You are on page 1of 7
375002 @ NORMAS LEGALES ‘ealzada a afuaién, caso contra se preaumira, in prueba en contrario, que los gaslos de dilusion han tid eumidoe por la sociedad “anicule 262°4.- Obligacién do tos fiduciarios sfeetuar altusiones para pretoger alos acclonistas inortarios. Loe futiaos de os patimonios foieometdos onaticas eenerreglolodsguesto nel Subcaplule Igo Title i Seon Segunda, dela Ley Ne 26702, Ley Goneral dol Sistema Financier, del Sistema dé Seguros y Croaniea dels Supertandencia de Banos Seguros, que tengan por fnaidad alzar todas fas scciones necsesias pata proteger los deroctios de os accioneiae y promover [a onteya de aeacnes yo dhadendos a sus propistatios, wslén obliges 5 dud, Sen cargo a'cieto patron, ke relasen te [os asgoristes que re hubeten reciamado sus coins yo oe aquellos que io hubieren cobrado sus Aivdandes o de aguellas tuyas acciones 29 hubieran snosntvade an sitiacien de oanje biefa dikator deers ser etoctuaea anvalmarta y.duenta oi sequndo Timestis do cata are on Is Dégina web de la sociedad y del fcueario, asi cama fn 6 Portal del Mercado de Valores de GONASEV. En caea que la seciedad no eusnie. can pagina wea eoseariafnna dateraclagiuat ia aldsian ene) Porta anise mancionas: ‘QUINTA.-_Derogatorias Derequese les acules 120°, 132" indes ny), 148° nage’) 8) yf, Tete, Su, sds y Sane dela Ley del Mercado do Velotes, Docreto Legislatva N°3B', y numeral Sigel aisle 262=Ay elartoule 252"-1 dela Ley General de Soztedades, asl como cualquter otra dlenosicicn legal ‘ie se cponga ale estaslaado'ah la presente nofma SEXTA.-Vigoncia EP pregents Dscisto Legistalvo _onitard_ en vigencia al cla. siguiente de su putlicaciin, excepts las madfisaotones de Toe ailioulse @7°, 200%, 2540 y 355° contenidas en la presente norma, as como las aditoesiones a la Ley Generd de Sociedades, las que regan a partr del do enero do 2009. Asimisma, Th retorente a las faculiades de aulorieguadian suminietracion dal fonda de garanlia entrara "oF ‘Vigentia Ganforme a os plazos establecidos en la Unica Bitaosioén Tansitora dela praseaie norma FOR TANTO Mando se publique y cumpla, dando cuonla el Gonarese dela Renton Dado en ts Casa de Gobieme on Lima, ales ventiiete fas dol mas 08 juno del afo des mi ait ALAN GARCIA PEREZ Presidente Constiucional de la Repdblica JORGE DEL CASTILLO GALVEZ Presidente del Consejo de Minstros LUIS CARRANZAUGARTE Minato de Eosnomia y Finemzas 210800-4 DECRETO LEGISLATIVO 1062 EL PRESIDENTE DE LAREPIIBLIOA POR CUANTO Congreso de la Repdblce, mediante Ley Ne 29167, ha delegado en el Poder Ejecutva la facutad do leaisay Sobre getertnatas materia, con la thaliad de fed Ig implemenlacion del Acuardo ce Promosien Comercial Peru = Estados Unidos y apoyar la compottvidad evonémica_ para su aprovechamiento, enoontndose dono dalas materias comprendidas en dicha dalegacién Ta mejera del tnarao reguatora, 281 somo la mojora da Ja Sompelivicad de b produssén eqrapesuana y ce la eclvided pesquaray aules, ‘De cohtormigag con le estalectao en elArtiouo 104° ide la Conatiucien Poitoa del Pero, Gon el vole sprobalora del Conselo de Ministos; ¥ Con ostgo de gat cuonia al Congreso. do. la Repub: Ha dato el Decreto Legistabw siguionta DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA LALEY DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS. TITULO PRELIMINAR ‘Articulo | Finalidad La presemte Ley Usne por tnalidad establecer a régimen juridco apleable para garenizer [a incculdad {sles almantos destnados a consumo humane ech st propdaia de proteaer la vida ¥ la salud de las Personas, eoanociendo y asegurando los derechos. 0 inisreses Se los consumideres premoviendo la compsiitvdad Se los agentes eccnémicos involucrados. en toda la ‘cadena almeriana, elude ks piensos, can suieccn a frdanamente coneblusional yur Artcule I~ Principios que sustentan la politica de Inocuidad de fos alimentos 1. La poltica do nocuidad de tos alimentos 30 sustonia Lnamontamenite en lee siguientes Prnoioes, sin pequrcio Us Ia vigeniaa de ots Prinatos ganetales dal Derecho: 414, Principio de alimentacién saludable y segura.- Las autoridades competenies, consumidores y agentes econmicas ivolseraeas an Toes 1a Sadana alrmentana Uenen ef deber general de Setar respetande y promewiande a -darecho & una ‘alimentacén Saludable y saguia. an fencordancia oon los prinzpios genetalss. de Higlene de Almentos det Codex Alimentarius La ingculdad de lee alimentoe deatnados a eSrmma fumae ee una tuneion aserelal da Sali puibioa. ¥, como ta, integra at contenido esencal del darseha’ | canetueenalmants Teconoaido ala ealud 12, Principio de competitividad «Todos jos aclores nies daben procurar la busqueda ce un Ssarolio compettvo y responsable, basado an la ocuided low aimnentae tanta de oonsuma interno como de experiacitn por ser concn Indispensable para la competidad 13. Principio de colaberacién integral Las utoridades. competentos donor nasona, Tegianal y local, les eonsumidares y los agentes ‘sconémicos que paricipan en cuslquisra de las ‘eas do la cadena almentara tienen el deter se eblaborar y actuar an forma integrada para borin oan aimaniee host 14, Principio de responsabilided social de la Industria. oe agoniacooenmcs nycluctadoe eh cualquiera de las tapes dela cadena Siremiatia son ios responsables diracios de la Frodussén, elaberacion y comeraalizacién de Elmore inocues, salUdables y aploe para a ‘eongume humane 41.5, Principio de transparencia y perticipacion.- Toda 1 actores de la cadena alimertariay, en Sepacta, Ine conauiidres, cba dlepuner da Imecenisinos deparlicpocien adecustios ydetacl ‘eoe20 on Tomes de masuidad de los almentos, Es dobar oe 138 aulondades competentes do nivel nacional, regional y local brndar da Franeta opartuna, sonable y Franeparerie, toda la informacien necesaria para que Ios acores do (a catana almentana puedan ejarcor cha peruepacton, 1.6, Principio de decisiones basadas en evidencia ientifiea- Use ceaisianes on mala do imocudiad de ios almentosy lac modiiss par la ‘geslien do los nasges almentaros daben estar '@ NORMAS LEGALES 375003 ‘complomontarias, <9 ullizatén la defniciones contanidas SnlAnexo dela presents Ley Artcule 5°. Ambite de Aplicactén Laprosente Ley 08 do aplicacién a oda peraonanatural ‘ouriaca, soelegades de necro o patnmarios auto Sederecha puisao privaca cores ines de Uero, US recta o ndrectaments parte en alguna ce las fases ‘3¢ la sadana almentaria Ge consume humane en 100 {eentore nacional, Sistenlados en le eveliacion de les riesuos de TiTULO IL Traneta eajoiva, Fansparente e independent DE LAINOCUIDAD DELOS ALIMENTOS: 17. Principio de _cautela © de _procaucién.- CAPITULO! Guano, con respacto a la Inocuidad. de. los Slmentos, ioe daloe centfons son mauficientos, fo ooneliveries ‘0 inerks, © cuanda una raluaden olenifiea protminar haoe sospeshat 02 exislon motion razonablas. para’ timer tacles polariaimenta peligrsos para la salud furnana, se podraadeptar macs prowsionalos do gasitin de resco, as use ro esting\an ol Saihersie masque lo nesneseable pera Tograt fu abjetivo, deblendo eer reviaadas en Un plaza 1.8, Principio de facitacién del comercio exterior- Lanautondadeacompetenteayodosies acleres do Iacadena alimertaria debenaeegurar la nee.ided de lee alimentos que eon objeto del oomercio Internado ya rhe lero, faversoat ob ‘Somerci, eviario crear obsacules Ineossarios al nieweambie comercial 19, Principio de simplicidad- Toss los pProcedimientos admnnistratives relacionados con Inoguadad de les almanias are pata sl comarca asonaleome para el oomerse exterior, seg.4dos frie lag auteridedes compelenies "de rivel axonal, regional local, debaran ser sencilos y Sinarriodg, deviant siminarse ida comple sad 9 formalided innecesara, siendo. los requsilos ‘ugdes dneamante aguelcs indisoenables Dloporeionaes a los inet da salud pbica que 28 persigue cum 140.Principio de onfoqus preventive. Las ‘aulordades - competsnlas “privieaiatan las selhidaces educaivas y de asion dela polica Yieatslacer de mocuidad de oz aimortoe, act oma las avtiidadss de promocign de sistomas Se meoguramionts de accliind Parnell posta Saisirar ‘Convanios ech ae asoaacionas aa ‘orsumidores, oolagios profesionales, giemos, Uriversidedes. y oes insvticenes educatvas, Loapiinoipcasereadea eerdrantambisndecnt=rio interprelaivo para resoher lag ouestones que puadan susciayse on la apleacién de las normas Eh materia de frocuved a lo almenios, oma paamativs para ls ceneteccn de disoosioones Somplementarise 2 earseler general, y bara Supls vacios en al oidenamisno 3. La relagien do pinpios anteriormento ‘erunciades ro lene ceracter taxalva tiruor Articulo 12. Objoto Laprasents Lay lene por abjato garentizarlainocuidad DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES ‘Y OBLIGACIONES DE LOS PROVEEDORES Adticule 4° Derechos de los consumidoros Tada persona tone derecho & 4. Congumir alimentes inecuos. En et ease ae fkmentae de puocedanaia extanera, unerens se permit’ ia impottaccn de aquelos cua praduosiin, cameraialzacion y consumo eaten Ptrtiges an pale de ongah por Pa: sent fosgo parala salud 2. Restir de. las proveedores._le_infermacién necesaria pera tomar una decieén 0 realizar lina elecsiin adacuadementeInformada en [a fdquaicin da alimentos. sel come para skeet lin uses eansuro adacudo de 2308 3. Resbrprotecén cantelaeprdcicas feud oengenosas 4 Rect proteccion contra la produccien, Importadn, tacsonament, comercaizacen 3 traspaso a litt gratulo de almentos dterados, onlaminades, adulerads, Talsicados 0 GUS hayan sido dedarados no aptes nara el consumo humana por st organisa comrespordisnts 6. La fepateciin por dafos y- penuicos, como fanescusncia dal conauma de foe almertog cus fe ofeen en el mercado, a8 ‘Articulo 5%. Obligaciones de los provesdores: Losproveodores deben suminis rar aimentos tans y segutos, tendo resporsebles eckes pat la nosuldad de log alimdaton, or la sertide asian ee ldadce 2 4. Cumpir con les nommas saritaia y de calidad aprobadas por la Autondad do Salud do nivel Hiaciona) las normas de Is oreseni# Ley, su Reglamanin y depnaicinnes onmplemenlizias ¥ flo que cortespanda las notmas Go olulado 2. Aeegurarquee! personal que intervenga.en inde ‘youslquera do lac tates dola cadena aimentaia, fumpla con realzarlo canforme a los Prnopios Generales de Higlore dol Codex Almentanus, 3. Asapurarque elmanciapescosecha iafabicasin, Siaboroain, rasabramenio, smacenaman's sxpenda ds aimentoe se reals en locale ous fednen laa candelores de ubicadién, mnetalaaidn Yoperacién santa y de Moculdad adecuadse, Eonforme a los Pinoipios Generales de Higlens fal Codex Alimentarius 4. Gerantzar y responder, en al caso de allmentog bieborodee” indus tlatanlaenvasedos. por Contenidg ya vida aul del proaucta Indico ent 5. Bender informacin. en el ease de. allmentoe Seborades Industiaments de manufac higconal, en térmnos cemprensibies en idioms e foe almanioe dastnatdes al echeuma humana, 2 fn Castelano y de conformidad con el sister legal fe proleger Ia vida y la salud de las personas, con un {2 unidades de medida Traténdise de almentor fonfoqus preventive 6 meatal a lolarge de toda la cadena siaborades Industiamenty da manutoctrs almentans, ictuda les pienso. Sxvanjore, debera bnndarse on iloma eastelians Ia injomacion reteaenada oon el Product, Iae Artcule 2°. Definiciones condiciones de les garantias, las advertonciae Para efectss de le interpretackin y apiloacién de ¥itlosgos proves, asl comha los culdados & la piosente Ley, sus) Reglamentos ¥ disposiciones Sequiren caso se produzea un dano 375004 @ NORMAS LEGALES 8. Adoptar, en cava qua se coloque en al moreada alimanias en ios que posterioments so dateck la Suistonaia ee peligres no preMslos, lag meddes Fazonebles para elminer oreduat el peigr, tales ‘amo novtear a fae aulerdades oompatentee ‘98 ercunstanea,retrarlos almontos, cleponer Su eusbluoin, e infarmar a los congumdores Spotlunamerts las adverencias del caso CAPITULO DE LAVIGILANCIA ¥ CONTROL, DE LAINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS ‘Atticulo 6 Vigilancia higignica y sanitaria. Gi produosén, tmportaaen y cemerco de almentos destinades al consume humano.esia sujia ala vglancia Senilaia, a fide garanicar su nocued. on preleeson ela salud toe esténdares. de miles. maximos_de_ rosicuos (LMR do. plaguicidas.y rmacos da uso volannaria contaminanise quimicos, fase y motobicldgace para Slimeniae deethacos a! sirgume numero. estatleedes por la Auleded oo Salud de nivel nadional, son de fumplimiente ebigaterio, en selvaguarde de la vide y [a Salus humane ‘Gage eestor deberé realizar la viglanda higlérica saniana de lacadena almrlana, sega su compete Imaluyende 1s plensas Atticulo 7» Seguridad de los Alimentos ‘Solo 88 puede cometciaizar alimentos Inocues. ‘Se considera que un alimenlo es mnecus cuando a) No sea nacvo para a saucy 5} Sea ealfeado'comno plo para ol consumo humane per Ia auterdad sarin competent ¥, ©} io cause dare al consumidor euando se prepare yo consuma de aguerdo can el Uso Biqpo ge cesins 3. Cuando un almentone inocue perteneoe aun ole ‘9 a-Una remesa da amonioe ge ia mama cass 9 desctpacn, 69 presume qua todos los alimentos Sonfenidos en exe flo 9 on esa remesa fon No inaoues, save. que una eveluasin debileds ddsmussivaio conan 4 Se-pionibe 12 dsittucton, comerciaizacin © consumo 2 alimentos’ de procecencis Sesssrectds 0 dudosa,siniosrades o decarades fhe aplas para consuma humana por la autandad $Eanilaia fompatonb ‘Atticulo 8» Seguridad de los piensos 1. Eslé prohibida la comarsalizacién y usa de plonses naingeuos en almentacian oe nmales Sesnados ala prodesen de alrmenios ‘Seconda qus un piano e3 inacuo cuando no tenga un efecio pefudictal para los anmnales esiinados al gonsume humane. 3. Cuando un planso no inacue pertanece a un Lote ‘a una remesa de almenios de a misma clase 0 {descr se prewume que todos los almentos tsnfenidos en exe fle 9 en esa remesa son no inacues, salve. que une eveluasin detaleda ddamussivaio conan Atticulo 9 Rastrosbilidad Eh todas las etapa de a produesin, bansformacin, otriouatn y eomeroialzeadn deoets esogurates Ta Fasteablldad de los alerts, los piensos, os animales Gestinades = la producacn de alimentos y de cualquier otra sustanaia destnadia ager nootperada ontun aimmanto un pienso © can probabildad de cera, ‘Como parte de un contol iiegrado de la inoeuidad de os alimentos, ‘se pueden ublzar_medidas de Teaireabiidad para’ mejorar la. gestn ce los riesgoe Propo teonar infarmauca ndsaigna a los consumidores “Adornée, dchas medidas pueden ayudar a garantizar fa ‘ulenboidad de un producto y al mismo tempo coniitu Smgjorar su caked Amticulo 10%. Vigilancia y Control de la Inoculéad ae Alimentos Laslugeres de praducciéne inslalaciones relacionadas ‘on la produccidn oe alimentos podran se obiet, on ualguér momento, de siglancia ¥ contol santario para enfcar la aplcaaén de un sisioma de. asoguramiento Ue la caldad bacado en anaisie de pelg-as y contol de punins etioos [HACCP] Aniculo 11°. Cortifieacion Oficlal do Inoculéad do Alimentos Agropecuatios do produccién © de Procesamiento primario, 1. Los alimentos agropecuarios de producciin 0 de provesamionta piimato de oMlgen acon podtan cantar can un oarbicado eh expedido por la Aulondad Nasional en Saniead Agraria por un -ofyenisme ua eertheaaan, eariorme @ los requialss qua estabiezea el Reglamento Sectoral 2. Lins almentoa agrapecuarios de preduosisn @ de proseearnientoprimare procadartasdalaxtranero ldebaran contar aon un read ofa expecta por ig Auioridad Competent dei pats exporiador © por un erganiomo de cerifcasién autenzeda, onfarme 2. foa requisites que estebleza ol Roglarionta Santeria Aticulo 125 Registro Saniterio de alimentos claborados industrsimente Tose almenta claborado industialmente, de produsaan haconal 0 extaniera, sao podia experaerss Provo Registra “Saniaro olorgado por la Dirsecidn General de Salud Ambiental TituLo 1 DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES Anticulo 13%. Comisién Muitisectorial Permanente de Ineculdad Alimentaria, Crease la, Comision Mulbseolorial Permanente de Inccuidad Almentana, con el abjel> de coordinar les acivdades seciorales y co a sociedad cll que garaniican le necuidad de los aimanios de consuma fhumano ao latgo de toda a cadena almentara, en toda el emtorio nacional, can la findided de proteger la vide la salud 2 Ine cersonas, con un enfeque provontv. 7S Comisien Multsedteral Permanente de Inocuidad Almantaiaosld coneitara pie les minilering do Salaun la preside)” Agreullira_Pracuesén enoantrandoe adzeria al Minitera de Salud, el cual 96 fencargaré do propaner ol realamento do funcienamisnta Sela Comision Le Comsign Multzesterial Permanente de Inoeuidad Almentaia eoordinard y efectuars el sequimenio oe la ‘plaacian do (a presents Ley con los derentos niveles fe goberno. Astnismo, coordnara e Iniervambiara informaciéa can. los. censumidotes y Ica agentes econémicos invalucracos on cualquiora de las otapas do Tecadena almentana Te Comsign Multzeslerial Permanente de Inoeuidad Alimentata velaré porque las auterades de ode. los fyelee de gobierno apiquon procedimisntes exhaustvos ‘que conlemplen a relia rapido de los procuctos falaticadce o que hevan sido declarados no apios para ‘consuma humane per el organismo correspondiente iat deme aepouioe no eanterploues an a prasont antoula, eran raguladas anal Regiamenta de laprasante fey. Anticulo 14 nacional on ealud Er inieteri de Salud através dela Diteosén Generel de Salud Ambiental e& la Auterced de. Salut de nivel Nacional y lene competenioa excuswa enol aspacia Auteridad competente de nivel 0, nommatiwo y de eupervigiancia en materia do ocudad da ioe aimanlas desinadee al consumo Rumano, eboredes Induabiamente, de. produowen acienal 9 extvarie, oon excepcien de los almentos esqueros y asuiotas ta Auondad Nacional on Salud ejerce cus competancas en inocudad de alimentos de. consumo umeno de procedeneia nacional. mportades "yd fxpartacén, contiouyende a ia proleason do la salud Ge foe consumideres, promovende la dleinuaén do onformediade ransmiides por ios almanie (ETAS). Articulo18®.-FuncionesdelaAutoridadcompotents Go nivel nacional en salud Gon funcienee de la Aubzidad de Saud de rival racenal en mataria de inocucad almeriara en amantos Slaborados “Indusiieimen's, oan exornaen de los almenios pesqueros y cuicolas: 1. Eslablecar as narmas ganerales de higena! fin lace la cadena de almenion y bebidas de fangum Futana 2 Exlableoat las pracecimentoe condiciones, requisios _y para el regieto. saniaria, hatiltacn de planiaa y certfisada eanitano dé expartacién de alimentoa y bebidae desinades al faheuma Fummara, 3. Eslabiecer las novmas para la valencia fanilana, medides de seguiged, Infacsones fanciones de ea establecmientos de abniacén, aimacenamento y faosonemento ce alimentos fig consumo Tunaro, y de 108 senidos Us almentacien colsclva, hospilales y do pasaletos fen Tos medioe de ransperte, oon exoenaan de los dedicadcs al procesamiento de productos, Fiavotialaseas 4 Normar af siskema nacional de Rastaabildad Yy-conduar la que le oaresponde del dmito da Eu compelonoia, an ef sistoma de res toablidad fen coorciacien eon lag demas autondades Gompaientas 5 Eslabiocar los astandares oe limites mame fe residuos (LMF) de planucides ¥ fermacos d= Use velomneria cantaminantes cumices, TsIe08 y microbialégoos para alimentos destnadcs al fongumo humane, en tabaguarda de luda y a Salud hurran, 8. Gostonar Ia equivelencia_y _armonizasén Intemnadicnal gala rotmnatva "aliments, Bata un teconodimiento de las paises. oon los Que) se “comorcaiza aimontos slaborados industiaiments, impulsando la aploacion do la hotraiva eel Casr imortaatn 7 Résoiver Ios sieriaa saniatias nacional y tae brovedentes del exlerior respecte de alimentos Inustnalzados y auterizar su consumo. 8. Eteciuar ef andisis de rigego da los almontos industvalzados, que hayan ado soratadoe coma Fiesgosoa para la salud por enores clef futerizar 8 consumo y proponet les ectvidadss fa eatn y comunoacion da fares rexpeots al broducia 9. Conducr Ia viglaneia sanitria do los fslableeimichtes de fabnoadién, Amacenamicnia ¥ aooonamiento. de almentos ‘de sensuma humane y fez Serio de alimentacién coleotva, de hospiales y de loa medios de Faneparte dé asajetes, cof excepolin de 1s devicatos a 10, Bias quo tl Minitera de Salud astabloce on fos Reglamentos “y- dspesisiones complementaias dala presario Loy, Articula 16°. Autoridad competente de niv nacional en sanidad agraria El Serweig Nasional de Sanidad Agrania - SENASA. es Ia Auteridad Nacona en Sanidad Agraria y Leno Sompelensa exoteiva en of aspeeto téerioe, normatva de vglanea en matetia de InoauHad de be alimentos otopetuaros de produccian Y prooesamtento prima '@ NORMAS LEGALES 375005 ‘destnados al consumo humano y piensas, de producsion anenalo strana Li Auliided Nacional en Sanided Agraria elecors sus. compstangas en oouidad agioalmentana de produscidn y procesarmiania primetto conifbuyendo 1a Brotecoten de fa salu de Ios corisumigores y promoviend Fe compelitvded dela aghoutura nacional, a Faves dela Inoaudad dle produecon agropecuaia Artculo17+-FunclonosdelaAutoridadcompotonte o nlvel nacional on sanidad agraria. Son funciones de 1a Avlorided Nacional en Senidad Agra en materia de nocuided almentana on alimentos ‘sgropacuaris de proctisacn y precasamienia pamario 1. Fromover y facia Iaimalementacén y eiecuctén Ge un sisiema de azeauramicnto de Ia calidad Saniiana basado on anglais de polgros ¥ earl a punibe exiucos (HACCP) y cus prarequttioe, ton la fiadad de asegurar productos inocuos ¥ fomertar la compettinded oe la ageulire hacional 2. Emir Ios protscolas tcnieos relacionados con el cumpimiento oe Ist normes. de. inoouidad aimentaria de produccién y rocesamienta primar 3. Gondueir y mantorer, dentro del ambos su compeloncia, el siaterra do reslteablidad fen cocrdnaeiin con laa’ demas aubordades compatantes| 4. Gaititean a Scoiud de part, lainoauited de los lenis de prodeoion y probesamienopeimaio para el mereado nacional y para ell camercio exterior 5. Gestonar Ie equvalencia inemacional de la novmalva allneriana, para un reoonccmierito d= log palses conlas que se comercaiza alimentos ‘sgropecuatios de producen ¥ procesamiento pimarn. 6. Erras que eo gatablezcen en los raglamertas y ‘isposicones complementatias do Ia presents Ley Articule 18% Autoridad compotente do nivel nacional en sanided pesquera El Insitulo Teonologoo Pesquero del Perd- ITP ex la Autcridad de Sanidad Pesquera de nivel nacional y lene competenaa axdusiva an al agpecto léorco, nosmalva Y.de viglanea en mate de nocuidad de bs almentos Besgueroe y aculcolee deetinades al conaume humano ¥ Shima Articulo19.-Funcionesde|a Autoridadcompetonte ‘6e nivel nacional en sanidad peaquers Son funciones de Ia Autoridad de Sanided Pesquera de avel nacional on matena 99 Inoculded almaniaria an Slmentos pesqusros y aculccas! 1. Realize la viglancia canitaia de te caplura, fextasscn “o. teoslecuen,Yangporte prooesamieno ae productos hiarobclagecs asi tomo de las condiciones higiénicas de los lgares {a dasomerquo co clones products 2. Glotger fa Ceritoacicn Otelal Sania de los aimentos peaqueres y acuicolas 3. Emit los protacolostéenicns relacionados con el umplimento da las normas eantanas, esl como pata [oe petmigoe, loenowe, aulercaceresy 4. Conduary mantener, dente del ambi de su competence, el alslema de trazablidad fn Sacrnagir can lag demas auiresadae compatentes 5. Gestonar le equivalencia intemacional de la namaiva sanieria, para ol reccnoaimient por parle do los paises Gon los que t= comerceliza daimentos peaqueros y aculcolas. 6. Giras que se eslablezcan en los Reglamentes y fisposicones complementanas do Ia presents Ley 375006 @ NORMAS LEGALES ‘Anticulo 20%. Rol do los Goblemos Regionales y delve Goblernos Locales. oe Goblemos Regionales y los Gabiernos Lovales eberén aplcar a presente ley, dentro del émbila de SU oreurssripaon terol y 68 acuerdo can sus eyes oracatces. Ts Gobiemos Regionalas y los _Gobiemos Locales deberan realizar las acciones neceseias para Iinplementar y cfundr fa Poltioa Nacional de Inoculdad dp tos Almentos, 361 come. coarairar ¥ calaberar Son lag auloridades competentes de rival naconal para ol finejonamsrio del sate ce w gilancte y contol contr y la vgienca del comers inismne de ‘alimentos agfopecuanos de radeon y procesamienio primar estan 3 cargo do los Gobtornios Localas, do Sonformidad con Io dispussta an ia Ley N® 27072 Ley Groarioa de Munioipalidades, Ine cuaive ojecuterén los prosedimoning omarados. de las. reglameniaccenes epeortoas que oma fa Auloridad Nadoral en Sanidad ‘Agata an esta matena EVoantal y wiplerae del tangporte do aimentes, esi como la “wglanela. de 10s. establacimients ds comerclalizacten, elaborastén y experdio de alimentos, fon exoepodn de los extbledimieniog dedioadoe 3 si fRaccenamienta ¥ de los aericioa de almentacién de pasajerca en los medias de Yanaporle,extan a cargo de [oh Gaterre Losaias, We eanformicad oan lo depute ena Lay te 27972 - Lay Organica de Muniapaldadas. TITLOV DE LAS INFRACCIONES ¥ SANGIONES. Atticuio 2 sanclonadora le inttacciones y sanciones a las dleposiaones e Ib presenie Ley, "su Redlamento y daposiacnes Complementatias eran conocicas y aplcades por Ia ‘Aulidad da Salud derive nacional, la Auoridad Hasanal fn Sanidad Agata, la Autondad de Sanided Peequera de Fivel nacional, los Gebiernoe Regionales y los Gatvemos {beaes, dena dal srisia da gu borpelanola Asmara les corréspande la sjecucion coactva Ge las oblgaenes erivades de la presente Ley Por via realamon'ara se tpifcarga lac infaccionos a las cigposiiones dala presenta Lay y se establocerén las corregpondienise sencones Potestad _reglamentaria ‘Aticulo 222-Sancionos y mocidas complementarias Las inacciones a la presenie Ley eslaleddas sus tedemenios y eisposisones complementias Soran sanacnaeias oon muta expresada on raeccnes © enloros do la. Unidad Impesitwa Tibutana (UIT) Sigentn y taltietion al momento del nagn efetiva a misma. Asinismo, corjuntamerte Con 1a santon, poo ‘laponerse con oardoler complementaro. 1. La donagarién, suspensién o cancelacién da los Tegleliae pemigoe, serbicados 9 aulonzancnes ‘orrespontientes EV comico, desiusatn o dlsposicién fal de los productos objetos oe la naccton Le olausura de esteblecmisnios, LE “fublicacien’ de las" sancionss impusstas fh al Diana Oficial El Panuane u atte media de Somunizason esa de orulzeian nagonal 9 regional En caso dereincidencia, se duptcarélamutaimpuesta Beloonales " . Lae auloridades competentes estan faclladaa, para la ejocuaén las medidas complemen asia. purer multas coercitvas, feeradas por periodos sundenles Pare cumpir io ordenado, de conforma oon le dispuosto En eusreslamortos y deposicines complomentanse. Las multas cosrcitvas son independiontes de las sanacnes {ue pueden impaneree con fa oaracir ¥ sampaboe con las, palo euro mpiden a las aulondades compotentes Immponeruna sancién cstinia al thal del peocedimienta, de Soret caso Cada raglamenlo sectoral getablocerd tos progeaimentos asta Ts aplescion de las sanones 9 fu ambito do compelonca leniendo obligatoniameante on ‘cnlaia gravedad de a inftaesin y os dahos produides fa salud 36 le poveonas, la oapacidad eoanemioa dt Infacbr y la conlcian dé reineigencia 0 ralterancia. JAsimisme, cada teglamenlo sectoral eslablecera [a ‘cela de mullas a aplcar DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA... Entrada on vigencia G2 recente Loy ontraraen waenca 2 pertr del a siguisnis do su publeaaidn on of Dano Ofeal El Peruano (3 idia do reslsmenizciin de alguna de tes jeposisiones de esia Ley no ser3 impedimenio para su sagen y Gaga dd SEGUNDA.. Delegacién participativa Les" aulondadss competoniog de nivel nacional, agonal 0 toca, por acuerdo o dausicn de su maxima pUforidad, podrén dslegar y aulorizar el eercico de sus facultades a alias inslusiones plbicas 9. rivadaa, para oplimizar y dinamizar Ia eplicecin de la presents fay DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. TRANSITORIAS. PRIMERA. Regiamentacion Mediante Deerelo Supreme refendado por tes Minisres de Agiulura, Selly Produsciny en unplazo de noventa (30) dies nates centados a parr dela fecha (e efirasen vgercisdsla presents Lay, se aptoba’s su Reclements los regiamenbs seoloides serén expeddos por lg seeteres cortospondertes, on un pleco do eosenia (60) dias habies conladcs a partr de fa publcacin del Raglamento dela presents Loy SEGUNDA. Regulacién transitoria Les precedimentss miciades antos de la enivada on vigensia de la presente bey, se regren por [a novmala ‘nletior hasta au conclusion, No obstante, son aploables f los pracedmianios en taite, las dspoarcionee de [a Prosehila Ley que reconozean daiectos 0 lacultades alos Bomicisivades feria ala adrurietiacen TERCERA...Autorizaciones y rogistros otorgados bajo le normatvided preexistente Tag alloreacanen oerlidns netmitor y reais clorgados bajo Ta normatidad preexistais no Se vera fectados por la vioencia de la presente Ley CUARTA.-Refrendo de Ia autorided de salu Lee aulondaces competes en inoouddad de alimentos ce consumo. humeno, adecuaran su Tglamonlas & las disposieonas de la presenta lay. lot ‘que deberan ser refrendados por la aulordad de salud ‘de acuerdo ab esiablecido en el arVeulo 126° de la Ley Ne 25842, QUINTA.-.Vigencia del Reglamento de vigilancis y control sanitarie de alimentos y bebidas Pracisase que ol Ragarnenio do viglanoia y contr, genitario de alimentos y bebidas, aprabado por Decreta ‘gens, oxcoptusndose [os aricules Be trade) ¥ 83° Felasonadns alo pecuces de on en arog, Por etlarregulados por a Ley N°28e! ‘Asimismo, en tanto ge expidan los reglamentes y iaposiciores eomplementeriea dela. presente Ley, fontinuaran spicandose las nowmas contenrdas on ei Decreta Suprema N° O40-2007-PE, al Dectets Suprema NP 007-200¢-PRODUCE y__auts_correspondientes mosifestoniag, ammalaleias y-normas complementaras, fon la sanciénes que cerhianan, en toda io que no 8 ‘ponganala presen Ley, SEXTA.-Roforoncias a disposttves dorogados Las raforansias oonlenilae en al orderam sna juridica 4 fa noimatvicad preovistente que queda cerogada en Yivlud de ie presente Ley. se eileen sustituides por eta para todos ts efectos legales DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DEROGATORIAS. UNICA.-_Dorogacion genérica Esta Ley e: Ge orden pablico y deroga todas las isposiciones legates, reglemenlarias 0 admiisvelva, {equal inferior rsngo.quese le opongan oconiradigan, 81 como. por absoran, aquellas dleposisianes US feguler idéntica materia’ de. algun procepta do. osta Ley POR TANTO: Mando se publique y cumpla, dando cuenta al Conggeta de ls Repioa Doda eniacasade Gabieme, anima, aloevetntaieta Gas del mes de junio del afo dos mi ocho. ALAN GARCIA PEREZ Preaigerie Ganeliicianal de la Repbiea JORGE DEL CASTILLO GALVEZ Preaiderie dal Consejo de Niniaros LUIS CARRANZA UGARTE Nainisto de Eeoremia y Fara ISMAEL BENAVIDES FERREYROS anato de agreuttura RAFAELREY REY Minato dela Produocien VERONICA ZAVALA LOMBARD! IMinaita de iranaporiea y Cominieacianes Erioargeda det descacto del Minster de Salud ANEXO Acuerd de medidas sanitarias y ftosanitariae de 1a OMC.-.Estabiaos las raglaz basleas para la normava sobre inaculdad de lo alimentos y Salat de los animales ‘ypreservacion os ios wegetaoe. Alimanto.. Ta sstnneia slaborasa_samblaborana fo en nut que se dasina al canaurme humans Mauda las bebidas, 3 cinle y cuslesauiera otas suslanpiee que 82 ufllcan an [a fabncaacn, preparacen o tatamionto fe las. almanlcs, pare na inelya les casmetions. ni ff tabaoo ni 129 euslancias Uizadas solamente como medicamentes Alimento Agropecuarlo.-Alinenio de origen venetal «9 animal praduedas tradicional o carvensionalment en f1eampo, excepto les do engen pasquere y aculoala, Alimente de origen Pesquoro,- sls sepeceextaida del medio eauéties, destnada a ceneume humana a ‘animal, © como materia prima para la ndustia, peequeras, nackdos y criados ajo contol humano 0 ‘aplurado durante la fase de juveniles y mantenicos en Cabloded, ela azarae lamafine oxmerase y puesto fon 8! mereaca como productos almerticios Alimente slaberade,-Son todos aquellos preperadas culinanamenta, on crude o precoanace 0 coamado, do Una varios alimentos de enigon arial o vogetal, cor 9 tun la ected de oles sustanciee, ioe cualea deben estat Getidamente autoraadas. Pada presentarse envasad © roy dapuesto para au consumo @ NORMAS LEGALES 375007 ‘Alimento elaborade Industilalmonte (alimento fabricado}- So retere a lodes aquellos alimentos ansformados @ parti de materias primes de origen yayela animal, ‘mineral © combiacon Ga “elas, Uiieando prooadimtantoa rss, quim aoe p wiloaions 9 eombinacion ce estos y que contenen adiivos Simentarios, pare cbiener” alimentos dastinadas_ al ensue humane Analisis do rlosgos - Un procase que consis do tae a3) campanentes. evaluocien de nosgos, gestion del Fieago y comunicacion del nesgo, Cadena aimentaria.-F3ses cue abarcanlos al desde la produendn primara hasta el consumo inal Codex Alimentarius. E| Covox Alimontarts 26 un ‘Sdg0 oe alimentaccn y ss Ia compisccn de norms, ‘Shutgoe de practieae, dechioas y rocemendacionos Gola Comisién ool Codex Almmentants Comunicacién del riesgo -Interoartio mnieraxtvo do informadian y opiniones sabre et riesgo ene los Sveluaderee del fesg9, los encergades We la gesicn del Friama, lee eoreumicores y tos ineresado2 Evaluacionde resgos.-Unprosssoconbas centtics que eonsle ae fae sipulenies foxes) ident feaaian del peligto i) careeterzacian de! peligra, I} evaluaain 8 [a xpaticin,y i caracterzacién de ie9go. Fase.- Cuciauer procedmisnio, oparaaén © etapa dela cadena alimertari, nducas las matenae prime, ‘Seede le produosiin primana hasta el exieum® fn Gestion del riesgo - I prossso ee ponderat lat cistntas pellicas pasties ala luz oe los resultados de la eraluccin dal resoo ys) precede, sear y aplcar Spsones de contol apropiadss, inouidas las medidas Fgiamentaas Higiene de alimentos Tovar ae cendieiaree y medidas neceseries pare aseaufer la inocuidad y la ‘piiuc de los aimanias an todas las febee de la ca almeniats Inocuidsd de Ios slimentos.- La garanla de au los alinenioe fa causeran Jaro. al consumider cushda 22 pieparen yo corsurran de overdo con's! L26 4 que 32 Sestinan Peligro Cudquict agente de naturaleza bioldace quimieae faieanresente en rlalmoria a farnia candies ff [a ue Sste se fala, que pusds calsar un efecio acverso pare la calc! Fienso (alimento para animales}: todo materia ‘ample cocmauestayasea slaborad, som slaberadao sin laborer, que se emp direclamerte on fa alrmentaciin fs arimalae dastnadoe al cansurne furan Proceso. Conjunto de las fases sucesivas en la slaberasion 6 banstonmacon de una eustancia Procesamiento primario- Es la faze de la cadena alimentatiaaploada slapreducetn pimara, de alimentos fo" sometdos a tansiarmacicn Esla iace. Mauve ‘ida, paréa, seccionace, rebanaco, destuesato, Seagiaaade,descasoanlada, male, pasteurizado, Tetigerado, congelado, uracongelado o descongelado Produccién primania. Las tases ce ls cadens alimentaria hasta alcanzar, par ejemplo, la cosecha, el faerie caza, 6 orden, a pesca Melusive Rastroabilidadirastreo do productos on la cadena alimentaria 3 capacdad para seoui el desplazamiento Seunalienioatraveadeunacvariazetapaceapeciicadas ‘6 al prasinain, Fenster anon y set bulah 375008 Rloego.- Una funn do [a prabablviad da un ofecta ocivo peta la salut y de la gravedad do dicho afeo, ome coneecuencis do un peligro 0 peligras er los Bimentoe Soguridag alimentaria.- cuando toaas las personae tenenven taso momenta acoso fision y sooncrig sulclenias alimentos inocuos y nubiivos para salsiao=r sus. neoesidades, nutncionales. y aus’ preferendies Slimentanas a tn de levar Una vida aotiva y sana Transformacion.- cualquier 30069 que alisre sustanoiament ol produc nil, induc el Fatamierta tgrmige el shumade. el surado, Ia madurasan, ol sovace elmanrace, fa axtaacn faextusion a una combiner {eos prosacimiontos 2198104 DECRETO LEGISLATIVO W063 ELPRESIDENTE DE LAREPUBLICA, FOR CUANTO Congreso de la Repablica, mediante Ley Ne 20187, ha delegado en al Poder Ejecutvo la facutad de legisar Sobre delerminadas matsriss, con la fhalidad de feat Ia mplementacian ost Aguerdo oo Promacen Comercial Peru ~ Estados. Unidos y spoyar le compelividad feconémica. Gare su aprovechamiento, enconiandoss ena ds las malerias comprencidas en dicha dalagaciin Tamelora del mares regulator, ax\ como la majera do Ia ‘ompotividad de la produceion agrenecustia ioe contormnidad oan lo ee cide an el aricuo 404° de la Gonetiuciin Poltea del Pet, ‘Gon el vote aprcbatorio del Conseo de Ministos, Gon esigo a dar cuem al Cangeso de la Repcbiea, He dado el Decreto Legislaivo aguents DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBALA LEY DE ADQUISICIONES ESTATALES A TRAVES DE LAS BOLSAS DE PRODUCTOS Antico 1°. Objeto Autoriosee "a toda Eriided el Sector Pablo a ‘adquinrbienes 2 tavés de los mecanismos ds i Boisas de Productos superweades. por la Comision Naconal Siperasoia de Empresce y\Valoree ” CONASEY, los Gemplementaiaey les pricoias que igen toda aaqulsiion pblica, com mocanisma aerate al evi Rormativa aplicabe oles contataxones dal ‘Atticulo 2°. Ambite de aplicacién Ss eneuerian comprencives denied log aloances da Ja presente norma Bajo al isimine generico da Eniidad 2) El Gobierno Nacional, sus _donencencias_y Fepartoionas, ast camo sus nstluciones orgarismes pobless. b} Los “Gabiermos. Regionsles, sus_dependondias. y epartioras. asi emo sus ishluseresy erganiemce ables, c} Loe" Gebiemoa Locales, sun _dependencias_y ‘eparbsienen 391 conte sus insttusonen y oramnemes publics. 4) Los Grgdrismos Gonsttucionalas Ausnomos, @} Les Univeracades Fubieas, 4 Lea Secledades de Beneicencle y laa Juntas de Partepanon Soci g) Los Insttuios Armados y la Pole‘a Nacional dol Pett Fh Los Fendos de Salud. de Viversa, de Blenestar ¥

You might also like