You are on page 1of 712
EM Ue eee nO NERA enone caer Cele UMC CMO Meco) (re UTIL eT Some Mum: Vue RUMEN LUE CMe rere C MAU EM re Collum COLCL iTS CS revisada y actualizada se consideran las nuevas areas de aplicacion de la ingenieria, como EM MEME C meme cent EMAC Mul (ages(eTelConI(e Principios elementales de los procesos quimicos presenta una introduccion realista, informativa y positiva al ejercicio de la ingenieria quimica en el ambito profesional. Es un Ufo (-B OCS ore Lee OccUls CmeeCa UTM EMU SoaeM Ue Un CUM LLL er eTOCs Te R OUI La cea ES CRUE LEE RA CRU MMSE CUE CH felt 2 sos quimicos, e iniciar a los estudiantes en la resolucion de problemas de termodinamica. be TT cor ac Clore + La claridad de exposicion. + Los nuevos problemas y estudios de caso tomados de situaciones reales en la industria. + El uso de nuevas herramientas de computo para la solucion de problemas. + Incluye un CD-ROM con material de apoyo para el texto que ofrece una enciclopedia SITE Comte MUM oe cere seeeM (Vin oem aE eretseme (Meera (om once) oe 19 fisicas, un programa para la solucion de ecuaciones diferenciales y algebraicas, y otras herramientas de apoyo para el estudio de la materia. ‘AREXOUMICA | y Og 89081120109: www.noriega.com.mx PRINCIPIOS ELEMENTALES DE LOS PROCESOS QUIMICOsS TABLAS V FIGURAS SELECTAS Diversos Factores pare conversién de unidades esos miimeros atérnicos Diagrama psicromérico (de hurnedad: unidades St Diagrama psicrométrico (de humedad): ueidodes del Sistema Azmericano de Ingenieria ‘Datos selectos de propiedades fisicas (pesos molecuiares, gravedades especificas de sélidos y liquids, puntos de fosia y ebullicién, calores de fasién y vaporiaacién, temperatura y presién critica, calores es- ‘indar de formacién y combustion) Leyes de lus gases (ce ‘La constante de los gases Coniciones esténdar para los gases Factores acémtricos de Pitzer Grafices de compresibilidad ones PVT) Datos de presién de vapor Diagramsa de Cox de les grificas de presidn de vapor Presién de vapor del agua Constants de fa ceuscién de Antoine Datos rermedinimicas Capacidades calorificas Propiedades del vapor saturado: tabla de temperanuras, Propiedades del vapor saturado: tabla de presiones Propiedades del vapor sabrecalentado Entalpies especificas de gases selectos: unidades St Entalpias especificas de gases sclectos: unidades del Sistema Americano de Ingenieria, Capacidades calorificas atémicas para la gla de Kopp Calores integrales de solucién y mezela a 25°C Datos para sistemas esperificos Diagrama triangular de fases para agua-acetona-meail isobutil cetona a 25°C. Diagrama de entaipia-concentracién pata HaSOs-H30_ Diagrama de entaipia-concentracion para NHs-H0 Pagina de enfrente Penidltima guarda 194 201 208-211 a7 642-643 6d. 645, 639-641 646-647 649-653 654-655, 656, 656, 687 657 24 399 403 FACTORES PARA CONVERSION DE UNIDADES Ejemplo: EI factor para convertir gramos en Iby, es | 220462 lo Cantidad Valores equivalentes Masa 1 kg = 1000 g = 0.001 tonelada métrica = 2.20462 iby = 35.27392 0 1 Ibjg = 16.02 =5 X 104 toneladas = 453.593 g = 0.453593 kg. Longitud 1 m= 100 ens = 1000 mm * 108 wwicrones (um) = 10! angstroms (A) 39.37 pulgada = 3.2808 pie = 1.0336 yarda = 0,00062 4 mila 2 pulgadas > yarda ~ 0.3048 m = 30.48 em Volumen 1006 L= )o em? = 108 a 35.3145 pie? = 220.83 golones imperiates = 264.17 gal 1056.68 euarto 728 purlgada? = 7.4805 gal = 0.028317 m? = 28.317 L 28.317 cm? Fucren VN = 1 kg mvs? 105 dings = 108 g - ems = 022481 Ibe | Ibp= 32.174 lby, - pie/s? = 4.4482 N= 4.4482 X 10° dinas Presiéo 1 atm = 1.01325 % 108 Nin? (Pay ~ 101.328 kPa = 1.01325 ber 101325 % 108 dines? 160 mm Hg a 0°C {torr) = 10.333 m HO. 4°C 4.696 Ibypulgads? (psi) = 33.9 pie HO 24°C 19.92) pulgaca Hg a °C Energia, ‘N= ma= 10" ergs = 10" dina «om 778 x 10-7 BW 2390) cal. 7376 pie-Iop = 9.486 x 104 Bro Potencia LW = 1 J/s = 0.23901 cals = 0.7376 pie -lbd's = 9.486 X 107% Btu/s = 1M x 107? np 2.20462 I 1000 ¢ PRINCIPIOS ELEMENTALES DE LOS PROCESOS QUIMICOS Tercera edicién Richard M. Felder Ronald W. Rousseau Escuela de Ingenieria Quimica Institua de Recnologta de Georgia Ailanta, Georgie ALIMUSA WILEY ® Felder, Richard Principios eiementoles de fos procesos guimicos = Elementary principles of chomical processes / Richord Foiier, - 30. ed. ~ México : Limuse Wiley, 2004. 686 p. il: 20 om, ISBN 968-18-6169-8. Incluye CO. Rustica. 1, Precesos quimicos Ronald W. Rousseau ,coaut Il. Maria Teresa AQuiler Ortega de Sondovel, tr Le: P1857 Dewey: 660.234'4 - do21 ‘eros avrreina ev ES ROL OF AGAMA PLSLCADS Dib. cou EL RKO: SLEMENTARY PRINCIPLES OF CHEMICAL PROCESSES: G Jos ees & Sons. lc. New Yor, riowesten, Brae, Swrone, Tonow ane Wao Cousronsponn eva rmoucc re HIARIA TERESA AGUILAR OFTEGADE SANDOVAL Gn vom us Facuran oe Quien ce ck Uteas os Nrcova, Avroucu oe Maxeo. Rersore ENRIQUE ARRIOLA GUEVARA Doctor, Paarcson iwEsTiven eck ocPAANENCO oe evie ova be, Grune Uararao 2e Crs Buagris « heewenie (CUCE), of ta Unassiose 22 Gtwoniasns, die, Mé9, Larnesewatcton stasis cw mE PRINCIPIOS ELEMENTALES DE LOS PROCESOS QUIMICOS ‘ov Pnoricoan ae. ea708, Niwuna Pure OE EsTAGMA 2008 SER REPRODUCE © TRANGMITION, HEDUNTE NGL SisrBun werono, RecTAeNeDOMECIN Co [RELIES fL rorocort20, ta Graaation © CuALQWEN sistem ve becubeonoien ¥ ALsnobrE70 08 NROWAECR), SE Derechos nese ©2004, EDITORIAL LIMUSA, SA o2 CV ‘GRUPO NORIEGAEDITORES Baupenss 95, Meco, DA GP. o6040. "= 9509 8050 91(209) 708 9109 5512 2303 Imus onaga com. enaringa eon me CANIEM Nu, 121 Heci ee hea ISBN 986-18-6189-9 13 Dedicatoria Dedicamos este libro a nuestros primeros y mas importantes maestros, nuestros padres: Shirley Felder y el finado Robert Felder. y Dorothy Rousseau e ivy Jokn Rousseau, Acerca de los autores vii Richard M. Felder imparte la cétedra Hoechst Celanese de Ingenieria Quiinica en la Universidad Es- tatal de Carolina del Norte. Es nutor y coautor de més de 100 articulos sobre ingenieria de los proce- 508 gulmicos y la ensefianzs en Ingenieria; ssimisme, ha imparcido seminarios, talleres y cursos bre- vves Sobre ambas temas en insttuciones induswiales y de investigacién, asi com en universidades de Estados Unidos y et extranjero, Desde 1990 es codirector del National Effective Teaching Institute, auspiciado por la American Society for Engineering Exlucation (ASEE). Ha recibido diversos premics por sus contribuctones a Ta ensefianza en ingenieria, conto el Chemical Manufacrurers Association National Catalyst Award de 1989, los Wickenden Awards de 1988, 1989 y 1996 por el articulo mas destacado de! Jownal of Engineering Education (SEE), los Coworan Awards de 1986 y 1993 por el articulo mas destacado del Chemical Engineering Eduocrian (Division de Ingenieria Quimica de 12 ASE), y el Carlson Award de 1997 por sus innovaciones en la enseitanza de ingenieria (ASE). En 1991 fue designado delegado oficial del AICKE, y en 1996 miiemibro oficial de la ASEE, Ronald W. Rousseau es catedritico y miembio del consejo directive de fa Eseucla de Ingenieria Qui mica del Instituto de Tecnologia de Georgia, Ha publicada més de 140 erticulos en revisias ¢ infor- mes téenicos y ha ofrecide més de 170 presentaciones sobre sus investigaciones y actividades relacionadas. Su trabajo, tmto de investigacién como de ensefatza, esté orientado a la tecnologia de procesos de separacién, En particular, ha investigad la mucleactdn y el crecimiento de eristales y cl papel de estos fendmenos para determinar la calidad de Los cristales. La Division de Separaciones lel American Institute of Chemical Engineers reconocié sus aportaciones otorgindole el Clarence G. Gechold Award de 1996. £1 doctor Rousseau es ases0r editorial del A/CRE Journal, miemioro de) Comité de Publicaciones de Chemical Engineering Education y editor asociado dei Jownel of Crys- tal Grovir, simismno, ha fungido como miembro del Comité de Asesorta Internacional de Separa- tions Technology. Ha proporcionado servicios de consultoria a més de 45 arganizaciones e impartido. ‘mas de 130 cursos cortos pera la industria, El doctor Rousseau presidi6 el Consejo de Investigacion Quimica y también es miembro y ha fungido camo director del American Institute of Chemical En- ineers. Es egresado de Ia Universidad Gstatal dé Louisiana, donde tiene un lugar en el Saléu de ingenieros distinguidos de esta Prefacio de la primera edicién El eurso de introdaccién a ia estequiomesa tiene diversos papeles de importancia dentro del plan de studios de ingenicria quimica. En primer lugar, prepara al estudiente para formula y resolver balsn- ‘ccs de materia y enerafa de los sistemas de procesos quimnicos y establece las bases pasa cursos pos- tenores de termodindmica, operaciones unitaras, cinética y dinmica de procesos. Todavia més imporiante, introduce el eofoque de ingenieria para Ia solucién de problemas relacionados con los procesos, el cual consiste en descomponer estes tiltimos en sus partes, establecer las relaciones entre las variables conacidas y deseonocidas, recabar la informacién necesaria para resolver Ins ineégnitas empleinda una combinacién de experimentacién, conocimicnto empirico y apficacion de leyes natu rales y, por iltimo, reunir todas las piezas para obtener la respuesta deseada. "Nuestra intencién os que la presente obra cumpla todas estes fuciones, Més alin, conscientes de ‘que el curso de estequiomettia a menudo constituye el primer encuentro real de. los estudiantes con Ja que creen es su profesién clegida, a través de este texto hacemos una introduccidn realist infor- sativa y positiva al ejercicio de la ingenizria quimica. Iniciamos la obra con un analisis cuaticativo de los distintos problemas que enfrentan los inge= nieros al abordar diversos procesos aparentemente diferentes y, tras uma breve introxluecidn a las tée- nicas fundarnentales de céletlo en ingenieria, desarrollamos de manera sistemmética la estructura del anélisis de procesos elemeniales: ewéles son las variables del proceso y como se expresan, miden y calcelan; las Jeyes de la naturaleza que rigen el desempetio de las procesos; y las propiedades fsicas de los materiales que deben determinarse para diseliar un proceso nuevo o para anslizar otto ya existence, El proceso quimico constituye el contento estruetural y motivacional para la presentacién de to {do el material en este texto. Los canceptos de fisicoquimica a que se hace referencia —por ejemplo, presién de vapor, solubilidad y compresibilidad— se presentan como cantidades cuyo valor es nece~ sario conocer para determinar las variables de proceso o para llevar a cabo los caleulos del balance de materia yo energia en el raismo, Las técnicas de céleulo como los métedos de ajuste de curvas, obtencién de raices e integracién numérica, se consideran deniro de! mismo confunto de conocimien- tos bésicos para el andlisis de arocesos. Una caracteristica importante dei libro son tos estudios de caso de procesos industrials, los cxre- les itustran el papel del célculo de unidades tinicas en el andlisis de procesos de unidades miltiple. LLos estudios de easos se disehacon para usarlos como proyectos individuales o (de preferencia) de equipos pequieios de estudiantes, una vez que hayan completado el eapitulo introduetorio sobre ba- lance de materia (capitulo 4}. En cada caso se pide al estudiamte que clabore el disgrama de fluje de algin procest de complejided moderada, basindose en la descripcién que se incluye y se Ie pide que Heve a exbo los calculos de balance de materia y energia del proceso; ademis, se formulan pregun- tas que le harén pensar oul ¢s la estructura generat del proceso y la razon de ésta, Al conocer los problemas asociados con cl c2s0 de estudio, los alunmnos tienden a prestar aten- ida al contenido formal de! curso paca obtener informacién que les ayude a llegar a las sotuciones requeridss. De este modo, el caso de estudio constituye una motivacién para el aprencizaje, y al mis- mo tiempo permite comprender su importancia contextual, Aun més, introduce la discipline de in nieria que consiste ex partir de un problema amplio y de miltiples facoas y recabar de manera siste~ matica la diversidaé de informacién y la réenica necesarias para resolver. ‘Al preparar este texto quisimos evitar lo pedanteria, sin sacrificar por ello cl estudio a concien- cia de los aspectos bsicos y el rigor cientifico. El estilo de redaccién es informal; todas las técnicas de sofucién se ilustran con ejemples, y las preguntas breves de “Autoevaluacién” ~~que se emplean de manera tan efieaz en los métodos de autocnseftanza— aydan a enfocar I atencion del estudiante y 4 reforzar los puntos principaies de cada seccién. La mayoria de los problemas hace referencia a pro~ ix refecio de la primera edicion esos reales ¥ contiene datos realistas; estan disefiades paca que los estudiantes puedan practicar to- dos las métodos que se analizan a lo largo de cads capitulo; asimismo, iustran Ia game de activida- des que abarca is ingenicria quimica, desde las éreas tradicionales de procesos quimicos hasta otros ‘campos como ciencias ambientales, tecnologia y biomedicina, E] sistema internacional de unidades se ust ampliamente a lo largo del texto, pero no de mane- +a exclusiva; en los apéndices sc incluyen tablas de datos del sistema $i, como las tablas de vapor. La progratmacion de computadoras no se cubre en forma explicita, pero se rasan alganas aplicaciones de éstas cn cl andlisis de procesos y se incluyen diversos problemas que es adecuado resolver median- te computadora. . ‘Agradecemos profundamente las mumerosas contribuciones de colegas y amigos que nos ayuda ron en la preparacién del libro. Sin proceder en ur orden especifico, expresomes nuestro agradeci- miento a los catedriticos David Marslanc, de Ja Universidad Estata! de Carolina del Norte, y a Richard Seagrave, John Stevens y George Burnet, de la Universidad Estatal de lowa, quienes leyeron el inacuserito y nos hicieron itiles sugerencias para nisjorarlo; a Russ O'Dell, quien prepard las so- luciones y corrigié un buen nimezo de errores, aun cuando los autores estabamios convencidos de que 190 guedaba ninguno, a Jim Ferrel, quien nos proporcioné ampiio apoyo moral y financiero durante Jos aparentervente interminables afios que tomé la redaccién del texto; a Bobbie y Tess, por més ‘cosas de las que es posible xesumir agut; a Kenneth Felder, quien Nevé a eabo con gran diligencia el horrible trabajo de cotejar las tablas de datos; a Ron Jc, David, Brett, Elena y Gary por su simple pre- sencia; y a Thurman Poston, el comprometida editor del area de ingenieria, por sus interesantes pers pectives, También agradecemos a los estudiantes que sicvieron de “conefillos de Indias” durante las ‘tapas de desarrollo del fibro y les pedimos discutpas por todos los problemas que de manera invo- Iontaria resolvieron para nosoiros; en particular, deseamos hacer sn reconacimiento 2 la Lost Gene- ration (Generacion Perdida) del oto%0 de 1973, que corrié con la mala suerte de tener que usar el primer manuscrito de esta obra Com libro de texto para el curso, ‘Agradevemos en particulat la ayuda de los doctores James Fair, de la Compaiia. Moasanto, Nor- man Keplan, de la US. Environmental Protection Agency (Agencia de Proteccién Ambiental dle Estados Unidos) y Ray &. Harrison, de Westvaco, Inc., quienes revisaron algunos borradores de los, casos de estudio y nos propusieron algunos cambios para que las descripciones de los procesos fue~ ran més cercanas & !s prfitica industrial, En algunos casos y por motivos pedagigicos, optames por conservar ciertas desviaciones de la practica: cualquier desviacién de este tipo es responsabitidad nuestra y no de nuestros revisores. Por tikimo, y de mavtera muy especial, agragecemos la ayuda de Mary Wade, quien sin quejacse ¥y con una gran desis de buen humor, pas6 en limpio una revisiOn tras otra det manuscrto, hasta que jos autores, ineapaces de Soportar mas, declaramos que el libro estaba terminado. Richard M, Felder Ronald W. Rousseau. Prefacio de la tercera edicién La presente edicién refleja dos cambios notables en los estudios de ingenieria quimica a parcir de 1986: primero, antes de ese ao la mayoria de los egresados buscaba trabajo en Ia industria quimice y de! peitéleo, mientras gue en la actualidad un nimero ereciente de ellos encuentra ocupacién eo ‘campos como ingenieria ambiental, bioteenologia y microelectronics, Segundo. en 1986 la progra- ‘macién de compuladoras en lenguajes como Fortran y Pascal atin desempefiaba un pepel importante dentto del plan de estudios, mientras que ahora la mayor parte de los cursos de computacion que se imparten en ingenieria quimica inclayen bajas de célculo, paquetes de matematicas simbéiicd y mi rmérica, y simuladores de diagramas de flujo. ‘La presente edicin re(leja estos patrones de cambio en la carrera de ingenieria quimica. Los problemas que aparecen al final de los eapitulos inchyen temas de bioeuimica, biomedicina, depd- sito de vapors quimticos en las capas de silicio de les chips semicondactores, evaluaci6n y control eos niveles de emisién de contaminantes en las descarges ce las féhrioas, y seguridad en la planta ¥¥¢l laboratorio. Los problemas estructurados requieren el uso de hojas de caleulo yo de sofware par ra resolver ecusciones. Se intiodujeron cambios adicionales a lo largo del texto. Todos los capitulos incluyen guias de estudio en la forma de objetivos de aprendizaje y resiimenes al final del capitulo, ademas de una lis tade nomenclatura y un glosarto de términos comumes relacionados cox fos procesos descritos a lo largo del texto. Ahora se hace un mayor énfasis en el analisis de los grados de libertad al formular soluciones para los problemas de andlisis de procesos, Las conversiones de unidades de fuerza (p. ¢j., de kg-mn/s? a newtons) se iratan como todas las demas conversiones de unidades. Se afadi el uso del grado de avance de la reaccin para analizar les sistemas de praceso reactivo, en vez de con Tia de manera casi exclusivs en fos balances de tas especies atémicas. Se oftecon instrucciones ex- plicitas para el uso de hojas de céleulo (como la herramienta goaiseeh), a fin de resolver ectacio- ‘nes no Tineales como la ecuacién de estado SRK y balances de energia en reactores adiabaticos. (Sin ‘embargo, se conservan los apéndices de métodos numéricos iterativos eomo el regufasfalsi y la re- gla de Newton para aquellos profesores que deseen incluir el andlisis numérico éentro de os temas de estudio.) Se agregé una seccién al capitulo 6 sobre la operacién unitaria de imporiancia comer cial lamada adsoreién. Ea muchos de los problemas al final del capitulo se pide al estudiente que explique las operaciones de proceso e interprete los resultados de los céleulos, no que siruplemente los resuelva En esta edicién se hace uso de programas de mateméticas simbéticas como Maple® y Mathema- tica® para resolver los problemas dé balance de materia y energia, pero to queremos subrayar este cambio. Aprecianios el potencial de tales progcamas ¥ comprendemos que son iitiles para resoiver pricticamente cualquier tipo de probleme del texto, una vez que se haya derivado el conjunto correc- to de ecuaciones. Sin embargo, corsideramos que el objetivo central de un primer curso cwantitaivo cen anilisis de procesos quimicas debe ser derivar este tipo de ectaciones en forme sistemdtica, es de- Cie, elaborar el diggrama de flujo introducie cuidadosamente todos los dates tn él, llevar 8 cabo un analisis de los grados de libertad y exarninac ta estructura del proceso vara determinar una estrategia sficar paca resolver el problema. Una vez efeetuado este andlisis previo, resolver las ecuaciones del sistema de manera algebraica 0 con sofware sera simpleinente un aspecto de comodidad. En cual- ‘quier caso, no consideramos necesario proporcionar indicaciones explicitas sobre el uso del sofia +e para resolver ecuaciones: los profesores que deseen hacerlo Gnicamente necesitan agregar la frase: “Usar (insertar el nombre del sofrware)”, antes de cualquier enunciado de problema que requiera ealeulos, En la actualidad, 1a mayoria de los estudiantes eventa con una compurtadora personal o tiene fie cil acceso & la misma: esto permite offecer recursos adicionales en la forma de software educacional sli Prefacio de a tercera edicién 1 profesores y estudiantes. La presente edicidn ineluye un CD que contiene el paquete de software interactive Chemical Process Principies (Principios Interactives de los Procesos Quimicos) creado ‘por Intellipro, Inc. Ese paquete contiene twloriales con instrucciones elaborades gor Richard Felder, ‘una herramienta poderosa —pero accesibie para e} estudiante— que ayuda a resolver ecuaciones ferenciales y algebraicas, y la Encyclopedia of Chemical Process Equipment (Enciclopedia de E o para Procesos Quimicos), desarrollada por la doctora Susan Montgomery, de la Universidad de ‘Michigan. (En la pagina xvi se ineluye ana deseripexin mis detallada de la misma). Acemis, perié- dicamente aparecerin actualizaciones del texid ¥ recursos aticionales para apoyar ta ensefianza y él proveso de ensefianza y aprendizaje en wvew.wiley.com/college/enginlepep Agradecemos a numerosos colegas, alustnos ¥ al personal docente los diversos cambios suze dos y su ayuda en la preparacién de esta edicién, Expresannos de antemano una disculpa a las pers0- nas cuyos nombres hayan sido omitidas, y manifestamos nuestro agradecimiento a David Alien, Tim Anderson, D. F. Bagster, Mort Barlaz, Stanley Barnett, Ken Beatty, Bob Bird, Brice Carnalian, Pact Chan, Paulette Claney, Bill Conger, Cam Crowe, Max Deibert, Noel de Nevers, Larry Dodd, Chuck. Eckert, Larry Erickson, PT. Eobank, Ken Felder, Arthur Fontijn, Paul Frymier, Gary Gilleskie, Ca- role Heath, Debbie Kaufman, Paul Kohl, Joe Lemanski, Octave Levenspiel, Pete Ludovice, Susan Montgomery y suis aluumnas, Peter Rasmussen, Mary Rezac, Skip Rochefort, Ken Sampson, Amyn “Teia y Hank Van Ness por sus sugerencias; a Gary Huvard, Norm Kaplan, Brian Keyes y Jack Win- nick por sa ayuda en el desarrollo de los esmdios de 2NH5, ¥y, =~ bY = —3, Yn Grado de avance de la waccin. Cando mraq(mol de la especie reactiva A estan presenves al inicio en un reactor ¥ lranscurrido cierto tiempe hay ma(miel), entonces el graio de avance de la reaccién en ese tiempo es £ = (ag ~ ia}iva, donde v4 es el cocticiente estequiométrico de A én la eeaceién (vea la definicign anterios). El valor de & es el mismo sin importar el reactivo 0 producto que se elija ‘como Ia especie A Grado de avance de la reaccion para un proceso continuo en estado estacionario (régimen permanente). Siziq¢(mols) de la especie reactiva A entra en el reactor y sale ‘ig(oooVis), entonees el grado de avance de Ta reaccién 05 8 = Cling ~ 2g}'q, donde va eel coeficiente estequiomeirieo de A en la reaccion, E! valor de € es el ‘mismo, sin importar qué reactivo 0 producto se elija come especie A. Densidad. Velocidad de flujo; por ejemplo, velocidad de Aujo misico. Propiedad espscifica; por ejemplo, eneraia interna especifica Los paréntesis se emplean para expresar dependencia funcional; por ejemplo, p*(7) reprzsenta una presién de vapor que depende de (a temperatura, También se utilizan para encertar las onidades de les variables: nor ejemplo. ‘n(g) denota una masa expresada en gramos. E} propésito _generalmente se deduce del contex:o con facilided. Glosario de términos de los procesos quimicos Asoretén Proceso on ei cul una merc de gates enra cn ‘contacto con un solver (disolvente) guido 9 uno & varios componente: del gc se disolwen en dicho lig. Er uns elimina oe asorcion 0 tore de ‘bsorcia (lomada tenbign simplemente absoriedo), el slvente era por parte ssperio de a coun Saye hacia abajo yemee po la prefer; lg ‘esa por lps infrog Me hala arriba (entrand en ‘eonueto con el lguie) sale por i pare superig. Aadlabitico Término ques apica «un pragesaen el cual ‘ne hay zansfezencia de ealoeenn esate de proceso Y ss alededones Adsorcién Poocesaen el cul na mezsta gases ai ‘ea en contcia com an wid (1 eo bent yo ‘componente de a mezela (3 asorbao) so adhire aia supercede sido. _Agotaralento (Sripping)_ Proceso en el elm igido que ‘contene an gas disuelo fuye desceiend> por una ‘olumea y un gas (gs de agoramiemo) ascent por a ‘misma column en conicioes tales qe el p46 duc se del salud el as de agotamicn To arcs, BarimetraDispositivo pre medic presién aonosiies, Bomba Dispositvo queso emplca para mmpolsar un gui olga de un toga oo. por lo general 2 bo largo se uns meri Caldera Unidad de proceso constiuida por una tabeia gue pct travis de un homo de comburtin, El agin de ‘linentaci def codara se ita ks bis) ‘alor qu se transfered os produces eaienes de «combust lasparedes de bera wansform el ag de alimemacion vapor CCairacidn (2 un insrumano pare medic una variable de proceso), Procedinient eno cal se wilza un ‘nsturpenc pas medic vais valores Indeponiieaterreteconecidos de ua vrable de proceso, ye taza un cure de enibraonwsand 105 ‘lotesconoeidos de arable con as lecres correspondintes en ot istrumem, Una vex calibrado 2 mstrumento, las letras que # btienen con él pueden comertse a forna ducts en valores ‘equivslems Ge ls arabe de proces parr de 1a care de caltorci, Calor Eneepis que ce wansfieee cate un sim y 50 atredederes com conscevensia de ura sierencia d= ‘emperra. Cleator siempre Nye de Is emperarra sis ata hac la mds bu Catatzador Sustsncia que uments de mancra ‘igmfietve I veloc de una race quimics, fugue no es reactive ni prodocta de fa isa, Columns de imo Column de sbsorcin dite ade para lima algin componente indeseable de uns corente dogs. ‘Compresor Dispositivo por aumentar la preson de um gas. CCondensaclin Proceso en cl sual el sie de ented se ‘cafe, se compro amas cos. lo esl proveca que tno o ms de Ys componentes de misma se euen. Los g2s05 no condensadosy el condensada ligudo seen deb ‘Condensidor come eerie spars (Cristaliznelgn Process ene) cual ae oniia una solveiin Tiquida ose evapora un solvnte hast el pun en que se forman cristae sls de sono, Loe exstales de edo (eospensiin de abfdos en wm liquid) gue ale det | ents P= Kecacin de eta de fs ses ‘deaes}y se eice que Ba ine comporamieno ideal iltraciinProgeso ena! cual se hace pasar n ldo de paricvls sildassuspendias en un lguido a ravés des esi pote. La mayor pated liquide ataviesa tl mado dp eb 47 leo y sonst ono; fos Sélis » parte de aide raped son reteidos por e Fluo foram a tre ftracidn. La Filta ‘ambign se emplea pars separa sls o Higdos de arses Gas decbimensa Vea Gas de combustién Gas de combustion Productos gascosos que salen de un ‘nome de ceeibosin Grados de Mberiad Cuando se apica# un prooese preer la dfeensin entre ef mime de saridies ‘esconaeldss del prose y el nimsezo de eeuscones (qusselazionan 3 dichaswarables 2 nimero de sriae ‘es desconocidascuyos vtere os necesano cpesiicat pars poder caltulr is valeresresante, Cuando se apliew ar sistema on equilib, el nimero de variabes ‘ovens del sistema cuyos valores es neesaro “expecificar antes de Glee fos valores restate, Loe rados de bec en Ts segunda seegeidn ve deerinan radian Ie eal de Ine fses de Gibbs. Intereambiador de ewlor Unidad de proceso aves de le ‘eval eoran Jos corinles Mido 2 distintae temperatras en Jes exrenos de una barera metic, El vapor que se encoun a temperatura sal ans- ‘ere elo ¢ uss de a barore been ar crriente. ‘Membrana Pelicala delgnds, sida liguis, a wavés do ‘nual pueden posar urn © mis especies de una coniente de proceso Porecotaje por volumen (5 vv). Para mezcias Uquidas. eb poreenaie del vlumen intl cus acupa un eomponenic ado: para gases ideas. igual al porenise mela Para gases no ical. el prceraje por volun caese Ge siguiicade Hsia. Precipiudor Vee Decanader resin erica, Py Lapresidn mas tal cal pueden ‘coexist as Uses de vapor y guid de una especie, Prestan de vapor Prin ae cual un liguida A pr ‘puede coexistrcom 8 ¥3por a una tenipersers dad, Eno presente exo, as psicnes de vapor pueden ‘eterminatse a per de Is abas de deta ip. 8 tabs 83 y B3-0.7 parse az, ceuncion de Anne (Qabla Ba) oe dhagrama de Cox (ga 61-8, Producto de fondos céestad> peeado)Preduen que sale ‘por pane inferior de una columns de dstacié. Cas ‘rodacos €e fonds gon regs eles compos ‘menos voles de ia slimentcisn dela colina Panto de burbuja (de uns rezelsd>tiqudes @ sea presion dada) Temperaura ala cual aparece a primera burbuj2 ‘ce vapor cuando s ellen la eae, Ponto de ebullelin ( una presion dts) Pasa espesies ‘an fa teraperara wf eal ef Hawidoy et vapor puedes coexisren eqilibsoa la previa da, Cuando 4 apse al ealenlanieno ona meisia de liquigos fexpuestos 2 un gis2 > presi dad, e5 fe temperatura 9 1a calla riczela ics la eben, Punto de reo 4 una mezsia de ences) Tener ate ‘cual spacer Ia primera gia de Hsia cuando fe sezeia se enna presion constant Secado Proceso et el cuss caltents un aido met 9 fe pone en conlate con una corte de gas cai {lo eal provace que se evapore parte o todo el Hguide qe bumecece al sido, El vapor y el ers Que 26 fesprenden de El emtergen como una corrieme de sada linica mientras ice ldo ye quia residual restame emorgen como segunda corsente de sli ‘Tempecatura erica, T, Temperate mis ata sl ual ‘puede coexist as fases de vapor y guid de sa ‘speci. La temporteray ls preién creas —radas ncanjnto contintscrincor—de diversas expciet se neluyen en a abla B | ‘Tenbajo Enerpla que se vansfiere enue un stoma y sus lbeedorex como consecurnci del roimicto en ‘sont de una fcrza restate, dela leticidad 0 sulci, 0 de cusiquzr ora fuerza impulsor, con eneepoiin Je une eirerenei de temper, “Teabaje de Mecha Todo el wabojo que se wanstewe eae un sister continua y sus akededores, con excopson 2] que s ealiza por © sobre el ido de proceso er bx cal y slid da sisewa, Voporlzacida atrareipida. Procesocn el cual una linemen Hquida a aa presidn se espone de epemte oa pesién mis baa, to cue! prevoea cero geo de ‘aporizacin, El vapor ques produce 0 os, componente mie voises dot aimemacign et Jigs residl es rico en as componeyes menos voles

You might also like