Calendario B Naturales

You might also like

You are on page 1of 13
92, En|atabi re9istran dos caracieristicas de unos materia les de uso cotidiano en laincustia melalirgica. Carioca ae eneennaas [mata ‘tie fsa a oa 0 on tose = aaa eras = (ieee oe oa ae — = on oe tots ‘Se requiere una lista de materiales qve se fundan pordebajo {de 1.100°C, organizedos de manor amayor calor espactico. {Cua es|alista correcta? ‘A. O10, bronce, cobre ylatén B. Aluminio, hieroforjado,latén, cobre, broncey 00. ., Lat6n, cobre, bronce y or. D, Hierro forjaco y aceroinoxidable, 94, En la taba se muestran los puntos de fusién y ebullicién de cuatro sustancias: 195, Los érganos de os sentidos permiten recibir la informacién aportada por el exterior interior de un organismo vivo. Los ‘rganas folorteceptores dan informecién sobre lo que ocurre ‘en al exterior dol cuorpo en relacién con los cambios de luz La figura muestra aun catorecibiendo un estimulo luminico. Si el gato perdiera su érgano fotrreceptor, zousl de los siguientes eetimulos nopodrie percibir? ‘A, Loscambios ena textura. B. Loscambios de uz. . Loscambios de clory sabor. D. Loscambios de sonido, 193. Enlofigurase muostran cuatro animales dstnto, ‘Sustancia | Punto de fusi6n (C) | Punto de ebullicidn (°C) Plata 2 2162 Mereuio 38 357 ootaldenido =23 a Agua 0 100) ise callentan en 4 recipientes separados cada una de las anteriores sustancias hasta una temperatura de 200 °C, {cules de las sustancias se mantienen en elrecipiente en estado sélido oliquido? ‘A. Acotaldehidoy agua. B. Mercurioy agua . Piatay acetaldehido, D, Plata y mercurio, 94, Juan tom6 une olla y agregé un iro (1 L) de aguay lo mozci6 ‘con dos (2) cucharadas de sal: después calenté la mezcla y ‘cuando obsenvé que la mozcla ompaz6 a hori tomé la temperatura: esta fue 110°C. El concluye cue el aumanto en la tomporatura do obulicon del cleolvente es directaments ‘proporelonal aa cantidad de sal agregeda. Posteriormento, ‘en cu clase de Cloncias quiso mostraries a cus compafieros ‘quo ol aqua podiahervr aests temperatura, Para esto, usal ‘mismo tormomatray la ima ola ‘Taniondo on cuenta la informacion anterior, si Juan quiere ‘obtener los mismos resultados, ,cudl o cudles condiciones ‘debe implementar? A. Mozcarcinco (6) cucharadasde salcon 10 de agua B. Mazciardos 2)eucharadasde sal con Ldeague €. Usarves 3) aicharadas dese ricemente D. User2ldeagiaynoageegarsal vf\ Con base en la informacién anterior, que earactriatien ‘comparten estos arimalos? A. Prosencia de pelo. B. Cusliolargo. ©: Potasiargas. DB. Sereproducen deposiiando huevos. RESPONDA LAS PREGUNTAS 100 A 102 DE ACUERDO ‘CON LA SIGUIENTE INFORMACION Para suministraries agua potable a todas las personas existen 2 altemativas de potabilizacion. La estrategia mas conocida es el Uso de purificadores de agua que permiten obtener agua potable fa partir de agua de mar o incluso agua contaminada, Otra altemativa es la implementacién de reacciones quimicas que permiten generar unas especies conocidas como radicales libres, Jos cuales pueden degradar distintos contaminantes presentes enel agua. Acontinuacién, se presentan las reacciones quimicas {que muestran cémoa partir de oxigeno (Oz), hierro (Fe) luz solar ‘se puede obtener una de estas especies, conacidas como radical OH®. Fe te == (Reaocién 1) 0, +2e-+2H" —> H,0, (Reaccién 2) Fe +H,0, —e* Fe" + Radical OH*+ OH" (Reaccién 3) 400.Teniendo en cuenta la informacion anterior, zoual de los ‘siguientes enunciados describe correctamente|o que sucede ‘nla reaceién 2? ‘A. Reaccionan 2molesde O2.con2molesde Ht y 2moles da - para producir2 moles de H202. B, imolde HO se descompone en 2 moles de O2, 2 moles doHty20~ . Reaccionan 1 mol de O2 con 2 moles de H* y 2 e- para, product motdeH202. D, 2 molas de HO se descomponen en 1 mol de Oz, 2 molesde Ht y2e- 95. Unostudianto reaizd al sigulonto experimonto: ‘Agrog6 100 ml. de agua con levaduras on un recipianto y lo Calenté en una estuta, Midi6 el volumen del agua y contabil- ze nlimerode células delevadiuras cade dos minus, Les resultados semuestran enla tabla [pomp | Temeersture) | Ten Volumen dat | uimero trintion | gatec) | saueimt) | Ieadira z ra 70 a [oe Eq | 100 ‘500, [=s 0 500. 500 A 700 2 400 0 +09 Ea 300 Sila tendencia se mantiene, {cual seria el vlumen del agua alos 12minulos? A. Entra 120mLy 100m. B. Menora 60mL. ©. Menora300 mL. D, EntegomLy 60mt. 4101: Teniendo” en) cuenta’ Ia’ anterior informacion, por qué la implementacién de estas reacciones ouede ser Una estrate- || ia factible para descontaminar fuentes hidricas répidamen- te? [A, Porque el oxigeno (Oz) luz soir son recursos naturales ‘abundantes, y solo necesitaria adicionar hiero (Fe) a ‘agua contamrineda para produc redicales libres que se tencarguen de degradar los contaminantes presents en ‘laguacontaminada. B, Porque las reacciones mosiradasindican que solo con agregar oxigeno (02) a aguas cantaminadas se puede generar la evaporacion de todos los contaminantos Precontes en elias, el oxigano se puede extracr de la Eimbstoraterreste. 6. Porque al agregar hero (Fe)y oxigeno (O2) alas fuentes hidrioas en presencia de uz solar, se pueden transformer los contaminantos del agua on compuestos que mejoren suaroma saber, D, Porgue ei hero (Fe) forma une capa protector sobre el ‘29ua yactia como un fir que ne permite a formacion de Conlaminantes soides 0 de redicales darines pera el ‘consumo human. aN 102.Enlas reacciones 2 y 3a sustancia HO: es un compuesto. La razin por la que esta sustancia se considera compuasto esporque ‘A. sucerga total es cero notiene electranes en suestructi= na. B. acida como producto y como reactivo en diferentes reacciones, y sololos compuesios puedenhacer eso. G. se compone de dos elementos qulmicos unidos mediante uneniace, D. al reaccionar con el Fe'2 se descompone en tres ‘elementos de la tabla periédica, y sololos compuesios 52 descomponen. 4103:Un cuerpo con velocidad 14 colsiona con un cuerpo quicto ‘de igual masa, Los dos cuerpos se mueven de una forma rectinea unforme, comose muestraen a figura, ‘Antes del choque Después del choque eo 8: Teniendo en cuenta que en el proceso se conserva el ‘momentum total dl sistema, 2por qué después dal choque Tos cuerpos.se mueven de formarect!Inea unforme? ‘A. Porque ol movimiento ara rectlineo aoelerado antes dol ‘choque, B, Porgue noay uerzas extemas después deichoque, CC. Porque slo hay fuerza de atraccién daspubs del choquc. 1, Porque el movimiento era curlineo aceleraco antes chogue “112. Acontinuacion, se muestra una representacion gréfica de os electrones del ilimo nivel de energia delos Atomos Ky F. ee See © Convencion SQ Oemaen 6e “Teniendo en cuenta lainformacion anterior, .cuntos electrones tienen en su titimo nivelde energia el tomo Ky eldtomo F? A K=2, aN 413. La colublidad en agua representa la maxima cantidad de un ‘compuasio que se disuelve en 100 g de agua a una tempera- tura dada. A continuacion, se muestra como cambia fa Solubllidad del KNOs con la temperatura, La linea curva de la Ordfica reprasenta Ia cantidad de KNOs maxima que se disue've a una determinada temperatura para formar una disolucion saturada. Cuando se adicionan KNOs por debajo del maximo, se forma una insaturada, z solubil (@ KNO;/100 g H,0) 10 20 90 40 & 60 70 00 ‘Temperatura (°C) De acuerdo con la informacion anterior, si a 20 °C se tiene tuna disolucion preparada con 20 gramos de KNO2 en 100 (gramos de.agua, se espera que se obtenga unadisclucion A. insaturada, porque a 10 °C se disuelven 80 gramos de KNO3en 100 gramos de agua. B. saturada, porque a 20 °C se pueden disolver maximo 20 gramosde KNOsen 100 gramos de agua. ©, insaturada, porque a20 °C se pueden disclver mas de 20 ‘gramos de KNOzen 100 gramos de agua. . saturada, porque @ 10 °C se cisuelven 40 gremos de KNO3en 100 gramos de agua. G1. D. Fez. 145.E! salto alto con garroche es un deporte que consiste en ‘salar la mayor altura posible superando un listo, con la ‘ayuda de una vara; | sallador corre unos metros, cava la vata en el suelo y se impulsa hasta superar el ston, después ‘Geo cual suslts la vara y cae sobre una colchoneta, como se muestraen|afigura. @ —F “DQ ‘Appartr de la informacion antonor, {culos transformaciones ‘deenergia sedan en fodoel proceso de! salto con gerrocha? ‘A, Eneroia potencial- Eneraia cindtica - Energia potencial B. Energia cinética-Energia potencial- Energia cinslica . Energia cinética-Energia eléctica -Eneraiapotencial. D. Energia potencial- Energia cindtica - Energia térmica, RESPONDA LAS PREGUNTAS 97 A.99 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION ‘Considere una planta nucle ‘que produce enorgia al calentar agua de3507°C, hasta evaporara,talcomo se muestra en el siguionte diag sada, que circula alrededor del material nuclear a una temperatura ama: Turbina Vapor de agua Materia nuclear 350°C sada — Flujo de agua pesada liquida {is t t ‘Agua de afiuente ‘cercano a 18 °C (pees Energia a ‘léctnca Fiujo de vapor de agua pesada ‘Agua regresada alfafiuente con 37 °C Fata gue i00t daa posed, la planta usa como refigerante agua aura temperatura de 18°C doun auenteexterocercano, 1 ‘agua que ingresa en el intercambiador se regresa al entorno local, }Y,Causa una elevacién de temperatura de alrededor de 3 °C en el ‘fuente, Como resulta, 2 genera contaminacion ambiental a cual afecia alos organiamos del soeectone saisn 97 Be 06 ch calor gonerado por ol material nuclear y Qs o calor entrogado al afuente, cul de os siguientes clagrames lustre le ‘maquina térmica empleada en a planta nuciear? D. eecior naar Readorraaa ce ee, ee Eagar a ore recusssenls roattoent| ioddeni a Fn jena . &. x er "vor Aen 98. Una forma de contrerrestrarla contaminacion en el ecosiste- ma acuaticodelafuenioes - A: aumentaria temperatura del afluente antes de entraren el ‘reactor, paraigualarla con|a lemperatura de salida, 8B, implementar un intercambiador de calor con el are, para ‘ransmitiruna parte delcalorliberado ala atméstora, C. aumentarla velocidad del agua del afuente al entraren el! Intercambiador, para reducir el calor espec'fico del agua, delafluente, D. implementar un sistema que aftada sal al agua antes de entrar en el reactor, para cambiar el calor expeciico del . i, ‘99. Seatirma que la cantidad de energia eléctrica producida ena planta depende de la velocidad con la que fiye el agua del Sfluente por el intercambiador de calor. {Cual de los sigulentes experimentos sirve para comprabar si esta salimacion es cieria? ‘A. Modificar la velocidad ala que crcula el gua pesada por celmaterialnucieary medirlacantided de energia elscitica roducida BB. Modificar la cantidad de material nuclear en el reactor y ‘medirlacantidad de enorgia eléetrica producida . Modifcar la velocidad de rotacion de ia tubina y medi la Cantidas de energiaeléctrica producida. . Modiicarl velocidad del fujo de agua del afluente por el Intercambiacory mediria cantiéadde eneryia produicisa, 1114. continuacién, 69 lstan los ingredientes para preparar un este: - 250gramos dehetina. _ 2 Shueves. 4 400mLdeleche. ‘+ somLdeaceitea 75°C. _¢Ouéldo os siguiontos inetrumentos permite tenerlamedida Sxactadelalecne? a 6 Reloj Vaso de medidas Termomero 65, Una satudanta quiere encondere bombil deun circuit, ‘tal fene un aepaci para bar une resstoncia, cone se ‘rues ona gra Ela ane’ objeto para usar sore resistencias, ycaca uro ‘de oles fone dforntee ceracnrisiess, como sa mucsia en fatabb. b> Longitea Cbjeto | material transversal Madara | 200, (any = i Li extant foe on un libro que Io ata rosetviad do un ‘material permite un peso de comente menor Ela sabequela ‘omentequepasaperunabjao es menorcuandosuseccin nororel dlmuye ¥ 2u fongiss aumorta. ¥ que Dt Iietales son mares cnduciores do eloctcidad que la Madera, Sls esusente Gesea a reslctoncla mas aa, con [es cet que fone diaponbles, geval abet debe clair ‘omeresstoncia? A, Blobiotos Eroajetoz objeto B, Elobjeto 4 ‘51: Durante su sclo ds vide la lorie parsta, conocida como feria, necesta de un huéeped intermediario y de uno oon huevae do toni, Betas huevos se ranator- ‘an en lanas y vsjan desde et ntestino hasta los misculos ‘través de & sangre. Las larvas se quedan a vivirdentro de Toe misculse. Los depredadores © husspedes definives ‘consumen a estos animales ¢ ingieren las larvas de tenia; (estas larvae crecen y se reproducen deni cel depredador los huevos de tenla se expulsan on las heces y luego ‘qaedan adrerides al pasto. De acuerdo con fa informacion anterior, sun humano es huésped defnvo de ura tenia, {Loud de fos siguientes medsles representa todo ol cielo de ‘idadelatenia’? oe Orereeee a, ie eShamanos 58. Un estudiante quiere saber cuél esa deta principal del murcislagoSturnra aratathomasi. Baraello,recolecta muestras de excremento de 10 Incividuos y determina eltipo d fe almento que consume usuaimente esta espace. El encontré semilas y pulpa de tomato, por {Soual elostudlante concluye que los murcolagos de esta especiese alimentan principalmente de toratilo. {{Culde as siguientes carteleras muestra de forma correcta investigacion realizada pore estudiar? A {2Cual os la dlta principal de Starr aratathomasi? Experimento ‘Setomaron 10 murcilegos de una zonay se obtuvieron muestas desu excremento. Se analizaron ls sustaneias presents. one! ‘exeremento paraidentearelpo de alimento consumo. ‘Conclusion {los mrelagos Starr aatthomast sealimontan pancpalmente de Sere enact tomato. 4 erable {Cul es la deta principal de Smrnira araathomas!? Experimento ‘Se tomaron 10 murciagos de una zonay se obtuveron muceras de su excremento. Se.analzaron a sustancias presoies en ttexcremonto para dear el ipo dealimecto consumo. Resultados Seencontraronmucstian de ‘semlasy plpa de toratio. Saemrvarsteonas! Tomato _2Cudl es Ia diet principal do Sturn aratathomas?? Experimento ‘Setomaron 10 murcagos de una zona yseobluvieron muesras de suexcremento, . Seumrearatathomas! ‘Seanalzaronias sustencasprosentes enol excrement pertdentiicarel pode almenta consunide, ‘Cuil os Ia dleta principal de Sturn aratthomes?? Exporimento ‘Se tomaron 10 murctlagos de una zona ye obtuviron muestas de suexcremento. Se anazaron ia sustanciasprsentes en ‘lexeremento paraideriticar el tpo de mento consumo. Resultados Se encontraron mucsias e semilasy pulpadetomatilo Conelusién Shen crtatiomasl Tora osmurdilagos Surrnzarscams 97, Enla figura se muesiran cuatro animales. [Cebatta ce mar] Eswetacemar] — Puipo & * | aS Con base en la Informacion anterior, zqué caracteristica ‘Henen en comin estos cuatroanimales? A. Todos presentan tentaculos paradesplazarse. B. Todos habitanen medics acuaticos. . Todos seachierena una superice. . Todos presentan unapiel escamosa 7. Unestudlania onsen que cuando lus ntensamentscaon goles de agua congoladasa una valoda de 40 km. Una ‘eiestas getas choos con a gis y comba su droccon de movimiento Enlas iguas 1y 2 somusstan lis fverzas que [clan sobre la gol anos ydurarte el chaque, respectva- ‘nente ‘as a eae Fassia on remus Ne Figura? Tetiondo en eventalanfomasionantria, usloe fuera ‘qiehase qe lagotacambia de dreocén? A. Lafverza del into B. Lalverzanormal Elpacodela gts. i, Latuerza de ocarents 94. Le gréfica muostra cl nimore de individuos de focas en la Antértida, cada 30 afios desde 1860 hasta 2010. [Wamere a toeas on ta Antara Con base en la informacion anterior, :cual de las siguientes Interpretaciones es valida? A. Elnimera de focas en 1950 era elmismo queen 1980. BB. Eindmera.de focas ha aumentado desde elafio 1860, . Einumero de focas disminuysen elafio 1950. . El namero de focas en 1860 era el mismo que en el aio 1920. 99.Un wel comerci, ue vanspor ‘Pert 500 patajeros por vou, mance sera ore 1 Sige para cla aes necesaro eh ence Wapeta, ae A partir de la informactén ante 1 pare de rt, ecules son {Sg Buls aprpiados parla coun a AL fveay volumen. Diana Upo de combustible | Cantidad de personas y vou, Distance yvolumen. een 98, E1 dorralimiento de los casquetes polares en el Polo Sur ha vvenido aumeniando desde el afo 1951, dabido a un incre- ‘mento en la temporatura, 2 cual afecta las oguas de sus ‘océanos cercanos. Con el objetivo de estabiecer si ol ‘aumento de temperatura ha afectado le eslinided, unos lnvesiigadores decideron medire en una primara ostecion de muestrea en los ocdanos cercanos al Polo Sur, desde 4985 haste 2007. Les resultados oblenidos so muestran ona See 70 iss 8c Wars ae 9 Conbase en lainformacion quo misieron los investigadores y loerautados obtenidos ena grafica, zcualde as siguientes hipdtosissovalue? A. Le salinidad do oe oosanos corcanas al Polo Sur cambio centre 1058 y 2007 B. Lec tomparaturas més clova rogieraron on 1055 y 2007. ©, Lotelnidad enios océanas delos Polo Sury Norte fueron Jgualas rire 1985 y 007 D. El derretmento de fos casquetes polares disminuyé de forma constante entre 1955 2007. 18 en el Polo Sur se +190. Una estacion de meritoreo de calidad 1 caad dl are, en un stock una ciudad, analiza la concentracion. : itroger e (NOa}y azane (03) durante un dia ae dos. Eniatabla se muestranios resultack " 108 obtenidos, veo [ +09] se0]ron |encaraca] tc lan zr oa co a 7 aa oer vee wm" 82420 eae a am a esq De acuerso con Is tabla, cul de las siguientes grafic Feprasenia los resultados cofrectamenta’ mee . relay waeadaa) A Or (09) on ain 0%) $s ; @ 8 nt tw tm mw wm 6 ino deiztpano os) eu ee Bot &.U Sr 10h 16s we ww me B. === Cron (0) do de gene 2RUEBA. Hoe 57. En un ambiente de 20 °C permanece una persona que tine una temperatura de 33°C y oca una taza con café a 40°C, como se observa en la figura bee Sila persona siente un aumento de temperatura en su mano, {cual es la direccién del lujode calor para que estoccurra? A. Dela mano ala taza con café. B. Delambiente ala mano, . Delataza.con cateala mano. D. Delataze.con caféal ambiente. 53, En la tabla so muestra la configuracién electronica de un ‘toro y de union de aluminio. Aluminio neutro lon de aluminio Configuracién electronica sata 18t2st2p%3s%ap! TTeniondo en cuenta que el estado de oxidacién de un tomo ‘se determina conaciendo los cambios en el nimoro de electrones de la configuracion electronica respecto al atorio neutro, se puede afirmar que el estado de oxidacién del ion dealuminioes de 3+, porque As ete nivel de energa dos coniguracion seca B. tiene 3 elactrones menos en su configuracion electronica ‘que olaluminio C. tiene 3 electrones més en su configuracién electronica ‘que el aluminio. D. el ndmero total de electrones en su configuracién ‘lectrénicaes 3, 4105.£lcelorespecticoindicala canted de calr(en Joules) que se dabe agregara gdeuna sustacia para eleva su emperatua 1“ Enlstabla se muestrantes valores del calor ospecii para 4 slides. ‘tlie “Tenisndo en cuenta lo aieror, se tiene un gramo de cada sbi, cual delos slides necesitamayor energia paraaumentar1 su temporatura? A Cobre, 8. Or. ©. Aluminio. D: bier, 108. Camila uene una esterase maderay otra de her, las mete en aguahrvende por un minuto. Después de un minuotas sacay mide ‘sulemperatre, como secbservaenla igus le} Lal peor LQus puede probar Cama con suexpermanto? |A. Qupel hier se transforma en madera alcelontato B. Quelaeslor de hare se callonla mae pido quo a ce madera, . Guelasesteras eamban de composicéna calentarsa en at 1D. Quelasesteras se vuelve cuadiada al caleniarias con bastare agua 55. Enlagric se registra variacion del volumen de un olde ies © un reciponte, cerrado y flexible, que se comete a ‘alentamientoa presénconstonto 0 10 2 30 40 60 6 7 G0 #0 100 NO “Temporatra (°C) Si desputs de os 100 °C se datone el caentariento se fenira el gas, manierindo la presin constant, ome Vatariaelvolumen? |A. Disminuta,ya quo las moléulas del gas tendian menor ‘mane. 1B. Aumentari, yo que is moléculas del gas tenrian mas ehogques. CC. Disminaia, ya que lasmolécuas del gastencrian menos croaues, . Aumentaria, ya que las moléculas de! gastendrian mayor ‘amafo, “ane \s\. e0'C 109°C selene, PRUEBA re 56, Un estuctante jee en un Horo que la energie mecnica de und. fera que cae por una rampa vbicada en are doponde icamante de satura en la rampa y dela veloisad que ‘stera a esa ova, El estuciante realiza un exper'= que dspone de dos ramoas quale para dejar ‘Caerunasfers endos madios,come se cbserva ena fqura. uN Torvondo en cuentalainformaeon anterr,,cémodebe seria tonergia mecdrica de la esleraalestarenia parte mis bla de lasrarmpas,enlosdos mec? ‘A La energia mocanca o la esfera debe sor la misma, porque los medios tenen et mismo valumen dentro del recipient, 1B La onergia mocérica de la esters debe ser dlrente, Porque elmedieafecta a veocidadde aestera . La energia mecénie do la estera debe sor la misma, ‘porque lasrampac tonon misma urs D. La energia mecinica de la estore debe ser ciforente porque sede cocren cferentes momentos, 165. Une esfera se suelta desde lo ito de una rampa sin riecién y pasa porlos puntos 1, 2y 3, comolomuestrala figura. 4 | Silla ererplatotal sa conserva, y se usanlas siguientes convenciones: = energiacinética la grafca de energia en funcién del lempo.que describe el movimiento dela bolaes: 8. a + PS "9, Enlafgura so observaunaprdmidetrica de un ecosistoma marin cenmacminions tnd « — ABS. /A\ ha camer corricoe 3h Caner como 2° ie Bm gman 5 caer creer 1h tone copamiaaesnethcee puna, nn = En este ecosistema se ha reducito drsticamente la poblacién de delnes, tburones y calamares debido ala cazaIndiscriminada de {estos animales. Con base onl informacion dela pramido, ,qué ocuria s se extinguon los defines, Uouronesy calamares de esto fooeistema’? Los descomponedores cleminurén considorablemente porque ro tenctian alimento, y esto afectara la dindmica de los otros ‘weles. Los productoresprimariosnotendiran alimento y desaparecerian porque elecosistoma daria darecib neria solar. Les tamivoros del segundo nivel aumentarian eh numerade inviduas porque notendran cepredadores, [Los camivoros dl primer nivel aumentaranen numero de indhiduos, porgue se almentarian de lbs carnvoros de segundo nivel pep > 57. Unestutiat observa ls osccinesproducides pr un esters atada ‘@ unexremo de un resort ydeserbe algunas delascaracerstias del ‘movimiento para dferenes tempos, como se muestra en la igueni ‘ioua 2 owen pani. "Tada eegune en suby bal AN Ok pense (= 5) a '¢ cone co gua potabie gp ~~ — A par de fo anterior, 2oul de las siguientes grcas reresania conectamante ls oslacon del tema co ncn ol erp, oa rmaneradescilaporelestiiate? A Poxcn Temes | ‘Tiempo ©. 4 Psion f > re Tiempo D. 4 Postcién En osta regi, esto una explatacién minera para exter a rode a reser, Para elo, se desvia una parte del io y se usan sustancias quimicas como mercurio y ottos metales Wxions, después do ta ‘extaccon dolore e agua utizada gresaa su cavee normal 72. De acuerdo con lo anor, jcual de los siguents os un efecto egatvo del desviodelri0? ‘A Dismincion dl caucetinal dati, BB. Aumeniode zinas de pasioreoaledafas ali. . Reducriéndeterasparael lio. D, Destucciondeocosstemas aladatos alamina 73. Respecto a la problemética de contaminacién que deja la extraccién de 0°0 para la regién, un grupo de investigadores propone un fitro de ‘agus el cual trebaja pasando aqua con mercurio (Hg) por una barera formadaporalgas dela especie Lema mirror, conocida como lenteja de ‘agua. Esta alga metaboiiza oren parte del mercurio y produce sustancias como oxigeno (0), didxido de carbona (CO) ymetiimercurio (CH Ha) luna pequefa fraccién del mercurio no alcaniza a metabolizarse por las alges. Silacantidad de mercurio usandoen la extraccién aumenta, qué ocurrira conla cantdad desustancias producidas por alges? AA, Disminuiranlas cantdades deCOz yde CHsHgen el aqua. B, Aumentaréla cantdadde COe ycisminuirla de CH:Hg en elagua. C. Aumentaréla cantidadde mercuriosinmetabolzar D. Disminurdla cantidad de mercuro sin metabolizar.

You might also like