usarlo. © funciona sobre uno o varios objetos. Cada uno de estos objetos ; Consistente de componentes, cada uno de éstos con sus especificas, y relaciones o inter-acciones entre estos Una descripcion del sistema, contiene informacion acerca de hay en el sistema, que componentes hay en cada uno de Jas propiedades de cada componente, y las propiedades de un eonjunto de actividades o pasos de trabajo _incluyendo puntos de decisién correspondientes, y ‘Una deseripcién de un proceso, contiene informacién 8 y pasos de trabajo que se ejecutan en el proceso, los ajo y ayudas que se utilizaran cuando se ejecuten estas @ trabajo; la interdependencia mutua de las actividades. ‘@jeoucidn de un proyecto equivale a establecer, detallando sucesivamente, anipular una descripcién de! sistema o del proceso, y cambiar o crearlos, @ acuerdo con tal descripcion. ejemplos de objetos descritos, cambiados o creados durante la de un proyecto, podemos tener: Injproduxto, una linea 0 gama de productos. odo de trabajo o ayuda técnica, para utilizaria en un proceso que le ser de produccién, de construccién, etc a organizativa, o parte de ella. a de computador. de produccion. constructivo. ide mercadeo, etc. listrativa, se desenvuelve fundamentalmente en base a ‘un Conjunto de actividades interdependientes orientadas a la ‘un determinado proceso, con un principio y un fin perfectamente ‘elaborado, implica la ocurrencia de tres etapas: :: Es una vision del conjunto de actividades que deben desarrollarse n proyecto. Cuando el proyecto se asocia al factor tiempo, es decir cuando la duracién de las diferentes actividades, iniciaciones y nes, y se calcula la fecha de terminacién. linistrador de! proyecto, debera recoger informacién sobre el comparar lo programado con lo realizado; y hacer las ecesarias y de acuerdo a las circunstancias. ente proporcional a fos productos e inversamente proporcional a 9; de manera que cuando se quiere tener una mayor productividad, ario balancer los recursos, optimizandolos. Produccién obtenida Recursos los programas gerenciales, se involucré el método de la planeacién y administracién. Consiste principalmente, en la 6n y control de un proyecto, o de un proceso, llevado a lagrama o red, en el cual se describe las etapas dei proyecto, y su ‘téenica de redes o mailas, no solo se utiliza para la organizacion de sino también para establecer control y vigilancia, en la interrelacion es procesos. De igual forma, nos permite: ‘del desarrollo de un proyecto a \o larga del tiempo, estableciendo nente relaciones de precedencia entre sus actividades. ‘puntos criticos en el cumplimiento de los objetivos propuestos. medidas correctivas, luego de haber detectado los puntos criticos. de planificacién, para una Optima utilizacién de los recursos de iniciacién y terminacion de las etapas, sub-etapas, actividades, DE BARRAS O GRAFICO DE GANTT. W. Taylor y Henry L. Gantt , trabajaron intensamente en el desarrollo. que permitieran agilizar procesos administrativos que se tornaban os y dificiles. Fue entonces cuando Gantt, asociado con Wallance ollaron y aplicaron un método grafico sencillo, un método Para planear y controlar proyectos: EL DIAGRAMA DE GANTT. 1a de Gantt, se ha constituido en un medio fundamental para realizar icacién en la produccién industrial, como en su principio se 90 €n cualquier Otro tipo de actividad. Se comenzé a utilizar para acion entre lo programado y lo desarrollado o ejecutado un principio se usd para cuentificar y controlar avance en 10 de obreros y maquinaria. Los datos incluidos en el con relacién al tipo de trabajo; por eso, es diferente un en un cuadro de Gantt, estén sujetos a los @ fa persona que realiza el programa o proyecto, en una y personalizada, pero se deben seguir algunos parametros: ‘Ordenes de trabajo, que generalmente se presentan en la parte izquierda del diagrama. scala horizontal de tiempos, en donde se colocan las duraciones previstas larealizacién de cada orden. Jas desventajas mas sobresalientes del diagrama de barras, y que eluso de tedes, estan las siguientes: in elemento basicamente de control. La actualizacion permanente que eel grafico, hace que este sea un instrumento mas de control que de actividades que ocurren en secuencia cuando coinciden la fecha de unas actividades y de la iniciacién de las que siguen, ez otras que se traslapan, sin que en ningun caso se precise ta 1 trabajo indicado, ni lo que ocurre en un momento determinado. efo de actividades, menos se puede precisar su interrelacién. de actividades, para una mas fiel representacién del trabajo. simulténeamente planificacion y programacién, conduciendo a tareas con tiempos irreales. En reparacion [Trabajando

You might also like