You are on page 1of 60
TaRORATORO DE NE Resolucién de INDECOPIN* egies ID ESTUDIO DE MI MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SE! O ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUND DRO EN EL DISTRITO DE YONAN, \GO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILE DE CONTUMAZA - REGION CAJAMARCA UL JULCAMORO ASENCIO © iueicen! ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA NI AECTERRA PROYECTO: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO EDUGATIVO Se ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE LA LE. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE COP! Nes 00zsS5 WIB/OSO nen” | YONAN, LE. GRAN GUZMANGO CAPAC EN ELDISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA OE RESOLUGION INDECOF! NW 00129532018/050 Req : AMAR lndecopi /EXPEDIENTE NY 7347062018 / REA cEnTiteADON”coO39697 SOLICITA: ING. EDWAR SAUL JULCAMORO ASENCIO Contenido 4 RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION: 6. INFORMACION PREVIA: c. EXPLORACION DE CAMPO: d. ENSAYOS DE LABORATORIO: ¢. PERFIL DEL SUELO: Perfil Estratigrdfico Institucién Educativa San Isidro, Distrito Yonan, Provincia Contumazé, Regién Cajamarca © Perfil Estratigrafico Institucién Educativa Gran Guzmango Capac, Distrito Tembladera, Provincia Contumazd, Regién Cajamarca Jf. CLASIFICACION DE SUELO: & NIVEL DE LA NAPA FREATICA: h, ANALISIS DE LA CIMENTACION: ¢ Memoria de Cileulo ¢ Tipo de Cimentacién ‘ae i ia ornare Profundidad de Cimentacién (Df) come * Determinacién de ta Carga de Rotura al Corte y Factor de Seguridad (FS). * Diseito para la cimentacién corrida: ¢ Estimacion de los Asentamientos que Sufriria ta Estructura con la Carga Aplicada (Diferenciales O Totales). * Indicacién de las precauciones especiales que deberd tomar el diseftudor o et constructor de la obra, como consecuencia de las caracteristicas particulares del terreno investigado (efecto de la napa fredtica, contenido de sales agresivas al concreto, etc.) i. CONTENIDO DE SALES ji EFECTO DE SISMO: k. COEFICIENTE DE BALASTO DEL SUELO: 1 CONCLUSTONES m. RECOMENDACIONES n. BIBLIOGRAFIA ir \ Oo Hr Pablo Gaona I-17, Urb. Docentes INC Cel, $76661817 | nalfe 74 hotmail.com /\ nalfe7t@gmaiteom / Cajamarca Wed ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA ST | feumie anaemia dh ee aro be eee ROW Indecopi/ EXPEDIENTE N* 734706-2018 CEnTIFICADO N* 00019697 ‘SOLICITA: ING, EDWAR SAUL JULCAMORO ASENCIO. ANEXO I ~a: RECORD DE EXCAVACION GEOTECNICA DE LAS CALICATAS EN LA. INSTITUCION EDUCATIVA LE. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE YONAN, PROVINCIA CONTUMAZA, REGION CAJAMARCA. ANEXO I - b. RECORD DE EXCAVACION GEOTECNICA DE LAS CALICATAS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA CONTUMAZA REGION CAJAMARCA. ANEXO Il-a CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO DE FUNDACION EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE YONAN, PROVINCIA CONTUMAZA, REGION CAJAMARCA. ANEXO II-b CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO DE FUNDACION EN LA INSTITUCION EDUCATIVA GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA CONTUMAZA REGION CAJAMARCA. ANEXO Ill-a ENSAYOS DE LABORATORIO MUESTRAS INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO, DISTRITO DE YONAN, PROVINCIA CONTUMAZA, REGION CAJAMARCA. ANEXO III-b ENSAYOS DE LABORATORIO MUESTRAS INSTITUCION EDUCATIVA GRAN GUZMANGO CAPAC DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA CONTUMAZA REGION CAJAMARCA. ANEXO IV-a ‘Go soe PLANO DE UBICACION DE CALICATAS INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO, DISTRITO DE YONAN, PROVINCIA CONTUMAZA, REGION CAJAMARCA. ANEXO IV-b PLANO DE UBICACION DE CALICATAS INSTITUCION EDUCATIVA GRAN GUZMANGO CAPAC DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA COXTI REGION, CAJAMARCA. ae aeons “fede | ofle Jt, Pablo Gaona I-l?, Urb. Docentes UNC / Cel 976661847 nalfre_74@hotmailcom Sf nal’ Ni NEQTERRA TESTERS | SSCOLIRZADS DENNEN CaCO ee SOUND one ‘YONAN, LE. GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE RESOLUCION INDECOP!_W":00138620:8/050-Reg- | CONTUMAEA eR oT eae Indecopi /EXPEDIENTE NT 7347062018 / CCERTIFICADO N" 09029697 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA. PROYECTO: MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO EDUGATIVO SOLICITA: ING. EDWAR SAUL JULCAMORO ASENCIO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE LA LE. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE YONAN, LE, GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE CONTUMAZA - REGION CAJAMARCA.”, 1. MEMORIA DESGRIPTIVA @._RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION: iis Anes eonorecro. 3088 ai CUADRO N°1- RESUMEN DE LAS CONDICIONES - .E. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE YONAN, PROVINCIA CONTUMAZA, REGION CAJAMARCA. ESTRATO DE APOYO DE LA Depésito color amarillo a beige, de un suelo de consistencia media a baja, compuesto por arena con grava siendo del tipo Arena limosa no plastica simbolo SM en el Sistema SUCS, advirtiéndose ademés presencia de cantos de tamafio variable entre 3” hasta 18”, CMENTACION Caracteristicas identificaivas: resistencia en estado seco (a la disgregacién): baja nula, dilatancia: répida, tenacidad: nula, ELEMENTOS EDIFICIOS UNO A | EDIFICIOCUATRO | _ MUROS DE MURO DE ESTRUCTURALES DOS NIVELES NIVELES ALBARILERIA CONTENSION Zapatas aisladas de seccién rectangular a| Cimiento corrido de | Zapata continua de TIPO DE cuadrada, conectadas mediante viga de | concreto ciclopeo | conereto armado, CIMENTACION cimentacién, cuyas dimensiones se | (C:H-1:10+30% | seccién determinarén previo andlisis estructural, | _P.G_ max 6") [rectangular rofundidad Minima de Geers 1.70 m, 2.00 m. 0.80 m. 1.50m ~ Presion Admisible 1.09 Kg/em2 1.26 Kglem2 0.53Kglem2 1.01 Ky/om2, ~ Factor de Seguridad por z Corte ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES. Centro: 1.55 em 1.79 om 161 om. 14d em, Esquina 0.78 om. 0.90 em, 031 em. 0.72 em. Medio: 132em, 152 em. 052m 1.22.em, ‘Asentamiento maximo 2 2 ; eeciaii 2.34 em. 2.54em, 2.54 em, 2.54 em, ~ Asentamiento pie 8,00 mm 4.00 mm 6.00 mn, 8.00 mm, ~ Asentamiento Total 16.00 mm. 8.00 mm 12,00 mm_ 16.00 mm ~ Maxima distorsion angular. 1/500 i Jt. ablo Gann HEI? Urb Rocentes INC J Gol. STO66IRKT J alfee_T4@hotmaitcon neler f ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA A PROYECTO: NEJORAMIENTO Y AMPLIACIONDEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE -A LE. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE YONAN, I, GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE CONTUMAZA- REGION CAJAMARCA, RESOLUCION INOECOP! ¥N": 001395-2018/050 - Reg Indecopl / EXPEDIENTEN" 734708-2018 CERTIFICADO N*D009697 'SOLICITA: ING, EDWAR SAUL JULCAMORO ASENCIO SEPARACION ESTRUCTURAL MAXIMA ADMISIBLE ENTRE EJES DE COLUMNAS YO ELEMENTOS NO UNIFORMES (L) 4.00 m, 4.00 m. L300 m: 4.00 m AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACION Despreciable ‘Recomendaciones 5 : ; fi ene eee Debido a las posibles variaciones que puedan existir en el modulo de elasticidad del Pineau suelo, se pueden generar asentamientos superiores a los previstos, por lo que ser’ : 7 necesario realizar obras de mejoramiento a nivel de cimentacin. Leimentacién CUADRO N° 2- RESUMEN DE LAS CONDICIONES -1.E. GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA CONTUMAZA, REGION CAJAMARCA Depésito color plomo, de un suelo de consistencia media a baja, compuesto por arena con ESTRATO DE APOYO DELA fave siendo del tipo Arena imosa no plastica simbolo SM en el sistema SUCS, CIMENTACION advirtiéndose ademas presencia de cantos de tamafio variable entre 3” hasta 10° Caracteristicas identificativas: resistencia en estado seco (a la disgregacién): baja nula, dilatancia: répida, tenacidad: nula. ELEMENTOS EDIFICIOS UNO A EDIFICIO CUATRO MUROS DE MURO DE ESTRUCTURALES: DOS NIVELES NIVELES: ALBARILERIA. CONTENSION Zapatas aisladas de seccién rectangular a Curems cones Zapata continua de TIPO DE cuadrada, conectadas mediante viga de] 4°) OC 7 _ |conereto armado, CIMENTACION cimentacion, cuyas dimensiones se 1 IOHOWE. G_ {seecion determinarin previo andlisis estructural. ind 6°) | FSetangular >rofundidad Minima de Cinteninciin 1.70 m. 2.00 m. 0.80 m. 150m. = Presion Admisible. 117 Kgem2 1.35 Kglem2 0.57 Kglem2 1.08 Kg/em2 = Factor de Seguridad por 3 Corte. ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES. Centro: 1.73 em, 1.99 em, 0.68 em. 1.60 em. Esquina 0.87 em. 1.00 em, 0.34 om, 0.81 em Medio: 147 om, 1.69 em, 057m, 1.36 om. ‘Asentamiento maximo 2 ream 2.54 em, 2.54 em, 2.54 em, 2.54 em ~ Asentamiento Dieaaaal 9,00 mm 10.00 mm 6.00 mm, 8,00 mm, ~ Asentamiento Total 18.00 mm 20.00 mm 12.00 mm 16.00 mm ~ Maxima distorsion 1/500 angular. isc rVoeprorecre = Jt Pablo Gaona HL17 Urb, Docentes INC / Gel. 976661847 ale? con Tale | ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUGATIVO —— ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE LA 1E. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE PI Nr 023252018/080. fee. | YONAN, LE. GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE RESOLUGION INDECOP. 1 01365:7018/050Rep- oe Indecop! / EXPEDIENTE NT 734706-2018 = A ERTINCADO Ww 00015657 SSOLICITA: ING. EDWAR SAUL JULCAMORO AGENGIO SEPARACION ESTRUCTURAL MAXIMA ADMISIBLE ENTRE EJES DE COLUMNAS WO ELEMENTOS NO UNIFORMES (L) 4.50 m. 5.00 m, 3.00 m. 4.00 m AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACION Despreciable Recomendaciones : ; ri (daielamatag sobre ta Debido a las posibles variaciones que puedan existir en el médulo de elasticidad del udicional de suelo, se pueden generar asentamientos superiores a los previstos, por lo que sera iA ent Enea necesario realizar obras de mejoramiento a nivel de cimentacién. b. INFORMACION PREVIA: El presente Informe Técnico tiene como objetivo dar a conocer los resultados de trabajos e investigaciones realizadas para el Estudio de Mecanica de Suelos, de! proyecto "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE LA I.E. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE YONAN, LE. GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE CONTUMAZA - REGION CAJAMARCA.” solicitado por el consulter Ing. Edwar Juleamoro sencio. El objetivo del estudio, es cuantificar las propiedades mecénicas del suelo, sitales como capacidad de soporte, constantes de reaccién, clasificacion sismica, ‘empujes de tierra y trabajabilidad del terreno. Ademés, a partir de los parametros “/obtenidos, se elaboran recomendaciones para la construccién de sistemas de laciones, procedimientos para excavaciones. ) Para la elaboracién del presente estudio de Mecénica de Suelos se ha tenido en cuenta principaimente a la Norma Técnica E-0.50 de Suelos y lentaciones perteneciente al Reglamento Nacional de Edificaciones, luego otras nomas Técnicas Intemacionales como AASHTO, ASTM, por lo que para la ejecucién de los estudios de Mecdnica de Suelos, El programa de tratajo realizado con este propésito ha consistido en: ~ Ubicacién y Excavacién de Calicatas. - Toma de Muestras Alteradas. ~ Ejecucion de Ensayos de Laboratorio. = - Evaluacién de los Trabajos de Campo y Laboratorio. ih PiSeasasects ~ Determinacién de la Capacidad Portante del Terreno, “alfa peenarecre - Conclusions y Recomendaciones, La intensidad y alcance de cada actividad ha sido definida en funcion de la extension del area a reconocer, la complejidad del terreno e importancia de a edificacién prevista; para lo cual se ha tenido en cuenta lo Estipulado en la Norma Peruana E050 de Suelos y Cimentaciones; t Fable Gora I-17, Urb. ocentes INC / Gel. ST666IHAT J nate 74@hotmaitcom / nalfe?2gmail.com j Cajamarca ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUCATIVO ART Soe TOME ET EOESST Come” | ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE LA LE. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE UCON INOECOP! "Ne oo1ses-a618/De ment” | YONAN, LE. GRAN GUZMANGO CAPAG EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE RESOLUCION INDECOPI_N*: 001365-2018/050 -Reg ZA CARMA Indecopi / EXPEDIENTEN 7347062018 / — = ‘CERTIFCADO N* Oon1S657 ‘SOLICITA: ING. EDWAR SAUL JULCAMORO ASENCIO El presente estudio es indispensable para el desarrollo del proyecto, puesto que la naturaleza de la obra a ejecutar, se encuentra enmarcada dentro de las obligatoriedades sefialadas en el numeral 1.3.1 parrafo A de la Norma E050. También se contemplé para los estudios de Mecanica de Suelos a la Norma Técnica £.030 “DISENO SISMORRESISTENTE” del Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobada por decreto supremo N° 011-2006-vivienda, modificada con decreto Supremo N° 002-2014-vivienda. El estudio de Mecanica de suelos se ejecuté mediante trabajos de campo a través de excavaciones, ensayos de laboratorio y labores de gabinete, en base alos cuales se definen perfiles estratigraficos del subsuelo, sus principales caracteristicas fisicas y mecénicas y sus propiedades de resistencia y deformacion, los que nos conducen a la determinacién del tipo y profundidad de cimentacién, capacidad portante admisible y asentamientos probables. El area en estudio abarca a las provincias de Chota y Santa Cruz de la Regién de Cajamarca, en las cuales se encuentran comprendidas las localidades donde se \ ejecutaré el presente proyecto, siendo las que se indican en el siguiente cuadro: CUADRO N° 3 - UBICACION DE LOS LUGARES DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO. ] LE. REGION | PROVINCIA | DISTRITO. LE, SAN ISIDRO YONAN TE.GRANGUZMANGO | CAIAMARCA | CONTUMAZA nie CAPAC | EI proyecto contempla la construccion de médulos de servicio educativo y administrativo instituciones educativas de nivel primario y secundario, por lo que la altura ira desde dos hasta cuatro niveles, también comprende la construccién de obras complementarias, como la construcci6n de servicios higiénicos, minicoliseo, patio de formacién y otros ambientes Para el adecuado funcionamiento de estas instituciones educativas; Por lo expuesto Siguiendo un criterio técnico, es importante contar con las principales caracteristicas del | suelo para poder disefiar adecuadamente la cimentacion, para lo cual durante la etapa de Planificacién, previa a los trabajos de campo, se ha estructuradc la siguiente informacion DE LA OBRA A CIMENTAR. Realizado previo a los trabajos de campo por lo que se asumié informacién como: cargas y dimensionamiento de cimentaciones: Caracteristicas generales: ~ Tipo de estructura: Médulos educativos de! nivel primario y secundario desde 01 hasta cuatro pisos de altura - _Elementos Estructurales: Concreto Armado y obras de albafilleria confinada Clasificacién de la edificacion: Segiin la Norma Técnica E-050, considerando Pérticcs y Muros de concreto armado con distancia entre apoyos, menor a 10m, y altura maxima equivalente a 8 pisos se clasificara como edificacién del tipo Il, desde e/ punto de vista de investigacion del suelo: ee Jr Pablo Gaona 117, rb. Docentes UNC / Cel. 9766618K7 nalfee_4@hotmait.com / nalfeT gmail.com / Cajamarca 9, ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA AEC TERRA PROYECTO: NEJORAMIENTO ¥ AMPLIAGION DEL SERVIOIO EDUGATIVO Tsar SROOEMECNCNSESORUSTENENETET | ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE LATE SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE RESOLUCION INDECOR N-colSeB-uis/ow mee” | YONAN, IE. GRAN GUZMANGO GAPAG EN EL DISTRITO DE COLEYE: PRownicsd oe CONTUMAZA - REGION CAJAMARCA, Indecopi / EXPEDIENTENT 74706-2018 / ‘CERTIFICADO N” 0019697 ‘SOLICITA: ING, EDWAR SAUL JULCAMORO ASENCIO DATOS GENERALES DE LA ZONA Usos anteriores del terreno: En la actualidad el area del proyecto, se ubica en terreno propiedad de las instituciones educativas. Construcciones antiguas: Presencia de estructuras antiguas de material noble de hasta 03 pisos de altura, DE LOS TERRENOS COLINDANTES Zona urbana consolidada, con viviendas y vias colindantes, no se han Podido obtener EMS de edificaciones colindantes. DE LAS EDIFICACIONES ADYACENTES: Las viviendas adyacentes estan construidas mayormente por edificios de material noble de hasta tres pisos de altura, sumado a esto también existen pistas y veredas de concreto. c.EXPLORACION DE CAMPO: EI proceso de investigacién de campo, fue realizado en continua coordinacién con la parte solicitante, y consist en le excavacion por medio de herramientas manuales, de tres calicatas por cada localidad en donde se van a | ejecutar cada uno de los proyectos, por lo que los trabajos de campo finalmente consistieron en le excavacién con herramientas manuales de seis (06) calicalas o pozos a cielo abierto hasta la profundidad méxima de 3.00 m. (por debajo del nivel actual del terreno). Luego de lo cual, se recogio y traslad6 al laboratorio de Mecénica “ssid Suelos de la Empresa Neo Tera Ingenieros ELR.L, muestras. alteradas provenientes de la excavacién de cada una de las calicaias para la respectiva fealizacion de ensayos de laboratorio de suelos. Para la realizacién de los trabajos de campo, previamente se determiné el {ipo de obra a proyectar, para este caso se tomé en cuenta lo sefialado en la tabla 1 — TIPO DE EDIFICACION considerada en el numeral N° 13.5.4 de la norma E-0.50, la que sefiala que para una edificacion proyectada en base a pérticos y/o muros de Concreto, con distancia entre apoyos menor a 10 m. y altura menor a 3 pisos, se tipificaré como una edificacién del tipo III, desde el punto de vista de investigacién del } suelo, y en fa misma norma en la tabla N° 6 - Numero de puntos de exploracion, \| indica que cuanto menos seré necesario tomar tres puntos de investigacién del suelo, 1 en este caso calicatas. También se registr6 las coordenadas de cada calicata excavada, y una vez finalizados los trabajos de campo, se procedié a rellenar las calicatas, con el mismo material de la excavacién, y con la informacién recogida de los trabajos de campo se ha podido elaborar el siguiente cuadro informativo: J Gel $76661817 /—nalfe_T4Chotmaitcom J nalfeAGgmail.com J Cajamaren RESOLUCION INDECOPI N°: 001365-2018/050 -Reg Indecopt /EXPEDIENTE N’ 7347062018 / CERTIFICADO N° 90019657 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO EDUGATIVO ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE LA LE. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE YONAN, IE. GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE CONTUMMAZA- REGION CAJAMARCA, SOLICITA: ING. EDWAR SAUL JULCAMORO ASENCIO CUADRO N° 04 - UBICACION DE CALICATAS, PROFUNDIDAD, NIVEL FREATICO Y NUMERO DE MUESTRAS. umm cora | PROFUN MUESTRA UBICACION CALICATA] DIDAD | a Nerteas| see ESTE NORTE | (msnm) | (my Calicatat |. sanisipro, pistarto | 706,363.46 | 91197,939.53| 446.06 | 3.00m 1 YONAN, PROVINCIA : _ = Calicata2 | contumazé azcion _| 796,394.63 | 9'197,916.60| 444.05 | 3.00 1 Calicata 3 CAURAARCH 706,432.89 | 9'197,906.42] 443.98 | 3.0m. 1 —_ — | Calicata 1 | © gran cuzmanco capac, | 738,362.43 |9'201,153.53 | 848.67 | 300m 1 —_ DISTRITO CHILETE, PROVINCIA " aie Lalicata 2 | CONTUMAZA, REGION. | 738,398.95 |9'201,124.75 | 850.24 | 300m. 1 Calicata 3 CAAMEHCA, 738,385.97 |9'201,165.09 | 850.30 | 3.00m. J — na Bs Sy d._ ENSAYOS DE LABORATORIO: Las muestras fueron recogidas de las calicatas excavadas, se transportaron al laboratorio, en forma de muestras del tipo Mab (muestras alteradas en bolsa de plastico), acorde a lo sefialado en la el item y tabla 2.2.4 — Tipos de Muestras, de la Norma E-0.50 Suelos y Cimentaciones). Estas fueron trasladadas al Laboratorio de Mecdnica de Suelos, de la Empresa Neo Terra Ingenieros E.|.R.L., donde se pudo determinar que: al momento de realizar los trabajos de muestreo en campo, se ha extraido material suficiente para realizar los correspondientes trabajos de Laboratorio. Ya con las muestras recepcionadas, la parte contratante, en este caso el Consultor a cargo de la elaboracién del expediente técnico del proyecto, solicité realizar los ensayos de laboratorio los que figuran en el listado presentado a siguientes normas): * DESCRIPCION VISUAL — MANUAL DEL SUELO, acorde con la Norma ASTM D24ee, * CONTENIDO NATURAL DE HUMEDAD, mediante procedimiento de secado en estufa a la temperatura de 110° C, segiin norma ASTM D216. * ANALISIS GRANULOMETRICO, por via humeda o por lavado con cribado manual, de acorde ala norma ASTM D422 * LIMITES DE ATTERBERG, Limite liquido y Limite plastico, de acorde con la norma ASTM D4318, * PESO UNITARIO, de suelos cohesivos, acorde con la Norma Técnica Peruana 339.139, “~~continuacién, (los mismos que han sido realizados mediante el empleo de las Jt. Fable Gaowa It, Urb. Hocentes INC / Cel. ST6661847 | nalfe_T#2hotmaiLcom / nalfre?¥aigmailcom / Cajamarca i \J Po ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA JEC IEE. PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SERVICIO EDUGATIVO ESCOLARIZADO DE NIVEL SECUNDARIO DE A |. SAN ISIDRO EN EL DISTRITO DE YONAN, LE, GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE RESOLUCION INDECOP| N° 002395 2036/050 Reg Wea indecopi / _EXPEDIENTE N" 734706-2018 / — SSRN CRATES CERTIFICADO WoxD:8697 SSOLIGITA; ING, EDWAR SAUL JULCANORO ASENGIO * CLASIFICACION DE SUELOS, en base al Sistema de clasificacion SUCS norma ASTM D2487 Los resultados de los ensayos de laboratorio realizado, se muestran en los anexos del presente informe técnico. . PERFIL DEL SUELO: En esta parte se expondra la estratigrafia encontrada, el cual comparativamente es muy similar en cada una de las localidades investigadas entonces las caracteristicas locales aqui indicadas son igualmente validas para ambas Zonas de estudio, De lo que se tiene que, de los registros obtenidos con Ia investigacién del suelo, se logré determinar que en las zonas donde se desarrollaran los proyectos, se tiene una estructura sedimentaria cuya, estratigrafia lo conforma depésitos sedimentarios de suelos aluvionales, de arena con grava representada por el simbolo SM, en el sistema SUCS. El modelo estratigréfico sugiere elementos mayormente compuesto por Arena limosa combinada con guijarros de perfil sub redondeado, de varios tamafios que representa la grava, ademas de encontrarse material fino limoso no plastico en toda la matriz, y presencia de cantos y bloques de forma sub redondeada y didmetros @ partir de 3° hasta 18". Son suelos anisétropicos y de continuidad lateral regular. Corresponde @ una estratficacién gradada del tipo Normal, con un patron de laminacién tabular, paralela a la superficie del depésito y marcado por huellas de fluctuaciones de las corrientes 0 cambios climaticos ademas de la erosion y sepultamiento rapido que ha protegido la estructura de la destruccién y es la responsable de que se tenga una estratificacién métrica (Shell 1995) pero un solo tipo de suelo. El orden en que se encuentra la estratigrafia de las localidades donde se desarrollaran los dos proyectos, obedece a depdsitos homogéneos de arena con grava "~~..aterrazadas, dispuestos en capas de espesor promedio de 1.20 m. que permite apreciar una distribucién “normal” y en la cual hacia la base del estrato hay mayor Proporcién de material grueso, que disminuye paulatinamente hacia la cima, ademas en forma cadtica y desordenada aparece cantos redondeados que no presenta un tamafio promedio, pero exhibe diametros que van desde 3" mayormente hasta 18", en alguno lugares, y representan entre el 10% y 30% del volumen del suelo. Cada muestra ensayada, presentan una granulometria heterogénea y perfil anisotrépico, en mayor porcentaje se encuentra arena y grava, ademas en forma erratica existe cantos sub redondeados, cuya cantidad no es representativa para fines de clasificacién del suelo. Geotécnicamente el suelo encontrado es de permeabilidad moderada a rapida, de comportamiento relativamente homogéneo, dado su medio y propiedades caracteristicas, el suelo es de naturaleza medianamente densa y estable, no obstante, se puede presentar problemas de deslizamiento y derrumbes del suelo al momento de realizar las excavaciones, conformar taludes o contacto del suelo con la humedad, por lo que de ser el caso se debera analizar minuciosamente la estabilidad de los taludes a fin de evitar derrumbes. Jt. Pablo Gaona ILI? Urb. Dcentes UNC f Cel. 976661817) nalfe_7HZhotmail.com / nalfeT¥emailcom / Cajamarca We ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Y GEOTECNIA NEQTERRA PROYECTO: MEJORAMIENTO v AMPLAGIONDEL SERVGI EDUGATO eA STSOSTENENEE | ESCOLARIZADO DE VEL SECU ON DEH SERIO EDUCATIVO at he ees 70 | YONAN, LE. GRAN GUZMANGO CAPAC EN EL DISTRITO DE CHILETE, PROVINCIA DE fesolbeion Ioecoe! Wr cones tiebSS hep aE Indecopi / —EXPEDIENTE N" 734706-2018 = REGION GAIARARCA. CCERTIFICADO N" ona19687 SOLICITA: ING. EDWAR SAUL JULCAMORO ASENCIO| En los siguientes parrafos se expone las principales caracteristicas fisicas de los suelos encontrados en cada una de las. calicatas excavadas, lo que en conjunto representara el perfil estratigréfico del area de estudio. * Perfil Estratigrafico Institucién Educativa San Isidro, Distrito Yonan, Provincia Contumazé, Regién Cajamarca En el area del proyecto se encuentra una topogratia ligeramente plana, y Perfil estratigrafico relativamente homogéneo en toda la extension, conformado por Gepésitos de suelo estratificado de origen aluvional, que se proyectan atin por debajo de la maxima profundidad excavada y dispuesto de la siguiente manera: CALICATA 1 (Ubicado comedor y graderio de plataforma deportiva 01 Superficialmente encentramos una losa de concreio de 0.10 m. de espesor promedio. Subyaciendo y prolongandose atin por debajo de la maxima profundidad investigada, aparece un suelo granular, de color amarillo a beige, producto de la acumulacion a lo largo de la historia de terrazas aluviales, el que ha dado paso a la formacién de depésitos sedimentados de consistencia media a baja, clasificado como un suelo del tipo SM — arena limosa no plastica - en el sistema SUCS. EI suelo presenta una textura granular simple, con caracteristicas de Permeabilidad moderada a rapida, se observa la presencia de grietas y microfisuras jue hace posible que penetre la humedad superficial hacia el sub suelo, el proceso ‘de excavacién se ve un tanto dificultada por la presencia en forma erratica y desordenada de bloques de perfil redondeado y diémetros comprendidos entre 3” y 10”, el suelo da la apariencia de capas de material granular dispuestas unas sobre otras con espesor promedio de 1.20 m. cada capa, en las cuales se puede observar ue los elementos gruesos se concentran en mayor cantidad hacia el fondo del estrato y a la parte superior estos van disminuyendo, of De los criterios de clasificacion de suelos en el sistema SUCS, se determind ‘que.se trata de una arena con grava, combinada con material fino no plastico, Clasificacién SM, exhibe un contenido de humedad de 5.50% (condicién poco humeda), en el cual todo el conjunto de suelo lo conforma aproximadamente 46.52% de grava de perfil sub redondeado y diémetro maximo de 63.00 mm 39.60% de arena y en menor cantidad un 13.88% de material fino limoso no plastico. Ademas, también se encuentra en forma desordenada y cadtica bloques ‘sub redondeados entre 3” a 10” de diametro, que forman aproximadamente el 15% del volumen del suelo. La fraccién gruesa del suelo, tiene una densidad seca igual 1.51 gr/om. y densidad a la humedad natural igual a 1.73 grem3 Caracteristicas identificativas como suelo de fundacion: resistencia en estado seco (a la disgregacién): baja, dilatancia: rapida, tenacidad: nula. Presenta una capacidad de carga y asentamientos medios, pero aliamente susceptible a cambios en su resistencia por presencia de humedad, al entrar en contacto con el agua las particulas tienden a separarse y experimentar erosi6n. Pablo Gaonath17, rb. Docentes UNC J el. ST666I8I7 vale 7AGhotmailcom J nalfe74@emailcom / Cajamarca

You might also like