You are on page 1of 7
fi mejor"/en esta carta semana resolverds diversas situaciones del | he quehacer diario, representando cantidades muy grandes o muy ©) pequefias en expresiones de notaridn cientiBra, para luego realizar 8 diversas operaciones combinadas, para darle soluciin jComencemos; COMPETENCIA Resuelve problemas de cantdad. PROPOSITODE | Realiza ealculos de operaciones combinadas con expresiones en notacion exponencial o cientifica para resolver diversas situaciones, CRITERIOSDE | - Expresa una cantidad muy pequesia o muy grande en notacion exponencaly EVALUACION cientifica 1 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | i | | I | | | | | | | liea procedimientos matemitico: wedades alizar operaciones | | Aplica pI 05 Ss ¥ propie para re: opi de | | i | | | | | I | | i | | | | | 1 | | I | | | | | | | | i | | | adicién o sustraccién de expresiones de notacian expanencial y - Aplica provedimientos matemiticos y propiedades para realizar operaciones de mubiplicaridn o divisién de expresiones de notaciin exponencial y centifica, —-Comprueba la validez o falsedad de sus resuitadas usando ejemplos, EVIDENCIADE —_| Resusive situaciones problemiticas en donde tiene que realizar operaciones APRENDIZAJE: | combinadas con expresiones en notacidn cientifies, es ECORDEMOS Para poder cumplir con nuestro propésito de aprendizaje recordaremos ios siguientes concepros: 2.1. SUMA ¥ HESTA EN NOTACION CIENTIFICA: Para sumar y restar miimeros en netacion entities, éstos deben tener el mismo exponente en la potencia de 10. Una vez todos los miimeros tienen el mismo exponente, tan s6lo hay que sumar y restar los mimeros que multiplican ala potencia de base 10, sacamde factor comin a la porencia de 10, DENIS M. |AZ HUAROTO 975952554 Beaee Te Ree ERI, - Elseeundo yeltercer numero tienen um 3 en la porencis de 10 (10°. Sin enibared el primer mimero tiene un 2 comoexponente (107). Para paderios sumar orestar, deben tener el mismo exponents en la potencia de 10. Por tanta, hay’ que pasar el primer mimere de i0 elevado.az a 10elevado.a 3 0.125210 - 0,37x10° + 61410 (Ahora ya tenemos todos los —— =f gegen nlimeros con exponente 3) [RECUERDA: Al disralnuirla mands, aumentamos el exponents de la base 10 L251 = a Sat eee DENIS MARX DIAZ HUAROTO 975982554" 2.2. MULTIPLICACIGN DE XUMENOY EX NOTACION CIENTIFICA: Para multiplicar mimeros en notacién cientifica, por un lado se multiplican los mimercs que estan delante de la potencia de 10 (mantisas) por otro, se multiplican las potencias de 10 manteniendo la base ysumando los exponentes. Ejemplo: Gale) (68. 104 Solacidm: (3 = 68) (l= 10] ‘Reagrupar los termmuis, por un lado las miantisas y por otro las potencias de base 10 OA (a0 105) Multiplicar Tas mantis (20.5) (1) ‘Multiplicar las potencias de base 10, utlizando las propledades de tearla de exponentes. Wash Convertir 204 x 10a notation ctentifica z ‘La mantsa 204 (disminuye a 2,04) pel exponente de 10 (aumenta 1) Liste terminaste. Giides los meres que ectin detagtedaEi pateariade 10 oa por otro, se divider las potencias de 10, manteniendo la base y restando los exponentes. ~ Fjempio: 2,8r10" “Brige Solucion: aie ‘Feagrupar los terminos, por un lado las mantisas y por otro les powencias Ge) de base 10 i" ‘Dividir las mantisas. Oss (O,35)<10°4 Dividir las potencias de base 10. utilizande las propiedades de teoria de exponentes, O2hx 10" Convertir 0:35 x 10° anotacion cientifica 35x10 ‘LaTsantisa 0,35 (aumenta a3,S) y el exponents de 10 (disminuye J) Sx Liste terminate. ‘siguientes operaciones? Gx 10? +310'-2.5x104 Bx 10) G.5x10) 2.4. O@PERACIONES COMBINADAS EN NOTACION CHENTIFICA: Las operaciones adas con mimeras en natacion ientifica, son, operaciones donde se mezcien sumas, Testas, miultiplicaciones y divisiones. Tendremos que aplicar la jerarquia de operaciones y cada operacidn realizarla comforme acabamos de ver, Ejemplo: (3:12r10% +7, 03xL0*),8 3x10" Saree _—————_| DENIS MARX DIAZ HUAROTO $59 2554 DENIS MARX DIAZ HUAROTO 975952554 {3.2105 + 1 @xi0*). 4x10" Primero, vamos a realizar la suma que esta dentro del txt? paréntesis. Para ello, los exponentes de las potencias de LD deben ser iguales. (3.2x10*+0,28r10").4x10" | Uns vez quelos exponemes de las potencias de 10 son iguales, $32 x10. sumamos dentro del paréntesiz. (S:3Bx10*), (x10) Seguimes realirando la multuplicacion que queda en el Sa2xi03 numerador, 1398.04). (40°x10) “Agrupamos las mantisasy por otro lado las potencias de base 4,32 x10" 0. TS, 52x10" Seguimes redizando la division que queda aime 13,52 10° ‘Agrapamos las tiantisas y por otro lado las potencias de base 32 “is 0. Listo terminaste. Mario trabaja en an “Club Campestre’, él estd limpiando las piscnas portdtles y observa que la piscina pequelia tiene una capacidad de 1.800 litros, la piscina median 5 OOD litros y la piscina grande 120 000 litras, Como Mario es una persona muy curiosa ha mvestizado que wna gota de agua contiene 0.05 milticros de azwa, Mario se pregunta: :Cucntos gotas de agua se gosta en Menar los tres piscinns? (Expresa las cantidades en notacian cientifica) 3.1. COMPRENDEMOS LA STTUACHON: a) ;Cudnto es la capacidad de la piscina pequenia? ‘p) Cudnts es la eapacidad de la piscina medina? ¢) ;Cudnto es la capacidad de la piscina grande? ‘d) ;Cuinto es la eapactdad de una gota de agua? 2) :Qué relaeidn hay enve litres ymililinos? 3.2. PLANEAMOS TNA ESTRATEGIA Para dar solucidn a la situaciéa Significativa, se desarrollardn los siguientes pasos mediante una tabla: a) Determinamos la capacidad de eada piscina en millitrosyy en notacién cientifiea ‘p) Determinamos la capacitad total en muililttres de las piscinas. Di al de =otas di fas tres “DENIS MARK DIAZ HURROTO Peg 7952554 MEIOR™ Denis Maku DIAZ HuAROTO———-- ——-97595255q—/ 3.3. EJECTIAMOS NUESTRA ESTRATEGIA- a) Determinamos la eapatidad de cada piscina en mililitras y en notacién cientifica a te enpacged de ne got de agua ten milfs ot comeniente rome capaci de les ri miliitres, pera poder compararias Compl: ered bee) a TE0Ritres | i800000mi | 19x 10¢ - & = 0.05 mi {-eecurrox: sneti oom 1b) Determinamas la capacitad total em milititrss de las piscinas. Sumames les copacidades de les piscinas: ; : 2 ) ¢) Determinamos el wimero de gotas de agua que bay en las tres piscinas. ~ Dividis rapacidad tetn! de fas piscines entre lo capacidad de una goto de eguc. RESPONDEMOS: DENIS MARX DIAZ HUAROTO 975952554 Un grupo de empresarios, quieren comprar tasas en Freel etree intra 2Cuanto costara comprar las cuatra casa? DENIS MARX-BIAZ HAROT@———- 975952554" 4.1, COMPRENDEMOS LA STTTACION: a) De qué trata el problema? 1b) Qué datos te dan sobre las casas? ©) gGémo caleulo el precio total de eatlaicasa? id) gCuil de las casas tiene mayor area? 42. PLANEAMOS UNA ESTHATEGIA- Para darsolucidn ala sitmacidn significativa se desarrollarin los siguientes pasos mediante una tabla: a) Determinamosel precio decada casa, 1b) Determinamns el precio total de las cuatro casas. 4.3. EXECUTAM@S NUESTRA ESTRATEGIA: aa) Determinamot el precio de catla cata. Pare calcu ‘el pr ‘ede coda casa tenemos que multiolicar su drec total pore! precio de-cada m*, Compizta ln mabi : Distrito ‘Area total | Precio porm? | Multiplicamas Precio de (re) (soles) Tacasa Comes ana@ | iteio | (eee opietoy | 52x108 CersadodeLima | aan | 22xi@ Barranca Fae | aasnio Miraflores Srxie | Gasa0 1b) Determinamos el précis total de las cuatro casas. Sumamos los precios de coda cose RESPONDEMOS: DENIS MARK DIAZ HUAROTO 979952554 DENIS MARX DIAZ HUAROTO- 975952554 5. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE (TAREA 4): Felicitaciones, ahora para demostrar tu aprendizaje alo largo de esta semana desarrolizs los siguientes problemas en tu cunderno: 1. Sien el umiverso hay aprocimsdamente 100 billones de galasias y cada una tiene alrededor de 400 000 millones de estrellas, y cada estrella, 10 planetas. jCudntos planetar aproximadamente babra en el universe? Esoribe los valores numéricos-en notacion cientifica, ‘2.\La medida de una bacteria de tamaiio intermedio es de unos 0,003 mm (didmetro), pero los virus son todavia mas pequetios; por ejemplo, el de la poliomielitis mide 0,000 015 mm de diimetro. Determina la diferencia entre el didmetro del virus de la polio y el de una bacteria comin. Caleula eu notacién cientifies, (aasx10? 48510") a.se10%-185) S.2r106 6. ACTIVIDAD DE EXTENSION: | \ | | | | | | I | | | it | | | | | | | \ ! | | | | I | | | \ | ! | f 3. Remelve: if | | | | I | | I | | | I | | | I | | I | | | | I ! | | I | | | | | I 1 1 | 1 1 1 | 1 1 1 | 1 1 1 | 1 1 | 1 1 1 | 1 1 | 1 1 | I | 1 1 | 1 | 1 | Desarrofla en tu Cuaderno de trabajo de Motemstia, sepin tu grade, las actividades i 1 | 1 1 | 1 | 1 | 1 1 | 1 | 1 1 | 1 | 1 | 1 1 | ~ . 3°GRADO: ‘Resolvamos problemas 3” (paginas 49-54) = 4° GRADO: ‘Resolvamos problemas 4" (pagina 207-208) 7. AUTOEVALUACION: Estimada(a) estudiante, compicta Ia siguiente tabla (Marca con una 4) para que pucdas auteevalucrte, exdectr, analizar tus avances, lagros yiyficultades, DENS MARK DIAZ HUAROTO 975952554 CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALAUCION a EN xO LOGRE | PROCESO | LOGRE Traducecantidadesa | Expresé unacantidad mur pequefiao expresionesmuméricas | muy grande en notacén exponencial y an tierererece sos sa RR eet ae ee ces Ss NS ne EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N* 08: “NOS ALIMENT AMOS ‘APRENDO SALUDABLEMENTE ¥ REALIZAMOS ACTIVIDAD FISICA PARA WIVIR, } >a en cosa! MEJOR* Comuniea su Apliqué procedimientos matematicos y comprensién sobre los propiedades para realizar operaciones de mimeros y las ‘multiplicacién de expresiones de operaciones notacidn exponencial y ciemtifica Usa estrategias 7 ~ Aplque procedimientos matemateos y procedimientes de propiedades para realizar operaciones de estimarionyedieudo, | mubiplicacidn c division de expresiones de notacidn exponencial y centifica, ‘Argumenta firmaciones | -Comprobé la valider o falsedad de sus sobre relaciones resultados usande ejemplos. F uA REALIZANDO OPERACIONES CON EXPREMIONES A EN NYT ACION EXPONENCIAL ¥ CIENTIFICA. DENS MARX DIAZ HUAROTO 975952554

You might also like