You are on page 1of 8
+ Profesor Departamento de Ingenieria Indust 178 El concepto y alcance de la gestion tecnolégica Guillermo Restrepo Gonziilez* Resumen A partir de los conceptos de gestién y tecnologia se presenta el de gestion tec- nolégica. También se contextualiza su marco de accién en la empresa. De alli se pasa a identificar las funciones y actividades propias tales como prospectiva, plan tecnolégico, innovacién tecnolégica y transferencia de tecnologia, Palabras claves: gestién tecnolégica, tecnologia, gestion. Abstract In order to present the concept of Management of Technology, Management and Technology have been treated separately. After that, the ambit where it can be used is presented, as well as its functions and main activities, like prospective, technology plan, innovation and transference of technology. Key words: management of technology, management, technology. Univesdad de Antioquia, Universidad de Antioquia Introduccién E] Comité de Curriculo de la Facultad de Inge- nieria propuso como objeto propio de Ia ingenie- rfa: “La gestién tecnolégica de los sistemas pro- ductivos” [1], expresién ésta que no compart ‘mos muchos profesores y estudiantes, por no re- presentar la esencia de la profesion. Como contrapropuesta hemos planteado desde el afio anterior: “EI objeto de la ingenieria es la aplicacion de las mateméticas, las ciencias natu- rales y la tecnologia en el disefio, construccién, ‘operacién, mantenimiento, control, administracion e innovacién de procesos, productos, servicios, equipos y materiales en todos los sectores de la Creemos, que ademas de hacer ingenieria nues tros profesionales requieren conocimientos, ha- bilidades y actitudes de gestion que aunados a su experiencia le permitan desempefiarse en cargos como los de la gerencia funcional (tecnolégica, de produccién, de personal...) hasta el de geren- cia general. El presente articulo esté referido al concepto, al- cance y actividades propias de la gestion tecnol6- gica. Para ello nos hemos apoyado en publica- ciones del Centro Interuniversitario de Desarro- lo (CINDA) con sede en Chile y que lleva més, de veinte afios impulsando la teoria y aplicacién de los temas de desarrollo tecnolégico. También han sido titles eseritos del BID, OEA y ONU y las opiniones de expertos nacionales como Félix. Moreno, Campo Elias Bernal y Jorge Robledo, 1. El concepto de gestién tecnolégica Antes de definir gestién tecnolégica, puede ser ‘muy ttl tratar por separado los conceptos de ges- tin y de tecnologia, 1.1 Gestion En términos generales los conceptos de adminis- tracién, gerencia y gestidn, son sinénimos a pe- sar de los grandes esfuerzos y discusiones por EI concepto y aleance de la gestion teenologica diferenciarlos. En la prictica se observa que el término management es traducido como admi nistracién pero también como gerencia, En algu- ‘nos paises la administracién est més referida a lo piblico y la gereneia alo privado, En los libros clasicos se toman como sindnimos administra- ‘cin y gerencia. En el glosario del CINDA, por ejemplo, aparece gestion como equivalente a ad- rministracion. Lo esencial de los conceptos administracion, ges- tidn y gerencia esta en que los tres se refieren a lun proceso de “planear, organizar,dirigir, evaluar y-controlar” como lo planteara H. Fayol al princi- pio del siglo o Koontz (2] Queremos destacar que en los textos de admini tracién asi como en sus funciones pricticas no aparece la palabra ejecucién, pues si somos es- quematicos podriamos decir: unas hacen y otros administran. El gerente busca que los grupos y personas logren objetivos especificos en desarro- Io de la misin de la organizacién. ‘A pesar de la esencia comin a los tres concep- tos, algunas personas le dan un alcance diferente Sn, la gerencia y la gestion. A la gerencia, muchos expertos le estén dando una connotacién més externa, més innovadora y de mayor valor agregado en contraste con Ia ami nistracién que la consideran ms interna, mas de ‘manejo de los existente 0 de lo funcional. Alin conferencista hacia un simil con Ia famosa alu- sin biblica: “Al administrador le dan tres denarios y conserva tres denarios. Al gerente le dan tres y devuelve mas El profesor Augusto Uribe de la Universidad Pontificia Bolivariana defiende esa concepcién de kerencia, La define como “El manejo estratégico de la organizacién”. Para ello el gerente se en ccuentra con dos variables: politica y tecnologia, ¥y requiere de los siguientes instrumentos: vision sistémica de la organizacién, informacién, creati- vidad e innovacién (3) En esa concepeién, al gerente le corresponde una mirada al entorno de modo que la organizacion pueda generar desarrollo: tomar recursos y pro Revista Facultad de Ingenieria -------------- 179 No. 21, diciembre de 2000 ———— $$$ ducir mas recursos. Al administrador le corres- ponde mas el mantenimiento y conservacién. De ‘manera similar el profesor Carlos Valencia ha de- fendido en sus cursos una concepcién del geren- te para enffentar lo horizontal, lo transversal de la organizacién, lo cual lleva la innovacién que se materializa en lo fundamental por proyectos. A laadministracion se le concibe funcional o ver- tical [4]. La experta en gestién curricular, Julia Mora M., cn visita a la Universidad, planted los dos niveles de la gestién: El lineal o tradicional donde es si- nonimo de administracién: “Por gestién se en- tiende el conjunto de diligencias que se realizan para desarrollar un proceso o para lograr un pro- ducto determinado”. Se asume como direccién y gobierno actividades para hacer que las cosas fun- cionen, con capacidad para generar procesos de transformacién de la realidad. Con una connotacién més actualizadao gerencial la gestion es planteada como “una funcién institucional global eintegradora de todas las fuer- zas que conforman una organizacién” [5]. Enese sentido Ia gestién hace énfasis en la direecién y en el ejercicio del liderazgo. Con Io anterior hemos tratado de dejar en claro ue los tres conceptos tienen una esencia comin que no incluye la operacién o ejecucién. Tam- bign hemos ilustrado que a la administracién se Te puede dar un alcance (0 actitud?) més con- servador. 1.2 Tecnologia Se refiere alos medios usados para produit, ven- der 0 usar un producto 0 servicio. Muchos auto- res estan llegando a estandarizar la siguiente defi- nicion [6]. “Es el conjunto organizado de conoci- mientos cientificos y empiricos para su empleo en la produccién, comercializacién y uso de bie- nes y servicios Existe una serie de clasificaciones que no se pre- senta acd por razones de espacio, pero se refie- ren a criterios de: incorporacién, modernidad, ambiental, adecuacién, etc. [7]. En este trabajo 180 s6lo se quieren destacar al menos los dos prime- 10s que estén en el vocabulatio de profesores y estudiantes, de acuerdo con el grado de incorpo- racién y con la modernidad. 1.2.1 Clasificacion de la tecnologia de acuerdo con el grado de incorporacién En breve se pueden sefialar los siguientes tipos: Hardware: Es la tecnologia incorporada en mi- quinas. Software: Es la tecnologia no incorporada y se presenta a través de revistas, libros, manuales, vvideos, programas de computador, Orgware: Estructuras organizacionales. ‘Humanware: Es la incorporada en personas, quie- nes tienen tn “know how". Cercanos a esa clasificacién estén los conceptos de tecnologias duras 0 sea las que tienen que ver con los procesos fisicos de la produccién. En cam- bio las blandas se asocian a procesos de organi- zacién y gerencia. 1.2.2 Clasificacién de acuerdo con el grado de modernidad En este sentido se puede clasificar la tecnolo- gia ast ‘Tecnologia primitiva: Corresponde a las épocas primitivas, esclavistas y feudales. ‘Tecnologia modema: En contraste con la primiti- vvaes la producida en los iltimos decenios. Tecnologia atrasada: Es aquella “que ha sido su- perada en algiin factor”, por ejemplo la maquina de escribir eléctrica con relacién a la de escribir con memoria Tecnologia de punta: Es aquella que acaba de ser producida. Esta “recién sacada de! homo”. Para no alargar con mas clasificaciones, s6lo a ‘manera de enunciado, se mencionaran otros cali- -- Universidad de Antioquia

You might also like