You are on page 1of 11
Notas acerca de la Teoria Critica del Derecho Carlos Marfa Carcova 1. Preliminar metédico Fue Thoms Kuhn quien incodsjo enc camp epnernoligi Is nosiba paradigms, aplicads, en pincipio, a "iene dur” como le Hes ta biologi, Meda dica noi aula xu conjntaenramad de onocients, pea lle, critetioeeaandaaados de acerabiidad ‘leloseounciadoey concepione acerca de Ios fundamen popios de ‘ust deena rma del she, compartios por la comunidal cena ‘concerns duran una ita epoca mds o mens prolong. Precise, ‘cambio orupeua de un paradigm soli impli, dew su panto de ‘sun prgteeo un avanc en xt rama dl aber, por era nunca ‘considerados hava entoncesacepsble, hablan sid efutads por una cperencia nea Yn la eanerpeién de Kal, como mucho antes ea by ‘de Bichele, el conocimienta so avana apart de rata, de real ‘Sones, de a ssacin de una red de conocimientos por oe ms adecus ‘xo con mayor Buena expleatva con mayor capaidad predicia ‘oom amb cose 2 aves os logror cienificos de as kimar Seadas del sige que acaba de sundoaanos, pusieron en zona de wbuleni Is enabled de mucho yorligmas de le ence dura, de modo que dts deviieton can Sl ‘sy provisos como las “lands desgnaci algo despecina con I «qe sola sai las cenit sociales también Hemadas humana, de ‘pin, clears, sen dpocs y lugares De ete modo, el em pl del ering “paradigma” se ha generaliado yes frecuentes ws, Pot cemplo en lv cenca juris, om le que Herta expands tue hace eernca al patiigns iasnauaisa, positivist, egligco, Ganong relia, cic, anaico,o indica, ee. Sin embargo, la nocién pide aqui la elit preciin origina y se ora aun mie ag. lade on a ‘mayor pate de Tos casos, aun conjunto de princping, #cetor ertesin rmetiicos yloepstimicos, 2 I exitencn @ inextencia de valves. En ‘verdad noe precisa mucho mds queso pacar en tas gris, una cera concepién docrinat ‘Sin embargo, los positives vendeur nile inate n ete espe to en equlocos eres y exces rerics,atopresenindote como los ‘inicos que exhiben un pemsmieme complet ysinemaco, sree de er consderda un uténci” worla del derecho. Rena neeatio ‘bat este aumento. May por ol conta, exe canker eaductio y por lo tant insulate dee eonexpcin, que slo considera la dimen sién normatia del fendmeno judi, dejndo “sour eo es, dela ‘ado impertinentes, rar dimensiones és, pols, tele, ee. fo que facta I auto de sstematicidad de la que et porters. Los tnilsisfinosdealgunos de sus tepesentas mds Ieids, hace ya tm ban pucto en ctv xt equvoca conv.” or ota pare, mi alt de que exe muchos iunaruralsmos, cio reat tsps 4 una canepeiin que arena con bs prencics a vcs Ia aig y I larga Ea Mada y conse el reo police Florin dela modernidadcimo ignore cater semen de una ‘tsi cra emo ede Laban, que once yeaa una Tera Ge- ra del Siem Soil y luge foul desl epics praca no & ls principles subsemas b ecoaom, by ean, el derecho, et lap que una determina concep hace al contin de un “Tora Genel (es ete caso la del Derecho} se define, en edad, or carierinnvaivo, porsucgacidal pu poner en cen, ex par devs, ‘muss problemi y,consenienment, ps elabora tepals tia. Sa abate miso menor seria, rite «una sein mi ral de nacwale epistemic: {Cio se cones? xine wna wl epee 8 (nonismo) o ada rama del ber cea y della sus propos peso { carborciéno admin de oe enuniaor que Be enc (lt limo)? Ene tmbién er wn debate que septs ap x arte [Norocotasuimos una concepeiin plain, se le que mde ade- lone volveremos. Cabe agut aera al eventual cor aera de a fica 1.9, Gl, Re Dc sis ta Aa, Bus Aes 16 Naar de Tr ito del Desh Icamordad que esconden ctor argumentos, Una cos I coerencia ine dee exigse a eunquier concep tien que aspire 4 ccupar un Inga en el univetso del eonocinient you, ry dina, exe que se lige a Ia manera de uaa sxiomdtica. EI model axomstco (un nvlo de enunciados bisicos delatados verdadero y alguna rela de tofrencin que pemita deduce mueos enunciads patie de los ini ls fn resladoextsoapiado al conocimicnto foul com la gefne a ob Lgiesy batt inscribe, en cambio, aplcado al comociicno lek nerseci humana, ores zones In denominada “Tatts Catia del Derecho" e pen 11s misma come ua conjo de problemdicscansientemente eal eto “abieras. Comprender el enémieno deb juried pica ‘ents de una parte de la inerceim humana que, para tormarse oqresvamente ms ineligible, exigernerpuesente, a maneca de un Foon de semi, al reno de ls inerccion hutnana.Y, como de ese se ocupan ors dicipiny como I ia, la soil Is anssor J Ia ecnoms, tla teorts ji Ij de cease eo ui pop’, sin por dla perder su eipeificad, debe recone el cami- se la mult yeanaicplinaidad, texiten, pus rextos canis de la Ceca Jia, ni mans en lov qe ust ences ss“ yerdaes Fundamentals, Elector n= wal ale textos, enys, Hoot o auos, genetalmeee polemics y ‘ocnamentepedagégcos, ocupados de cuetiomes que, supefialmente vader, aparecen como ext al pensamiengoordaio de lo ju urs Por Gjmpl, be rain ene el echo yelper, seat co nin rico parece india gue ee no e un etna de oe asta, gquines js ocupn de ess css, sin de nae tcc epoless, de sto ¥ norms, de pls, de eg, de procdinienos, et Sm embargo, senio comin, come es abide se menos comin de Joy emis: Noes ms que un modo de apichener la ead, impusto Jorn conjunc de das ypeticas domsinanes en un momento y gat ‘hcrminades,enyo propésito fundamen, come cl de a doles en eneral consiste em *maturaliae” lo contingents; en hacer de la ‘onvingncia por ejemplo, la gue rere al modo en que el poder soci ve encenta disibuido~ un davo ase exe ex. ncuestionabley per 1, como ly mismisima roacién def Ter. Ber, a poco ques Illesione qué son esas tenes, est norma, cts insane, tos rowedimienos, sin el mec «vee dl eal csta cota de per (Cir Mi egg social se materlzay 4 legtims; gué son los jis, sino quienes tienen asu cargo lh implementacin deal meanismo? Si esa considencin fuera acertada, la elacin ene el derecho yl pode no debt se jena ala flr del ela juin, En los aparados que siguen propondté algunos js que, 2 mi juco, son comunes y caracterizan las preocupiciones geneales de los aurres (que han formula spores dede la perspectives 2, Algunos rasgos. comunes x posible ubicar la apticidn de la Cites Juridica como un movi= Imieno tztico de nuevo tipo en el campo del derecho, ent fines de Ja década del 60 y principios del 70. Sus manifersciones eran Iserogéneas pero, datamente, compara alunos nicleos fundamen- tales de caster concep 21 Consierabanagotaes los grands paradigiaststios vigentes, el iusnatuaiso en sus ditnas versiones ye usposiivsmo, también en sus distinas versiones. Ere agotamiento, rca en ln imposbii- thd de ambos modelos de supers los respecivosreducionismos que ‘ads un de ellos repreentabs el de eadcerontloysts, en el caso del lnsnaturalimo y el de carkter normatvin, en el det poset Tales ‘educionismosimpedian a cualquiera dedichareoncepeions, dat cuenta de la compljad de Ia épocs de lo socal corzlativamente, de compleidad dl derecho. Al focal su aencion de manera excasvay teluyente en alguna des dimensiones de un fendmeno mulivoco. ‘esulaban fatalmenteinsfclentes para entendelo en aquela comple: jided y en su contecuente diveridad. El derecho de la modernidad tazdiae, al smo tempo: una tecnologia elaborada por siglo, un Aiscurojuniticatoria portador de criterio asolgios, un modo de tant- formar poder politico en prices societal, us wecanismo a wavs del cal se limica el cercico arbivatio de la aucorided y se consagran surancasrecprocasincluidas on el pato de convigenca, una idelogla Drictics, un saber exido, et. Ninguna porcién reduc, por in poranse que sea el dato eipecico sabe ol que haga hincapé, pods ‘mostra adecuads, al perder de vista I vatidad de Fendmenos que consiuan el objeco de su reflex. ar ae arte ica Dobe 22 Con ls sate que le & props, Nosberto Bobbio, sia duda uno kn grandes juries ypolelogor dl siglo XX, compeendiendo estos lies, ensys una ineigente dfens del posvismo, con el que sem ese Menies, aunque ded una perspec muy heteradoxa que, como st ssteni con Fecencs, lo acaba al pensumieno citi ‘isinguié entre un posismo que denomind idelégic’,vesén ex tiem, dogmics y onodoxs; de un posivim “metodoligeu", mis iio y Neible, cay ideaidad fundamen comisia en conceic al ‘lresho como un dito de realidad, como na ceacin peta eis vie de a evlucén socal, Natutlmente, dade enroner, singin pot ‘ist eum a af mismo come idsolipc. Sin enbgo, unos y ote omparanclerospresspucnos epistemolgicos que l Citi Juri ‘etionaba saiealmente. or una parts, la clara aruncin de un modelo de ipo expliavis, nypredo dele nadasclenca dus, como unico modo de conocet (i aia en Inns desea de a cia fia, po lo ao bis ‘api a coocimient del saci ex model, hiscament el mio ipso daluctve y al mismo tempo lor aozaio desaolles en snp del conocimient formal dels gas made. Alguma de esa, eu a estaban proents en el oaciminto del pov. Recufedense lis reeomendaciones de A. Comte, el “padre” de la socologla, en su yu ‘inte obra, no por calidad bauiada “sia soil “fay gue Inara oes ome fern ot. Fl problema conse en uc os Into oe ques efien lt cencie sociales en gener ye derecho en ncaa son conduc humana y a dif de waar como una cose hese escsimente pene mie. La asuncién de un punt de vist plcavita implia una concepcién mont dl conocimiemo, pura by we bay slo un modo de conocer, prdominantemente el de It fia Fvcallamo), al emp que un daio enlace ente las proposicions, el de buon ji open 2 i y a epi 0 unos de ce rd ss en pcm ie eb Mee nn promenade cn tan, Neer moses Te 1 De Ven Fond Tas ar 0), Ebi see hs yl pe lesen clay Clo fo es Se i son Pts Mage nl andes ede msm coy nes de aa ga de aes ips pop sno wn Bsn ee acuralen causal (cme), En el campo del derecho, a asuncién de crs promis epitinias por parte de Tox auores mis represenavor, less de as veces implica mds que explicisments, cond a dcoamtt Fundane, cate wry debe ar, devecho y moca derecho y pla, ete, ‘quel Teoria Ceca ambign ha rchaado decidamente “Tas dicot. preentes de maner esi a Tea Para del De echo de H. Keen, pero también -con lve varanes-en ea de ou05 filbofs posiiviaso del aman coven ana, 10 slo han sido betas por ls ets, sino también por as ecelss y atoes nis epee seninvor de ls actualidad, gr: los comuniarisas (Walae, Tivos, Buchanan, Sanders, ete) y etos come Rawk, Dworkin, Habermss, Lhmann, et Al cna, adsense conepones, poe disinos canines yy sob le be de tambicn disintospresopustos,iatetan mostar la eo Inpliccin recprca de east poaridades facial yvalien, derecho y mor plcay derecho, Al he, no edn renandando a ful des ‘ipsonesGenlcr desu oben ein rechazando na descrip que fe datnnante durante vais dads, pero que se rues hoy eles © insur, Natralvet, pra conctear 58 popéen debe cucsionaty plas oe punt de prt xine del posvsmo y ptr por ats En alguna decane pends, wna sae de pearson; en ccs | labora neon os un acne innova (autpois Simic); en el eao del Tern Cri, en mi opaién, predomina un modelo sstiico de ipo dase compreasio. La dale ens nso {de Hegel a Mare ya compreni, en a racing ara con Dilhey y psa por autores como Wels, Sch, Wich, Witgensein, Cadamer Rive Davison, Ell sin pei ademds, de owas notrias inluncias que am deja In ace de Frankf, Baceld el esr smart, Foucal, Dei, 2.3 Bas puntos de pri ponen enc a lumada "Hisofa del con- ciency su propdito de exp ls Fenos de Fanconsmint kgit- Imac dela soca tvs dl citer de neki onal (rion coi) Herder del ilar, ea conerpcin ieena describe la imeacin social mean el eeu sonal que lo ier raartan ex cada x0 procurand lh optinizacn de au enecioe. De et mod, b sociedad 6 visa como el resultado deliberidoy conscience del actividad de jes ineononado, acrundo sega a iis del rain cose, Pn [es Rosofas cris, en cambio, no son J sjezos los que consituen Naar de Tear Cetin del Deco sind sino que e a aque conse a os ems, dermis 3 Tints de complejos proces de socaeién que le organ identidad y cient derzo dl grupo y qu, unison e incalan valores at rnents,vsones del mando te. Set de una eancepeidn qu 5 Thsingue del ancropologla co yanopocéntrca de eo liberal arn nln por una vin enactutlmin de lo soil y desde wifes, ec lag de anal ju. Pr es an, pie inn un ani fancina del derecho que, sin a eonocia casiccn de Ti, ace des fins ois, or sobre un ans excl ue neupa lo de au cakcter mis © mena snendcn, 0 a, de hs propisdes Vip del discus normative (completed, consstenci, did). 24 ar emia ee apd, dee seas yao yl imporanca we la Cis Jo atid al RnSmeno dea “dol” en Tora {ht Davee, Eo een eminem Lol conju de epsecaciones ris que von predaco de as acon Se pode sable y con fe Chen fonional pets hinds epeoducién, He tatadoen os textos Livin ee drchoe ies 7 ellos emi al earned? 3, Distintas corrientes de la Critica Juridica nol primer mando, tes a sido lr ness mals represen de a es Jviea,Poruna pte, movimiento lida en Fania por Michel Mille intgtado por un impartane y desacado nimero de jurists peponderantemente dopmics, esto es, expeilaados en algin Sea forte del derecho, entre ellos, Antaine Jearmav, M. Jean, J MMichach Ph, Daj, JJ. Gla, G. Del Pele, D. Ronde. Su ncn fie el de desl wna ea uridia dese fn pesca del mae Fnlimo hse, Probblement a orodaxia de a prpuesa consi opin line Sin embargo, muchos apores de ianeibeimporancia son Minn renin del movimiento, sabe td en racism con el derecho lio el ol dl Estado en soiolader dee fn desig, 161 Can, Cal “at de op Ta Parc eed Ba i a ese Core Marta Chea or otro la, en Iai la coven del "Uso Altemativ dl Derecho’ en Ia que miltaon aoe de lila de Barcelona, Femjal, Snes, Aces 'y muchos ono Tiron una marcaa infltenca ademas deen su pals de orgen en Espasa y postulvon una inerpreacén aleritia de las not mas jrdicas a pate de ae anfactuoidades, vcs y laguna senda, de deur del derecho, de sue que dejar dese un instsumento de junifacin de Is opeignpolticay soil y pasta «ser lstumento ‘apr de sev oe ners hnrico de lox rps, dels disci os, de oe desivoecidos. Sut elborcinesdastinalsvieron una gan Inflencaen el pensumicnto de lo jaeces progress y Fue deer ‘antes en el surgimiento de a sndicalacidn judi en michos pais y ene die de programas de cién par agrupcines le como “Magi trauma Demecriic de Faia 0 “Jueces par a Demncaci’ de Espa. Tor itimo,debemendonasesl movimiento elas” Ctc! agli’ de ergenanglosi, qu pose manfeicionsimpotante n Tnglat (Pacer Fpauick y Bema Jckion, entre oxo) y en EEUU. (Duncan Kennedy, Roberto Unger, Rebere Gordon et). ire fos aces he prodominado una eoneepidn “deconstruct, no flo for la infin del pensamieno detidiano, sing tambitn pote delaras propdsto de exhibit los mies idcoligios del derecho spicdo, su geneinade modo de operar como mecanismo de reproduc dl poe y de dominacisn social Algunos, sin embargo, no recharan In pobilidad de haar en ‘ead oe paradigm nionales un model recostvcvia que per rita dar cues del derecho de la postmaderided (Ung) Bn cualquier casa, rodar ena corints han pasado palsinamente, de a demuncia ya ceca adil a planes eicor mit elaborados gue fan contbuido a renova, de manera considerable al debate doctrisal La inluencia etina y frances ha tendo mayor fuera en pales como Mésico, Bri y Argentina. La laenclaanglomjona parce proominane pes com Pedy Colombia. Devos moda, Amis Latina poe tun peel pop y movimiento de juris cine de releanca, que venen éesplegndo remiss originales y snide consideble profi ‘Bc cama demi dn psn Fda “Tne Alem’ x Bechet lary SPs sender ea Saori Emrnss Cee Sr Nat an Oat kcal perk i 0 oe tt Neer dee Tra Cried Deco 4, Factores que exptican la emergencia de teorfas alternativas en América Latina Vico aut sobre algunas ideas qu sobre el mismo asunto he deat noe nner ns extents ea un trabajo aneion mencionado ya en a eva ime 4 (1 Como erecta en ada del 60 Ia denoannad “Aline pra wns fue un plan poco y eondmico de EEUU, de inpiacién eva, dina fom bss de sean del hegemonts vctezana ene subcontinent. Propendia 2 una worguizcin de fa elena ash en una snayor integrin mediante Ia mplementaci6n iis deominadas polls derarliss, presenta en cl Cono Sur por bic en Bras y Fon ent Argesna. sls papel, sata de ‘in qe plan Maral pas Ames Latin, que rupondi considers Iviones eompaadas 3 mismo Seno, por ima vigor modnsacin le esac police ards, pes sens delaracones deroct this y republicans de nce Frmalmest aculzadasconstnucones, « Ln Tn pris del cence, laude 0 ol coroneliso ‘Mis sé deat nversiones ze, des que lo pocs en la epi, wn imporance eanidad de dinero se desinara al financiamiento de Investigaciones sbre eveioneszelaivas al funcionamiento del Estado, ‘hemas pelos, ogsninaién judicial, aces del justciable fa jus tlecion, sistemas inforrales de tezlucion de confit, exe, Dihas Inveialone,ligadas en general a ax concepconesdesarolias, que than fene impulo lor studios mpiics referios al funciona Inint metal e las insttsiones,srajzon ¢ muchos jovenes juris tas lntesesados en explora el papel dl derecho en el cambio socal. Los studios de derecho tradiconales, en los que predominaban Is visiones| malas y los modelos expeclativos, no consttfan un marco ade ‘sal pare 20s emprendimienas, azn por la cul muchos de ellos Ferm sls baagueda de ros zatcos disiplinarios (la scilogi ola sneopologé aria be cols polis); tes, comenzaron 2 explorar Infoumulcin de paadighas juties que permitiranrefleionar eee las dimensiones soils del derecho, ausentes como ya sea dicho tn las concepones judas habiuales, 42 A iniios de addenda de seteaa, ox epsodio prodyjo wn fuerte lnyacto engl univers conceptual de jrsasy cena polls, en oy Cana Marts Creve ‘pecs de quienes adsrbfan al mario, La Unidad Populi, fete polio de Salvador Allende, erunfaelecorlmente en Chile) se pro ppone nada menos que instaurar el scala por la vin democrtic, Surge as la problems lamada de a "wansicin paca al socialism” ‘ue exge revs con urgencia, la catgortstadicionales que bso la inspracdn de Stucke, Vichinsky 0 Pashukanis, seducan ) derecho 2 mero “rele de at relacones de produccisno “expres de vluntad™ dela clase dominant. Se hci preciso ahors responder l deste hiss to, y entender y era Ia expacidadl qu a instanca jure pseyers para Funcionar como agente de tasformaciSn, | ‘esa demands fctes se suman ls profendorcanbis que ea ‘worl maria en particular y en el penszent de zquerda en gene, se vefcaban en n poe, sobre a base de reer de ob grams 7 inlsencia de autores como Althusser, Poulan, Collet yotom en fl plana concepual, nto como la emsrgnci del “erocomunisme”, ex plano de fa realidad hisses media. Hl tacoma desden hac ‘rudio del derecho en esas coven, vino a ser remplaado por un crecene ines seco que a no dada ec, ene dada, nocri infuencia ene subcoaineme american, 4.3 Por fin este sesgo que imentamos describ en tlcin con los ‘etude esricos del derecho, se profundia, pocos aor dsp, de neta dramévica, El proceso cileno fue interumpide en 1973 por dl rope pinochetia: el gobierno continicionsl en la Argentina, de eff mera duc, fue derocad en 1976 po br miliates que ener Vide, Uruguay sigue la misma sues, Brasil es gobernads desde 1964 por ls ures amar. Se nia en regi un peo sign po a repre, cl teorsmo de eid a despaticin Fada de psoas y a olan seria y desamada de los ms cletentlsdeechos humans, Se camprende enonces, al precio mito vor de is insiicones democriticas y Ua imporanca exacgia de I defen de lon derechor hhumanes. Democraisy derechos hutnanos vm ls reves cargoras de In aecién politica y ees neces roi, Digo, pues, que la arcculacién de todos eos factors gue hidrce- mente se sucedes en egién, expe también sparion y dseollo de nueros models de pensamienojurdco y sei, de précis jd cas aemaivas, de reaoreacin dela demociciay la pastipctn ci. dana y de juris gus, sfirsndo aed gaan, ecoiamente - Nes cee del Tors Citi del Derecho ldo al valor dela lege no por lo reifcan anor, sosaan vebae acerca de Ia usin, No ya dela justia de Tos doses, ni de Ia mica de las inseiconse eerily, sno de wna ji humana Bl "Hc, perosambignperfecle, hia y contingent, excaa de setae iilegados que ln edicteny producto dialégico dela tolerncia y el ‘econociminto relpoco de oe sexo, le rsa y la idcologis. 5. La teorfa critica en la Argentina "in 1975 seeder en Ia Universidad de Belgrano, en Buenos Ales, sr Congeso Internacional de Fost Jui, en el calSuron presen tals los pimeros trabajo que expen a ext coriente, que eugla so mens en fa ina Epoca que “Crigue du Drei"y que contabs ‘ites iniiradore a Brique Mac, Alcs Raz, Ricardo Eneclman y ‘aor deena lines, ence oto. ins bse dem peop allt una clave epsemalgin, Proce ln poner en jus ctor bras que pam dar cuena de los tvs dl derecho con le formas hires del oii, pcs lo el, ‘ivament,execen de wad ls que provenin de as woes adios. lee Souenian ace de hacer peritente pore de won tora de qu hice cargo de lo aves del imaginai oc yu aie Ins mile com o mundo dla noe pic noni, tlc de os jis y It spresenaiones de ls sits Tnupugiaben ls pretensisn hepemdnicay el seducionismo dels co- went normatvists que implisban un puro juego de disposicion y raizacién metodadgies de lo juin, con su Seuca de preericién y lino de Wo soc. aa elo se Basar en categories provenentes del maemo, pero ‘un conte hetrodono qu, fn en ete moment, puede proporionar un ejemplo de lo ‘xpesado, Las declraiones de derechos ygaantasconsigrs: ths por las leplaciones moderna, ls mds de las veces con ieanee puramene formales,puditon ser miraat por esto Imo, con cleo ecepscismo. Miradas silo como recurso Iegtmantey rngulzador que promt lo que peeimenr te no ong, Sin embarge, en moments de paves cis, en ive los nveles de conflto ve acennian, ee disutso mere tence Meokgico se ansfotma en una formidable erami= tide hcha, de denunei de esiencia ala ope, Fate aspecto paradojal del derecho y una concepci6n telaconista del poder son un posto de para para mueras invetgaciones en torn af andi funcional del derecho." ascites que he propuestoprecedentemence, muestan tacos del \Jostllo dela problemas 3 at que aludes al niio de ec aar lady ol deresho come pics socal discusva; [a esructus,funcio- tevy nivel dl duro; a discoatinudad seménviay las opericio- tele poser que ern x la bate de we presuneauniformidad el dere hp su ariulacin con Io iota en la constiacion de categoria atic come Ia del “sujet sw atclacdn con Ia ideoogla y yrner como tle, que pein dein adobe, puradoal func. ‘Nuevas problemivicas ve ban simado sl antrions, en tabs 2c tives no slo peducdoe por lor primers epresencants dels correnes 1 ay Cao Matas do AA, Mardy Ti iit Core are Cane crticar en nucio pay sino ambit por un exenso mimeo de ve res discipulos 0 secuaces (en el buen sentido, de rgsidorer, que j= ocupan poscions aadémicas deacadss 7 cuenan con una importan- te produccin teércs Sin embargo, excedera el propésio de eas notes hace un teeuento de todas lls. Bare seal ue han sarc cuestones, ales come ls epistemolipcas, el mule-euleualiem, lar de péneo y iudadania, la reacén derecholierarura 0 el tema de leo Plejidad del sistema social y su mulivocidad comunicacional, a opaei- tad del dicuro del derecho, ete 6. La Teoria Critica y sus interlocutores caracterizados Acunlmente ls rots dies, polics, soclesy jules, han abon- dona los comparimintos esancos y se ineceptn en un producsvo spac de elboraciéntransisciplinal. Pores, no debe sorpender que Jos jrsas se ocupen def economlao dea Ierstara@ del picoandins © del impo (Posner, Dwotkia Lgendse, Os) a avr que eenomis snumpiloge 0 peccansias x osupan del derecho, ua termina eas notar menconaté algunos dels pesadoes com temporincs por lo dicho, no necesaiamente juss con le que la (Ct Juridica dialogs con mayor feuenca, pas eniquecerse, para ans formate 0 pars poles El litadoe, clo ex, personaly sbjeiv, a ‘empo que necetament incomplete, Sin embargo, cco que da cuenta de un campo problemdcosiguifcaivo para agua ewint, que con sibuye a caracerialay dfn. Dialogs con Habermas cuanda dt reconduce la nepvidad del aa que postesructualia, hada ana erica consructvina dela "demos ‘in celmente extent ‘Con Fouczule, cuando, al contario de Habermas, bates no he pueras univerales, sno ls contigenca qu ha hecho de nexones lo que somos, para eacontar cumbia la pos de no ser Jo que somos. 11. Con ge mle de ina neato eepand a ne ‘er ere ln a Cae Cours Dae Days Dai ii Rass Sn, bi do tee eri rie de Dace Cam Vato, iano not define como ana sociedad de comuniccin, queobuna la wilson produc por lr grandes eatosy nos deve ‘hse plaridad, mulated, con elo, compleida yes eal mismo tempo, oporunidad. ‘ow Roy, cuando perce quel verdad nose descubre sino que fone al incerior de jugor dal eagusie, ene sno de una social de- Init y elem. ‘Lila, ctando subray dearer contingent y preato de oda jv, on conecueni, I iorcidad dele yl caicer dieu Taverad, como condiciones del emancipacin ‘Con Laman, cuando aporta su refi spritoanalic y devela ‘nazoo del eolcin social en proceso de su difeencncién (vncional, marca por ls compljdad, In paredoalided y 1 atologla ‘ht sicma y dels subsinemas soils. ‘Como se advert, raciones plurals y no sempre consents, por we a eworaceies prvi ns erbueacas dela azn digi, ala elusive seeniad dela zén monolgin, ” Consideraciones finales La Toola Clin an, spin he wtado de moses, un proyecto Inonclno y en desrola, Ninguno de sur sequidores, st demasiado tinyenedo de ques posible -y nt sigue dseable~ que ella aeance twa conus defini, Ms alt de as eas de siematzacin, de Aleapiepicié, de pormenorizacién que adn demands, se erstaliaciéa irra contaicioia con st alae exo aber. (Ovi aleance con el resnocimient, el espacio le consderacion| ‘a y2 pote et Io bso e iavesigacones de jurists weit y dog- Inigo, aunque mds no seo para dicutro recharr sus conclasiones (Cow ello, babes apontdo a a consitcign de un discus de aber que ows propia atialera, no paade sr sino vivo y conver He pretenldo en eat nots, desribir en Forma breve yesquemitin, «lsesiollo de los eto tfrioe exons acres del derecho, abarcan- {temas muy dvero,cads un de los eusles meececan muchas mis Iga Expresn de antemano is dsl por ls muchas omisones en Tas que seguamente fe Icurido dels que eur wesponsable Sélo red alga en ri defnsa que elas fueron inocentes, Por ona pare, ret Cane somo dir ya en ot taro de smiles carci Hear «cabo ba fates he tendo que reconsruie una hisoria erence de conocimientn espesiins, me ara a dud de si hab sido fel os hecho tts ‘fects que he enlaado a cieras cuss, no son slo un resultado cone tes opt fara Si as fuera deberéaribuitse no a una acttud deliberad, sno a la fur con que ol present, determina la apehensin del past, Diferentes modos de acceso a la articulacién entre derecho y psicoanalisis Enrique €. Mari Sie entered om les acon ete camper gue tenor dels drone acento suo, pertwcen department dire, no le acer ‘am tron depute come edo spe, sne gue anbas pater ender consider nl neato ire intl Rudolf Catnap, Bigefa Inelecua, aide Ibériea, Belo, 1992 1, Doe os primers trabajos de Pierre Legend fr abicndo camino in proyecto que two come inspitacign bases inven los In aries ‘qe vncalan el derecho el pricoandvs. En aus exon, Legendre puro hope de mania la nectad de aca a eli ente exude pln aparentemente may aludat una dela ora, pero acids ove mismo problema; el de los fundanentas genealogies, gra et ‘ole el mire se encuenee maceuado en sociedad, y xa sociedad diva a especie. Fundamentoexpeado en fuere frmula de oe Yomanos cuando hablaban de eizam insure, iste la vida, y que, eae Feud puede eaduce ss oma como yosbulto el enigma del Incest (de le mere) insalad en a fond inconsiece dl nleo

You might also like