You are on page 1of 2
LIDERAZGO fine como una forma de luencia sobre un grupo ido en busca del logro de ciertos odjetivos. El lider estudiantil se hace a través de un proceso continuo de aprendizaje para -anzar un otyetivo definido. Para el autor Homans George el lider se hace. ya que plantea que la persona no necesita disponer de un conjunto de actitudes y reglas que definan su pei sino de un buen metodo para analizar la situacion ena cual se vaa desenvolver. De acuerdo ala autora Raquel Buznego, cl \der nace, pero para ejercer ese liderazgo. debe desarrollar ciertas herramientas que se obtienen con el aprendizaye, siendo el canismaconelque nace ellider NGI CUALIDADES DE LA LIDER ESTUDIANTIL ¥_ Innovadora v Creatwa v Responsable ¥ Competente Dinamizadora. Respetuosa Asertiva Jediadora Veraz Investigativa Cooperadora Culta Amable Visionaria Capacidad de dialogo. PO ay _ ¥ Conpertenencia e identidad Institucional PARTICIPACION ye is fi La participacion democratica es la | oportunidad que tenemos todos de | intervenit, opinar y proponer, frente a una © situacion determinada que nos afecte. GOBIERNO ESCOLAR La conformacién de un Gobierno Escolar es una forma de organizacion, que crea el espacio para expresar y dar a conocer nuestros puntos de vista y también llevar a cabo accionesa favor dela Institucion. Por otra parte, el Gobierno Escolar es un. estrategia de participacion comunitaria p. el desarrollo de la solidaridad, el respeto y la autonomia entre los estamentos de comunidad educativa Oe) a REQUISITOS PARA SER UNA CANDIDATA A PERSONERA DE LAS ESTUDIANTES Art. 45 Manual de Convivencia: Para que uns estudiante se pueda inscribir como candichata a Personera de la Institucion, 10s requisttos son fos siguientes: 1. Estar matriculada en Grado De& moprimero (11'] 0 en Ber Semestre del Programa de Formacion Complementaria. 2. Haber cursado y aprobado minimo tos 2 afios anteriores a la inscripcion en ta Escul Normal Superior "Leonor Alvarez Pinzon 4.Demostrar excelente desempeno acadeémico y de comportamiento so* 5. Demostrar el sentido de pertenenc Institucion. 6.No registra en el Observador di Ingreso ala institucion 7. Estar a Pa Insutucion. y Salvo por todo concepto ¢ 8. Poseer y demostrar capacidad ae positivo 9. Demostrar dispo cumplimiento de sus fun 10. Inscribir sunombre con ¢ vigente, dentro term ‘ Ss Escaneado con CamScanner 11. Presentar un plan de trabajo que contemple accianes concretas y viables, de acuerdo con sus capacidades, posibilidades y funciones. 12. No utilizar practicas antidemocraticas e inequitativas durante el desarrollo de su campafiaelectoral El ejercicio de! cargo de Personera de las Estudiantes es incompatible con el de representante de las estudiantes ante el Consejo Directivo. 2 >Perfil de la Personera (art. 6 Manual de Convivencia). Ademas de cumplir con los requisitos y el perfil normalista establecido en el presente Manual de Convivencia, la personera se debe identificar con: + Vivencia de valores democraticos y civiles, como respeto, tolerancia, dialogo y participacién, entre otros, + Sentido de pertenencia institucional. + Ejercicio de liderazgo positivo. + Proyeccion de su imagen y el carisma apropiados a sus funciones dentro y fuera de Ja institucién como persona integral. + Capacidad dinamizadora para el ejercicio de Jos derechos humanos y el cumplimiento de los deberes que implican los mismos. REQUISITOS PARA SER | CONSEJERA ESTUDIANTI {articulo 45 Manual de Convivenel 1. Estar matriculada en la Institucion si Acta de Compromiso por lo menos 10s 105 afios en la Escuela Normal Superior “Leonor Alvarez Pinzon”, 2. Ser estudiante responsable y demostrar excelente desempenio académico y de comportamiento, 3. No registrar llamados de atencién negativos en el Observador de la Estudiante. 4. Demostrar sentido de pertenencia a la Institucion. Poseer y demostrar capacidad de iiderazgo positivo. 6. Inscribir su nombre con el Carné Estudiantil vigente, dentro de los términos fijados paralaeleccién. 7. Mantener excelente presentacion personal en el porte de los uniformes. 8. Presentar un plan de trabajo ante él comité de democracia que contemple. 9. Acciones concretas y viables, de acuerdo con sus capacidades, posibilidades y funciones, 10. Estar a Paz y Salvo por todo concepto con la Institucién. Funciones del Consejo Estudiantil Manual de (Consultar Articulo 45 del Convivencia). Escuela Normal Superior Leonor Alvarez Pinzon Tunja COMITE DE DEMOCRACIA Y DD.HH rare s Derechos Mumanos ‘para Todos yj af! LIDERAZGO ESTUDIANTIL Y PARTICIPACION DEMOCRATICA “Ser constantes en los propésitos y luchar hasta obtenerlos, veoela el verdadero esfucrzo y nuestra voluntad por realizar algo en la vida”. Miguel Angel Cornejo. 2013 Escaneado con CamScanner

You might also like