You are on page 1of 7
FUERZA AEREA _ : TRANSPORTES NRO. 11 NSTRUCTIVO 2021 ‘ANEXO “D” DOCUMENTO: - Directiva General Nro. FA-BZ-D-c-2021-008-0 - instructive Nro. FA-BXP-n-2021-002-0 - Instructivo Nro. FA-BF-2021-001-0, lineamientos de Seguridad Integrada. MAPAS: - Mapa Geogréfico del Ecuador Escala 1; 1000.00 Edicion-2012 CARTAS: - Topogréfica de fa provincia de Cotopaxi Escala: 1:50.000 —_Edicién IGM-1984. A. SITUACION Dar cumplimiento a las actividades previstas al Instructivo Nro. FA-BF-2021-001-0", PARA LA EJECUCION DE LOS EVENTOS PROGRAMADOS POR LA CONMEMORACION DEL “CENTESIMO PRIMER ANIVERSARIO DE CREACION DE LA AVIACION NACIONAL Y DIA _ DE LA FUERZA AEREA ECUATORIANA’, dando cumplimiento a los pardmetros de seguridad: antes, durante y después de su ejecucién. to de Seguridad integrada del Ala de Transportes Nro. 11, supervisara, Sore fa en todos los aspectos relacionados con la prevencién de accidentes {os eventos programados por la conmemoracién del “centésimo primer . de la Aviacion Nacional y dia de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, a de octubre de 2021, a fin de evitar situaciones de peligro, incidentes ylo es; minimizando sus efectos en el caso de que estos se produzcan durante las La seguridad primaré ante cualquier emergencia que se presente. b. El departamento SIN del Ala de Transportes No. 11 coordinaré con el departamento SIN de la ETFA para que realice una inspeccién de seguridad del lugar, con la finalidad de prevenir posibles riesgos que pueden provocar incidentes o accidentes. ¢. El departamento SIN del Ala Nro.11 verificara que en el armerillo se cumpla con el procedimiento de seguridad en el manejo y despeje del armamento, con el fin de que no exista municion en la recdmara que puedan ocasionar un accidente o incidente, 4. El departamento SIN del Ala Nro.11 verificaré que el personal participante en la ceremonia militar se encuentre en dptimas condiciones. ©. El departamento SIN del Ala Nro.11 verificaré que la ambulancia esté ubicada en un lugar visible con un médico y Aeromedico para solventar cualquier emergencia. £. El aerotécnico SIN de la seccién de Transportacién verificara que los conductores porten los documentos habiitantes como: 1) Licencia y matricula de conducir actualizada. 2) Tarjeta de habilitacién DIRSIN (vehiculos oficiales) 3) Salvoconducto y orden de movimiento. 4) Chequeo de pre-manejo. b. Seguridad y salud ocupacional a. Todo el personal que participa en la ceremonia militar debera utilizar en todo momento su mascarilla KN95 blanca. b. Mantener el distanciamiento social, con el resto de las personas consideradas para el cumplimiento de las actividades programadas minimo 2 metros, ¢. Evite tocar sus ojos, nariz y boca con las manos sin lavarse. d. Desinfectar las manos con alcohol antes, durante y después de cada actividad a desarroliarse. ©. Acatar las indicaciones sobre las restricciones de yuridad en res de alta bioseg tga i; Desinfectar los elementos de seguridad como casco, guantes, armamento, gafas, etc. Proveer de fundas o recipientes para la recoleccién de desechos generados durante el cumplimiento de la ceremonia militar. if tuna inspeccién de los puntos seguros de encuentro del lugar donde se ‘ealizaré la ceremonia militar en caso de un evento antrépico o natural, 2) Inspeccionar el material a ser utilizado que se encuentre en éptimo estado de uso. 3) Para evitar el contagio del COVID-19 se cumpliré con las medidas de bioseguridad como que se encuentren inmunizados con las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19, para lo cual el personal debera tener impreso el certificado de vacunacién de! MSP. 2. DURANTE LA CEREMONIA a. Seguridad Operacional ‘@. Personal militar que participa en el dispositivo, utilizara sin excepcién de persona el equipo y material adecuado para la ejecucién de la ceremonia militar. b. El personal del departamento SIN verificaré que se cumplan todas las medidas de ‘seguridad con el armamento en la ceremonia militar. c. Elpersonal del departamento SIN durante la ceremonia militar debera permanecer alerta ante cualquier situacion que se presente. b. Seguridad y Salud Ocupacional a. Se supervisara que se cumpla con las normas de bioseguridad (uso de mascarila, gel antibacterial y distanciamiento social de 2m) por parte de! personal participante durante la ceremonia militar. b. EI Médico y el Aeromédico se mantendré alerta ante cualquier incidente 0 accidente que suceda con el personal participante. ©. De presentarse un accidente con algtin participante, sera evacuado de forma inmediata en la ambulancia de! Hospital Basico BACO. c. Ge Ami q] @. Los desechos producidos deberaén ser colocados en los puntos ecoldgicos ubicados alrededor de la tribuna. d. Gestién de Riesgos a. Dar a conocer los puntos de encuentro en caso de presentarse un evento antrépico o natural. (estadio de la ETFA) b. De presentarse alguna emergencia el personal debera desalojar ordenadamente las instalaciones, mantener la calma, no detenerse en las salidas y seguir las indicaciones del personal de seguridad para agilizar la evacuacién ¢. Ante la ocurrencia de un accidente, se deberd gestionar la evacuacién del personal afectado, asi como de levantar el registro fotografico respectivo. Posteriormente se deberé informar al Departamento SIN del Ala de Transportes Nro. 11 para el cumplimiento de los procedimientos establecidos. Hoja Nro. .....« DE. Ejemplar Nro.... DE. 3. DESPUES DE LA CEREMONIA 1. Seguridad Operaciona! 1) Verificar que el material y equipo se encuentre sin novedad. 2) Entregar el material y equipo utilizado durante el ejercicio. 2. Sequridad y Salud Ocupacional Supervisar el estado de salud del personal militar participante en la ceremonia militar, en caso de requerimiento médico, se dirigira inmediatamente a la ambulancia para su atencién oportuna, 3. Gestion Ambiental Dejar limpio de desechos s6lidos los sectores utilizados en la ceremonia militar Gestion Riesao Verificacion de novedades si se ha presentado durante el cumplimiento de la ceremonia militar para la elaboracién del informe final. on Guayta. - FUERZA AEREA ALA DE TRANSPORTES NRO. 11 INSTRUCTIVO APENDICE (CARTILLA DE SEGURIDAD) AL_ANEXO “D” AL INSTRUCTIVO Nro. FA-BXP-N-2021-002-0 PARA LA Cl JON DEL CENTESIMO PRIMER ANIVERSARIO DE CREACION DE LA AVIACION NACIONAL Y DIA DE LA FUERZA AEREA ECUATORIANA. DATOS INFORMATIVOS Dpto. SIN Ala Nro. 11 3 Ceremonia Militar Frecuencia de trabajo: Seguin instructivo Nro. FA-BXP-n-2021-002-O Duracién de trabajo: 03 horas Personas que elaboraran: Subs. Manuel Of. A. MATRIZ DE RIESGO ‘SEVERIDAD DEL RIESGO 7 z CATASTROFICO | PELIGROSO ‘Muerte y/o pérdida | eridas severas minimas 0 toi aeronave | 0008 imacence pe sracionales ‘A FRECUENTE Mas del 75% [c. REMOTO Entre 25% y 49% RIESGO DE DESMAYOS 4B: MENOR: Heridas minimas o limitaciones operacional B. Ocasional: Entre 50% y 74%, ee RIEGO DE CAIDAS Y GOLPEs 5p: INSIGNIFICANTE: Sin atencion médica D. Improbable: Entre 1% y 24%, RIEGO DE COVID-19 4p: MENOR: Heridas minimas o limitaciones operacionales. MEDIDAS DE CONTROL Y MITIGACION DE RIESGOS RIESGO Ne. | ACTIVIDAD _| 1DENTIFIGADO MEDIDAS DE MITIGACION 7 Contagio covid-19 Verificar que el personal participante —cumpla con ‘medidas de bio-seguridad. Verificar que el personal participante este inmunizado ‘con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19. “El personal debe asistir ala ‘ceremonia bien alimentado & hidratado. En caso de existir desmayos en la ceremonia estaré presente personal médico para atender ‘cualquier emergencia. - Verificar que el lugar se ‘encuentre en éptimas ‘condiciones. El personal a cargo del manejo de armamento debera hacerlo. ‘con todas las medidas de ‘seguridad y procedimientos ‘establecidos para el mismo. APENDICE “2” ACTIVIDADES ANTES aE ‘SE DIO LECTURA DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD AL PERSONAL PARTICIPANTE (USO DE MASCARILLA, DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y USO DE ALCOHOL). SE VERIFICO QUE EL PERSONAL MILITAR ESTE EN BUEN ESTADO FISICO Y TENGA SU| FICHA MEDICA ACTUALIZADA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA CEREMONIA. ‘SE VERIFICO QUE EL MATERIAL Y EQUIPO ESTE SIN NOVEDAD. SE DIO LECTURA DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD AL PERSONAL PARTICIPANTE. ‘ACTIVIDADES DURANTE SE DIO A CONOCER LAS RESPECTIVAS RECOMENDAGIONES DE SEGURIDAD, VIAS DE | EVACUACION Y PUNTO DE ENCUENTRO EN CASO DE UNA EMERGENCIA | PERSONAL DEL DPTO. SIN ESTAN ALERTA EN TODO MOMENTO DURANTE EL DESARROLLO DE LA CEREMONIA, EL AEROMEDICO ESTA ALERTA EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN EL PERSONAL PARTICIPANTE EL_ PERSONAL PARTICIPANTE CUMPLE CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS: ESTABLECIDOS PARA EL MANEJO DE ARMAMENTO. EL PERSONAL PARTICIPANTE CUMPLE CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y BIOSEGURIDAD. ‘ACTIVIDADES DESPUES (SE VERIFICO QUE EL MATERIAL Y EL EQUIPO SE ENCUENTREN SIN NOVEDAD. i 'SE VERIFICO QUE NO EXISTA ALGUNA NOVEDAD CON EL PERSONAL. Be ‘SE PROCEDIO A REALIZAR LA LIMPIEZA DEL SECTOR ASIGNADO. JEFE DE SEGURIDAD OPI aa

You might also like