You are on page 1of 2
SYMBOLUM' 77 Andante Jere E ih ES = = bier) os SSI 7 1.E-rs ti mi vi- da so- lo ti, Se -A&, bh — fa : ay 5 F oe mi ver - dad; Se -gui- re tus pa - sos, me guia- rd tua- mor, hee 6S SSS “Fate = a eer ae ee aS td meas da-do vi - da nue- va ym sal- va -cién; ya no ten- go mas. te -mor 2. Creo en ti, Jesucristo, Hijo de Marfa, Hijo eterno y Santo, nuestro redentor. Creo que por salvarme, moriste en la cruz. Y al resucitar me diste vida en plenitud. Enel Pan y el Vino te nos das, Sefior. 3. Eres ti mi fuerza, s6lo Ti, Sefior. Eres luz de mi alma y mi libertad. Nada en este mundo nos separaré, ‘ya sé que tu mano fuerte no me dejar. De todos los males Ti me libraris. Llenaa mi alma, dame tu amor. Te lo pido, dame tu paz. 4. Eres Pan de Vida, fuente de mi amor. Ti mi fortaleza, jeres mi Sefior!. Ti que sabes bien quién soy, dame tu perdén. En tus manos yo me entrego todo entero a Ti. Quedate en mi corazén, llena mi existir. ‘Te lo ruego, quédate en mi. SYMBOLUM ’” 77 Eltexto El textoy la melodia de este canto son del p. Angelo Sequeri, filésofo, tedlogo, musicélogo, que trabaja en el seminario mayor de la diécesis de Milan. La composici6n se presenta como una “profesién de fe (=simbolo) en forma postica, lena de reminiscencias de los evangelios y de los salmos de confianza (“vida, camino y verdad”, “Pan de vida”, “fuerza”, “luz”), transformadas en oracién de confianza y de amor. El recuerdo de las acciones salvadoras de Cristo: encarmacién, muerte-resurtecci6n, don de la eucaristfa, perdén...es fuente de abandono a la fuerza de su amor que defiende, gufa, lena la existencia, hace vivir feliz y en paz. El contexto celebrativo De porss, este canto es bueno para todo tiempo, y se adapts a diferentes celebraciones: eucaristfa, adoracién eucaristica, veladas de oracién, conclusidn de catequesis. El texto que se propone aqui tiene aspectos generales (estrofa I y 3) y eucaristicos (este. 2 y 4). Por su carieter un poco intimista, no es oportuno utilizarlo en el momento de la profesién de fe de la misa. Cémo cantarlo Laestructura melédica es sencilla, en la tonalidad de mi. menor. Canto alegre y "pegajoso’, se ‘canta con gusto especialmente en celebraciones animadas por los j6venes (muy comin en Italia, se ha difundido aqui en la didcesis de san Juan de los Lagos) La indicacién del metrénomo es de: 69-72, un andante tranquilo que favorezca una actitud contemplativa, de alegria y de paz. i

You might also like