You are on page 1of 89
: erecho Tributario nie Derecho Tributario PROSLEMARIO Wilfredo Marin Leon INTRODUCCION EI presente Problemario tiene como objetivo fundamental convertirse en un texto de ayude e interpretacién para los estudiantes de la materia de Derecho Tributario, impartida en la Facultad de Ciencias Econémicas y Sociales, Escuela de ‘Administracion y Contaduria de la Universidad Catdlica Andrés Bello, en sus semestres IX y X. Obviamente pudiera ser utilizado también para el proceso de complementacién del aprendizaje de alumnos de otras Universidades del Pais; en la medida que dentro de sus Pensum de Estudios, se incluya la materia tributaria; independientemente del nombre con que le identifique. Sabido es que el érea tributaria y mucho mas en el caso venezolano; a consecuencia del proceso de formulacién y promulgacién de Leyes y sus continuas reformas, es una materia particularmente compleja, densa y dificil de entender. Su andlisis por parte de estudiantes de las carreras de Administracién de Empresas y Contaduria Publica, basada en el puro marco teérico, necesita ser complementada con la aplicacién practica de ese conjunto de normas y reglas que las leyes, Reglamentos, Resoluciones y otros instrumentos juridicos contienen. En este sentido el presente instrumento didactico, se enfoca fundamentalmente en la formulacién de una serie de casos practicos, de diferente naturaleza, contemplando diversidad de contribuyentes (empresas industriales, comerciales, de servicios, entidades sin fines de lucro, personas naturales, etc.) y abarcando multipticidad de transaociones econémicas reaies y consuetudinarias que ocurren con mayor frecuencia dentro de los esquemas usuales de negocios manejados por esos contribuyentes en nuestro Pais. Para cada caso planteado se presenta luego una solucién modelo, con una explicacién puntual de los aspectos mas importantes de cada situacién; donde con independencia de la diversidad de criterios por parte de los diferentes especialistas en la materia tributaria; dejo expresado en todo caso la interpretacién que acorde a mi particular experticia, deberia ser el apropiado. Como acostumbro hacer normalmente en mi actividad profesoral, recomendaria que los estudiantes de la materia tributaria, al analizar y tratar de entender los diferentes casos y aplicaciones, lo hagan en primer lugar acudiendo a sus profesores y luego en la medida de lo posible mediante el andlisis en equipos, discutiendo entre ellos, |a solucién matemética dada a los diversos planteamientos. De igual manera siempre que ello se posible, los estudiantes deben utilizar los avances tecnoldgicos de hoy dia y acceder frecuentemente la pagina Web del Organismo encargado de la administracién de los tributos en Venezuela; esto es, el Seniat (www.seniat.gov.ve) donde regularmente encontraran informacién util y debidamente actualizada. El texto contempla un. total de treinta (30) casos practicos; de los cuales quince (15) de ellos corresponden a la materia de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los quince (1) restantes pertenecientes al dmbito del Impuesto Sobre la Renta (ISLR); cubriendo en este ultimo caso no sélo aplicaciones a nivel de empresas (personas juridicas); sino también a nivel de individuos (personas naturales). De igual forma se acompafian en algunos casos practicos, los formulerios oficiales actualmente vigentes y que son utilizados para presentar deciaraciones de estos impuestos, debidamente rellenados, para terminar de complementar la parte practica. Los casos presentados y resueltos, se formulan a un nivel basico de aprendizaje de un estudiante de pregrado; siendo aconsejable que el uso que se le dé al presente Problemario, no pretenda o intente ser base para resolucién de situaciones reales de empresas 0 negocios; que siempre y por evidente configuracién van a ser en algtin modo distintos al planteamiento tedrico; limiténdose su aplicacién al campo de Ja ensefianza, en términos de apoyo didactico. Finalmente, es menester expresar, que siendo la materia tributaria venezolana objeto de constantes cambios y reformas, la pretension de mi parte es la de actualizar la parte resolutoria, cada vez que ello sea necesario y adaptar la presentacién de los casos practicos; asi como de los formulatios oficiales Utilizados para ilustrar la presentacién de estos impuestos ante la Administracin Tributaria, en la medida que se produzcan; como es obvio que van @ producirse, teformas a ese marco legal tributario y los desarrollos de negocios deriven hacia nuevas situaciones de manejo y enfoque por parte de la Gerencia de los mismos. El Autor Caracas, Diciembre 2006. PRESENTACION DEL AUTOR Wilfredo Marin Leon, es profesor en la Facultad de Ciencias Econémicas y Sociales, Escuela de Administracién y Contaduria de la Universidad Catélica Andrés Bello, desde hace doce (12) afios, en las materias de Derecho Tributario y Andlisis de Estados Financiers. EI profesor Marin Leén, es Licenciado en Contaduria Publica, graduado en la Universidad Catdlica Andrés Bello en 1981, miembro del Colegio de Contadores Publicos del Estado Miranda. Su carrera profesional abarca més de veinte (20) afios de experiencia en Firmas Internacionales de Contadores Publics; donde durante un tiempo se desarrollo en el area de Auditoria y Finanzas y luego, dedicado a la materia tributeria, llegé a alcanzer el grado de Socio, dentro de los Departamentos de Asesoria Fiscal de las Firmas Deloitte & Touche y Price Waterhouse. En la actualidad y desde hace catorce (14) afios se desemperia como Director Asociado de Impuestos de la empresa Procter & Gamble de Venezuela. Es miembro de diversas instituciones y organizaciones de carécter profesional, entre las que destacan la Asociacion Venezolana de Derecho Financiero (ASOVEDEF'), ef Comité de Impuestos de fa Camara Venezolana Americana de la Industria y Comercio (Ven-Am-Cham) y la Comisién Tributaria y Aduanas de CONINDUSTRIA. CASOS PRACTICOS DE ISLR Caso 1.- Empresa Industrial (Paqcom, C.A.) - Computadoras) Caso 2.- Empresa de Servicios Profesionales (Electrénicos, S.A.) Caso 3.- Empresa Industrial Exportadora (Tiempos Dificiles, C.A.) Caso 4.- Empresa Industrial Local (Excelsium, C.A.) Caso 5.- Empresa Comercial (Comercializadora La Mejor, C.A.) Caso 6.- Empresa Industrial (Negocio Facil, C.A.) — Fabricante Caso 7.- Empresa Industrial (Tiempos Duros, S.A.) - Juguetes Caso 8.- Empresa Comercial (Quita Sucio, C.A.) - Artic. Limpieza Caso 9.- Empresa Ciencia y Tecnologia (Robotica, S.A.) Caso 10.- Empresa Turistica (Inversora Todos Felices, S.A.) Caso 11.- Persona Natural Asalariada Caso 12.- Persona Natural Prestando Servicios Profesionales Independientes. Caso 13.- Persona Natural No Asalariada — Rentas Empresariales Caso 14.- Persona Natural No Asalariada — Rentas Mixtas Caso 15.- Persona Natural Actuando como Arrendador de Bienes ISLR CASO PRACTICO 1 La empresa PaqCom, CA., constituida y domiciliada a fines fiscales en Venezuela, dedicada a la fabricacién y venta de computadores personales para el mercado local, tiene su cierre de elercicio el 31 de Diciembre de cada afio. En el ejercicio econémico terminado el 31-12-05, presenta la siguiente informacion financiera: Ingresos por Ventas y otros 4.400.000.000 Costo de Ventas 2.800.000.000 Utilidad Bruta 4,600.000.000 Gastos Totales 1.150.000.000 Utilidad antes de Gasto ISLR '450.000.000 Gasto de Impuestos 150,000.000 Utilidad neta '300.000.000 El contador de la empresa nos presenta la siguiente informacion complementaria 1.- Dentro de la cuenta de ingresos se encuentran incluidos Bs. 120.000.000 de intereses sobre bonos de la deuda publica de la Replica de Venezuela. Gastos atribuibles a dichos intereses son por Bs. 2.000.000 y se encuentran incluidos en cuentas de Gastos Totales. 2~ En el mes de Octubre de 2004, se incendio y destruyé totalmente un container con mercaderia de la empresa cuyo costo era de Bs. 320.000.000, mientras era trasladado a La Guaira. Al 31-12-2004, se registré tal evento como una cuenta por cobrar en libros y no se dedujo fiscalmente en ese afio anterior. En abril del 2005, se recibié indemnizacion de empresa de seguros por Bs. 190,000,000, la cual se contabiliz6 en parte contra cuenta por cobrar y la diferencia Se llevo a pérdida en siniestro, dentro de Gastos totales 3.- Se efectud venta al contado de un local comercial en Venezuela, por Bs. 100,000.000, los cuales se incluyeron dentro de ingresos brutos. El costo de dicho inmueble a la fecha de la venta era de Bs. 80.000.000, los cuales fueron incluidos dentro del costo de venta. 4~ Los sueldos pagados a directores, gerentes y administradores @ incluidos en gastos totales, fueron por Bs. 674.000.000, 5.- Se pagaron contribuciones @ Instituciones sin fines de lucro por Bs. 85.000.000; siendo que, en el ejercicio 2004, la empresa habia generado pérdidas a fines de ISLR. 6. Al cierre del afio 2005, dentro de la cuenta de prepagados en la contabilidad se encontraban Bs. 96.000.000 de impuestos municipales pagados en Octubre 2005 y que cubren el periodo desde Octubre 01, 2005 hasta Septiembre 30, 2006. 7.~ Durante el ejercicio se compraron y capitalizaron activos fijos nuevos, na usados antes en Venezuela, como sigue: Maquinarias Bs. 300,000.00; Terrenos Bs. 50,000.00 y Equipos de Fabricacion por Bs. 120.000.000; dichos actives fijos presentaban una depreciacién acumulada al cierre por Bs. 20,000,000, en total Con la Informacion suministrada se requiere A.- Elaborar Estado Condensado de Ingresos, Costos y Deducciones. .- Determinar ENG 0 Pérdida fiscal e ISLR Gasto al 31.12.2005, ISLR “ASO PRACTICO 2 La empresa Electrénicos, S.A., dedicada a la prestacién de servicios profesionales en forma independiente, para clientes en Venezuela, tiene su cierre de ejercicio el 31 de Diciembre de cada afio. En el ejercicio econémico terminado el 31-12-2005, presenta la siguiente informacién financiera’ \ngresos por Servicios y Otros ingresos 3.750,000.000 Descuentos y rebajas siservicios ‘(150,000.000) Total Ingresos 3.600,000.000 Costo de Ventas 2,500,000.000 Utilidad Bruta 4-100,000.000 Gastos Generales, Ventas y Admén 1-420,000.000 Utilidad antes de ISLR (20.00.00) Gasto de Impuestos, (@00.000) Utilidad neta ( 20,800.00) El contador de la empresa nos presenta la siguiente informacion complementaria: 1.- Se vendieron acciones de SIVENSA (empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Caracas). El precio de venta de las acciones fue de Bs. 80.000.000 y se habfan comprado seis (6) meses atrés por Bs. 70,000.00. El contador de la empresa registro en sus libros asi Db. A Caja y Bancos Bs. 79.200.000; Db. A ISLR Gastos Bs. 800,000; Cr. A Inversién en acciones Bs. 70.000.000 y Cr. A Otros Ingresos Bs. 10.000.000. 2.- En 2004 se dedujeron a fines de ISLR, (se llevaron como pérdidas en Siniestro) la cantidad de Bs. 70.000.000, que era el valor neto en libros, correspondientes a equipos de computacién que fueron robados en Octubre 2004 y las cuales estaban aseguradas a todo riesge. En Mayo 2005, se racibié indemnizacién de emprese de seguros por Bs. 60.000.000, los cuales fueron llevados a Otros ingresos y el Db. contra la cuenta de Efectivo en Caja y Bancos (Bs. 60.000.000). 3. Vehiculos asignados a Ejecutivos y propiedad de la Cia. que estaban totalmente depreciados fueron vendidos a crédito por Bs. 12.000.000. Al cierre de 2008, tal monto se habia contabilizado como ingreso, pero no habia sido cobrado. 4.- Los sueldos pagados a directores, gerentes y administradores e incluidos en gastos generales, ventas y administraci6n fueron por Bs. 520.000,000. 5.- Se vendié a crédito un local comercial poseido por la empresa, cuyo costo de adquisicién fue de Bs. 30,000,000 (el cual se contabilizé como costo de ventas al momento de la venta). El precio de venta fue por Bs. 80,000.00 (incluide dentro de ingresos brutos), cobrandose 80% de tal valor de venta en 2005 y quedando 20% pendiente para ser cobrado en 2008. 6.- Se pagaron contribuciones a Instituciones sin fines de lucro por Bs. 30,000.00; siendo que, en el ejercicio 2004, la empresa habia obtenido enriquecimiento neto a fines de ISLR. 7. Al cierre del ejercicio se debité la cuenta de gastos generales, admén. y ventas, y se acredit6 la cuenta de Bonos por Pagar por Bs. 15.000.000, para pagos de Bonos a ciertos ejecutivos; en funcién a su actuaci6n y logros durante 2005. En Enero 20 del 2008, se efectud el pago de los bonos en cuestién a los ejecutivos. Con la informacién suministrada se requiere: 1.- Elaborar estado condensado de Ingresos, Costos y Deducciones. 2.- Determinar ENG 0 Pérdida fiscal e ISLR Gasto al 31.12.2005. ISLR CASO PRACTICO 3 La empresa Tiempos Dificles, C’A., se dedica a fabricar y vender en Venezuela y en el exterior, calzados de cuero para Hombres. La empresa tiene cierre de su ejercicio econémico anual el 31 de Diciembre de cada afio. En el periodo terminado el 31 de Diciembre de 2005, ‘sus ingresos, costos y gastos fueron como se indica de seguidas: ‘Sequn Libros Contables Ingresos Netos 1.800.000.000 Costo de Venta '950.009.000 Utiidad Bruta '850.000.000 Gastos -450.000.000 Utilidad antes de Impuesto Sobre la Renta -400.000.000 A fines fiscales el contador de la empresa nos presenta la siguiente informacion suplementaria 4.- Dentro de fas ingresos se incluyen 8s. 390,000.000 de ingresos por ventas de productos en el exterior y US$ 13,000.00 ganados por colocaciones de dinero durante todo el afio 2005 en bancos extranjeros. Sobre estos ditimos se nos retuvo US$ 400.00 y los costos y gestos asociados a las ventas del exterior fueron por Bs. 120.000.000 y Bs. 78.000.000, respectivamente, incluidas en las cuentas comespondientes en Ganancias y Pérdidas. La tasa de cambio promedio del afio 2008 fue de BS. 1.900/5. 2.- Se percibid indemnizacién de una empresa de seguros por Bs. 18,000,000 en Julio 2008 y ‘se contabilizd como ingresos. Dicha indemnizacién correspondia al siniestro de unos equipos y maquinarias, incendiedos en Diciembre 2004 fecha esta iitima en que se contabilizd el costo ‘neto del equipo (Bs. 22,000,000) como pérdidas en siniestro, dentro de! Costo de Ventas, 3. En las cuentas de ingresos en la contabilidad se incluyeron Bs. 92,000,000, provenientes de ventas a futuro hechas a un dliente en las Islas Virgenes; quién colocd una orden de compra para 2.000 pares de zapatos, que le serian entregados en febrero del afio 2006; al completarse el proceso de fabricacién. El cliente en Islas Virgenes decigié pagar de una vez en octubre 2005, el total del precio acordaao para la venta; siendo que Tiempos Dificiles, C.A., en caso de no satisfacer el pedido, debe reintegrar el monto recibido, més una indemnizacién, .- En la cuenta de Créditos diferidos (en el Balance General) se incluyeron Bs. 73.000.000 de venta a crédito de un terreno. El costo en libros de este terreno vendido era de Bs. 43.000.000, el cual se llevd a costo de ventas en Ganancias y Pérdidas. La cuenta por cobrar al cierre proveniente de esta operacién era por Bs. 73,000,000. 5.- Sueldos pagados a Directores, Gerentes y Adm. fueron Bs. 178.000.000 incluidos en gastos. 6.- El monto de contribuciones caritativas pagadas a instituciones sin fines de lucro e includes en cuentas de gastos fueron de Bs. 35,000.00. (durante 2004 se produjo enriquecimiento neto a fines de ISLR) 7. La empresa patticip6 en una Exposicién de productos que se celebré en New York, USA, inourriendose en Gastos Globales incluidos en cuentas de gastos, asi: Pasajes CCS-N.Y. Bs 12,500,000; gastos de estadia (Hotel, taxis, comidas y miscelaneos) en N.Y. por Bs. 76.000.000 y Gastos de traslado de material para la exposicién desde CCS a N.Y. por Bs. 16.500.000, &.- Durante Noviembre del afio 2004, se cre6 una estimacién para cuentas por cobrar que presentaban a ese momento atrasos superiores a 180 dias, el asiento contable fue el siguiente: Perdida Cuentas Incobrables (Gastos) 7.000.000 Estimacion Cuentas incobrables (7.000.000) A diciembre del afio 2004 luego de una evaluacién efectuada por la Gerencia de Cobranzas, se decidié no incrementar ni disminuir tal estimacién; no se cancel cuenta por cobrar alguna y no ‘se dedujo monto alguno a fines de ISLR. En Agosto 2005, la empresa procedié a cancelar ‘cuentas por cobrar por Bs. 37.000.000, mediante asiento asf: Db. A Estimaci6n por Incobrables y Cr. A Cuentas por Cobrar. Las cuentas canceladas por incobrables comrespondian a dos clientes (personas naturales) con deudas de Bs. 36.700,000 y Bs. 300.000, respectivamente, los cuales cometieron una estafa y estan presos. No existian ademés, fiadores de tales personas. Con la informacion antes suministrada se requiere: A; Preparar Estado Condensado de Ingresos, Costos y Deducciones B.- Determinar E.N.G. o Pérdida fiscal e ISLR gasto al 31.12.2005. ISLR CASO PRACTICO 4 La empresa Excelsium, CA., constituida y domiciliada a fines fiscales en Venezuela, dedicada a la fabricacién y venta de equipos de sonido, tiene su cierre de ejercicio el 31 de Diciembre de cada afio. En el ejercicio econémico terminado el 31-12-05, presenté lo siguiente: Ingresos por Ventas y otros. 4.500.000.000 Costo de Ventas 2.100.000.000 Utilidad Bruta 2.400.000.000 Gastos Totales 850.000.000 Utilidad antes de Gasto ISLR 1.550.000.000 Gasto de Impuestos 650.000,000 Utilidad neta 900.000.000 E! contador de la empresa nos presenta la siguiente informacién complementaria: 1 Dentro de la cuenta de ingresos se encuentran incluidos 8s. 30.000.000 de ingresos por arrendamiento de un apartamento @ un trabajador de la empresa: siendo que dicho trabajador pagé por anticipado 1 afio de cénones que le cubre el periodo desde el 01.08.2005, hasta el 31.07.2006. La depreciacién de este apartamento, a partir del momento en que fue arrendado; registrada en gastos en 2005, es de Bs. 3.000.000 y los pagos en concepta de gastos de administracién fueron de Bs, 1.000.000. 2.- De 500 equipos de sonido que se habian vendido en noviembre 2005 por un total de Bs. 400,000,000, le fueron devueltos a la empresa a finales de Diciembre 2005 un total de 100 equipos (un {ote que tenia problemas de control de calidad). La venta inicial fue hecha afectanda ingresos brutos y ‘costo de venta (Bs. 180.000.000); sin embargo la anulacién de la venta no fue contabilizada dentro del ejercicio terminado el 31-12-2005. 3.- La empresa es propietaria de una avioneta, la uel utiliza para el traslado de su Junta Directiva dentro del Pais y eventualmente a algiin viaje al exterior. Los gastos de sueldos al piloto, mantenimiento de la avioneta, hangar, tasas aeroportuarias y otros relacionados con este bien, fueron en el afio por Bs. 29,000,000; mientras que la depreciacién de dicha avioneta fue por Bs. 12,000.00, para el atio 2005. 4 El 01.03.2005, se celebré contrato para arrendamiento de unos equipos de sonido, propiedad de la empresa al Ministerio de Finanzas. El canon de arrendamiento anual fue de Bs. 24.000,000 y el monto cobrado al 31-12-05 por estos arrendamientos fue de Bs. 6.000.000. El gasto de depreciacion, desde que se pasé de Inventarios a Activos Fijos fue de Bs. 4.000.000, los cuales se registraron en gastos. EI onto contabilizado como ingreso por esta operacién en 2005, fue por Bs. 6.000.000, 5.- Los sueldos pagados a directores, gerentes y administradores ¢ incluidos en gastos generales, ventas y admén., fueron por Bs. §25.000.000. 6.- Se pagaron contribuciones a instituciones sin fines de lucro por BS. 92,000,000; siendo que, en el ejercicio 2004, la empresa habia generado enriquecimiento neto a fines de ISLR. 7= Dentro de la cuenta de prepagados en la Contabilidad se encontraban Bs. 8.000.000 de intereses toteles liquidados sobre un pagaré que nos fue concedido por el Banco a 80 dias en fecha 01.12.2005. 8. En el perfodo terminado ef 31-12-2004, fa empresa efectud adquisiciones de activos fijos, nuevos, ‘No usados antes en Venezuela que le dieron lugar a rebajas por nuevas inversiones por Bs. 48,000.00 Y de los cuales se aprovecharon sélo Bs. 16.000.000; ya que no hubo ISLR' mayor para pagar. De igual ‘manera la empresa retiro en forma voluntaria, todos los activos fijos adquiridos en 2002, por Bs. '80,000.000, que al cierre de ese afio le dieron lugar a rebajas por nuevas inversiones. 9.- Un empleado que habia sido traldo desde una empresa relacionada en Argentina en 2002, retomd @ ia misma empresa relacionada en ese Pals en Mayo 2005, junto con su familia. Los gastos de trasiado en viaje directo Ccs-Buenos Aires fueron en total por Bs. 4.200.000, lievados a cuentas de gastos. Con la Informacién suministrada se requiere ‘Ax Elaborar Estado Condensado de Ingresos, Costos y Deducciones, B. Determinar ENG 0 Pérdida fiscal e ISLR Gasto al 31.12.2005. ISLR CASO PRACTICO 5 La empresa Comercializadora La Mejor, S.A., domiciiada a fines fiscales en Venezuela, se dedica a la compra - venta de articulos de perfumeria y limpieza personal, Su cierre de ejercicio econémico es el 31 de Diciembre de cada afio. En el ejercicio econémico terminado e1 31-12-05, presenté lo siguiente: Ingresos por Ventas y otros 3.750.000.000 Costo de Ventas 2.250.000.000 Utilidad Bruta 1.500.000.000 Gastos Totales 900.000.000 Utilidad antes de Gasto ISLR 600.000.000 Gasto de Impuestos 220.000.000 Utilidad neta 380,000,000 El contador de la empresa nos presenta la siguiente informacién complementaria: 1.~ Dentro de la cuenta de ingresos se encuentran incluidos Bs. 43.000.000 de ingresos por intereses sobre préstamo concedido empresa relacionada en Caracas; los cueles al cierre de ejercicio se habian cobrado en un 80%. En adicién la cuenta de ingresos inclufa intereses sobre colocaciones en Certificados a plazo fijo en Venezuela; por Bs. 25.000.000, totalmente cobrados, 2. Durante Mayo 2005, se compraron bonos DPN por Bs. 300,000.000; los cuales se mantuvieron durante un trimestre y generaron intereses por 8s. 6.000.000; inciuides como ingresos contablemente. En Agosto 2005 los bonos fueron vendidos por Bs. 280,000,000, con lo cual se generé una pérdida incluida en gastos. En adicién los gastos aplicables a esta transaccién, estaban debidamente separados, contabilizados en cuentas de gastos y fueron por Bs. 800.000. 3.- La empresa inourtié en gastos de viajes y estadia de personal del area de Finanzas, que viaj6 a ‘Texas, USA a recibir un entrenamiento tecnico. Los montos erogados, llevados a cuentas de gastos, fueron como sigue: Pasajes de Avién Bs. 23,000.00; gastos por impuestes salida de Maiquetia Bs. 1,300,000; Gastos de taxis Ccs-Aerop.-Ccs Bs. 240,000; gastos por comidas en aeropuerto Maiquetia Bs. 90.000; gastos de hoteles, taxis, comidas y otros en exterior Bs. 82.000.000. 4.- E1 01.08.2005, se celebré contrato para arrendamiento de unos locales comerciales propiedad de la ‘empresa; recibiendo pago por adelantado de todo un (1) afio de canon de arrendamiento por Bs. 72,000,000; los cuales fueron llevados a Ingresos. Los gastos de administracién de estos inmuebles para 2005 fueron por Bs. 2.200.000 y la depreciacién de tales locales comerciales, desde el 01.09.2005 y hasta el 31.12.2005 fue por Bs. 4.000.000, llevados a gastos en 2005. 5.- Los sueldos pagados a directores, gerentes y administradores e incluidos en gastos generales, ventas y admén., fueron por Bs. 585,000,000 6 Se pagaron contribuciones ¢ Instituciones sin fines de Iucro por Bs. 33.000.000; siendo que, en ef ejercicio 2004, la empresa habia generado enriquecimiento neto a fines de ISLR. 7.- Dentro de cuentas de pasivos al 31.12.2005 en la contabilidad se encontraban 8s. 26,000.00 de contribuciones al IVSS e INCE, que representaban aportes de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2005, que habian sido llevados al costo de ventas y que quedaron pendientes de ser cancelados. 8.- En el periodo terminado el 31-12-2005, la empresa efectu6 adquisiciones de activos fijos (distintos de terrenos) nuevos, no usados antes en Venezuela y debidamente incomporados a produccién de rentas, cuyo valor neto al cierre era por Bs. 240,000,000 8. En diciembre 2005, ia empresa decidié cancelar por incobrables, un lote de facturas de 3 clientes, cuyos montos eran: lole 1: Bs. 800.000 de cuentas por cobrar viejas al Ministerio de Finanzas; Lote 2: Bs, 22.100.000 de cuentas por cobrar viejas a una empresa que se supo por informe de abogado habia quebrado; y, Lote 3: Bs. 35.000.000 de facturas viejas de un cliente privado, desaparecide y al cual no se habla podido ubicar. Todos los montos fueron castigados directo @ gastos (no se habia creado estimacién para incobrables previamente). Con la Informacién suministrada se requiere: A. Elaborar Estado Condensado de Ingresos, Costos y Deducciones, B.- Determinar ENG o Pérdida fiscal e ISLR Gasto al 31.12.2005. ISLR CASO PRACTICO 6 La empresa Negocio Facil, C.A., se dedica a fabricar y vender Hielo exclusivamente en Venezuela La empresa tiene cierre de su ejercicio econémico anual el 31 de Diciembre de cada afi. En el periodo terminado el 31 de Diciembre de 2005, sus ingresos, costos y gastos fueron como se indica de seguidas: Segun Libros Contables Ingresos Netos 8.200.000.000 Costo de Venta §.530.000.000 Utilided Bruta 2.670.000.000 Gastos 1.850.000.000 Utilidad antes de impuesto Sobre la Renta 820.000.000 A fines fiscales el contador de la empresa nos presenta la siguiente informacién suplementaria 4. Se recibi6 un anticipo por Bs. 60.000.000, de un cliente, el 15-11-2005, a objeto de garantizar el suministro y precio de 120 toneladas de hielo en proximos 12 meses. Dicho anticipo fue llevado a Ingresos. En funcion de los pedidos efectivamente recibidos del cliente, hasta el 31-12-05, se habian despachado y entregado 12 toneladas de hielo. El costo total de fabricar cada tonelada es de Bs. 280.000 y no se habia contabilizado costo de venta alguno al 31-12-2005. 2.- Se percibid indemnizacion de una empresa de seguros por Bs. 30.000.000 en Diciembre 2005 y se contabilizd un Db. a Caja y un Cr. A Maquinarias y Equipos. Dicha indemnizacién correspondia al siniestro de unos equipos y maquinarias, incandiados en Febrero 2004, fecha esta iiltima en que al costo neto del equipo era de Bs. 35.000.000. El inico asiento en la contabilidad respecto a este evento fue el antes referido. 3.- En la cuenta de credito diferido en Balance General se incluyeron US$ 30,000.00, provenientes de ingresos por colocaciones en certificados de ahorro en banco extranjero, los cuales estaban totalmente cobrados y sobre los cuales el banco extranjero nos retuvo USS 3,000.00, registrados estos como impuestos prepagados en la contabilidad. La Tasa de cambio durante todo el afio 2005 fue de Bs. 2150/5. 4.- Se cobré el remanente de una cuenta por cobrar por la venta de unos montacargas, hecha en Octubre 2004. El valor de la venta habia sido de Bs. 70.000.000, el costo a la fecha de la venta era de Bs. 20,000,000, y se habian recibido en el afio anterior Bs, 50,000,000, como pagos por tal venta. 5- Sueldos pagados a Directores, Gerentes y Administradores fueron Bs, 1.331.500.000, incluides 50% como castes y 50% como gastos, 6.- El monto de contribuciones caritativas pagadas a instituciones sin fines de lucro e incluidas en cuentas de gastos fueron de Bs. 62.000.000. (Nota: durante 2004 se produjo enriquecimiento neto a fines de ISLR). 7. La empresa castigé como incobrables el 31.08.2005; 2 cuentas de clientes que seguin los abogados estaban desaparecidos y no podian ser ubicados, por Bs. 22,300,000. El monto de estas 2 cuentas se habia llevado a gastos por incobrables en 2004, pero no se dedujeron a fines de ISLR. En adicién en fecha 30.12.2005, se creo una estimacion para incobrables (Db. a Pérdidas por Incobrables y Cr. A Estim Incobrables) por 8s. 25.800.000, para cubrir la potencial pérdida de cuentas por cobrar a clientes que presentaban atrasos superiores a 180 dias, 10 8 Durante Marzo 2005, se adquirieron maquinas industriales para fabricacién de hielo totalmente nuevas y no usadas antes en 6! Pais, por Bs. 240.000.000; y también un Terreno por un costo total de Bs. 60,000,000. La depreciacién al 31-12-05 era de Bs. 40.00.00. Del afio 2004 quedaron pendientes de aprovechar un 50% de rebajas por nuevas inversiones en activos fijos. El monto base para la rebaja en esa fecha, segin declaracién definitiva de rentas; fue por 8s. 210.000.000, sobre el cual se aplico el porcentaje de rebaja de 10%. 9 El resultado del ajuste por infiacion fiscal fue el siguiente: Mayor valor neto de los activos fijos (descontado el ajuste de la depreciacién) Bs, 84.000.000, mayor valor de los inventarias Bs. 2.000.000 y mayor valor det patrimonio Bs. 350.000.000. Con la informacion antes suministrada se requiere: 1.- Elaborar un Estado Condensado de ingresos, Costos y Deducciones, 2. Determinar E.N.G. 0 Pérdida fiscal e ISLR Gasto al 31.12.2005. ISLR CASO PRACTICO 7 La empresa Tiempos Duros, S.A., constituida y domiciliada a fines fiscales en Venezuela, dedicada a la fabricacién y venta de Juguetes Educativos, para el mercado local, tiene su cierre de ejercicio el 31 de Diciembre de cada ajio. En el ejercicio econémico terminado el 31 de Diciembre de 2008, presenta la siguiente informacion financiera: Sequin Libros Contables Ingresos por Ventas y otros '35.000.000.000 Costo de Ventas 21,000.000.000 Utilidad Bruta 14,000.000.000 Gastos Totales. 412.000.000.000 Utilidad antes de Gasto ISLR 2.000.000.0900 Gasto de Impuestos -0- Utilidad neta 2,000.000.000 E! contador de la empresa nos presenta la siguiente informacién complementaria: 4.- Dentro de la cuenta por pagar en el balance general al 31-12-2005, se encuentran incluides Bs. 50.000.000, de anticipo recibido de un cliente en Mayo, para garantizar precio de juguetes que le fueron entregados en su totalidad en Diciembre de 2005. El ingreso por venta No liegé @ ser contabilizado; mientras los costos y gastos si lo fueron. 2. En el mes de Octubre de 2004, se incendio y destruyé totalmente un container con mercaderia de la empresa cuyo costo era de Bs. 40.000.000, mientras era traido de La Guaira. Al 31-12-2004, se registré tal evento como una cuenta por cobrar en libros y no se dedujo monto algunc fiscalmente. En Julio 2005, se recibié indemnizacion de empresa de Seguros por Bs. 48.000.000, la cual se contabilizé dentro de Otros Ingresos. 3.- Se efectud venta a crédito de un teirero en Guaiire, por Bs. 18,000.00, los cuales se incluyeron dentro de ingresos brutos. El costo de dicho inmueble a la fecha de la venta era de Bs. 9,000,000, los cuales fueron incluidos dentro del costo de venta. En la operacién se recibié efectivo por Bs. 9.000.000 y el remanente quedé pendiente de cobro. 4~ El 01.12.2005, la empresa registré un gasto por deudas incobrables, que correspondia a una estimacion para cubrir 50% de las facturas de clientes que presentaban atrasos mayores 2 270 dias (9 meses). El monto de gasto registrado fue por Bs. 25.000.000 y no se dio de baja/desincorporé factura alguna al cierre. 5. Los sueldos pagados a directores, gerentes y administradores @ incluidos en gastos generales, ventas y administraci6n fueron por Bs. 750,000.00. 6.- Se pagaron contribuciones a Instituciones sin fines de lucro por Bs. 175.000.000; siendo que, en el ejercicio 2004, la empresa habia generado pérdidas a fines de ISLR. 7.- En el ejercicio finalizado el 31-12-2004, se dedujeron gastos por Bs. 138.000.000 (publicidad y propaganda) y Bs. 12.000.000 (bonificaciones a ejecutivos), los cuales a esa fecha estaban causados pero no pagados. Al 31-12-2005, tales cuentas por pagar en concepto de publicidad y propaganda y bonificaciones a ejecutivos seguian pendientes de Pago. 8.- Honorarios profesionales (Bs. 90.000.000) de contadores puiblicos que prestan servicios de asesoria financiera, fueron incluidos dentro de gastos totales. El monto total de estos honorarios fueron pagados el 01 de Diciembre de 2005, cubriendo el pago de servicios a recibirse durante los meses de Diciembre 2005 y Enero 2006, a razén de Bs. 45.000.000, cada mensualidad. 9.- Luego de efectuada en forma separada y con un software especial, el programa de ajuste Por inflacién fiscal, se obtuvieron al 31-12-2006, los siguientes resultados: Mayor valor de

You might also like