You are on page 1of 1
Formacién para la Vida y e! Trabajo Educacién y empleabilidad En la actualidad el nivel de estudio alcanzados es un determinante muy fuerte para las empresas ala hora de estudiar la calificacidn de un trabalador. Por consiguiente, el grado de escolarizacién es usado como ‘condicidn para la incorporacién de una persona 2 un puesto de trabajo, y la categoria aleanzada en cuanto 2 la formacion académica es un pase hacia la obtencién de trabajos mejor remunerados. En Argentina se observa a partir de la década del’80 que, los empleadores comenzaron a usar el titulo so- cundario como requisite indispensable para acceder a un trabajo. Esto se deberta a las mejoras tecnold- Gicas y la disminucion dea calidad educatva, Los empleadores observan que los individuos con un grado ‘mayor de estudios poseen mayor capacidad laboral, existiendo una vinculacién posiva entre educacién Y productividad, Asi quienes han alcanzado un mayor nivel educacional accedardn a trabajos mejor remu- - nerados y podran aumentar aun més sus habilidades. La educacién favorece ala empleabilidad de los individuos en la medida que contrbuye con el proceso de socializacion ¢in- ‘luye toda una gama de medios complementaios por los cuales se trasmiten el conocimiento, los valores y las especiliza cones, y se modifican los patrones de comportamiento. La préotica y la actitud para el aprendizaje deben comenzar en la infancia, en el hogar de cada individuo, y debe continuar en a escuela, en la universidad, ete, Si no comienza en el inicio luego resulta més dtc E! aprendizaje continuo aparece como una necesidad en el mundo actual, si bien la edueacién la formacién son Ios pilares dela empleabilidad de un ind! Viduo, la clave mas importante estd en la predisposicign personal de elaborar un proceso de formacién durante toda ta vida. Fant: Rflesiones acerca dela ncion de emplabildad, Maria Mara Foxichel - iva London, UNS ~ CORICET "nip aap. orarfespalanales/vorksOSomichela jondon pat, Extracto a) Lean atentament el texto “Empleabiliad y equidad soci”. ') Busquen en el dicionario las palabras que no comprendan. ©) Subrayen as ideas principales. 4) Expliquen gpor qué la pobreza afecta la empleabilidad de las personas? ) Debatan con sus compatieros acerca del tema 4) Realicen una puesta en comin con su docente y luego anaten sus conclusiones. dy equidad social De acuerdo a lo analizado hasta el momento, ef nivel ‘educativos bien no es el nico determinante de la em- pleablidad de un individuo, se plantea como uno de los ‘més importantes, tanto el nivel propio como el del ni- cleo familar. Bajo esta premisa puede observarse que Jos individuos con menos recursos, al tener mayores diicutades para ‘acceder a un nivel educativo alto, podran ser menos empleable. Ls pobreza ocasiona graves perjucios a la educacién de ls individuos. Esta comprobado que el aumento de la pobreza provoca una mayor desercién escolar debido a que en muchos hogaras se presenta la n@- cesidad ingresos adicionales. Es asf como muchos jévenes y ninos -bandonan ol colegio y van en busca de trabajo, generalmente informal, ‘omendigan, (e

You might also like