You are on page 1of 2
[CONSEJO RECULADOR DE TA] DENOMINACTON DE ORIGEN VINGS BELA." LMA O3 NOV 2021 CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA GOBIERNO DE CANARIAS DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA En Fuencaliente de La Palma a 2 de noviembre de 2021 D. ADALBERTO MARTIN GONZALEZ mayor de edad, con DNI n°. 42164754G, con domicilio a efectos de notificaciones en C/Esteban Acosta Gomez n° 7, en calidad de Presidente del Consejo Regulador de La Denominacién de Origen de Vinos La Palma, PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA LA VITICULTURA DE LA ISLA DE LA PALMA, A CAUSA DE LA ERUPCION VOLCANICA Y SEQUIA. ‘Segin los datos publicades por el PEVOLCA, a fecha actual, en relacién a la superficie de cultivos afectados por las coladas de lava, la vifia es el segundo cultivo afectado con una superficie de mas de 50 hectareas. Los datos de la superficie afectada corresponden a los datos obtenidos por la superposicion de los mapas de cultivo que en el caso de La Palma es de 2017 y el mapa de las coladas de lava. Sabemos que desde 2017 hasta 2021 ha habia un retroceso de la superficie de cultivo de vifedo en toda la isla debido entre otras cosas a la sequia que hemos sufrido en esos ditimos afios, a lo que se afiade el escaso relevo generacional. Desde El Consejo Regulador estamos haciendo los cruces con las parcelas inscritas en nuestros registros para ver cuantas de las registradas tenemos afectadas realmente, segin nuestros calculos hay un minimo de 30 hectareas afectadas, segtin los registros del Consejo Regulador. Entre lo que esta cubierto por la lava y lo cubierto por las cenizas. NECESIDADES A CORTO PLAZO: * Que los viticultores que tengan sus parcelas de vifiedo en los municipios que se encuentran en el semaforo en rojo por la erupcién (a excepcién del municipio de Villa de Mazo ya que ya habia terminado la vendimia cuanto comenzé la misma) y que no lleguen al minimo de produccién este afio 2021, puedan cobrar la ayuda del POSE! para esta campafia, Que ademas se tenga en cuenta la sequia que ha sufrido el vifiedo en la isla de La Palma, para que en esta campafia 2021, los viticultores que no lleguen al minimo de produccién. Puedan cobrar la ayuda del POSEL. ‘+ Que los viticultores que tengan sus vifias sepultadas por las cenizas voleénicas y que quizé el proximo afio no tengan cosecha ya que estaran en la fase de limpieza del terreno y recuperacién de las parcelas, que puedan cobrar la ayuda del POSE! de 2022, aunque no lleguen al minimo de 400kg/ha. NECESIDADES A MEDIO PLAZO: + Necesitariamos disponer de agua de riego para poder garantizar la supervivencia de las nuevas plantaciones que se hicieran, al menos los primeros afios para darles riego de apoyo. Téngase en cuenta que la viria es un cultivo tradicionalmente de secano y que nunca va a tener los requerimientos hidricos que necesitan otros cultivos, por tanto el cultivo de la via es fundamental de cara a la transicién ecolégica que debemos en prender de ahorro de agua a corto, medio y largo plazo. * En cuanto a las ayudas a la plantacién, tendrian que articularse una bateria de ayudas especificas, dado que los actuales planes de reestructuracién no estén pensados para esto y por lo tanto, los afectados no podrian acogerse a los mismos. Lo ideal es que sean ayudas nominativas a fondo perdido previa solicitud de los interesados. + También seria importante disponer de planes de empleo especificos, asi como de planes formativos encaminados a dinamizar el sector. + En cuanto al suelo, tendria que buscarse una superficie equivalente de suelo al sepultado por las coladas de lava. Por ejemplo podrian destinarse aquellas parcelas que en algun momento fueron cultivo y ahora se encuentran en estado de abandono. «Seria imprescindible buscar ayudas para indemnizar a los viticultores afectados que hayan pedido sus plantaciones bajo las coladas de lava. + Es imprescindible, cuando finalice la erupcién, buscar subvenciones en concepto de mano de obra para ayudar a retirar las cenizas de las parcelas afectadas. Seguin los datos del Consejo Regulador hablamos hasta la fecha de mas de 15 hectareas que podrian encontrarse en esta situacién. PROPUESTAS CONCRETAS A MEDIO LARGO PLAZO: Plan de reactivacién del vifiedo a 10 afios vista. + Creacién de Comisién integrada por el Consejo Regulador de La Denominacién de Origen de Vinos La Palma, El Cabildo Insular, El Gobierno de Canarias. Paquetes de ayudas especificas para nuevas plantaciones. Proyectos de investigacién y desarrollo, 1+D variedades locales resistentes frente al cambio climatico. + Inversion en infraestructuras hidraulicas, pistas y caminos, demanda que tienen los viticultores de la zona desde hace afios. 42164754G Firmedo ‘igtamente ADALBERT a2ier7sic OMARTIN A280 rots & cesasea 638322582) \sonn7 Fdo.: EL PRESIDENTE) tA. ©. De Acona Gace 7 Tay Fax: 922 444404 38740 FUENCALIENTE LA PALMA ISLAS CANARIAS | CLP: 6-38322582

You might also like