You are on page 1of 86
Teatral El otro lado del espejo Notas de conferencia por Jeff D. Toussaint © Copyright 2009 - Todos los derechos reservados Jeff's World Magic Entertainment - Jeff David Toussaint El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertsinment Los derechas reservados de este manuscrto son de la propiedad exclusivamente del autor. El autor ‘deniega toda responsabilidad por el usa y la aplicacién parcial o integral del conccimienta incluido en él por parte de teroeros. La reproduccién parcial 0 total por medias electrénicas, épticas, fotocopiados, de grabacién a de cualquier otra forma humana, quimica a mec&nica, se considera legal y no se podré realizar sin el permiso previo y Unicamente del autor. Recomienda no prestar, copiar o regalar estas notas a nadie, ya que se divugarla su valioso ‘contenido, “modus operandi” e ideas (inclusive Uti para mago e ilusionista) que podria llegar a usar en un futuro cercana, afectandote directamente, creando competencia en tu entome, artisticamente hablando, ‘seas mago, ilusionista e/o hipnatista afcionado o profesional. TU eliges. Sexta edicién revisada 01-10-2010 El otro lado del espejo ~ Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment Notas de conferencia versién 6.1 DEDICATORI.... [AGRADECIMIENTOS... PROLOSO.. PREFACIO. INTRODUCCION.. LQUE ES LA HIPNOSIS?.. LUNA REVE RESEMMA DE LA HISTORIA LA HPHOSS. DEFRICIONES OFCALES DeFINCION PERSONAL OE LAHPNOSIS TEATRAL COMO FUNCIONA?, EL PODER DE LA SUGESTIO LLDONDE Y COU SE APRENDE?... ‘LOUENES USAN LAHIPNOSES? [LAS OFERENGIAS ENTRE EL MUNDO DEL ESPEGTAGULO Y LA MIPWOSIS GLIA ENTENDIENDO LA HIPNOSIS DE ESPECTACULO ... EL ENSAYODE LA MPNOSISPARA ESPECTACULOS... {LOUE SE ENTENDE FOR SHOWMANSHIP? ENQUETAMORALEN UN ESPECTACLLO DE HPN ‘Tip08 DE ESPECTACULOS: AGRESIVOS, FAGUIRISUO, ATREVOS, \VENTAJAS Y DESVENTAIAS SOBREEL ESPECTACULO DEMAGIA. cucu Ventajas_. LESPECTACULO DE WAGIA CON HIPNOSICD {SE PUEDE USARLA ASTUCIA ANALITCRDEL HPNGTSTA EX LAMAGIA? PRINGIPALES MIEDOS Y ENEMIGOS DE LA HIPNOSIS DE ESPEGTAGULOS... PRESENTACION DEL ESPECTACULO. Lm". ENTRANOO A ESCENA os (,Out esperan ven voit 10s ESPECTADORES PARA CONVENCERSE DE SER VOLUNTARIOS? ‘CARLA Y PRIMERA MIPRESION PRE-SHOW). ‘SELEGCION DE LOS VOLUNTARIOS Y PRIMEROS DESCARTES. {DE QUE coADeS sexo Y RENEW? {ECONO RECONDCER LOS SULETOS DONEDS?. {LCOMO RECONOCER LOS FALSOS MPNOTIZADOS?... [Los ESPECTADORES QUE ABUCHEAN EN UN ESPECTACLLO 239 Los “oomsuones" ‘Los SNWVELES, CUAL ESELIDONED?.. (Bera, ALPHA, THETA, DELTA LAS FASES DEL SUEKO. El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment PRINEROS TESTS Y SEGUNDO DESGARTE DE VOLUNTARIOS..... Lacan Hac aTRAS. oneness ‘SEGUNDA INDUCCION, PROFUNDIZACION DEL SUERO HIPNOTICO E INICIO DEL ESPECTACULO. ELespecrAcu sen [LAS PRUEBAS PRINCIPALESY CON QUE FINES... AUR ee APARIENCAAFISICA.. ELESCENARIO... ‘SUTAMAO Y ESPACIO DESTIVADD ALA ACTUAGION DsposicsW DE LAS SLLAS VEL JPORGUE?...... ASISTENTE cesses nnn iDONDE Y GOMO VENDER EL ESPECTAGULO Y A CUANTO!. Maremies De promocion, La pagina Web. USTADELOS TESTS Tests 0¢ we. 12. Tests 0€ NNEL3 .. Tests oe NVELS LECTURA RECOMENDADA. NOTA FINAL... El otro lado del espejo ~ Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment Dedicatoria Dadicado a mi esposa Shanti y a mi hija Michelle, ellas son las que realmente me mantienen hipnotizado dla tras dia, y 2 mi padre Dedé, que seguro estaria orgulloso de mi. Te fuiste muy pronto, y no me diste tempo de despedime. Agradecimiantos Quiero agradecer a José Alcala, por encender la luz y motvarme a realizar estas conferencias, a los magos de los foros de Espafia (foromagos, foroforagia, la dama inquiata, magia potagia y el citculo magico interiacional San Juan Bosco), los cuales han hecho corer la vaz y me han aportada animo de forma directa 0 indirectamente, para seguir adelante cuando no tenia ya ganas de seguir con esto, entre ‘ellos se encuentran (algunos solo los conozco por su sobrenombre de los foros): lurgi, Manolo Talman, ‘Abraham, Pepe show, Ignato, Patito, O'Malley, Kiko del show, Pedro Aragonés, Morrison el magnifico, Saldafa, Pope, Fred Denver, Idigoras, Fredy, Pati Virbay, Nick magic, Montecario, Linaje, Brando y Silvana, Maykel, Oskiger, Ariel, Carlos Adriano, Luigi, Ritsi, Pujman, Nanocampos, Mistioo, Andy, Colaclom, Luis Lafont, Knapp, Mago Marcos, Edanyoson, Mariano, Sébastien Dethise, Xavier Tapias, Roberto Gomez y Flush entre otros muchos. También quiero agradecerte a ti, por leer este manuscrito, esperando que fe sea de gran ullidad y ‘que te convierias en un gran y talenioso hipratstateatral, espetando siempre a los voluntarios y actuando ‘con sentido comin. Quiero agradecer sobre todo a mi amada esposa Shanti por ayudarme a corregir este manuscrito, ‘que aunque no le di mucho tiempo para elo, hizo que este fuese mas entenditle para ustedes. El otro lado del espejo ~ Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment PROLOGO Por José Alcala Navegando por los foros de magia que hay en la red... ahora no recuerdo si Foromagos, la Dama Inquieta o Magia potagia, vi un hilo referente al hipnotisma, mas concretamente a la hipnotismo teatral. Me pareci6 algo muy interesante ya que es un hilo poco comin en los foros de magia, y aunque sea Un arte afin a ella, no suele verse, y pensé que nunca habia escuchado una conferencia de este tipo dada por un profesional (entre otras muchas que también me gustaria escuchar), dsea de primera mana, Entre todos los magos que daban su opinién sabre el tema en cuestién estaba Jef, se le vela muy ‘conacador y con experiencia, ademas era el moderador de dicha seccién. Como yo no puedo parar quieto ni un momento, entre... “a trar del hilo.” y se me ocurrié en forma de comentario sugerifle a Jeff que podia elaborar una conferencia sobre hionot'sme teatral y todos sus entresijos. Me parece que toque en el resorte comespondiente o que pasiblemente Jeff ya lo tenia en mente y ‘solo nacesitaba un pequetio empujon, jjjTodo fue planteartott! Emgezé la maquinaria en su cabeza a radar y el trabajo por fn dio sus resultados... creo que guste a ‘quien la escuche porque a la conferencia hay que afadire esa agradable voz afranoesada. Jeff es un gran profesional (y que conste que no estoy bajo trance). Se que le ha costado bastante ordenar ideas y buscar nuevos datos para la puesta al dia de la -esperada conferencia, fruto como indico de esfuerzo y seguramente, de mas de un dolor de cabeza. Termino, pero antes quiero agradecer a Jeff la tol entrega realizada para legar este manuscrito a la ‘comunidad magica hispana hablante, jiiMucha suerte y muchas gracias amigo Jeff! José Alcala “Mago Alcala” ‘Mago. y amigo ante todo El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment PREFACIO Por lug Jeff cree que este libro trata de la hignosis:{Seguramente tiene razin, él lo ha escrito) pero yo {quiero ver en su show de hipnosis de escenario a la magia tal y como era cuando se establecid como un ‘espectdculo reconacido sociaimente, o sea, en el siglo XVII Me exolico: el publico sabe que Ios magos usamos trucos, trampas, técnicas, pero por unos instantes acepta él juego de creer que la magia es posible. ,No es esto un estrechamiento de consciencia similar al que describe Jeff para definir la hipnosis? ,No hace lo mismo el espectador que sufre viendo la agonia pertectamente falsa de un actor que en el fondo se sabe que no muere? Esta concentraciin del ‘espectador focalizando su atencién, sentimientos y emociones, dando vida en su mente @ una realidad que no existe hasta el punto de que le afecta fisiologieamente ino se parece a la verdadera hipnosis? Lamentablemente mucha de la magia de hoy no es més que puzzle. Muchos magos valoran la velocidad de ejecucién de sus técnicas (que solo ven eos), aburren con la iltima version jojalé lo fuera! de ‘toma Una carta que tela adivino", carecen de sentido del espectdculo y cividan que el pUblico paga y aprecia lo que ve. Por qué cuando decimos a un profano que somos magos, en tantas ocasiones nos dicen “Ah, ‘esta muy bien, maftana te traigo a los nifios"? Hago y me encanta la magia infantil, pero este es otro tema. La pregunia es: si somos los que hacemos milagres, por que se nos relega tantas veces a ser solo ‘animadores en un centro comercial o la pequefia alracctin en una comunién? (Ah! Es que la gente sabe que hay truco. Ya, pero también sabe que el Titanic se hundié y que los actores no mueren, pero sin ‘embargo acuden al cine a emocionarse con una historia de amor previsible ambientada en otra historia ‘cuyo final se conace desde 1912. Desde luego como creadores de emociones estamos -en general- muy por detras de la misica, el cine y el teatro. No es este el lugar para dar una respuesta ala pregunta de cuando empezamos a alejamos de la cansideracién social, pero lo cierto es que la magia estandarzada ha perdido en gran medida ese poder de fascinacion. Para mucha gente somos artistas, pera de un arte menor. Esto no era asi en el siglo XVIIl. En los salones de Versalles, Praga o Viena el ilusionismo se movia en un espacio ambigio en el que el especiador no terminaba de saber donde empezaba la realidad y donde la ilusion, donde lo desconocida y donde la técnica secreta. La ambigledad, ese es el teritorio de un iusionista aristocrétice como Pinetti, de un embaucador de cortesanos como Cagliostro o de un “magnetizador® como Mesmer. Recordemos que en aquella época la magia ilusionista se presentaré en la ata sociedad con el nombre de fisica recreativa. Y lo que se promete en los espectaculos magicos no es tanto el desarrollo de un guién cerrado como el asistir a una experiencia. Quédate con esta palabra, ‘aunque nunca hagas hipnosis debes ofrecer pasar una experiencia. No siempre te sera posible, pera con ‘este objetivo tu magia crecerd. En este sentido un espectéculo de hipnosis actual, creo que recrea muy bien el ambiente ‘emocional de aquellas sesiones de fisica recreativa donde el operador, presentaba como mégicos tanto fenémenos reales poco conacidos coma el electromagnetismo, como fendmenos ireales presentados ‘como reales, tales como falsos autémalas. Y es que el espectador de una sesién de hipnotsmo esta fascinado porque no sabe lo qué pensar: ,qué y cuanto hay de verdad y qué y cuanto de mistficacion en este espectéculo? El otro lado del espejo Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeffs World Magic Entertainment ¥ esto es porque al igual que la fisiea recreativa del siglo XVIII hay en la hipnosis dos caminos que ‘se entrecruzan: el de la Ciencia que sive para hacer hionosis clinica o para anesiesarie en ciugias menores y el camino del esoterismo y sus regresiones a otras vidas, por ejemplo. Confieso que a mi este ‘segundo camino no me interesa personalmenta, pero esto es lo de menos. Lo relevante no es en que enfoque creas 0 que camino tomes de los dos, sino que su entrecruzamiento expresa muy bien la naturaleza humana, las dlimas preguntas que todos nos hacemos sobre nosotros mismos y nuestro papel ‘enel mundo; nuestas dudas esenciales, Nuestra oscllacion entre la razén y el misteria. Nuestra dualidad, Este libro no podia tener mejar subtitulo “E! otro lado del espejo", porque eso es lo que nos fascina dea hipnosis, nos preguntamas si es posibie mirar al otro lado del espejo. Nos preguntams sila hipnosis, esa lave para hacerlo, Y como respuesta social genéticamente programada a todas las cosas que nos inguietan, nos reimos, nos sanreimos, cuando encima del escenario un sujeto hinnotizado siente fio bajo al calor de los fooos 0 muerde una cebolla crayendo que degusta una manzana. En otras palabras, ‘ensefiamos los dientes (recordando nuestra animaldad) expresando la inquietud que nos oroducen preguntas inquietantes y respuestas na menos inquietantes. Y nos reimos para canjurar el miedo, nos reimos en grupo para confirmamos que si nos raimos todos juntos es porque no estamos solos en este Viaje de la vida, tan inexplicable hoy como hace un millon de afios. Este es el trasfondo del éxito de la hipnasis como especidculo. Nada hay que interese més al ser humano que el propio ser human. Hay personas que desean ser hipnotizadas y hay personas que quieren ver qué les oourre a otras personas bajo hipnosis. Asistr a una demostracién de la plasticidad sensavial y emocional de la. mente humana asi ‘como la canacidad del cerebro para alterar reacciones fisiol6gicas, se convierte en un espectaculo digno de ser pagado para ser visto. La primera cuestién esencal es que estos espectioulos no pueden ser espectéculos cerrados, Desde luego e! hinnotizador tiene una estructura del show, sabe lo que debe hacer en cada momento y lo ha preparada de modo que sea ameno y que haya unas sucesion de curvas de interés para los asistentes. Pero su escalela o estructura se parece més a un mapa que @ un guién. La segunda cuestién es la elecci6n de los voluntarios ser hipnotizados, sus motivaciones, su ‘comportamiento en los distintos estadios 0 niveles hipnoticos. Pero también el comportamiento de los asistentes no hipnotizades, | piblico propiamente dicho. Aqui es muy importante la acitud del hipratizador. Su sinceridad como artista y como persona, su preparacién para enfrentarse a la responsabilidad de llevar a unas personas hacia sus propios limites. Estoy seguro de que sabrés encontrar ‘en él libro consejos sobre ome tratar a tu piblico, como enfrentar situaciones, etoétera, ities también en shows de ilusionismo, Desde luego Jeff es sumaments respetuaso con su publica, se asegura de que los voluntarios no tengan problemas ‘isiologicos para determinadas pruebas y nunca los pone en situacién de Tidicule © en limites emacionales. Esto es importante. No toda vale en et mundo del especticulo. ‘Queremos que la gente disfute, que se aficione a nuestros shows, que tenga una experiencia graiiicante. Lamentablemente hay magos que creen que elevan el dramatismo de su puesta en escena haciendo pasar un mal rato @ su sujeto. Esto es como si para sentir mas dolor emocional al contemplar el “Guemica" de Picasso, el guia del museo te diese un martllazo en un pie; llorarias y es posible que tu llanto ‘comtagiase @ quien no vio el martllazo, pero esto ni es artistica, ni necesatto, ni ético. La tercera cuestion es la personalidad del hipnotizador. ¢Tiene poderes? {Es un falsario? Un Geller fue un icona de la televisién de los setenta con sus falsos poderes y recuerdo a Juan Tamariz dando fe de que un falso Conde de Saint-Germain iba realmente a transformar plomo en oro para todos los televidentes. Por mucho que Jeff manifiaste que no tiene paderes, sino un conocimiento técnica y practico, los resultados de la hipnasis son tan asombrasos que sin duda muchas personas del piblioa le toman por un ser especial. Esto forma parte de la ambigtiedad del rol dal hignotizador. Es inevitable. Y por esa mismo exige un cuidado extrema en el trato con el publica y una conducta @tca, desde hacer una hipnosis ‘genuina, sin compinches, pasando por no ridiculizar a los voluntarios y terminando por no usar ese rol para fascinar a las chicas al término del show. Pero no es solo una cuestién ética profesional. Creo que es muy {facil que ese poder que no se tiene en realidad, pero que “se construye" dirigido por el hipnotizador entre él 9 El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment mismo y sus voluntarios, puede fascinarte y levarte a tomar acttudes de prepotencia o directamente a haverte perder la cabeza creyéndote ser lo que na eres. Tu posicién como hipnotizador, tus objetivos en el ‘show y tu actitud post-show deben ser intachables y equilbradas, honestas con la gente que ha puesto su mente a tu disposicion. De estas cuestiones mas o menos exolictamente se habla también en este libro, Jeff ha escrito una introduccion a la hipnosis, es una introduccién muy completa y exhaustva, es cierto, pero pasa de puntilas sobre cdmo inducir el estado hipnatico y controiario en el sujeto hipnotizado. ‘Se trata de una medida de precaucién, de responsabilidad por parte del autor. Estamos juganda con personas que por un rato depositan su confianza en nosatros, jugamos con sentimientos y con emociones: ‘en un especticulo esto se te puede ir de las manos en un abrir y cerrar de ojas. Esto debes tenerio claro, no estas ante un manual que te haga hipnoizador. Del mismo modo leerte la Gran Escuela Cartomagica no te hace iusionista, Jeff y Giodbi, cada uno en su campo, lo que te hacen es conodedor. A partir de ahi ‘th tendrés que madurar tu propio caming, Un espectaculo de cartamagia es algo mas que la suma de unos ‘efectos con naipes. Esto no siempre se tiene en cuenta y el entusiasmo suele ser la virtud del principiante. ‘Cuando hablamos de hionosis todavia es mAs evidente que la suma de las partes no es el todo. Deseo ‘que este libro sobre la hipnosis teatral (breve porque no hay paginas de releno) te de luz no solamente ‘sobre la hionosis de esoenario, sino sobre cuestiones que afecian en general a la magia y a la puesta en vescena de un especticulo. Verds que el autor incluye reflexiones sobre oémo aplicar conceptos de hipnosis para aplicar en magia. He visto como ha ido cambiando el contenido de este libro, como ha variado su esquema, buscando la claridad y la uilidad. Es un libro eminentemente préctico, escrito por alguien que trabaja en el mundo real, pera como en los mejores libros practicos, en cada consejo hay teoria sobre la que reflexionar. Solo puedo decir que Jeff ha puesto en estos capitulos para tila misma honradez con la que 's@ expone ante Su publico, No le decepciones “quemando” este material pasado mafiana con tu propio ‘show de hipnosis, Date tiempo, asimia, conoce, experimenta... Io mismo que con cualquier otro arte mayor. Para lanzarte a la hipnosis en particular, pero oreo que también al mundo del espectaculo en general, no solo es importante dominar las técnicas; los “cémo" sirven de poco si no se saben los ‘por qué". Y esta es una pregunta que te dedes contestar tanto en lo personal como en lo artistco. Creo que este libro por su ‘temética se aleja tanto de las lecturas habituales de los magos que, hagas 0 no hagas hipnosis, te ayudaré a darte respuestas tomando perspectiva. lurgi Sarasa Rosales “iurgi” Doctor en sociologia, Especializada en psicologia social, por aficién. liusionista por profesion. 10 El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeffs World Magic Entertainment ir El otro lado del espejo ~ Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment INTRODUCCION Por al autor Lo dificl de escribir este manuscrito, es evitar mezdar la hipnosis teatral con otros temas relatives a ella y sobre todo, evitar entrar en confictas con la comunidad clentifica. Como por inevitable que sea, la mezdamas siempre con regresianes a vidas pasadas, temas esotéricos entre otros (elementas repudiados por la comunidad cientfica). Por ello, he evitado hacer referencia a estos temas para enfocario solo en la manera de trabajar de los hipnotistas de espectéculos, en este caso, ami manera, como io diria el gran Frank Sinatra. Pero de un modo un poco diferente a lo que estamos acosiumbrados a ver generalmente en television. No es el objetivo de este manusorito refljar temas paranormales, como tampooo debatir mis ‘creencias. Aunque si hago referencia al tema esotérico, no me presto a debate de ello ni ahora ni nunca, ‘ya que, como die antes, la hipnosis (y el amplio panorama que abarca) suscita mucha controversia en casi todos los émbitos y nunca se llaga a un entendimiento en debates por su uso y aplicaciones, jams. La polémica entre cientifcas, artistas, parapsicéloges, personas de todas las calegorias, razas y ‘condicién social, es colosal. Me han preguntado {Por qué eseribo este manuscrito?, que lo mas seguro es que me va a crear ‘competencia en el Ambito atistico. Pues simplemente que estoy seguro que se le iba a ocurir a alguien (si ‘85 que ya no lo han hecho}, asi que arefiero ser el primero en hacerlo (0 uno de los primeros) y no uno que no lo ha hecho a tiempo, o peor atin, nunca. Ademés, deseo enfocar los espectaculas de hipnosis en una linea un poco diferente de lo que se suele hacer hoy dia. Dando una muestra de sus posiilidades, ‘evitando ridiculzar a los voluntarios y enfocandolo hacia lo beneficioso e util que puede ser para resoNer males y dolencias, acudiendo unicamente a los profesionales de la hipnoterapia y a mas nadie (aunque hoy porhoy, estos velaron los espectéculas de hipnosis), Este manuscrito no es para complementar el estudio de la hipnosis clinica (no tienen nada de ello, por cierto), ni siquiera para un hipnotista de espectaculo (si'ya sabe del tema, solo le serviria para conocer mi perspectiva, no més}, ni menos alin para Un hipnologo asotérice (no hay nada de eso incluido aqui). Estas nolas son para los magas e ilusionistes que se interesan sobre ol tema, y desean indagar en todo los entresijos de ello para saber cual es el modus operandi de los hipnotizadores.de espectaculos can sus pros y contras, desde mi punto de vista. Este arte afin a la magia y para muchos magos profesionales y amateur, una gran desconocida, la he estado reaizando durante muchos affos, paralelo a mis actuaciones como mago ¢ ilusionista, en ‘algunos paises y actualmente en Esyafia. Por ello, aprovechando e! empujn basado sobre una dea ginal propuesta por José Alcalé (mago y gran amigo de Logrofio), el cual en el foro de magos profesionaies creado por Abraham Santamarta (foromagos), me sugiré (exactamente el dia 6 da Enero 2009) compartir mis conocimientos sobre el tema con la comunidad de magos de Espafa, Me puse manos a la obra, dispuesto a entregarme totalmente, para con mis colegas magos e ilusioristas hispano parlantes. Al inicio, me parecié una idea interesante, dic y descabellada, pero poco a poco, companeros de varios foros de magia e usionismo, al igual que algunas amigos no magos, me han ‘demostrado un interés y un apoyo que sobrepasaba lo que me pudiese haber imaginado, deb do a la falta ‘de material en lengua castellana que existe sobre el tema y me han animado a ello. Hudo momentos que pensaba trarla toalla, ya que la crisis econdmica agucizaba, amenazando el mas minimo intento de levar 12. El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeffs World Magic Entertainment debidamente, las conferencias a Duen puerto, sin conta mi postura sobre la linea de actuacién referente a la hipnasis, que llevaria inevitablemente a la comunidad cientfica a enemistarse conmigo jan mas! y yo, ‘exponiendo mi opinién, sobre algunas de los hipnotistas que realzan espectéculos que tienden a ridiculizar ‘alos voluntarias de sus espectaculs, cosa que no comparto ni apruebo. La insistencia de varios colegas y | contindo respaldo de lurgi, el cual sin animo de lucro, na, y sigue pregonando estas conferencias alos 4 Puntos cardinales de Espafia. Y especialmente, el apoyo incondicicnal de mi esposa, Shanti, la cual en toda momento, esta aqui dandome fuerzas para terminar este manuserito. Espero que les sea dtl a todos y cada uno de ustedes, que lo leen y empleen el saber contenido ‘aqui con sentido comin, respeto al préjimo y sobre todo: responsabilidad. ‘También, debo disculparme por mi manera de escribir, coma varios de ustedes saben, soy francés y ‘espero haber redactado bien estas notas, para que las puedan entender y asimilar comrectamente, avepto ‘sugerencias y correcciones. Verdn que en varias parias de este manusonio me repito. No es que lo hago Por error, sina que insisio en estos puntos para que se analicen y asimilen correctamente. edo lo expuesto aqui no es invento mio (salvo intentar marcar una tendencia manteniando un termino medio para con la comunidad ciantifica, aunque dudo que ellos lo acepten asi). Son experiencias y ‘conocimientos generales aplicados a la hipnosis teatral, basados en libros de diversos autores, idiomas de tematic variada con onentacién esotérica, de espectéculos 0 bien cientifica y con puntos de vista muy diferentes unos de otros. ‘Yo he tomado de ellos algunos conosimientos y los he aplicado. Unos me sirvieron y los sigo utlizando hoy dia, ottes no y los he desechados. Todo esto mezclado con algunas ideas propias desarroladas en al transcurso de los afios, es lo que he plasmado aqui para ustedes. No todos: los hiprotistas teatrales seguimos los mismos patrones, estilos y modos de conductas. Por ello, algunos ‘estarén de acuerdo conmigo en algunos temas, otros no. No pretendo imponer mi manera de actuar aqu! a nadie, solo compartir mi experiencia como hipnotisia de espectécuio con una conducta y esquemas que a mi me funcionan, que por ello muchos ‘colegas me calficarian de “aburrido” por no ser tan agresivo y osado. No por elo se debe seguir al pie de ta lotta lo que yo realizo, sina, al igual que en la magia, buscar su camino y estilo propio (aunque recomiendo respetar siempre al sujeto, su integridad y su moral), Debo afiadir que si estas notas son leldas coma un manual, seria una gran equivocacién ya que ccarecen de lo primordial: Como se induoe un estado hignotico genuino para el bien del sujeto. A los interesados en cémo se realiza una induccién, esta informacion, se consiguen en los centenares de libros ¥ cursos de hipnosis que hay en las librerias 0 en la red, que aunque son mas bien orientados a lo ‘ientifico, superacién personal o al esoterismo (en su mayoria), carecen los que estén orientado a la hiprosis teatral en lengua castellana. Por ello esoribi este manuscrto, Jeff David Toussaint Mago, ilusionista e hipnotista Marido, padre y un amigo entregado B El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment Qué es la hipnosis? El estado de hipnosis, aunque equivocadamente, asignada al suefo, viene del griego del dios det ‘suefio “Hipnos’. Nombre que se le dio hace ya tiempo por James Braid en 1843, porque los sujetos hipnotizados asemejan un estado similar al de! “suetio’. Es mas bien un estado de concentracién 0 como se describe en muchas libros: un estado de “siger- cconcentracion’. Se centra totalmente en la percepeibn sobre un punto especiicn, separéndola de toda lo demés, Es muy comin decir que uno tiene tantas cosas en la cabeza, que no le da tiempo de hacer ninguna ni centrarse en ellas, Pues a hipnosis es justamente lo contrario: Uno es guiado y se concentra en tna sola cosa, encaminada por el hipnotista, el cudl nos ayuda @ conseguir este estado tan relajado de ‘concentracion, que podemos llegar a ver, air, saborear, hacer cosas sorprendentes (generaimente, en un fespectaculo), enfocarnos sobre un tera especifica para transformario, averguarto, desarrllario 0 rneutralzario (generalmente, en una hipnoterapia).. En resumen, lo que sucede no es que una persona hipnaiiza @ controla a otra, sino que uno le explica a esta como entrar en un estado de relajacién y concentracion profunda para el desarrollo personal (hionoterapia} 0 el mero entretenimiento (hipnotista o hipnotizador de espectaculo camo se suele deci), siendo este ciltimo muy mal visto por la comunidad cientifica por e! mal aparte que estos hacen a la hiprosis. En estado de ‘sue‘fo hionético”, un sujeto mantiene siempre el control y no lo pierde nunca, como ‘se suele suponer en general, éste no entra en un estado de inconsciencia ni tampooo debe ser p000 inteligente para ello. En ningun momento él esté totalmente a la merced dal hinnotista y solo realizara lo ‘que él mismo acepta que haga... aunque, personalmente (y es mi opinién), se puede indueir cierto engario al sujeto, pudiendo manipularto sutimente, rinténdole a realizar Certos actos que él no desea realizar, ‘que generalmente, no atentan contra la moral. Pero antes de pasar de la aulo-confianza a la auto- desiusién, recordar que aunque uno se orea el mejor haciendo hignosis, uno no es Dios. Es mejor no fantasear mas alld de lo razonable. Creo que para evita y disuadir a muchos inexpertos hipnotstas de ‘especticulos y en general, personas con posibles malas intensiones, se suele escribir en muchas Publicaciones, principalmente en las de esoterismo y ciantificas, que el sujeto no realizaré ninguna accién ‘que éste no desea. Pero la picardia (0 la sinvergienza) del hipnotista puede, como he expresado antes, sutimente engafiar un poco més allé y llevar el sujeto a realizar cosas poca aconsejables. Obviamente, invito @ desistr totalmente ambicionar a realzarias, ya que pravocaria un posible dafio al equilibro de! ‘sujeto y una nefasta opinién del paibico haca al artista y a la hipnosis en general (practica muy camin de hiprotistas sin escripulos, pero que no es una generalidad, igracias a Dios!).. Una breve resefia de la historia de la hipnosis Un estilo de hipnosis se inicio en varias culturas, las cuales se empleaba sobre todo por curanderos, ‘sacerdotes 0 chamanes, siendo habitualmente ellos los que entraban en estado de trance como parte de las ceremonias de curaciin o exorcismo. Muy pocas veces aplicado a las que consultaban a éstos. La hipnosis en 5, se inicid hace ya dos siglos en Francia. La palabra ‘hipnos's" coge origen del dios ‘griego del suefio, Hypnds, y fue definida par el escoaés James Braid en 1843, el cual rechazd la idea de Franz Mesmer sobre los fluidos magnéticos como desencadenantes del fenomeno de la hipnosis, porque ‘cualquiera podria praducirselo a si mismo siguiendo las reglas que él habia desarrollado. En inglés braidism es sindnimo de hipnos's, aunque raramente se usa. Sin embargo la hipnosis, tal como la ‘conocemes de los espectéculos, se inicié casi 100 alios antes y se referia a ella como magnetismo animal. Se inicié en Paris (que raro) por un médica aleman amado Franz Anton Mesmer. El aleman Franz Anton Mesmer (23/05/1734-05(0311815) fue el descubrdor de una espectacular manera de curar enfermedades, basada en la sugestiOn. Por ello tiene el “titulo” de precursor de la 14 El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment hipnosis. Llego a Paris en 1778; huyendo de Viena, precedido de una reputacién de creador de milagros. ‘Al parecer habia fracasado en devolverle la vsta a una joven misico (Maria Theresa Paradis). La forma de trabajar de Mesmer era espléndida y teatral casi como la de los espectaculos de hipnosis actuales. Parifa de la base de que él era capaz de acopiar una parte de “fuido universal” (hoy lo llamaria ‘energias ostivas') y de transmitrio a sus semejantes. La comunidad cientfica de Medicina abjeté sus técnicas de inmediato. No obstante, uno de sus pacientes (M. Bergasse) abrio una suscriacién de 100 Louis gor persona que le fue ofrecida a Mesmer para montar una clinica, a condicin de revelar a los suscrptares los secreios del ‘magnetism animal’. La sala de tratamientos que monté Mesmer en el Hotel Boullon estaba instalada con gran habilidad: ‘Semioscuridad, esencias orientales, melodias lejanas y exdticas, asi coma un decorado recargado y mmistico. Presidia el centro de la habitacién el tamado “ia cuvette de la santé’, situado entre el altar y fa fuente bautismal, relena de agua suffurasa, Los pacientes se colocaban rodeados por cordeles que salian del envase. Igualmente, palpaban ocasionalmente, unas varas metélioas en contacto con la mezcia sulfurosa, las ouales debian sujetar sobre las partes enfermas de su cuerpo. Ademés se manoseaban unos a otros en las puntas de los dedos, para hacer circular “magnetismo animal’. Mesmer, esplendoraso en su tunica de seda morada, pasaba entre ellos tocéndoles con su varila, 0 ‘con sus manos, e7la frente y en las manos. No era extrafo que durante el acto kes pacientes entrasen en trances convulsivos, para lo cudl varios camaradas de el, bien pagados, daban el corweniente ejemplo. El ‘caso es que Mesmer era conocido en toda Europa, y su consulta, tenia largas listas de espera. ‘Ante las apasionadas discusiones entre seguidores y oriicas, el Rey encargo a una comision de cientifcs que analizasen su trabajo. En el grupa de expertos, compartieron tareas el quimico Lavoisier, Benjamin Frankiin y el Dr. Guilotin (inventor de la guifotina}. Los resultados fueron perjuciciales para Mesmer. Un informe de la comisién (oublicado en 20,000 ejemplares) ilustraba acerca del engafo. Una parte del informe revelaba que algunos de ios tratamientos eran claramente deshonesios, y que no era raro que bellas damas, sugestionadas por &!, acabasen en una sala aoolchada lamada ‘la chambre des crises" donde Masmer anlicaba su propio tratamiento natural. Al ver que venian malos tiempos para él, regresé a Alemania y se llevé el capital de sus suscriptores, quienes nunca obtuvieron el secreto promatido. A pesar de sus evidentes mentras, el método de Mesmer fue un irefutable precursor (y posbiemente un estimulante) de futuras investigaciones y aplicaciones en el campo de la medicina psicosomatica, Hipdlito Bernheim, psiquiatra nacido en Alsacia, era profesor agregado de la facultad de Medicina dde Estrasburgo, en el itimo cuarto del siglo pasado, cuando contacté con un médico rural, Liébeault, el ‘cual habia dasarroliado un método hignotico muy parecido al que hoy en dia empleamos. Se apartaba completamente de las turbias teatralidades del método mesmeriano. Juntos creaton “Técole de psychologie de Nancy’, auténtica oionera en el estudio de la hipnosis, y opuesta a la “Escuela neurofsolégica de Paris” del Hospital de la Salpetrire, en la que el neurdlogo francés mas importante de ‘aquella épaca, Charcot, impartia sus clases de neurolag’a, pero también de psiquiatria hipnosis. La ‘doctrina de Chareot era que solamente se podia hipnotizar a los enfermos histéricos (Io cual es un notable ‘eror). Pero su fama coma neurélogo era tal, que por sus aulas pasaron alumnos que, con él tiempo, serian grandes médicos (Freud, entre ells). El interés de la hionosis se mantuvo en los Estados Unidos a través de escritos de William James, Morton Prince y Boris Sidis, interesados por las extrafias manifestaciones de ciertos pacientes histérioos ‘con doble personalidad, o con personalidad multiple. En Europa, Janet puso el concepto del inconsciente y sé la hipnosis como un método para acceder a las capas mas desconacidas de la consciencia. Breuer y Freud empleaban la regresion hipnotica como base para llegar al andlisis de los contenidos inconscientes traumaticos. Este segundo, abandond mas adelante la técnica, al desarrollar el método psicoanallico, si bien en sus ditimos afios reconocié la validez de la hignosis como un método efieaz. Posterior ellos, lego 15 El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magie Entertainment Mitton Erickson, el cual eleva e! uso de la hiprosis hasta sus més altos niveles, en la apicaciOn para la mente humana, Definiciones oficiales La RAE define el hipnotismo de esta manera: Hipnotismo. (De! ingl. hypnotism) 7. m. Med. Método para producir el suefio artificial, mediante inflyjo personal, 0 por aparetos adecuados. No podian estar mas equivocados, ya que la hipnosis, no tiene nada que ver con el sue‘io, salvo que ‘cuando se induce, se parece a él. Lahipnosis: ‘Se usa para incitar y evaluar respuestas a las sugestiones. Al usarta, una persona (el sujeto) es ‘uiada par otra (el hipnotizador) para responder a sugestiones por cambios en experiencia subjatva, alteraciones en la percepcién, sensacion, emocion, pensamiento, o comportamiento. Las personas también pueden aprender auto-hipnosis la cual es el acto de administrarse procedimiantos hipnottcos uno mismo. Teoria de la hiper-sugestinabllidad ‘Actualmente una feoria més popular se basa en que la atencién del sujeto esté estrechada por ciertas técnicas usadas por el hipnotizador. Camo la atencién del sujeto se estrecha, las palabras del hhjonotizador eventuaimente se sobre imponen sobre la voz interior del sujeto. De esta teoria venia ia implicacién de que solamente mentes débiles engullibles son sugestianables. Al contrario, es necesario ‘que el sueto tenga un minimo de imaginacion, y en cansecuencia intelgencia y capacidad de relajacién. Definicién personal de la hipnosis teatral Debo ante todo explicar las diferencias entre hipnologo, hipnoterapeuta, hipnatista, hipnatizador e un hipnolago-lego. Verén, son muchas las: fuentes de mi aprendizaje (muchas: de ellas de paises Sur- Americanos), sin contar los innumerables libros en castellano, francs e inglés que he leido de indole ‘esoléricos y cientiicos. Los cuales, bien sea por expresiones oficales, coloquios y expresiones regonales ‘o personales de sus autores, me han llevado a usartas.como propias. Si en ello confundo a mas de uno de los que me leen, disculparme por ello, me seria imposible expresarme de otra manera @ todo lo que hipnosis se refer Para mi, un hipnologo es un profesional de la medicina, un cientiiog que usa la hipnosis como parte optativa de su tratamiento, Un hiproterapeuta, es un profesional de la medicina que usa Unicamente la hipnosis come tratamiento para sus pacientes, Un hipnotista es un profesional del mundo del espectaculo yy usa la hipnosis para recrear la imaginacién de sus voluntarios con el fin de entretener a la audiencia. Un hipnolago lego es para los hipnoterapeutas e hipnologos, un hionotista de espectaculo el cual no posee titulo alguno y es considerado un farsante, careciendo este de moral y ética profesional, mecicinalmente hablando (algo asi como el mago enmascarado para el gremio de magos @ ilusionisias). Muy ‘curiosamente, en el diccionario de la real academia se reconoce solamente coma “hipnotzador’ el que induce la hipnosis, sea cuél sea su uso o propésito. Como lo he dicho antes, asilo he aprendido a bien o mal, y asi lo defino, Espero poddis entenderme ‘en mi manera de expresarme cuando me refiero a catia uno de los. Seria demasiado repetitive tener que decir “hipnotizador de espectéculo’, “hipnotizador médico que lo aplica en terapias”, “dentista hipnotizador ‘que lo aplica en cirugias menares”, etc, En la hipnosis de espectéculo, el publica entiende mejor el concepto de “trance hipnotico” o “sue‘io hipnatico’ en vez de “estado hipnatico’, siendo esté ultima, la definicién correcta. Corespande al estado 16 El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment ‘enel cual se encuentra un sujeto después de una induccién. Es una idea equivoca que la hipnosis sea un ‘algin tipo de trance al igual que tampoco lo es del suefio, Pero estamos aqui para dar realizar un ‘espectécula y no impartir una lecoién de pronunciaciin de los términos relativos a la hipnosis La hipnosis teatral (o de espectéculos) es un medio para recrear la imaginacién de los voluntarios en tna funcién, para entretener a éstos y al piblico, Se usa el mismo (o muy similar) procedimiento de induecién que un hipnaterapeuta o un hipnologo, teniendo un amplio abanica de personas voluntarias a la hora de actuar, impulsado por el afén de protagonismo de éstos. Ademas, tenemos la faclidad de desechar a los que no entran para proseguir con otros (debido al tiempo del que no disponemos durante tn espectdculo). Faclidad que tenemos frente a un hipnokgo o un hipnoterapeuta, ya que seria una total falta de ética por parte de ellos, desechar un cliente porque no entra en este “suerio hipnatico’. eCémo funciona?, El poder de la sugestién Su funcionamiento para especticulos es mas bien sencillo. Se solcta (dependiendo de! método utlizado por cada hipnatista}, de 12 20 voluntarios, los cuales se invitan al escenario. Otros operan de ‘otra manera pidiendo a todo el pUblco realizar de una vez la prueba lamada e! bloqueo de las manos (0 de las manos cruzadas, como se desee llemaria). Luego los que no pueden separar sus manas, son llantados al escenario y ahi se procede a su seleccién con pequeias pruebas y viendo como reaccionan @ la sugestiénabilidad del artista. En ambas manera de operar, a éstos se le explica desde el principio lo que vva.a pasar y como deben comporiarse, predisponiéndolos asi a relejarse antes de empezar la sesin en si Esto se llama pre-show (lo veremos mas adelante en este manuscrio). Inmediatamente se inicia la sesién de induccién, la cual tendré una duracién variable segin la técnica que ol atistaprefiera uilzar, provocando que algunos se relajen y concentren en las indicaciones del hionatista més que otras. Se desecha a los que nos respanden de forma satsfactora a la induccién, invitndoles amablemente a abandonar el escenario, y esta es la primera fase. Posteriormente se procede a realizar pruebas leves y sencillas, observando la reaccién de cada uno de los voluntarios. Esto es un proceso que requiere experiencia, para enfocarse en los sujatos mAs positives y desechar a los que ofrecen cierta resistencia a las sugestiones post hipnoticas a la induocién (no confundir con las ‘sugestiones post hionoticas, las cuales se suelen aplicar después de la liberacion al suefio hipnotco, al final del espectdcula). De ahi en adelante, se inicia los lamados tests mas activos, dando pasé a la parte principal del espectaculo. Desde la salida del artista a escena, hasta este momento, nabrén pasados unos 20, 25 minutos cuando mucho. El secreto de los hipnotistas El secreto mejor guardado de los hipnotistas, que seguramente muchos no creerén en cuanto lean lo siguiente: jEs creer que lo puedes hacer! Si dudas de ello, no seras capaz de convencer a un piblioo. El mero hecho de estar anunciado en lun cartel como hipnotista, es una fuerte “sugestiOn” para predisponer al pUblico en dejarse relajar y ‘concentrarse con las indicaciones que se le van a dar. También predispondré a airos al rechazo total de Participacién y colaboracién, nunca se puede agradar a tados! Principalmente debido a la “Mal Praxis”, (para darie un nombre), de algin hipnotista que seguramente vieron en televisn o en un teatro, Tealizando test pocos convencionales 0 pocos agradables. Sera deber del artista convencerlos del propésite de su espectaculo y de sus verdaderas. objetivos de lo que pretendes realizar con ellos. ‘Asi que se puede decir que el mejor secreto de un hipnotsta de espectéoulo es la auto-confianza de ‘que lo que se va a realizar funciona, y que ésta se vea refiajada en su manera de comportarse en un ‘escenario, para que sea percibida por los futuros oosibles voluntarios, sentados entree! oibico. "Ani no hay lugar para las dudas, debes convencerte inicialmente a ti mismo del éxito de lo que llevarés a cabo, Ademas deberds tener (ldgicamente) el conocimiento del tema y sobre todo sentido ‘comin para mantener el hilo del espectéculo interesante, cbntica, respetuoso y enfocado a demostrar que la hipnosis es real. 17 El otro lado del espejo — Jeff Toussaint © Copyright 2009 Jeff's World Magic Entertainment Recomiendo enfocar también que es provechoso aoudir a un profesional para mejorar dolencias y malestares, asi marcariamos una linea de conducta de ética mas adecuada para con la comunidad clentifica, aunque ellos no aprueben lo que realizamas. Entendiendo el subconsciente y el consciente Para entender mejor todo lo relacionado con el tema de la hipnosis teatral, es primordial metemos de lleno a conocer la mente. He incluido defriciones de la parte cientfica y esotérica para canacer mejor, ‘coma trabajan nuestros dos amigos (uno més que el oto}. El inconsciente o subconsciente: En ellenguaje corrients, el temino inconsciente se utiliza como sustantivo para designar el conjunte de les pracesos mentales que no necesitan depender de una priordad, ques o bien na son relevantes para la tarea que se esié desarrollando 0 porque ya tienen un camino establecida que atiende a esos eventos: de forma automética, por lo que no son pensadas conscientemente. También se puede emplear como adjetivo, con una connotacién despectiva, para hablar de un individuo irresponsable 0 desequilbrado, incapaz de dar raatn de sus hechos y gestos. No confundir con inconsciente, que es cuando una persona std desmayada, sin estar consciente. Tampoco entraremos en el pre-consciente o el consciente colectivo ya que asi nos basta para este manuscrito, y no es la idea extendemos en temas més profundos de Psicologia (aunque se recomienda estudiaria, ya que es fascinante).. La mente inconsciente o “subconsciente’, caraoe de raciocinia (razonamiento) y de la capacidad de légica. Contiene y maneja la memoria, los instintos, la creatividad, los suefes y las pesadilas, las ‘emociones, los sentimientos de felicidad, odio, amor, culpa, mieda ete., las imagenes, los sonidos, 10s ‘ores, los sabores, los recuerdos, las experiencias vividas, las creencias, lo bueno y lo malo ett, A diferencia del consciente, nunca duerme, nunca descansa, siempre se esté nutrisndo de mas y mas experiencias de lo que pueda percibir y sentir, inclusive cuando duerme el sujeto. Es el encargado de ‘ejecutar las funciones automaticas del cuerpo. Se puede comparar a un ordenador sin memoria RAM ni sistema operativa. Es nuestro objetiva durante una sasion de hipnosis teatral, de é! es lo que sacaremos para nuestro espectéculo, pero se debe tener cuidado porque una sola palabra mal dicha o un test mal realizado (y mal borrado sobre todo), puede marcar la vida y alzar un obstdculo que el individuo no logrard ‘superar en muchos afos. El subconsciente esta ubicado en el hemisferio derecho del cerebro. Gabe destacar que durante un ‘estado inducido de hipnosis, el sujeto tendré sus funciones inhibidoras més disminuidas, pravocanda una ‘condicion ideal para un espectaculo. Muy curiosamente a fo que muchos creen, bajo hipnosis, los voluntarias no son como “idiotas” ‘controlados 0 como una maquina manipulado por el hipnotisia, seguiran actuando muy humanamente pudiendo ment, ser timido.o abierto, ser tazudo 0 cooperativo, no tomar en cuenta o consentir tests etc. Y ‘2st0 es muy positivo para poder demostrar io que realmente es la hipnosis: Un praceso narmal de la mente humana, agui canalizado bajo la orientacion del hipnotista para recrear la mente de los voluntarios y ‘entretener a la audiencia. A su vez, acercar la experiencia de la hipnosis a todos, aunque principaimente a los voluntarios, para que éstos en casas de dolancias o males, acudan a un hipnoterapeuta fituiado, sin miedo a ello, para mejoraries en su vida cotidiana, El consciente y la consciencia: Hay varias definiciones sobre la consciencia, la cual no confundir con: Consciencia se aplica a lo ético, a los juicios sobre el bien y el mal de nuestras acciones. Un hombre de consciencia recta no comete actos reprobables. Tampoco confundir con una persona Gloroformizada recobra la consciencia al cesar los efectos del anestésico, La definicién que nos interesa es: 18,

You might also like