You are on page 1of 11
EXPEDIENTE NUMERO) AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA VS HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA A VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO. Con el escrito de demanda que formula MARIA DE GUADALUPE ARRUBARRENA GARCIA, en su carécter de Sindica del Honorable Ayuntamiento de! Municipio de Puebla, de veintisiele de octubre de dos mil veintiuno y recepcionado segin sello fechador de este Tribunal el mismo dia, mes y afio y anexo consistente en MARIA DE GUADALUPE ARRUBARRENA GARCIA en su cardcter de Sindica del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, de veintsiete de octubre de octubre de dos mil veintiuno y anexo consistente en copia certificada y simple se sesién extraordinaria de cabiido de quince de octubre de dos mil veintiuno con constancia de mayoria y validez de la eleccién de ‘Ayuntamiento; copia certficada y simple de cédula profesional 2056509; oficio SECAD- DRH-062/2024; escrito de veinticinco de octubre de dos mil veintiuno suscrito por Lic. Gonzalo Juarez Méndez, Secretario General del Sindicato del Ayuntamiento; escrito que formula en contra de| A efecto de dar debide cumplimiento a lo previsto por la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, este Tribunal debidamente integrado procede a calficar de inmediato al respecto y examinado el escrito de cuenta, se concluye que es procedente dar trémite al asunto que se plantea, ya que se trata de una demanda de cardcter laboral mediante la cual se esta ejerciendo la accién de consignacién de la trabajadora antes mencionada por suspensién con cardcter de temporal sin percepcién de sueldo, hasta en tanto este Tribunal resuelva el presente asunto; por lo que en consecuencia, queda admitida la demanda laboral planteada, se ordena notificar a la parte actora y emplazar ala demandada: ss AsO ya Con domiciio para ser emplazada el a i Debiéndole correr traslado con copia de la demanda debidamente colejada con su original, para que presente su contestacién dentro del término de quince dias contados a partir del dia siguiente al de su notificacion; se apercibe a la demandada, que de no tealzarlo o si resultan mal representadas se le tendrén por contestada la demanda en sentido afirmativo, salvo prueba en contrario, Hecho lo anterior con fundamento en el articulo 148, 149 y 150 de Ley de los ‘Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, transcurrido el plazo que sefiala el referido numeral este cuerpo colegiado citarén a la audiencia de Coneiliacién, Ofrecimiento y Desahogo de Pruebas en las que ordenaré la practica de las dligencias que fueran necesarias, Girese atento oficio al Ayuntamiento del Municipio de Puebla para que tenga conocimiento de que ha sido admitida la consignacién con efectos de suspensién sin goce de sueldo hasta en tanto este Tribunal resuelva en defintiva el presente asunto, Lo anterior con fundamento en los aticulos 87, fraccién V; 148; 149 y 180 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla. “2021, 375 ANOS DE LA FUNDACION DE LA BIBLIOTECA PALAFOXIANA” DEMANDA: TERMINACION DE LOS EFECTOS DEL NOMBRAMIENTO DE TRABAJADOR DE BASE H. TRIBUNAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL MUNICIPIO DE PUEBLA aRiA DE GUADALUPE ARRUBRRENA GARCIA, con nimero de cédula Profesional 2056509 en mi cardcter de Sindico Municipal del Honorable ‘Ayuntamiento de Puebla, como se acredita en términos de las copias certificadas de: Constancia de Mayoria y Validez de la Elecci6n de Ayuntamiento del Municipio de Puebla de fecha trece de junio de dos mil veintiuno, expedido por el Instituto Electoral del Estado de Puebla a través de la Consejera Presidenta y el Secretario de! Consejo Municipal Electoral de Puebla; Copia certificada de la constancia de toma de posesién y protesta de ley, que se verifico en la Sesién Solmene de Cabildo de fecha quince de octubre del afio de dos mil veintiuno, expedida por la Secretaria del Ayuntamiento del Municipio de Puebla con fecha veintidés de ‘Octubre del afio dos mil veintiuno; Copia certificada del acta de la sesién extraordinaria de Cabildo, efectuada el dia quince de octubre del afio dos mil veintiuno, de las cuales se acompafia copia fotostética para que previo cotejo y certificacién me sea devuelta la primero por serme de utiidad para ots fines; sefialando como domicilio para oir y recibir notificaciones el Palacio Municipal ubicado en Juan de Palafox y Mendoza niimero catorce (Portal Hidalgo) altes, centro histérico de esta ciudad, autorizando para recibiras e imponerse a los autos 2 los LICENCIADOS ULISES JORGE OROZCO ROSAS, DIEGO ANTONIO, PEREZ HERNANDEZ, CHRISTIAN IVAN ROJAS SANCHEZ, CINDY FLORES AVILA, MIRIAM TORRES ESPINOZA, CESAR GARCIA MORA, MARIA MARGARITA GUTIERREZ ENRIQUEZ; ante usted con el debido respeto ‘comparezco y expongo: Que por medio del presente escrito y con fundamento en los articulos 1 y 6 de la Constitucion Polltica de los Estados Unidos Mexicanos; articulo 100, parrafo primero, fracciones |, lI y XVIII, de la Ley Organica Municipal; articulos 2, 10 y 12 del Reglamento Interior de la Sindicatura Municipal, ast como los articulos 83, 84, Puebla ‘Contigo y con rumbo ‘eniarn Muncpal ‘85, primer parrafo, fraccién IV, 86 y 87 primer pérrafo, fraccién V inciso c, de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, vengo a consignar ante este Tibuna! « I con numero do conto IM cvien nan sido euspendiso con el carter de temporal, sin perepotn de sueldo hasta en tanto este rgano jurscciona resuelva en definitiva respecto de la terminacién de los efectos del nombramiento Ge trabajador de base sin responsa Puebla. idad para el Ayuntamiento del Municipio de Al trabajador se les deberd ser emplazado a juicio en ol domiciio ubicado en: PRESTACIONES 1. Laterminacién de los efectos del nombramiento de trabajador de base de la CT «0 0:20 de contol adscritos 2 RN; £0 ANTERIOR EN RAZON DE HABER INCURRIDO EN FALTAS DE PROBIDAD U HONRADEZ ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 67, fracci6n v, inciso b) de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, toda vez que no eumplieron con los requisitos establecidos en el aticulo 16 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de! Ayuntamiento de! Municipio de Puebla, obteniendo de una manera irregular sus nombramientos de base. 2. La verificacién y en consecuencia nulidad del procedimiento para el otorgamiento de nombramientos de base otorgadas en la sesién de cabildo de 11 de octubre de 2021 por no reunir con los requisites de fondo y forma en atencién a lo establecido por la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla; Condiciones Generales de Trabajo Vigentes y Cédigo de Etica del Ayuntamiento del Municipio de Puebla. Lo anterior a efecto de verificar si el trabajador consignado cumplié con su obligacién de reunir los requisitos establecidos en el articulo 16 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, y si se cumplié con el procedimiento establecido en el articulo 12 de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes, Puebla ‘Contigo y con rumbo ‘cote Mentipt 3. En caso de resultar procedente la accién de dejar sin efectos los nombramientos de base por no reunir los requisitos establecidos en la Ley, Condiciones Generales de Trabajo y Cédigo de Elica, se solicta se apliquen las sanciones administrativas por responsabilidad de servidores piblicos correspondientes y se de vista a Contraloria Municipal para que inicie el Procedimiento correspondiente en contra de las personas que intervinieron en dicho procedimiento. En consecuencia, deber dejarse sin efecto el nombramiento de la trabaladora de base por falta de probidad y honradez al incumplir con los Tequisitos de ley no obstante de conocer cusles eran los requisitos, Violentando derechos de diversos trabajadores que si reunian con la antigdedad y requisitos de fondo y forma para el otorgamiento de base. Asi mismo, debido a su actuar de mala fe, deberé darse vista a la Contraloria Municipal a efecto de que aplique las sanciones correspondientes. HECHOS 1. Con fecha veintiseis de octubre de dos mil veintiuno el SINDICATO UNICO DE EMPLEADOS Y TRABAJADORES DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, INSTITUCIONES PARAMUNICIPALES Y ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS “LICENCIADO BENITO JUAREZ GARCIA’, present ante la Direccién de Recursos Humanos de este Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, un escrito en el cual hace de conocimiento que, el dia 11 de Octubre de 2021 se otorgaron 100 bases ‘sin que se tomara en cuenta al Sindicato, tal y como lo establece el articulo 12 de fas Condiciones Generales de Trabajo. 2. Hecho lo anterior, con fecha veintiséis de octubre del presente affo el Director de Recursos Humanos gira oficio a Sindicatura Municipal, esto con la finalidad de hacer de conocimiento de las Irregularidades que el Sindicato seftalado anteriormente manifiesta, de igual forma se tiene al Area de Recursos Humanos informando diversos movimientos realizados dentro de dicha area respecto a las 100 bases otorgadas el dia 11 de Octubre del 2021, anexando para tal efecto ESTUDIO DE DICTAMEN NUMERO 2021/324 Y SUS COMPONENTE RESPECTO DE LOS EXPEDIENTES MOTIVO DE ANALISIS PARA LA BASIFICACION DE CIEN TRABAJADORES BASIFICADOS. Puebla ‘Contigo y con rumbo CGevleme Manca! 3, Una vez que esta autoridad se hizo de conocimiento de los informes antes seftalados, se observaron diversas irregularidades, entre ellas, que no se observ lo dispuesto por e! articulo 12 de las Condiciones Generales de Trabajo en el procedimiento para otorgamiento de bases a los trabajadores ya antes citados y esta Ultima no cumplié con los requisites establecidos por el articulo 16 de la Ley de los Trabsjadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla que establece: ARTICULO 16, Son roquisios para obtener la basa: |. Para los trabsjadores de nuevo ingreso, haber concluldo satisfactoriamente con el ccontrato de capacitacién; ML Contar con ta nota evaluatora positiva expedida conjuntamente por el jefe inmediato y cel rea de Recursos Humanos; UL Realizar funciones esenciaimente operatives y permanentes, cuya necesidad haya ‘sido establecida y acreditada como tal por la administraciin, slempre y cuando no ‘sean consideradas de confianza, establecides en la presente Ley; IV, Solitar por eserto al Presidente Municipal a través de la Secretaria de! ‘Ayuntamiento, el olorgamiento de la base, anexendo la documentacién correspondiente; y V. La aprobacién correspondiente de cabilde Del precepto legal antes transcrito se desprende que para solicitar el nombramiento de base es necesario y obligatorio haber concluido con el contrato de capacitaci6n; tener una nota positiva de tu jefe inmediato y el area de recursos humanos; realizar funciones esenciales previamente determinadas por el Ayuntamiento y que no sean consideradas como de confianza; soliitar por escrito al Presidente Municipal y anexar la documentacién antes mencionada ‘cumplieron con todos y cada uno de los requisitos establecidos en el articulo 16 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla transgrediendo los derechos de sus homélogos que si cumplian con los mutticitados requisitos, ademas de realizar funciones de confianza y con lo cual se acredita que dicha trabajadora incurti6 en faltas de probidad u honradez al actuar de mala fe realizando de manera Indebida el procedimiento para el otorgamiento de bases.’ * axrfcuto 87 E1nombramiento dels trabadoresde base solo dear de sutefectos sn responsabiléad ps ‘Ayuntamiento, en br sguentes cats V. Por resolucén del Tibunal de Conlin y Arbre del Munkplo de Puebla, en lo sguentes 2505 PROBIDAD U HONRADEZ, FALTA hhonragez se entiende el no tiene debe estimarse que no os necesario para que ue exista un dafo patrimonial o un luero lo que se conducta a en? ismo sirve de apoyo el siguiente criterio: FALTA DE HONRADEZ Y PROBIDAD. LA CAUSAL NOMBRANIENTO PREVISTA EN LA LEY FEDERAL DE Los TRAE DE SUSPENSION DEL EL ARTICULO 46, FRACCION ¥, INCISO A), DE 'BAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO NO ES INCONSTITUGIONAL. E! tercer pérrafo del aticulo 46 de la Ley Federal de lor Trabaiadores al Servicio del Estado establece que el nombramiento de. lee trabeladores puede ser suspendido hasta en tanto el Tribunal Federal de Goncliacién y Arbitaje determine en forma defintiva sobre la. procedenca @ improcedencia de la terminacion de sus efectos, slempre que se adtuaice alguna Ge las causas graves previstas por la fraccién V del mismo articulo. A su ver. el inciso ) de la cada fraccién prevé, entre otras, una de las causales graves ‘onsistente en que el trabajador incurra en una falta de probidae u honvades, No ‘bstante, si bien el Congreso de la Unién omitié sefalar los pardmetos de ‘onfguracién, asi como los supuestos que deben ser considerados como una “ala Ge nonradez 0 probidad” de los trabajadores, elo es asl, debido a la mposbildad Gel legistador de prever todos los supuestos que configuren cicha categoria. Por tanto, debe conclurse que et legstador cre6 un conoepto jutidco indeterminado al establecer como causa grave la “falta de honradez o probidad’. En eee sentido, la Necesidad de utiizar estos conceptos juridicos indeterrinadas ve maximiza en ‘aquellos casos en que la norma es aplicablo a diversas personas o hechos, Tal es el caso de la norma en cuestién, pues al estar diigida a una generalidad ¢e trabajadores, sus funciones, obligaciones y responsabilidades dependerin de la ‘sctvided que realicen, asi como de la insttucién o dependencia publca a la que Dresten Sus servicios. Por tanto, es juridicamente imposible que el legislador hhubiera podido prever criterios 0 supuestos especiicos que permitieran deteminar {a configuracion de una falta de "honradez © probidad” de maneca general, sin o1 fiesgo de que cierlos trabajadores pudieran quedar fuera de su ambito ‘aplicacién. Por tanto, a indeterminacién de la frase “atta de honradez y probidad™ no resulta incorstitucional nl impide su aplicaciGn, no obstante, debe ser analizado {e280 por caso, Amparo en revisién 3268/2015. Lucla Vazquez Alejos. 13 de enero de. 2016. Cinco votos de les Ministros Eduardo Medina Mora |, Javier Laynez Potisek, ‘José Fernando Franco Gonzalez Salas, Margarita Beatriz Luna Ramos y Alberto e olen, argos, ras, su ‘moles tratos contra los Tuares, compares o cont los familares de uno wore, ya sea dentro ofurr de len horas de servicio; registro data! 242049 Istana: Curt Sala Stina fpaca Mates}: Labora! Tipo: uruprudencla ————— Puebla ay Contigo y con rumbo - Gatome near Camrgavsh. Ponente: Eduardo Medina Mora |. Secretao: Marco Tulo Martinez Por lo anterior, se concluye que la trabejadora consignada al ne ‘cumplir con los requisites establecidos por el articulo 16 de la ley burocratica municipal, dljaron de observar sus obligaciones laborales establecides en el articulo 36, fracclones, | y X de la Ley de los Trabajadores al Servico del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, consistentes en AARTICULO 35. SON OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO: 1 UA RESEMPENAR SUS LABORES CON EFICACIA, HONRADEZ, (GUALDAD, IMPARCIALIDAD, INTEGRIDAD, JUSTICIA, LEALTAD, PRUDENCIA, | RESPECTO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA ¥ TRANSPARENCIA, SUJETANDOSE A LA DIRECCION DE SUS SUPERIORES JERARQUICOS, LOS REGLAMENTOS RESPECTIVOS Y EL (CODIGO DE ETICA PARA EL MUNICIPIO DE PUEBLA; Xe UMPUIR CON TODAS AQUELLAS QUE LES IMPONGAN LA PRESENTE LEY, LA LEY FED! »ERAL DEL TRABAJO COMO SUPLETORIA ¥ DEMAS ORDENAMIENTOS APLICABLES, En consecuencia, la trabajadora de base realiz6 una conducta contraria al debido proceder, actualizéndose una falta de probidad u honradez en la solicitud 4. El procedimiento de otorgamiento de base que se solicta sea veriicado, debe cumplir independientemente de las formalidades de cabildo con el cumplimiento a las CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO, especificamente con lo dispuesto en el articulo 12 que establece: ARTICULO 12. Cuando 89 goneron vacantes definitvas y temporales en las plazas do 128 y los trabajedores de base y cuando 6! ayuntamiente atendiendo @ fa a naturaleza {el servicio pablico decide crear nuevos puesto de base, lo notiicaré y soleiteré por ‘escrito ef Sindicato, a través de Ja Secretaria de Administracién, dentro de los quince dies hébilos posteriores pare sus efectos lgales y contractuales corresponciontes, ‘especiicando el puesto y e! salario. El Sindicato presentara en el mismo plazo a la Secreteria de Administrackin contados @ partir de Ia notifeacién y solictud del ‘Ayuntamionto les propuestas de! personal que podrlan cubrirlas plazas. E! Sindicato podré disponer de las plazas solo en caso de trabajadores dp base ‘sindiealizades cuando hayan ceusado baja por renuncia o defuncién. De igual forma ‘en caso de fallacimiento del pensionado o incapacitedo permanente, » Registro digtal:20119Séhntanc: Segunda Sala Oécima Epoca Materia}: Cnstuconl taborl Tess: 28 2004/2016 (108 Tipo: Alas Puebla ‘Contigo y con rumbo {eniema Mumia! Del precepto legal invocado, se concluye que previo a realizar el Ctorgamiento de nombramientos de base, el Ayuntamiento debe notificar y solitar Por escrito al Sindicato por conducto de la Secretaria correspondiente una lista Con el puesto y el salario de los puestos de base de nueva creacin; a su vez, el Sindicato deberd de presentar la propuesta del personal que puede cubrir esas bases. Lo anterior no acontecié, tan es asf que es el propio sindicato quien hizo del Conocimiento a esta oficina que represento dicha omisiOn, la cual tiene como resultado una posible violacién a las Condiciones Generales de Trabajo y en consecuencia debera de tener como efecto la nulidad del nombramiento de base el trabajador consignado, Sirve de apoyo el siguiente criteri: CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO, CUANDO SE ENCUENTRAN PUBLICADAS EN MEDIOS DE CONSULTA ELECTRONICA TIENEN EL CARACTER, DE HECHOS NOTORIOS ¥ NO SON OBJETO DE PRUEBA. Un hecho notorio es cualquier acontecimiento del dominio péblico, conocido par tades © casi todos los ‘miembros de un sector de la sociedad, que no genera duda o discusién por tatarse de lun dato u opinién incontrovertible, de suerte que la norma exime de su prueba en el ‘momento en que se pronuncie la decisién judicial; por su parte, los artiulos 60. de la Constitucién Poitica de los Estados Unidos Mexicanos, 23 y 70, fracci6n XVI, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica establecen que el ‘acceso a le informacién es un derecho fundamental que debe garantizarse y que, dentro de éste, se encuentra el deber de los aujetos obligados de hacer piblicas las Condiciones generales de trabajo que regulen las relaciones laborales con su personal de base o de confianza; en consecuencia, si éstas estan cisporibles en la pagina web de! demandado, en su doble calidad de patrén y de sujeto obligado por la ley ‘mencionada, aquéias constituyen un hecho notorio y no son objeto de prueba, aun ‘cuando no se hayan exhibido en juico; sin peruicio de que las partes puedan aportar Pruebas para objetar su valdez total o parcial. Contradiceén de tesis 115/2018. Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Décino ctavo Circuito y el Pleno en Materia de Trabajo del Primer Circult. 28 de noviembre dde 2018. Unanimidad de cuatro votos de los Ministros Alberto Pérez Dayén, Javier Laynez Potisek, José Femando Franco Gonadlez Sslas y Eduardo Medina Mora |; Alberto Pérez Dayén manitest6 que formularla voto concurrente, Ausente: Margarita Beatriz Luna Ramos. Ponente: Javier Leynez Potisek. Secretaria: Alma Ruby Vilarreal Reyes Por lo antes expuesto y fundado, este tribunal debera determinar terminar con los efectos del nombramiento de base cc a ‘con numero de contro! I Lo anterior con fundamento en los 85 y 87 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, ‘A efecto de acreditar lo antes narrado me permito ofrecer las siguientes: 4 Registro digtat 2019001 Instancia: Segunda Sala Décma Epoca Materias(): Laboral Tesis: 28.1, 1302018 (10a, Tipo: Juisprudencia PRUEBAS 1 CONFESIONAL a cargo de la trebajadora, WM on sumer ce contol III fos. cuales deberén ser Presentados por conducto de su apoderado legal y con los apercitimientos de ley, @ fin de que comparezcan a absolver posiciones que se les articularan el dia y hora que se sefiale para tal efecto, Prueba que se relaciona con todos y cada uno de los hechos narrados, lo anterior con fundamento en los artfculos 786, 787, 788 y 789 de la Ley Federal del Trabajo, + INSPECCION OCULAR, Misma que deberé ser desahogada por conducto del Secretario General en funciones de actuatio o el funcionario que designe este H. Tribunal; prueba que deberd desahogarse en el

You might also like