You are on page 1of 5
Dribundl Fiscal N° o1218-7-2018 EXPEDIENTE N° INTERESADO ASUNTO Prescripci6n PROCEDENCIA Comas - Lima FECHA + Lima, 14 de febrero de 2018 VISTA la apelacion’ interpuesta por contra la Resolucién de Gerencia ne de 14 de diciembre de 2016, emitida por [a Municipalidad Distrtal Comas, en el extremo? que declaré improcedente la solicitud de prescripcion del Impuesto Predial de los afios 2003 a 2008 y Arbitrios Municipales de los afios 2002 a 2009, CONSIDERANDO: Que ol articulo 103° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, establece que los actos de la Administracién Tributaria seran motivados y constaran en los respectivos instrumentos 0 documentos. Que el articulo 129° det citado Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legisiativo N° 1263°, establece que las resoluciones expresaran los fundamentos de hecho y de derecho que les sirven de base. y decidiran sobre todas las cuestiones planteadas por los interesados y cuantas suscite el expediente. En caso contrario, sera de aplicacion lo dispuesto en el ultimo parrafo del articulo 150°. Que el ultimo parrafo del articulo 150" del aludido codigo, modificado por el referido decreto legislativo, dispone que cuando el Tribunal Fiscal constate la existencia de vicios de nulidad, ademas de la declaracion de nulided debera pronunciarse sobre el fondo del asunto, de contarse con los elementos suficientes para ell, salvaguardando los derechos de los administrados; y cuando no sea posible pronunciarse sobre el fondo del asunto, se dispondra la reposicién del procedimiento al momento en que Se produjo el vicio de nulidad. Que el numeral 2 del articulo 109° del mencionado cédigo, sefiala que los actos de la Administracién son nulos cuando son dictados prescindiendo totalmente del procedimiente legal establecido, o que sean contrarios a la ley 0 norma con rango inferior. Que el uiltime pérrafo del referido articulo, modificado por Decreto Legislativo N* 1263, dispone que los, actos de la Administracion Tributaria podran ser declarados nulos de manera total o parcial. La nulidad parcial del acto administrative no alcanza a las otras partes del acto que resulten independientes a la parte nula, salvo que sea su consecuencia o se encuentren vinculados, ni impide la produccién de efectos pata los cuales no obstante el acto pueda ser idéneo, salvo disposicion legal en contrario. Que el numeral 1.2 del articulo IV del Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, aprobado por Decreto Supremo N* 008-2017-JUS*, apiicable supletoriamente a los procedimientos tributarios de conformidad con la Norma IX del Titulo Preliminar del mencionado Cédigo Tributario, sefiala que el procedimiento administrativo se sustenta en el principio del debido procedimiento, segin el cual los administrados gozen, entre otros, del derecho a exponer argumentos y a presentar ‘legatos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a obtener una decisién motivada, fundada en derecho, emitida por autoridad competente, y en un plazo razonable. + Se debe sefalar que segin lo establecdo por el aticulo 221" del Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento ‘Administratvo General, Ley N° 27444, aprobado or Decreto Supremo N” 006-2017-JUS, el error en le califcacion del Fecurso por pate del recurrente no eeré obstéculo para su tamtacion siempre que del escrto se deduzca su verdadero Cardcien pot lo que correspone calfcar al escrto presentado el 27 de ciciembre de 2016 (fojas 8 a 10), al que aque! denomina "reconsideracién’, como un recurso de apelacion 2 Cabe indicar que el recurtente impugn la apelada s6lo en el extreme que declaré imerocedente su soliitud de preseripion, por lo que se entlends que incurs en efor ]en un extrema de la apelacion s} consignarImpuesto Predial de! fafo 2002, respecto del cusl so doclaré procedente su sobcitud + Publicado en ei Diao Ofeial El Peruano’ el 10 de diciembre de 2016. + Publicado en el Diario Ofeial “El Peruano’ oy Ppibunal Fiscal N° o1218-7-2018 Que conforme el articulo 3° del referido Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrative General, la motivacién constituye uno de los requisitos de validez del acto administrativo, e implica que'debe estar debidamente motivado en proporcién al contenido y conforme al ordenamiento juridico, precisandose ten los numerales 6.1 y 6.3 de su articulo 6", que la motivaci6n debera ser expresa, mediante una relacién conereta y directa de’los hechos probados relevantes del caso especifico, y la exposicion de las razones juridicas y normativas que con referencia directa a los anteriores justiican el acto adoptado, no siendo ‘admisibies como motivacién, la exposicion de formulas generales 0 vacias de fundamentacion para el caso oncreto 0 aquellas formulas que, por su oscuridad, vaguedad, contradiccién o insufciencia, no resuiten especificamente esclarecedoras para la motivacién del acto, ‘Que estando a lo dispuesto por los articulos 3° y 6° del referido Texto Unico Ordenado de la Ley de! Procedimiento Administrativo General y los articulos 103° y 129° dei Cédigo Tributario, la Administracion Trbutaria tiene la obligacion de motivar sus actos y su infraccién esta sancionada con nulidad de ‘conformidad con el numeral 2 del articulo 109° del mismo cédigo, y el numeral 2 del articulo 10° del indicado ‘Texto Unico Ordenado de la citada ley, segin el cual son vicios de! acto que causan su nulidad de pieno derecho el defecto o la omisién de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno de los supuestos de conservacién del acto a que se refiere el articulo 14° de la citado texto Unico ordenado de la indicada ley, los que no se verifican cuando no existe motivacién®. Que de la revision de los actuados se tiene que mediante escrito presentado el 23 de agosto de 2016 (foja 2), el recurrente solicté la prescripci6n del Impuesto Predial y los Arbitrios Municipales de los aos 2002 @ 2008, respecto del predio ubicado en : Que sin embargo, en cuanto al pedido de prescripcién det Impuesto Predial de los afios 2007 @ 2008, la ‘Administracién se ha limitado a declarario improcedente sin fundamentar su decision, pues no sefiala el plazo de prescripcién aplicable al Impuesto Predial, ni identifica cules son los actos que habrian interrumpido los plazos de prescripcién de dichos tributos y periodos’, por lo que no se advierte una Congruencia entre la parte resolutiva y considerativa de dicha resolucion, en consecuencia, la ‘Administracién no ha cumplid con motivar la resoluci6n apelada en este extremo, infringiendo Io dispueste por los articulos 3° y 6° del mencionado Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrative General y los articulos 103° y 129* det Cédigo Tributari. ‘Que por lo expuesto, en atencién a lo dispuesto por el numeral 2 del articulo 109° del Codigo Tributario, corresponde declarar la nulidad de la resolucién apelada en los citados extremos, y disponer la reposicién Sol incica respecte del Impuesto Predial de les afos 2007 8 2009, que de Ia revision a su sistema ADMUNI se observa que habiondose agotedo los provesos y plazos en la via ordinal os valores trbutarios han sido dervados a la Sub Gerencia de Ejecutona Coactva no obetante, no ldentfica cuales habrian so los valores que habrianinterumpido los laz0s de preseripetn del mencionado tibutoy periodes, nel procedimiento de ejecucién coactva que se habria iniciado Elrespecto, siendo ademas, que de acuerdo can el eer establecco por este Tribunal, la sola remision a sistemas de informacion de la Administracion, no es sufcente a efecto de sustenar el acaecimiento de los actos de interupcion, + Toda ver que no se cuenta con los elementos sufcientes para pronunclarse sabre el fondo del asurto. + Ensimiar sentido se ha pronunciado este Trbunal, ene tras, en las Resoluciones N° 12425-7-20'9 y 00962-7-2017 © Lg Administracion deberd tener en consigeracion que al Naberse declarado la nuidad de la resoluci6n apelada en el Stade extremo, el eseto de apelacon, consttuye una amplaci de la soiciud de prescripcién presentac, respecto de {a cual debera embi el pronunciamiento corespondiente. "(A ttle iustraivo, cabe indicar que a efecto. de ceclaer la prescrpcién no es sufcente enumerar fos actos que Intertumprtan ylo suspenderian el plazo de prescripaén, ya que las aftmaciones de la Adminstracion tienen que ‘ustenterse documentariamente, como por ejemplo, con ls valores y sus respectivas constancias de notfieacion Z 2 N° ot21e-7-2018 Que por otro lado, corresponde emitir pronunciamiento con relacion a la apelacién interpuesta contra la Resolucion de Gerencia N° de 14 de diciembre de 2016, en el extremo referido a la solcitud de prescripcion del Impuesto Predial de los afios 2003 a 2006 y los Arbitrios Municipales de los atios 2002 a 2009, por el predio materia de autos ‘Que previamente cabe indicar que con relacién al Impuesto Predial del afo 2004 y los Arbitrios Municipales de los atios 2002 a 2009, la Administracién indica que no se registra deuda pendiente de pago, por lo que e! pedido en este extremo lo declaré improcedente. Que al respecto, cabe indicar que de acuerdo con lo sefialado por el inciso 0) del articulo 92° del citado Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, modificado por Decreto Legislative N° 1263, "Los ‘administrados tienen derecho, entre otros, a: Solictar a la Administracién Tnibutaria la prescripcion de las ‘acciones' de la Administracién Tributaria previstas en el articulo 43°, incluso cuando no hay deuda pendiente de cobranza’, en tal sentido, la Administracién debfa pronunciarse sobre la prescripcion Solicitada, por lo que procede revocar la resolucién apelada en este extremo, debiendo la Administraci6n femitir pronunclamiento respecto a la solictud de prescripcién del Impuesto Predial del afto 2004 y los Arbitrios Municipales de los afios 2002 a 2008. Que en tal sentido, la controversia consiste en determinar si operd la prescripcién del Impuesto Predial de los afios 2003, 2005 y 2006, Que de conformidad con el articulo 43° del anotado del Cédigo Tributario, la accién de la Administracion para determinar la obligacion tributaria, asi como la accion para exigir su pago y aplicar sanciones prescribe alos cuatro (4) afios y @ los seis (6) afios para quienes no hayan presentado la declaracién respectiva Que el articulo 44° del citado cédigo, establece que el plazo de prescripcion se computa desde el uno (1) de enero del afio siguiente a la fecha en que vence el plazo para la presentacion de la deciaracién anual respectiva, cuando la ley haya dispuesto dicha presentacién (numeral 1), supuesto aplicable al Impuesto Predial ‘Que el inciso a) del articulo 14° de la Ley de Tibutacién Municipal, aprobada por Decreto Legislative N° 776 y su Texto Unico Ordenado aprobado por Decreto Supremo N* 156-2004-EF, seftala que los contribuyentes del Impuesto Predial estan obligados a presentar declaracién jurada anualmente, el titimo dia habil de febrero, salvo que la municipalidad establezca una’ prérroga y que la actualizacién de los valores de los predios por las municipalidades, sustituye la obligacion de presentar tal declaracién, la que se entendera como valida si el contribuyente no la objeta dentro det plazo establecido para el pago al ‘contado de dicho impuesto, Que si bien la Administracion no ha sefialado en forma expresa si el recurrente presento 0 no las declaraciones juradas del Impuesto Predial de los afios 2003, 2005 y 2006, corresponde considerar que el plazo de prescripcién aplicable al caso de autos es de cuatfo (4) afios, dado que la Administracién indica fn la apelada que ha una emitido orden de pago respecto del indicado tributo y periodos, lo que en el caso de tributos administrados por los goblemos locales sélo puede ocurrir si se presentaron eclaraciones juradas, ya que de conformidad con lo dispuesto por el articulo 78" del Cédigo Tributario, concordado con el numeral 25.2 del articulo 25° de la Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva, Ley N° 26979, s6lo se puede emit érdenes de pago en el caso de los numerales 1 y 3 del referido articulo 78°, esto es, tratandose de tributos autodeterminados y cuando existan errores materiales 0 de céiculo. Que en consecuencia, el cOmputo del piazo de prescripcién del Impuesto Predial de jos arios 2003, 2005 y 2006 $e inicié el 1 de enero de los afios 2004, 2008 y 2007, y de no producirse causales de interrupcién 0 Suspensién, culminaria el primer dia habil de los afios 2008, 2010 y 2011 Que la Administracion sefiala en la resolucién apelada que de acuerdo con la informacion contenida en su base de datos ADMUNI, el plazo de prescripcién del Impuesto Predial de los afios 2003, 2005 y 2006, se interrumpié con la notificacién de la Orden de Pago N* ‘no obstante, conforme lo han BS Pp 3 Gribunad Fiscal N° ot21e-7-2018 establecido reiteradas resoluciones de este Tribunal", la remisién a sistemas de informacion ylo de computo de la Administracion no es suficiente a efecto de sustentar el acaecimiento de los actos de interrupeion; toda vez que no se ha acreditado dicha afrmacin documentariamente, pues no obra en autos Su correspondiente cargo de notificacion que asi lo demuestre. Que en tal sentido, dado que no se ha acreditado en autos la existencia de actos de interrupcion ylo de ‘suspensi6n del plazo de prescripcion respecto del impuesto Predial de los afios 2003, 2005 y 2006, a la fecha de presentacion de la solictud materia de autos, esto es, al 23 de agosto de 2016 (foja 2), ya habia transcurrido el plazo de prescripcién, por lo que procede revocar la resolucién apelada en este extremo. Que finalmente, respecto de Ia solicitud de anulacién de cualquier procedimiento coactivo, debe indicarse que dicho aspecto no corresponde ser cilucidado en la via del presente procedimiento no contencioso tributario, sino en el mismo procedimiento coactivo que se hubiese iniciado, y en caso este no se siguiese conforme a ley, procede formular la queja prevista por el articulo 155° del Cécigo Tributario y numeral 38.1 del articulo 38° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 26979, Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2008-JUS. Con las vocales Muttoz Garcia, Meléndez Kohatsu e interviniendo como ponente y con su voto discrepante en parte la vocal Ruiz Abarca RESUELVE: 1. Declarar NULA la Resolucién de Gerencia N° de 14 de diciembre de 2016, en el ‘extremo referido @ la prescripcion del Impuesto Predial de los afios 2007 a 2009, debiendo la ‘Administracién proceder conforme con lo expuesto en la presente resolucién. 2, REVOCAR la Resolucién de Gerencia N® de 14 de diciembre de 2016, en el ‘extremo referido al Impuesto Predial de! afio 2004 y los Arbitrios Municipales de los afios 2002 a 2009, respecto del predio ubicado en | debiendo la ‘Administracién proceder conforme con lo expuesto en la presente resolucién. 3, REVOCAR la Resolucién de Gerencia N° de 14 de diciembre de 2016, en el extrema referido al Impuesto Predial de los afios 2003, 2005 y 2006. Registrese, comuniquese y remitase a la Municipalidad Distrital de Comas - Lima, para sus efectos, MELENDEZ KOHAT VOCAL RAIRDIFClapd Entre otras, en las Resoluciones N° 11828-7.2012 y 06710-7-2016 Gribundl Fiscal N° o1218-7-2018 VOTO DISCREPANTE EN PARTE DE LA VOCAL RUIZ ABARCA: Segin el articulo 103° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, los actos de la Administracién Tributaria seran motivados y constaran en los respectivos instrumentos 0 documentos. ‘Asimismo, el articulo 129° del citado codigo, seftala que las resoluciones expresaran los fundamentos de hecho y de derecho que les sirven de base, y decidirdn sobre todas las cuestiones planteadas por los interesados y cuantas suscite el expediente. El acto administrativo que resuelve una solicitud de prescripcién de la acci6n de ia Administracin para

You might also like