TDR Consultoria Elaboracion Expediente Tecnico Establecimiento de Salud Lambayeque

You might also like

You are on page 1of 116
& Ministerio tL Te " “Aiio del Buen Servicio ol Ciudadana” { PRONIS Programa Nacional de Inversionas en Salud REQUERIMIENTO ~3.4_ TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE GONSULTORIA DE OBRA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA Y EQUIPAMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA DENOMINADO; “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD MOTUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE” Codigo de Inversién = 2381374 LIMA, FEBRERO 2018 Pina 1 de 116 ¢ PRONIS Av, Javier Paco On a (Cental Telaféniea: 531) 61 ade 0 210 ao pe 62 EEN SE reese A Noosune 17. ® PRonIs CONTENIDO ENTIDAD CONTRATANTE Y SUPERVISORA. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA UBIGAGION DEL PROYEGTO. ANTECEDENTES, DEFINICIONES. FINALIDAD PUBLICA DE LA CONTRATAGION, PROGEDIMIENTOS DE SELEGCION Y GONTRATAGION 7.1 Procedimientos 7.2 Sistema de Contratacion 7.4 Caracteristicas dal Servicio de Consultoria FINALIDAD DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA OBJETIVOS DE LA GONTRATACION 8.1 Objetive a 9.2 Objetivos Expeciticos, BASE LEGAL, NORMATIVA Y TECNICA APLIGABLE A LA GONSUL- TORIA Y A LA ELABORAGION DEL EXPEDIENTE TEGNICO DE GBRA ¥ EQUIPAMIENTO 10.1 Base Legal. 10.2 Normas y Reglamentos para la Elaboracion de! Expediante Téc- nico de Obra'y Equipamiente. FINANCIAMIENTO PLAZO DE EJECUCION DE LA CONSULTORIA Y PLAZOS PARA PRESENTAGION DE ENTREGABLES Y DEL EXPEDIENTE TEGNICO DE OBRA Y EQUIPAMIENTO. 12.1 Computo de Plazos 412.2 Plazo Total de la Gonsultoria 12.3 Inicio del Piazo de Ejecucion de 1a Consultoria 12.4 Plazos para Presentacion de los Entregables AMPLIACION DEL PLAZO DE LA CONSULTORIA REQUERIMIENTOS MINIMOS DEL CONTRATISTA ¥ DE SU EQUIPO PROFESIONAL 14.1 Requerimientos Minimos del Contratista 14.2 Requerimientos Minimos del Equipo Profesional 14.3 Sustitucidn de Profesionales que conforman #1 Equipo Protesio- nal de ia Consultoria. GENERALIDADES DEL PROYECTO DE INVERSION DESCRIPCION DEL PROYECTO A ELABORAR CONSIDERACIONES ESPEGIFICAS PARA LA ELASORAGION DE LOS ESTUDIOS PRELIMINARES. 17.1 Reterido al Estudio de Mecanica de Suelos 17.2 Reterido ai Levantamiento Topagratica 17.3 Gonsideraciones Genera 17.4 Consideraciones Referidas al Estudio de Impacto Ambiantal 18.5 Consideraciones Referid: dio de Impacto Vial GONSIDERACIONES ESPEGIFIGAS PARA LA ELABORAGION DEL ANTEPROYEGTO 10.1 Responsabilidades del Consultor an la Elaboracién del Ante- proyecto 18.2 Fuentes de informacion. 10.3 Gonsideracion: ridas a Gada Especialidad 18.4 Documentos que deba Elaborar y Presantar El Conaultor én él Anteproyecto. 18.5 Requisitos para la Prosentacion de los Documentos dei Ante proyacto. ___Hagine ade 116 Somes Ceol we prio pe 19 20. 22. 23, 24 ma Eo “Aho del Buen Servicie ol Ciudadono” CONSIDERACIONES ESPEGIFIGAS PARA DESARROLLO DEL PRO- YECTO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA Y EQUIPA- MIENTO DEFINITIVO. 19.1 Responsabilidades del Gonsultor en ta Elaboracion del Expe- diente Técnico de Obra y Equipamiento Definitivo, 18.2 Considaraciones Refaeridas a la Oferta Técnica 18.3 Gonsideraciones Referidas 8 las Goordinaciones para la Elabo- racion del Expediente Técnico de Obra y Equipamiento, 18.4 Consideraciones Referidas a la Elaboracién del Expediente Técnico de Obra y Equipamianto 18.5 Gonsideraciones Especificas Reterid: 18.6 Documentos que debe Elaborar y Pr Proyecto. 16.7 Requisitos para la Presentacién de los Documentos dal Expe. diente Técnico de Obra y Equipamiento, CUADERNO DE SEGUIMIENTO DE LA CONSULTORIA LABORES POST - CONSULTORIA APROBAGION ¥ CONFORMIDAD DE LOS ENTREGABLES ¥ DEL EXPEDIENTE TECNIGO DE OBRA ¥ EQUIPAMIENTO DEFINITIVO RESULTADOS FORMA DE PAGO. 26.1 Adelanto Directo 26.2 Pago por Entregabies 28.3 Reajuste de los Pagos, PENALIDADES APLICABLES. 25.1 Penalidad por Mora 25.2 Olras Penalidades Aplicables. PRESTACIONES ADICIONALES Y REDUGGIONES. SUPERVISION DE LA PRESTACION DEL SERVICIO. LIQUIDAGION DEL CONTRATO. RESPONSABILIDADES DEL GONTRATISTA OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA BUBCONTRATO, SEGUROS, CONFIDENGIALIDAD DEL GONSULTOR, PROPIEDAD INTELECTUAL RESOLUCION DEL CONTRATO SOLUGION DE GONTROVERSIAS DURANTE LA EJEGUGION GON- TRACTUAL GARANTIA Y RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR POR VICIOS OCULTOS FRAUDE ¥ CORRUPCION PROGEDIMIENTOS NO DESCRITOS, cada Espocialidad tar El Conaultor an el Pana 300 116 ¥ PRONIS PT Lisa HS Y a) ateipag ob “Afi del Buen Servicio of Ciudadano~ TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA Y EQUIPAMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLEGIMIENTO DE SALUD MOTLUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE” Cédigo do Inversién - 2381374 i._ENTIDAD CONTRATANTE ¥ SUPERVISORA La entidad contratante y supervisora es el PROGRAMA NAGIONAL DE INVERSIONES EN SALUD - PRONIS; érgano que pertenece al Ministerio de Salud y depende del Vicem iste. rio do Prestacionas y Agoguramiento en Salud. 2. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA ] 1 proyecto de inversion pablica (PIP), identificado con Codigo de Inversion - 2381374, ha sido denominado como: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTA BLECIMIENTO DE SALUD MOTUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVINCIA DE LAMEAYE- QUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE". Vista 01 / Actual Gentyo de Salud Molupe - Lambayeque / AV. Crug de Chalpon # 186 [B_UBIGAGION DEL PROVECTO El terrand en al cual se ernplaza el actual Centro de Salud Motupe de |a Ciudad de Motupe, ‘eat ubicado on la Av, Cruz de Chalpén # 186, del distite de Motupe, provincia y deparia. At mento de Lambayeque, % PRONIS ‘ Feast tee ie Cena Teton Pagina Am 115, vr rats pe 4 Paracas ri r * i 6 cen ‘ Salud Motuoe Giifico 01 / Ubicacién Geniro da Salud Molupe / Av. Cruz de Chalpen # 188, Motupe, Lambayeque, El Centro do Salud de Motupe esti ubicado entre las coordenadas geograficas 6°9°59.90" de latitud Sur y 79°43'2.82" de longitud Oeste, a una altitud promedio de 154 50 m.s.n.m, Dista 78 Km de la Ciudad de Chiclayo, capital departamental, Se localiza en: “Via : Av, Gruz de Ghalpon, * Sector Centro urbane, * Distrto Motupe " Lambayeque : Lambayeque : Lambayeque semaatbftas de la citada cludad, sobre la Avanida Gruz de Chalpon, Ocupa un terreno de 3,028.10 ‘ La edificacién os de una gola planta, Elterrano actual del Centro de Salud de Motupe cuenta con un (1) dnico frente, ubicandose el ingrego vehicular, el ingrexo peatonal y el grexo de amargencia, sobre la Av. Cruz do Chalpén, que cafresponde a una via de dable sentide con berma central, pavimentada, El terreno actual se ubica al note de ia ciudad de Motupe, Fosea una adecuada accesibli- dad a través vias consolidadas de la ciudad, partiendo desde |a Plaza de Armas del distro, drigibndiose por el Jr. Garclaso de la Vega, De ahi se continda por la prolongasién ccién y toma el nombre de Avenida Cruz de Chalpdn, El ancia aproximada de 460 mts, © cuatro cuadras y mécia, | antorro que redea al Gentio do Salud 08 som urbano, carrespandianda prdcticamanta a ET Malian de lun, eta zona on biatamerie ‘con presencia de algunos puntos de comercio menor, Lad edificacion una 6 doa plantas. De concepeién sencila, Los materiales predorinantes de conatruccién son el ladrilo, al adobe, y laa eober- turas ligeras dé calamina. Pagina Se 116 PRONIS El nuevo proyecto a desarrollar no serd ejucutado en ante terreno, debido a au sacaza dren, Para la nueva obra se ha dispuesto de un nuevo terreno, ubicado en calle El Garman N* 380, Mz |, Lote 1A —Lotizacion Saavedra - Motus, MH ‘Vista 03 / Entorno urbane del actual Centro de Skid Motupe, Av, Cruz de Chalpon — Matupe Digina Ge 116 @ PRONIS ‘worm prri gob. pe race tia “AR del Buen Servicio of Cudadoro* 4. ANTECEDENTES 4.1 CONVENIO DE COOPERAGION INTERINSTITUGIONAL Mediante Decreto Supremo N° 038-2014-SA se crea ol Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), bajo el ambito del Vicerinisterio de Preslaciones y Asagurarnente en Salud de! Ministerio de Salud, con ia finalidad ampliar y mejorar la capacidad resolutiva de lud y coadyuvar a cerrar la brecha en infraesiructura y oferta des 8 saritarias, en cumplimiento de los linearlerios dela nce nacional, regional y local 05, supervisar la ejecucion de los proyectos en ce complajidad. Mediante Resolucién Ministerial N* 971-2018/MINGA, de fecha 18 de diciembre de 201 ‘ormalzo, a partr dal 01 de enero de 2017, ia desactivacion de ia Unidad Ejecutora 12: Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud » PARSALUD y el funcionamiento de ja Unidad Ejecutora 128: Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS del Pliego O11 Ministerio de Salud a partirdel 02 de enero de 2017, El Proyecto de Inversion Pablica denominado: ‘MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD MOTUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVIN- GIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE', identificado con Codigo de Inversion 2361374 ha sido deciarado viable con fecha 08 de Setiembre del 2017 por ia Unidad Formuladora de la Direccién Regional de Salud del Gobierno Regional de Lamba- yeque.! La Alternativa Unica definida en el estudio de preinversion, con la cual 89 fe obtenidgo la licad cal PIP, sefala lo siguiente: contempla come alternativa tinica la efecucién del proyecto en un nueva terreno, de- que el terreno actual (terreno 1) no cumple con las caracterfsticas técnicas requeridas la norma técnica de infraestructura, ol drea proyectada requerida ws insuliciente al drew ‘actual del terreno (3,020.10 m2), para este establecimianto de salud proyectade @ ILE qui- ringico, ademas no cuenta con dos frentes de accese requeridos,” Laejecucién de las inversiones relacionadas al Proyecto ‘MEJORAMIENTO DE LOS SER- VIGIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD MOTUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVINGIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE’, astiin a cargo de) Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS dal Pliago 011 Ministerio de Sa- ld, Gon fecha 26 de Febrero del 2016 se suscribe el Gonvenio de Gooperacion Intevinatitucional enire él Programa Nacional de Inversiones en Salud ~ PRONIS y al Goblerna Regional de LAMBAYEQUE; sefalindose como oblgacién de PRONIG la formulacidn, entre otros, dal eatudio de preinversion correspondiente al ‘Centro de Salud Motus’ El cumplimianio de tal compromiso 8e aprecia en la formulacion del proyecto de inversion publica, debidamente viabilizado, denominado: ‘MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTA- BLECIMIENTO DE SALUD MOTUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVINCIA DE LAMBAYE- rad QUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE. + Fuente: Formato N* 01; ‘Regisiro de Proyecios de Inversién’, correspondiente al PIP eon eddigo de ie Sata “—_— i ¥ PRONIS coer RETR ts woe aren gah “allo del Buen Servicio of Cludadono” it Postariormente mediante Adenda ai Convenio de Cooperacién Interinstitucional da fecha 19 de diciembre de 2017, suscrito entre al Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRO- NIS y #1 Gobierno Regional de Lambayeque, se constiuye como obligacién de PRONIS, ‘jecular las inversion#s an salud destinadas a la elaboraciin del Expadiente Técnico del proyecto denominado: *MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTA- BLEGIMIENTO DE SALUD MOTUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVINGIA DE LAMBAYE- QUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”, 4.2 ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD El Cantro de Salud Motupe asta categonzado como F3, con Registio Nacional de Esvable- cimiantos de Salud Cédigo RENAES (IPRESS)? 4395. Administativamenta pertanaca a la Red da Lambayeque, Micro wad Molupe, Direccién Regional de Salud (DIRESA) Lamsaya- ue. Unidad Ejeculora 860 — Salud Lambayeque, TNS 1évea de Motupe, con la ubjcacién del Centia de Salud Av. Cruz de Chalpén Vista 08 / Cantva da Salud Motupe. Edificacién da una plana, Colnda per la davacha con vvianda, E Informacién de SUSALUD, (waw.sunalud gob.pe) Paina Hide 116 ¢ PRONIS ‘Avera 210 ‘eee proninyob pe - EL 62S era El Centro de Salud Motupe iniclé aos su intr equipamiento y personal se ha ida inoremantando en el interto de responder a 18 de alencién de la poblacion. La infraesiructura actus puesta por varias edificaciones construidas en distintos periodos, donde no siempre se to= maron los eriterios técnicos normativos, ni una adecuada planificacién en su construccién, lo. que ha generado problemas persisiantos rvicio de Emergencia del Centro de Salud Motupe, nclusidn, por las consideraciones expuestas y al no cumplir con los requisites arqui- indares de establecimientos de salud, el extablecimiento existente es con el servicio en idiciones actuales, por lo que de la luacion se desprende la necesidad de construir una nueva edificacion, para lo cual se re- {Uiere Un terreno.@ mayor extension y con mejores condiciones de ubicacién y accasiblidad Asimismo, absirayendo cualidades espaciales propias del entorno del lugar, este nuevo es- lablecimiento de selud contara con las Unidades Productoras de Servicio Ge Salud que co- rresponde a la categorla II-E con equipamianto y mobiliario especializade por ambiantes con caracteristicas de la mejor calidad, ademas de la capacitacién al personal del establoci- miento de saiud E1 PIP también considera la adquisicién del equipariento necesario en las diferentes unida- des de servicios. Programa de mantenimiante de equipos y de infraestructura, Capacitacién al personal de salud en gestion de procesos de alencién y administrativos de los servicios de salud. Capacitacién al personal profesional y técnico aBistencial én técnicas y melodolo- ‘gine de atencién integral de salud. ate. Los presentes Términos de Reterencia estin orientados al desarrollo del Estudio Defintivo correspondiente a la Alternativa Unica (Viabilizada), que resulta apropiada en base a la ma- — — EE - Pagina 9 de 136 be ot rd nt 8-aie PRONIS Coretta tn ae Ae prong pe ud ESS “aio del Buen Servicio of Civdadano” Yor eficiencia de desarrollo de areas interiores, la mejor ubleacién del ingreso, el mayor por- Coniaje de area libre y el menor costo final 3. DEFINICIONES * Cuando en el sin especificarta tenderd que 86 #8t4 hacienda roferancia directa a la Ley de Contratacianos dal Estado, aprobada por Ley N°30225 y modifleada por Decreto Lagislative N° 1341, vigante a Ia fecha + Bajo el misma concepta, [a mencién al término 'Reglamente! se entenderd como raferida al Reglamento de ia citada Lay, aprabade mediante Decrato Suprema N° 360-2015-EF y ‘mocificada con Decreto Supremo N° 086:2017-EF, vigente a la fecha, + La mencidn a las siglas ‘OSCE’, hace referencia al Organisme Supervisor de las Cantra- taciones dal Eatada, El término "EL POSTOR’ ¢ referencia a la persona, natural o juridica, que, legalmente Ccapacitada, participa en el proceso selectivo para la contratacion del servicio de consulto- ue se reqird a través de los present de Referencia, y Contrato in al tering 'EL CONSULTO! |utiaiea, 0 al consoreo, que haya suscrito ei contvato de consuitorta de obra que se rogira través de los presentes Términos de Referencia, Bases y Contato + La expresin ‘Términos de Referencia' hace referencia directa al presente documenta = El término ‘LA ENTIDAD,, hace referencia directa al Programa Nacional de Inversiores en Salud - PRONIS, + El término ‘COORDINADOR’ hace referencia al profesional de LA ENTIDAD que tendra a BU cargo la coordinacion, seguimiento, control y la administracién del contrato @ ser sus- crito. El término ‘LA SUPERVISION 0 ‘EL SUPERVISOR’, hace referencia directa al equipo profesional que tendra a su cargo la ravisién y conformidad técnica de los extudios, docu: ‘manios y eniregables qua elabore y presenie EL GONSULTOR. * + Las siglas RNC, hacen referencia al Reglamento Nacional de Exificaciones, 6. _FINALIDAD PUBLIGA DE LA GONTRATAGION Sogn la Ley N* 26842, Ley General de Salud, modificada por Ley N° 20880, al Estado Peruano es responsable de promover las condiciones que gavanticen una adecuada cotver- ura de prestaciones de salud a la poblacion en términos socialmente aceptables de seguti- dad, oportunidad y calidad, La finalciad pablica de la contratacion es elaborar el Expediente Técnico de Obra y Equi- pamiento para la nueva infraestructura de 1 que serd el Hoxpital de Motupe, categoria II- E Quirargico, proyecto que mejorara la capacidad ragolutiva dal establecimianto de salud y cbadyuvar a cerrar las brechas en infraestructura para el sector salud y dotar a la ciudad de ‘Motupe y a ia provincia de Lambayeque, de una nueva y adecuada infaestructura de walud, tomando como base ia atemativa seleccionada en el estudio de Pre Inversion declarado viable dal Proyecto de Invarsién Piblica, eon Cédigo de Invarsidn ~ 2381374, denomnado “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SA- LUD MOTUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO: DE LAMBAYEQUE”. Et control y supervision del servicio de consultoria de obra wera anumido cirectamente For el PRONIS, 4 Waves de su personal de Expodienia Técnico de Obra ‘que comprende: memoria descriptiva, especk loa, priaupudata da obra, fecha de daigrmina- fario de avance de obra valorizado, formula Impacto ambiantal u otros ‘omplementarios (Anexd de Definiciones del Raglamento da la Ley de Contrataciones). oe ——— Pisin Aes iI, ‘Ay. Jovi Fra Oeste 2308~ Siro +} PRONIS ‘ora tinea (S13} 6844384 Fan Aso 210 EE arte dibeel (2. PROGEDIMIENTOS DE SELRCCION Y CONTRATACION =| 7.1 PROCEDIMIENTO Tanto el procedimiento de adjudéacién, como el de contvatacién, conesponden al dé una Consultoria de Obra’, segun la definicion contenida en @! Anexo dé Definiciones de! Regla- mente de la Lay de Contrataciones del Estado. El objetivo de estos procesos es la weleccion y contratacion de una persona, natural o juri- dica, o consorcio, que aBumiré la responsabilidad de elaborar el Expediente Técnico de Obra y Equipamianto correspondiente al Proyecto de Inversién Publics denominado. “MEJORA- MIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD MO- TUPE, DISTRITO MOTUPE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”, que se describe an los presentes Términos de Referencias 7,2 SISTEMA DE CONTRATACION ‘Segin el Art. 14° dei Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el sistema apli- cable al objeto de exta contratacién wert: + Asuma Alzada, La presente contratacién se convoca bajo el Sistema de Suma Alzada’, Con este sisiema, EL POSTOR efectua una oferta Integral para la elaboracion del Expediente Tecnico de Obra quipamienta Definitive, de conformidad con lor requerimiantos de LA ENTIDAD, iso, EL POSTOR formula su propuesta por un monte fje para la elaboracibn del Ex: nte Tecnico de Obra y Equipariento, considerando todos los trabajos, servicios, ma es, Impuestos, planilas, y demas conceptos y costos que resulten necesarios para al plimiento del cbjeto, segin los contenidos establecidos en los presentes Términos de ferencia. 7.3. CARACTERISTICA DEL SERVICIO DE CONSULTORIA + Consultorla de Obra. + Producto Esperado: Expediente Técnico de Obra y Equipamiento, + Conaultoria externa + Goordinasién permanente can el drgano supervisor y revisor. __FINALIDAD DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA —_] Es finalidad de los presentes Términos de Referencia, to siguiente: + Daterminar el marce teérica y tecnico que ragira al desarrollo de ia consultaria de obra, ast como las paulas de organizacion y requer'mientos, los lineamienios generales, los proce- Glmientos, tmitacones, exigancias y raquisitos minimos para la prestacion dei servicio. «Estos Términos de Referencia son considerados como generales, no siendo excluyentes ni limitativos, debiendo EL CONSULTOR que oblenga ia Buena Pro y auscriba el contrato, ificados consiatentes an ia elaboracién di Tratandose ge elaboracon ce expecienie orsona lalizada no meno de 1 afo; en el caso da fo manor do 2 aes. (Anexo da Dafinicones dal Raglaments deta Lay de Contratacionas), "Begin numeral | del art, 14° dei Regiamento de la Ley de Contratacionos pina 11 de 118 T ERONIS su nia Pad ut 3308 at cone eviral Toleforiea 943) 1-810 “Aflo del Buen Servicio al Ciudadena” #fectuar los aportes necesarios para la corracta camplamentasién y prestacién del sarvi- cio, ai fuera ol caso, + Los presenter Términos de Referencia forman parte inlagrante del Contrato’. Su ceata- misnto y cumpimienio constiuye una obligacién esenclal de EL CONSULTOR, segin se colige del articulo 40° de la Ley de Contrataciones del Estado, y dol articulo 136¢ da au Reglamento, + Los aportes y ofracimientos que formulé EL CONSULTOR en su Oferta Técnica, pasarén 4 complementar @ iniegrar lox presentes Términos de Relerencia, y, por consiguieni, al iaberlo ofertado volun- ion que le merscié la Buena Pro. Bin embargo, de oxistir contrapo: de Referencia y la Oferta Téc- niga de EL POSTOR, prevalecerd lo exigide an los presenies Términos de Referencia OBJETIVOS DE LA CONTRATACION ‘Opjetive General Contratar a una persona natural, persona juridlea o consorcia, a quien se le danominard EL GONSULTOR, con amplla exporiencia en elaboracion y/o supervision de Expedientes Téc- ‘eos de Obras de edificacion, a fin de qua elabore el Expediente Técnico de Obra y Equie ppamiento correspondiente al proyecto de inversidn publica denominado: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD MOTUPE, Di ‘TRITO MOTUPE, PROVINGIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAY! QUE", | reducir la brecha existente en infraestructura y oferta de servicios obleniende ‘mejpras saritarias segtin los estindares normativos requerdos y ampliar la cartera de wer- Vislos con el propésito de garantizar el acceso a la pablacién beneficiala Objetivos Especificos + Ejecuciin de los Estudios Preliminares: Estudios geoiécnicos de mecinica de sucios, le- vantamiento topograico, gestion y obtencion de las factibiidades de servicios licencias y/o certficaciones, Certiicado de Pardmnetros Urbanisticos y Eadificatorios, asl como Certtl- cado de iInexistencia de Resios Arqueclégicos CIRA, FICA u otros que se requieran para la elaboracién y aprobacion del Expedienie Técnico, + Formulacién del Anteproyecto y Expediente Técnico de Obra y Equipamiento, para la e\@- ‘ucibn da la obi + Elaboracién del Estudio de Impacto Vial asi come la gesatién y obtencién de correspondiente ante ei organo competent, ‘= Elaboracién del Estudio de Impacto Ambiental de acuerdo a la Clasificacién Ambiental + Elaborar el F.U.E, para la licencia de edifeaciin de Obra ‘= Elaborar el Estudio de Riesgos de acuerdo a la Directiva N° 012-2017-O5CE/CD ‘ Elaborar el Formato 01 — Registro on la Fasa de Ejecucién para proyectos de inversién, al termine del expediante técnieo * Elaborar el informe sustertario de las modiicaciones respecto a estudio de pre inversion. ceriifeacién V 70. 40. Seguin lo define #n el inciao 118.1 dal Art. 116° dal Reglamento de ta Ley de Contrataciones del E BASE LEGAL, NORMATIVA ¥ TECNICA APLIGABLE ALA CONSULTORIAY ALAELA- BORAGION DEL EXPEDIENTE TEGNIGO DE OBRA ¥ EQUIPAMIENTO A Base Legal # Adenda y Convenio de Cooparacién Intarinatiucion: ssorito entre al Programa de Inver siones én Salud - PRONIS y ol Gobiomma Ragional da Lambayeque. * Ley N° 26842, Ley General de Salud, modificada por Ley N* 28069, do, fine ses, 2108 an iio SEROuS conor Tetne nena “Alo del Buen Servicio of Ciudadena” + Docrato Legislative N° 1484, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud * Decreta Supremo N* 036-2014-SA, del 27 de noviembre del 2014, mediante el cual se crea el Programa Nacional de Inversiones en Salud. + Regolucidn Ministerial N* 955-2014/MINSA, que dispane que ol Programa Nacional Versiones an Salud (PRONIS) ejecute sus actividades a través de la Unidad Ejecutora 123, = Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud, del Pliego 011 - Ministerio de Salud, "PARSALUD Il + Resoluciin Ministerial N° 871-2016/MINSA, de fecha 18 de diciembre de 2016, formalize 8 partir del OF de enero de 2017 la desactivacion de la Unidad Ejecutora 123: Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud ~ PARSALUD y el funcionamiento de la Unidad Ejecutora 125; Programa Nacional de Inversiones en Salud - PRONIS del Pliego 011 Mi- nisterio de Salud @ partir del 02 de enero de 2017, * Loy N°30226, Lay de Contrataciones del Estado y su Raglamento, aprobado por Docreto ‘Supramo N° 350-2015-EF, modifeados por Decreto Legislativa N° 1341 y Decrate Su- promo N* 056-2017-EF, respectivamente, + Ley N° 28411, Ley Genoral del Sisterna Nacional de Presupuesto. + Lay N* 30818, Lay de Presupuesto dal Sector Publico para el Afio Fiscal 2017, «+ Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Texto Unico Ordenade de la Ley N’ 27444, Ley del Procedimiento Adrrinistrative General, + Ley N* 26872, Ley General de Arbitraje, modifcado por Ley N° 26698 y Lay N* 26742 + Lay N* 18053, Lay del Ejercicio Profesional de Arquilectos y de Inganieros, * Ley N° 2085, Ley Complementaria a la Ley del Ejercicio Profesional de Arquitectos y de Ingenieros y su Reglamento, aprovado con Decreto Supramo N° 016-2008-VIVIENDA + Ley N° 28086, Ley Complamentaria al Marco Legal del Ejercieio Profesional del Arquitacto. * Decreto Legislative N'1262, Ley del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Ges. ‘ton de Inversiones, y su Regiamenta, aprobado por 0.5. N° 027-2017-EF. ‘ Directiva N’ 002-2017-EF/63.01, Directiva para la Formulacion y Evaluacién en al Marco jel Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones; aprobada con )R.D. N* 002-2017-EFI63,01 Directiva N° 003-2017-EF/63.01, Directiva para Ia Cjecucion de Inversiones Publicas en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual de Gestion de Inversiones: apro- tbada con R.D, N° 005-2017-EF/63.01 + Otras normas plicables y vigentes 40.2 Normas y Reglamentos para la Elaboracién del Expediente Técnico de Obra y Equipamiento La elaboracién de los Estudios Preliminares, Anteproyecto, Expediente Técnico de Oora y Equipamiento, deberin realizarse en cencordancia a los dlspasiivos legales y normas tée- nicas vigentes, complemeniadas por la normativa relacionada y vigents. Las disposiciones legales y normas tecnicas vigartes, entre ovas son: ‘+ Reglamonto Nacional de Euificaciones, aprobade mediante Decreta Supreme N° 011- 2006-VIVIENDA #1 08 May.2006 y publicado @! 08,Jun,2006 y sus modificaciones, (Noma A.010, A.050, A.080, A 120, A130 entre ciras), + Decreto Supremo N* 003-2016-VIVIENDA, que modifica Ia Norma Técnica de Edificacién £.030 “Diseno Sismo onal de edifcaciones, aprobado ja con Decreto Suprema N°G02- publicada Lt 1 21 de septiembre de 2007 y sus modiicatorias + Reglamento de la Ley N* 29090 aprobado mediante Decreto Supremo N* 024-2008-Vi- VIENDA de fecha 27 de septiambre de 2008 y sus modificatorias. + Ley N° 28476 Ley que modifica y compiementa la Ley N° 29080, Ley de Regulaciin de Habiltaciones Urbanas y Edificaciones. Pipina 13.6 136 su fover Prada est 2108S ide ¥ PRONIS Cool Tlic (8) GLAM ae Ane 3D « 2 ESI) sens + Ley N* 27080, Ley Generalde la Persona con Discapacidad, modificado por Ley N* 27080, Ley N* 27639 y Ley N* 27920. ‘=Norna Téeniea de Salud NTS N* 110-MINSA/DGIEM-V.01, ‘misnto de los Establocirriantes de Galud del Segunda Nivel lucion Ministerial N“ 660-2014/MINSA, «RM. N¢217:2004-MINBA, disposicién de Residuos Sélidos += Directiva Admiistrativa N° 07-DGIEM-MINSA-V.01, "Directiva Administrativa que Regula @l Piniado Externa e interno de los Establecimiontos de Salud del Ministerio de Salud", aprobada con Resolucion Directoral N“ 005-2015-DGIEM. + Diectva Administitva N° O8-DGIEM-MINSA, *Directiva Administrative que Regula ia Idartifeacion y Safalizacién de los extablecimienios de Salud on el Amibite del Ministerio de Saluc’, aprobaga con Resolucién Directoral N° 016-2015-DGIEM ++ Norma Técnica N° 021-MINSA/DGSP V,03 ‘Categorlas da Establacimientos de Sector sa. ‘ua + Decrato Legislative N" 1278, se aprusba la Ley de Gestion Integral de Residuos Sdlidos ‘= Decreto Supremo N° 014:2017-MINAM que apruaba el Reglamento dal Dacreto Legis! tivo N’ 1278, Decreto Legislative que apruebs la Ley de Gestion Integral de Residuns 5 tidos = RMN" §54.2012/MINSA, Norma Tecnica de Salud de Gestion y Manejo de Residuos S0- lides en Establacimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo + Norma Técnica de Salud “infraestructura y Equipamionto de los Establecimentos de Salud del Segundo Nivel de Atencién® RM, N° 060-2014/MINSA = Cédigo Nacional de Electricidad Utilizacién 2006 y sus modificaciones. « Dacrato Supremo N* 034.2008-F M Dietan madidas para al ahorro de energia en el sector publica. = Norma Técnica Peruana NTP IEC G0898-2-22. 2007 Requisitos particulares para alum- brado de emergencia * Normas Técnicas de la Direccitn General de Electricidad del Ministario de Enorgia y Mi- na * Normas Técnicas Peruar + Norma IEG 80364-7-710 Instalaciones o Recintos Especiales - ‘Norma IEG 60364, sobre los esquemas de conexién a tierra (ECT) = Estindar IBOMEC 11801, adendas 1 y 2, 2da Fdlcién, sobre Sistoma de Cableado para Tolocomunicacionas + Noma ANSVEWVTIA 942 Estandares de Inaestrucra de Telecoruniaciones par Data enters ‘= Norma ANSI/TIA-310-D ‘Armaios para equipo eléctrico y de talecomunicaciones". + ANSIJ STD 607A Normas para puestas a tierra de telecormunicacion ‘* ANSI/TIA.606-B, Administration Standard for the Telecommunicatior Commercial Buildings. * ANSI/TIA-492- AAC, propiedades opticas de stenuacion en fibras dpiicas. * ANSUTIVEIA-758 Customer-Cwned Outside Plant Telecommunications Putlet Standard y sus adandl ‘Norma IEC 60332-3 Resistencia ai fuego, liores de haldgenos y baja emision da humos NFPA 72: “National Fire Alarm Code", At = NEPA 75. Standard Estdndar para la protoceién eontra incondioe de equipes informatices, Infragstructura y equips. Atoncién’, aprobada can infrastructure of ‘= NEPA 99 Standard for Health Gare Facilities #1ECB1340-4-1 Normas de resistencia eléetrica y control de Esiatica, +Normativa ROHS (Restration of Hazard Substances) olucion Ministerial N° 175-2008 MEM/DIY, del 11.04.08 Conductores no propagantas de tama, libre de haidgenos y fcidos eorrosivos, + NORMA UL 94V-0 a NORMA IEC 61048-1, prapledades de autoextinguibilidad de cana- tetera igs 120 nr te 2108s ®FEOnIS comer etn) Br aren ‘wove pris gob pe @ reo] aes? | Raa “Afla del Buen Servicio ol Cludadana” * ASTI 6/4? Fs ie Tela FRG Gi (rina deers fl Ci uagos), «NTP IEG 60884-1 2007 N Enchule y Tomacorrientes para usa doméstico y propositos si mir + Norma ANGIIEG 60529-2004 Grados de Proteccién IP «NFPA 2001 Esténdar para sistema de extincion de incandios de agente limpio, Norma ANSI/TIA.310-E “Armarios para equipo eléctiico y de tolecomunicaciones* + Reglamento Nacional de Edificaciones Norma EM-20, EM-030 y EM-060. » Norma NFPA 13/ 15 / 20 (Instalacién de Sistemas Contra Incendic ) # Nerma NEPA /101 / A- 20 (Seguridad Personal ) * Norma NFPA 80A (Instalacion de sistemas de Ventilacion y Aire Acondicionado) * Norma ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engl + Guia para la reducclén de vuinerabilidad en ei disefio de nuevos establecimientos de sa- lug, 2004 de la OPS/OMS (come referencia). + Norma internacionales de la American Society for Testing and Materials (ASTI) + ACI Manual Concrete Practice (Reports ACI 207,1R-95, AC! 207-2R-95, AC! 207-4205, ‘ACI 22-4701) + Report ACI Comittes 301-05 Especificacion Estindar para Concrete Estructural an au Uk lima versidn + American Institute of Stee! Gonstrucolén ( AISG) ditima version + Minimum Design Loads for Building and Othar Structures", ASCE/SEI 7-16, Structural En- gin@ering Institute of the American Soelaty of Civil Engineers, Reston, Virginia, USA, 2017. * American Society for Testing Materials ~ ASTM “ASTM A36 Standard Specification for Carbon Structural Stee! + ASTM A10N Standard Specification for Steel Bar, Carbon and Alloy, Cold-Finished. STM A240 Standard Specification for Chromium and Chromium- Nickel Stainless Stes! late, Sheet, and Strip for Pressure Vessels and for General Applications. STM A325 Standard Specification for Structural Bolts, Steel, Heat Treated, 120/105 ksi jinimum Tensile Strength, ‘ASTM A572 Standard Specification for High-Strength Low-Alloy Golumbium-Vanacium ‘Structural Steel, + ASTM A1011 Standard Specification for Steel, Shest and Strip, Hot-Rolled, Carbon, Strut- tural, High-Strength Low-Alloy, High-Strength Low-Alloy with Improved Formabilty, and Ul- tra-High Strength. * ASTM 829 Standard Specification for Refined Lead. + ASTM 8505 Standard Specification for Copper Alloy Continuous Castings + ASTM 0396 Standard Test Methods for Rubber Property = Compression Set + ASTM Da12 Standard Tost Methods for Vulearized Rubber and Tharmoplastie Elastomers — Tension, + ASTM 0429 Standard Test Methods for Rubber Property ~ Adhesion to Rigid Substrates + ASTM D573 Standard Tast Mathod for Rubber - Deterioraton in an Air Oven. + ASTM D624 Standard Test Methed for Tear Strength of Conventional Vuleanized Rubber and Thermoplastic Elastomers, + ASTM 01149 Standard Test Methods for Rubber Datarioration- Cracking in an Ozone Can- trolled Environment + ASTM 01226 Standard Test Method for Rubber Property-Gompression Set at Low Tem- peratures. ‘STM 2137 Standard Test Methods for Rubber Property-Britleness Point of Flexible Pol- mare and Coated Fabrics + ASTM 02240 Standard Test Method for Rubber Property ~ Durometer Harcne + ASTM 03183 Standard Practice for Rubber - Preparation of Piaces for Test Purposes from Products, + ASTM 04694 Standard Specttication for Polytetrafluoroethyiene (PTFE) Granular Molding ae OD NE EHS, oO en % Frons eon tnt ef ne eww pent gob. pe AY ‘and Ram Extrusion Materials, + ASTM D4895 Standard Specification for Polytetrafluoroethylane (PTFE) Resin Procuced From Dispersion. ‘+ ASTM E4 Standard Practices for Force Veritiaation at Testing Machines. © ASTM E37 Standard Test Methods for Chemical Analysis of Pig Lead * SSPC-SP6 Steel Structures Painting Council (SSPC) SP = Commercial Blast Clearing © AWS-D1.1 American Welding Society (AWS) 1,1 — Structural Welding Code — Staal, * Decrato Suprama N* 013-2006-5A, que aprueba el regiamenta de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo + Reuolucién Ministerial N° 1472-2002-8A/DM, que aprueba ol Documento Téeries! ‘Manual de Besinfeccién y Esterilicacion Hosptalaria" * Resolucién Ministerial N" 292-2006/MINSA, que aprueba la NTS 040 MINSA/DGSP-V.01 'Norma Técnica de Salud para la atercién Integral de Salud de la Nifa y el Nit" # Resoluciin Ministerial N° 386-2006/MINSA, que aprusba ia NTS N° 042-MINSA/DGSP- V.01 "Norma Técnica de ios Servicios de Emergencia’. ‘= Rosolucién Ministerial N* 600.2007/MINEA, que aprueba la NTS N* OSt-MINSA/DGSP. V.01: Norma Técnica de Salud para el Manejo de la Cadena de Frio en las Inmunizecto- nes" ‘* Resoluciin Ministerial N* 383-2008/MINBA, jueba la Norma Técnica Nt 041- MINSA/DGSP-V.01, Norma Téeniea de Salud para el control de la Tuberculosis, ‘= Norma Técnica de Salud N° 020 MINSWVOGEP V.01 Norma Técnica de los Servicios de Anestesiologia, K.MM. N* 486:2005 (MINA. ‘= Resolucién Ministerial N* 365-2008/MINSA, que apruoba la NTS N* 067-MINSA/DGSP. V.01 "Norma Técnica de Salud an Tolosaluc" # Renolucion Ministerial N° 627-2008/MINSA, que aprueba ia NTS N° 072-MINSA/DGSP- V.01 ‘Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Patologia Cinica" ‘= Resolucién Ministerial N° 217-2010/MINSA, que dispone PEs Publicacin del proyecto de “Norma Técnica de Salud de la Unidad Produciora de Servicios de Diagndstica por Imagen ‘+ Resolucion Ministerial N* 846-2007/MINSA, que aprueba ia NTS 082-MINSA/DGSP-V.01 ‘Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Hemodilisis’ ‘* Normas Técnicas para Proyecto de Arquitectura y Equipamiento de Gentras Hamodado- faa, Reaalucién Ministe N° 307-99-SA/DM. * Resolucién Ministerial N* 208-2008/MINSA, que aprueba la NTS 070-MINGA/DGSP4NR, \V.01 ‘Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Medicina de Reha- bilitacion”, + Resolucién Ministerial N° 1013-2007/MINSA, que apruba la NTS 062 MINSNOGSP.V.01 ‘Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Tratamiento del Lclor” + Resolucién Ministerial N° 546-201 1/MINSA, que aprusba la NTS 021 MINSA/DGSP-v.01 legotlas de Establecimiontes del Sector Salud! ‘+ Regolucion Ministerial N* 336-2008/MINSA, que apruaba la NTS N' 065-MINSA/DGSP- V.01 "Norma Técnica de Salud para transporte asistido de pacientes por via aénea, Ambu- lancias Aéreas". + Rewolucién Ministerial N* 953-2006/MINSA, que apruaba la NTS N* 057-MINSA/OGON V.01 ‘Norma Técnica de Salud para el transporte asiatido de pacientes por via tern + Resolucién Ministerial N° 654.2012/MINSA, que aprueba la NTS N' 096-MINSA/OGSP- V.01 "Norma Técnica de Salud: Gestiin y Manejo de Residuos Sélidos en Establecimien- tos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo" * Resolucion Ministerial N’ 746-20 12/MINSA, que aprueba a NTS N° 098-MINSA/DIGESA- V.01 “Norma Sanitaria para los Servicios de Alimentacién en Establecimiantos de Salud" + Resoluoién Ministerial N° 280-2013/MINSA, que aprusba la NTS N° 101-MINSA/DGSP- \V.01 "Norma Técnica de Salud de los Estabiecimienios de Salud que realizan Cirugia Am- Dulatoria ylo Cirugia de Gorta Estancl + Reeolucién Ministerial N’ 685-2013/MINGA, qua aprusba la NTS N* 103-MINSA/DGSP- V.01 "Norma Téenies de Salud de In Unidad Productora de Servicios de Salud da Nulrcién Pigina 16 do 116 tu nrg nga 210s % PRONIS ae Dameron ‘Conta Teta (511) 6 A181 fox Anti9 210 se ro 0 ne “afio del Buen Servicio of Ciudadeno” y Dietética’. + Loy 28028, Ley de Regulacion del Uso de Fuentes ce Radiacion lonizante * Resolucién de Presidencia N° 123-131PEN/PRES, que aprueba la Norma Técnica N° 1R.003.2013 "Requator de Proteccién Radiologic ntico Medica con Rayos x". + Norma NFPA 13/15/20 (Inatalacion de Sisters incendie), ‘Norma NFPA /101 | A: 20 (Seguridad Persons + Decroto Supremo N° 05-2014, Modiieaeion de la Norma A.010 dol R.N.E + Regiamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en defensa Civil aprabade par De- rato Suprema N" 066-2007-PCM, + Norma NTP 399,010-1; Regias para ol disono de soriales do seguridad + Ley del Sisteria Nacional de Evaiuacién del Impacto Ambiental (Ley N° 27446) y ou Re- slamento Qecreto Suprema N* 019-2009-MINAM. + Dectoto Supremo N' 027-2017-5A, Aprueda Polltca Nacional de Hosptal tronte a los Desasires que cortiene al Plan de Acsién 2017-2021 y crean Multsectorial de Hospitales Seguios Frenie a los Desastres + Normas sobre consideraciones de mitgacion de riesgos ante cualquier desatre en termi- os de organizacién, funcién, estructura (Organizacién Panamericana de la Salud, Da- fenea Chil otros) + Norma del ACI 318-2014, Apiica solo en aquellos del RNE + Ley Genoral del Ambiente, Ley 28611 (15/10/08), * Loy dal Sistema Nacional de Evaluacion de! impacto Amblantal. Ley 27446, modifeado por Decrato Legislative 1078. + Reglamanio de la Ley de! Sister Nacional de Evaluncién del Impacto Ambiental + Medidas de Ecoeficiencia para el Secior Publico. Decrelo Suprema 009-2008 MINAM 16/08/09) tua de aco aficiancia para inslituciones dal sector publica (MINAM, Junio 2000) Ley da Epromacien dal uso sficiente de la energia, Ley 27345 (08/09/00) Regiamento de la Ley Sa 17345, Dacrate Suprema 053-2007-EM (23/10/07) ge* Decreto Supremo 034.2008. EM (19/06/08), medidas paral ahorro de energia en el Sec. tor Publica * Madifican el Codigo Nacional de Flectricidad - Utilizacién, RM 175-2008 MEM/DM + Resolucién Ministerial 217-2004/MINSA (26/02/2004) + Dacrate Supramo N® 044.98-PCM, Reglamento Nacional para la Aprobacién de Estinda- ‘es de Calidad Ambiental y Limites Maximos Fermisibies, + Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM. que aprueba la modincacion de los Eatandares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua y establacen disposiciones complerventaias para su apleacién + Decreto Suprema N° 003-2017-MINAM que aprusba os Estdndares de Calidad Ambiental (ECA) para Alre y establecen Disposiciones Complementarias + Descrote Suprema N* 004-2017-Minarn, quo apruoba los Estandaves do Calidad Ambiental (ECA) pare Agua y eatublecen Disposiciones Complementarias roferidcs a cambios de parametros micrabiolagicos y parasitoldgicos. +1, SN" 086-2002-PCM. 24/10 2002, *Reglamenta de Eetindares Nacional ‘Ambiental para Rulda’, Decreto Supremo N* 0071-2077-MINAM, 80 aprobaron los Estandares de Calidad Am- blental (ECA) para suelo + Decrato Supremo N! 002-2014-MINAM, se aprabaron dlaposiciones complementarias para la apicacién de los Estindares de Galidad Ambiental (ECA) para suelo. + Decréte Supreme N* 003-2013-Vivienda, que aprueba el Reglamento para la Gustin y Manejo de fot de Residucs de las Actividades dela Construcelén y Demalicién Seguros Comision pectos no provistos por la NTP E060 de Calidad sce PRO sr Pe Gt 168A io ERONIS ert tn en are ‘ew. 00h.

You might also like