You are on page 1of 122
MUNICIPALIDAD DE GENOVA DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO Monkdontaet de Génova MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE EMPLEADOS MUNICIPALES Ll MUNICIPALIDAD DE GENOVA TEL.: 7772-3528 EL INSASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE GENOVA DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO——- CERTIFICA: fentada el Acta Numero Veintides Guién Des Mil Dieciocho (22.2018), de leciocho, en donde se aprobs el punto resolutive que copiado lteralmente ice EUNTO QUINTO: La eefora Alcaldesa Municipal expone al pleno que han evaluado la propeeste de rraual Ge funciones y descripciones de puestos de la Municipalidad de Génova, con el objeto de tener une Ceizamicnta administrate que descaba las actvidades y ls responsabiidades de los puesine que easton es esta institu 2 ue se requiere para aspirar a un puesto. CONSIDERANDO. Que Depateran’, "Si | manual de funciones y descriciones de puestes de la Municipaldad de. Gene paparamento de Quetzatenango, el cual es un documentos intemo, en el que se Gemlan jenna Procedimientos y documentacion de todas las éreas que ha de seguir esta municipal rallo de Gpefaciones y registro de actividades diarias. CONSIDERANDO: Que la Municpa de funciones. Muneesgte Secretaro Municpal certica que para el efecto tone ala vista las frmas legibles del Concejo Municipal GENOVA Oe EeESTOS DE LEY, EXTIENDO, SELLO Y FIRMO LA PRESENTE, EN EL MUNICIPIO DE ek DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, EL DIA DIEZ DE ENERO DEL ANO DOS MIL VEINTE. eee \VISTO BUENO: Manual de Organizacién y Funciones i darn .- PRESENTACION El presente documento constituye el MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE EMPLEADOS MUNICIPALES, de la Municipalidad de Génova, como un instrumento técnico para el fortalecimiento y mejora de la gestion Municipal. Este se ha elaborado en cumplimiento a lo establecido por la Contraloria General de Cuentas dela Nacién, referente a la obligatoriedad de las entidades pliblicas del Estado e de contar con Manuales Administrativos actualizados para una eficiente gestion piiblica, Tiene por objeto explicar todos aquellos aspectos de observancia general dentro de la frstitucion que integran la Filosofia Institucional como lo son la Misién, Visiin, Valores y Funciones insttucionales, exponiendo ademas con detalle la estructura organizacional de la institucién, sefialando las areas técnicas y administrativas que la integran y la relacién que existe entre ellos. Para asegurar su implementacion se requiere de un proceso gradual de mejoramiento en el funcionamiento de las diversas Areas para el cumplimiento de las atribuciones, Dovonsabiidades y funciones que establece para las diferentes Direcciones y Departamentos segun la Estructura Organica de la Municipalidad de Génova, Mir ableacion del contenido del Manual de Funciones y atribuciones, permitira a ta Municipalidad de Génova, estar a la vanguardia de un sisters ae administracion aprennal responsable y efectivo al servicio de los habitantes, cons eficiente ie mae wtamiento de 10s recursos, un programa de comunicacién y Coordinacién visible y Gans importante alcanzar el desarrollo que todos los vecinos hac deseado y convertir a Génova, en el mejor Municipio de Quetzaltenango. TOR LAS RAZONES ANTERIORES, GENOVA CRECE CON SU GENTE. Manual de Organizacién y Funciones IL INDICE CONTENIDO I. Introduccion Il. Directorio General Ill. Antecedentes Hist6ricos IV. Base Juridica V. Filosofia Institucional VI. Funciones Institucionales VII. Estructura Organizacional Vill. Organigrama Institucional IX. Organizacion y Funciones 1. © CONCEJO MUNICIPAL Estructura Organizacional Organigrama Descripcion y Funciones 2. ALCALDIA MUNICIPAL Estructura Organizacional Organigrama Descripcién y Funciones 3. | SECRETARIA MUNICIPAL Estructura Organizacional Organigrama Manual de Organizacibn y Funciones ipa Cro Descripcion y Funciones 4. UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Estructura Organizacional Organigrama Descripcién y Funciones 5. DEPARTAMENTO DE ASESORIA JURIDICA Estructura Organizacional Organigrama Descripcion y Funciones 6. OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER Estructura Organizacional Organigrama Descripcién y Funciones 7. JUZGADO DE ASUNTOS MUNICIPALES Y DE TRANSITO Estructura Organizacional Organigrama Descripcién y Funciones 8. DEPARTAMENTO DE COMPRAS Estructura Organizacional Organigrama Descripcion y Funciones 9. DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACION Estructura Organizacional Organigrama Descripcién y Funciones 10. DEPARTAMENTO DE DISENO Y PLANIFICACION Estructura Organizacional Organigrama Descripcion y Funciones Manual de Organizacién y Funciones panda we 11. SECCION DE RECURSOS HUMANOS Descripcion y Funciones 12.” DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE SERVICIOS PUBLICOS Descripcion y Funciones 13. DEPARTAMENTO DE LIMPIEZA Descripcion y Funciones 6 14. DEPARTAMENTO DE MERCADO MUNICIPAL Descripcion y Funciones 15. DEPARTAMENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO Descripcién y Funciones 16. DEPARTAMENTO DE ALUMBRADO PUBLICO Descripcién y Funciones 17. SECCION DE CULTURA Y DEPORTES Descripcién y Funciones 18. DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL @ Estructura Organizacional Organigrama Descripcién y Funciones 19. UNIDAD DE CONTABILIDAD Descripcion y Funciones 20. UNIDAD DE PRESUPUESTOS Descripcion y Funciones 21. UNIDAD DE TESORERIA Estructura Organizacional Organigrama Descripcion y Funciones Manual de Organizacibn y Funciones Ill.- INTRODUCCION La Municipalidad como entidad publica, ha adoptado principios generales de administracién, enfocados y tendientes a la modemizacién Municipal, para que sean compatibles con el marco legal y los avances tecnolégicos. La aplicacion de los principios generales de administracién, estén orientados al fortalecimiento de la Mision y Vision institucionales y al logro de objetivos y metas establecidas dentro de un marco de transparencia, efectividad, eficiencia, econo jad de su gestion, mediante la aplicacién de lo estipulado en los acuerdos de Paz, la Participacion social, apoyo al proceso de descentralizacion y la organizacion comunitaria, donde se reconozca los principios de unidad nacional y equidad, tomando en cuenta que el pais es muttiétnico, pluricultural y multilingie. Teniendo como referencia lo establecido por la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, que indica que las Municipalidades son instituciones autonomas y que actian por delegacién del Estado, cuyo fin supremo es la realizacién del bien comin de sus habitantes asi como lo que establece el Cédigo Municipal, especificamente que: “Las Municipalidad a través del Concejo Municipal, emitiran su propio reglamento intemo de organizacién y funcionamiento, los reglamentos y ordenanzas para la organizacion y funcionamiento de sus oficinas asi como el reglamento de personal y demas disposiciones que garanticen la buena marcha de la organizacion municipar’. Se define que cada Municipalidad debe contar con las herramientas aprobadas para su eficiente gestion municipal En funcién de lo establecido con anterioridad, cada Concejo Municipal tiene el reto de mejorar la gestion administrativa y gerencial de cada Municipalidad, para el cumplimiento de las funciones definidas en la Constitucion Politica de la Republica, el Cédigo Municipal, La Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, entre otras disposiciones en su calidad de coordinadores de los procesos de planificacién del desarrollo de sus respectivos Municipios, requiriendo que las Municipalidades cuenten con Manuales Admirativos, dentro de los cuales se encuentra el Manual de Organizacion y Funciones. EI Manual de Organizacién y Funciones, pretende constituirse en una herramienta administrativa al servicio de todos los trabajadores municipales, para una mejor coordinacién y aprovechamiento eficiente de los recursos y de realizar un trabajo en equipo, proyectado al alcance de la excelencia administrativa, siendo un instrumento de apoyo administrative que contiene, en forma ordenada y sistemética, la informacién y/o las instrucciones sobre su directorio, base juridica, flosofia y funciones institucionales, estructura organizacional, organigramas y funciones por unidad, direccién 0 departamento, asi como la aprobacién del mismo con el relacionado control de modificaciones y hoja de edicién, siendo un elemento de apoyo a su funcionamiento el cual para la correcta ejacucién y cumplimiento de deberes serd necesario ser modificado Periédicamente con el objeto de mantenerio actualizado siendo responsabilidad de la ;ccion Administrativa realizar dicha actividad Manual de Organizacién y Funciones IV.- DIRECTORIO GENERAL Concejo Municipal Alcaldia Municipal Secretaria Municipal Unidad de Auditoria Interna Direccion de ia Administracion Financiera Integrada Municipal Direccién Municipal de Planificacién Oficina Municipal de Aguas Oficina del |USI Recursos Humanos Servicios Publicos Municipales Unidad de Acceso a la Informacion Publica ‘Comisaria Municipal Direcci6n Municipal Oficina de la Mujer Oficina Municipal del Adulto Mayor Oficina Municipal de Proteccién de la Nifiez y Adolescencia Oficina Policia Municipal de Transito Oficina de Unidad de Gestion Ambiental Municipal Juez de Asuntos Municipales Oficina Municipal de la Juventud Oficina Municipal de Apoyo al Agricultor Oficina Municipal de Cultura y Deportes Relaciones Publicas Oficina de Asesoria a COCODES La Municipalidad de Génova, se encuentra ubicada en la Calle Principal de! Municipio de Génova, Frente al Parque Central. Planta Telefonica: PBX: 7772-3528 Correo Electrénico: info@municipalidaddegenova.gob.at Pagina WEB: www. municipalidaddegenova.gob.at Manual de Organizacién y Funciones i Meenas V.- BASE JURIDICA LEGISLACION DE CARACTER GENERAL * Constitucién Politica de la Republica de Guatemala * Ley Electoral y de Partidos Politicos y su Reglamento = Cédigo Municipal LEGISLACION RELACIONADA CON EL ORGANISMO EJECUTIVO Y MODERNIZACION DEL ESTADO "Ley general de Descentralizacion y su Reglamento «Ley del Organismo Ejecutivo = Estatuto de la Asociacién Nacional de Municipalidades ANAM LEGISLACION EN MATERIA DE CONTROL DE LA LEGALIDAD DE LAS RESOLUCIONES DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL e * Ley de lo Contencioso Administrativo LEGISLACION EN MATERIA LABORAL + Ley de Servicio Municipal * Ley Organica del Plan de Prestaciones del Empleado Municipal y su Reglamento «Ley de Probidad y Responsabilidades de Funciones y Empleados Publicos y su Reglamento + Ley del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social + Ley de Dignificacion de la Mujer = Ley de Colegiacién Profesional Obiigatoria Manual de Organizacién y Funciones Mma Some + Cédigo de Trabajo " Cédigo de Salud LEGISLACION EN MATERIA DE REGISTRO CIVIL Y REGISTRO DE VECINDAD * Ley de Registro Nacional de las Personas * Ley de Organizaciones no Gubemamentales para el Desarrollo e * Ley de Accesibilidad a los Medicamentos y su Reglamento = Ley de Servicio Civil * Codigo Civil = Cédigo Procesal Civil y Mercantil = COdigo de Notariado = Reglamento para la aprobacién de los Estatus, reconocimiento de la personalidad Juridica y funcionamiento de os Comités Educativos + Reglamento de Inscripcién de Asociaciones Civiles ® LESGISLACION EN MATERIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO. * Ley de Parcelamiento Urbanos = Ley Preliminar de Urbanismo = Ley Preliminar de Regionalizacion = Ley de Vivienda y Asentamientos Urbanos y su Reglamento + Ley de Transito y su Reglamento = Ley de anuncios en vias urbanas, Vias extraurbanas y similares = Ley de Titulacion Supletoria Manual de Organizacibn y Funciones einer hn + Ley de Inscripcién de bienes inmuebles «Ley del Registro de Informacion Catastral LEGISLACION EN MATERIA DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL * Ley Organica del presupuesto y su Regiamento * Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento * Ley Orgénica del Instituto de Fomento Municipal INFOM * Ley del Fondo de Inversién Social y su Reglamento * Sistema de Contabilidad Integrada Gubemamental SICOIN GL = Regiamento de inventarios de Bienes Muebles de la Administracion Publica «Manual de Clasificacion Presupuestaria para el Sector Publico de Guatemala = Manual de Administracién Financiera MAFIM LESGISLACION EN MATERIA DE CONTROL Y FISCALIZACION + Ley Orgénica de la Contraloria de Cuentas y su Reglamento ‘Ley del Tribunal de Cuentas ‘+ Ley Orgénica del Ministerio Pablico ‘= Cédigo Procesal Penal + Normas de Caracter Técnico y de Aplicacién obligatoria de la Controlaria General de Cuentas ‘+ Normas de Auditoria del Sector Gubemamental + Normas para el uso del Sistema de Informacion de Control y Auditoria del Estado, GUATECOMPRAS, Manual de Organizacibn y Funciones VI.- PROPOSITOS DEL MANUAL Y Lograr y mantener un sélido aparato organizacional, que contribuya al desarrollo de los Planes de Gobierno Municipal, de conformidad con las prioridades establecidas y la capacidad disponible. Y Que todos los trabajadores de la Municipalidad de Génova, tengan una adecuada comprensién de sus propias atribuciones y responsabilidades. ¥ Contar con un instrumento que sirva al personal de base para conocer las funciones que debe desempefiar y cumplir de tal forma que realice sus actividades, aprovechando mejor los recursos. Y Evitar los conflictos por razones de jurisdiccién administrativa y la dualidad 0 colusion de funciones. VIl.- CAMPO DE APLICACION El presente Manual de Funciones y Atribuciones es de aplicacién obligatoria para todos los funcionarios, directivos, servidores publicos y consultores que trabajan en la Municipalidad de Génova, segun la Estructura Organizacional. 10 Manual de Organizacién y Funciones VIII.- FILOSOFIA INSTITUCIONAL MISION La municipalidad de Génova, busca alcanzar el bien comin de todos los Genovences, tanto de! area urbana como del érea rural, con servicios piblicos de calidad y seguros, con un desarrollo social, econémico y ambiental sostenible, que brinde una mejor calidad de vida a los vecinos, contando para ello con un personal comprometido y calificado para que preste un servicio que en base a los valores y principios administre con transparencia los recursos y los transforme en beneficios para la poblacién. VISION Ser una Municipalidad que vele y garantice el cumplimiento de las leyes de la constitucién politica de la Republica y el Cédigo Municipal, que brinde servicios piblicos eficientes para garantizar el desarrollo integral de! municipio impulsando programas de desarrollo comunitario que permita una mejora de calidad de vida y bienestar de la poblacién, fortaleciendo su patrimonio econémico, conservando su patrimonio natural y cultural, promoviendo la participacién voluntaria y organizada de los genovences en la solucién de las problematicas que agobian al municipio, VALORES Honestidad: Contamos con cualidades de calidad humana en donde se muestra un comportamiento y expresién de coherencia y sinceridad de acuerdo a valores de verdad y justicia que implica la relacién entre la Municipalidad y sus habitantes. v Transparencia: Caracteristica institucional de no ocultar nada, mostrando la realidad tal como es, sin ningun secreto. “ Respeto: Implica valorar a los demés, considerando su dignidad, aceptando sus limitaciones y reconociendo sus virtudes, con un trato amable y cortés. Match ere Manual de Organieacién y Funciones Confianza: Asegurar que se cumpliré con los compromisos adquiridos, disminuyendo la incertidumbre respecto a las acciones sin ejecutar. Capacidad: Somos servidores publicos con actitud para tomar decisiones y llevar a cabo las gestiones necesarias para alcanzar metas en pro del bienestar de los genovences Eficiencia: Atendemos las necesidades de la poblacién alcanzando los objetivos fiados en menor tiempo posible. Esmero: Destacamos con maximo cuidado en el desarrollo de cada actividad para lograr las metas y mejorar la calidad de vida de los habitantes. ‘Compromiso: Actuar con lealtad hacia los intereses del municipio y de sus vecinos, con trabajo responsable, transparente y equitativo. Responsabilidad: Contamos con valores que permiten a nuestra Municipalidad la reflexi6n, administracién, orientacién y valoracién de las acciones implementadas para afrontarlas de manera posifiva e integral en pro del mejoramiento econémico, social, cultural y natural Excelencia: Indica realizar el trabajo con calidad superior de lo normal, siempre con un valor agregado, manteniendo un vinculo con la perfeccién u optimizacién de sus acciones. 2 Manual de Organieacin y Funciones IX.- OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: v La Municipalidad de Génova, Departamento de Quetzaltenango, tiene como objetivo primordial la prestacién y administracién de los servicios piblicos de la poblacién bajo su jurisdiccion, debiendo establecerlos, administrarlos, mantenerlos, mejorarlos y regularlos; para satisfacer cada una de las necesidades de la poblacién. OBJETIVOS ESPECIFICOS: % Proporcionar bienestar y procurar el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del municipio, tanto del érea urbana como del area rural. ¥ Procurar el fortalecimiento econdmico de! municipio, a efecto de poder realizar las obras y prestar los servicios que sean necesarios. ¥ Velar por el mejoramiento de las condiciones de saneamiento ambiental basico, de las comunidades menos protegidas. ¥ Propiciar el desarrollo social, econémico y tecnolégico que prevenga la contaminaci6n del ambiente, y mantenga el equilibrio ecoldgico. Manual de Organizacibn y Funciones Mespatsedae Cs X.- FUNCIONES INSTITUCIONALES EI municipio, caracterizado por sus relaciones de amistad, multietnicidad, Pluriculturalidad y multilingUistico, ejercera competencias en los términos establecidos por la Ley y los convenios correspondientes de descentralizacin de competencias del organismo Ejecutivo, en atencién a las caracteristicas de la actividad piblica de la Municipalidad y a la capacidad de gestién de! Gobierno local. La estructura organizacional se elaboré en funcion de las competencias basicas siguientes: En materi lanizaci6n de I: istraci6n Muni P En cumplimiento de los articulos 34, 35, 81, 90, 93, 94, 95, 97, 161, del Cédigo Municipal, el Concejo Municipal se hard cargo de: Articulo 34: y El Concejo Municipal emitiré su propio reglamento interno de organizacién y funcionamiento, los reglamentos y ordenanzas para la organizacion y funcionamiento de sus oficinas, asi como el regiamento de personal, reglamento de visticos y demas disposiciones que garanticen la buena marcha de la administraci6n municipal. Articulo 35: @. Le iniciativa, deliberacion y decisién de los asuntos municipales. g. La aceptacion de la delegacion o transferencia de competencias h. El planteamiento de conflictos de competencia a otras entidades presentes, del municipio. i. Laemisién y aprobacién de acuerdos, reglamento y ordenanzas municipales i. La creacion, supresion 0 modificacién de sus dependencias, empresas y unidades de servicios administrativos, para lo cual impulsara el proceso de modernizacion tecnolégica de la municipalidad y de los servicios publicos municipales 0 comunitarios, asi como la administracion de cualquier registro municipal o publico que le corresponda de conformidad con la ley. k. Autorizar el proceso de desconcentracion del gobierno municipal, con el propésito de mejorar los servicios y crear los drganos_institucionales Necesarios, sin perjuicio de la unidad de gobierno y gestién de la administraci6n municipal 14 Manual de Organizacién y Funciones Setoaisedae roe |. La organizacion de cuerpos técnicos, asesores y consultivos que sean necesarios al municipio, asi como el apoyo que estime necesario a los consejos asesores indigenas de la alcaldia comunitaria o auxiliar, asi como de los rganos de coordinaci6n de los Consejos Comunitarios de Desarrollo y de los Concejos Municipales de Desarrollo v. La creacién de la Policia Municipal. q. La concesién de licencias temporales y aceptacién de excusas a su miembros para no asistir a sesiones. Articulo 81: ¥ EI concejo Municipal haré el nombramiento de los funcionarios que le competen, con base en las temas que para cargo proponga el Alcalde. El Secretario, el Director de la Administracion Financiera Integrada ~DAFIM-, el Auditor y demas funcionarios que demande la modemizacién de la administracin municipal, s6lo podran ser nombrados o removidos por el ‘Acuerdo de Concejo Municipal. Articulo 90: Y Cuando las necesidades de modernizacién y volumenes de trabajo exijan, a propuesta del Alcalde, el Concejo Municipal podré autorizar_la contratacion del Gerente Municipal, Juez de Asuntos Municipales y otros funcionarios “que coadyuven al eficiente desemperio de las funciones técnicas y administrativas de las municipalidades, cuyas atribuciones serén reguladas por los reglamentos respectivos. Articulo 93: Las municipalidades deberan establecer un procedimiento de oposicién para el otorgamiento de puestos, e instituir ia carrera administrativa, debiéndose garantizar las normas adecuadas de disciplina y recibir justas prestaciones econémicas y sociales, asi como estar garantizados contra sanciones 0 despidos que no tengan fundamento legal, de conformidad con la Ley del Servicio Municipal. Articulo 94: v Las municipalidades en coordinacién con otras entidades municipalistas y de captacién, tanto piblicas como privadas, deberdn promover el desarrollo de esfuerzos de capacitacion a su personal por lo menos una vez por semestre, con el propésito de fortalecer la carrera administrativa del empleado municipal. Articulo 95: 15 Manual de Organizacibn y Funciones Marcon ns ¥ El Concejo Municipal tendra una Direccién Municipal de Planificacin que coordinaré y consolidaré los diagnésticos, planes, programas y proyectos de desarrollo del municipio. La Direcoion Municipal de Planificacion, podra contar con el apoyo sectorial de los ministerios y secretarias del Estado que integran el Organismo Ejecutivo. Articulo 97: v Para efectos de cumplir y hacer cumplir todo lo relativo el régimen juridico financiero del municipio, la recaudacién y administracién de los ingresos Municipals, la gestion de financiamiento, la ejecucién presupuestaria y control de los bienes comunales y patrimoniales de! municipio, cada municipalidad debera contar con la Administracién Financiera Integrada Municipal, la que organizara acorde a la complejidad de su organizacion municipal. Dicha unidad debera contar como minimo con las areas de Tesoreria, Contabilidad y presupuesto. Articulo 161: Y Para la ejecucién de sus ordenanzas, el cumplimiento de sus regiamentos, demas disposiciones y leyes ordinarias, la Municipalidad podré crear, segin sus recursos y necesidades, los Juzgados de Asuntos Municipales que estime convenientes y los Juzgados de Asuntos Municipales de Transito que considere necesarios. En la creacién de juzgados podré asignarse competencia por razén de materia y territorio, seguin las necesidades del municipio, En materia de Presta ervicios Municipales. En cumplimiento de los articulos de los articulos del Cédigo Municipal: e. El establecimiento, planificacién, reglamentacién, programacién, control y evaluacion de los servicios publicos municipales, asi como las decisiones sobres modalidades instituciones para su prestacién teniendo siempre en cuenta la preeminencia de los intereses publicos. Articulo 68: a. Abastecimiento domiciliario de agua potable debidamente clorada, alcantarillado, alumbrado piiblico, mercados, rastros, administracin de cementerios y la autorizacién y control de los cementerios privados, limpieza y omato, formulary coordinar politicas, planes y programas relativos a la 16 Manual de Organizacibn y Funciones sheen Clr recoleccién tratamiento y disposicién final de desechos y residuos sblidos hasta su disposicion final. Pavimentacion de las vias piblicas urbanas y mantenimiento de las mismas. Regulacién del transporte de pasajeros y carga y sus terminales locales. La autorizacion de megafonos 0 equipos de sonido a exposicién al publico en la circunscripcion del municipio. e. Administrar la biblioteca publica de! municipio. f. Promocion y gestion de parques, jardines y lugares de recreacién. 9. Gestion y administracién de farmacias municipales populares. m. Autorizacién de las licencias de construccién, modificacién y demolicién de obras publicas o privadas en la circunscripcién del municipio aos Articulo 70: b. Velar por el cumplimiento y observancia de las normas de control sanitario de produccion, comercializacion y consumo de alimentos y bebidas, a efecto de garantizar la salud de los habitantes del municipio. Gestion de la educacién preprimaria y primaria, asi como de los programas de alfabetizacion y educacién bilingue. Articulo 72: ¥ El municipio debe regular y prestar los servicios publicos municipales de su circunscripci6n territorial y por lo tanto tiene competencia para establecerios, mantenerios, ampliarlos y mejorarlos, en los términos indicados en los articulos anteriores, garantizando un funcionamiento eficaz, seguro y continuo y en su caso la determinacion y cobro de tasas yu contribuciones equitafivas y justas. Las tasas y contribuciones deberén ser fijadas atendiendo los costos de operacién, mantenimiento y mejoramiento de calidad y cobertura de servicios. Articulo 73: Los servicios pUblicos municipales seran prestados y administrados por: a. La municipalidad y sus dependencias administrativas, unidades de servicio y empresas publicas. b. La mancomunidad de municipio segin regulaciones acordadas conjuntamente. . Concesiones otorgadas de conformidad con las normas contenidas en el Cédigo Municipal, la Ley de Contrataciones del Estado y Reglamentos Municipaies. En materia de Administracién Financiera: 7 Manual de Organizacion y Funciones Mscpind Cine En cumplimiento de los articulos de! Cédigo Municipal: Articulo 35: f. La aprobacion, control de ejecucién, evaluacién y liquidacién del presupuesto de ingresos y egresos de! municipio, en concordancia con las politicas publicas municipales, 1. La fijacion de rentas de los bienes municipales, sean estos de uso comin 0 No, la de tasas por servicios administrativos y tasas por servicios piiblicos locales, contribuciones por mejoras o aportes compensatorios de los Propietarios 0 poseedores de inmuebles beneficiados por las obras Municipales de desarrollo urbano y rural, la modalidad podra ser a titulo de renta, servidumbre de paso o usufructo oneroso. ‘©. Proponer la creacién, modificacién o supresién de arbitrio al Organismo Ejecutivo, quien trasladara el expediente con la iniciativa de ley respectiva al Congreso de la Republica. p. La fjaci6n de sueldo y gastos de representacién del Alcalde, las dietas por asistencia a sesiones del Concejo Municipal y cuando corresponda las remuneraciones a los alcaldes comunitarios o alcaldes auxiliares . La aprobacién de la emision de conformidad con la ley, de acciones, bonos y demas titulo y valores que se consideren necesarios para el mejor cumplimiento de los fines y deberes de! municipio. u. Adjudicar la contratacién de obras, bienes, suministros y servicios que requiera la municipalidad, sus dependencias, empresas y demas unidades administrativas de conformidad con la Ley de la materia, exceptuando aquellas que corresponden adjudicar al Alcalde. Disponer y administrar equitativamente su presupuesto anual entre comunidades rurales y urbanas, indigenas y no indigenas, tomando en cuenta la densidad de Poblacion, las necesidades basicas insatisfechas, los indicadores de salud y educacién, la situacién ambiental y la disponibilidad de recursos financieros. En materia de Planifica y ordenamiento Territori En cumplimiento de los articulos de! Cédigo Municipal: Articulo 22: Cuando convenga a los intereses del desarrollo y administracion municipal, o a solicitud de los vecinos, el Concejo Municipal podra dividir el municipio en distintas 8 Manual de Organizacién y Fanciones Macon ro formas de ordenamiento territorial internas, observando en todo caso las normas de urbanismo y ordenamiento territorial internas, observando, en todo caso, las normas de urbanismo y desarrollo urbano y rural establecidas en el municipio, los principios de desconcentracién y descentralizacion local y con sujecién a lo estipulado en los articulos del presente capitulo. Previo a emitir el acuerdo mediante el cual modifica la categoria de un centro poblado de los indicados en los articulos subsiguientes, el Concejo Municipal deber contar con el dictamen favorable de la Oficina Municipal de Planificacién, del Instituto Nacional de Estadistica y del Instituto de Fomento Municipal. La Municipalidad remitira en el mes de Julio de cada afio, certificacion territorial en el que ejerce autoridad un Concejo Municipal. La circunscripcion territorial es continua y por ello se integra con las distintas formas de ordenamiento territorial que acuerde el Concejo Municipal. La cabecera de distrito es el centro poblado donde tiene su sede la Municipalidad Articulo 35: b. El ordenamiento Territorial y control urbanistico de la circunscripcién municipal. x. La elaboracién y mantenimiento del catastro municipal en concordancia con los compromisos adquiridos en los acuerdos de paz y la ley de la materia y. La promocién y proteccién de los recursos renovables y No renovables de! municipio. Articulo 142: La Municipalidades estén obligadas a formular y ejecutar planes de ordenamiento territorial y de desarrollo integral de sus municipios, y por consiguiente, les corresponde la funcién de proyector, realizar y reglamentar la planeaci6n, proyeccion, ejecucion y control urbanisticos, asi como la preservacion y mejoramiento del entorno y onato. Articulo 147: La Municipalidad esta obligada a formulary efectuar planes de ordenamiento territorial, del desarrollo integral y planificacién urbana de sus municipios, en la forma y modalidades establecidas en el primer parrafo del articulo 142 de Cédigo Municipal. Las lotificaciones, parcelamientos, urbanizaciones y cualquier otra forma de desarrollo urbano o rural que pretenda realizar realicen el Estado o sus entidades 0 instituciones auténomas y descentralizadas, asi como personas individuales 0 juridicas, deberén contar asimismo con licencia municipal 19 Manual de Organizacién y Funciones Mercere oe lr ci6n Cit En cumplimiento de los artfculos del Cédigo Municipal: Articulo 36: ¢. La convocatoria de los distintos sectores de la sociedad de! municipio para la formulacion e institucionalizacién de las politicas pUblicas municipales de los planes desarrollo urbano y rural del municipio, identificando y Priorizando las necesidades comunitarias y propuestas de solucién a problemas locales i. La organizacion de cuerpos técnicos, asesores y consultivos que sean necesario al municipio, asi como el apoyo que estime neceserio a los concejos asesores indigenas de la Alcaldia comunitaria o auxiliar, asi como de los organos de coordinacion delos Concejos Comunitarios de Desarrollo y de los Concejos Municipales de Desarrollo; Articulo 132: EI Alcalde en la formulacién del presupuesto podra integrar los compromisos acordados en el seno de su respectivo Concejo Municipal de Desarrollo, siempre que hayan sido aprobados esos proyectos en las otras instancias de gestion de inversion piiblica; asimismo, incorporar las recomendaciones de su Oficina Municipal de Planificacion. El Concejo Municipal estableceré los mecanismos que aseguren a las organizaciones comunitarias la oportunidad de comunicar y discutir con los 6rganos municipales, los proyectos que desean incluir en el presupuesto de inversion asi como los gastos de funcionamiento. EI Concejo Municipal informaré a las organizaciones comunitarias los criterios y limitaciones técnicas, financieras y politicas que incidieron en la inclusion o exclusion de los proyectos en el presupuesto municipal, y en su caso la programacién definida de los mismos. En_materia_de_Coordinacién__Institucional En cumplimiento de los Articulos del Codigo Municipal: 20 Manual de Organizacién y Funciones Articulo 10: Las Municipalidades podran asociarse para la defensa de sus intereses y el cumplimiento de sus fines generales y los que garantiza la Constitucién politica de la Republica, y en consecuencia, celebrar acuerdo y convenios para el desarrollo comin y el fortalecimiento institucional de las municipales. Las asociaciones formadas por municipalidades tendran personalidad juridica propia y distinta de cada municipalidad integrante, y se constituiran para la defensa de sus intereses municipales, departamentales, regionales o nacionales y para la formulacién, ejecucién y seguimiento de planes, programas proyectos o la planificacion, ejecucién y evaluacién en la ejecucién de obras o la prestacién de servicios municipales. Las Asociaciones Municipales a nivel departamental, regional o nacional se regirén por las disposiciones del Cédigo Municipal y los estatutos que se les aprueben, ero en todo caso, las municipalidades que las integran estaran representadas por el alcalde o por quien haga sus veces. Articulo 35: s. La aprobacion de los acuerdos 0 convenios de asociacion 0 cooperacion con otras corporaciones municipales, entidades u organismos piblicos 0 privados, nacionales o internacionales que propicien el fortalecimiento de la gestion y desarrollo municipal, sujetandose a las leyes de la materia; t. La promocién y mantenimiento de relaciones con instituciones publicas nacionales, regionales, departamentales y municipales; Articulo 49: Las mancomunidades son asociaciones de municipios que se instituyen como entidades de derecho ptiblico, con personalidad juridica propia, constituidas mediante acuerdos celebrados entre los concejos de dos 0 mas municipios, de conformidad con cédigo Municipal. Para la formulacion comin de politicas municipales, planes programas y proyectos asi como la ejecucién de obras y Prestaci6n eficiente de servicios municipales. Ademas, podran cumplir aquellas competencias que le sean descentralizas a los municipios, siempre que asi lo establezcan los estatutos y los Concejos Municipales asi lo hayan aprobado especificamente. Articulo 50: Los municipios tienen el derecho de asociarse con otros en una o varias mancomunidades. a

You might also like