You are on page 1of 6
Un numero perfecto es un numero para el que la suma de sus divisores propios es exactamente igual al numero. Por ejemplo, la suma de los divisores propios de 28 serial +2+4+7+ 14 = 28, lo que significa que 28 es un numero perfecto. Un numero n se llama deficiente si la suma de sus divisores propios es menor que ny se llama abundante si esta suma excede n. El 12 es el ntimero abundante mas pequefio, 1+2+3+4+6=16. > Ingresar N: 228 > Divisores de 2: 424447414 >Suma de Divisores: 28 >28 es un numero prefecto Realizar el diagrama de flujo de un programa que pueda clasificar un numero n ingresado por pantalla e indicar este es un numero perfecto, un numero abundante o un numero deficiente. En 1752, Christian Gold! propuso la hoy conocida como “La Otra Conjetura de Goldbach”. Sin embargo, en 1856, Stern derrumba la conjetura al encontrar los contras ejemplos (5777 y 5993). Lo que Goldbach conjeturaba era que todo ntimero entero positivo impar era igual a dos veces un numero entero no negativo elevado al cuadrado mas un primo o la unidad. N=2+a? +p N: Numero entero positivo impar. a: Numero entero no negativo. p: Numero primo 6 la unidad Se pide realizar el diagrama de flujo de un programa que evalué la conjetura para un numero impar >15 positivos (ingresado por pantalla). El programa debe 15 = 2*(1)42 +13 dar como respuesta las combinaciones de numeros 15 =2"(2)82+7 que validan la conjetura. De ser el caso de no cumplir se debe imprimir en pantalla que no cumple. *** Elecucién Iniciada. *** *** Ejecucién Finalizada. *** El numero 41 es mayor primo menor que 100 que puede ser escrito como la suma de primos consecutivos (empezando desde el numero primo 2). 4152434+5+7411413 Se pide realizar el diagrama de flujo de un programa que permita calcular el mayor primo menor que N (ingresado por pantalla) que pueda ser escrito como la suma de primos consecutivos empezando desde el numero primo 2. > Ingresar N: >100 >41=243454+7411413 Dada la tabla de datos con informaci6n correspondiente a: Codigo curso Nota final Ciclo Créditos 101 14.5 201 a 412 10.3 201 4 O (fin de los datos) Esta informacion corresponde a un (1) estudiante y se pide calcular: -Promedio ponderado acumulado llevado. -Promedio ponderado acumulado aprobado -Suma de créditos matriculados. -Suma de créditos aprobados. -Numero de cursos llevados. -Nimero de cursos aprobados. Una poligonal abierta POL esta definida por las coordenadas (x,y) de una serie de puntos, pero la cantidad de esos puntos no es dato. Se sabe que las abscisas de dichos puntos son ascendentes en valor, es decir deben cumplir con las siguientes condiciones Xi

You might also like