You are on page 1of 20
APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS; Y DESIGNA COMISION DE EVALUACION DE LA LICITACION PUBLICA = DE SUMINISTRO___ DENOMINADA “ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO aa 0.7. srzaco, 11 ABR 2013 DIRECCION GEN: OFiGKASE RSLS I(EXENTA) N°. 112A RESOLUCION TK! Foc ABR.2013 - El Decreto con Fuerza de Ley N° 1.122, de 1981, del Ministerio de Justicia, que aprueba el Cédigo de Aguas; 2. La Ley N° 18,575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia; 3. La Ley N° 20.641, que aprueba el Presupuesto del RECEPCION ‘Sector Piblico para el afio 2013; 4. la Ley N° 19.886, de 2003, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios; 5. El Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 19.886, y sus modificaciones; 6. La Resolucién N° 1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Reptblica, que fija normas sobre exencién del trémite de Toma de Razén; 7. Las atribuciones que me conflere la Resolucién DGA N° 230, de 5 de octubre de 2011; y CONSIDERANDO: 1.-QUE, la Direccién General de Aguas, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Cédigo de Aguas, es el organismo del Estado encargado de mantener y operar el Servicio Hidrométrico Nacional, entre otras funciones fundamentales. 2.-QUE, los bienes considerados a comprar en la licitacién — piiblica_ de suministro_ denominada “ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO FUNDIDO” son indispensables para cumplir con las labores propias de la Direccién General de Aguas. 3.-QUE, los bienes que se requieren comprar no se encuentran disponibles en catdlogo de convenios marco. 17 ABR 2015 a 4.-QUE la Direcci6n General de Aguas cuenta con la disponibilidad aresupuestaria suficiente para financiar la ejecucién de los trabajos que se licitan. RESUELVO: APRUEBANSE, las Bases Administrativas y Técnicas de la licitacion publica de ‘suministro denominada “ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO FUNDIDO” que se sefialan a continuacién: BASES ADMINISTRATIVAS INTRODUCCION La Direccién General de Aguas —en adelante también DGA- llama a presentar ofertas mediante licitacién ptiblica para el suministro de blenes denominada “ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO FUNDIDO’. La licitacién se regiré por las disposiciones de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, en adelante "Ley de Compras"; su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, en adelante el "Reglamento"; la Ley N° 19.880, qe Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Irganos de la Administracién del Estado; por las Bases Administrativas y Técnicas, ¥ sus correspondientes anexos; y por las consultas, respuestas y aclaraciones realizadas en el Portal de compras publicas (www.mercadopublico.cl) durante la licitacién. Los documentos del proceso de licitacién estaran constituldos por las presentes bases y por las consultas, respuestas y aclaraciones realizadas, Todos estos documentos estaran a disposicién de los interesados en forma gratuita en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica. La presentacién de ofertas Implica la aceptacién por parte del oferente de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases, las normas y condiciones que regulan tanto el mecanismo de licitacién, seleccién y adjudicacién, asi como la ejecucién del contrato, sin necesidad de declaracién expresa. II. DEFINICIONES Para la correcta interpretacién de los documentos de la licitacién, se establece el significado o definicién de los siguientes términos: = Adjudicatario: Oferente al cual le ha sido aceptada su oferta. ~ Bases: Las presentes Bases Administrativas y Técnicas de la licitacién publica de suministro denominada “ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO FUNDIDO". ~ Contratista: Proveedor que suministra bienes o servicios a la DGA, en virtud de la Ley de Compras y su Reglamento. - Dias Corrides: Son todos los dias de la semana que se computan uno a uno en forma correlativa. - Dias Habiles: Son todos los dias de la semana, excepto los sabados, domingos y festivos. Si un plazo vence en un dia inhabil se entiende ampliado hasta el dia habil siguiente. - Fuerza Mayor o Caso Fortuito: De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 45° del Cédigo Civil. ~ Ley de Compras: La ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios. - Oferente: Proveedor que participa en el presente proceso de compra presentando una oferta. \ oe on - Reglamento: El Reglamento de la ley N° 19.886, contenido en el Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. - Servicio o DGA: Direccién General de Aguas. - Sistema de Informacién: www.mercadopublico.cl III. CONTACTO ADMINISTRATIVO DGA Para todos los efectos adifinistrativos de la presdnte licitacién, el funcionario a cargo del proceso seré don José Mifiano Copano, ffuncionario de la DGA, el cual estard ubicable en horario \de-oficina-en-el-teléfond 02-24493765, o bien en el e- ‘mail jose.minano@mop.gov.c! IV. _ ETAPAS Y PLAZOS DE LA LICITACION + Llamado y Publicacién de las Bases: Las presentes Bases se publicardn en el sitio www.mercadopublico.cl, una vez que se encuentre completamente tramitado el acto administrativo que las aprueba. * Consultas y aclaraciones: Las consultas que los oferentes deseen formular con relacién a la materia de esta licitacién, se deberdn realizar a través del sitio www.mercadopublico.cl, en el ID asignado por dicho Sistema, en la seccién “Preguntas y Respuestas", dentro del plazo de cincq (5) dias corridos contados desde la publicacién de estas bases, Las respuestas, igualmente, serén publicadas en la citada seccién “Preguntas y Respuestas”, a mag tardar el segundo dfa corrido de expirado el plazo de la Fecepcién de preguntas, a través de un archivo adjunto. Dichas respuestas se considerarén parte integrante de las normas que rigen esta licitacién, * Cierre de i6n de ofertas: EI plazo mdximo para la recepcién de ofertas seré de quince/(15) dips corridos desde la publicacién del llamado a licitacién y sus correspondienties Baseé, + Acto de apertura: La presente licitacién es en und\sola.etapé, esto es, que en el acto de apertura se procederé a abrir tanto la oferta técnica como la oferta econémica. El acto de apertura se efectuard a través del Sistema de Informacién el mismo dia de clerre de recepcién de ofertas. Se aceptaré la recepcién de los antecedentes, sin que dicha comunicacién implique la aceptacién del contenido de éstos, ni que el archivo sea valido o correcto. + _Evaluaci6n de ofertas: El plazo de evaluacién de las ofertas seré como maximo coche (8) Mias corridos contados desde el dia siguiente al de apertura de las ofertas. ® Adjudicacién: La adjudicacién de la licitacién seré dentro de los siete (ies corridos siguientes al de término de la evaluacién de las ofertas. Sin perjuicio de lo anterior, los plazos podrén ser modificados segtin las necesidades del Servicio, lo que seré oportunamente informado a través del Portal www.mercadopublico.cl. V. MODIFICACION A LAS BASES. la DGA podré modificar las presentes Bases de Licitacién, por acto administrative totalmente tramitado, ya sea por iniciativa propla o en atencién a una aciaracién solicitada por algin oferente, hasta antes del cierre de recepcién de las ofertas, Prorrogando ~de ser necesario- el plazo de clerre de recepcién de ofertas en cinco (5) dias hablles, para que los oferentes puedan conocer y adecuar sus ofertas a los nuevos requerimientos. Las modificaciones que se lleven a cabo, serén_informadas oportunamente en el Sistema de Informacién y formaran parte integral de la licitacién. VI. PRESENTACION Y CONTENIDO DE LAS OFERTAS En esta licitacién podrén participar personas naturales y juridicas, tanto nacionales como extranjeras, de derecho piblico o privado, ya sea en forma individual o en consorcio, que cumplan con lo establecido en el art. 4 de la Ley de Compras. La propuesta, asf como toda la documentacién relativa a ella, deberé redactarse en idioma espafiol. No obstante, los antecedentes que originalmente se encuentren en otro idioma deberdn ser acompafiados de una traduccién exacta al idioma espafiol, en cuyo asd la traduccién prevaleceré en lo que respecta @ la Interpretacién de la oferta. Requisitos Propuesta Administrativa. > ' \..= Oferentes Inscritos én Chileproveedores En el caso que el Oferente esté inscrito en el registro chileproveedores, debera declarar si alguno o todos los documentos que se solicitan a los oferentes no inscritos en el numeral siguiente, los ha ingresado en el sitio web www.chileproveedores.cl. Si existe algtin documento solicitado que no se encuentre ingresado a chileproveedores, deberd Incluirlo dentro de su propuesta administretiva. En todo caso deberd adjuntar los Anexos 1 y 2. 2.- Oferentes No Inscritos en Chileproveedores En el caso que el Oferente no esté inscrito en el registro chileproveedores, deberd anexar en formato digital, como "Anexo Administrativo", en el portal de compras y contratacién piiblica, los siguientes documentos, los que se entenderan formar parte de la propuesta administrativa: i) Personas Natural a) Declaracién jurada simple, conforme al formato que se adjunta como Anexo N° 1, debidamente firmada por el proponente. b) Descripcién del proponente, conforme al formato que se adjunta como Anexo N° 2-A, debidamente firmada por el proponente. ) Fotocopia legalizada de la cédula nacional de identidad o cédula de identidad para extranjeros, en su caso, U otro documento equivalente, en caso de tratarse de persona no residente en nuestro pals. ) Fotocopia de iniciacién de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. if) Personas Juridicas distintas a Universidades. a) Declaracién jurada simple, conforme al formato que se adjunta como Anexo N° 1, debidamente firmada por el representante legal del proponente. b) Descripcién del proponente, conforme al formato que se adjunta como Anexo N° 2-B, debidamente firmada por el representante legal de! proponente. c) Fotocopla del rol Unico tributario de la empresa, u otro documento equivalente, que dé cuenta de su Identificacién impositiva. d) Fotocopla de la cédula de identidad del o los representantes legales, u otro documento equivalente, que acredite la identidad del o los representantes legales. Universidades. @) Descripcién Individualizacién del proponente, conforme a formato que se adjunta como Anexo N° 3, debidamente firmada por el representante legal de la Universidad. b) Carta patrocinio de la Universidad para la propuesta. ©) Si la Universidad no es de aquellas que pertenecen al Consejo de Rectores, debe acompafiar los documentos enunciados en las letras a) a la c), ambas inclusive, de! punto ii). iv) En caso de tratarse de un consorcio, los antecedentes a presentar serén los siguientes: @) Acuerdo de consorcio firmado ante notario, en original, por los integrantes del consorcio 0 su: representantes legales, en el cual se especifique: = Las condiciones de dicho consorcio para efectos de la presentacién de propuesta y la adjudicacién. = Pacto expreso de la obligacién solldaria respecto del cumplimiento de las exigencias que se sefialan en las presentes bases, de los contenidos de su propuesta y de las normas legales pertinentes, + _ La designacién de un representante comiin, que serd el encargado de mantener las comunicacisnes con la DGA durante la realizacién de la licitacién. En caso de consorcio entre personas chilenas y extranjeras, el representante comin deberd tener domicilio en la cludad de Santiago. 5) Cada una de las empresas o integrantes del consorcio deberé presentar los antecedentes indicados en los puntos 1), il) y/o ill), segtin corresponda a su naturaleza juridica, Los documentos que forman parte de la propuesta administrativa deberén ser Ingresados electrénicamente en www.mercadopublico.cl, dentro de los plazos sefialados en el punto denominado "Etapas y Plazos". Lo anterior es sin perjuicio de lo sefialado en el articulo 62 del Reglamento de la Ley de compras. o Requisitos Propuesta Técnica. Los antecedentes que conforman la propuesta técnica deberén presentarse electrénicamente conforme a los requisitos que se solicitan en las Bases Técnicas. Los Proponentes que formen un consorcio deberan presentar una propuesta técnica comin. Requisitos de la Oferta Econémica: 2. El oferente, al digitar su oferta en el Sistema de Informacién, deberd ingresar el Precio neto unitario por cada uno de los equipos ofertados, el que deberd expresarse en moneda nacional, b. En el desglose de los precios unitarios asociados a cada uno de los equipos, deberd indicar los accesorios, si los hubiere. ¢. En el anexo econémico se debe Indicar el precio de cada uno de los equipos, incluyendo los impuestos a que estén afectos. Los oferentes deberdn enviar la oferta econémica, digiténdola en el Sistema de Informacién, sin incluir impuestos, en el apartado destinado a dicho efecto, en el Anexo de Antecedentes Econémicos. Es obligatoria su remisién via Sistema de Informacién, para que su oferta sea admisible. ‘La omisién o falta de integridad de cualquiera de los antecedentes de la oferta administrativa, técnica y/o econémica, facultard a la DGA a excluir de la licitacién al ‘oferente, declarandose, por resolucién fundada, inadmisible su oferta, por no haber dado cumplimiento a los requisitos establecidos en las Bases Administrativas. No obstante lo anterior, la DGA podrd, en la etapa de evaluacién de las ofertas, solicitar, a través del Sistema de Informacién, a cualquier oferente, que aclare su oferta o subsane errores u omisiones formales, siempre que dicha solicitud no suponga, en caso alguno, la vulneracién de los principlos de Igualdad de los oferentes y el de estricta sujecién a las bases, lo que sera evaluado y resuelto por la DGA. En este caso, se procederé al descuento en la evaluacién, conforme a lo dispuesto en el numeral XI, de la Apertura y Evaluacién de las Ofertas. Los gastos y costos de cualquier naturaleza en que Incurran los oferentes con motivo del estudio y presentacién de sus ofertas serén de su exclusivo cargo y responsabilidad, no procediendo indemnizacién, reembolso ni compensacién alguna en favor de éstos por ningtin concepto. VII. DERECHO A DECLARAR INADMISIBLES TODAS LAS PROPUESTAS Y DECLARAR DESIERTA LA LICITACION La DGA declararé inadmisibles las ofertas que no cumplan los requerimientos establecidos en las Bases. Por otra parte, declararé desierta la licitacién si no se presentan ofertas, o bien si éstas no resultan convenientes a sus intereses. En ambos casos, dicha declaracién serd por resolucién fundada, VIII, ANTECEDENTES PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO. De acuerdo a lo dispuesto en el capitulo IV del reglamento de Ia ley de compras y a los articulos 22 Ne 8 relacionado con el articulo 63 del reglamento de compras, por tratarse de una contratacién menor a 1.000 UTM, no se requeriré firma de contrato, toda vez que este se formalizara mediante la correspondiente emisién de la orden de ‘compra y su aceptacién por parte del contratista. 1X. GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA Los oferentes deberdn entregar una Garantia de Seriedad de la Oferta, que tendré el carécter de Irrevocable, tomada por el mismo oferente en un banco comercial con oficinas en Santiago, con las sigulentes caracteristicas: Tipo de documento Beneficiario _| Direccién General de Aguas. RUT: 61.202.000-( Boleta Bancaria de Garantia. 30/06/2013. Aas. $500.000.- (quinientos mil pesos). “Para ftizar la seriedad de la oferta presentada en la Mi n_piiblica denominada ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO FUNDIDO". Respecto de los oferentes no adjudicados, les seré devuelta a Forma y contar del dia habil siguiente a la emisién de la correspondiente Oportunidad | orden de compra, en los casos que se adjudique por menos de restitucién 1000 UTM. Respecto de! adjudicatario, le seré devuelta después de presentar la Boleta de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato. La DGA podré hacer efectiva esta garantia, ejecuténdola unilateralmente por la via administrativa, en cualquiera de los siguientes casos: ~ Si el oferent2 se desiste de su propuesta o la retira unilateralmente, durante el Periodo de vigencla de la misma. - Si se comprobare falsedad en la propuesta del oferente. ~ Si el adjudicatario no entrega en forma oportuna la Garantia de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato. Toda oferta que no esté acompafiada de la Garantia de Seriedad de la Oferta serd rechazada por la DGA, por no ajustarse a los términos de las presentes Bases. / Esta Garantia deberd entregarse en la Oficina de Partes de la DGA, ubicada en Morandé 59, piso 8, comuna y ciudad de Santiago, hasta la fecha de clerre de la licitacién, hasta las 16:00 hrs., bajo sancién de ser excluido de la licitacién. X. _ COMISION DE EVALUACION DE LAS OFERTAS Las ofertas presentadas serén revisadas y evaluadas, técnica y econémicamente, por una Comisién que estaré conformada por tres (3) funcionarios de la DGA. Los funcionarios que se designen para integrar la referida Comisién podran ser reemplazados por otros, debidamente especificados, en la eventualidad de que en el plazo establecido para la evaluacién de las propuestas éstos no puedan cumplir con esta labor. La Comisién levantaré un acta con la evaluacién de las ofertas, en la cual consignaré los puntajes obtenidos por cada oferente en los criterios a evaluar consignados en estas Bases. Dicha acta serd suscrita por la referida Comisién y publicada en el Sistema de Informacién, junto al acto administrative que dé cuenta del resultado de la licitacién, XI, APERTURA Y EVALUACION DE LAS OFERTAS El acto de apertura se efectuard a través del Sistema de Informacién, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral IV de las presentes bases administrativas. A solicitud de la DGA, los oferentes deberdn aclarar o subsanar su oferta a mas tardar dentro de los dos dias corridos siguientes de recibida dicha solicitud, a través del Sistema de Informacién- sitio www.mercadopublico.cl- 0, en su defecto, en caso de inoperatividad del sitio web sefialado, ingresando los antecedentes requeridos en la Oficina de Partes de la DGA, en un sobre cerrado dirigido al Jefe del Departamento © Divisién que llamé a la respectiva licitacién piblica, rotulado Antecedentes Complementarios Licitacién Piblica denominada “ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO FUNDIDO’ y con el nombre del oferente. Se aceptaré la recepcién de los antecedentes, sin que dicha comunicacién implique la aceptacién_del contenido de éstos, ni que el archivo sea valldo o correcto. La Comisién Evaluadora de la DGA procederé a revisar y evaluar los antecedentes exigidos en estas bases, descalificando a quienes no den cumplimiento a lo requerido. EVALUACION TECNICA ~ ECONOMIC trem VARIABLE AMEDIR | PONDESG aoa 6 ‘A MENOR VALOR TOTAL 1, OFERTA ECONOMICA. RCA el 50 °Gj 2. PLAZO DE ENTREGA DE —_| A MENOR PLAZO DE ENTREGA - LOS BIENES. OFERTADO MAYOR PUNTAJE. ‘ ‘SE DEBE CUMPLIR CON > grecirIcACTONES T9p0s Los RequistTOs oblgatro eee MINIMOS INDICADOS EN LA ‘a BASES TECNICAS. LOS FABRICANTES DEBERAN <<] 4. GARANTIA DE FABRICA —_| GARANTIZAR LOS 20 PRODUCTOS. La calificacién de las distintas propuestas y el correspondiente proceso de seleccién, se realizard en atencién a los siguientes criterios de evaluaciér La oferta que obtenga el mayor puntaje en la evaluacién de los criterlos estipulados y sea conveniente a los intereses del Servicio, se adjudicard la presente licitacién. A los factores “Oferta Econémica” y “Plazo de entrega de los bienes” se asignard la méxima ponderacién al menor valor/plazo de entrega, y a las restantes ofertas de acuerdo con la relacién: (Valor menor / Valor oferta) * Ponderador, y plazo de entrega menor / plazo de entrega ofertado) * Ponderador. Respecto al factor cumplimiento especificaciones técnicas, las fichas y reglas que se fabriquen deberdn cumplir con todas las especificaciones indicadas en las bases técnicas. El factor “Garantia de Fabrica” serd evaluado asigndndole 100 puntos a la oferta con mayor plazo de garantia y a las demés ofertas se le asignara puntaje mediante la siguiente formula (garantfa oferta/ garantia max.)* Ponderador En el caso de un empate en el puntaje, se resolver cotejando el puntaje obtenido por los oferentes en cada criterio de evaluacién, en el siguiente orden de prioridad: 1° Criterio 1; 2° Criterio 2; 3° Criterio 4. Se logrard el desempate en uno de los criterios de evaluacién, verificados en el orden establecido anteriormente, cuando exista en el mencionado criterio une diferencia en el puntaje de los oferentes, correspondiendo adjudicar la licitacién a aquel oferente que haya obtenido el puntaje mayor en el respectivo criterio, no cotejando los siguientes criterios de evaluacién. La comisién levantaré un acta de evaluacién de la presente licitacién. En caso que los oferentes hayan presentado errores u omisiones formales en sus respectivas ofertas y que estas se hayan subsanado por solicitud de la DGA, o entreguen la oferta administrativa, técnica y/o econémica en un formato distinto del Indicado en estas bases, tencrén un descuento de 5 puntos en su evaluacién final, toda vez que los documentos solicitados y en el orden que han sido requeridos tienen por objeto hacer una evaluacién de las mismas en una forma mas expedita. XII. ADJUDICACION La DGA adjudtcaré ta lctacién mediante resolucién fundada, la cuel se notificaré a los oferentes a través del Sistema de Informacién- ‘www.mercadopublico.cl-, y se entenderé perfeccionada transcurridas 24 horas desde su publicacién en dicho Sistema. En el caso que la adjudicacién no se realice en el plazo sefialado al efecto en el numeral IV de las presentes Bases, la DGA informard en el Sistema de Informacién las razones que justifiquen el incumplimiento del referido plazo, e indicaré un nuevo plazo para ello. Los oferentes que no resulten seleccionados no tendran derecho a indemnizacién de ninguna especie o naturaleza, En caso que el adjudicatario se desistiese de su oferta, la DGA podré readjudicar la licitacién al oferente cuya oferta le suceda en la calificacién o podré declararla desierta. En este caso, tal como se sefiala en el numeral IX, "Garantia de Seriedad de la Oferta’, se hard efectiva la Garantia de Seriedad de la Oferta, entregada por la adjudicataria. La DGA podrd desistirse mediante resolucién fundada de la licitacién, en cualquier momento antes de emitir la resolucién que la adjudique, deblendo informar a través del Sistema de Informacién www.mercadopublico.cl. XQII. PRESUPUESTO DISPONIBLE El contrato seré por suma alzada, no reajustable, y dispone de un presupuesto maximo de $7.000.000.- (siete millones de pesos pesos), ‘impuestos incluidos. XIV. CONTRATO @) _ Suscripci6n del Contrato para adjudicaciones menores a 1.000 UTM Aquel oferente que se adjudique la presente licitacién por un monto que no exceda de las 1000 UTM, estard a Io dispuesto en el capitulo IV y al articulo 22 N° 8, felacionado con el articulo 63, del Reglamento de la Ley de Compras, ésto es, que Por tratarse de una contratacién menor a 1.000 UTM, no se requerird firma de Sontrato, toda vez que éste se formalizaré mediante la correspondiente emisién de la { orden de compraly su aceptacién por parte del contratista, b) Suscripeién del Contrato para adjudicaciones sobre 1.000 UTM El adjudicatario debera suscribir un contrato dentro del plazo de 30 dlas corridos, contados desdi: la notificacién de la adjudicacién. En primer término firmaré el contrato el adjudicatario y, una vez firmado éste, corresponderd al Jefe Superior del Servicio la firma del mismo, en representacién de la DGA. Formardn parte del contrato los siguientes documentos: * la Ley NO 19.886, de 2003, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios. * El Decreto Supremo No 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 19.886, y sus modificaciones. + La Resolucién que aprueba las presentes Bases Administrativas y Técnicas. La serie de preguntas y respuestas, si las hubiere. Las ofertas técnicas y econémicas del adjudicatario. * La Resolucién de Adjudicacién que acepta la propuesta del adjudicatario. «Los antecedentes legales para contratar, que se detallan en el nume-al VIII de las presentes bases. + Los Anexos de las presentes Bases. En caso que el adjudicatario no suscriba el contrato dentro del plazo citado, se tendra a éste como cesistido de su oferta, debiendo hacerse efectiva la Garantia de Seriedad de la misma. c) _ Inicio y Vigencia del Contrato El Inicio de las actividades se hara efectivo a partir de la fecha de putlicacién de la ‘orden de compra en el portal www.mercadopublico.cl. El plazo maximo para la entrega de los bienes en el lugar indicado en las bases técnicas serd el plazo ofertado por el adjudicatario. d) _ Etapasdel Contrato y Productos Asociados El contrato se ejecutaré en una (1) Etapa. El siguiente cuadro Indica los productos que deberd proveer el Contratista relacionados con la Etapa: ETAPA | Servicios o Productos Asociados alaEtapa | Porcentaje_del go Total asociado a la Etapa. ETAPAT | Entrega de los productos a conformidad de la DGA, 100 % en la forma indicada en el nimero XXIII de las presentes bases administrativas. XV. GARANTIAS a) Garantia de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato El adjudicatario deberé entregar, dentro del plazo de 10 dias corridos, contados desde la fecha de publicacién de la resolucién de adjudicacién en el portal www.mercadopublico.cl, una Garantfa de Fiel y Oportuno Cumplimiento del Contrato, que tendré el cardcter de irrevocable, tomada por el mismo adjudicatario en un banco comercial con oficinas en Santiago, con las siguientes caracteristicas: Tipo de documento Boleta Bancaria de Garantia. . Direccién General de Aguas peneticiaels) RUT: 61.202.000-0 Pagadera Ala Vista. Deberd extenderse por toda la duracién de Vigencia minima garantfa técnica que se ofrezca por parte de la adjudicataria. Expresada en Pesos Chilenos.. Monto Equivalente a un 10% del monto total adjudicado.. “para garantizar el flel y oportuno cumplimiento del Glosa contrato denominado ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO FUNDIDO’. La devolucién de la boleta de garantia debe solicitarse Forma y Oportunidad | por escrito, una vez realizada la liquidacién del restitucién contrato, conforme lo indicado en el numeral XXV de estas Bases Administrativas. b) Retenciones No aplica en la presente licitacién. 10 XVI. PROGRAMA DE TRABAJO DEFINITIVO. No aplica en la presente licitacién. XVII. INTERPRETACION DE LOS DOCUMENTOS DE TRABAJO. Toda discrepancia entre los distintos documentos del contrato, as! como toda diferencia de interpretacién de su contenido, seré resuelta por el Director General de ‘Aguas, sin perjuicio de las atribuciones legales correspondientes al Ministro de Obras Pablicas, y al Contralor General de la Republica, Los requisitos minimos establecidos en las Bases del presente concurso prevaleceran sobre lo ofrecido por el Oferente en su propuesta, XVIII. INSPECTOR FISCAL. La DGA, con el fin de velar por el buen cumplimiento del convenio, designaré un Inspector Fiscal y a un subrogante del mismo, quienes serén funcionarios profesionales de la DGA. XIX. INSPECCION DE LOS TRABAJOS. El Inspector Fiscal serd el encargado del cumplimiento cabal de la oferta adjudicada, el cumplimiento de los plazos estipulados, cursaré las multas en los casos que corresponda y serd el responsable de recepcionar los equipos de acuerdo a las formalidades establecidas en las presentes bases administrativas. Cualquier duda 0 situacién no contemplada en las presentes Bases y que surja durante la ejecucién de la presente licitacién sera evaluada por la Inspeccién Fiscal y consultada entre las partes. En todo caso, previa consulta y negociacién, primar lo gue resuelva el Director General de Aguas, conforme lo consignado en el numeral XVII de las presentes Bases. XX, CONSULTAS Y ACLARACIONES SOBRE LOS TRABAJOS. Las preguntas que el Contratista considere necesario efectuar durante la ejecucién del trabajo, sdlo serén consideradas si son dirigidas por escrito al Inspector Fiscal. Estas consultas serén resueltas por escrito por el Inspector Fiscal dentro de un plazo maximo de 5 dias habiles, contados desde la fecha de recepcién de la consulta en la Oficina de Partes correspondiente. De igual forma, el Contratista sdlo podré considerar vilidas y oficiales las aclaraciones escritas, firmadas por el Inspector Fiscal, XXL. INGRESO DE DOCUMENTOS E INFORMES. Todos los documentos que se hagan llegar al Inspector Fiscal, ya sean solicitudes especificas o informes por etapa, deberén ser Ingresados por oficina de partes de la Direccién General de Aguas. Los documentos no se entenderdn recibidos sino se cumple con este requisito. El Contratista deberd asegurarse que sus ingresos sean registrados adecuada y oportunamente. 11 XXII. APROBACION DE ETAPAS. No aplica para la presente licitacién. XXIII. APROBACION FINAL DEL TRABAJO - Plazo de Entrega: los equipos deberén ser entregados en el plazo estipulado por el adjudicatario, no pudiendo ser este plazo superior a 50 dias corridos. - Observaciones y Correcciones: EI contratista deberd entregar los equipos para que éstos sean revisados por la Inspeccién Fiscal. La Inspeccién Fiscal tendré 5 dias corridos, contados desde la recepcién de las reglas y fichas, para revisar al menos un 25% de ellas. Si ninguna presenta fallas, se aceptara su entrega a conformidad de la DGA, para lo cual el Inspector Fiscal levantaré un acta de la recepcién. En caso contrario, el contratista dispondrd de 5 dias corridos, contados a partir de la remisi6n del correo electrénico con las observaciones reallzadas por la Inspeccién Fiscal, para entregar estos elementos en perfecto estado. Si el contratista no hace entrega de ellos a conformidad de la DGA dentro del plazo estipulado, facultara a la DGA para terminar el contrato por incumplimiento grave de obligaciones contraidas por el contratista (Numero XXVI de las bases administrativas) y la DGA hard efectiva la boleta de garantia de fiel cumplimiento. XXIV. PAGOS Y MULTAS a) Forma de Pago EI pago se hard mediante la presentacién de una factura. El Inspector Fiscal dard su visacién, una vez que haya recibido las reglas y fichas, mediante el levantamiento del acta de recepcién de los mismos a conformidad de la DGA. Los estados de pago, facturas y/o boletas correspondientes serdn visadas, ademas, por el Jefe de la Divisién de Hidrologia. b) Multas Multa por atrasos Serd sancionado con una multa, el incumplimiento en la entrega: : (i) De los blenes en los plazos ofertados para la revisién de la Inspeccién fiscal, la que tendré 5 dfas corridos para efectuar la_revisién de los mismos; 0 - (ii) De los bienes que cuenten con las modificaciones solicitadas por la Inspeccién fiscal y a conformidad de ésta, dentro del plazo de 5 dias corridos, contados desde la notificacién de la solicitud reallzada por la inspeccién fiscal, conforme lo dispuesto en el numeral XXIII. La mutta seré de 1% del valor total de la etapa, por cada dia calendario de atraso. Estas multas seran exigibles de inmediato y descontadas del mas préximo estado de pago que presente el Contratista o de cualquler suma que se le adeude o adeudase, fon motivo del presente contrato, o le serdn cobradas judicialmente. Sin perjulcio de To anterior, la DGA podrd hacer efectivas las garantias, si asi lo estima conveniente, I el valor total acumulado de las multas excede del 10% del valor del contrato, la DGA podré ponerle término anticipado y cobrar la boleta de fiel cumplimiento. En todo caso, si el Incumplimiento es grave, antes de acumular un 10% del valor del contrato, a DGA podré poner término anticipado al mismo. 12 XXV. LIQUIDACION DEL CONTRATO. ‘A los noventa (90) dias corridos, contados desde el vencimiento de la garantia técnica ofertada por la adjudicataria, la Inspeccién Fiscal deberd calificar el trabajo y enviar los antecedentes relativos a la liquidacién del contrato a la Divisién Legal de la DGA, para su aprobacién. La liguidacién del contrato seré efectiva desde el momento en que se tramite la resolucién respectiva, y se procederd a la devolucién de la garantia de fiel, oportuno e Integro cumplimiento del contrato y las retenciones realizadas. La calificacién se realizaré de acuerdo al siguiente cuadro: etree eieetae ne CORTE) Longe) ‘Antes de plazo, 7 Sobresale en 7 Entrega is cantidad y calkiod = 7 Fequisitos —téenleas ‘adjudicada, sin observaciones solictados, del Inspector Fiscal, En plazo. 7 Cumple 6 Los productos entregados 5 satlsfactortamente fueron observados en la requisites téenlens, centrega y fueron subsanadas las observaciones dentro de plaza. Con un dia de atraso. 6 — Cumple con los. «4 —_—Los productos entregados 4 requlstos —minimos fueron observades en la solctados. ‘entrega y fueron subsanadas Jas observaciones fuera de plazo. Con dos dias de 5 atraso. Hasta custrodiasde 4 atraso. Entre 5 y 7 dias de 3 atraso, Entre Sy 10diasde 2 atraso. Més de 10 dias de 1 atraso, En el evento que al contrato se le ponga término anticipado por Incumplimiento Grave de las obligaciones impuestas al contratista, este recibiré como nota un 1. XXVI. MODIFICACION Y TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. El contrato podré modificarse o terminarse anticipadamente por las sigulentes causales: 1, Resciliacién o mutuo acuerdo entre los contratantes. La DGA y el Contratista podrén dar término anticipado al contrato, de comtn acuerdo entre ellos, cuando, a juicio de ambas partes, se hayan hecho presentes motivos que hagan imposible su cumplimiento y cuya solucién no esté contemplada en el contrato. En este caso, no correspondera pagar indemnizacién. 2. Incumplimiento grave o tardfo de las obligaciones contraidas por el Contratista. 13 = Slel Proveedor no hace entrega de los bienes, dentro del plazo ofertado. - Si el Proveedor entrega productos distintos de los ofertados y adjudicados. = Si transgrede lo estipulado en las presentes Bases Administrativas y Técnicas y/o en el contrato 0 convenio que se suscriba. 3. La quiebra o el estado de notoria insolvencia del Contratista, a menos que se mejoren las cauciones entregadas, o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato. 4. Por.exigirlo el interés piiblico o la seguridad nacional. 5. Registrar saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los Ultimos dos afios, a la mitad del periodo de ejecucién del contrato, Producidas cualquiera de las causales enumeradas (salvo aquellas indicadas en los nidimeros 1 y 4) u otras indicadas en los documentos del contrato, la DGA notificaré por escrito al Contratista la causal del incumplimiento, fijandole un plazo perentorio para que lo solucione o corrija. SI transcurrido este plazo el Contratista no ha solucionado o corregido la causal de Incumplimiento, la DGA pondra administrativamente término anticipado al contrato, procediéndose a su liquidacién. En este caso, no corresponderé indemnizar al Contratista y se hardn efectivas las garantias del contrato. En caso de término anticipado, el Contratista deberd satisfacer integramente los servicios requeridos hasta antes de la notificacién del referide término anticipado. XVII. NORMAS DE TRABAJO No aplica en la presente licitacién. XXVIII. PRORROGA DE PLAZOS SI el adjudicatario estimare necesario solicitar una prérroga en los plazos para la entrega de los blenes, deberd basar su solicitud ya sea por fuerza mayor o un atraso por parte del Servicio en la entrega de algtin insumo basico para la realizacién de los trabajos. Esta solicitud deberd presentarse via Oficina de Partes, dirigida al Inspector Fiscal, quien deberd aprobar o rechazar las justificaciones entregadas, enviando luego’ toda la documentacién para que sea resuelto finalmente por el Director General de Aguas. 14 BASES TECNICAS 1. INTRODUCCION La Direccién General de Aguas, en adelante D.G.A., de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Cédigo de Aguas, es el organismo del Estado encargado de Mantener y operar el Servicio Hidrométrico Nacional, entre otras funciones fundamentales. En este contexto, la DGA requiere adquirir equipos para ser instalados en la red hidrométrica que posee a lo largo del pals, los que mas adelante se detallan. 2, OBJETIVO Adquirir reglas limnimétricas y fichas de fiero fundido de acuerdo con las disposiciones que se especifican en las presentes Bases Técnicas y Administrativas, 3. DESCRIPCION Y ESPECIFICACIONES TECNICAS a) Cantidad de equipos a adquirir La cantidad total reglas limnimétricas y fichas de fierro fundido a adquitir seré de 70 unidades, con el siguiente detalle para las fichas: N° ficha | Cantidad 1 15 2 15 3 15 4 15 5 10 Las cantidades de reglas y fichas a adquirir se ajustarén de acuerdo a los precios unitarios ofertados y al presupuesto disponible para esta licitacién. b) Especificaciones Técnicas Especificaciones técnicas para la adquisicién de reglas limnimétricas y fichas de flerro fundido son: * Las reglas sern de flerro fundido gris, de 120 mm. de ancho por 1 metro de largo y 20 mm. de espesor, con divisién en decimetros y centimetros en relleve, y precisién milimétrica. + Espesor oajo relieve ser de 12 mm. * Las dimensiones de la numeracién tendré 50 mm. de altura, en relieve, dispuestos en un ancho de 30 mm. y linea de 100 mm de largo con espesor de 5 mm cada 100 mm. * Las graduaciones serén de 0 a 100, destacéndose en sobre relieve los centimetros y los decimetros, debiendo tener la regla una medida exacta de 1,00 metro, * Las reglas deben contar con un tratamiento anticorrosivo. * El fondo de la regla seré de color blanco y las graduaciones de ella se deben destacar en color azul pacifico. La pintura sera de alta calidad (Stierling o Chilcorrofin) para asegurar su durabilidad. 15 La regla debe llevar distribuida en forma uniforme, 6 orejas perforadas, tres por cada lado, dispuestas conforme a lo especificado en plano tipo. © Enel costado superior Izquierdo, deberd llevar una placa de 52 mm. de ancho por 100 mm de largo, como lo indica el plano, con el objeto de colocar la ficha con la respectiva numeracién que Indica la regla. Las fichas Indicativas que serén fijadas sobre las placas mencionadas en el pérrafo anterior, deben ser fabricadas con las siguientes dimensiones; 100 mm de alto por 95 mm de ancho con 15 mm de espesor, ademas de contar con 2 orificios de 3/8 para apernarlas a la placa. ¢ Laregla debe llevar distribuida en forma uniforme, 6 perforaciones de 3/8”, las cuales no deben alterar la graduacién de esta. Se utilizardn para la sujecién pernos de acero de 3/8” x 2” con su respectiva tuerca y golllla, las cuales eran fabricadas con el mismo material con que se confecciona la regla. «Los planos y muestras de las reglas limnimétricas se encontrar disponibles en las dependencias de la DGA ubicadas en Morandé N° 59, oficina 827, estos antecedentes deben ser revisados por los interesados. + La visita de los oferentes seré de cardcter obligatorio en fecha y hora que serén publicadas en forma oportuna por la D.G.A. mediante el portal Chilecompra; los Interesados que no asistan quedarén automaticamente fuera de evaluacién. * Una vez adjudicada la licitacién se debera presentar muestra de prueba, previo a fa autorizacién formal de confeccién de ta partida requerida. c) Presentacién técnica de > Ti: Detalle de los instrumentos Se deberd presentar un detalle exhaustive de las caracteristicas técnicas del Instrumental ofertado. - T2: Plazo de entrega, de garantia de los equipos, y de validez de fa oferta, Plazo de entrega ‘Segiin oferta fabricante. No superior a 50 dias corridos garantia de los equipos_| A criterio del fabricante validez de la oferta No menor a 60 dias d) Otros antecedentes que deben acompafiar la propuesta técnica El oferente deberd entregar Informacién del Servicio Técnico de la empresa, acerca de la capacidad para reparar o cambiar elementos en caso de fallas y de hacerse cargo de eventuales fallas de fabricacién de las reglas limnimétricas. En particular, los tiempos de reparacién no podrén ser superiores a 20 dias corridos. Ls instrumentos defectuosos seran retirados de terreno por personal de la DGA, los que enviaran los equipos a la bodega de nivel Central de la DGA, ubicado en Calle Santa Rosa N° 342, Santiago Centro. La empresa estaré obligada a retirar los equipos defectuosos y a suscribir un acta de recepciin de los equipos. A contar de la fecha de notificacién de 16 la falla 0 desperfecto correrén los plazos antes indicados para la reparacién o reemplazo de los mismos. e) Entrega de los bienes La entrega se efectuara en calle Santa Rosa 342, Santiago Centro. IMPUTESE el gasto que demande la contratacién para la ejecucién de la licitacién denominada “ADQUISICION DE REGLAS Y FICHAS DE FIERRO FUNDIDO" segin sigue: Ley de Presupuesto 2013, Cédigo BIP 30089740, Subtitulo 31.02.999, por un monto de $7.000.000 (siete millones de pesos), impuestos incluidos. DES{GNASE a los funcionarios de la Direccién General de Aguas, don Ismael Pasten Huerta, RUT: 5.281.282-8, dofia Alejandra Agullar Orellana, Rut: 13.270.964-5, y don Enrique Tamayo Rodriguez, Rut: 6.072.015-0, para que Integren la Comisién de Evaluacién de las propuestas que se formulen. Designese ademas, como subrogante, a don Felipe Pérez Peredo, Rut: 15.946.996-4, en el evento que alguno de los titulares no se encuentre al momento de la evaluacién. 4° NOTIFIQUESE la presente Resolucién mediante su publicacién en el Sistema de Informacion de Compras y Contrataciones de la Administracién, www.mercadopublico.cl. 5° COMUNIQUESE la presente Resolucién a la Divisién de Hidrologia de la DGA; a la Seccién de Adquisiciones de la DGA; al Subdepartamento de Presupuesto y Contabilidad DGA; a la Unidad de Contratos de la DGA; a los funcionarios designados ya las demas oficinas que correspondan. ANOTESE, NOTIFIQUESE Y COMUNIQUESE. HecT MAUREIRA iy Secrelarla General DIRECEION GENERAL DE AGUAS 17 ‘ANEXO N° 1, DECLARACION JURADA SIMPLE (ARTICULO 4 LEY N° 19.886) En [cludad/ pals], a [fecha] 2013, [nombre del proponente o representante(s) legal(es) segiin corresponda], representante (s) legal (es) de (nombre de la persona Juridica proponente, si corresponde) declara bajo juramento que a su respecto no se .aplica ninguna de las prohibiciones descritas en el articulo 4 de la Ley N°19.886, esto es: ‘@) Que no es funcionario directivo de la Direccién General de Aguas; b)Que no es cényuge, hijo, adoptado ni pariente, hasta el tercer grado de consanguinidad ni segundo de afinidad, de algin funcionario directivo de la Direccién General de Aguas; ©) Que la Sociedad que representa no es una sociedad de personas en la que las Personas indicadas en las letras a) y b) precedente formen parte (sélo para personas juridicas); d) Que Ia Sociedad que representa no es una sociedad en comandita por acciones ni una sociedad anénima cerrada, en la que las personas Indicadas en las letras a) y b) sean accionistas (s6lo para personas juridicas); e) Que la Sociedad que representa no es una sociedad anénima abierta en la que las Personas indicadas en las letras a) y b) anteriores, sean duefios de acciones que representen el 10% o més del capital (sélo para personas juridicas); f) Que no tiene la calidad de gerente, administrador, representante o director de cualquiera de las socledades referidas en las letras anteriores (sélo para personas juridicas); 9) Que el proponente/sociedad o persona juridica al que representa no ha sido condenado(a) por practicas anti sindicales o infraccién a los derechos del trabajador, en los dltimos dos afios. hh) Que estd en conocimiento que en caso de serie adjudicada la licitacién, y existir saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con los actuales trabajadores 0 trabajadores contratados en los dos uiltimos afios, los Pagos producto del contrato licitado deberén ser destinados primeramente a liquidar dichas deudas. Nombre Proponente Firma del Representante Legal y Representante Legal Fecha: 18 ANEXO N° 2-B IDENTIFICACION DEL OFERENTE PERSONA JURIDICA Nombre 0 Razén Social: RUT: Domicilio comercial: ‘Comuna: Nombre del representante legal: RUT: Nombre de persona de contacto durante | RUT: Proceso: * Correo Electrénico de contacto: Teléfono de contacto: Representante legal: ANEXO N° 2-A IDENTIFICACION DEL OFERENTE PERSONA NATURAL ‘Nombr RUT: Domicillo comercial: ‘Comuna: RUT: Nombre de persona de contacto durante el proceso: Correo Electrénico de contacto: Teléfono de contacto: Firma:, Nombre:, Rut 19 ‘Anexo N° 3 IDENTIFICACION DEL OFERENTE UNIVERSIDAD ‘DATOS DE LA UNIVERSIDAD Tipo de persona juridica Raz6n Social Nombre de Fantasia Giro Rut Fecha de constitucion Fecho de Inicio de Actividades Domicilio Cludad: Casilia Postal Fono Fax Pagina Web (si tuviere) Correo electrénico de Contacto Nombre del Rector Decreto 0 acta de nombramiento del Rector ‘Unidad Académica que presenta la propuesta N° Boleta de Garantia de Seriedad Oferta y Banco Emisor DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL Nombre Completo Cedula de Identidad ‘Nacionalidad Cargo Domicilio Fono Fax Correo Electrénico Notarfa y Fecha de escritura pablica de personeria (NOTA: Si son més de dos representantes legales, se deberd indicar los datos de cada uno de ellos, conforme a lo sefialado en el cuadro precedente). Indicacién de incorporacién en Chileproveedores de todos 0 parte de los requisites para ofertar, segiin lo sefialado en el numeral VI de las Bases Administrativas.. ‘Nombre Proponente y Representante legal Fecha: 20 Firma del Representante Legal

You might also like