You are on page 1of 277
Empresa e iniciativa emprendedora ij \ ww Wy \\Y a i f = t 2 Empresa e iniciativa emprendedora Maria Eugenia Caldas Blanco ~ Reyes Carrion Herréez - Antonio J. Heras Fernandez & EDITEX INDICE Se 1. Elemprendedor 4, Plan de marketing ... 1 Elesplritu emprendedor 2 -8 1 Elmercado.... 2 Teorlas sobre la figura det empresario ........9 2 Elplande marketing .... 3 Cualidades del emprendedor ...... 11 Emprendedores enel cine .. 4 El riesgo empresarial : 15 Proyectodoamprasa ...... 5 El potencial emprendedor .......- aT Practica profesional “205. La forma juridica de la empresa... 88 Emprendadores en el cine . a La forma juriica de fa empresa 20 ‘Actualidad empresarial . 2 La figura del autonome... eee 281 Las sociedades - . ee) 1 2 3 4 Las sociedades personalistas 23 5 6 7 8 2. La empresa y su entorno . Las sociedades de capital . oa 1 La empresa vette 26 La sociedad laboraly la cooperativa 38 2 Elenioma de taempress . 23 La organizacion dela provencién ......... 100 3 Analisis del entorno: a matriz DAF. ........31 Proteccion Juridica «.....-. see HOT 4 Objetivos, decisiones y estrategias Proyecto de ompresa........ coed empresariales 2 2 5 Laculturay la imagen corporativa ..........35 6. Organizacion y recursos humanos 106 6 Responsabilidad social corporativa (RSC) .....37 4. La organizacion dela empresa eee NOB Practica profesional ..... . 42 2 Los modelos de organizacion cece 108 Emprendedores en el cine 3 La organizacion informal . seat ‘Actualidad emprosarial .....................4@ —& Andlisis de-los puestos de trabajo 112 5 Elcoste por trabajador «2... ....--- 196 6 Seteccion y formacion del personal .........199 3. La idea emprendedora . . Proyacto de ompeota. 3302252 emis 1 Laidea emprendedora cocci AB Emprandadores enelicine .... 124 2 Técnicas para estimular la creacion de ideas ..50 3 La evaluacién de Ia idea . 52 7. Produccion y andlisis de costes .. . 126 4 Laiivestigacion de mercado ...... S24 La funcion de produccion ... eee 5 El proceso de Investigacion de mercado ......57 2 Analisis de costes a 131 Proyecto de empresa Proyecto de empresa... 138 Emprendedores en al/cine ‘Actualidad empresarial.. ... 140 8. La contabilidad financiera ....... 142 1 Lacontabilidad 3 “ 144. 2. EtPlan Ganeral Contable : 186 3 El patrimonio de la empresa y su representacion ‘i 149 4 La Cuenta de pérdidas y ganancias .........157 ‘Actualidad empresariat 2.2.22... 162 9. Plan de inversiones y plan de financiacion ...... 1 El plan de inversiones 2 166 2. Las fuentes de financiacion ATO 13 Fuentes de financiacion propias ... a7 4 Fucntes de financiacion ajenas .... 174 Proyecto de empresa ....... : 182 ‘Actualidad empresarial 3 184 10. Analisis de viabilidad econ6émico- financiera . . - 186 1 Laestructura financtera de la emprosa .... ..188 2 Analisis economico-financiero .. ..- 190. 3 El periodo medio de maduracion 195: 4 Elplan de tesoreria : 197 Proyecto de empresa... 200 Emprendedores en el cine . sevens 201 ‘Actualidad ampresarial . 202 11. Tramites de constitucion 1 Trimites de constitucién de una sociedad. ..206 2 Tramites en Hacienda ‘ 208 3 Tramites laborales ae ces 209 4 Otros tramites - secie2T0 5. Simplificacion de tos tramites 212 Proyacto de empresa veces cee senses 216 ‘Actualidad empresarial ....... see QT 12. Gestion fiscal . 1 Elsistema tributario . 2 Las relaciones jurigico-tributarias ..........223 3. Obligaciones fiscales iniciales ee 228 4 Obligaciones fiscales periogicas asc 225 5 Obligaciones tributarias eventuales ........231 Practica profesional ..........2..2e.e0+2++ 234 ‘Actualidad empresarial ....... avetens 236 413. Gestion administrativa -. 1 La gastion administrativa en la empresa... .240 2 El proceso de compraventa en la empresa ...240 3 Documentos relacionadas con el proceso de COMPrAVENTA Le. eke esseeeeev cesses DMT 4 Documantos relacionados con el proceso de ago y COLO... esse ceeseeeeeev seers es DAT Practica profesional wee cee 254 ‘Actualidad empresarial ....... 2 256 14, Gula para el poe de empresa .. ee El proyecto de empresa... 22. 260 Gula para el proyecto de empresa wove B62 Emprendedores en el cine... 0000.00.00 .274 ‘Actualidad empresarial ....... 275 COMO SE USA ESTE LIBRO El libra consta de catorce unidades de trabajo. Las prime- ‘as se dectican al andiisis de Ia figura del emprendedor, la idea emprendedora y como implantarla, Desde la unidad sexta hasta la décima, se trabaja el anslisis de la viabili- dad personal, técnica, productiva y econémico-financiera {del proyecto de empresa, Una vez que los alumnos han ‘comprobado que su proyecto es factible, iniciaran los trs- sites de puesta en marcha y profundizaran en ios cono- cimientos imprescindibles para e! futuro funcionamiento desu empresa (la gestion fiscal y administrativa). La ul- tima unidad explica qué es y c6mo se elabora un pro- yecto de empresa, ¢ incluye una gula para su confeccion, Todas las unidades arrancan con un ease prdctico ini- dal que plantea una situacion relacionada con el ejerci- cio profesional y que esta vinculada al contenido de a lunidiad. Es el eje vertebrador de la exposicidn, ya que se va resolviendo a lo largo del tema, e inciuye llamadas junto a aquellos contenidos que quardan relacion con él £1 desarrollo del contenido aparece ordenado en epigra- ‘es y subeplgrates y va acompanado de multiples cua- dros, tablas, esquomas, fotogratias y dibujos. que refuerzan la explicacion. En los margenes aparacen textes complementarios con ampliacion de informacion y vocabularie para profun- ren Ios conocimientos expuestos, frases célebres de economistas y empresarios de prestigio, asi como anécdotas empresariales curiosas. Recuerda que tam- se incluyen lamadas sobre el ease préctico inicial. ‘Ademds, alo largo dela Unidad de trabajo se incorporan ajomplos y aetividadies que aclaran los conceptos tra- tados y faciltan su asimilacion. Algunas actividades de- bes trabajarias indvidualmente y otras en equipo, tal y ‘como se Nace en el mundo laboral, con ol fin de mejorar tus habilidades de trabajo en grupo. IMPORTANTE Todas las actividades propuestas en este libro deben realizarse en un cuaderna de trabajo, nunca en el propio libro, La doble pagina de Actividades finales te servira para aplicar los conocimientos adquiridos y repasar. Las nuevas tecnologlas de la informacién y la comunica- ion (TIC) son un area prioritaria en la formacion profe- sional, por lo que, para resolver algunas de estas activie dades, debes entrar en internat y trabajar con los, recursos que ofrecen diferentes insttuciones. Practica profesional plantea un caso practico para que apliques fo que has aprendido. Con ayuda del profesor y de tus companeros, puedes extender la practica a otras, pposibles situaciones reales vividas por familiares, amigos ‘© conocidos. Este libro esta estructurado y pensado para permitir la elaboracién de un plan de empresa. A partir de la unidad tercera se incluye el apartado Prayecto de empresa, ‘momento a partir del cual se puede empezar a trabajar en él. En ia ultima unidad de trabajo, referente cons- tante para su elaboracién, se explica qué as y cudles son sus objetivos, Emprendedores on el cine te acerca a escenarios de la vida en los que valorards y reflexionaras sobre lo apren- dido en {a unidad, a partir de una ficha de trabajo. La seccién Actualilad empresarial te acerca a la reali- dad de la profesion mediante articulos que recogen cues- tiones de actualidad relacionadas con los contenidos tra- ‘tados en ol toma El apartado En resumen presenta un mapa conceptual ‘con las ideas clave de la unidad de trabajo. Para finalizar, Evaliia tus conacimientos. A partir de tuna bateria de preguntas tipo test podras comprobar el nivel de conocimientos adquiridos al concluir la unidad. El espirts emprendesor i 2 la figura del empresario cu diol emprondod El fiesgo empresarial jancial emprends TICA PROFESIONAL espiritu pacerds las diferentes tecrlas que han ida surgienda sobre la figure del emprendador. midentin ian a la persona 5 por que fon bisicos o mpresatial 2s, habia actitudes propias del emprendedor. figura del emprendedo: RES NNTERAD uacién de partida Henry Ford (1863-1947) fue una figura emprendedora relevante Estadounidense, hijo de granjeros, desde muy joven mostré un {gran interés por la mecanica, Su padre espera que se ocupara dela gran fara, pero € se macho a Detot para trabajar como aprendiz de maquinsta Tres anos despues, volvo para encargar- se de la maquina de vapor Westinghouse, dela granja paterna. Se as6 y continué ocupandose de as labores agrarias, aunque com- ‘paginandolas con la investigacion y la construccion de sus propios, protatipos de automévil En 1891 consigué un puesto de ngeniero en la Compania Edison dos anos después fue ascenchido a ingoniro ete, de modo que judo dedicarse a sus propios experiments con motores de gaso- fina, Sin embargo, sus primerosintentosfracasaron, No alcanz6 el éxito hasta su tercer proyecto empresara,lanzada en 1903: la Ford Motor Company. ‘Swidea consistio en fabricar automeuiles sencilos y baratos, des- tinados al consurno masio de Ia clase media americana. Hasta entonces el automéil era un producto de luo, fabricado de For- ‘ma artesanal que acareata levados costes, por lo que solo pian pemitrselo las personas adinerads. estudio del caso Su modelo T puso el autorovil a alcance de una poblacion que antes no tenia acceso ae ateranda drasticarmente sus natitos de ‘da y de trabajo ys fsonomia de as ciudades. Entre las daves desis éxito podemos destacar ‘+ Porciir que la caso media estar intoresad on al arto yyevaluarcomrectamente su capacidad adquistva + Concebiry desarraliar un procedimiento para reducirlos cos tes de fabricacionylograr una mayor eficencia: fa produccion en serie através de una cadena ce montaje. El chasis cl auto- ‘movil se colocaba en una cints que le iba desplazando auto- 'maticamente haciéndolo pasar por sucesivos puesios, donde varios grupos de operarios realizatan ls tareas encomenda- dashasta terminar completamente el coche *Utlizar ta pubicidad masta e dear un sistema de concesio- narins locales que permitié que el automenilestuviese dspo- nible en cada cudad de EE UU, 4 Aprovechar esta reduccion de los costes para eleva 1s salle ‘os de sus trabajadores muy por encima de lo que ofrecia fa competencia: con un salario-de cinco délares darios se ase- {guid una planta satisfecha y nada confictiva, Retomaremos fa historia ke Henry Ford en la Unidad 7 Antes dle empezar a leer esta unidad de trabajo, aventura una respuesta para las siguientes preguntas. Después, anali- za cada punto def tema, con ei objetiva de comprobar si has contestade bien y de forma completa. 1. ¢Cudles son las ventajas y los inconvenientes de crear tu propia empresa? 2. Entra en esta direcciOn, date de alta como usuario y contesta el cuesticnaria de 25 preguntas cerradas que responden a siete caracteristicas del emprendedor (motivacion, iniciativa y energia personal, peril psicolé- {c0, capacidad de relacibn, capacidad de andiisis, innovacion y creatividad, y propensiGn al riesgo). A través de la cumplimentacion de este test se va obteniendo una valoracién, en forma de barometro, que indica si tus caracteristicas y tu actitud frente a determinadas cuestiones empresatiales se corresponden con lasiden- tificades en otras emprendediores que ya han iniciado una activided empresarial. Asociadas a este baréme- ‘ro, el sistema facilita una serie de recetas o recomendaciones de actuacién, un sisterna de informacién y unas herramientas de forrnacién on-fine. Al final, la web te proporciona un informe sabre tu capacidad err- prencledora, ;Obtenio! 6. También puedes consuttar la pagina web Aprende a Emprender, dedicads 3 erpprendedores de Formacion Profesional Ademas, analiza el grado de madurez de tu idea emprendedora * cwwnnicamaramadrid.es> También realiza un diagnéstico para comprobar el grado de madurez de un proyecto y de sus planes estratégicas. * Incluye un test para determinar la viabilidad de tu plan de empresa, * cwnw madrid org> En el Portal Joven de la Comunidad de Madrid encontraras una herramienta de diagnéstico especifica para jovenes. | asa Co A NOln SON EaN Tienes madera de empresario? No hay respuestas correctas oincomectas para este test: si contestas con absolutasinceridad, descubrirés cudles son tus puntos fuertes y débiles, de mado que podras actuar sobre estos tims para corregilos. Punta cada una de las siguientes afirmaciones (5 = Totalmente de acuerdo; 4 = De acuerdo; 3 = NSINC; 2= En desacuerdo; 1 = Totalmente en desacuercio}, sum todos os puntos ylee el resuitada (trabaja en tu cuacerno): 1. Tengo daros mis objetivos profesionales — 2. Me cansidero preparado para responder a situaciones nuevas ne 3. Clarfico lo que es importante para mi -4 Me he comprometido conmigo mismo a actuar para conseguir mis objetivos profesionales —— 5. He planificado en la medida de lo posible todos las pasos a dar para consequir mis objetivos .profesionales — 6. Me resulta dificil aceptar situaciones cambiantes en fo laboral — 7. Me planteo desafias ala altura de mi capacidad —_ 8, Estoy dispuesto a artiesgarme para conseguir mis objetivos profesionales —_ 9. Estoy dispuesto a superar todos los obstaculos que me impidan conseguir mis objetivos profesionales —_ 10. Adapto mis planteamientos segiin se presenten las situaciones — 11. Confio plenamente en mi capacidad para resolver los problemas relacionados con mi ambito profesional 12. Encuentro sentido en mis abjetives profesionales = 13. Tengo establecidos cudles son los niveles que quiero alcanzar profesionalmente 14. Miro las cosas desde diferentes puntos de vista — 15. Creo que es necesario hacer planes para casos de emergencia — 16. A menudo evalio mis progresos cuantitativamente — 17. Premio mis progresos = 18. Pienso en todas las posibiilades antes de tomar decsiones o evaluar los hechos 19. Puedo convertir una situacién negativa en una oportunidad profesional para mi —_ 20, Realmente sé identificar necesidades insatisfechas a no cubiertas por el mercaco 21. Cada Greunstancia 0 cada persona pueden representar una oportunidad pata conseguir mis abjetives profesionales 22, Puedo mantener un nivel de actividad elevado a diano sin sentirme excesivamente cansado después 23, Usualmente, consigo transmitr mi entusiasmo 2 los demas 24. Cuando estoy convencido de algo, me resulta fécil eonvencer alos dems de mis ideas = 25, Adopio una actitud autocrtica ante mis eres, suelo aprender de ellos | Mésde 93 purtos | Te autoideraseficazmente, Organizas yplanificas tu tiempo, prorizas acciones. Adecuaslas dficuita- | AITO esa tus capacidades. Estas mativado para lograr tus metas ytransmites esa motivacion alos ders. Entre 70'y 92 puntos | Todavia no estas convencido de io que quibres nie tus posbilidadas de Gyto, Deberlas establecer MEDIO los objetivas y planificar los pasos a dar, NES RTORMS | DE SeeaNETE NORTE Nie) STN TT | tuo | ver nscaynctnir Danes cpt ins cod msl cit repose acanc EMPRENDEDORES EN EL CINE El gran salto SINOPSIS Waring Hudsucker, presidente de sla exitosa y gran empresa» Industrias Hud sucker, se suicida, Su junta directiva, encabezada por uno de los maximos eje- cautivos, Syciney Mussberger (Paul Newman), decide unirse para obtener el ma- yor beneficio econémico de la compania; se proponen arruinar la empresa para que bajen las acciones y, asi, poder compraria. Para conseguir sus fines, escogen a Norville Barnes (Tim Robbins), un joven licenciado que acaba de co- menzar en el departamento de Correos. Le ponen al frente del Consejo de Di- reccién porque creen que es lo suficientemente inacente y torpe como para dejarse manipular y hacer lo que ellos digan. Todo parece sencillo hasta que entra en escena Amy Archer (Jennifer Jason Leigh), que comienza una inves- tigacién encuiierta de la compania CLAVES DE TRABAJO La pelicula nos presenta a Nonille Barnes, un personaje que, bajo una imagen de torpeza, es creativo, entusiasta, con seguridad en si mismo yenaidea que ha tenido, que no duda en mostrar a sus companeros y jefes, incluso en el peor de las momentos, levando una «carta azubo En ef minuto 66, los periodistas preguntan a Nonville cmo tuvo laidea; poco tiempo despues, ya tienen una nueva pregunta: cual sera su proxima idea? Es necesario innovar y renovarse continuamente para sobrevivir. Un solo pro- ducto no sirve para mantener una empresa Esta pelicula transmite varios consejos clave para quienes se inician en la pues- ta en marcha de una empresa: +E fracaso inital puede convertrse en un éxito; lo importante es no caer en una desesperacion paralizante que impida fa superacion personal * Lagtica siempre ayuda a quien la practica * Hay que cuidlar el lanzamiento inicial det producto al mercado, Un simple cartel en el escaparate de una tienda no atrae la atenciGn det puiblico. Acti lades 1. {Por qué al principio nadie piensa que Norvile Barnes tenga madera de empresari? ¥, sin embargo, qué cvalidades emprendedoras pose? 2. Esta pelicula presenta dos tipas completamente opuestos de hombres de ‘negocios: Sydney Mussberger (Paul Newman) y Norvlle Barnes (Tim Rob- bins). (Cémo descnbirias a cada uno? ;Crees que en la vida real hay c2- racteres extremos? 3. ldentifica fa idea innowadtora de Morville Barnes. {Por qué nadie de la pro- pia compara se toma en serio esta idea? 4. (Por que al principio no tiene aceptacién entre el piiblion? ¢Queé estrate- ‘jas sucesivas van aplicando para intentar vender el hula-hop? 5, ¢Aparecen otras ideas emprendedoras en la pelicula? Ik voi wii El verdadero emprendedor es el que consigue profesionalizar su pasio6n ‘Cacia vez hay mas personas que se aventuran a montar tun negocio propio. Sin embargo, se estima que entre el TOy el 90% de estas aventuras empresariales no pasar& del quinto ao. «Las causas que ponen fin a estas inicia- tivas se encuentran en aspectos internos de los empren- dedores, mis que en Graunstandias extemas de sus em- presas», afirma el escritor Fernando Tias de Bes. Pregunta. Por qué es tan ciffcl mantener un negocio ‘con el paso cel tiempo? Respuesta, La mayoria de los emprendedores que no lo- {gran mantener sus proyectos empresariales suelen estar bsesionadas con su idea, que percben como un teso- 10, Pero, cualquier idea, por muy buena que sea, tan solo 5 una potendalidad. Lo importante es saber darle for- ‘ma para que genere valor, un proceso del que depende el éxito final. Y no solo eso: esta demostrado que las ne- _gocios que percuran son los que tienen en cuenta su cle~ sarrolo sostenible, creando relarionesjustasy equitativas con los diferentes actores impiicados, de manera que to- dos salgan qanando. P, (Que particularcad tienen los emprendedores? R. Emprender es un estilo de vida, no de trabajo. Asi, ser emprendedor significa enfrentarse al mundo leboral con autonomia e independencia, tomando decisiones libre- mente y asumiendo plenamente las consecuencias. En ‘itima instanca, el emprendedor es a persona que quie- re aprender a gestionar y aceptar la incertidumbre para: Sseguirsu propio camino en la vida, Esta Flosofie esa mis- ma que lleva a una persona a convertise en un profe- sional auténome o free lance Elempresario se mueve en tun mundo incierto, pera debe haceria de manera que los que trabajan para él crean que ese mundo es sequro. . Es decir, que renunda a firmar un contrato indefinido R. Exacto, De hecho, nadie puede asegurar el futuro; como mucho, los que se afetran a un contrato fjo ob- tendrdn una inderinizacién en caso de ser despedidos... Trabajo a realizar 1. Segiin Trias de Bes, que tiene mas peso: as cualidadles del emprendector-o los elementos del entorno? 2. (Qué rasgos se sefaian come propios del emprendedor? Analizad, por parejas, s'vasotros contais con dichas Cualidades y en qué grado, Pero la seguridad no existe. Lo que si existe es el miedo a sentirse inseguro, que lleva a muchos a esclavizarse en trabajos que no les lenan y que les privan de ser duenios desu tempo. Y todo para obtener una falsa sensacién de seguridad. En estos casos, es importante no engafiarse acerca de las causas que te mueven a tomar decisiones. P. :Cémo se reconoce al falso emprendedor? R. El falso emprendedor es el que emprende con un ‘motivo, pero sin motivacién. Muchos inician este tipo de aventuras por factores externos, como estar en) pparo, odiar al jefe o a la empresa en la que trabja, no querer rechir érdenes y tener libertad de horario, de- mostrar algo a los demas, ganar mas dinero, etcétera Sin embargo, la motivacion nace del interior del ser humane y tiene que ver con descubrir quién eres para saber qué te gusta. Solo por medio de este autocono- imiento uno puede cumplir con su destino profesio- fal, que en muchos casos queda sepultada por el con- dicionamienta y las. expectatives impuestas por los padres 0 por el entorna social y ecandrnico. . {Qué rasgo define a los verdaderns emprendedores? R, El verdadero emprendedor es ef que consique profe- sionalizar su pasion. Y el mejor in¢icador para saber 51 eres correspondiente con la funcién que ests desernpe- fando es fo que sientes y experimentas en tu interior. Si eres feliz estas alegre, es que estas haciendo lo que de- bes en el ugar y momento oporiunos. P. 2¥ qué pasa con el fracaso? R. El mayor fracaso de todos es dejar que el miedo te impida intentario.Independlentemente del resuitado fi- nal, las decisiones que tomas a partir de tu intuicion in- terior siempre te reportan un valiosisimo aprendizaje Fuente: EF Pafs21/10/2007 ks Eee) Elespiritu emprendedor Flexibilidad y capacidad de adapta ¥ 1 Innovacién i yaestiea | e 1. Sefala la respuesta correcta: a) Un funcionario puede tener espiritu emprendedor. ) Para Schumpeter el empresario es un motor del desa- rrollo econérrico por su caracter innovador ©) Galbraith destaca la capacidad direetiva del empre- 4) Todas las anteriores son corectas 2, Sefiala la respuesta correcta: a) Schumpeter destaca de la figura del emprencledor su esspicacia o capacidad para identficar oportunidlades de negocio, DB) El intraemprendedor es aquel que desarrolla su capa- cided emprendedora trabajando por cuenta ajena. © La teora de los rasgos de la personalidad estucia ef cam portamento de! empresari, lo que hace, na lo que es. 4) Todas las anteriores son comectas 3. Respecto a las cualidades del empresario: 2} £1 control interno implica ser capaz de asumiry ser res- ponsable de las cansecuencias de los propios actos. Los empresarios de éaito no conocen el fracaso, © a asuncién de un riesgo supone relizar un anss previo alos factores en juego, ponder las consecuencas tomar dcsiones atrevidas, obviando los escenarios negatives. 4) Ninguna de las anteriores es correcta: 4, Sefala la respuesta correcta: 2} Segiin fa teoria de la marginacén, la creacién de una empresa es un modo de adquirir cierto reconacimien to social Teorias sobre la figura del Cualidades del emprendedor emprendedor * Basadas en los rasgos de * Personales | fa personalidad * Basadas en un enfoque sociocultural o institucional = Sociales y de direccion * Otras capacidades EVALUA TUS CONOCIMIENTOS b) La teoria de la incubadora sefiale que muchos proyectos han sido concebidas en el seno de otra empresa, en la que trabajaba como empleado el futuro empresario: ©) Una de las teorias basaclas en un enfoque sociacultu= ralo institucional basa el exito empresaral en la habi- lidad para dessrrollar y mantener redes relacionales. d) Todas las anteriores son correctas. 5. Sefiala la respuesta correcta: 2) El empresario nace, no se hace. ) El empresario debe ser una persona ambiciosa y con ansia de poder ©) La proactividad es la capacidad para expresar las ideas, ensamientos y sentimientos propios sin herir os de los demas. ) Ninguna de fas anteriores es correcta b) Siempre leva consigo una situacién de incertidumbre yuna necesidad de eleccidn. )Tiene un componente subjetivo, depende de comolo viva a persona. 4) Todas las anteriores son correctas 7. Elemprendedor: 2) Ela persona que ha montado una empresa ) Es innovador,creativo y resuelto. )Es quien realiza un extraordinario hallazgo cientifico. €) Solo puede ser alguien que trabaja por cuenta propia. WLP 9p Spy te E19 Zp 1 -seuOPN|OS empresariales 5. La cultura y laimagen corporativa 6, Responsabilidad socal corporatva (RSC) RACTICA PROFESIONAL ‘Networking MPR RES EN EL CINE El ardinero Fie! ACTUALIDAD EMPRESARIAL Goagle, Premio Principe de Asturias de (Comunicacién y Humanidades 2008 Iw Sabrds qué es una emprasa y conocerds su tipologta en Tuncion de los criterios mas ccomuns de casiicacion 1 Distinguirés entre los diferentes factores que companien el mactaentorna y el microenternio do la empresa. 1 Roalizaras ol analsis del entorno de una ‘empresa utiizando la matriz DAFO. i dentiticaras los objetivos y estrategias empresariales. 1B Conocerds que es fa cultura comporativa y istinguirs Ios elementas que la componen, i Valoraras la importancia de una adecuada Imagen corporat para cualquier tipo de empresa wm Identiticaras qué es la responsabilidad social coyporativa y sus principales indicadores 1 Aprenderas a elaborar un balance socal aS TPRATICO NICAL uacién de partida ‘Con motiva del Dia Mundial det Medio Ambiente, la compania svoca da venta de muebles y decoracn Ikea organiza la Somana dol Medio Ambiente, una iniiativa que tiene el objetivo de invo- lucrar a clientes y emplaados en el compromiso ambiental dela, empresa El ahorro energetic es el eje principal de esta campana, ya que ikea ragala una bombil de bajo consumo a cada persona que _adquiera una limpara compatible con la misma, Est tipo de bom ‘lla ahorra un 80% de energia. La compania también entrega un ccheque-ragalo de 50 euras a todos aquelles ctentes que compen algun electrodoméstico de eficenda energetica A 0 A, mas res patuos0s con el entomo, Asimisme,tkea promueve la optimizacion del transporte entre sus ‘empleados para reduc la erision se gases contaminantes a tra- és del concurso «Ei desafio dal transporte acolégicas. Este con- ‘curso se levard a cabo en todas las lendas que lkea posee en el estudio del caso mundo y premiaré ala que alcance ef mayor porcentaje de emplea- ‘dos que acudan a trabajar en transporte ecologico: Elcompromiso medioarnbiental de kea se traduce en una fleso- ‘fa que desarala en todas sus ttendas: la implantacion ce las 3 (veducir, reutlizar y recicar), una gestion adecuada de residuos (saparacion de numerasos materiales como cartén, papal, made- 13, metal, vidio, ete), y planes de formacin y comunicacién a ‘todos sus trabajadores, que deben realizar una formacién bdsica ‘bligatoria en medio ambiente, ‘Adiemds, la compaiia también se encarga de la gestion de grupos e voluntarios, que se reinen de forma penédica para ayudar a, responsable de medio ambiente en sus tareas de concienciacién y ‘comusnicacin de valores ambiental, ytrabaja ena reduccion de ‘emisiones de CO, todas las tiencasrealizan cada ano un plan de ahorro energético para controlar al maximo los consumes de aqua, alectricidad y gas. ‘Antes dle empezar a leer esta unidlad de trabajo, puedes contestar a las dos primeras preguntas. Después, analiza cada punto del tema, con el objetivo de contestar al resto de las cuestiones de este caso préctico, 1. gCrees que aporta algin beneficio econémico para Ikea esta campafa realizada con motivo del Dia Mun- dial de! Medio Ambiente? 2. gCrees que aporta algin beneficio a la sociedad? 3, éQué funcién econémico-social cumple kea con esta campafa? 4, 2Qué tipo de empresa es Ikea segtin los criterios de ‘lasificacién que conoces? 5. Ikea, por tratarse de una empresa cuya principal ma- teria prima es la madera, suscité al instalarse en Es- afta numerosas crticas Desde el andlisis DAFO, ccSmo considerarias esta po- sicin inicial? {Qué tipo de estrategia ha utiizado la empresa? 6. Solo algunas de las medidas tomadas en esta campa- fia pueden considerarse de responsabilidad social cor- Porativa, Seftala cuales son. een eee rey

You might also like