You are on page 1of 152
Avatares de la medicalizacion en América latina (1870-1970) DieGo ARMUS compilador Naka AzeveDO Luz OrAvio FERREIRA CLAuIa AcostoNt Giperto Hocuman iso ARMus, Nista TRINIDADE Lia SUSANA BELMARTINO SimONE PETRAGLIA KRovr SERGIO CARRARA ALEXANDRA STERN Laura MALosert! Costa nic VAN Younc Lugar Ealitorial are de a melas en Ase Lait 18701970 pid pox Diego ‘Arata Boe Aes Lagi Edt 205. ‘S04 21cm = (Salad Caleta digi pe ago Spine) 1 ots de Sa Am Lai, Tilo Motivo de tapa: Café: Candido Portinar, 1935, ities pel ds ie ine ‘cada y por cualquier medio o procedimiento, sea mecinica, informitico, de ‘obs faci Smarts ISBN: 95052-21441 Lar (© 2005 Logo Eo, , ats (Castro Bros 1754 (C1257ABN) Bostos Ate Area zfeuneuro, Tea: (611) 4921 176) (S401) ae 1538 En pwede ogevedral conse ‘Queda ecb ot epino que mara ey 12723, Inpes argent Pind Artin COLECCION SALUD COLECTIVA Coordinador: HUGO SPINELLI |. PENSAR EN SALUD. Manto Tista Teter Eéicin) 2, LAENFERMEDAD, Giovayst Benuncurs 3, TECNOBUROCRACIA SANITARIA. Catia ans, LAURA ‘Neve, Barate Quvier y Mano Test. 4-POLITICAS EN SALUD MENTAL, Compiladores: OS¥4100 SAIDON 1 Pato Trowanovst (Agta) 5. PENSAMIENTO ESTRATEGICO Y LOGICA DE PROGRAMA: (GION. Caso de Safad. Masso TEST» 6.ETICA DE LA SALUD, Gowoa Benunourn (Segunda ci) 7, SABER EN SALUD, Manu Testa 8. ESTADO SIN CIUDADANOS. Seguridad social en América Latina Soin FLEURY 9. EL DESAFIO DEL. CONOCIMIENTO. fnestigacn eu en Salud, Mania Cin De Souza Miao (Segunda Eien) 10, PRAXIS EN SALUD. Un desafo para fo plc, EEsaN Buns Mamiy, Rosa ONOcKO ¥ OTROS Agoado) 1. NATURAL, RACIONAL, SOCIAL. Razdn médica y Racionalidad lentfen moderna, MADELT, LU2 12, NUEVAS REGLAS DE JUEGO PARA LA ATENCTON MEDICA EN LAARGENTINA, cQuién send ef drbina? SuSANA BeLMaKriNo 13, LA EDUCACION DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN LATINOAMERICA, Teoria y pretender movment de cambio Tato 1 Una mira anata Tome 2 Las wor de les protons. (Cocovci6w cow HUCTTEC-Bhast (Agata) 1H. LACCIENCIA TIMIDA. Einseyos de Decoasrucein de lo Epidenioog [Naowa Aun Fano 1S. ORGANIZACIONES SOLIDARIAS. Gest ¢novacin nf Tercer Sector, Peoeico Tonak ¥ CARLOS A. Fens Pax 16, COMO SE VIVE SE MUERE. Fania, nde sie y muerte ifn, Max "Brose 1. GESTION EN SALUD. dose del vd. Gastio Waar 2 Sov sacasins |8, EPIDEMIOLOGIA CRITICA. Ciencia Enaneipador inertia. Jhon Bre Segunda Ei) 19, REFORMA DE LA ATENCION MEDICA EN ESCENARIOS LOCA- LES. 19902000, Susana Burwnrng - Canos Boch - nesta Bascoxo 20, EPISTEMOLOGIA DE LA SALUD. Reprod sci, ubividd y manip. as Sana, 21, SALUD COLECTIVA. Cudura nstinciones.ySujtvided. Epidemiol ia, Gstén y Plies. Compitador: Huo Senet SERIE DIDACTICA |LINVESTIGACION SOCIAL. Teri, mit rater Sutty Fansite Drstasoes, Orkvo Cruz NF9, Rts Gouts. gonad: Matin Ceca ve Souza Minar (Sena Eicin) Indice Protogo Dieoo Anus = . Legados » tendencias en la historiografia sobre a enfermedad en América latina moderna [Laura Matosernt Costa Buenos Aires 1871: imagen deta flere civiizada cao Anwws Historias de enfermas tuberculasos que protestan. Argentina, 1920-1940 'SuSANA BELMARTINO Servicios de salud y sistema politico: Argentina, Basit Chile, 1920-1970 Nista Taowipane Limi y GitneRr0 Hoc Condenado por la raza, absuelto por la medicin: 21 Brasil descubierto por el movimiento médico-higiensta de la Prinera Republica Séncio Canara Esirategias ani-coloniats: ss, nea eidentidad nacional en el Brasil de enteguerras 41 65 ot 145, im Swot Pereaott Kor Nata Az y Luz OrAvio Ferreira eee Le construct de la roblemética médica. CLavoin Acostox Discurso médico, cultura higiénice y enfermedad de Chagas como sta en Brasil (1909-1980) fe mujer oi cual de Meese rio en fn de ¥ comienzos del siglo XX 7 oe Ete Vaw Youn, Ascenso y eaida de una loca pia: el Manicomio General en la Cid de México comiencas del siglo XX ALEXANDRA SERN Meslzofiia, bonpologia yeugenesia en ef Méxica ost-revolucionario: hacia nna historia de la eieecta ¥ el estado, 1920-1960 229 253 ars i 1 i i Le historia no tene defo y tal vez por esa razbn ls relatos del pass do distan de ser coincidentes. Como no podia ser de oto modo esto a= bién vale para lo que se sabe sobre las relaciones entre salud, enfermedad ¥ procesos histéricos. Durante mucho tiempo el registro dominante que fiseutia esas relaciones no fue mas que el aportado por una tricional historia de a medicina estrechamenteorientada a reconstritbiografias de médias Famosos y sus conribucionesa inevitables progresoscientifcos, Pero desde hace unos alos a esc registo se han sumado otros. Forma do nuevas preguntas a las fuentes y dialogando eon la tori fueron emer ‘icndo nuevas inlerpretaciones y cxpliaciones del lugar de la enfermedad yy lssalu en el pasado, Avatares de lo medicalizacién en América latina pretende ser una muestra del crecimiento de ese campo historivgritica que dos décadas ars no podialistar mis que una veintena de trabajos. En efecto, el es tui de ln enfermedad y Ia salu ha convocado a numerosis diseiplina, subrayando ta necesidad de los enfoques interdiseiplinarios y aceleran- do el diélogo entre ls humanidades, Ins ciencias sociales y ia biomedi- ina. Si bien este proceso afects a las ciencins sociales y ls humanida- ‘es en distintos momentos de la segunda mitad del siglo XX. fue en los alos noventa que la historizacion de la salud y Ia enfermedad empord a producirfrutos renovados. A los aportes de fuerte tono esteturalsta {que tomaron euerpo en la década del setentadeben sumarse entonees es- tas nuevas miradas Dar cuenta de esta renovaci6n histoviogtfies es uns taea inevitable- ‘mente arbitraria. Avatars de fa mediclisacién en America latina centra su ateneiin en los exsos de Argentina, Brasil y México, Este énfasis en 0 Dizoo Anus omit ‘nado lguno peed suger ge eta de dears hsteriogrics aca hve gota alg paca cant ee can qe a pobematizcion hisoriasein de os rocco ‘enfermedad ya esta bien asentada en muchos paises de la reg si6n.! 7 Inenionaiment he buseado qu ex select de eto Fads pois ae ofece In pectnn hs lone problematizar Ia salud y la enfermedad. En el primerc Sa -cluidos en este libro n elitr sa dn de grupos profesiona- abocada primordia desalastupresentaciones y experiencias de la enfermedad. GREED croscn cn on historia dela mec Porando dimensiones sia ss amar que storia pore SERRA p10 ivan waco det como issunenalgus rer Is oat ae pe aks yeah defame Per erire cin Se ndinacién, negociaron, - ‘ovadas narrativas histrico-cultura éaico. Discuten protests invi Josos que, en un contexto mareado luna posiciOn de indable subon ‘adaptaron a sabe fidacton entre 1920 y 1970, © esos procesos de prestando especial Politicos os grupos de interés, leza dl aparato del Estado, sileoilustran de modo balan- historia deta salud, ta historia Telactones entre los partidos as instituciones la mayor © menor forta, Los articulos enfocados en el caso bra eado Ia renovacion historigréfica en la i evra de to medlizain en América Lating (1870-1970) u af fe la madurez y sofisticacién que esta renovacién tiene en Brasil, sin “pci acer director de la maestia, “Hugo Spinelli, alemé el proyecto de este libro desde sus comienzos. S 2 Dre ARMs fmt smplitud y disposicion a cultivar los enfoguesinterisciptinarios son una ‘lara evidenein del crecientereconocimiento por parte de algunos especie lista en salud piblca dels necesidad y conveniencia de mirar el pasado «cuando se trata de confiontar is desafos de a salud pblica ene presen. ‘© yl futuro. Tambien el Programa de Cultura y Humanidades de fa Fun dacién Rocketeller (Nueva York) a través de Lynn Sewaje y Scott Mace Dougall apoyaron la iniciativa yfaclitaron fondos para la taduccién de algunos textos escrito originalmente en inglés, Su interés en el proyecto evela que también desde las humanidades el toma de la enfermedad y la salud ha ganado relevancia y que el didlogo entre biomedicina, iencias sociale ides ao aioaiaa I pasado puede ser Lt en las intervenciones polities del presente pero slo ve modo general no especiieo-, al vez permitiendo redocr las inevtables incertidabres {que marcan a todo proceso de toma de decisiones en materia de salud p= biica. Su mayor contribucin, ceo yo, no va més ald del reconocimien maaas por a dich im apt @ mos rece paniones de extent dels Ie de los trabajadores han estado, sicmpr a se ports bscano una nay ina xc, que ca Nez Mise entre de salud pla so lead dune ket amnrarla privet o grea a epoiecin db of ator ae tes pts as efomas snes pox routs eas froma aii etn rest elie necraplso empties y ipa a yf una burocracia profesional ya afirmada en instil cian Gy i re el) de mode pte sng quel apa a ‘esos cambios." en gases ‘ratume ios de regulacidn social, etiquetamientos de le diferencia y le~ [note ifico -es decir con un tiempo, un lugar y una sociedad hist6- ee ta a cc Disco As hecesqus han marca Tale ls isa sera de hncteae ene Ree piers eons ‘lulu! ela enema enteneaa a mecocons eae inv, nde e pect nt ori steed tan coro ports hee ston, nemo ek ao ser dct ste nen con an ptina ican ta dines blige cena de contre ace inn pais y conten. sco igcn cedar eo fis sgadanene emp Picaann ceeomerion & wats is equine soms eso, Pou taba ne a Petgindose ua vara histo tanec ences tc y a hd p,m Sl xs nena, denne — enfermedades contagiosas que azotaron Sore emeanent sistas cea ane Se hak 5s rms dct dl XXy gotguns cass ta cle ae loca psn del so XX Ags ena nrc scons lesen oe coma spun, ens rls phen us com ysecsenrce ane lei fr gps profess an comin, Osta el san dee esis Degen) clog acne Seg ene hse sole had urccns Ne ea ios donde se ennvan Ts tema del sora, tema I yt os Gin a bist deco cs, ln esiatsan ie expr clue rgst, © polcanene llega Shane ee Ia, dl oe epics Peo ea damage ee Stas Sib eos mares de eenenin ni aes ae pte histoire I ss concn gn al descubirt el estado de la salud colectvay Ia curses eno ran totalmente mves ara la poblacion, Otras veces, & 20 la educici, span diane a a, enel cio plaza Wid cxdiaa Sinafectrmasivamente a mento pblai algunas enfermedades sii a aero ets en ln conte com ep ees: Razones ois, cultures o pli, legitmoda pol ssberne ic, as eansormabonen problemas nsionaescapacs desea sign de la opin pb desinnss» cris. MERON ea, losis o las gastrointestinales, 0 endémicas como la mal ‘a eaeaiaa miasis y la fiebre amarilla— fae Poblacion un e6igohigiénico er una tremenda aeeptacion e impacto en la roe sn 0 epee ea one Estas rnp ene meio tn enon oes a ‘poronniesentes, mois oay ces de enpias pects ak wi fetes ma rn ons malate eee “a is en los margenes geogrificos a sociales, I a 7 liticas especificas rian elemanidscsse, ‘cot ceca desta somata xin oman festa ome de ensues ep Seay encores dela elies leas y acon, rene mando ano agua den enemetes at lgnon dete ‘unt ps-n gran tapos ilo pecan cme suid tn sca on cleats nee aa are 96 los que facilitaron la ampliacién del rea de. incumnben tas polls pias n stein de sad En xe content prove de ae impo o al menos cobra de sus enema eho a proceso de eonstruccidn de la Nacion y ae rss te ‘de la Nacion y la expansién del Estado y del po- Exeribiendo sobre ta enfermedad, las in ‘proceso de comiructin den estes naones m9 serena Amin trata, en grin medida, de una reaceién ep ifosonistas que asunvan una pasiva recepcign Dress Arwus | Sys llamada dem a gonocimicn't Fiante ¢ importaciOn de ideas sobre ciertas enfermedades: ir oa aul Fees catui emis igei

You might also like