You are on page 1of 116
Atlas 3Como llevar el mundo a cuestas? GEORGES DIDI-HUBERMAN ‘Arte Reina Sofia, Madrid En la nueva exposicion del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, nos adentramos de la mano de Aby Warburg en un territoria en ef que ante las ne el diagram pon 1 Ia linea cronolégica sei J que somos Hlamados, come imagenes sobran k transversal y el viaje entre pasado y presente, y espectadores, a una atenta participacidn en ka construccion de nuestras historias y nuestras identi palabras, donde lads. La propuesta de Atlas Mnemosyne fue de radical interés en el momento de sa formulacién, en el primer tercio del siglo pasado; sin embargo, slo recientementy ha sido analizada con herramientas metodolégicas s6lidas como las utilizades por Georges Didi-Huberman, comisario de la exposicisn, quien le ha dade forma visual y ha actualizado un complejo corpus tesrica, $u intencidn y la de los organizadores de la exposiciGn no ha sido nicamente hacer un homenaje & tuna figura intelectual del calado de Warburg, sino mas bien convertirly en el genius loci, el espiritu protector, motivador e inspirador de una propuesta de revisitaciGn de las imagenes desde 1914 a nuestros dias en un formato distinto del editorial y en un espacio distinto del académico: el del museo. Resulta apasio, nante, por tanto, intentar imaginar qué respuestas provocara en los ptiblicos del Reina Sofia esta nueva exposicién, como completard cada uno de estos visitantes su propia cartografia de las imagenes tras verse envuelto en un vortice de suge- rencias visuales. Ademés, esta exposicién nos obliga a un replanteamiento institucional y a una (auto)critica de las funciones del museo. Desde ahora, arquetipos antiguos como el museo imaginario, o arquetipos del presente como el museo virtual y el acceso universal a las imagenes, se encuentran en la propuesta de Atlas. ;Cémo llevar ef ‘mundo a cuestas? y abren el camino a nuevas consideraciones sobre la gestisn y la Puesta en valor del patrimonio visual ¢ intelectual de la humanidad. Asi, este Particular atlas no es s6lo una descripcién topografica de territorios de fronteras, _ volubles; es, literalmente, el personaje mitolégico que soporta el peso, si no de un fisico, si al menos de las imagenes que lo construyen. {nsttucion como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia dedique sicion monogréfica inspirada en el Atlas de Warburg nos da una idea de esaria una lectura del pasado desde el presente, y nos demuestea que la idad no se entiende sin la relectura critica, analiticay participativa pasados. No en vano, la musa de la nueva disciplina de Warburg protectora de la historia, sino Mnemosyne («la memoria»), todo un favor de la lucha contra la amnesia de las imgenes, 2, ESBOZO STREINTA Y SEIS TRA 3. CATALOGO [ATLAS — COMO LLEV ‘Obras en a exposicion (22 Conocer por las imagenes Disparfatles + dessstres ‘por recomponer (254) Elnifio-trapero-arquedloge | atlas 2 Abecedarios 274) Pero cuales son © territorios en los que las fronteras entre individuos, periodos hi « sedisuelven, y lucen nuevas constelaciones de imagenes que imponen una vision del ser humano como ente eminentementehistrico, dotado de memoria, pero también como ser esquizofénico, capaz de vivir varias capas de realidad. Ast, em esta ruaeva exposicién, el stijeto historco ye historiador siguen mas a danza del ‘nade dionisiaca que la procesin de a sacerdotise apoline: la pri muestra la segunda se explica De hecho, en esta exposicién hemos quero insertar a Warburg dentro de os arquetipos que nos leg6 la Antigiedad, eg i figura pro {nspiradora cuya presencia impregna el lugar ¥ aunque noes visible, perceptible. De su mano, presentamos series de imagenes que nos permiten epensar aspects fundamentals, momentos pregnantes dela modernidady 4s derivaciones: os conilictos bélicos, el mundo postatomico, la mora, la acumulacion ycirculacion del ~eapital ete sta nueva forma de relacionar las imagenes se muestra no se “explie, or eso, como tooo proceent delgado del Dios nietscean tend tanta lecturas como vsitante. adisfrtar de esta nueva exposiciin del Museo Nacional Centro de tendrila posiilidad de caminar dentro de un nuevo Biker a interpretar (de manera licta) a Warburg como el padre dct ‘ocasion ls pubicos del Reina Sofia cl Muscur fir Neve fel Sammlung Falckenberg de Hamburgo,entraran en pediado, on esos campos de imagenes creados ex profes, Jun montaje aad que suger pero 00 espectador ya del Bilder se activa deste agar acon pero 99 83 Atlas Inquieta gaya ciencia 1 ENSAYO ‘Qt eslo uber a Algncine? Has singular (der eile Fah. {Queso prt (da Bender’? Millons de casos ioe Fae LW. Goete Lara de aprendje de Win Meise Nosotros generoos eos epitome ni pi ‘stamosal bord camino, yoga ipo 8 rade que tome a de noottos por degra, oben efenderos cuando quséramos hacen tenemos meio alguna de imped gue nos etre gue posses els oct ena qi ivimon aro en nowt ss actas de ela, sus scios lias ss inmendci bs yas sus brats lilo exteruad qe sea ‘esos pra decay, is ivr nde pcs. erohureml que spre hemos heck asters bo que se aro en nosotros en mista profndad “pus aos roindos. nolo idence y vbr ae ramparts.» ENiewsche, Lage cna Esa seria, brevemente resumida, la forma estindar de to nal, de toda ciencia. Resltarelevante que la desconfanza de Pat hy tists ~peigrosos «hacedores de imagenes», manipuladores de aparencis evitara que la esttica humanists asumiera como propios todos los prestigon lade, como bien ha mostrado Erwin Panofsk’Y as, Leon Battista Albert gt reduciren su De Pcturala nocd de cuadro al unidad formar de todo» retorio: una «frase correcta» donde cada elemento s logicamente~idealmente- de os clementos de rn gendran alos miembros que engendran alos cuerpos representados, como un Period retérico las palabras engendran alas proposiciones que engendrn las sclausulas» 0 -grupose de propesiciones. Ei las versiones madras de stra: icin, que encontramos por ejemplo en el modernismo de Clement Greenberg ‘més recientemente, de Michael Fred, los cuadroshallan s azn superior precisamente ene ciere de sus propios marcos espacial, temporas semi €05, de modo que larelacion ideal entre Sachey Ursache conserva intacta ss fuerza de ley. Forma visual del saber o forma docta del vert atlas trastoca todos esos marcos de intcligilidad. Introduce una impureza fundamental -pero tambien na vs __berancia, una notable fecundidad- que dichos modelos se propomian on'atat para ello fueron concebidos. Contr toda pureza epistemica ats into saber la dimensidn sensible lo diverso el caréte agunar de cada Contra toda purera estética, introduce lo miltipe fo divers, a hibrde ‘us tablas de imagenes se 0 apareven antes de cual pgm 0 defnicién, y ambien antes de cualquier cur cnt rase crn atti (und ee fer rata = sa seria, brevemente resumida, la forma estindar de todo nal, de toda ciencia.Resultarelevante que la desconfianza de Plton hacia los ar tistas~peligrosos shacedores de imagenes», manipuladores de apariencis~ tara que la estética humanista asumiera como propios todos los prestign Ja Idea, como bien ha mostrado Erwin Panofsky’. asi, Leon Battista Alber {6 reducir en su De Picturala nocin de cuadro als unidad forrmlar de wn ope todo retorico: una «fase correcta» donde cada elemento superior se dedurce Jégicamente ~idealmente~ de los elementos de rango inferior: las super ‘gendran alos miembros que engendran alos cuerposrepresentados, period retrico las palabras engendran ls proposiciones que engendran alas scléusulas» o «grupos» de proposiciones.En las versiones modernas de ex ts dici6n, que encontramos por ejemplo en el moderismo de Clement Greenben ‘0,mas recientemente, de Michael Fried, lo euadros hallan se razon superior [precisamente en el cierre de sus propios marcos espaciales,emporalesy semis £605, de modo que la relacin ideal entre Sache y Ursache conserva intacta 8 fuerza de ey. Forma visual del saber o forma docta del ver, el atlas trastoca todos es0s ma de intelgibilidad, Introduce una impureza fundamental -pero tambien una ex Jberancia, una notable ecundiad~ que dichos modelos se proponian conjura, ypara ello fueron concebidos. Contra toda pureza epstémica,¢l atlas intro sen el saber a dimension sensible, lo dversoelcaricter laguna de cada toda pureza esttica, introduce lo mpl, lo divers a hibridee je Sus tablas de imagenes se nos aparccen antes de alge ine 0 defnicién, y también antes de cualquier cuadraentendase 9 acepciémartistca(unidad de lalla figura encerrada en acepciin cienfica (exhaucionlgica de todas ls post imagen), Repitamos con Goethe, Baudelaire o Walter 3 imaginacién, por desconcertante que sea, nada tiene que ver con gratuita. Al contrario, nos otorga un contocimicnto trave. cia intrinseca de montaje,consistenteen descubrir precisa. 10s vinculos suscitados por las semejanzas obvias— directa es incapaz de discernie: ‘no sea sensible, La Imaginacién todo, fuera de los métodos flo- para la primera de esas busqueda inesperado pata la segunda, [Nadie ha expuesto mejor qu ambivalencia, Nadi ha aticul en las condiciones inmanentes, frome lidad» (Anschaulichkeit) de las cosas, anti Hans Blumenberg sobre este prob ‘modelo meramente lingoistico, re ciamos con ella. Lee go demasiado funda 10 Tos ibrosoconfinalo en ellos: pues ler el mun cela las cosas de mundo sgn sus selaciones inti, pondencias»y sus vanalogias» No solamente como cristales de legibiidad historic, ino qu oa turn de un texto debe contar con los pores del semejanatlsennn pr has palabras as frases constituye el soporte nese ara ppentina como el relampago, la semejanza»entrelas cou En esa perspectva,cabria decir que eats de igen una m tur, en el muy amplio sentido que Benjamin atibuyealconcepo de Lehre Forma parte de toda una conselacin de apartos que van dele a iad trae (Lesekasten) hasta la cimara mltbanda ya cimarafotogrtca psn pprlosgabinetes de curiosidades o, algo mis via as cjs de pots ek de tarjetas postales que encontramos todavia hoy en os puss de nuetos antiguos pasjes parisenss. latlas sera un aparato dels laura ade dla Quiero deci antes de cualquier lctura seria» o en sentido ests no ~ desaber y de contemplacion para ls nto, la ver infanca ela cienciaeintan | Giada arte. Eso eso que apreciaba Benjamin en los abecedatosisrados os ide construccién ylos libros para ven’. Es eso que rato de compres ¢a-un nivel mis fundamental ~antropologico~ cuando con magnifies formal Jel acto de sleer lo nunca escrito» (was nie esrb wurde een). aftadia, ses el mii antiguo: la Jetura antes de todo lenguie asimismo todos los recursos par lo que pram ast de todo las ciencias humanas~specaiments a atropine, fora del arte—experimentaron al inal del siglo xn. vee ads del ana prt pita ela ca imaginacin desempen6 un papel no menos decsvo gve my de las props imagenes: desde socio ceimgenes Mnemosyne que ser aqui nuestro punt de partda . ecient nuevos encentros nies mi cristal del cuadro sa centipet bs trofeo, en el plano vertical de a pared da paso de as configuraciones que en ella sobreviene definidamente movientes en el plano horizontal de mula de Lautréamont, «bello como el encue cin de una maquina de cose y un paraguas», fo miquina de coser y paraguas, no consituyen des €l soporte de encuentros que define la propia m: de conocimientos ~conocimientos analticos, Ares o wdisecciones nuevos’ Al propiciarel encuentro en la misma lisa den mapa geogrifco de Europa y Oriente Medio, un co fantéstcosasociados las constlaciones de cielo, yl familia de banqueros lorentinos” [fg 1, by Warburg no penss ‘guno que obraba como historiador «surrealist. Lo ‘en su lamina su pequena «mesa de trabajos 0 dem fidad de os hechos de cultura que todo su atlas tata de lata en la larg cin dela cultura occidental. Porlo demi, las pocas palabras cegidas po ‘Warburg para introducirla problematica en juego no trataban des nagotable desu taes: existe, deca, una gran ediversidad de sister resen ls que el hombre se encuentra comprometido» (verchiend ‘von Relationen indie der Mensch cingestellt ist) y que el pensamicate (Glas magishe Deen) presenta en forma de «amalgamay* ( [Desde el comienzo, pues, Warburg enuncia en su atlas una compleidad furs ‘mental —de orden antropolgco- que nose tataba ni de sintetizar (en uno ‘xpto unficador) ni de describir de modo exhaustvo (en un archivo *. “As pes ambi para los rigos ct higado shall en el centro del rls fentre el euerpo yl alma. Se ascia con el pre, que design primevo ei “Fragma-por cuanto envuelval higad, pro tambien separa el corazon yos ne elas viscera inferioe por end, principio expr qu ter stoma cucrdos locos ffenticos. El higado ee centro de. fabric las substancias del via (la sangre) y dea psion lens matara Ciclope con su espa, puna ante todo a 4 Promceo 0 This en hig es donde eciben bs peronaestrigios se suicidan, we atrvisa el higado 1 de ecaroe>privieiada en os scrcos animale del Gre Jocari en una mesa de ofrenda y se observara su disposicion in- yaar epuerase- de modo que el propio espacio. el orden”. ralos griegos ~y con preferencia a otros el estémago, ls pulmones 0 los rons ~ .debi6 sobrecargarse, como siempre Bien potemosaalvinar que ycreencias desu tiempo acerca del pape alma y el cuerpo®, Retrospectivamen las represemtaciones de higados adi sedi de las culturas»y de a historia del arte occidental que despicg,a su nera,elatlas Mnemosyne. Pues lo que Paton afirma, ante to ‘onstituye el érgano del deseo ~0al menos que est wc servado para la parte que desea» yen ese sentido un dein Segin es antigua perspctva el higado seria pues una especie de mesa genes: un plano de inseripciones erica o, como dice Plato, un sespeo br lante ynitido»(cuyas impurezas limpia con regularidad el bazo) capa de ‘yreflejarlaswimpresiones»y los fantasmas quelegan hasta, Sri a tuna bolsa de imigene, por cuanto contiene los humoes y colores, «du ‘amargos», que tien nuestros deseos.Y seria, por sltimo, un nes, descrito por Patn en su texto con sorprendenteplastcidad: la am curva, lo contac, lo arruga lo vuelve «isperoobstraye sus Iobulos ‘nuestro «mal humor» hasta la nausea, cuando no hasta la locus a dulzura en ‘cambios le devuelve ss sposicin recta, su extensin normal, su textural, libertad lo cual inducrs nuestro sbuen humors basta ene suet Un érgano, por tanto, del deseo y de la imaginacin. Basta con articular esos dos paradigmas para entender por que cl interés de Warburg po a aiinacis {ylaastologia no estaba en absolut al margen de su iterrogacion fundamental ‘sobre la efcacia de as imagenes en una historia de muy larga duracion. Las {mgenes proporcionan figura no slo alas coss ya los espacios sino alos tiempos: las imdgenes configura los temposa la verde la memoria y del deseo. ‘Poseen simulténeamentecaricer corporal, mnemotécnicoy vtivo®, De ahi “ques Platén no sele ocultara que l higado, receptculo das imagenes ra "tambien -0 mejor: por eso mismo- un aparato para predci, para figurars los svenderos sobre a base de ierta memoria de los tiempos pretéritos oneluia ene paaje de Timed, es efectvares el bazo se encarga de «mantener sempre brillant ylimpio tes adivinatoras,enviadas por ls dioses, se plasmen en th para diferencias dl avin, Nos avr de qu a la imaginacin y los signs dtintos os sgnos ue sala sper hpi de un caer fe Faro, que no mei ms que un paso ere deco dl oc (una sla tra prs, ny afl) Pero Pas sabe adem por traicion qe lsiigene se peer ls topos 2 genus bn la Sibila y demas adivinos inspirados p gent, orientando por buen camino su por Ena doctrina platonic exist, aot destinadaa resolver ess difcultades Mac ele filosofo racionalista. que, dada su proximidad con l ¥ sea capaz de alumbrar razones que la raz6n ignora -como co fotrs, Goethe o Baudelaire, Benjamin o Bal , PoE Set trocia dl conocimien, Loca y verdad na son delossintomas nos lo demosto by Warburg ive cl yybabilonios en el mundo etrscoy romar adier 0 qui [La primera limina de atlas Mnemosyne dispone, bajo lsh buabilonicos, dos vistas fotog traordinario descubierto en Grossolongo cerca de {75}. No sogprenderd que un artista como Joep Reuys man ibn ante esa cosa sin edad, que evoca mucho menos una es fas esclturassurrealistasrealizdas po Alberto Giacometien os aos te ss de un peque Gel siglo x Se trata de un modelo etrusco de higadoadivinatoro, Pose a sismas eractritieas que sus predecesoresbailénicos: un realism sii para que podamos orientarnos con precsin en! morfologia dl organo ‘Ambolismo extremo que organiza la superficie en compurtimentosdsiiles Iunque euidadosament dlimitados un crclo varios tringulos, una oad bord quesigue con regularida ls sinuosos contornos de objeto, ademis ‘cubiertosde escritura, Bee objets ascinab a Aby Warburg Tit de conseirum mole (n0 ibermos Jansen cualque caso el objeto nose encutracnclachivo jen Londtes)-En su biblioteca poseia ders ndo de Piacenza, Des aque trabsos one Betorerisada porlos rgueslogas gracias sobre to al ttn de in Se citer queelobjeo fe rezad,n0 ca esi io 2 fins fin lag. No dea por lo de du testimonio Juma si ente muy antigu, que carat : eligi romana areca, y gue contin dando cos pos de lino y de Cicer, El brane de Piacenza apres 0% Bee erent cde retin odor un pros Ti enn ae reames ena se ccm as seo ante rac imps afas sabe ¢ Iadhtaciin dl objeto a eligi etruscay mao pensar hasta ois. ala yer un objeto prietco y un objeto concepruak un admit orienta las ona favorable (pars fairs) ene eric concreto de su interpretacion’ forman un mapa simbico Durante su primer consulado, cuando consultaba i aparece, pcs 10 ms mis strunfals («mesas agonisticas> donde los a8 nada {Green ete 70074794°) ose EH desorden s6lo es sinraé gar privileyiado para recogerypresenar dicho modificarse, de product < : buds. De ala dimensién inmediatament tmantenian los «campos oper cjemplo,ante el hecho de que todas ls iosos como para usos domestica ode Ino, ‘extratdo de as entranas dela te {Como no deducir entonces que a mesa srve sobre todo de op sim entre las fuerza dela naturaezay ls dela cultura ys signos organizados, el troceamiento de los ‘astra Tanto sies para servit una comida, como para depositar frend tin cuerpo, organizar tn conocimiento,praticar un juego de sociedad encllaalguna operacién migica en todos lo casos la mess re ddades da forma a relaciones miles En su obra ‘ones de la mesa en la Roma antigua, Waldemar Deonna y Marcel Renard ree fhocen hasta en ntmerosassupervivenciascontemporancas~ es troceamiento dels cosas por ejemplo en las pricticas relacionadas com los elas comidas, donde sla mesa no debe permanecer completamente vac ‘Durante la comida, los invitadosarrojan al suelo To que n0 sco ida atin en los tiempos modernos guiendo una usanza ampliament exten Sbtras restos quedan sobre la mesa. Consevan, al igual quc los restos sscrfcins el valor sacro de losaliments, don gr Faerza mista pars pro toa Al aber estado en contacto tomieron,impregados de su personalidad pueden sr utlizados cont {los por mags hechceros, fuerzas demonincas No hay que tata {lap emplerosma sbandoarossin pecan 0 pena data ar cap teealon com espe, evitar qu cigan en malas manos. demos roosts deuso conde enero urns Masami» Bern ards pues como escib Pltarco} es menester «iar sens Shige de presente par el porveniry. pest hoy er manana” sc afin de exper cl desde gc exer los esos de una coma frien en umerowas rencasstradas sobre to pore pcs DET Sain el cat ean protbido rcs lo que al sida oh Ts Tieraiventehablando, de espetarefsatoma. fos difstos 2 osdioses alos hombr ribuian bos definiaFuretiene en el siglo xv o erepresentacin de un tema éerra en un espacio adornado por lo comin con un marco u siglo xv, en la Enciclopedia de Diderot yd’Alemiber’. Pe habitual del cuadeo de pintura,en seguida apareio una a que suponia ala ver unidad visual inmovil detenido de una escena que cea una unidad visual etre a disp personajes en escenay el areglo de los decorados, de manera que ¢ Inilusion de formar un fresco», que denota perf viviente», cuya crucial apuestaestética conocer en lo que se refer ala pintura como al eat Mas la prestgiosa palabra cuadra en franc mente de un vocablo latino en extremo trivial ‘mente. Una tabla para tod: para escribir, para cn para ordenar, para desordenar™. En la prictica del A ‘como anti en ls series de Liminasgrabadasen vari se trata sin dud de mesas ms que de cuadros. Lo cul significa ante ‘nunciara cualquier unida visual ya cualquier inmoviliza sy tiempos heterogéncos no cesan de encontrase, confronarse, amialgamarse. El cuadro es una obra, un resultado donde todo ests consumad lamesa tun dispositivo donde todo pode volver a empezar sempre. Un cuadro se cuelga de as paredes de un museo; una mesa se reutiza sin fin para nvevos Danquetes, nuevas confguraciones. Al gual ue en el amor sco donde ed {constantementese reaver, sereactva, constantements hay que erp la mesa ‘Nada en ella se ja de una vez para siempre todo en lla est por reacer-por ‘placer renovado antes que por castigo ssfico- por redescubri, pr reinvent. os defiiciones mis instrumentals y meramente materiales Mest be de vrias coma que son planas"*-hasaa gran varied de wos tic iki reise ios o Gents a mess oes oo elo dispar ylo mii deo heterogtne yo birt F punt outa dl gusto de Warburg, presenta la considerable en demo separa rvl manipulacon debs mons ohig asublime daboacn delos astra los cndros de Rata dt ie Claude Lv Straus se neg mista sear 09 nla mesa ylsaspraciones alos mis randonn apertura del tat Alemdn de Historia del Arteen Florencia si continua sreraggo=rcomicamo altura! Como si lero nunca escrito» exigiera Te pte deuma cara sempre renovid a préctca de una incesante recta del mundo. -Persbir ls elaionesftimasy secrets de as cosas ls correspondlncias yas logis? Blo no pusde dsociase del perpetuo pone en juego que vrnos eh tre otros, en os panees 50-51 dealas Mnemosyne sobre su negra «mesa de smontaje Warburg ispus, junto aun clcbre cuadro de Mantegna, reprogucido ‘sescala muy redcida diferentes egos de naipes reproducidos como dignos ‘ecoadros fig. 17].Vemos las Musas del Maestro de Tarot de Ferrara cerca del ‘popular juego contemporineo del Tarot de Marella y sus conocidas figura, el ‘Mago, el Enamorado,la Rueda de a Fortuna... Volver a poner en juego: volver a ‘arajarya repartr las cartas~de historia de arte~ en una mesa cualquiera. ¥ex- ‘gaer de esa reistribacion la facultad ~que Baudelaire decia «cuasi divina», aun- ‘que ahoralo eomprendo mejor, sin duda queria decir «cuss adivinay wcuasi adivinaoriay— la faaltad dereler los tiemposen la disparidad de las imagenes, ‘ened oceamiento siempre renovado del mundo. ‘Barajary repartr ls cartas, desmontar y remontar el orden de las imagenes en una mesa para crear Jneurstcasvcuasiadivinasy, esto es, capa reales sino por seri ra en el siglo XL ppequetias com Aunque Cervantes abr e presentacion clisica cin en la que surgen asi taille o Blanchot" donde Fo de su propia empresa arquec Este libro (Las pa de Borges. En la al nuestro: al que tiene nuestra edad yn das las supeficies ordenad pla de sere, que provoca una larga vaccine i rmilenaria de lo Mismo y lo Otro. Ese texto cita onde est escrito que slos animales se dvien pperador, b) embalsamados, ) amastrds,dechones.< $08, g) perros sults, incluidosen eta asics, que sap locos, innumerables, )dibuiados son un pine fins dep Ho, B etcetera, m) que acaban de romp jae, nue dele ‘Las Meninasbrindan a Foucault, unas paginas mas ali, a ocasio de analy ro desajets de a elena eats Spor Veldaquez un cuadro existent, msjstuoso, complejo por sus ces feselsujeto en el cuadro, los sujetos entre sie cuaco dentro de cua Irareo dela puerta, tc cada ver mds concentrates H Emporis ele tdinirtasbenévols, tino dado por Borges una eniclopsis cra exes D parece mary dudosa,provoce un género muy dsino de exraamiet: mis en Beer tna tabla de maveras equivalent al de tatado hepatossico qe be Erm arriba con sa fenessemitico ys vertigo no concentric, sno en de Borges no joe ene marco de un alo nt a ncn ali prpetvias rc mse scm, bjs cins ode estapasjapoess (pense or el Mie Holes fig 18). rompelos marco ob compartments expend ques aban repones nga de peron sacs yc ba scapurin astro cue pa per el jarron» ‘son inesperados ¢ indiscernible os eeteters> Be capi gangrene Hibarmitdnse ncn in lecreterintit atte cose -conocimienos, por ota libera ex ria «que stcude todo lo famiar al pensa- ee ensues Alstntas unas de tra Jnestabilidad de las relaciones se hace aicos, porque la sine omunicaran desde el princip arta, abocada a lo buresco: ls cosas brotan, se cle cid ¥ ass como abi consruid cas Gis sta obec nn inet meme peter cpa i See apr detumbses an sine tema en la epoca ~calificada de omoxernae—enla quel punt simlitads!. Exiten, sn dud «cuadeos dei cierto es que a partir de Goya y de Sade, sein Foucault l gran scuad oss se vers irevocablemente arruinado por la dspaidad el deen: campo epistemoligico se toces, 0 migjor estas en dresions Deahi quel ext primers piginas de Las p sun cats de o impo aque desencadene de inmediato a claboracion de un todas las dimensiones del pensamiento de Foucault ~desde politica pasando por esta coneepto adecundo para designs un a snesa de Bo ges ea denominada con tanto acer ‘operatorio que no seria justament el del «cur o dl sluga coil cept de hetero res invenciones goyecasoborgssianas. La et que puede comprenderse sin ficuta part de topia seria el desorden gue Ince centllear Io fragmentosdeun gran amero de ndenesposibes en ‘mension, sn ley ni geometric lo het de los las facciones de im el doble aspect que revit a figura un cue desplegado, es Aula sera asl figura emblems de uns plaid fundamental es Incal Warburg munca djs de pena historia dela cilia srineas: porn ao, a raga con a qu tac cst tonstruc (mons); por elore sler con gue ods cura ex dime desarata eos isos monsruo cna exer del pensamins Recordemos que Als io del Cio yd Tier, sab y presente panteb de los eis’. Nocabe da, pur. de qu ee a crite tad mejor, supevivinte- dela ecultur romana representa en i ‘Warburg quis subrayar el cater sritvs tanto dew kono {eau significado. Cualguiera qc ssa genealgia mii de Asp “Climene sein Hsiodo, tery Gea segin Hig, Urano Cio sp Ds Shia tos coincdenen acer de junta sus ermanos Eine tanto un anti como wn nso mece, en efecto, a una generacion anterior lade los Oi sseres monstruosos ydesmedidose* que tom la decsin de ds Ja poder sare el mundo, Hesiod nombre a doce tes oes del Olimpo:simetri, esto es rivalidad Los tenes se racas Cronos el Tempo sri un antics’ ee Jo por sui Zeus Peo la guerra la Titenome que los Olimpicsacaban por pest 2 «> que, enesa histori, os titanes ser oo en privilegio: de ahi lo» sup So yma Aeopiio sider). De a eas palabras de Prometo en a epnima tage ce Esquilo: Luc] bastante suo (dist) ya por a suerte demi hermano tls que Az pe-a niente saten con sushombros Ta column que separa el ico era, fad penoso(akthos uk euglalon) par los brazos que locestrechan! Este es Atlas ser sin medidan condenado a inmovilidad supliciante de una Iabor que onsite en evar ahombrosel ee del mundo y toda I boveda ce Teste Bajo una potente coereiGn, en os limits del mundo, fente als Hespe Fides de sonoro canto, sostiene (te) el vasto Ciclo, en pie, con cabeza y bea os inftgale:es a suerte quel ha impartio el prudente Zeus, tal y como ‘eeiba Hesiod en su Tego Al gual que esriird después Ovidio en Las ‘Memos «He aqui a Atlas que suite laborat)y apenas puede sostenerso- ‘bess hombres el je del mundo», Pero zpor qué see castiga as Higino ‘esponde que po haber strtado deascender al cielo» (in eelum ascendere), shora~y hasta fin de os tiempos sosteniendo el ‘Sin duda carla observar, con Theodor Reik, que su forma a tna estructura de culpabilidad siempre que se fidad supone una verdadera dialéctica del parhosy dela an castigo que bien mirado,no es sino Ia ac- que durante sigls le convierteen una per- Junto com el cielo, forma su peision movildad para siempre Enclmmenic ga Ja figura restaurada ene siglo wi paraeneer violenta, de esa conjuncién de portnte gan esfera aplastalaespaa dl ttn y rsa mio con sus hombros, ala er potentes yas nes en as que trabajaba, Warburg pocuncs, smarsu dinamografia fundada a se endl rMaciones reciprocas. Una im: interes como lo es hoy al nuestro, ¢ ne ipl yen primer trmin,en se doble specs vin Aebe considerarse desde el ingulo dea tencia y sultimient. Ela gran fotteca dela k a ue desarollé Fri Sax, siguiendo hallamos numerosis rep de Alas ente lis una sei comp aridad mitolgca de Als y de Herel, Aue responde por otra parte ala propa historia de lacoste Faas Atlas Faresio y el Hercules Fare: ‘tica del siglo xv1, en Francia, el eminente papel de esa dae imagen Je una inversGn directa dea figura de Als, de moo qu I oa as imagenes dea foo be el mito de Als ys iconorai Ay Warburg ntalmente la wdinamogatiay lifeentes Porque soporte ro .limperio de los hombres sobre el uni. ers. Porque permanece inmovilizado bajo el peso de la boveda celeste sca acne naan Iatierra, el mary todos os see de Cnidotrasado por primera vere polos extremos, la historia de las imagenes sélida, acompafada de instruciones, , de versiones, bifurcaciones, inversiones, ¢ in- oreinada pocma ttlado Los Fendmenos, qu obtavo un & Ts ciwwsa Ia Antghedad. Fs probable qo eer de Faden, es mienta de trabajo levara,prendidas en el lugar ‘animales que iguran ls constelaciones ls este Podemos haernos una ea de mo er la esfera de Faden celeste que Atlas leva a cu Cabe anadir que la esera celeste sobre los hombres binds 8 tun verdadero a 1 saber por contacto y por daor: uan cosmos, lo extras de su propia dedicha, des p por ello saber impur saber inguit,e inchaso sfunestos, tomar lp letra una expresin que utiliza Homero cn la vise para clic alia ‘tun esprit maligno, dice, empleando la formula olophrén (dl sfuneston), y que no obstantescanoce del mar encr os aban ‘ela por las alas columnas que guardan,apartado de P potencia corpor ‘i contrala tierra. Mas,por su potenciaespritua, tase eri ues, Atlas nos preservaria de que she cate grandes intervalos césmicos poseedor de wn necesaro, tan sfunesto» como fundamental por ello mismo, sabe profane ue consarado par fundador tronomia, la astologis, la gograia,ytmbien dea ls -segn obs DigenesLarcoal principio de sus Vidar gualment dela contrac debarcos ode arte de navega™. Virgilio rela que Alas ense tara y canto tiJopas,aungue puntualizando que sse canto deca a una cranes eclipse Metsohelorigen de los hombres y de los animals, la causa de as ia» de fostelimpagos» Una manera deretonar alos fandamentos et eek Spal saber sider como precsars cern: La traicon no bara de Als Terdel cietono avai Prometco en el Cauca |. si 0 ura eb (@bbede la aetronoria una cenca maraillosa (cakes divina coi ue _Simbolizaba su abla mites log antiga, tema principal delalimia de als ena qe spar tn fig 231 vale en opinion de Warburg por as capnde y “de pesstenciayansformacions mela dd rupevivenca (Ndheben) EL momentoch qu Atl compen sina linss precedent Ess ares rena dea cosmolog griegs(on s Deporte destino oxidental sts Nigel hae ig sna i 2} y lcd eo grade del Antigo Ju sobevivioen fect, durante sgos 9 fang estructura ala vez homoge Po al cielo Paria, bast as jo bien los gigantes pintados en ciertas transmutan en piedras (o los sentdos (alsin omnes) cobra un dos sus astros descans por enter La fototeca dela Kuurwisensch hek Wr en un dibujo de Poidoro da Caravaggio, imdgenes de A Saxo deja de mencionar en Interesante resulta notar qu a Ia petificacin de Atlas nos Tugar por el contraio a a descripcin de un como proiferante La montana de Afi fabulos entre tod medio de las arenas se leva hacia el al Lado que mira hacia el itoral del ctano al que ha p ala vez umbrosayarboads read pore boar de los maraniles de! a que mira Aia. Al abrgo de su rondosidad, todas nacen all tan abundantes que los descos even calmadon emp munqua sais oats desi). Nnguno de los habitants es vised ante el diel silencio univer (seroma expres un peor distin al de las soledades (alo quam soliton horror) un md ero rei ae Alama al acercarse, ao que safe paver que inp bran tada sobre as nubes,yvecina dea dita har win vicina Tanaris circ, Pero la misma montana, de noche, ene com il rxlan does s lena con ls retovs jocosas de eipanes sitios, tambon sonido de Hautasy caramillo cl estrucndo depart bls Fao has relatado autores hartoconocios apart de os abso que cumple en ‘tos lugares Hercules yPersco, Respect lespacio ora dl esula inmensoe inceto® (spat ad cum immensum icra. “al seria gran cn de ete mito: un castigo transforma en serine tmesliotransformado en erctorio de abundancia aun de places dons ns As, guerrero veciocignd a iamoviiza su pen heoe des {hada yoprimio pore! peso desu pena, acaba siento algo nmenso yr met “feeundo yc en enscanzs. En alla, dards nombre a una months octane Alito), an mundo submarina Ati os monumental destinadss suse nustos aac in Zyprontoa una frm de aber qc lasmaen imagens Isp de nuestro mundo toda. De aaevo comprobars a cones aportadas por mie Dark y Marcel Nass. despots ore a ound epistemic de xn arqueoligico de Napoles- una stata de Barbro arrillado, recuento del gesto fundamental de Atlas en cuanto extranjero (ni dios ni hombre) yen cuanto ven: «ido portando et peso de su derota, El trgico binomio det homeo patente sufrente yde su carga demasiado pesada [fig 26), subsist en el reperorio poe ‘co petri, incluso musical, dels «formulas de pathos» (Pathosformln) ‘que Aby Warburg descubre en la historia dels artes desde el Renacimiento Ihasta el siglo x3, con el teln de fondo de esa epervivenca dela Antighedads ‘que confirma una vez mis cuin resstente es (aunque habia que devi mis bie: ‘movientey ia asi como petrifcada). -Meparece que el Aas Furnes -recordemos que Peter Sloterdik ve ls cosis de ‘tra manera, no olvida su propio dolor originato: eve al titan con ambas ro- Alls dobladas como sfcraa derrumbarse Fst claro, en too caso, que lucha ‘contra propio hundimientoo agotamient, con un gesto que retoma frmulas evils nla pinta de ass grigos donde a wx ambas oils dl cols ain isin dasa por anoomasd = ibe y peligro de derrumnba- oriental hasta ls acti Warburg de una camesin ita Peetende mostrarnos el atlas Mae todo sa eisamas de imigenc) No cl ‘moral derrumbamiento sobrevive en Si Aby Warburg intep, por empl, ene bibinsc las obras de Friedrich Hoietin [loqueetmiento del pocta-,es porque se propos ‘eantesto de as moder olden habia bosqujadoprecsimente un bimno ony sEstn todavia Libres decades, Lo divin no afta los que n No porcasaldad en los mismos aos, conjugabs on ‘ Mnemosyneel moral derrumbsmieno Un sign somos caente de seid, no sentimos dolor y cs her perdido lengua en el etranen [oe Shlos morales mis bien (te Sei Fast cl bord del abismo (an den Arar. Po eco com elo. Largo cel tiempo, per sucede loverdader ‘Asicomo ltt Ata e mantuvo al bond dl tera, asflossmortaes de Holden permanecen nmdviles salbord del abismoe, Que el proyecto de himno alos titans Proparciona quiz unaindicacin sabre el movimiento qe ean hrstphe Baily earactriza con acero como e fn dl hirano, precssmen Tasobras de Holdrlin, Buchner, Kleist, Baudeieo Leopardi Peo vc ind Frimnoe no sigifia su olvido ni su obsoecencia: mis Ftinizceteporemplearuna ci crcana alo qu Wale Ben mepratr rs de aa ot atibea proposito del aura~o bien un saber SMe Ay Warangal ves igor (0s ded nde " Gras y del extslogo de su biblioteca) que Giacomo Leopard habla adn Nmesaen 817. Tong Hee rcs tag Gnarls oxen Sr tnd ele de inch He esto magi Jos doses, yluego los dioses sino que imponen Ios titanes a en destino quelos hombres imponen attanes y doses 1s se toparon con los aprietos tiempos primitivos es decir, ¢s, forzando las puertas del jh, tan desdichado Atlas (ich une Elmundo todo de los sufimi Schmerzen muss ich Orgulloso corazén (du stoles Her), lo has que Querias ser feliz, infinitamente feliz (unendlich lick O infinitamente desi IY ahora eres desdichado (und, EL poema cai se asemeja, por su simplicidad, a una muy simple ~si bien conlctivo, dvidido, dramitico~e lo queen ee aademén de portarl insoportable, de levarel mundo todo como un mand {nfinitos surimientos Esto es, suftr al mismo tempo por el mundo y por ‘mismo, lejos de aque! orgullo.o amor propio que otrorsbuscra una dich sin fin, Sabido es que tan pronto come aparecé el Buch der Lieder ompestor Franz Schubert decidié poner misc al lamento de Als. ra en 1828, mim afi de su muerte (tenia treintay un aos), cuando legaraa escribir: «Me sem tan abatido que tengo laimpresin de quel cama vaa cede bajo mi peso ‘Al mismo tiempo, Schubert asegura a su amigo Eduard von Baverfld que spe sar del sufrimiento -0 a causa de él, carmonias yritmos completamente sess ddaban vuetas en su cabeza» los cuales por desgracia sdesaparevieron¢ suefo y la muertes Pero entre agosto y octubre de 1828, Schubert tuvo tempo de componer su a ‘mirable lied. Después de su muerte fue pubicado por Tobias Hasinges, sian ‘mero de opus, en una coleccin ttulada Schwanengesang (El canto dl csr ‘que comprende no menos de siete poemas de Heine con misica dl gran com [Positor®. En su excelente libro sobre Schubert, Rémy Sticker esrb que e “timo grupo de lieder expresa «una extraaalianza de pasvidad y de agresvi- wena que podriamos comprender el gesto fundamental de Ass guerrero sido ser de potencia transformada en sufrimiento, Schubert se interes si spor el efecto inexorable de esa transformacsn, ya que hace que srepitan no osard jams en sus propis lider las palabras del poems elbaritono Thomas Quasthoff ofreciera su admirable version, cant6'y coments espléndidamente Der Atlas evocando esobeesoes como ds estibe, acaban siempre en una «caida palabra cend,sdesdichado— y ce- Atlas.en propio pensar: tus ecreencia en la demostracin ad deo a conocido - ber en efecto, nada ea ‘ransgredir una frontera se apega a reduce sig Iaith yo habitual slo mis problems, 0 sea coma extra i Reconocer & mando, afrma Nictache « yuna aurora”. ¥ en ete cas x pombe scat del palabe ba orm morse jet Basta consis ba 258 aprender 3 soem: * otras mises de una forma cada ver mis just al describ las cosas y su . _sucesiéns#, Consist en reconocer en el saber una fuerza y no dnicamente un «que podrian acatar el proyecto d ‘contenido mas o menos objetivo yimis © menos formalizaco®. Consste en sustain emla clinica de Recuingen "tN Wa ‘comprender as cosas como pijaros que n0 quisiramos inmovilizar por un “uso demasiado convencional,jaula de nuestro lenguaje y de nuestras categorias _ “de pensamiento”, Consisteigualmente en consentir la apariencia de los fersme- tan grave enfermedad, incluso de enfermedad dena Oe cata demattener dl oqiiirin mas de nuevo, mudada a piel mas sensible sem . . con la angustiade rigidez de quien en todo mo- til para la ak Por timo, que no quede por decir lo esencah a con un puladar mas deli con sentides mais placenteron i deloquese aba so nana Los personajes mitoligcos de Atlas ydePrometc no alran por ‘La gaya cienciaesa pasmos titanomagui del conseimieny de lascoss se impus Nietsche,en absoluto robs la lus: ese enfoque para justfcar después su castigo divino, Pometeo ne au, a re Propio deseo, su deseo de zo mismo que credcom ingnce ap Nietache, tanto alos hombres como alos doses, todos ello oe ‘obra de sus manos, arcllaodeada por sus mano aque traspareceen el pirrafo de Lagoa inca (Das grist Schvergewieh), que tata dl eterno retorno a was de pls ddeun «demonio» -un dios caido~al ue nose nombra Esta ida tal eons vives ahora la has ivdo,tendris que vivista no slo una sins numer veces mis; y no habré nada nuevo en la, una vida en aque cada dolor y cada placer, cada pensamient, cada gemido todoo indeciblemente pequeno sgrande de tu vida habri de volver a,ytodoen el mismo ondes ya misma sine igualmente esta raha, . este momento, incluido yo mismo» ¥eentonces cuando al eves una setera sancién»,comienza el pirrao siguiente, tulad «pita evoca la perpetua inguitud de una alegriaabocads locso, como que ha hecho acopio de mucha mies” En cuant Aas, do La carga mise carga mis ped fe claro de luna entre los éeboles,y también 1a gaya ciencia resulta, pus, nguits. Desde se punto de visa, en ada auténtico de conocimiento, se daria elaloroo ariel de quien sa ls Aronteras explora territorosextraneosrebas los ints cnt sure, sama a ignoranca del porvenit>™,-y el sufimionto reminiscent de quien feonocelatrigicacondicion de su propia actividad de conosimieno, iencia, tampoco conocer la pasion del que conoce itasche de redefinir por completo la relaciones queen el tablan entre ethosy pathos, como sila experiencia qu iento de las cosas no fuera posible sn una experimentacion (con la propia mirada la propia capacidad de comprender a fn con el sultimiento: «Nosotros, sedientos de ran quereros ‘vvencias con tanto rigor como si fuse un experiment diva dia! Queremos ser nuestros propiosexperim ciencia aparece alternativamente ante Nitsche como esque erecen que tein sus hors de eropeiso-™- + como.un herbjo, un rzoma.o un rol que creciers ents los sentido: eo osenafunde-porgue nosotros ismos seuims erecendo,cambiando ot "Nos dexprendemos dela cortera vieja, dems cambiamos de “nos lems cada ver mis ovenes, mis lenos de futuro, suestras rales cada vez mis poderosamenteha- [Nietzsche algo semejante al fundamen fi ‘Warburg no fue ni mucho menos el nica Jes del saber. Recordemos brevemente ati dos contemporineos d tes de una verdad El primero, Eisenstein, evoca ens Te tos compuesto entre 1935 y 1937, en terminos de su reieenclaes Ios diosesen el Heiney del Nahe Ay ir Taobra que cia dl psoanatisa Aled Witten, Der Unpang eT Nietsche Die Geburt de Th ‘montaje en estado de snacimiento... dioisac. Di r ‘iginas mas adelante, proporciona un co sno es mas que tuna glosa del libro e iso esrb Eisen ex gr, troceats,desmembrado,fgmcrndo, comnts trang dose en tna craturaritmica .comsni unio y ano defo de air Pues a alta de razbn) es, como a pri 2260: Tos objetosy ambass eleva a lo univers rr iteralmente a hoy Se dea rar (ig 301: alguna modo evidentement ingle P< Kant algo quese eleva alo univers, sobre todo a través dea utilizacion de la _aguada sepia que sugiee un distancimieno~grisla dela imagenes memoria avez que uifca imagen como un xpi inseparablement exterior (sin, mes de trabajo), eintror vs insiabe de os que por todas partes oan en tos on corresponderis por su parte, 2 un momento goyes [fg 31]: la abundancia de anotaciones es emonstrv0s en «El sueio de la Goya hainsrito Sueno I. Deci- fsa por fala de Aesenfreno universal o que juga mais. jure mia prop esparcidesen muchos y de resulta aquell fl imitacion por Todos esos textos no manifesta, cco yo, 1 mis que . ciav del propio Gays aigria que ob a transmutacin de vl don desu im de qu, para asunictodo es, Goya se vei ava punto de hundise en = pio wails. En lento dees imagen, yl imaginacin, ques a facultad p vductora de mis, Por en ployen texto del dibuo prepartorio dl «Capicho 4 cers ga ‘sueftan, cuando lo que pretendecs despre dels uch. valpe ela creencaleemos que pretend aportrun testimonies pero hace por medio de una serie de »caprichos: desbocads Ee manus tito dela Biblioteca Nacional de Francs, Goya hombre srdo- os os que «no oyen el vito dela rains fusign asimismo a ag Aue todo seve visiones ‘ier cosa en cosa visual. orto, en llamo ‘leva contra la mente humana ss pone en sus Caprchossonimagenes osu cats i mis xin osicondgrato, hombre de sgn gu ransom ero esas aparentescontradiscones de Goya son wl contapstida duns in ‘quiet capaz de transformarse en posicin dialectic atestiga “concep dela imaginacon (fants) por consent de act simian es dug moot pharma eG cle ference pst rovers Beets mansetocor parts rch aia disco ea peo spc: [toc alla capi dear: uns svt eas ignracn inns rr 0 epreamencl quate dchxer ns ean ents 9 npn setbomt Poenius on ree Meera stops cn ec 8 0 Mite donde date como lo sects gare = [el ezooaminto de Goya intra pose Hnumaons, Ura rticaen snide

You might also like