You are on page 1of 62
NBs GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA Nec." _2009/G0B REGHVCA/GGR ee : 21 AGO. 2009 VIsTo: | ZO GOIREG TIVES GOR, ta 121-200 GORREG HIVE Fnnforme NS 268 HO GOIREG HIVOM GRPDe Vf SGDIVE, Memeringdum NY 12F) 20060 GORE svenhs N78: CONSIDERANDO: fies cence psrates Lane dhe fa hes NO 2S", Le hana ak Crndetsios Resonate. prerisa yi bis tinetates eiecmivas + salumatarauisas aed tiedhiemnes tee correspond al Gercate General Resteana! fis Cienente rmatales, cecenrebanty cr of anvientes te by cache non ‘ie, stands nevesarin satay cont any doe waicanes estates pie estab bs sient ake Calas Pale femme aatmmnttiisin pana be Ee Kfolamisseacient Darerta ape eyectie el vend le Hoeaeeelca a tress bas ahem q ber stersen minslietian, By serencia Resale itiestrieniry ha salen DH. GOTREGS HY GRL N ichules Phoctutestes oa teat ale Wetties par ener Inerries Lovebox abe ot Directv N° par Prove a pare be fects oko Gli huge Li amelie Diireete a ser gupementebis por Laadackes etecitiors «a Restlesites. ake (he uments de Cesc queamerta sty aprobacin sta sets te-nlan Mineansionte, Pre \ Gotencts Resend ts Soonicttramicnts Terri wal Gereeis Recstontal «le Desarrelles sect Fhutiuestrn tire Gereners Reston ale Resse sal de \ Hake \se Hav tse she Las silane Bare ale ly Dy cia es det Por ties coatterida pee lH onsttne toes By | SE RESULLVE ARTICUL GOBIERNO REGIONAL MUANCAVELICA. Aesetacrin Goroncial General Reagional Mio. eeeedae REGHVCA/GGR 21 AGO. 2003 REGISTRESE, COMUNIQUESE ¥ ARCHIVESE, He GoRtERNO HUAN HO REGIONA He JANCAVELICA, HUANCAVELICEL | DERECTIVA N° 001-2009/GORB.REG-MVCA/GRE. DEIRECTIV: PARA LA EJECUCION DE OBRAS BAJO LA MODALIDAD DE ' ADMINISTRACION DIRECTA ' A SER UIMPLEMENTADAS POR UNIDADES EJECUTORAS Y/O RESIDENTES DE OBRA. HUANCAVELICA. 2009, JR, FORRE TAGLE N" 336- HUNCAVELICA TELE. 482883 «453503, Rese n™ LAF toeH eee. (GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA IND'CE Pag. 1. ANTECEDENTES 3 2. OBJETIV 3 3. PLANEAMIENTO. 3 4. BASELEGAL 3 5. ALCANCES, 4 6. CRITERIOS ESPECIFICOS. 4 6. Ciclo de proyecto. 4 6.2. Fases de pre-inversién 4 6.3. Expediente téenico 0 estudio definitivo. 4 ‘A)- Contenidos minimo del Expediente Técnico para obras nuevas. 5 B).~ Contenido del Expediente Técnico para obras por etapas. 6 ).- Modificaciones por omisiones no sustanciales. 6 D)- Mod 6 ciones por errares y omisiones sustanciales, 7. EJECUCION Y CONTROL DE OBRA 74 Acciones previas al inicio de obra 74: Dela comunicacién de los resultados de la verificacién, 7.2 Acta de entrega de terreno, 7.3. Asignacién de personal, 7.31 Residente de Obra, 73.2. Supervisor o Inspector de obra 8. DESIGN. ¥/O CONTRACION EQU. LIVIANO Y MAQU. PESADA 4 9. CRONOGRAMA 0 PROGRAMACION DE OBRA 15 10. CUADERNO DE OBRA 5 41, PLAZO DE BJECUCION DE LA OBRA 6 12, CONTROL DE PRODUCCION DEI. PROCESO CONSTRUCTIVO 6 13. PRUEBAS TECNICAS DE CONTROL DE CALIDAD ¥ FUNCIONAMIENTO. "7 14. CONTRATACION DE MANO DE OBRA CALIFICADA YN CALIFICADA, 7 . CONTROL DE EQUIPOS LIVIANOS ¥ MAQUINARIA PESADA 17 5. MOVIMIENTO DE ALMACEN DE OBRA. 18 CONTROL, AUTORIZACION DE BJECUCION FINANCIERA. 19 INFORMES MENSUALES DE OBRA. 19 CUSTODIA DE LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS DE OBRA. a1 ANEXOS, RESOLUCION DE CONTRALORIA N° 195-88 CG 2a ACTA DE ENTREGA DE TERRENO. ACTA DE TERMINACION DE OBRA 2 ACTA DE ENTREGA DE OBRA zt PLANTILLA DE INFORMACION MENSUAL 27-59 ‘GOBIERNO REGIONAL DEHUANCAVELICA INTRODUCCIO! Las obras piblicas se ejecutan con la finalidad de mejorar la situaci6n socio econdmica de la poblacién, y propender a lograr su desarrollo. Las obtas Piblicas se pueden ejecutar por diversas modalidades, entre las cuales se encuentran, por ADMINISTRACION DIRECTA, modalidad que se viene empleando en el Departamento de Huancavelica, Gobierno Regional y gobiernos Locales. La Ejecucién Presupuestaria Directa, o Administracién directa, es una modalidad para la ejecucion de sus obras, cuyas normas y directivas para la eecucion de las obras bajo esta modalidad son minimas y/o escasas, siendo necesario reglamentar su ejecucién para controlar y evitar la posibilidad de un manejo libre de los proyectos de inversién pablica, tendiendo a un manejo responsable y transparente que permitan un gasto piiblico adecuado y eficiente. Actualmente, la ejecucién de Obras bajo la modalidad de Administracién Directa, se vienen ejecutando bajo et marco normativo de la Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto (Ley N° 28411), Ley de Presupuesto Anual y la Resolucién de Contraloria No 195-88-CG del 18 de julio de 1988, La presente Directiva est4 en concordancia con la Directivas emitidas por la Oficina Regional de Supervision y Liquidacién del Gobierno Regional de Huancavelica. BI Autor GOBIERNO REGIONAL. DE HUANCAVELICA 3, ANTECEDENTES La ejecucién por Administracién Directa, es una modalidad de ejecucién que se viene utilizando, en el ambito del Gobierno Regional de Huancavelica, Bsta modalidad se ha visto inerementada, por que permite la participacion directa y activa de las entidades piblicas en la ejecucién de las obras, siendo necesaria reglamentarlas a través de Directivas que permitan una administracion responsable, adecuada y transparente con la finalidad de obtener obras de ealidad a un menor costo comparativamente si se eecutasen por contrata Las Normas para la ejecucién de las obras piblicas bajo esta modalidad, vienen siendo ejecutadas con la Resolucién Contraloria N° 195-88/CG Norma que regula la ejecuci6n de Obras Pblicas por la modalidad de Administracion Directa, la Ley N® 27262 Ley cle Gestion Presupuestaria del Estado y las Leyes Anuales de Presupuesto del Sector Pablico, que permiten cl uso de esta modalidad, 2. OBJETIVO. Proponer procedimientos y criterios para la ejecucién de las Obras Pibblicas por la modalidad de iinistracion Directa , que ejecute el Gobierno Regional de Huancavelica a través de las distintas Unidades Bjecutoras, y Gobiernos locales (Convenios 0 encargos).. UNIDAD EJECUTORA=EJECUTOR=GERENCIAS DE LINEA (Incluido sus Sub Gerencias 0 Direcciones), GERENCIAS SUB REGIONALES, GOBIERNOS LOCALES, 3: PLANEAMIENTO. 341 Proponer el proceso técnico administrativo para la ejecucién de una obra por Administracién Directa, asi como su cumplimiento en sus diversas etapas, que permita plantear medidas correctivas y tomar clecisiones en forma oportuna, 3.2 La presente Directiva presentara eriterios y aceiones que deben realizar las Unidades Bjecutora para que la ejecucién de una obra por Administracién Directa, tanto en el uso y control de los recursos que intervendrén en la obra 3.3 Lograr que las Unidades Bjecutoras, aseguren y garanticen la buena ejecucién de una obra por Administracién Directa, tanto fisieo como financiero, 4. BASE LEGAL Ley N° 27783 Ley de Bases de la Descentralizacion- Ley N° 27867 Ley Orginica de Gobiernos Regionales. Ley N° 27902 Ley que Modifica la Ley Orginica de Gobiernos Regionales. Resolucién Contraloria N° 195-88/CG Norma que rogula la ejecucién de Obras Piblicas por la modalidad de Administracién Directa Ley N° 27262 Ley de Gestion Presupuestaria del Estado Leyes Anuales de Presupuesto del Sector Pablico Clasifieadores para el Afio Fiscal. Ordenanza Regional N° 025/GR.HVCA/CR, aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del gobierno regional de Huancavelica. Ley N? 27785 ley Orgénica del Sistema Nacional de control Ley N° 28693 ley General del Sistema Nacional de Tesoreria, Ley N° 28708 ley General del Sistema Nacional de Contabilidad. Ley de Contrataciones y adquisieiones del estado. Reglamento Nacional de Construeciones. Reglamento Nacional de Bdificaciones. ‘GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA ‘+ Resolucién de Contaduria N° 067-97-EF/93.10. + D.S.N? 027-94/MTC(24.12.94) Licencias Municipales. + R.C.N° 320-2006-CG Normas de Control Interno. + Directiva N° 006-2007/GOB.REG,HVCA/GGR-CREI. 5. ALCANCE, La presente Directiva, pretende abordar aspectos relacionados al proceso de Bjecucién de Obras Piiblicas, ejecutados bajo la modalidad de Administracién Directa y su aplicacién debera ser obligatoria por todas las _Entidades Paiblicas en el ambito de la Region de Huaneavelica, que cuentan con fondos provenientes de recursos del Gobierno Regional de Huancavelica, para la ejecucién de la obra, 5.1 Para que una Obra piblica sea ejecutada por Ia modalidad de Administracién Directa, deberi contar con cl sustento técnico en la que demuestre que el costo total de la obra cs igual o menor, que si se ejecutara por la modalidad de contrata, También demostrar que se cuenta con la eapacidad téenico- administrativa instalada para su ejecucién 5:3 Una obra a ser ejccutada por Administracién Directa, debersi contar previamente con el Estudio de Viabilidad, Expediente ‘Técnico o estudio definitivo debidamente aprobado, as{ mismo, contar con certificacion presupuestal y libre disponibilidad del terreno, 54 La adquisicién o contratacién de bienes y servicios, estar a cargo de la Oficina de Logistica. Las adquisiciones 0 contraccién de bienes y servicios, deberan realizarse de forma oportuna, de acuerdo al requerimiento y programacién del Residente de Obra contacto ambos documentos con la aprobacion del Supervisor y rigiéndose de acuerdo a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado vigente. 5 La contratacién de personal profesional, téenico seré a plazo determinado de acuerdo a la vigencia de obra, se regia por lo disptesto en la normativa de servicios no personales y el personal obrero como trabajadores eventuales. 6. CRITERIOS ESPECIFICOS. 641 Cielo de proyecto. Debera cumplirse con la aplicacién del Ciclo del Proyecto de Inversi6n Pablica; Perfl- Prefactibilidad ~ Factibilidad ~ Expediente Téenico ~ Ejecuci6n- Liquidacion - Evaluacién ex ost. 6.2 Fase de pre inversion. El proyecto deberd seguir el proceso de aprobacién previsto en la Ley N° 27293 Ley del Sistema ‘Nacional de Inversién Péblica, para determinar la viabilidad de su ejecucin. 6.3 Expediente técnico o estudio definitive Las Unidades Ejecutoras (UE) podrin disponer invertir en expedientes técnicos detallados silo en caso que el PIP haya sido declarado viable y esté incluido en el PIA o PMIP, siendo necesaria Ia autorizacién y aprobacién Via Acto Resolutivo, El Expediente Técnico, podri ser formulado 0 elaborado por las Unidades Kjecutoras (Gerencias de Linea, Gerencias Sub Regionales, Gobiernos locales), pudiendo optar por la ‘modalidad presupuestal directa o indirecta. También puede ser formuiado por los beneficiarios directos, teniendo en consideracién los requisites y/o directivas fijadas por el Gobierno Regional de Huancavelica, ‘Se entiende por estudios completos para efectos de la ejecucién de una obra al Estudio Técnico de Ingenieria, Estudio Definitivo y/o Expediente Técnico, el mismo que debe estar aprobado GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA por Resolueién Gerencial Regional o Gerencial Sub Regional y deberd contener como minimo las partes siguientes: A) Contenido minimo del Expediente Técnico para obras nuevas: A.1, Memoria Descriptive Ag. Aq As. AG, Az AB, Ag, ‘+ Nombre del proyecto u obra Ubicacion Antecedentes (indicar aspectos de viabilidad del proyecto). Deseripeién global del proyecto u obra (meta total). Deseripeién del proyecto u obra a ejecutar (Meta parcial). Profesionales responsables de la formulacién del estudio definitivo, acreditar con certificado de habilidad profesional y Declaracién Jurada Notarial. Planteamiento integral Factibilidad de servicios basicos. ‘Terreno, topogratia, mites y colindantes. Area de construcci6n (total y parcial). Acabaclos y materiales basico a usarse Presupuesto programado (total o parcial, segin el caso). Poblacién beneficiarin. Aporte de beneficiarios (materiales, estudios, ete.) silos hubiera, Listado de equipos de propiedad de la Unidad Entidad que se utilizaré en la obra indicando; caracteristicas téenicas, N° de Placa; N° de registro patrimonial, ubicacion actual ‘+ Reporte de existencia de saldos de materiales de obras anteriores; madera, fierros, etc., que se utilizaran, si fuera el caso, + Observaciones y/o recomendaciones. Especificaciones Técnicas Referente a la obra, detallado y preciso, indicando caracteristicas técnicas del insumo, proceso construetivo, forma de medicién, forma de control de calidad y/o formas de ‘control en su instalacién o funeionamiento, Planilla de Metrados de Obra, por cada partida considerada en el Presupuesto. ‘Anélisis de Costos Unitarios para obras por Administraci6n Directa, con IGV incluido solo en insumos de materiales y servicios de terceros, y costos de mano de obra aprobados por el Gobierno Regional de Huaneavelica. Evaluaci6n de la factibilidad de los servicios basicos, y accesibilidad al Proyecto. Presupuesto para Obra por Administracién Directa; CD + GG. Formula Poli némica del Presupuesto de obra Listado de materiales, equipos, H-M, H-H del presupuesto por Administracién Directa. Presuipuesto Analitico por Especifiea del Gasto, tanto del Casto Directo como de Gastos Generales, A.10. Cronograma de Ejecucién de la Obra, en PERT-CPM. Au Calendario de Adquisicién de Materiales, (GOBIERNO REGIONAL. DE HUANCAVELICA A.12, Calendario de Avanee de obra Valorizada, Ag, Calendario de Compromisos de Gastos, que tome en cuenta la compra inicial de los materiales y durante su ejecucién, compatible con la asignacién trimestral del gasto dela fase cjecucién presupuestaria, A.14, Calendario de utilizacion de equipo y maquinaria, Aig, Relacién de equipo y maquina: A. Relacién de recursos humanos necesarios, Au17. Estudio de suelos, y otros estudios de Laboratorio, necesarios para la formulacién del estudio. A.18 Cileulos de Ingenierfa, de todos los componentes del proyecto. A.19. Otros que sean necesarios y/o convenientes. A.20. Planos de ejecucién de obra Gabe indicat, que para la aprobacién de los Expediente Técnicos por parte del Gobierno Regional de’ Huancavelica, el Estudio Definitive o Expediente Técnico, debera ser formulado baséndose de forma estricta con la Directiva aprobada para tal fin. B) Contenido del Expediente Técnico para obras por continuidad (0 sea ya iniciados, obras plurianuales, obras por etapas, ete.) © Meta programada, © Meta alcanzada, * Condiciones en que se trabajé las metas. + Balance de ejecucién presupuestal (presupuesto de apertura modificaciones y ejectci6n), Inventario fisico de saldos de materiales, herramientas, enseres y ottos bienes. Planos de replanteo. + Liquidacién de las etapas anteriores, otros que sean necesario. * Ylos requisitos solicitados para un Expediente Técnico para obras nuevas. El Bxpediente Técnico de la obra puede ser elaborado por las Gerencias Sub Regionales, Sub Gerencia de Estudio del Gobierno Regional de Huancavelica, por e! Sector o Beneficiario de la obra, inclusive puede ser presentado por otra Institucién que tenga relaeién a la obra, teniendo como referencia para su formulacién la Directiva claborados por el Gobierno Regional de Huaneavelica para tal fin, ©) En_cl_caso de MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES que NO REQUIEREN ser aprobadas Via Aeto Resolutivo, Ampliaciones y deductivos menores, que no ocasionan variacién presupuestales deberi ser aprobada por el Inspector o Supervisor de obra, antes de su ejecucién. La autorizacion de Ia ‘modificacién no sustancial deberd estar asentado en el cuaderno de obra e informado en el informe mensual de obra a la Unidad Bjecutora. Las variaciones realizadas sin autorizacién del Supervisor o inspector, sen responsabilidad directa del Residente, conllevando alas sanciones correspondientes. )_MODIFICACIONES Y_SUBSANACIONES DE_ERRORES POR OMISIONES SUSTANCIALES que REQUIEREN ser aprobadas via Acto Resolutivo, D-1 Todas las modificaciones que corresponden a variaciones téenicas del Expediente téenico (disefio estructural, variacién de trazo, metas, costes, (GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA ete.), detectadas en el INFORME DE COMPATIBILIDAD DE OBRA. Dicha modificacién deberd ser solicitada por el Residente de Obra y aprobada por el Supervisor o Inspector. La solicitud de modificacin_seré comunicada al Ejecutor o Unidad Ejecntora, para que la indicada dependencia coordine con el PROYECTISTA, que intervendré para aclarar y opinar sobre la situacién presentada, a fin de que la Unidad Ejecutora_ pueda adoptar las ‘medidas que el caso requiera, dilucidar de ser el caso, las responsabilidades emergentes del consultor, De ser el caso, el Proyectista reformulara el Expediente Téenieo o subsanara consultas u observaciones. La implementacion de esta recomendacién, es dle competencia y responsabilidad de la Entidad que contrato la formulacién del Expediente Técnico, La reformulacién del Expediente Técnico, para su aprobacién via acto resolutivo, deberd contar con opinién favorable de la Oficina Regional de Supervision y Liquidacién y el Comité Regional de Evaluacion de Expedientes Técnicos (solo en el caso de_no haberse iniciado la ejecucién de la obra). La opinion de la Oficina Regional de Supervision deberd darse en un plazo maximo de 7 dias. La resolueién de aprobacién por reformulacién o modifieacién del Expediente Técnico, deberd ser emitida por la misma dependencia que aprobé el Expediente Técnico original, El expediente técnico reformulado deberd contar con la firma del proyectista, supervisor 0 inspector y Residente de Obra. D-2 Las ampliaciones o prorrogas de plazo de ejecueién, por las siguientes razones: % Bn caso de obras por convenio con Gobiernos locales, por la demora en los desembolsos. > Desabastecimiento sostenido de materiales. Sin que cllo exclaya de las responsabilidades de los funcionarios que ocasionaron tal hecho. En casos fortuitos de fuerza mayor (por efectos climatolégicos, vicios ocultos que generan mayores metrados o partidas adicionales, etc.), debidamente sustentados y aprobados por el Supervisor o Inspector. . v Bjecucién de obras complementarias y/o modificaciones al expediente téenico, debidamente aprobadas por el Gobierno Regional de Huancavelica. > Por paralizaciones de obra, aprobadas por el Gobierno Regional de Huaneavelica La reformulacién del Expediente Técnico, para su aprobacién via acto resolutivo, por este causal, deberd ser aprobado por el Supervisor o Inspector de Obra, y contar con opinion favorable de la Oficina Regional de Supervisién y Liquidacién de obra. D-3 Por modificaciones o ampliaciones presupuestales. Las modificaciones presupuestales, procederiin cuando se determine la insuficienein del presupuesta aprobado y solo se dard en los siguientes casos: > Incremento significativo de los precios de materiales de construccién y servicios (alquiler de maquinaria y otros). > Bjecueién de obras complementarias necesarias, previamente aprobadas por el Supervisor o Inspector de obra, con visto bueno del Gobierno Regional de Huaneavelica > Ejecucién de partidas nuevas necesarias, no consideradas en el expediente téenico, previamente aprobadas por el Supervisor o Inspector de obra, con visto bueno del Gobierno Regional de Huancavelica, ‘GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA > Bjecucién de mayores metrados, necesarios para el cumplimiento de las metas, previamente aprobadas por el Supervisor o Inspector de obra, La reformulacién del Expediente Téenico, para su aprobacién via acto resolutivo, por este causal, debera ser aprobado por el Supervisor o Inspector de Obra, y contar con opinion favorable de la Oficina Regional de Supervisién y Liquidacién, Las modificaciones presupuestales, solo podrin ser ejecutadas una vez, aprobadas, no serin aplicadas retroactivamente, 7-EJECUCION Y CONTROL DE OBRA. Las Unidades Ejecutoras (UE) podrén disponer el inicio de la fase de ejecucién s6lo en caso que el PIP haya sido declarado viable y est \cluido en el PIA o PMI, siendo necesaria la autorizacion del Sector © la Entidad de conformidad a Ia normativa presupuestal vigente. 7a Acciones previas al inicio de Obra. + La Entidad a tavés de las instancias respeetivas decidivd la modalidad de ejecucién de las obras segtin los criterios técnicos respectivos. + La obra para su inicio debe contar con los documentos basicos obligatorios siguientes: ~ Expediente Técnico aprobado, mediante Resolticién Gerencial Regional o de la Gerencia Sub Regional. ~ Informe favorable de la Certificacion Presupuestal, emitida por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial o la Oficina de Presupuesto de las Gerencias Sub Regionales. En caso de convenio 0 ‘ransferencia, se acreditara con latransferencia realizada, sme de verificaciGn o COMPATIBILIDADAD, formato SUP -01, cha téenica del proyecto formatas SUP-o2 - El presupuesto Analitico por objeto del Gasto, del Costo Directo y Gustos Generales. De requerir reajustes del analitico de Gastos, se deberd realizar el siguiente procedimiento: 1. Modificacién antes del inicio de obra, debers ser aprobado por el proyectista y el Comité Regional de Evaluacion de Expedientes Técnicos Todo ello previa opinidn favorable del Supervisor o Inspector de obra y la Oficina Regional de Supervision y Liquidacion de obra. 2, Modificacién durante la ejecucién de obra, deberd ser aprobada por el Supervisor o Inspector de Obra y contar con opinién favorable de la Oficina Regional de Supervision y Liquidacion de Obras. En ambos casos deberi ser aprobado via acto resolutivo. ~ Hoja de Metrados, listado de materiales, HH, HM., aprobados por el Supervisor 6 Inspector de obra ~ Hoja o ficha de Descripcién del Proyecto (Datos Biisicos). ~ Licencia de Construceién, 71.1. De la comunicacién de resultados de la verificacién, Bl tesidente y Supervisor o Inspector, comunicaran sobre e resultado de la visita de verificaci6n previa al inicio de obra, el mismo que podré coneluir en lo siguiente: a Que el proyecto sea declarado conforme; en cuyo caso, se comunicara que se encuentra apto para ¢! inicio de obra Que el proyecto sea declarado observado; en cuyo caso, se comunicara al Ejecutor, el mismo que precederd a lo indicado en el {tem 6.3 (D-a) de la presente Directiva, ‘GOBIERNO REGIONAL. DE HUANCAVELICA, ‘OERENCIA REGIONAL DE INPRABSTRUCTU, 7-2, Acta de entrega de terreno. Lnego de haber sido declarado Compatible el Expediente téenico y antes del inicio de obra, se formulara el “Acta de entrega de Terreno", la misma que seri incluida en el cuaderno de obra y archivadas en el file de obra. + Para la entrega de terreno, se debe contar con la presencia del Residente, Supervisor o Inspector (recepcionan), Autoridad que representa a los beneficiarios directos 0 sector correspondiente (entrega). + En ol acta, se indicara la no presencia de obsttculos, congruencia con lo indieado en los planos, la no existe conflicto sobre la tenencia de propiedad de los benefieiarios directos 0 sector correspondiente. + Seidentificara en el terreno los Bench Mares, que definen los niveles y puntos de referencia necesarios para el trazo y replanteo. 7.3. Asignaci6n de personal. La asignacién de personal téenico y administrativo necesarios para la ejecucién de la obra, sera designada 0 contratada por el Ejecutor 0 Unidad ejecutora (UE), estableciendo sus responsabilidades y funciones, los montos a considerar para las contrataciones, serdn los indicados en el Analitico de Gasto de la Obra, Para la asignacion de personal se debe tener en cuenta lo siguiente: + Los Residentes de Obras, son asignados y/o contratados por la Unidad Ejecutora a través de sus dependencias correspondientes. * Los profesionales, técnicos y/o obreros que sean necesarios contratar serin cargados a los presupuestos de la obra y serén considerados en el Presupuesto Analitico por objeto del Casto, + El personal obrero, tanto de mano de obra calificada y no califieada, por ser trabajadares eventuales serin contratados de acuerdo a la necesidad de obra y ‘disposiciones legales vvigentes del Gobierno Central, Gobierno Regional o Gobierno Local. 7.34 Residente de Obra, Bl Residente de Obra, es la persona natural de capacidad téenica, que cuenta con los requisitos legales para ejereet su profesién de acuerdo a la especialidad requerida; con reconocida solvencia moral, y experiencia profesional califieado por la Unidad Ejecutora (UE), de profesién afin al proyecto: Ingeniero Civil, Ing. Sanitario, Arquitecto, Ing, Agricola o Ing, Mecénieo Blectricista, de acuerdo al tipo de obra a ejecutarse. + Acreditar el grado con copia legatizada del titulo y Certificado de Habilidad original. + No estar incluidos en la lista de OBSERVADOS 0 VETADOS por el Gobierno Regional de Huancavelica. + La participacién del Residente en Ia Obra, es ha dedicacién exclusiva y a tiempo completo, se le designa y encarga la responsabilidad téenica-administeativa para dirigiry controlar Ia obra, asumiendo la responsabilidad administrativa, civil y penal en caso de desviaciones de fondos 0 mal uso de los mismos. + Es responsable de la correcta utilizacién de los fondos asignados a la obra, teniendo estricto cumplimiento del presupuesto Analitieo tanto de Costo Direeto como de Tos Gastos Generales ‘GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA La Unidad Ejecutora, podra recomendar su designacién o solicitar su contratacién teniendo en consideracién Ta normatividad vigente, asi mismo recomendata su cese, salvo casos mnuy especiales justificados (obras pequetias y cereanas) el Residdente podra ditigir mas de una obra, autorizado por el Gobierno Regional. El Residente de Obra, siendo cl responsable directo debe tomar todas las previsiones del caso referente a logistica en general y otros de su competencia en coordinacién con la Unidad de Abastecimientos de la Unidad Ejecutora, Obligaciones o funciones del Residente de obra: Formular el (GYORREMBTCOMPATIBIEIDAD?) realizando la verificacién de campo y comparacién con los planos del Expediente Técnico, verificando la razonabilidad del planteamiento de ingenieria considerado en el proyecto, evaluacién de las partidas consideradas, metrados, costos de los instmos, incidencia de los materiales en los costos unitarios, rendimientos. Verificar la legalidad y disponibilidad del terreno, concluyendo que la obra es gjecutable o.no, de ser observado a i i ia aes Elaborar la “Programacién o cronograma de ejeeucién de obra valorizado”, de acuerdo al plazo de ejecueién de la obra, se establecera el inicio y termino de obra. La fecha de inicio de obra, se considera la fecha de entrega de terreno, hecho a ser inscrito en el cuaderno de obra como primer asiento. Bfectuar los trazos de la obra, en su caso, los trazos parciales. Formular os_metrados con fines de elaborar los requerimientos de bienes y servicins, efectuar las cotizaciones y vetificat la incidencia de variacién entre los costos reales y 10 indicado en el presupuesto de obra. Los requerimientos deberdin contar con la aprobacion del Supervisor 0 Inspector de obra. Dar seguimiento para la adquisicion o contratacion de bienes y servicios con la finalidad que se realice dentro de los plazas programados, acciones arcalizar la Oficina de Logistica dela Unidad ejecutora, Informar bajo responsabilidad, si la obra cuenta con otros cofinaciantes 0 aportantes, encargdndose del cumplimiento de los mismos. ‘Tenet permanencia en obra de lunes a sébado, movilizandose solo para la entrega de Jos tareajes de campo e informe mensual, Sera responsable del manejo de los fondos de obra, para tal fin, deberé ejecutar los gastos de acuerdo al Desagregado Analitic c ss El Residente de obra elal de acuerdo al 'y metrados realizados, los mismos que deberin ser aprobados por el Supervisor o Inspector de obra, visando los documentos en seftal de aprobacién, Sera responsable directo del manejo de almacén de obra, para lo cual, implementara controles visibles y control del almacenero. Verificara la utilizacién de (Vineard y tarjetas kardex), asi como llevar el archivo de las Pecosas y Ordenes de Compra y Servicio. Hacer cumplir bajo responsabilidad, las especificaciones téenicas de los materiales indicados en el Expediente Técnico, controlando que los materiales proporcionados pot la Oficina de Abastecimiento, sean en’ ntimero, calidad solicitada y en plazo previsto, Podra ordenar bajo responsabilidad el retiro de los materiales que se rechace por su mala calidad © incumplimiento de las especificaciones técnicas, debiendo emitir un informe dirigido a la Unidad Ejecutora sobre las observaciones detectadas. Velar directamente y permanentemente por la correcta ejecucién de la obra y cumplimiento de fos documentos integrantes del Expediente Técnico; _planos, 10 (GOBIERNO REGIONAL. DE HUANCAVELICA especificaciones téenicas, memoria descriptiva, etonogramas, en estricta relacion con los rendimientos de cada partida, y demas documentos , asi mismo, las Normas del Reglamento Nacional de Constricciones. Garantizando In clecucign de una obra de calidad, yel cumplimiento de todas las metas previstas. Realizar la seleccién y contratacién del personal obrero de acuerdo a la necesidad de la obra, formulando la rel: del personal contratado eventualmente, indicando; nombres completos, N° de DNI, fecha de nacimiento, afiliacién, categoria y licencia de conducir (solo para operadores de maquinaria). Remitir el tareaje de obra cl dia 20 del mes en ejecucion, tareaje que debera contar con la aprobacién del Supervisor o Inspector de obra. EI Residente de obra, verificara el adecuado control de los rendimientos del personal obrero, para tal fin, verificara la adecuada categorizaci6n y cantidad de los obreros, levando el control del libro de planillas de Sueldos y/o Salarios de los Trabajadores. Formulara ur sronograma_semanal de la necesidad de personal abrero, tanto de lamano.de-abra calificada como no calificada, teniendo como referenci: cucién de la sy registros saldos por ejecutar, gréficos de la Obra, ete,, mostrando en el momento que sea solicitado por el Supervisor 0 Unidad Ejecutora y el Gobierno Regional. Colocar en obra, el panel fotogrdyico que indicara de manera secuencial la ejecucién de la obra, las fotografias deben indicar la fecha de la ejecucién de la partida. Anotar en el “Cuaderno de Obra’, la fecha de inicio y término de los trabajos, las sugerencias para posibles modificaciones las mismas que deben estar a autorizadas (sustentada y descrita a detalle), los metrados por cada partida ejecutada en cl dia, los controles diarios de ingreso y salida de materiales, combustibles y herramientas, control del personal obreto indicando su categoria, las horas de los trabajos de los equipos; asi como los problemas que pudieren afectar el cumplimiento del cronograma establecido, hecho que deberd ser constatado por el Supervisor o Inspector y anotado igualmente en cl Cuaderno dec i " ans ‘ormulara el Manifiesto de Gasto, Resumen del Estado Financiero y Cuadro Comparativo de la ejecucién del Desagregado Analitico, serin formulados a la misma fecha de la valorizacién de obra, utilizando los formatos indicados en la presente Directiva El Residente de obra, formulara y presentara informes adicionales que sean necesarios, manteniendo una comunicacién fluida y permanente con el Supervisor o Inspector y la Unidad Bjecutora, que permita el conocimiento de problemas y Ia toma de decisiones de forma oportuna, EL Residente de obra_seré responsable de mantener un “Archivo o File de Obra’, donde constara toda la documentacién téeniea y administrativa que emita 0 reciba, que deberi ser ‘entregada en la Pre- liquidacién o Informe Final de obra. Realizara durante la ejecucién de Ia obra, bajo responsabilidad, pruebas de control de calidad de los trabajos y materiales; asi como el funcionamiento de las instalaciones, conforme a las especificaciones téenicas correspondientes. Sera responsable de la aplicacién de Normas de Control, Seguridad e higiene en la obra. Elaborar y entregat los planos de replanteo de la obra, para la verificaci6n y aprobacién del Supervisor o Inspector. a (GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA + Formular, Informes de Conformidad, por el cumplimiento de proveedores de bienes y servicios, los mismos que serdn remitidos a la dependencia pagadora pata sir cance Dichas conformidades deberén contar con el visto bueno del Supervisor o Inspector de obra + Verificar y controlar la operatividad y rendimiento de equipos pesados y livianos, para lo cual, implementara “Partes Diarios de Maquinaria”, informara al Supervisor 0 Inspector ¥ Unidad Ejecutora, si fuera el caso, de_los retrasos en el cumplimiento de los trabajos por parte de proveedores. Haciendo compli bajo responsabilidad, Ins condiciones contractual + Cautclar estrictamente el cumplimiento de la Normatividad para que la obra se ejecute sin alterarla ecologia del lugar. + Asesorar a la Comunidad o beneficiarios para garantizar el futuro, mantenimiento y foperacién de las instalaciones, * Proporcionar toda la informacién y facilidades a la Unidad Bjecutora y/o el Gobierno Regional, con fines de realizar contrales de la adecuada ejecucién de la obra. AL TERMINO DE LA OBRA. + Informar via cuaderno de obra, la culminacién de la obra, hecho a ser verificado por el Supervisor o Inspector de obra.’ Una vez aprobada, suscribir el Aeta de Terminacion de obra. + Entregar al Almacén Central del Gobierno Regional de Huancavelica, los saldos de materiales y herramientas, adjuntando para tal fin, el resumen del Movimiento den Almaeén y Material en Cancha Valorizada, dicha entrega debera acreditarse en la pre- liquidacién de obra, suscrito el Acta de Terminacién de obra, deberd formular el Informe Final o Pre- liquidacién de obra, que contendrs lo siguiente: = Resolucién de Aprobacién del Expediente Técnico. = Copia del Expediente Técnico. ~ Certificacion Presupuestal 0 Convenio en el caso de ser la Unidad Hjecutora un Gobierno Local Informe de Compatibitidad. = Acta de entrega de Terreno. = Acta de inicio de obra, = Copia dela licencia de Construcci6n, si corresponde. ~ Contratos y/o Resoluciones de contratacién o designacién del Residente de obra, con sus respectivas adendas, si fuera el caso. ~ _ Resoluciones por reformulaciones, ampliaciones de plazo, etc, si fuera el caso. = Adendas al Convenio, si fuera el cas. ~ _Informes menswales, los mismos que fueran presentados mensualmente. = Informe Final de Obra. ~ Ciadro de metrados finales. = Cuaderno de obra original ~ Cortifieados de controles de calidad tanto de materiales, partidas ejecutadas y funcionamiento de instalaciones. = Planos de trazo y replanteo o definitivos, los mismos que deberin ser elaborados considerando todos los detalles ejecutados en la obra. Los planos de replantco deberdn corresponder minimo a la cantidad considerada en el expediente técnico( arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, detalles arquitectinicos, ete.) ~ Copia de la totalidad de requetimientos realizados, érdenes de compra, 6rdenes de servicio, contratos. ~ Resumen Total del Movimiento de Materiales. Adjuntando la totalidad de Pecosas, Kardex, Vincard, Papeletas de Salida Diaria de Materiales 2 73.2 (GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA Actas de Entrega de Material Remanente al Almacén Central de! Gobierno Regional de Huancavelica, los saldos de materiales y herramientas. Actas de transferencia Antorizadas por el Gobiemo Regional de Huancavelica, de materiales de construccién t otros, a favor de la obra u otra obra. = Resumen Total del Control de Maquinaria Pesada y Equipos Livianos. Adjuntando la Totalidad de los controles del equipo Mecénico, Partes diarios de Maquinaria, ~ Resumen Total del Manifiesto de Gasto. ~ Resumen de la ejecucién del Gasto a nivel de Especifica de Gasto del Costo directo y Gastos Generales 0 Indirectos. — Reporte del SIAF, el mismo que deberé ser comparado y consolidado con el Restimen Total del Manifiesto de Gasto, Panel fotografico. = File de obr = Declaratoria de Fabrica. Formular la solicitud de Recepeién de obra al Comité de Recepcién de Obra, designado Via ‘Acto Resolutivo, En caso de tener observaciones por parte del Comité de Recepeion de Obra, sera responsabilidad del Residente de obra In subsanacién de Jas mismas, en coordinacién con la Unidad Bjecutora. Supervisor y/o Inspector de Obras El Supervisor o Inspector de obra, ¢s de profesién afin al proyecto: Ingeniero Civil, Ing, Sanitario, Arquitecto, Ing. Agricola o Ing. Mecénico Electricista, de aeuerdo al tipo de obra at ejecutarse. Profesional designado o Contratado por el Gobierno Regional para que cumpla Ja funcién de supervisar y fiscalizar la efeeucién de una obra, desde su inicio hasta la liquidacién de la misma Se debe tener en cuenta lo siguiente: = El Supervisor o Inspector de obra, sera el profesional nombrado o contratado que tenga como ménimo la misma calificacién profesional exigida al Residente de obra. = El Supervisor 0 Inspector de Obra, podré supervisar més de una obra, siempre que sea justificado, acorde a la envergadura de la obra. = Esel co-ejecutor con el Residente de obra, y su responsabilidad es de cardcter técnieo- administrativo y/o Tegal = Las funciones del Supervisor, en caso sea contratado, debe figurar en el contrato, quien reportara al Gobierno Regional de Huancavelica, Administrative y legal para la ejecueton de obras Ademés de las funciones sefialadas en los numerales precedentes, corresponde al Supervisor o Inspector, —ejecutar la obra de acuerdo a las normas vigentes y Ia buena préctica de la Ingenieria, en los siguientes aspectos generales: + Formular el Informe de COMPATIBILIDAD, siendo responsable de su contenido y de la autorizacién del inicio de la obra. + Responsable de Direccién Técnica ~ Administrativa, y Control Financiero, haciendo cumplir bajo responsabilidad los montos asignados en el Desagregado Analitico de Costo Directo y Gastos Generales considerado en el Expediente Téenico aprobado. Asesorando al Residente de obra, en el control Financiero y Administrativo de los, recursos, verificando, evaluando y controlando el camplimiento del Expediente Técnico en la ejecucion del proyecto. + Visaré los documentos. técnico ~ administrativos de la obra (cronogramas, actas, requerimientos, conformidades, antorizaciones, ete.), en seiial de haber efectuado la revision, + Control estricto de la utitizacién de recursos; mano de obra, materiales, maquinarias pesada y liviana, y otros. 3 (GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA ‘+ Exigir el Control de los vendimientos y operatividad de los equipos en el “Parte Diario de Obra”, “Parte Diario de Maquinaria y Equipo", y proponer soluciones cuando se producen atrasos de obra + Constatar la idoneidad de la Mano de Obra Calificada y no Calificada, asi como el cuinplimiento del pago de los Jornales establecidos. + Verificar la ejecucién de controles de calidad de materiales ¢ instalacién y/o funcionamiento de las infraestructuras en ejecucidn. + Dar respuesta a constiltas del Residente de obra, en caso de no tener pronunciamiento, seri dado como aprobado la alternativa planteada por la Residencia de obra. En un plazo maximo de 5 dfas de anotado en el euaderno de obra, + Tomar medidas para que la ejecucion de la obra, se ejecute en el plazo indicado en el Expediente Técnico, + Cumplir sus fanciones, bajo cumplimiento estricto de las Direct Oficina Regional de Supervision y Liquidacién de Obra. + No transferiré total o parcialmente el Contrato de Locacién de Servicios Profesionales y prestaré los servicios eficientemente de acuerdo a lo establecido en el contrato correspondiente y/o a la presente Norma. + Exigiré Ja presentacién de los informes semanales y mensuales (Consolidado del avance), del Resiclente dentro de los tres (3) primeros dias de cada mes, indicando su asistencia y permanencia en la obta de acuerdo a la presente norma y Cronograma de Presentacion de Informes. + Formular la valorizacién mensual de obra, ¢ informe respectivo. * La visita del Supervisor o Inspector deberé durar el tiempo necesario y serin realizados durante los eventos. claves del proceso constructivo en especial en fechas programadas a efectuar actividades importantes en la obra a fin de verificar el cumplimiento de los aspectos téenicos dela obra. + Siiel Supervisor 0 Inspector del Proyecto constata que el Residente de obra ha demostrado incapacidad, abandono de sus funciones, intento de dolo, esté interfiriendo con la oportuna y correcta ejecueién de la obra 6 cualquier otra falta que contravenga las normas, debe informar a la Gerencia Regional de Infraestructura y la Oficina Regional de Supervisién y Liguidacién, recomendando las acciones 6 sanciones a tomar para su superar las desviaciones detectadas. por la AL TERMINO DE LA OBRA + Participar y Certificar ta terminacién del proyecto, suscribiendo el Acta de Recepeién de obra y revisar su correcta entrega al Comité de Gestién, o Scetar, Ente que se ‘encargara de la operacién y mantenimiento. + Exigira al Residente la presentacién del Informe Final o Pre Liquidaci6n de Obra, en el caso de no ser presentado por el residente de obra, ser responsable de su formulaciéi + En el caso de existir observaciones del informe final o Pre-Liquidacién, debe comunicarse de inmediato y pot escrito al Residente, otorgando un plazo no mayor de tres (3) dias_para el levantamiento de las mismas, de tal manera que inchiyendo el periodo de levantamiento de observaciones la entrega de este documento no supere Tos quince (15) dias. Sera Asesor y/o Miembro del Comité de Recepeién de la obra. Su participacién en la obra, seré hasta la Liquidacién ‘Téenico- Financiera y transferencia de la obra al sector correspondiente. 8.0 DESIGNACION Y/O CONTRATACION DE EQUIPOS LIVIANOS Y MAQUINARIA PESADA, La designacién del equipo liviano 0 maquinatia pesada, estard a cargo de la Unidad Ejecutora, en coordinacion con la Oficina Regional de Administracién (en caso de ser Ia Unidad Kijecutora el Gobierno Regional), indicando sus caracteristicas técnicas, N° de placa, N° de Registro Patrimonial, ubieacién actual, ete. 14 GOBIERNO REGIONAL. DE HUANCAVELICA + Enel caso que se tenga que complementar los equipos necesarios o requeridos, se procederé a contratar de acuerdo a las disposiciones vigentes, teniendo en cuenta lo siguiente: + El equipo o maquinaria a contratar, deberd cumplir con las caracteristieas y costos considerados en el expediiente téenico. + Lacontratacién del alquiler de los equipos, seré de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado vigente, por el nfimero de horas méquina que indique el listado de equipos del Expediente. Técnico o la justificacion del Residente de Obra, quien es el solicitante y responsable de la buena ejecucién del proyecto, requerimiento que debera contar con laaprobacién del Supervisor o Inspector de Obra. 9.00 CRONOGRAMA 0 PROGRAMACION DE OBRAS. El proyecto u obra, debe programarse en base a técnicas y/o métodos adecuados que aseguren la verificacién y evaluacion del avance, de los costos y del empleo de personal, equipo y materiales, mediante PERT, CMP y otros, segiin Ia envergadura de la obra. +B] Residente de obra, elabora ef “Cronograma o Avance de Obra Valorizada” de la obra, teniendo en consideracién el plazo e inicio de la obra. El eronograma deberé ser aprobado por el Supervisor o Inspector, para ser utlizado en la obra. + Corresponde al Residente de obra, ejecutar la obra de acuerdo al “Cronograma de avance de Obra Valorizado”, siendo responsable del atraso 0 paralizacién injustificada de la misma. El Supervisor 0 Inspector verificara el cumplimiento de lo indicado en el parrafo anterior, comparando el Avance Real versus al Avance Programado, en caso de detectar atraso determinara Tas acciones para superazlas. + El “Cronograma o Programacién de la Obra’, seré modificado en los siguientes casos: + Alinicio de la ejecucién de la obra. + Alreinicio de la obra luego de una paralizacion. + Reprogramacién produeto de um retraso de! 10%. + Modificaci6n o reformulacién del Expediente Técnico, 10.0 CUADERNO DE OBRA: + Se entiende como Cuaderno de Obra, al documento téenico legal en que se anotara registraré cronolégicamente todas las incidencias y ocurrencias en la obra, debiendo consignar lo siguiente: + Resumen cuantificado del personal obrero, indicando su categoria y/o funciones que realiza en la obra. + Ingreso y salida de los materiales, combustible, ete. Indicando con precisién los materiales de construccién empleados en el dia. + Avance de los trabajos, indicindose los metrados y partidas ejecutadas en el dia, + Consultas y/o observaciones. Las modificaciones que se produzcan, por las consultas y/o observaciones, deberdn contar con la autorizacién del Supervisor o Inspector de ‘obra antes de sus ejecucion. + Sintesis de las HM. del uso de equipos livianos y maquinaria pesada, indicando los. trabajos y metrados ejecutados, combustibles, lubricantes y otros utilizados para su . funcionamiento en el dia (en el caso de ser maquinaria de la Entidad). y / + Enel cuaderno de obra, solo pueden efectuar anotaciones el Residente y el Supervisor © Inspector de obra. ‘uaderno de Obra, deberd estar ademas sellado y foliado en todas sus hojas y se anotaré en original y tres copias (03) (original archivo del Residente, 1ra copia archivo del Supervisor 0 Inspector, 2da. copia archivo de la Entidad o Unidad Ejecutora y gra. copia para adjuntar a algiin informe caso contrario al archivo del Residente de obra. La primera y segunda copia del cuaderno de obra serd desglosada mensualmente para acompaiiar el informe mensual del Residente y/o Supervisor o Inspector 12.0 ‘GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA EL original del cuaderno de obra, al concluir la obra sera entregado a la Comision de Recepeidn y Liquidacién, PLAZO DE EJECUCION DELA OBRA. El periodo de ejecucién de una obra por Administracién Directa, ha de ser planteado téenicamente considerando las condiciones normales y un’ margen de reserva (contingencias) para la ejecueién fisiea de la obra. Por tratarse de una obra ¢jecutada por tuna entidad péblica, tendré también que tomarse en cuenta el periodo del proceso de adquisiciones de los insumos segiin la normativa vigente. Se fijari las fechas de inicio y término de la obra por ejecutarse, estableciéndose las correspondientes responsabilidades en casos de incumplimicnto del rea téenica o administrativa de la entidad. Se debe entender que si la obra se ejecuta en el plazo previsto es por que existié un programacién y ejecucién de los trabajos de manera eficiente, ast como un proceso de adquisicién y abastecimiento oportuno de materiales y que se han ejercido un control adecuado. La ampliacién o prorroga en la gjecucién de la obra, ser’ aprobada Via Acto Resolutivo, por la misma instancia que aprobé el Expediente técnico. EI procedimicnto a seguir sera el siguiente: +” El sustento de la ampliacién de plazo o prorroga, sera formulada por el Residente de ‘obra, para lo cual, deberd realizar una evaluaciOn de los causales como; demora en la remesa de recursos, desabastecimiento de materiales, demora en la absolucién de consultas, aprobacién o ejecucién de adicionales o modificaciones que afecten el plazo de ejecucion, paralizaciones autorizadas, ete. Estos hechos deberdn estar sustentados en el Cuaderno de Obra. El sustento’ deberd estar verificada y aprobada por el Supervisor o Inspector. La solicitud de ampliacién de plazo, deberd ser formulada una vez concluida la causal, maximo antes de la conclusi6n de Ia obra + La Unidad Ejecutora, verificado el sustento elevara a la Oficina Regional de ‘Supervision y Liquidacion de obra, para su opinién y aprobacion. Con la aprobacién de Oficina Regional de Supervision y Liquidacién de obra, se procederé a formular la Resolucién respectiva. Idem a lo indicado en el numeral 6.3 (D-2). CONTROL DE LA PRODUCCION DEL PROCESO CONSTRUCTIVO. Es conveniente que se implemente un adecuado control de las variables de la produccién, como son el volumen_y la velocidad (rendimiento) de produccién y las variables externas que actiien sobre la obra. Metodologia que consiste en defini; los frentes de trabajo, el volumen de trabajo (metrado) a eecutar en cada frente, asignar el recurso humano, material y equipos necesarios para cada frente y caleular el tiempo que se empleara de acuerdo a su rendimiento, todo esto para un periodo de seis semanas y volver a efectuar otra programacién a la cuarta semana para las seis semanas siguientes, determinando de esta manera una superposicion de dos semanas con Ia programacién anterior que permitird ajustar los atrasos 0 adelantos que se hhubiera logrado hasta la cuarta semana. El responsable de esta programacién es el Residente de obra, contando con la eolaboracién del asistente téenico, maestro de obra y/o capataces, siendo co-responsables del control de lo programado en cada frente de trabajo. Metodologia a ser coordinada y autorizada con el Supervisor o Inspector de Obra. Siendo conveniente que también se efeetéie un Control Operacional de los recursos que se emplean en la obra, contrastando, las castos del presupuesto_con las costos reales que se estd obteniendo en la obra, tanto del personal u de los equipos.en el caso de tener desfases mejorar la Productividad con el disefio de los procesos de la construccién con mayor incidencia en los parémetros que se encuentran desfasados, empleando las técnicas del 16 13.0 14.0 15.0 (GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA Estudio del Trabajo, promoviendo la implementacién de diversas téenicas como Lean Construction para mejorar las operaciones en cada etapa de la construccién de la obra, para tal fin, el Residente y Supervisor o Inspector de obra deben de trabajar con metodologias de programacién pre establecidas. PRUEBAS TECNICAS DE CONTROL DE CALIDAD Y FUCNIONAMIENTO. Las pruebas téenicas o control de calidad y funcionamiento de Obra se realizaran en plena ejecucién de la misma, con la finalidad de cumplir con. las Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico, siendo las pruebas de control de calidad de los materiales, para tal fin, se realizarin eximenes técnicos de los insumos, verificando que los mismos tengan la calidad y presten la garantfa requerida. De igual modo prucbas de fumcionamiento que son Jas verificaciones sobre la eficiencia de las instalaciones de la obra, La certificacién deberd ser emitidos por Instituciones o Empresas, que presten Ins garantia sobre la veracidad de los resultados, dichos certificados deberdn ser reportados mensualmente. El Supervisor o Inspector aprobara el disefio de mezclas del concreto con los agregados del sitio. La documentacién de las pruebas de control de calidad efectuadas por los laboratorios autorizados, deberdn ser presentados en los informes mensuales del Residente de obra. El Gobierno Regional y/o Unidad Fjecutora, podré requerir certificacin de lotes de produccién, a través de muestreos en los materiales de construccién, elementos ‘estructurales y funcionalidad de los componentes. CONTRATACION DE MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA. El Residente de obra, realizara la selecei6n y contratacién del personal obrero de acuerdo a la necesidad de la obra. Bl Residente de obra formulara la relacién del personal contratado eventualmente, indicando; nombres completos, N° de DNI, fecha de nacimiento, afiliacion, categoria y licencia de conducir (solo para operadores de maquinaria) El Residente de obra, remitira los tareajes el dfa 20 del mes en ejecucién, con la finalidad de ‘efectuar los pagos oportunos a ESSALUD, ONP, AFPs, y se determine los beneficios sociales correspondientes. Tareajes de campo que deberan contar con la aprobacién del Supervisor 0 Inspector de obra 1a elaboracién de la Planillas de Pago, seri elaborado por cl Area de Personal 0 ‘Administracién de la Unidad Ejecutora. El Residente de obra seri responsable directo del El control de Tiempos, consiste en verificar Ins horas diarias que trabaja el obrero, siendo itil los formularios de control siguientes + Libreta de horario de trabajo o tiempo. + Rendimientos de personal por cuadrilla y de forma individual, + Planilla de salarios + Boletas de pago. CONTROL DE EQUIPOS LIVIANOS Y MAQUINARIA PESADA. El control del equipo mecénico asignado se llevara considerando lo siguiente: Relacion de Equipo mecdnico, indicando el horémetro/odémetro desde el inicio de su operacién hasta el final de Ja obra o término de su participacién, asi como el estado situacional real de cada una de las unidades. Reporte individual de gastos de operacién, mantenimiento y reparacién de las unidades del equipo mecénico. Documentos relacionados a la supervisién del equipo meednico. 7 ‘GOBIERNO REGIONAL. DE HUANCAVELICA Relacién de reparaciones de envergadura, donde se indicara la unidad, fecha de la reparacién, horémetro/odémetro, descripeién de la reparacién, asi como el costo que demande la misma. Relacién de compras de repuestos de alto consumo (llantas, cuchillas, cantoneras, filtros, fi donde se indicara: la unidad, registro, horémetrofadémetro, fecha de in, deseripeién del bien adquirido, niimero de factura y su costo. Los “Parte Diarios de Maquinaria’, de los Equipos propios 0 alquilados, deben ser suserites por el capataz del frente de trabajo, el operador de la maquina, ol Residente obra, visade_por el Supervisor o Inspector. Mensualmente la Unidad aprobar la valorizacién de la utilizacion de los equipos. -MOVIMIENTO DE ALMACEN DE OBRA. La Unidad Bjecutora a través de la Oficina de Logfstica, supervisaré la implementacién de Controles de control en el Almacén de Obra, organizdndolo para que efectite el control de Jos materiales que Hegan a la obra para su uso EI manejo de los materiales que se utilizaran en la ejecucion de la obra, deberin respetar el procedimiento de controlar la “entrada” y “salida” de todos los materiales, con el principal objetivo de vigilar su empleo en la cantidad adecuada e impedir perdidas o sustracciones, El movimiento del almacén de obra, debe ser verificado por la Oficina Logistica mensualmente, de los materiales en "cancha” y de los materiales de almacén o en trinsito, asi como para el Informe Mensual del Residente. Se emplearan taxjetas de control visibles (Vineard y tarjetas kardcx) para el movimiento en el Almacén de Obra, bajo la responsabilidad del Residente de obra y almacenero o quien haga sus veces, asi como evar el archivo de pecosas, ordencs de compra, ordenes de Servicio y/o contratos. Para abastecer los materiales en forma daria a los frentes de la obra, se emplearan los Vales © PAPELETAS DIARIA DE SALIDA DE MATERIALES firmados por el Capataz 0 Maestro que autorizo la salida y firmado por el trabajador que utiliza el material. Documentos que en su conjunto que se archivard para la Pre- Liquidacion de la obra EI responsable del almacén de la obta, solicitara los materiales que el Residente determing mediante PECOSAS, que deben ser firmados por el Jefe de Almacén de la Entidad, Residente de Obra, Almacenero, Asistente administrativo y visado por el Supervisor o Inspector de la obra. Para el control de los materiales, herramientas, combustible, en forma diaria y mensual se realizar de acuerdo a los formatos indicados en ia presente directiva. Se llevara un control de movimiento de material, por cada material. Bl Residente y Supervisor o Inspector, deberin cautelar que la adquisicion y abastecimiento de los materiales se realice oportunamente, en la calidad y cantidad requerida, Asi mismo durante la ejecucién de la obra, verificara el movimiento de los materiales en cancha y/o almacén de obra, Concluida la obra, de existir sobrantes de materiales se devolveré al Almacén Central, euyo costo se descontara al gasto total de la obra en la Liquidacién Financiera. Las acciones a realizar son las siguientes: ‘© Se designara a una “Comisién de Inventario Fisico de Materiales Remantes 0 Sobrantes", que deberd estar conformada por el Jefe de Almacén de la Unidad Ejecutora, Residente de Obra, Almacenero de obra y Asistente Administrativo. + La comision verificara el Inventatio de Materiales Sobrantes, presentado por el Residente de obra. Efectuando el cruce de ingreso y satida de bienes en la obra, empleando para tal fin, las Ordenes de Compra, Pecosas, Controles Visibles de Almacén, Papeletas Diarias de Salida de Materiales y ‘Tarjetas de Existencia Valorada emitidas por Almacén Central de la Unidad Fjecutora, ‘+ De igual manera la Comisién, establecerd la relacién de los bienes empleados en la obra, bienes fungibles (vestuarios, herramientas, etc.), materiales no_utiliados, 18 (GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA ‘equipos adquiridos los mismos que deberén ser valorizados con los montos adquiridos. En caso de equipos duraderos, evaluar la depreciacién del mismo durante la ejecucién dela obra. + Concluido et Inventario Fisico de los Bienes de la Obra, la Comision proceders a recoger los materiales nuevos y usados, para su internamiento en el Almacén Central, mediante el Acta debidamente visada y firmado por las part + Es de responsabilidad de Almacén Central, proceder a registrar los bienes en la ‘Tarjetas de Existencia Valorada, el ingreso de bienes recepcionados mediante la Nota de Entrada al Almacén Central, debidamente numerada, cuya copia seré distribuid + Filede obra. + Oficina Regional de Supervision y Liquidacién de Obra. * Oficina de Eeonomia y/o Contabilidad. + Ia utilizacién de los matericles sobrantes en otra obra, sera a solicitud exclusiva del Area de Infraestructura de la Unidad Bjecutora y aprobada con la respectiva Resolcién Administrativa, En el caso de ser la Unidad Bjecutora una municipalidad 0 gobierno local, para la utilizaci6n de los materiales remantes sera previa antorizacin del Gobierno Regional de Huancavelica 17.0 CONTROL, AUTORIZACION DE EJECUCICON FINANCIERA. + EL Residente de obra, de ser el caso, elaborara el “Desagregado Analitico de Obra’ y el “Calendario de Adquisicién de Insumos", de acuerdo al “Cronograma de Bjecucién de Obra” . Dichos instrumentos serdn debidamente aprobados por el Supervisor 0 Inspector de obra, visando Tos documentos en sefial de aprobacién. * La Autorizacién de Gasto, serd formulado por el Residente de obra, serdn elaborados todos a una misma fecha, en funeion al avance que se espera alcanzar, teniendo en consideracion el"Cronograma de Bjecucién de Obra”. ‘+ El resumen del Bstado Financiero, contendré en forma detallada, el monto de los gastos efectuados durante la ejecucién del proyecto, por rubros, asi como ia inversion realizada de acuerdo a los calendarios presupuestales mensuales. De tener objeciones el Supervisor 0 Inspector, informara a la Unidad Ejecntora y a la Oficina Regional de Supervision y Liquidacién de obras, comunicando sus observaciones y sefialando un plazo de tres (3) dias para superarlas. + El Manifesto de Gasto y Resumen del estado Financiero, serdn formulados a la misma fecha de la valorizacién de obra, utilizando los formatos indicados en la presente Dircetiva + EL Residente y Supervisor o Inspector de obra, verificara que el pago de la mano de obra. se realice de acuerdo a los jornales aprobados en el Expediente Técnico. Verificando que el pago de las planillas alos trabajadores se realice e] ultimo dia del mes reportada, maximo el primer dia habil del mes siguiente, Acciones a realizar por la Oficina de Economia. * La Oficina de economia, aperturara un Auxiliar Esténdar independiente por cada obra, que se ejecute por Administracién Directa, donde consignara cada uno de los gastos que se incurre para la ejecucién de la obra, segtin las especificaciones de gasto, indicando la fase enla que se encuentra la ejecucién de gasto, + Si la obra se encuentra distante de Ia Sede Central y tiene un mancjo financiero independiente, se debera implementar; Cuadro de Remesas Recibidas, Cuadro de Rendiciones de Cuentas Recibidas y Aprobadas, Movimiento de Bancos, Conciliaciones Bancarias mensuales, relacion de Cheques girados. + Dicha informacién deberd ser compartida con el Residente de obra, con I finalidad de que dicha informacion se adjunte al informe mensual y se acumule para la pre-liquidacion de 19

You might also like