You are on page 1of 32
CUSENCICO > TraseNraP ee [EpProject Unidad de Aprendizaje 02 ADMINISTRACION DE RECURSOS Y COSTOS ESTRUCTURAS DE TAREAS Y SUBTAREAS El.uso de niveles de esquema ayuda a organizar las tareas en bloques mas manejables. Se puede aplicar sangrias a las tareas relacionadas para situarlas bajo una tarea principal, creando una jerarquia. Las tareas principales se denominan Tareas de Resumen o Fases; las tareas con sangria que aparecen debajo de la tarea de resumen son subtareas. Las fechas de comienzo y fin de una tarea de resumen se determinan en funcién de las fechas de comienzo y fin de su primera y ultima subtarea. De forma predeterminada, las tareas de resumen aparecen en negrita y las subtareas aparecen con sangrias debajo de ellas. Utilice los controles de esquema (sangria y anulacién de sangria) para indicar la estructura jerdrquica de la lista de tareas. Creacién de una Tarea Resumen Ejemplo: Se tiene el proyecto EJ01-Tareas y Subtareas.mpp con fecha de inicio 26/08/2019, con las siguientes tareas: NOTA: sear ‘fei seman soars seeps seeps pans onan seas repr pars spans iaars oui fez cs wa rz pcs ve oonrs iaefar mrs means oars La duracién de las que se consideran Tareas Resumen no deben completarse, ya que éstas se calculan cuando se determine las relaciones y las subtareas que la componen, es por ello que en un inicio en el valor de su duracién puede aparecer un signo de interrogacién. Para crear las subtareas en las tareas resumen realiza lo siguiente: 1. Desde la vista Diagrama de Gantt, seleccione la(s) tarea(s) a las que desea aplicar ferior de la jerarquia) o anular la sangria (mover a un nivel sangria (mover a un nivel superior de la jerarquia) y haga clic en el botén Aplica sangria a la tarea para generar las subtareas, asi debe quedar: Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 2 de 33 on SENCICO [EpProject > TraseNraP ee Bore: FEED | seine heme revs yd fomae deh Be % con {FF Acuna spin programacién acon - Preparer Dagens | ecoretoman NES Sd one = eee ata ne Feasts isda PE an ta tarea se vuelve una subtares pur Pee das hn 26/0uh8 Taos —Torseong- Stn omen enn me \neatasinimfe es in /007i5-n it eGR co hn (tes tnasfoans || =m das kn2eehis joes hee ah? un zeoalis tmae/oeris | = 2. Repita el paso anterior y haga un clic en el botn Aplica sangria alatarea para generar los distintos grupos de subtareas para que tengamos los siguient a San teen mize 1 2 Toei Se nes me a) 5 weed 2s naa S| Yentie Sano togs9 | +l anet es naga je z8eris | [SLs Fras isan ses 1 rtaesan Sano 20/0015 se eas 7 . Taertea 36a es | : Toutaht Sie Mee wees | | staan ae enaeeni9 marzo 1 a Tourabs aie ien2ee/is mer tfoun | aa 2] ouesbd 2s zis merous | | — tae Sin hn eS aes eT me n2a/as hmasaris || © ae 3. Seleccione todas las tareas y Vincule las tareas. El resultado final deberd ser el siguiente: om. Mes et sem rset ry = [Sep oe iva wv | [eee fas ve aera 3 eee cco 0 Spas aa : De manera predeterminada, las tareas de resumen aparecen en negrita y con sangrias anuladas y las subtareas con sangria. En el Diagrama de Gantt se puede observar que los. grupos de subtareas estén abarcados por un corchete horizontal desde la parte superior. g z Otra forma de insertar elementos en la tabla entrada es usar las, ‘opciones que proporciona el grupo Insertar de la ficha Tarea: . - Tarea i = Hito = Fila en Blanco = Tarea Periédica, etc. Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 3 de 33 on SENCICO [EpProject > TraseNraP ee Tarea de Resumen del Proyecto La tarea de resumen del proyecto agrupa todas las tareas en una que ocuparé el primer nivel de esquema en el proyecto. Existen diferentes formas de crear tarea de resumen del proyecto, una que puede ser muy practica es la siguiente: 1. Seleccione todas las tareas del proyecto y, desde el grupo Insertar de la ficha Tareas, haga clic en el boton Resumen: —— aoe ene FO eee dle | ms * Ss B\Ss ee ° eas [octet steele nhs anc 3 is mrs wees 1 ae tno bm S nn stars pases Pass Fasano jnacais 2. Project inserta una fila por encima de la primera tarea seleccionada. Los Id de cada tarea se han modificado, ya que la Tarea de resumen insertada aparece con el Id 1. As{ tenemos: 3. Escriba el nombre de la tarea de resumen del proyecto, por ejemplo: Tareas y Subtareas. Hacer: aS NOTA: La Tarea de resumen del proyecto proporciona informacién muy util, como la duracién del proyecto, las fechas de comienzo y fin del proyecto y, si se cambia de tabla 0 afiade la columna de Costo, puede proporcionar el costo total del proyecto, de cada subtarea y cada tarea. Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 4 de 33 on SENCICO [EpProject > TraseNraP ee Project proporciona un comando que afiade automsticamente una Tarea de resumen del proyecto, a través de la ficha Formato/grupo Mostrar u ocultar/casilla [! Taree de resumen del proyecto diferencia de lo indicado anteriormente, cuando se activa esta casila, Project afade la fila 0 donde se registra la tarea de resumen del proyecto como se observa en la siguiente imagen: Goo. Cay hPa Pt Dinca ® | aoe Tow tenn theme tone ut GF cadina at ° 4% false tase tayo] ers | oxn ‘Aatsorceets | [op] Tieton yy Werte B canst Ooeren on ee Tinsrse a al 2 ian 2000/39 nt ae/9 3 Taro 18 2s un 28/ou/s9_wesn/oefi9 2 ‘ Twesi€ ida n02/on/19_ umoz/on/i9_ 3 5 Trea? ‘ies mar0s/03/19 weos/05/19_ 3 . ares Sidon tun08/00/19 lon23/00/19_ 5 , a tarea3h—— 7s tno8/09/19 mar 37/09/19 . Taaaaka—2das —_1un00/05/19_ mar 10/09/19 3 Toeaseb Seas midns/on/ia mara7/0/39. 8 Fa Tarea90 Adel 18/08/39 n29/09189 7 a Tease 2das_ meis/oa/ia jue 19/03/19, 2 Trmae-b reas ve20/09/19_n29/05/19 13 3 Toren dies mar 24/00/19 je2e/00fi9_ 6 “ al das ue 26/05/19 we 26/09/18 13, De manera predeterminada, Project captura el nombre del archivo para usarlo como descripcién de la tarea de resumen, Ejercicio: Abra el Proyecto Vivienda (Practica 07 de la UAO1) y aplique la estructura de tareas y subtareas como se observa en la siguiente imagen: Gee =e Weems 2, Sa Sere oe sw eee, Guarde el proyecto con el nombre EJ02-Proyecto Vivienda.mpp Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 5 de 33 CUSENCICO [FBbrojec > TraseNraP ee ESTRUCTURA DE DESCOMPOSICION DEL TRABAJO Una estructura de detallada del trabajo (EDT), conocida por su nombre en inglés Work Breakdown Structure (WBS), es una herramienta fundamental que consiste en la descomposicién jerérquica, orientada al entregable, del trabajo a ser ejecutado por el equipo de proyecto, para cumplir con los objetivos de éste y crear los entregables requeridos, donde cada nivel descendente de la EDT representa una definicién con un detalle incrementado del trabajo del proyecto. El propésito de una EDT es organizar y definir el alcance total aprobado del proyecto segiin lo declarado en la documentacién vigente. Su forma jerérquica permite una facil identificacién de los, elementos finales, llamados "Paquetes de Trabajo". Se trata de un elemento exhaustivo en cuanto al alcance del proyecto, y sirve como base para la planificacién del proyecto. Todo trabajo del proyecto debe poder rastrear su origen en una o mas entradas de la EDT (fuente Wikipedia). El campo EDT (Estructura detallada del trabajo), que se puede afiadir a cualquiera de las modalidades de tablas, es una estructura jerérquica que se utiliza para organizar tareas de cara a generar informes de programaciones y realizar un seguimiento de los costos, son cédigos alfanuméricos que se pueden usar para representar la posicidn de Ia tarea asociada dentro de la estructura jerarquica del proyecto. Recomendacién: Son més util si su organizacién utiliza un sistema de cédigos EDT especifico para la administraci6n de proyectos. Agregue el campo EDT a una vista de tareas, uso de tareas 0 uso de recursos. Insertar Campo EDT 1. Usando el proyecto “£J04-Tareas y subtareas.mpp” 2. En la vista Diagrama de Gantt, haga clic derecho en el campo Nombre de tarea, para abrir el menii contextual de los titulos de las columnas 0 campos: * dy Ctometicn M«B==5-a ° 7 7 who in 209 Duis me mis bus. wees a ns tunarans es weweans hana smosno9 is marias wos mari 8 a wars nar enconsecmge /19 jue 9/0/19 pons hnaans 31 or ieeasnons 6 pe peer nae 3. Haga clic en Insertar columna y escriba EDT y pulse Intro. Project inserta la columna con los codigos predeterminados para cada uno de los niveles de esquema. Asi, por ejemplo: Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 6 de 33 CUSENCICO Saeee 2 a 2 zest atts Sofas 4, Reduzca el ancho de la columna y puede cambiar la alineacién de los datos a la derecha desde la ficha Formato, grupo Columnas, como se observa en la siguiente imagen: Boe ee eee HEED oe ee tee tee [ee | tsa A&B y =Gr gi = Be Ta conguncndecoumnase Coenen Se coe ST | te MT e el | un 26/08/19 28/08/19 ue 29/08/19 vie 30/08/18 un 2/05/18 tun 208/18 3a| teres 3) twee imara0o9 vie /0/9 3+ 9/8/19 on 209 aa) taesan funsfonno — mars7/0/39 aii] Toesaka unser 0/8/19 ua] twenanb sm (09/9 mar 17/8/13 5 a Sew rs 8 ro ‘m8 9/979 pw 19/19 : 323] toes. we20/8/9tun22/9/13 3 ‘| Imo" e239 | g 5| e209 jue 2/9/19 Modificar codigo del campo EDT ‘Si se desea crear o implementar un cédigo propio del campo EDT, realice los pasos siguientes_ 1. Haga un clic en la ficha Proyecto, en el grupo Propiedades, clic en EDT, asi tenemos: FEE fe tems certs [Fee | tees tomin tent = Bunce a. La primera opcién permite Definir cédigo EDT La segunda opcién permite numerar de nuevo los cédigos, por ejemplo, cuando inserta una nueva tarea o elimina alguna. 2. Seleccione la opcién Definir cédigo y en el cuadro de didlogo podria establecer un cédigo como se muestra en la siguiente imagen: Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 7 de 33 CUSENCICO > TraseNraP ee a HEE tee tome reece vn at Ee | icwmecsnpenee | BE] Eat Str | conpenet - Hemcin Conger eT Ca ene om ey 2 =o coxa] — I ed Tjoseeresomine I Sed usnors traeaes cesar] coz. E 003.0109) 3 (003.00| + T z cos. 5 von 3 oe] Toed [ns = = 8 tes] Fa 3 2 : 3. En la columna Secuencia, seleccione el estilo de numeracién, por ejemplo: Numeros (ordenados), para el nivel 1. De igual forma, para los niveles 2 y 3. Se pueden combinar letras Y nuimeros indistintamente segin el esquema que sea necesario. En la columna Longitud podemos establecer la cantidad de digitos que queremos que aparezcan en cada nivel. En nuestro ejemplo usamos 2 de longitud en los tres niveles. Uso de esquema numerados en las tareas ‘Son nimeros que indican la posicién exacta de una tarea en el esquema. Por ejemplo, una tarea con el numero de esquema 7.2 indica que se trata de la segunda subtarea bajo la tarea de resumen. de séptimo nivel. Esta herramienta es una alternativa al campo EDT, con la diferencia de que el esquema numerado aparece junto al nombre de las tareas. Activar la Numeracién de Tareas por Esquema 1, Haga clic en la ficha Formato, luego en el grupo Mostrar u ocultar active Niimero de esquema, 9 fontsnninet Fei was st Oy twesseicas = Ss ScS Cte s SSS Crertrcenmatemes LO — nnattoes oe ae || = ae T° Ch taeasrarcatne Meise bee 2 taen deresumen 2. Project afiade el esquema numerado junto al nombre de las tareas, estableciendo los niveles de acuerdo con la estructura de tareas y subtareas en que se organiz6 el proyecto, Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 8 de 33 CUSENCICO [FBbrojec SSrasriewtcecitrie” o reciin ~ Comienso © fin 7 = [-TarensySubarest [26 in lun 26/0/39 ju 26/8/18 a ritwer Sani 20039 nO cum © itaesia Sear tonafoas meatraio usa atoeels aes jve/0un9 weoaris 2 tim stweete Ada lunges. hmonfoyis 3 : 2 atwe2 foe mar3//9 wees 1 ‘ © stwes din inonfnns narnia § com“ sastessa——7aan”—fane/os mar tfoio Seno “an ttaeaaea ae inonfis mars Gene a4atarenan San mie 79/9. mar t709 8 hms 2taeame dane fn8 mn fn8 7 carat; a2itaeasba das miest/0/9- ue soni8 me aaztwenes 26m ves Infos it twee aor mucosa 6 stm dre ns jess 2 NOTA: Observe que, para la Tarea de resumen del proyecto, activada por medio de la ha Formato, grupo Mostrar u ocultar, no se genera el codigo EDT ni el ntimero de esquema, activado en la misma secuencia de comandos. ADMINISTRACION DE RECURSOS Cuando hablamos de recursos, nos referimos al conjunto de personas, equipos, maquinaria y materiales empleados en la realizacién de las tareas. Hay dos factores importantes que manejar con Project; la DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS, que se refiere a cudndo puede un recurso trabajar en una tarea y cudnto tiempo le toma en hacerla, y los cosTos, que se refiere a cudnto dinero se necesita para pagar esos recursos. Un recurso puede ser una tinica persona, como el recurso Héctor Martinez, o puede ser un grupo, por ejemplo, Albafiles. Puede ser un elemento de equipos 0 maquinaria como una PC una grua, © puede ser el material consumido durante la realizacién de la tarea. Tipos de recursos En Project se reconoce 3 tipos de recursos, asi tenemos: Recursos de Trabajo Son aquellos recursos que completan tareas dedicando tiempo 0 trabajo a las mismas y estén ‘conformados por: > Las personas que participan en el proyecto ya tengan nombre y apellidos (por ejemplo, Maria Gil o Alberto Fernandez). > Las personas identificadas por su puesto 0 cargo (Ejemplo: gerente o bien jefe de personal) > Grupos de profesionales identificados por su actividad (Ejemplo: encofradores, pintores, obreros o instaladores eléctricos). > Los recursos de equipamiento (Efemplo: una pala excavadora, una gra, un taladro) » Las instalaciones requeridas para realizar las tareas (Ejemplo: locales, salas de reunién, espacios de trabajo). Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 9 de 33 CUSENCICO [FBlrojec > TraseNraP ee Recursos Materiales Los recursos materiales son suministros, existencias u otros articulos consumibles que se utilizan para completar las tareas de un proyecto. Algunos ejemplos de recursos materiales son el hormigén, el acero, los tubos, la madera y el cristal. Cuando se crea un recurso material, se establece que es un material y no un recurso de trabajo. Asimismo, se define la etiqueta del material, 0 unidad de medida, para ese material. Por ejemplo, metros cubicos, toneladas o cajas. Recursos de Costo Son aquellos que no dependen de la cantidad de trabajo de una tarea o de la duracién de una tarea, nos permiten contratar, arrendar o comprar recursos que pueden ser humanos, instalaciones, equipos 0 materiales. (Efemplo: los boletos de avidn, alojamiento, etc.) Asignacién de recursos a una tarea ‘Se asignan recursos a una tarea para: a) _Clarificar la responsabilidad de realizacién de las mismas. b) _Ayudar a determinar la cantidad de trabajo para los recursos de tipo trabajo y llevar a cabo un seguimiento de los costos, cuanto costard la tarea, entre otros. ©) Detectar la Sobreasignacién en un recurso, que es el resultado de asignar mas tareas al mismo recurso, de las que puede realizar en el horario de trabajo disponible, tomando como base los valores de trabajo (jornal de 8 horas/dia), la duracién de las tareas asignadas, el nimero maximo de unidades disponibles para el recurso y el calendario utilizado por el recurso. d) Establecer las Unidades, que es la cantidad de un recurso asignado a una tarea. Dependiendo como se ha configurado su ingreso, se indicara en forma porcentual (por defecto) o en forma decimal. Por ejemplo: en una tarea de albafilleria, se podrian asignar dos unidades (200%), es decir, dos albafiles a tiempo completo. Si sélo dispone de un albafil, podria asignar el 50% de unidades (la mitad del tiempo) ala tarea. e) _Determinar la Capacidad maxima, que es el niimero maximo de unidades disponibles para un recurso de tipo trabajo. Por ejemplo, se define la capacidad maxima de un recurso llamado Obrero a 400%, esto significa que el recurso se puede asignar a una o varias tareas por dia hasta un maximo de 400%, es decir, 4 obreros trabajando a tiempo completo. Estimacién de costos en recursos y tareas La estimacién de costos es el proceso de desarrollar los costos aproximados de recursos y tareas necesarios para completar las actividades del proyecto. Consideraciones: a) Establecer tasas de pago y tarifas para recursos: Si desea introducir tasas y tarifas por Uso de recursos como, por ejemplo: personas y equipo. Microsoft Project calcula los costos totales correspondientes a los recursos, las tareas asignadas y la totalidad del proyecto Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 10 de 33, CUSENCICO [FBlrojec > TraseNraP ee b) Establecer costos fijos de tareas: Si introduce una cantidad establecida para el uso 0 adquisicién de recursos como, por ejemplo: equipos. Project puede incorporar este costo fijo al costo total de las tareas de resumen y del proyecto completo. c) Establecer costos de material: Si piensa utilizar recursos consumibles, por ejemplo: suministros. Microsoft Project puede calcular los costos totales de estos recursos materiales a partir de las tasas de pagos y las cantidades que se usan en las diferentes tareas. d) Cambiar las tablas de tasas en una asignacién de recursos: Si desea aplicar tasas de recursos introducidas en tablas de tasas diferentes. Informacién basica de los Recursos a Asignar Una vez identificado el Ambito y as tareas del proyecto, puede utilizar la vista Hoja de recursos de Microsoft Project para crear una lista de las personas, equipos, maquinarias y recursos materiales que van a componer su proyecto y llevar a cabo las tareas del proyecto, Para ingresar informacion de un recurso al Proyecto Vivienda.mpp: 1. Abra el proyecto £J02-Proyecto Vivienda.mpp creado en la sesién anterior. 2. Enla ficha Tarea, grupo Ver, haga clic en el botén Diagrama de Gantt, para desplegar el menti de Vistas de Project. 3. Haga un clic en la opcién Hoja de Recursos. Apareceré el cuadro de ingreso de datos de los recursos que se muestra abajo en la imagen. Se Indica también una descripcién de cada una de las columnas. © mae an o} fe E 6}—fa} 0 Ho} Hk Ha} Nombre del recurso. En esta columna se indica el nombre o descripcién del recurso. B_ Tipo. Permite elegir el Tipo de recurso: Trabajo, Material o Costo, Etiqueta de material. Esta columna esta activada si el recurso es de tipo Material, y se coloca normalmente la unidad del material, como por ejemplo Bolsa, Varilla, Kg., ms, etc. D_Iniciales. Se usa para colocar alguna inicial para el recurso definido (opcional). E Grupo. Se usa cuando se desea agrupar los recursos. (opcional) Capacidad maxima. Esta parte es importante porque define en forma porcentual o decimal la cantidad de recurso que estd disponible para el proyecto. Este campo sdlo esta habilitado para recursos del tipo TRABAJO. Ejemplos: _En porcentaje: 50%, 100%, 200%, 300%, ete. Tasa estdndar. Es el pago por unidad de tiempo que costeard a recursos de Trabajo. Para el caso del recurso de tipo Material, seria el precio del recurso por unidad. La Tasa estandar se puede expresar en, por ejemplo: 15/h, 500/sem, 2000/ms, 50/d. Para Recursos Materiales: 10, 15, 5.50, 10/d, etc. (Cantidad de recursos/tiempo). ‘Tasa horas extras. Esta opcidn esta disponible para recursos de trabajo, define el costo de la hora extra. Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 11 de 33, > TraseNraP ee CUSENCICO [FBbrojec Costo/Uso. Esta opcién esta disponible para los recursos de tipo Trabajo y Material, se carga solo una vez al Costo total cuando se asigna el recurso en tarea. Es independiente de las tasas. definidas. Acumular. Esta columna define la forma como se cargaran los costos a medida que se ejecuten las tareas y pueden ser: Prorrateo: Carga al costo total ejecutado la cantidad correspondiente al % de avance de la tarea, por ejemplo, si una tarea cuesta 1000 soles y est en un 50% de avance, el monto cargado seria de 500 soles. J Comienzo: Carga al costo total ejecutado todo el monto que cuesta la tarea ni bien empieza la ejecucién de esa tarea. Fin: Carga al costo total ejecutado todo el monto que cuesta la tarea cuanto la tarea es culminada. Dependiendo de cémo Ud. desea que los costos se carguen, seleccione la més adecuada. En los ejercicios que se planteen en el curso se usaré PRORRATEO. ._ Calendario base. La opcién por defecto es el calendario que asigné al proyecto, pero siel recurso (trabajo) tiene un calendario diferente, asignarlo en esta columna. L Z0. En esta columna se puede asignar un cédigo al recurso en caso de ser necesario, 4, Acontinuacién, se ingrese los datos para cada uno de los recursos para nuestro proyecto (Use el archivo £J02-Recursos-Vivienda.xlsx para obtener los recursos): [sere Fr “indie: som Wena revs wets Yat a {8's S83 aoa enovon! san rena vrs — Tae || ements cow ere tam ‘fam renee tt +|— Tear ‘Sotiris Sam ‘fam manass we ©) tears — Te ee eR _seoon ssn am Meneses? Tr} hmpene rahe ‘ eyenece tm fom a/an—s/om rote Wrens 8 "ange ators wane ‘fama rons vrs rae * rs ew so mame ‘Tw means vans * a etapa: Saka "Tats rents Ys rat * ‘td fa ens 10 Sta menace ‘wa * age ee * teva ve wees Siam ‘fam mena tn Como se observa, en la columna Tasa esténdar se definen sélo los costos para los recursos de tipo Trabajo y de tipo Material, teniendo en cuenta que los costos de tipo trabajo se definen en términos de soles por una unidad de tiempo que por defecto es la hora, En la columna Tasa horas extra se define el pago por horas extra s6lo para recursos de tipo trabajo. Las tasas de los recursos de tipo Costo, no se ingresan en la vista Hoja de recursos, mas adelante se verd el procedimiento para su asignacién. Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 12 de 33, > TraseNraP ee CUSENCICO [FBbrojec TIPOS DE COSTOS EN PROJECT Los costos son un aspecto importante de la programacién y control del proyecto. Project proporciona varios tipos de costos, asi tenemos: Los costos de Trabajo Basados en Tasas Los costos de los recursos de tipo Trabajo se calculan en funcién de las tasas de pago especificadas, la cantidad de trabajo realizado por ese recurso y el tiempo de ejecucién de la tarea. Dichos costos son asignados en el campo Tasa Esténdar, normalmente, por hora, pero se puede utilizar otras Uunidades como dia (d) mes (ms) y hasta afio (a), como ya se indicé anteriormente. Asi tenemos: FORMULA: Costo de recurso basado en tasas = Tasa de pago x Tiempo trabajado EJEMPLO: Costo de S/. 20.00 /hora x 8 horas = S/. 160.00. a tiga @ HE [ismnsracor—— Fratjo 1m Adina /28.00fvore 2 ‘ies Taboo ‘Ab Taojadores 5/38.00/ere . ‘ipod ture Tabao taupe s/2500!vere 7} eg ont Taba tc generos s/2500!vere @ | | Meare de obra Teaajo ™ edores s/2300!ers [| dor 0 Meaupo /200.00fda |) eters Taboo Prabjaores Los Costos de Horas Extra Son los costos que corresponden al volumen de trabajo de una asignacién programada para su realizacién fuera de las horas laborables normales de un recurso de tipo Trabajo y que se carga a la Tasa de horas extra de dicho recurso. Project no calcula autométicamente las horas adicionales como horas extra, es decir se deben asignar de forma especifica cudntas horas se considerarén como horas extra. y el tiempo de ejecucién de la tarea, asi tenemos: Férmula: Costo horas extra = Tasa de hora extra x tiempo trabajado ‘osto de horas extra de un pintor = S/. 30.00 /hora x 3 horas bails qupe de intra tng. Ovt Mercado (reros Los costos de Materiales basados en Tasas Son los costos de los recursos materiales consumibles, como suministros 0 materiales de construccién, a los que se han asignado tasas estandar. Las tasas de los recursos materiales se asignan por unidad de material, como tasa por metro o tasa por tonelada. Cuando se asigna un recurso material a una tarea, Project calcula los costos totales de material utilizando la tasa del recurso material que se ha especificado y la cantidad de material necesaria para completar la tarea Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 13 de 33, CUSENCICO [FBbrojec > TraseNraP ee Formula: Costo de material basado en tasas = Costo/unidad x Cantidad de unidades utilizadas Ejemplo: Costo de Cemento = S/. 25.00 /Bolsa x 10 galones = S/. 250.00 Copaciad ‘cemento codes ladailo Unves Pegamento Tubos ‘aria de ero 72" ‘aria de erro 2/2" Los Costos por Uso Los Costos por uso que se contraen cada vez que se utiliza un recurso o una vez por cada tarea finalizada asignada al recurso. Son tarifas definidas y Gnicas para el uso de un recurso como un equipo. No dependen nunca del volumen de trabajo que se ha de realizar, y se asignan cada vez que se utiliza el recurso. Pueden especificarse costos por uso ademas de los costos basados en tasas. Por ejemplo, el alquiler de un equipo puede suponer un costo por entrega o de instalacién cada vez que se utilice, ademas de un cargo por hora. Costo por uso = Tarifa fija por cada uso de un recurso de trabajo o de un recurso de material EJEMPLO: Costo de alquiler de un equipo de pintura = S/. 150.00 Nomtee decane + Too _T moi" Wiles = Gogo __ adanu'' + Tawetind » Taw hors ot | Adminsiador abo Taam Admawuatvos | 1008) $) ancohor 2 | Abate Taba ine Tabaadores 200% $1 18.00hor TE tevro deptra —rabe eo 3008 5/750 7 reo Tab ner 3008/5) 25.00 12 | oes debra ratte — 300% 5/23.0/hrs 11 meseador abe a exupo 300% 5/200.0/3 | owe rata (om Taedres boon s/18.00/rs 1 | pete abso bade: 200% $/ 2000/8 NOTA: El costo por uso de un recurso material se aplica realmente una sola vez. En los recursos de trabajo, el costo por uso depende del valor del campo unidades en el cuadro de dialogo Informacion de la asignacién. Por ejemplo, si la asignacién de un recurso es del 50% sélo se aplica el 50% del costo por uso. Si la asignacién del recurso es del 200% el costo por uso se multiplica por 2. Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 14 de 33, CUSENCICO > TraseNraP ee Eliminar un Recurso del Proyecto 1, Muestre la vista Hoja de Recursos. 2. Haga clic en el numero de la fila que corresponda al recurso que desee eliminar y pulse la tecla Supr. También puede hacer un 2 clic derecho en el recurso que desea eliminary > Fe over caida luego un clic en Eliminar recurso, como se Sener ales . muestra en la imagen de la derecha: é caste) Notas: z meu Eininarrecoso [ a) Aleliminarun recurso de la lista de recursosse § — esuurtoie oboe eliminan también todas las asignaciones de Maestrode obre Bomar contenido dicho recurso a las tareas del proyecto, Mezeadora |G) informs Movilided G2 Notas. Obreros * (Otros Gastos Pegemente [vnc b) Otra forma de afiadir recursos y modificar 12 cierta informacion acerca de ellos es activando la vista Hoja de Recursos y trabajando en la ficha Recurso, Grupos Insertar y Propiedades. (Opciones: Agregar Recursos, Informacién, Notas y Detalles) Observe la imagen que se muestra a continuacién. asdee we HEED [ae] ims tener tts Snipe fot fnhiertt BB aAa| = tector ‘nia 0/20 ? e085] fra) 57 =e >| ares | (tens cnn 00 [Tears S120 sf) eae tees ane ©) poe pal Se Boor oo oo ein _SDpehrs 5 350hr Two Tecan tab Mors 03750! Tf ts ——| “Pei mat Joweacmrete $saso Yoo} hilar Sse sein por[ wae esnips | Suen tora: “omnes Asignacién de recursos a una Tarea La asignacién de recursos a una tarea es un procedimiento que permite especificar qué recursos son necesarios para que la tarea se realice. En el proceso se debe seleccionar el recurso y establecer la cantidad 0 unidades de dicho recurso requeridos y, en Project, existen diferentes formas de asignarlos, asf tenemos: A) Usando el cuadro de didlogo Asignar recursos: Ejemplo 1: Asignar recursos a la tarea Compra de terreno: 1. Active la vista Diagrama de Gantt. 2. Acontinuacién, en la Hoja de tareas seleccione la tarea Compra de terreno. 3. Luego en la Ficha Recurso, Grupo Propiedades, clic en Asignar Recursos, observard que aparece el siguiente cuadro: Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 15 de 33, CUSENCICO > TraseNraP ee ene Pen anys Si &| 5 2e| = [EV bncon once 4. En el campo Nombre del recurso, seleccione los tmeunn sein ar manos. recursos Adi Civil (puede usar CTRL#CLIC en istrador e Ing, | Manesrntvmntschrnne cada recurso adicional_que desee seleccionar) y haga clic enelbotén| #0" |, imagen de la derecha, NOTA: Como se observa, Project asigna el 100% de unidades para los recursos seleccionados, es decir: un Administrador y un Ing. Civil. Ademés, calcula el costo para cada uno de los recursos. 5. Seleccione los recursos: Movilidad y Otros Gastos y haga clic en el botén y tenemos lo siguiente: Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 16 de 33, (2 ronesncnin on SENCICO [EpProject 6. Sélo cuando asigne recursos de tipo Costo, en la columna Costo ingrese los costos a cargar para dichos recursos. En nuestro ejemplo, ingrese $/ 50 para Movilidad y S/ 120 para Otros gastos y tenemos lo siguiente (guarde el proyecto: EJ01 lena a mesa Se or a Se a oo —— NOTA: En el Diagrama de Gantt los recursos asignados aparecen a continuacién de sus barras. Los recursos de tipo Trabajo asignados al 100% y los recursos de tipo Costo sin costos asignados aparecen solos sin ningin dato adicional. Ejemplo 2: Asignar recursos a la tarea Permiso de construccién: 7. El cuadro de didlogo Asignar recursos es una ventana especial ya que no requiere cerrarla antes de seleccionar otra tarea. Por lo que, seleccione la tarea Permiso de construccién y haga clic en el botén |" En el campo Unidades se debe asignar un 100% de capacidad para el recurso Administrador. Ejemplo 3: Asignar recursos a la tarea Limpieza de terreno: 8. Sin salir del cuadro de didlogo Asignar recursos, seleccione la tarea Limpieza de terreno. 9. Haga clicen la columna Unidades que corresponda al recurso Obrero e ingrese 300% y pulse la tecla INTRO. Project asignard a la tarea 3 unidades del recurso Obrero (3 obreros) y calculara sus costos, como se aprecia en la siguiente imagen: Ee ewes ® ‘oat — 10. Haga clic en el botén para finalizar esta parte, Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 17 de 33, CUSENCICO [EpProject > TraseNraP ee 8) 11. Luego de hacer las asignaciones que se observa en la imagen anterior, los célculos se observan en forma inmediata. Si muestra las Estadisticas del proyecto, observaré que el proyecto ya tiene un costo asociado hasta este punto. Hay que tener en cuenta que todavia no se han determinado los costs de los recursos tipo Costo, lo cual veremos mds adelante. Asi tenemos: Usando el cuadro de didlogo Informacién de la tarea: El cuadro de dislogo Informacién de la tarea también permite asignar recursos, mediante la ficha Recursos. Sin embargo, como se comprobaré la asignacién se hace por cada tarea en forma individual, es decir una vez asignado los recursos, se cierra el cuadro de dislogo y se vuelve abrir para la siguiente tarea. Asi tenemos: Ejemplo 4: Asignar recursos a la tarea Excavaciones: 1. Site el puntero del mouse en la tarea Excavaciones y haga doble clic para abrir el cuadro de didlogo Informacién de la tarea, 2. Haga un clic en la ficha Recursos y a continuacién despliegue la lista de recursos desde la columna Nombre del recurso y seleccione un recurso, por ejemplo, Obreros. ee + Se — eee fae a wander | L oo, ees [haners pariereis Te c - i : Senos —— : Cd Coe 3. Ena columna Unidades se asigna el 100% de capacidad por defecto. Si se necesita una mayor cantidad de obreros puede ingresar un valor como, por ejemplo 200%, 300%, para dos o tres obreros, respectivamente. 4, Seleccione todos los recursos que sean necesarios y sus cantidades respectivas. Si el recurso a asignar es uno de tipo Costo, es en este cuadro de didlogo donde se establecen Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 18 de 33, > TraseNraP ee on SENCICO [EpProject los costos. Por ejemplo: Para la tarea Excavaciones se necesitan 02 Obreros, 01 Albafiil, 10 bolsas de Cemento y en Otros Gastos un Costo de S/ 120.00, asi debe queder: NOTA: Los Costos de los recursos de Trabajo y Materiales no se calculan automaticamente, pero si aparecen luego de cerrar y volver abrir el cuadro de didlogo. Para los recursos de tipo Costo, en este cuadro de dislogo, también se puede ingresar sus costos, como se observa en la imagen anterior. 5. Haga clicen el botén|_**®P'"_| y en vista Diagrama de Gantt debe quedar: je I — | ‘co sms te man oo a C) Usando el campo Nombres de los recursos: La columna 0 campo Nombres de los recursos permite, también, asignar recursos a las tareas de dos formas: escribiendo los nombres de los recursos separados por comas o seleccionado los recursos de la lista Ejemplo 5: Asignar recursos a la tarea Instalacién de desagiie: 1. Identifique la tarea Instalacién de desagiie, ahora haga clic en la fila correspondiente de la columna Nombres de los recursos. 2. Escriba Tubos[5 Und], Obreros[300%] y pulse la tecla INTRO. Asi tenemos: : Sco sora Gute ST 3. Puede seleccionar un recurso de la lista si hace clic en el botén desplegable. Por ejemplo, si se desea afiadir los recursos Cemento y Pegamento, tendriamos lo siguiente: Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 19 de 33, CUSENCICO > TraseNraP ee [EpProject = ‘ Ure etre iesnons mais » oe mem nans ye W Fae iieaorinns ie osarie | |e ae pens @ = ‘mesonan ioustns | | Dl Gu 2 neon des ‘rcaniie wrosnane wz | -Dltase | sao stewie wow * ‘i reeb sesri9 wer 2 Tia soapy ours 4, Los recursos se afiaden con las unidades predeterminadas, si desea cambiar las unidades, debe editar la celda (pulsando la tecla F2) y escribir los nuevos valores. Por ejemplo, sise necesitan 10 bolsas de cemento y 5 frascos de pegamento, tendriamos: Eliminar la Asignacién de un Recurso en una Tarea 1. Active la vista Diagrama de Gantt. 2. En el campo Nombre de tarea, seleccione la tarea cuya asignacién de uno més recursos desea eliminar. 3. Haga clic en el botén Asignar recursos (Ficha Recurso, Grupo Propiedades).. pear 4, Enel campo Nombre de los recursos, seleccione el recurso de la tarea que quiere recursos eliminar su asignaci6n, haga clic en el boton| Sut Los Costos Fijos Los Costos FUos son costos que se define para una tarea y no para un recurso. Los CosTOS FUOs no cambian, independientemente de la duracién de la tarea o del trabajo realizado en la tarea por un recurso. Recuerde que el costo de un recurso basado en tasas puede aumentar cuando una tarea requiere més tiempo, pero un Cosro Fu nunca aumenta. Por ejemplo: el costo de un pintor que cobra por horas el trabajo de pintar una casa es mayor si tarda 2 dias en lugar de 1 dia, Sin embargo, las cantidades de pintura y demas materiales necesarios para el recubrimiento serdn las mismas, independiente del tiempo de ejecucién de la tarea. Sino desea especificar una lista detallada de materiales por tarea basta con que especifique el costo Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 20 de 33, CUSENCICO [FBbrojec > TraseNraP ee total de todos los materiales como un costo Fud. Pueden asignarse costos fijos a una tarea y affadirse a costos basados en tasas. Costo fijo = Costo que permanece constante, aunque cambie la duracién de la tarea EJEMPLOS: Costo de pintura = S/. 45.00 /galén x 10 galones = S/. 450.00 Costo de alquiler de un equipo de pintura= S/. 150.00 Para establecer los costos fijos a una tare: Una de las formas de asignar un Coso Fuo a una tarea es haciendo uso de la tabla Costo, que proporciona informacién detallada sobre los costos que se cargan a cada una de las tareas del proyecto, incluyendo el campo Costo fijo para afiadir dicho costo cuando sea requerido, Ejemplo 6: Asignar un costo fijo de S/ 15,000.00 a la tarea Compra de terreno: 1. Active la vista Diagrama de Gantt, si es necesario. 2. Sitde el puntero del mouse en el Selector de la Hoja de tareas y haga clic derecho, Project despliega el ment contextual con las diferentes modalidades de tabla, tal como se aprecia en. la siguiente imagen: Soon Wn 70/9 ve OAD eax kin o7/20/19 kn 21/0/09 evinle eens das n07/10/9 veH/0/19 —_Adnintedorine Glow Drognmacen —eestucdn nab 1270719 sb 12/100 2 Adminstador a enero Sar lun te/10/9 mie36/1019 3 Obrers00%) Sequimiete 2ées jue 27/1019 ve8/0/19 4 Obrercef200¥| Abele ame edeoese 2d 5029/1029 fn21/1019 5 Obcerosl30081 Tubs Unc in zac mar 22/0/36 mie o/n3/26 2 ue elas er 2/10/3 mar 29/10/36 cin Ea Silas mur 2/1079 24/1079 ita, 5 Salas ve2s/i0n9 mar 29/1079 9 3. Seleccione la opcién Costo. Project nos muestra la informacién de la Tabla Costos. Para la tarea ‘Compra de terreno asigne un cosro Fuo de S/ 15, 000. Asi tendriamos: Nombre deta ~[eetethe <|itortjn » Costa! Preto » Vatisn > Real» Resute + © [> soe vende s/o00] ——Provateo. 92082800 9/00) 5/2052800 5/000) s/ 2052800 1) a rasta sfo00] _Pronateo 92052800 3/000 52052800 5/000 s/2052800 amare deren Wispoo00] ——_rovateos/i6a8600 5/000 s/1688600 s/000|_9/1656500 3 Perso oe contain soon) Prove ——_sfzam0,sfooo _sf2zeaosfoo0 5/7240 a npn detereno| Joos] Prorat, s/x0s000,sfooo 108000 sfoo0 5/0800 3 xancores sooo] Prorateo)s/2.8600,sfo00s/3s800 sfo00§/133800 é eta de dee Joo} Prorateo) s/12000, sooo /122000 sfo00,§/122000 4, Siotrastareas requieren de un Costo fijo, sdlo es necesario seleccionar la tarea y en la columna Costo fijo indicar el valor. Project se encarga de recalcular los costos de la tarea y del proyecto en general de manera automitica. Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 21 de 33 CUSENCICO [FBlrojec > TraseNraP ee Costos para un recurso de tipo costo Un RecuRso DE TIPO Costo le permite aplicar un coste a una tarea, asignando un elemento de coste como, por ejemplo, un gasto de capital en el equipo, o los costes variables como tarifa aérea 0 alojamiento. A diferencia de los costos fijos, puede aplicar uno o més recursos de costo a una tarea Los recursos de costo le ofrecen mas control al aplicar distintos tipos de costos a las tareas. Se debe recordar que los costos para un recurso de tipo Costo no se establecen en la vista Hoja de Fecurso, como en el caso de los recursos de tipo Trabajo y Materiales. Pero, Project proporciona varios métodos para establecer sus costos. Como ya se describié en ejemplos anteriores, podemos definir sus costos desde los cuadros de didlogo Asignar recursos ¢ Informacién de la tarea. También se puede utilizar la vista Uso de Tareas para estos mismos fines. En nuestro proyecto Vivienda, en la vista Hoja de recursos, se ha definido el recurso Otros Gastos yel recurso Movilidad como un recurso tipo Costo, asi tenemos: ON rovtreserecino | Too _T mail ~ ticles v Goo» tamu v Tenet ‘woes Tone M___Gatos | [otros Gator _Costo (0 Gastos 1 | amintrador abajo TadmAdminstatvos 100%, s/2avoyhorasfezsofhera 370.00 z ‘Abas ‘Trabajo ‘Ab Tabojdores 200% s/16.00/rera__§/27.00/hora_5/0.00 © |) qupode pinturs Tea © Eauipo 200% s/2.00/hera__5/37.S0/hora 150.00 7 ng ext ‘eabajo cages 200% $/25.00/hera_§/37.30/hora 5/000, Ww || mestodecbra Trabajo IM Trabaadores 300% §/23.00/hera, §/2800/hore 8/000, Ejemplo 7: Establecer los costos para los recursos Otros gastos y Movilidad de S/ 250.00 y S/ 80.00, respectivamente, a la tarea Permiso de construcci 41. Ena vista Diagrama de Gantt, haga doble clic en la tarea Permiso de construccién, para abrir el cuadro de didlogo Informacién de la tarea. 2. Haga clic en la ficha Recursos. Debe aparecer como Unico recurso asignado el recurso ‘Administrador con 100% de Unidades y un Costo de S/ 224.00. 3. Apartir de la segunda fila, atada los recursos Otros gastos y Movilidad y en el campo Costo afiada los costos de 250 y 80 respectivamente. Asi debe quedar: Predeeen Recss | an uncin [1 Diisimse or Cae) [ene Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 22 de 33 CUSENCICO [FBbrojec > TraseNraP ee Modificar los costos de un recurso de tipo Costo mediante la vista Uso de tareas Ejemplo 8: Modificar los costos para el recurso Otros gastos de S/ 120.00 a S/ 190.00 en la tarea Excavaciones: 1. Enlla ficha Tareas, despliegue el botdn de vistas y haga clic en la vista Uso de tareas: Bore fecaso _Infome Proyecto Vata Ayuda Formato Qube eee eeees Fo Oe we [NKR Deke RF Ooo 5 en ego Choe Depend eee eemees et ecernes Soa a eA [tae sore Samora eras caaions Iafrate Yio deb x2none siox2non9 2 pam coneae ae hnanonie méseions 3 Gag eset jos eo ve@na7I9 —& Gece descr 2d mar22/109 mic Owssfio + poeeremes (das mar22/1079. mar 29/0719 Hoje detens Sem murz2f0n9 we24non9 orgaander dees Sam we25/i0n9 mar29n0/19 9 Ves Ty (das mit30/109 midosrnsn9 & TB Renateceracrespescemiador eu mésonons nouns FB Gowda Fae arose moss a2 B Misvinn. faded 16a midowanis migosriai9 19 2. Como se puede observar, la vista Uso de tareas muestra cada una de las tareas con sus respectivos recursos asignados. 3. Haga clic derecho en el selector de la hoja y elija Costo. 4, Identifique la tarea Excavaciones y haga clicen el Costo total del recurso Otros gastos e ingrese 190 y pulse INTRO para reemplazar su valor. Asi tenemos: Nombre etre = |conotio_» Consign Proito ~ Vainciin > 5 | «Beaaconss | /000. Provateo|5/3,20800, 5/000. §/320800_| ‘abolies ‘/28.00, 5/000 5/28800 cemento '/25000 5/000 s/25000 s/0.00_ s/480.00, 5. Otramanera de editar o establecer el costo en un recurso tipo Costo, es haciendo doble clic en el recurso Otros Gastos para obtener el cuadro de didlogo Informacién de la asignacién. En el ‘cuadro Costo, cambie el valor de $/ 500.00 por S/ 400.00, como se observa en la siguiente imagen: Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 23 de 33, CUSENCICO [FBbrojec > TraseNraP ee '/288.00_ 5/000 3/2880 ‘725000 s/000, 3/2500 W7isaco a2) oe ==<—_—_——————_} tabee foal have Aceptar 6. Haga clic en el bot6n, y listo. Si nos cambiamos a la Tabla Costos, asi debe quedar: NOTAS: A diferencia de los costos fijos, los recursos de costos se crean como un tipo de recurso y, a continuacién, se asignan a una tarea. Si ha estimado varios valores para un recurso de costo durante un periodo de tiempo y difieren de los valores reales de las estimaciones, Project reemplaza las estimaciones con los datos reales. Este comportamiento de recursos de costo difiere de otros tipos de recursos porque los recursos de costo no estén vinculados a trabajo real. El valor de moneda de los recursos de costo no depende de la cantidad de trabajo realizado en la tarea a la que estan asignados. Los costes introducidos en una programacién del proyecto no estan tan protegidos como los anotados en un sistema de contabilidad del proyecto. Hay situaciones en las que los costos pueden cambiar, segtin los cambios en la tarea propietaria. Si se cambia la duracién de la tarea, es posible que la distribucién de coste a lo largo del tiempo, cambie. Diferentes tasas de costo Un recurso puede tener diferentes tasas de costo, éstas pueden ser de dos maneras: — _Diferentes tasas de costo en periodos diferentes. — _Diferentes tasas de costo para trabajos diferentes. Es ren CASO 1: Se necesita aplicar al recurso Obreros, un incremento del 25% por hora a la Tasa estandar yun incremento del 30% por hora a la tasa de hora extra a partir del 25/10/2019, para lo cual debe realizar lo siguiente: 1. A las tareas Cimentacién y Columnas asigne dos obreros (200%), Puede usar el comando Asignar recursos 0 cualquiera de los métodos descritos anteriormente. Puede verificar que para ambas tareas el costo es de S/ 720.00. como se aprecia en la siguiente imagen Unidad de Aprendizaje 02 Pag. 24 de 33,

You might also like