You are on page 1of 13
Ley grewasin re aNrURMACION RESPONDA LAS PREGUNTAS 23 ¥ 24 DE ACUERDO Cure Jos ocho aie tiene un pémulo hundido. Desde 05, ang furs srs fog gue guts etn ee co comer de mi adolescencia. 6n par los que a vy iernos, esa suerte de faros de justificaci a POLES fog Tees ee ee er ec not ee ee infortane on na resignacion con que enfrentamos iad es, serimints ae 2 ein I oca nga epic te aha at odko implacable qe ot ia ‘ngsctros siente por su propio rostro, Nos conocimes a la entrada del cine [1 fa suave heroina, Pa, Durante una ‘cuarenta minutos admiramos las respectivas beliezas del rudo héroe y br: 'a menos yo Nace siempre ‘Capaz de admirar Jo lindo. Mi animadversiOn la reservo para me rostro y a veces parg Dios, También para al rostro de otros feos, de otras espantajos, Quizd deberia sentir piedad, pero no pueda, (2 verdad! es que son alga asi como espejos. A veces me pregunto qué suerte habria corrido el mito si Naroso i, Diera tendo un pémulo hundido, él dcido le hubiera quemado la mejila, o le faltara media nartz, 0 tuviers ure costura en la frente, (agiber® 2 8 salida. Cominé unos metros junto a ella, y lego le nabié. Cuando se detuvo y me mid, ture impresién de que vacilaba. La invité a que charléramos un rato en un café @ una confiteria. De Pronto aceptd. tat: ToresIaeITOY, cmos des Nelados, ye tivo coraje (eso también me gusts) para sacar del bolso su espejto ¥ arrepiarse é! pela. Su lindo pela, "éQué esta pensando”, pregunte, ila quardo el espejo y Sonn. EI pouo de la méjlia camibid.de forma. “in fogar comin, tye, “Tat orgasm — Hablamos largamente, A la hora y media hubo Se pest dos cafés Pronto.me di cuenta de que tanto ella como yo es zaba traspasar la sinceridad y convertirse en un cash ‘Usted se siente exciuida del mundo, wverdaa?". genet ocean “Usted admira a tos nermo: Jornal. Usted quisiera tener un rostro tan equll muchachita ES Rae irae agg Leen ae re Por primera vez no pudo sostener mi mirada, "Yo también quisiera eso, Pero hay una polbidad, "eAlge como que”, nee GE due usted’ yo teguemos a algot, “Como queremos, caramba [..]*, Tomas 4a Netpiffn wee Chines aoe SB {te poste ete. ect 23, £Quién es el personaje femenino del texto? A. Una exnovia que ef narrador enfrenta '0$ normales" supone que elcine. Areata eect 8, Una mujer que el nascar copcce en el che, n._bleaa fines, Pee los pa a , _ Una ij amiga que narador se encuentra Sf PxPenencia personal determina # 2! enel aie. © Rosiew tac, we conte? 1D. Un personaje fctico que el narradoc ‘Ser normal, + °S Parte de lo 4 ‘corr la pareja ideal, a b. : los fieren 0% joe Ge eGRTES de normalidad ee - CONSEJOS PARA LA JUVENTUD dian que abordase: Me dl- ome informaron sobre mv participacién aqui pregunté sobre oe que preter ai ee Sortie ser algo apropiado para la juventud ~aigo didactico, instructivo, © aie £ [ad Son Jesh eanselo-. Muy bien. Tengo algunas cosas en mente que desde hace tiempo quiero serd be oe: de los jovenes, pues 2 tan tera, ‘edad 5 cuando cosas Po ‘e| estilo arraigan mejor y son mas Perks re Geos Piers, entonces, les diré @ ustedes, mis Jovenes amigos -7 dire en tono urgente y SuDICaTE CT fonas, Thempre a sus padres. Esta es fa mejor police = lao, rote Sr uno no fo hace eos lo biigan. TES padres en su een tener mejor criteria Que uno, y uno par lo-genersl se la pasa mejer non ante 5u ‘que actuando segin su mejor crterio- sobre el asunto de ment. Debes ser muy quidadeso en este materia; de otra manera es Cas! seguro que ‘ods atrapado. Una vez atrapado, no puedes uy cuidadoso 2 Sojos ee los buenas y de ios purcs, 1 Que CAP antes, Muchos jdvenes se han lastimado a si mismos ‘de forma permanente a de alguna: mentra tape y eFejecutada, Senco el descuido consecuencia de un entrenamiento Incompleto. Aigunas autoridades afirman Gut os jovenes no deberian de mentir para nad3, Esta opinién, desde luego, es algo exagerada; con todo, aunque ne ne es dado llegar a tal extremo, mantengo, rare en ello la razon, Soe jones a Cons moderarse en el uso de este gran arte hasta qUe Id practice Yyfa experiencia les Rayan daco la confianza, a elegandia y la precision sin las cuales no s® consiguen resultados Yok y vereajosos, Pacencia, diigeneia, atencion al ms mimo detalle she ahi los requerimientos; Sobre es Ee, y selamente sobre estos, se ha de cimentar toda future eminencia=- pidhdese en los afios.de estudio tedioso, pensamiento, practica y experiencia Qe hubo de requerir el entrena- Perme de aque! incomparable maestro de la Antiguedad que fue capaz de imponer al ruundo entero la pulida y serra ménina ce que “la verdad es poderosa y prevalece" —1a mas majestu0sd impostura de los hechos com- probables que hasta el dia de hoy un nacido de mujer haya jograde acreditar-. Pues la historia de nuestra raze, fara no hablar de las experienicias indwiduales, esta densemente te)da con la evidencia de que una verdad no peaifel de exbrpar en tanto que una mentira bien contada es inmortal, Tomado de: Twain, M. (1882). Consejar para fa wventud. Recuperado de laciencia blogspot.com’ 70120 cons jo: para-ajuventnd-T882-de mark ham np 25, A partir de! texto, se concluye que A. todos los padres creen que tienen mejor criteria que sus hijos: B. a veces es mejor dominar el arte de mentir que ser sincero, C. siempre es mejor decir la verdad que mentir. D, nunca se debe obedecer a los padres, 27, Considere las siguientes dos afirmaciones del 26. {Cudl de las siguientes opciones expresa mejor autor; los consejos.del autor? 1, Obedezcan siempre a sus padres. IL Si une ne le hace, elles lo obligan.. éCual es la relacién ae ae argumentativa entre los A. Qbedece siempre 2 tus padres y nunca mientas, a menos que sea inevitable. B. Obsdece a tus padres solo si su criterio es mejor que el tuy0, y miente con elegancia, €. Oberiece algunas veces a tus padres, imiente hasta que ten predeice gas confianza y 'D. Obedece siempre a tus padres y cuando {rai ge rem Nao cen orden y re A. [es una razdn para afirmar II. B. Ly Hson conclusiones de un argumento, £ Ty II son las premisas de un argumento, D. Tes una razin para afirmar 1, 1 weal RESPONDA LAS PREGUNTAS 32 Y 33 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION 4COMO TLUSTRARIAS EL MAL MOMENTO QUE VIVE LA ECONOMIA PORTUGUESA? Ora de las aportaciones de Peirce al campo de Ig seméntica (e! estudio de los significadas) fue la lasificacién. dbs sions por Bpos, En funcién de la rélacién enistente entre signo y objeto, Peirce definié tres tipos de sx0- nos: cones, indicios y simbolos. Les iconos son signos que mantienen una relacién de semejanza con aquello ‘ue representan, Por ejemplo, en la fotografia de una casa reconacemes algunos de los atributos formales de una Casa (las proporciones, los elementos que la componen, ete.) y, par lo tanto, interpretamos que lo que estamos viendo es este elemento. Del mismo mado, para que podamos considerar una determinada ilustra- on como el icono de una casa, tiene que tener una Sere de rasgos que la hagan identicable, como un tejado, na chimenea o.una puerta de éntrada, Una fotografia tiene un grado alta de Iconicidad mientras que un dibujo seguramente |G tiene mas bajo (normalmente diremos que es menos “realista’), pero ambos casos son cones, Porque: se asemejan al objeto que representan. El segundo tipo de signo, los indicios, mantiené una conexidn ‘asaciativa real con el objeto, a menudo mediante una relacién causa/efecto. Una huella es un indicio del paso de Un animal por un determinado lugar, una columna de humo es un indiio de la presencia de fuego, etc. sin embar aad 2 huella ni ef humo son en si micmos.la imagen del animal o de! fuego. Y, por Lltimo, los simbolos. Los sim- 'S0n SiGNOS-que no mantienen una relacién ldgica © inkuitiva con su significado sino que estan conectades con © por una convencién. Por tanto, es necesario que la persona que vaya a interpretarlos haya aprendido antes cual es la relacién que se festablece entre un simbolo y su significado. Por ejemplo, casi tado el muinda reconoce el simbolo de la Cruz Roja, ‘unque no posea ningiin rasgo fisico que lo conacte con aquello que simboliza. La imagen de arriba contiene es, tas tes categorias de signos. El gallo, un conocido souvenir que nos sirve también come simbalo de Portugal, ‘5.unicono. La cabeza gacha y la lagrimita con la que hemos mactficad la imagen original son indicios de qué pals, o mas concretamente, su economia, no va bien, Tomado de: Jar, E. (2012) Tpos de signos. En: £, ra ed.) Pensar con Lmdgenes, pp, 46-47, Barcelona: Gustave Gil Ed@oriat 33. Considere esta imagen: © 2 = i texto, la llustracién es un icono de un a Segin la tpoiogla de Peirce,esta es A. su forma concuerda con la del signo uni versal de! galio. B. pose algunos de los atributes observables Propios oe los galios. . sus rasgos graficos coinciden de manera ‘exeeta con la anatomia del animal D. se ajusta al significado de la palabra galto: “Ave de creste roja, pico corte y plumaye ‘abundante’ ‘A. un indieio, pues €5 la consecuencia natural de querer prohibir una accidn, ‘ B. un icono, pues tene una relacidén de > Janza com ta accidn de prohibin €. _un simbolo, pues no tiene ninguna relaci lagi © italia con le acca de pont 1D. un fcono e indicio, pues se parece a la ac- CiGn de prohibir indica algtin suceso. se quiere prohibir, wn a

You might also like